ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Día para recordar a todos aquellos familiares que ya no están presentes, pero que no olvidaremos bajo ningún concepto.
Antes, la fiesta de Todos los Santos y la de los Fieles Difuntos, servían para que los familiares acudieran al cementerio a limpiar las cruces y los nichos con vista a la conmemoración de los Fieles Difuntos. Otros pintaban o embarnizaban las cruces… todo se realizaba con el mayor cariño hacia aquellos familiares ya fallecidos.
Pero el día de mayor movimiento de gentes, se registraba a partir del 31 de octubre, ya que anteriormente era costumbre que las coronas y ramos con los cuales se adornaban las cruces y los nichos, se confeccionaban en las casas, y luego se llevaban al cementerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario