NAUGURADAS LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE ALFARERÍA TRADICIONAL EN LA GUANCHA

En la muestra, que se podrá visitar en el Centro de Formación municipal (junto al taller de artesanía) se exponen los trabajos de reproducción de piezas tradicionales, para las que se ha utilizado la técnica del urdido (técnica de construcción tradicional canaria sin medios mecánicos) y con el uso de diferentes objetos cotidianos como herramientas de trabajo (aros de barricas, callados de la playa, cañas, conchas de lapas, huesos, etc)
Durante estos días, los visitantes, tendrán la oportunidad de conocer las propuestas elaboradas en la primera fase del proyecto (el taller de empleo se inició el pasado mes de noviembre) Además, se mostrará a través de vídeos y presentaciones el quehacer de las alfareras y se realizarán talleres en vivo. También se ha previsto la visita de grupos organizados, en el horario de las jornadas, que el día 13, será de 10:00 a 16:00 horas y el sábado 14 de mayo, de 11:00 a 18:00 horas.
Desde el pasado mes de noviembre, 20 mujeres del norte de la isla, se forman para la recuperación y conservación de la Alfarería Tradicional. Sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de esta artesanía, rescatando piezas populares con técnicas ancestrales, es uno de los objetivos de este taller, que tiene sus sede junto al Centro de Artesanía de La Guancha y que está promovido por el Cabildo de Tenerife y subvencionado por el Servicio Canario de Empleo, en el marco del Plan Canarias Emplea (con financiación del Fondo Social Europeo y del Servicio público estatal)
Entre los fines del proyecto, se incluyen, la colaboración con los colegios, centros de mayores o centros ocupacionales de la zona, para difundir el conocimiento de esta actividad artesana y la participación en ferias y exposiciones que se celebren en la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario