RAQUEL LOJENDIO, SOPRANO
ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu

Entre otros premios, ha obtenido el Primer Premio del Concurso "Festival Músicos Jóvenes de Barcelona" en 1999, siendo finalista en el Concurso Internacional "lrisAdami Corradetti" de Padua en 2007.
En su repertorio lírico ha interpretado óperas de Mozart, Verdi, Bizet, Montsalvatge y Haydn, entre otros. En su repertorio concertístico caben destacar la Cuarta y Octava Sinfonía de Mahler, Exultate Jubilate y Réquiem de Mozart, Carmina Burana de Orff, Egmont de Beethoven, Bacchianas Brasileiras de Villa lobos, Die Schópfung de Haydn, Les Noces de Stravinsky, Maria- Triptychon de Frank Martin, entre otras muchas obras.
Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Sir Neville Marriner, Rafael Frühbeck de Burgos, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Víctor Pablo Pérez, Jiri Kout, Edmon Colomer, Pablo González, Vassili Petrenko, Pedro Halffter, George Pehlivanian, Maximiano Valdés, Christoph K6nig, Filippo Maria Bressan oAntoni Ros Marbá.
Raquel Lojendio ha actuado con las principales orquestas españolas y también con orquestas europeas como Orchestra Sinfónica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie y Orchestra Filarmónica "Giuseppe Verdi" de Trieste. Ha
cantado en los principales teatros de España y en el extranjero en el Teatro Verdi de Trieste, Cankarjev Dom en Lubiana, Teatro Municipal de Cali, Grieg Hall en Bergen, Palacio Lichtenstein en Viena, Auditorium "GiovanniAgnelli" en Lingotto y Sede de la RAI en Turín.
cantado en los principales teatros de España y en el extranjero en el Teatro Verdi de Trieste, Cankarjev Dom en Lubiana, Teatro Municipal de Cali, Grieg Hall en Bergen, Palacio Lichtenstein en Viena, Auditorium "GiovanniAgnelli" en Lingotto y Sede de la RAI en Turín.
Raquel Lojendio ha qrabado para importantes sellos discográficos como Naxos, Licanus, RTVE Música y Deutsche Grammophon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario