EVENTOS FOTOGRAFIADOS, SALÓN DE PLENOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ
ARTÍCULO DE: Agustín Armas Hernández.

Hoy vamos a comentar sobre otro acto, esta vez académico, con motivo del 12 de octubre y de la apertura del curso 2010- 2011 del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. El hecho se efectuó en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Consistió en una conferencia impartida por Don Nilo Palenzuela Borges, Catedrático de Literatura en la Universidad de la Laguna, escritor y crítico de arte. Tenía el siguiente título: “UNA GRAN PENDIENTE: MEDIA HORA ENTRE SIGNOS Y LETRAS”. Y, en un concierto musical, a cargo del pianista y compositor canario, Don Polo Ortí. El parlamento portuense estaba lleno de excelente y atento público.
Acompañaban al conferenciante, presidiendo la mesa, el Sr. Alcalde de la Ciudad Don Marcos Brito Gutiérrez y el Presidente del IEHC Señor Nicolás Rodríguez Münzenmaier quien, con unas palabras iniciales, abriría el acto. Lo cerró con unas bonitas y certeras palabras el regidor de la ciudad Sr. Brito. Todos los intervinientes en el evento conmemorativo, al final de su intervención, fueron muy aplaudidas por el número publico allí asistente.
El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, es foco de sabiduría y cultura. Conviene que no se apague, que se le siga apoyando en lo económico, moral, etc. Todo ello para que siga esparciendo la semilla del saber, no solamente en el Puerto de la Cruz, sino también en otros lugares de la isla y fuera de ella, como así lo está haciendo. Este año ha expuesto en Madrid, Capital de España, parte de su patrimonio pictórico que, con tanto celo, guardaba en su depósito, por no tener donde exponerlo. Hoy la situación ha cambiado para bien. Se pueden exhibir los cuadros, aunque provisionalmente, en La Casa de la Aduana.
Infinidad de conferencias se imparten en el mencionado Centro, todas de gran interés. Merece la pena destacar cuatro de los ciclos que en ese lugar se ofrecen puesto que de ellos se saca mucho provecho tanto intelectual como cultural. Los ciclos son los siguientes: “Eméritos en Tenerife”, “Semana Científica Telesforo Bravo”, “Historia de Hispano América y “La Tertulia Los Iriarte”.
Además de las fotos para ilustrar la conferencia de La Hispanidad, a continuación expongo unas estrofas, publicadas en el periódico El Día el 4 de octubre del año 1993, con motivo de una de las conferencias de “La Tertulia Los Iriarte”.
La charla la impartía el Alcalde de Puerto de la Cruz, Don Marcos Brito Gutiérrez. Llevaba por título: “La Cultura en Tenerife a Debate”. Veámoslo:
La tertulia de los Iriarte
Ha comenzado de nuevo,
Con muchos participantes
Y con temas de renuevo.
La precedente, del mes de enero,
Versaba sobre la cultura.
¡Hay que ver con que esmero,
Énfasis y soltura,
Las tertulianas aclaraban sus posturas!
Ponente: D. Marcos Brito Gutiérrez.
Tema: La cultura en Tenerife a debate.
El Sr. Gutiérrez, con tranquilo semblante,
Se introdujo en el tema,
Mientras el público asistente,
Conocedor del lema,
Permanecía en respetuoso silencio;
Aunque algunos, de los allí presentes,
Movían la cabeza en actitud discrepante.
Más, al concluir el conferenciante
Con su informe,
Comenzaría el debate,
Que como siempre fue conforme
A lo establecido por el Sr. Presidente,
Que lo fue. D. Manuel López García.
Intervención del público, aclaración del ponente.
Y doy fe porque lo viví, que muy bien lo hacía
No solamente el Sr. Antes dicho
Sino también la encantadora
Y culta Srta. Milagros Luis Brito,
Que es la que hizo de Moderadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario