El reglamento de organización y funcionamiento estará en exposición pública durante 30 días
Se constituye como un órgano de carácter consultivo, para asesorar e informar sobre todas las intervenciones que pudieran afectar a los bienes que conforman el singular legado patrimonial de Icod.
El Consejo asume, por tanto, las funciones relativas a la conservación y difusión del patrimonio histórico de la Ciudad del Drago, en sus múltiples variantes, siendo “un órgano especializado que permitirá valorar de forma eficaz las intervenciones en los bienes patrimoniales”, señaló González.
El reglamento de organización y funcionamiento del Consejo fue también aprobado inicialmente en el pleno, por lo que ahora se abrirá el plazo de exposición pública, en el que se podrán presentar alegaciones y sugerencias.
El documento establece que el órgano estará integrado por el alcalde y otros miembros de la corporación, representantes del Obispado de Tenerife, de asociaciones vinculadas con el patrimonio histórico, del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias y de las Facultades de Historia del Arte y Bellas Artes. Asimismo, también formarán parte de este Consejo el arquitecto y el secretario municipal.
El alcalde de Icod, Diego Afonso, destaca por su parte “los beneficios que nos va traer el contar con este Consejo, en cuanto a la capacidad de planificación y regulación por parte del Ayuntamiento, pero también en lo referido a la mejora de las condiciones en que se encuentra nuestro patrimonio privado, eclesiástico y público”. Asimismo, añade el mandatario local que este instrumento permitirá desarrollar acciones desarrollar en distintos ámbitos del casco desde la perspectiva urbanística, y contando además con participación de expertos, entidades y colectivos ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario