miércoles, 11 de mayo de 2011

EL PLANETA,

EL BALCÓN DEL ORIENTE CUBANO
En medio de un triángulo que conforman los territorios de Camaguey, Holguín y Granma, se extiende la provincia de Las Tunas, cuya capital, homónima, la distinguen dos epítetos: Balcón del Oriente Cubano y Ciudad de las Esculturas.
El Mayor General Vicente García, uno de los protagonistas de la Guerra de los Diez Años y Presidente de la República en Armas nació en el mismo corazón urbano de Las Tunas, única ciudad cubana incendiada tres veces por los mambises durante las luchas independentistas. De ahí que sólo quedan restos del Cuartel de Caballería de los españoles y desapareciera una arquitectura colonial que le dio paso a la ecléctica y art decó que hoy exhibe.
 Esculturas como La Fuente de las Antillas, una de las obras principales de la célebre artista Rita Longa, es una pincelada cultural de Las Tunas, donde también se le rinde homenaje perpetuo al Héroe Nacional José Martí mediante una plaza, sui géneris, con un reloj solar que revela la vida de Martí mediante conos de luz y sombra.
La vida nocturna tiene su encanto en varios puntos, pero el sexagenario teatro que lleva el nombre de la ciudad, es la institución cultural apropiada para resumir el día. La Jornada Cucalambeana, fiesta suprema del campesinado cubano, es su principal acontecimiento cultural.

Puerto Padre es un enclave urbano en cuya entrada le da la bienvenida el Fuerte de la Loma, Monumento Nacional, que sirvió de cuartel a las tropas españolas durante la Guerra de los Diez Años.

A 40 kilómetros de allí se ubica Covarrubias, con una infraestructura hotelera en primera línea de playa, caracterizada por magníficas condiciones morfológicas: vegetación virgen y franjas de arena de ocho metros de ancho como promedio, donde bañistas disfrutan el contacto con los granos finos color crema y el sol tropical.

El propio complejo turístico, a 1,5 kilómetros de la costa, facilita el acceso a una barrera coralina de seis kilómetros de longitud, poblada de coral negro y variedad de esponjas.

Otras geografías de la provincia se distinguen por la fuerza de su vegetación y avifauna, pero es el Monte Cabaniguán el rey de la naturaleza. En esa Área Protegida, entre esteros y manglares se encuentra el mayor reservorio de cocodrilo acutus o americano del mundo, aunque no solo los saurios cautivan a los visitantes, también son seductores los cantos de las aves que vuelan libremente por encima de las aguas y los verdes follajes.

Las Tunas tiene mucho que mostrar, por compartir el privilegio de existir en el Océano Atlántico, que la besa por el norte y por el sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario