jueves, 4 de noviembre de 2010

DEPORTES ISLEÑOS,

EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA  JORNADA    DEL GRUPO CANARIO DE  LA TERCERA DIVISIÓN NACIONAL, A DISPUTARSE  LOS PRÓXIMOS DÍAS 06 Y 07  DE NOVIEMBRE.
           
TENERIFE B-REALEJOS
3ª DIVISION
YAPCI ACOSTA PEREZ
07/11/10
12.00
TENISCA-LAS PALMAS
" "
JUAN D. DELGADO HERRERA
07/11/10
12.00
SAN ISIDRO-STA BRIGIDA
" "
DIEGO VELOSO BLANCO
07/11/10
12.00
VERA-GUIA
" "
PABLO FERNANDEZ BRITO
07/11/10
12.00
MARINO-LAS ZOCAS
“ “
ARIEL GONZALEZ SICILIA
06/11/10
20.30
LAGUNA-MENSAJERO
“ “
ALEJANDRO GORDILLO ARTEAGA
07/11/10
11.30






           
EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA LIGA NACIONAL DE HONOR JUVENIL Y  NACIONAL FEMENINO  A DISPUTARSE LOS PRÓXIMOS DÍA 06 Y 07 DE NOVIEMBRE
  
SOBRADILLO-REAL UNION
JUV. DIV.H.
JUAN ACOSTA LORENZO
06/11/10
12.30
ICODENSE-TEGUISE
" "
CARLOS DIAZ GARCIA
06/11/10
10.30
PUERTO CRUZ-TENERIFE
" "
MOISES PEREZ MOTA
06/11/10
12.00
LAGUNA-VECINDARIO
" "
JOSE A. GARCIA JORGE
07/11/10
12.00

“ “





TACUENSE-LAS TORRES
N.FEMENINO
MANUEL DIAZ ADAN
06/11/10
16.00
TARSA-O. MARITIMA
“ “
VICTOR M. GONZALEZ PEREZ
06/11/10
16.00


EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS PREFERENTE A DISPUTARSE LOS PRÓXIMOS DÍA  05, 06 Y 07  DE NOVIEMBRE

ICODENSE-VALLE GUERRA
PREFERENTE
VENANCIO RUBIO COLLADO
05/11/10
21.00
TENERIFE-PASO
“ “
LORENZO GONZALEZ GONZALEZ
06/11/10
16.00
TEGUESTE-S.ANDRES SAUC
“ “
CRISTOFER CLEMENTE MORA
06/11/10
16.00
PUERTO CRUZ-ATL. VICTORIA
“ “
ROMEO MOLOWNY
05/11/10
21.00
MEDANO-FUENCALIENTE
“ “
OSCAR INGELMO HERNANDEZ
07/11/10
12.00
U.BREÑA-CHARCO PINO
“ “
JAVIER PINTO HERRERA
06/11/10
17.00
OROTAVA-SAN MIGUEL
“ “
FERNANDO RAVELO DIAZ
06/11/10
17.00
NORTE-SAN ANDRES
“ “
JAVIER HERNANDEZ GONZALEZ
07/11/10
12.00
LLANOS ARIDANE-IBARRA
“ “
CRISTOR L. MESA RODRIGUEZ
06/11/10
16.00






N. VILLERAS,

NOTA DE PRENSA

El Museo Canario de Las Palmas y la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia (Fundoro) acaban de firmar un convenio de colaboración para la digitalización y puesta en red de unas 35 obras antiguas del fondo antiguo del Museo. Son un conjunto de informes, memorias, libros, artículos y crónicas del período 1840-1925 que se ocupan de dos temáticas generales: investigaciones científicas realizadas en Canarias y documentos sobre la primera época del turismo en nuestras islas.
            Entre las obras científicas destacamos los trabajos del zoólogo Charles Alluaud, de los naturalistas Sabino Berthelot y Oskar Simony, de los geólogos Wilhelm Reiss, Salvador Calderón y Lucas Fernández, de los botánicos Joseph Bornmüller y Leonhard Lindinger, del médico Víctor Pérez, del anatomista Franz Keibel y del antropólogo René Verneau.
            Entre las obras relacionadas con la historia del turismo en Canarias cabe destacar el álbum guía de Tenerife de Vicente Bonnet, las crónicas de viaje de Víctor Pruneda, Thomas Debary, Nicasio Landa y Victor Meyer, la guía turística de Vevey Webster y los estudios de John Cleasby Taylor y John Whitford sobre el clima y la salud en el archipiélago.
Los trabajos de digitalización acabarán a finales de 2010 y el posterior trabajo de postproducción de imágenes durará unos seis meses, por lo que se espera que a mediados de 2011 las obras se publiquen en Internet. La mayoría de estas obras nunca han sido digitalizadas; para facilitar su lectura Fundoro las edita en red con un índice que reproduce fielmente la estructura de cada una. Es una notable ventaja para la conservación de los libros y documentos antiguos poder consultarlos virtualmente, sin necesidad de manipulación directa.
En estos tiempos en que las instituciones culturales se ven abrumadas por las penurias presupuestarias derivadas de la crisis económica mundial este convenio de colaboración entre dos centros canarios trata de poner en valor una parte del extenso patrimonio bibliográfico atesorado en el Museo Canario. Mediante el uso de las tecnologías informáticas Fundoro permitirá que los usuarios de la red en todo el planeta tengan libre acceso a esas obras, de gran interés para historiadores y científicos de diversas disciplinas y esperamos que también para el público que sienta curiosidad por la historia de Canarias.

EDICIONES,

EL HOMBRE DEL VITRAL, DE SONIA DÍAZ CORRALES, SE PRESENTA MAÑANA EN EL CORTE INGLÉS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La escritora indaga en «las grandes cosas de la perfecta imperfección», en esta novela

Ediciones Idea y Ediciones Aguere acaban de coeditar la primera novela de la prestigiosa poeta cubana Sonia Díaz Corrales, titulada El hombre del vitral, y en la que se especula sobre «las grandes cosas de la perfecta imperfección», en palabras de la crítica literaria Di Marga Code. Tras su presentación en Santa Cruz de Tenerife, con gran éxito de público y ventas, este libro se volverá a dar a conocer mañana, viernes 5, a las 20:00 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria, radicado en la calle Mesa y López. En el acto, la autora estará acompañada por el abogado y articulista Antonio J. González Hernández.

Sonia Díaz Corrales narra en El hombre del vitral las vicisitudes y experiencias por las que pasa Sandra, una joven y talentosa arquitecta que está inmersa en la construcción de un impresionante vitral. En las ocho vidrieras que lo conforman, la emblemática figura de un hombre -que debería ser perfecto- acabará pareciéndose de forma asombrosa a lo que tenemos por un individuo común. La protagonista, desde niña, había perseguido los colores de un vitral de sueños, poesía, dudas, donde se mostrarían la grandeza y la pequeñez del ser humano. Defender su creación del conformismo y la mediocridad le llevará a reafirmar sus ideas de la ética, la amistad y del verdadero valor de las cosas. Su amiga Ángela busca también al hombre perfecto, lo hace en el laberinto del chat de una página de contactos. Las dos saben que van en pos de lo imposible, pero no se detienen, sino que retoman una y otra vez la vida a partir de una filosofía: todo lo que inventas existe, aunque no lo hayas encontrado todavía. Convergen ambas al final de su búsqueda; la silueta que aparece en el vitral de Sandra es, quizás, lo más cercano a la perfección que Ángela pretende hallar en los hombres con los que se encuentra en la realidad.

Según Sonia Díaz Corrales El hombre del vitral «es una historia de esperanza, de búsquedas que, aunque no se concreten, dejan claro que ha valido la pena buscar, que el recorrido mismo es en sí suficiente. No soy una narradora y este libro está escrito con economía de recursos, sin demasiadas pretensiones». Así lo ha contado la autora en una entrevista publicada en el blog Fernandina de Jagua (http://denisfortun.blogspot.com/2010/08/entrevista-sonia-diaz-c.html).

Trayectoria de la autora

Sonia Díaz Corrales nació en Cabaiguán, Cuba, en 1964 y reside en Santa Cruz de Tenerife. Es poeta y narradora. Ha publicado los libros de poesía Diario del Grumete, (1996 y 1997) y Minotauro (1997). Sus poemas aparecen en las antologías Retrato de grupo (1989), Poesía infiel. Antología de jóvenes poetas cubanas (1989), Poetas del Seminario (1992), Un grupo avanza silencioso (1990), Mujer adentro (2000), Poesía cubana de los años 80 (1993), Poesía espirituana (1994), Anuario de poesía (1994), Mis barcos nuevamente (1996), Antología de décimas Canarias-Cuba (2000), Todo el amor en décimas (2000), y Puntos cardinales. Puente colgante. Antología de poetisas cabaiguanenses (2000). Ha obtenido los premios de poesía América Bobia 1982, Matanzas; Bustarviejo 1993, Madrid; y Abel Santamaría 1997, de la Universidad Central de Las Villas, Santa Clara; así como menciones Caimán Barbudo, David de la UNEAC y 13 de Marzo de Universidad de La Habana. Su libro Los días del olvido fue finalista del Premio de Poesía Viaje del Parnaso 2008. Su primera novela, El hombre del vitral, acaba de ser coeditado por Ediciones Idea y Ediciones Aguere.

Para más información:
Teléfono de la escritora Sonia Díaz Corrales: 609 122 031
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

N. SANTA ÚRSULA,

UN CURSO UNIVERSITARIO ABORDARÁ LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE ENFERMOS DE ALZHEIMER (CEAF) DE SANTA ÚRSULA

Cualquier persona que lo desee puede inscribirse en esta acción formativa para la que aún permanece abierto el plazo de inscripción

La Universidad Popular de Santa Úrsula acogerá del 15 al 19 de noviembre el Curso de Extensión Universitaria denominado “Diagnóstico, tratamiento e intervención de pacientes con demencia”, que se desarrollará en horario de 16:00 a 20:30 horas y que está dirigido por Dolores García, profesora titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Laguna.
Este curso pretende proporcionar una formación específica tanto al alumnado de Psicología, Trabajo Social, Fisioterapia, etcétera como a aquellos profesionales interesados en las demencias y, más concretamente, en la enfermedad de Alzheimer, como enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a las personas mayores.
Uno de los objetivos que se persigue es ofrecer un enfoque de intervención interdisciplinar a través de diferentes profesionales que trabajan diariamente con esa población mayor con la finalidad de mejorar su calidad de vida (Neurólogos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Fisioterapeutas, Enfermeros, etcétera). Para ello, se mostrará cómo se interviene con los pacientes en el Centro de Día Terapéutico para Enfermos de Alzheimer, otras Demencias y sus Familiares (CEAF) de Santa Úrsula.
Los contenidos teóricos sobre los que versa el curso serán: Diagnóstico y tratamiento de la Demencias; Demencia y deterioro cognitivo; Concepto, tipos y fases de las demencias; Alteraciones psicológicas, conductuales y del lenguaje (comunicación con este tipo de pacientes); Valoración psicológica de las demencias; Valoración social; La fisioterapia en las demencias; Los cuidados de enfermería en los/as pacientes con demencias; y la Intervención del CEAF: tratamiento no farmacológico (talleres de estimulación), programas, talleres familiares y características de los pacientes del centro.
Por otra parte, los contenidos prácticos del curso consistirán en visitas al CEAF, visionado de vídeos sobre enfermedades neurodegenerativas, instrumentos de valoración en las demencias, casos prácticos y participación en talleres de estimulación (estimulación cognitiva, teatro, musicoterapia, etcétera)
Un total de 30 alumnos podrán participar en acción formativa que tiene una duración de 30 horas lectivas, convalidables por tres créditos de libre elección. La inscripción podrá realizarse en las oficinas del Vicerrectorado, situadas en la Calle Viana nº 50 de La Laguna o en la sede del CEAF de Santa Úrsula (Carretera Vieja nº 56). Las personas empadronadas en el municipio, los desempleados y los estudiantes obtendrán una reducción en el precio de la matrícula.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,


    Se realizará este domingo 7 de noviembre, en horario de 09:30 a 18:00 horas, en la plaza de Puerto de Santiago



     En esta edición participarán más de una treintena de empresas del municipio en las siguientes modalidades: Moda y Complementos, Decoración, Hogar y Regalos, Ropa  Infantil, Ferreterías, Floristerías, Informática, Perfumería, Tiendas de Animales, Librerías y Mantelerías, entre otras. Durante toda la jornada habrá sorteos y actividades infantiles para los más pequeños.

     En la feria de saldo los comercios municipales tendrán un espacio para la liquidación de sus excedentes de mercancía no deteriorados, tanto al público general como a compradores profesionales. Además, pondrán a disposición de los visitantes diferentes artículos a precio de saldo.
  
     Con este tipo de iniciativas el Ayuntamiento prosigue en su idea de prestar el apoyo a los empresarios del municipio y ser también un escaparate para dar a conocer el tejido comercial del municipio.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD CONVOCA EL   VI CONCURSO DE BELENES

     Con motivo de la fiesta de Navidad la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, que dirige Ibrahim Forte, convoca el VI Concurso de Belenes en el que podrán participar todas aquellas personas, entidades, colectivos, asociaciones juveniles o grupos escolares residentes en el municipio.

     Las inscripciones han de presentarse, antes del 15 de diciembre, en el centro juvenil de Puerto de Santiago, en los puntos de información de Santiago del Teide, Arguayo y en la Casa de la Juventud de Tamaimo.
      
     Se establecerán tres premios de conformidad con la puntuación máxima que otorgue el jurado siendo los mismos de 150 euros para el ganador, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercero. Sólo se podrán presentar al concurso aquellos belenes en los que las dimensiones de las figuras no superen los 50cm.

     Para una mayor información y para consultar las bases del concurso hay dos teléfonos habilitados, en horario de tarde, que son el 922-86-30-88 y el 922-86-80-13.

DESDE EL MUELLE,

EVENTOS FOTOGRAFIADOS, SALÓN DE PLENOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ

ARTÍCULO DE: Agustín Armas Hernández.
El 12 de Octubre, día de la Hispanidad, se celebraron, como quedó dicho en el anterior artículo, varios actos culturales en la Ciudad Turística, Puerto de la Cruz. Comentamos, entonces,  los lugares  donde se efectuaron dichos eventos  y, también,  aclarábamos algo acerca del patrimonio pictórico y escultural, tan valioso, que posee el Instituto de Estudios  Hispánicos de Canarias y, donde se exponen dichas  obras de arte  en la  actualidad.
Hoy vamos a comentar sobre otro acto, esta vez académico, con motivo del  12 de octubre y de la apertura  del curso 2010- 2011 del Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. El hecho se efectuó en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.  Consistió en una conferencia impartida por Don Nilo Palenzuela Borges, Catedrático de Literatura en la Universidad de la Laguna, escritor y crítico  de arte. Tenía el siguiente título: “UNA GRAN PENDIENTE: MEDIA HORA ENTRE SIGNOS  Y LETRAS”. Y, en un concierto  musical, a cargo del pianista  y compositor canario, Don Polo Ortí. El parlamento portuense estaba lleno de excelente y atento público.
Acompañaban al conferenciante, presidiendo la mesa, el Sr. Alcalde de la Ciudad Don Marcos Brito Gutiérrez y el Presidente del IEHC  Señor Nicolás Rodríguez  Münzenmaier quien, con unas palabras iniciales, abriría el acto. Lo cerró con unas bonitas y certeras palabras el regidor de la ciudad Sr. Brito. Todos los intervinientes en el evento conmemorativo, al final de su intervención, fueron muy aplaudidas por el número publico allí asistente.
El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, es foco de sabiduría y cultura. Conviene que no se apague, que se le siga apoyando en lo económico, moral, etc. Todo ello para  que siga esparciendo la semilla del saber, no solamente en el Puerto de la Cruz, sino también en otros lugares de la isla y fuera de ella, como así lo está haciendo. Este año ha expuesto en Madrid, Capital de España, parte de su patrimonio pictórico que, con tanto celo, guardaba en su depósito, por no tener donde exponerlo. Hoy la situación ha cambiado para bien. Se pueden exhibir los cuadros, aunque provisionalmente, en La Casa de la Aduana.
Infinidad de conferencias se imparten en el mencionado Centro, todas de gran interés. Merece la pena  destacar cuatro de los ciclos que en ese lugar se ofrecen puesto que de ellos se saca mucho provecho tanto intelectual como cultural. Los ciclos son los siguientes: “Eméritos en Tenerife”,  “Semana Científica Telesforo Bravo”, “Historia de Hispano América y “La Tertulia Los Iriarte”.
Además de las fotos para ilustrar la conferencia de La Hispanidad, a continuación expongo unas  estrofas, publicadas en el periódico El Día el 4 de octubre del año 1993, con motivo de una de las conferencias  de “La Tertulia Los Iriarte”.
La charla la impartía el  Alcalde de Puerto de la Cruz, Don Marcos Brito Gutiérrez. Llevaba por título: “La Cultura en Tenerife a Debate”. Veámoslo:
La tertulia de los Iriarte
Ha comenzado de nuevo,
Con muchos participantes
Y con temas de renuevo.
La precedente, del mes de  enero,
Versaba sobre la cultura.
¡Hay que ver con que esmero,
Énfasis y soltura,
Las tertulianas aclaraban sus posturas!
Ponente: D. Marcos Brito Gutiérrez.
Tema: La cultura en Tenerife a debate.
El Sr. Gutiérrez, con tranquilo semblante,
Se introdujo en el tema,
Mientras el público asistente,
Conocedor del lema,
Permanecía en respetuoso silencio;
Aunque algunos, de los allí presentes,
Movían la cabeza en actitud discrepante.
Más, al concluir el conferenciante
Con su informe,
Comenzaría el debate,
Que como siempre fue conforme
A lo establecido por el Sr. Presidente,
Que lo fue. D. Manuel López García.
Intervención del público, aclaración del ponente.
Y doy fe porque lo viví, que muy bien lo hacía
No solamente el Sr. Antes dicho
Sino también la encantadora
 Y culta Srta. Milagros Luis Brito,
Que es la que hizo de Moderadora.

LOS REALEJOS AL DÍA,

LOS SENDEROS TURÍSTICOS DE LOS REALEJOS

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

El P.P. en Los Realejos nos habla sobre los senderos turísticos y dice así: “es una de las asignaturas pendientes por resolver en este municipio”. Desde hace tiempo, los senderos turísticos de la costa realejera presentan una imagen triste y hostil, y creo que un municipio como Los Realejos por el cual sus posibilidades turísticas y de ocio, van encaminadas a los espacios naturales y deportivos, ha perdido parte de su atractivo natural y paisajístico en nuestra isla, debido al abandono que presenta esta imagen nada grata. Ya no sólo con nuestros vecinos, sino además, a cuantos visitan  estos senderos, por el deterioro por el deterioro que sufren estos lugares.
Sin embargo, se comenta, que el Cabildo Insular tiene previsto un proyecto con el fin de mejorar toda la costa norteña, en la cual nuestro municipio está incluido por el momento, aunque se desconoce en que fecha se iniciarán los trabajos.
De cualquier manera, parece que los ayuntamientos agraciados, esperan que el Cabildo de Tenerife actúe  los más pronto posible dada la deprimente imagen que ofrecen los senderos en la amplia costa realejera tan ida de la mano por parte del ayuntamiento y de las altas esferas  políticas desde hace muchos años y que parece no preocupar demasiado a nuestros ediles, ya que nunca la han tenido en cuenta dicho sea de paso.

ART. DE UN PORTUENSE,

POR EL DESTINO DE NUESTRA COMARCA NORTEÑA

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Todo lo que se diga, después de haber estudiado las posibles causas que paulatinamente han ido sucediendo a la pujante influencia turística que mantuvo a Puerto de la Cruz en el más alto nivel socio económico, serían pocas aunque sí muy desafortunadas. Desde cuando hubo trabajo para tantas gentes… Causas derivadas del irracional distanciamiento y el egoísmo propio de las apetencias personales entre los distintos municipios del Norte. Cada cual por su lado y arrastrando las brasas hacia sus sardinas. Y, repito incansablemente, todo lo que se diga al respecto, acabará convergiendo en el socavón de las incongruencias aplicadas, por la falta del interés de ver aunados aquellos esfuerzos desperdiciados en ignorantes prestaciones. Aunque tuvieran los mismos colores políticos, primaba siempre el interés personal y del Partido que les abanderaban. “Todo para mí” y en caso contrario, que sea para nadie.
Separados así, no había fuerzas posibles para empujar el delicado fardo hacia el carro de toda la responsabilidad cívica, de haber estado unidos… Pero no hubo voluntad de hacerlo bien. Prefirieron lamentarse luego y seguir apeteciendo acabar por completo con lo poco que nos quede, sin dolerles prendas, que ya hallarán otro pastel en cualquier otro lugar donde les brinden otra nueva oportunidad y sigan abasteciéndose económicamente cual aprovechados mercaderes sin escrúpulos.

Ellos son así, sufren una patología contaminante, degenerativa…

Ahora bien, pese al deterioro actual y lo difícil de la situación económica y demás hierbas, cuando llegue la fecha de los comicios, no volvamos a caer en los mismos errores, no seamos sentimentales e incautos, que las personas son una cosa muy distinta a los políticos capaces de comprometerse con sus conciudadanos y que sepan o no, cumplir lo que ofrecen. Y si no, mejor no ofrezcan nada y trabajen más para arreglar los desperfectos hallados y recuperemos algo, si quisieran, de todo cuanto hayamos perdido en la reyerta. Esta vez vamos más en serio, seremos los verdaderos responsables de cómo nos vaya en el inmediato futuro que se nos avecina. Instruyámonos más cada día
Y lo de unirse los municipios del norte es el primer paso que hay que dar antes que se aproximen más esa fecha decisiva para poder consolidar el definitivo destino de nuestra Comarca Norteña.
Entre tanto, seamos optimistas, que la crisis económica actual, eso es otra cosa… Optimistas averiguando en realidad cuales son los candidatos por quienes hemos de votar y qué garantías nos ofrecen.

También la diplomacia y el respeto hacia los demás, las buenas formas, suelen despejar la mente y ablandar el corazón. Que no sean las fechas venideras, antes de las votaciones, el comienzo de una guerra sin cuartel, que eso si ciega y al final las gentes acaban sin saber por quienes se decidirán.
Nuestra postura debe ser positiva, no dejarnos engañar y darle lo mejor de nosotros a quienes en realidad se lo merezcan. Acudamos todos a la cita con un solo propósito: alimentar nuestras fuerzas y la lógica, calladamente, pero firmes en nuestras sanas aspiraciones. Salvar al Norte de Tenerife con nuestro voto, esta vez unido al de nuestros vecinos. Los municipios del norte una vez consensuados moralmente, aunque cada cual luego siga conservando sus propias doctrinas políticas. ¡Primero salvar al Norte!

LA VOZ DE CARACAS,

LAS TRADICIONES, LA DIGNIDAD Y LAS BUENAS COSTUMBRES

ARTÍCULO DE: P. Heigl

Partiendo de que todas las tradiciones deben marcar al hombre en lo positivo entre todas las culturas existentes en el planeta.
Son tan importantes, que radica en la capacidad de hacer a un niño feliz el resto de su vida; si crece, rodeado de un ambiente con tradición y calidez familiar; Ese individuo será  noble, dócil y altruista de base. Tarde o temprano el cisne volara en lo alto y sin retorno.
Lo que para algunos macarras, hasta hace poco era usado como adjetivo calificativo de bobos o  mal llamados pendejos a los niños, adolecentes o adultos  plenos y felices, tan solo, por poseer tales virtudes que sencillamente estos macarras eran incapaces de identificar en ellos mismos y menos el intentar desarrollar.
En antaño, la realidad del hombre Ario de Irán, India y Asia  (calificativo que se le dio al hombre sabio y respetado por su buen hacer consigo y con el prójimo y no de los nazis) se revela.
Hoy, definitivamente el mundo quiere recuperarle como para tener algo de esa: HUMANIDAD con la esperanza de que aun no esté perdida entre las arenas del tiempo. Lo cual se agradece con creces. Ya que los principios, el respeto, el honor y sobre todo la dignidad, es en algunos países que se hacen llamar del primer mundo, cosa de otros tiempos (cuando una o dos generaciones no son nada ante la historia)  lo consideran todo cursilería, no necesario  y por donde no deben pasar ayudados por la comodidad que les proveen sus obreros y esclavizados padres.
 Así están como están: algunos entre la gente adulta ( 25 - 60 ) o los  ancianos ( 70 - 90 ) que se cree de 15 y van vestidos que vamos, es de locos, eso sí es ridículo y fura de lugar. La longevidad no quita que se tenga sentido del ridículo y en el hacer  todo a su tiempo. Uno no se queda en la primera página del libro, va pasándolas una a una hasta que se termina.
Bueno, ASI DE SIMPLE.Tomar lo mejor de la historia de la humanidad es la solución para todo este arroz con mango.
 Empecemos por lo más importante en cada individuo: LA DIGNIDAD.
Si no has averiguado que  tienes dignidad es porque no la has usado, pero definitivamente cuando la alarma suena sin que cepas el porqué ni de dónde viene esa llamada es la dignidad ósea donde terminan tus limites de respeto comienzan los del otro y esa línea invisible pero que todos tenemos habrá que ponerla a funcionar.
Por ejemplo:
Porque molestar al otro o ser molestado por otro, no se está obligado a soportar tal cosa, ni de pequeño, ni de adolecente y menos de adulto.
Hay que estar alerta como consiente de todo esto, no importando la edad que se tenga. La dignidad está por encima de todo y no confundamos orgullo, egos, maleficencia, ignorancia, necesidad o ira con la dignidad.
Zozobrar ante la manipulación, la explotación o la burla es enfermizo como obsesivo, mella cualquier roca posada ante la inclemencia de  la mar y la sal;
 a no ser que sea movida por alguien o por algo.
Sinceramente, lo mejor es que la gente no es una roca aunque lo parezca en algunas ocasiones, hasta que reacciona y obra para alejarse con dignidad del peligro y  las molestias con calma, tranquilidad y sin violencia.
Los sacrificios es cosa de imposiciones religiosas, fanatismos, fantasías o políticas inducidas ya caducas, la comunicación, la sinceridad, la complicidad y la amistad entre los individuos es muy importante para crecer como ser humano. Aguantar maltrato, chantajes emocionales a costa de sentir miedos o culpas en justificación a errores es casi como venderle el alma al diablo. Todos cometemos errores, hay que luchar para no cometerlos o reincidir en ellos, es una lucha interior diaria  en el silencio mismo de cada ser, el arrepentimiento y el perdón con sigo mismo son suficientes para no llevar a cuestas una carga de por vida, ya que no es necesario sufrir de ese modo si la felicidad esta a tu puerta y tienes que valorarla por fuerza natural para seguir andando.
VALORSE PARA PODER VALORAR AL OTRO ES IMPORTANTE.
Uno de los casos interesantes a la orden del día en la edad adulta es el divorcio en relación al tema de la falta de dignidad, sobre todo cuando antes  y después del matrimonio  uno de los cónyuges es manipulado por años por el otro, que por cuestión del cuanto le va a cundir el proyecto que se ha planeado decide por fin comenzar a llevarlo a cabo: 
Desde el momento que decide pedirle en matrimonio al otro, luego tiene los hijos por su  propia decisión, deja hacer porque ya lo que tramo se cumplió a cabalidad OSEA: casarse con alguien con apellido, de buena familia (reconocida en sociedad), haber obtenido una casa propia, hijos y de postre le sale buena persona, de muy buen ver y para colmo esbelto. Ya que más da, si se divorcian, lo tiene todo controlado y el otro seguirá perdiendo, porque su autoestima estará por los suelos.
Y todo ello poco a poco,  aunado al desamor, y cubriendo antes que nada  las apariencias para acallar a el estupendísimo que dirán, va mermando como mellando la capacidad de raciocinio del otro, al punto que algunos al divorciarse, no se recuperan nunca de estos reiterados daños colaterales a los que han sido expuestos porque les van arrastrado por años hasta que encuentran ayuda, esa mano amiga que les hace no ver sino por fin observar y al como enseñarles a digerir el verdadero  trauma en el que han estado sumergidos, hasta que por ellos mismos felizmente  se hacen libres.
 Ya que se les ha secuestrado una parte de sí mismos, tal cual  síndrome de Estocolmo, en el que desarrollaron una bola de confusión general con propensión a mezclarlo todo en sus cabezas,  llegando a creer que su secuestrador es un amigo.
 "Amigo," aunque no lo crean.
Bienvenidos a la regla de oro de los divorciados de este maravilloso planeta azul. Cuando no ha habido un comportamiento civilizado con pautas naturales de las partes, ya no solo por el bien estar de los hijos, sino por educación y cariño, para que haya un acercamiento cerrado como sincero, el tratamiento debe y tiene que ser totalmente diferente.
Y si EX, aparece cual mascara de horror de payaso en wallowing, buscando como la rata las 8 patas al gato;
La pena ajena, es un hecho para los despiertos, al dilucidar esa falta total de ubicación planetaria que muestran sin pudor ni decoro los macarras.
No saben del karma, misericordia para ellos.
Recuerde es: EX, Lo que paso paso. Hay que pena, hay que pena me da na, na, na, na porque yo sabía que lo que decía no era verdad, porque yo sabía que era una farsa y nada más, como dice la canción y aunque se esté muriendo de hambre, es la última persona de este mundo a la cual se llamaría o aceptara algo, a no ser,  estrictamente necesario o que naturalmente tuviera que ver con los hijos en común,  en el caso de haberlos. NORMAL.
Este tipo de EX "fantasma", lamentablemente se verá como víctima ante los ojos de la parte confundida y si lo hizo con uno lo puede hacer perfectamente con el resto de su entorno común sin ninguna dificultad ya que da lo mismo si maneja o se deja manejar el blanco al final es el mismo, esa gente vive en su mentira ideal pero fantástica al fin y al cabo
 Siendo EX en realidad  la parte del perverso cerebro de la trama ya que ha destruido parte del interior del otro individuo y lo peor es que lo sabe,
les diré:
Que le da tan igual aunque tenga pareja conocida como que la otra parte haya rehecho su vida oficialmente, no cesara en figurar como sea y a costa de lo que sea en el espacio de la familia y entorno del otro con la injustificable escusa de simular ser (por no escribir otra cosa que se ajuste  a  la realidad  y que se me permita), una veleta al viento,  sin ningún tipo de escrúpulos ni  de vergüenza,  porque evidentemente no tiene ninguna referencia a las tradiciones,  que es la dignidad y a lo que a principios de familia se refiere como mucho menos al estar ubicado en la vida real.Resumiendo, por el nulo respeto que muestra por su propia persona y por su actual pareja. 
 La tradición da felicidad,  la familia, el poder estar rodeado de amor incondicional como verdadero y puro, por esos ejemplos  reiterados de unidad a pesar de los pesares, hace al menos afortunado una persona de bien para este mundo. Sabe sopesar instintivamente, al poder ver a sus abuelos dándose un beso en la esquina con amor del bueno o ver como uno entierra al otro sin macula, oye las disculpas necesarias o ese por fortuna escaso perdón sin drama, las gracias, el por favor en la panadería por la mañana, como él hasta luego  y aprende. He dado este ejemplo del divorcio porque lamentablemente se dan casos absurdos cuando lo civilizado es el mandato a priori en toda regla y más en estos tiempos que corren. Pobres quedados  imitadores  de  las películas de los gánster, the wild west o de las series de narcos entre los 40´s u 80´s (todas de malos malísimos).
Y que son ahora esos imitadores ¿? uno más aburrido que otro, ociosos, como envidiosos  marujones  que no toleran la felicidad de nadie y que  dicen y se creer en Dios por ir a darse golpes de pecho. Como sabrán  el modo de divorcio  absurdo, es el que más daño puede hacer a costa de la manipulación o ignorancia total de algunos a otros cuantos, QUE SON MUCHOS, sin necesidad alguna. Por eso aplaudo la decisión de muchos países en volver con el respaldo del debate de los entendidos y población civil en general ante el tamaño desastre actual del irrespeto, degeneración del lenguaje entre un  gran listado de no pare Ud. de contar, a comer con propiedad el potaje, a tomar en cuenta la comunicación familiar y a otros importantísimos puntos relacionados para la preservación de la raza humana.  Sobre todo porque en esta inopia a donde irían a parar la generaciones del futuro de seguir en este extravió  absoluto de algunos de no hacer algo más temprano que tarde, cual el obrar de los sabios aunque existan las profecías, he dicho. eigl Partiendo de que todas las tradiciones deben marcar al hombre en lo positivo entre todas las culturas existentes en el planeta.
Son tan importantes, que radican en la capacidad de hacer a un niño feliz el resto de su vida; si crece, rodeado de un ambiente con tradición y calidez familiar;  Ese individuo que será  noble, dócil y altruista de base. Tarde o temprano el cisne volara en lo alto y sin retorno.Lo que para algunos macarras, hasta hace poco era usado como adjetivo calificativo de bobos o  mal llamados pendejos a los niños, adolecentes o adultos felices 
solo, por poseer tales virtudes que sencillamente estos macarras eran incapaces de identificar en ellos mismos y menos el intentar desarrollar.
En antaño, la realidad del hombre Ario de Irán, India y Asia (calificativo que se le dio al hombre sabio y respetado por su buen hacer consigo y con el prójimo y no de los nazis) se revela.Hoy, definitivamente el mundo quiere recuperarle como para tener algo de esa: HUMANIDAD con la esperanza de que aun no esté perdida entre las arenas del tiempo. Lo cual se agradece con creces. Ya que los principios, el respeto, el honor y sobre todo la dignidad, es en algunos países que se hacen llamar del primer mundo cosa de otros tiempos (cuando una o dos generaciones no son nada ante la historia)  que consideran cursilería y por donde no deben pasar. Así están como están.
Tomar lo mejor de la historia de la humanidad es la solución para todo este arroz con mango.
 Empecemos por lo más importante en cada individuo: LA DIGNIDAD.
Si no has averiguado que  tienes dignidad es porque no la has usado, pero definitivamente cuando la alarma suena sin que cepas el porqué ni de dónde viene esa llamada es la dignidad ósea donde terminan tus limites de respeto comienzan los del otro y esa línea invisible pero que todos tenemos habrá que ponerla a funcionar.
Por ejemplo:
Porque molestar al otro o ser molestado por otro, no se está obligado a soportar tal cosa, ni de pequeño, ni de adolecente y menos de adulto.
Hay que estar alerta como consiente de todo esto, no importando la edad que se tenga. La dignidad está por encima de todo y no confundamos orgullo, egos, maleficencia, ignorancia, necesidad o ira con la dignidad.
Zozobrar ante la manipulación, la explotación o la burla son enfermizas como obsesivas, mella cualquier roca posada ante la inclemencia de  la mar y la sal;
 a no ser que sea movida por alguien o por algo.
Sinceramente, lo mejor es que la gente no es una roca aunque lo parezca en algunas ocasiones, hasta que reacciona y obra para alejarse con dignidad del peligro y  las molestias con calma, tranquilidad y sin violencia.
Los sacrificios es cosa de imposiciones religiosas, fanatismos, fantasías o políticas inducidas ya caducas, la comunicación, la sinceridad, la complicidad y la amistad entre los individuos es muy importante para crecer como ser humano. Aguantar maltrato, chantajes emocionales a costa de sentir miedos o culpas en justificación a errores es casi como venderle el alma al diablo. Todos cometemos errores, hay que luchar para no cometerlos o reincidir en ellos, es una lucha interior diaria  en el silencio mismo de cada ser, el arrepentimiento y el perdón con sigo mismo son suficientes para no llevar a cuestas una carga de por vida, ya que no es necesario sufrir de ese modo si la felicidad esta a tu puerta y tienes que valorarla por fuerza natural para seguir andando.VALORSE PARA PODER VALORAR AL OTRO ES IMPORTANTE.
Uno de los casos interesantes a la orden del día en la edad adulta es el divorcio en relación al tema de la falta de dignidad,

sobre todo cuando antes  y después del matrimonio  uno de los cónyuges es manipulado por años por el otro, que por cuestión del cuanto le va a cundir el proyecto que se ha planeado decide por fin comenzar a llevarlo a cabo: 
Desde el momento que decide pedirle en matrimonio al otro, luego tiene los hijos por su  propia decisión, deja hacer porque ya lo que tramo se cumplió a cabalidad OSEA: casarse con alguien con apellido, de buena familia (reconocida en sociedad), haber obtenido una casa propia, hijos y de postre le sale buena persona, de muy buen ver y para colmo esbelto. Ya que más da, si se divorcian, lo tiene todo controlado y el otro seguirá perdiendo, porque su autoestima estará por los suelos. Y todo ello poco a poco,  aunado al desamor, y cubriendo antes que nada  las apariencias para acallar a el estupendísimo que dirán, va mermando como mellando la capacidad de raciocinio del otro, al punto que algunos al divorciarse, no se recuperan nunca de estos reiterados daños colaterales a los que han sido expuestos porque les van arrastrado por años hasta que encuentran ayuda, esa mano amiga que les hace no ver sino por fin observar y al como enseñarles a digerir el verdadero  trauma en el que han estado sumergidos, hasta que por ellos mismos felizmente  se hacen libres.Ya que se les ha secuestrado una parte de sí mismos, tal cual  síndrome de Estocolmo, en el que desarrollaron una bola de confusión general con propensión a mezclarlo todo en sus cabezas,  llegando a creer que su secuestrador es un amigo.
 "Amigo," aunque no lo crean
Bienvenidos a la regla de oro de los divorciados de este maravilloso planeta azul. Cuando no ha habido un comportamiento civilizado con pautas naturales de las partes, ya no solo por el bien estar de los hijos, sino por educación y cariño, para que haya un acercamiento cerrado como sincero, el tratamiento debe y tiene que ser totalmente diferente. Y si EX, aparece cual mascara de horror de payaso en wallowing, buscando como la rata las 8 patas al gato; La pena ajena, es un hecho para los despiertos, al dilucidar esa falta total de ubicación planetaria que muestran sin pudor ni decoro los macarras. No saben del karma, misericordia para ellos. Recuerde es: EX, Lo que paso paso. Hay que pena, hay que pena me da na, na, na, na porque yo sabía que lo que decía no era verdad, porque yo sabía que era una farsa y nada más, como dice la canción y aunque se esté muriendo de hambre, es la última persona de este mundo a la cual se llamaría o aceptara algo, a no ser,  estrictamente necesario o que naturalmente tuviera que ver con los hijos en común,  en el caso de haberlos. NORMAL. Este tipo de EX "fantasma", lamentablemente se verá como víctima ante los ojos de la parte confundida y si lo hizo con uno lo puede hacer perfectamente con el resto de su entorno común sin ninguna dificultad ya que da lo mismo si maneja o se deja manejar el blanco al final es el mismo, esa gente vive en su mentira ideal pero fantástica al fin y al cabo
 Siendo EX en realidad  la parte del perverso cerebro de la trama ya que ha destruido parte del interior del otro individuo y lo peor es que lo sabe,
les diré: Que le da tan igual aunque tenga pareja conocida como que la otra parte haya rehecho su vida oficialmente, no cesara en figurar como sea y a costa de lo que sea en el espacio de la familia y entorno del otro con la injustificable escusa de simular ser (por no escribir otra cosa que se ajuste  a  la realidad  y que se me permita), una veleta al viento,  sin ningún tipo de escrúpulos ni  de vergüenza,  porque evidentemente no tiene ninguna referencia a las tradiciones,  que es la dignidad y a lo que a principios de familia se refiere como mucho menos al estar ubicado en la vida real. esumiendo, por el nulo respeto que muestra por su propia persona y por su actual pareja. 

La tradición da felicidad,  la familia, el poder estar rodeado de amor incondicional como verdadero y puro, por esos ejemplos  reiterados de unidad a pesar de los pesares, hace al menos afortunado una persona de bien para este mundo. Sabe sopesar instintivamente, al poder ver a sus abuelos dándose un beso en la esquina con amor del bueno o ver como uno entierra al otro sin macula, oye las disculpas necesarias o ese por fortuna escaso perdón sin drama, las gracias, el por favor en la panadería por la mañana, como él hasta luego  y aprende. He dado este ejemplo del divorcio porque lamentablemente se dan casos absurdos cuando lo civilizado es el mandato a priori en toda regla y más en estos tiempos que corren. Pobres quedados  imitadores  de  las películas de los gánster, the wild west o de las series de narcos entre los 40´s u 80´s (todas de malos malísimos).
Y que son ahora esos imitadores ¿? uno más aburrido que otro, ociosos, como envidiosos  marujones  que no toleran la felicidad de nadie y que  dicen y se creer en Dios por ir a darse golpes de pecho.
Como sabrán  el modo de divorcio  absurdo, es el que más daño puede hacer a costa de la manipulación o ignorancia total de algunos a otros cuantos, QUE SON MUCHOS, sin necesidad alguna.
 Por eso aplaudo la decisión de muchos países en volver con el respaldo del debate de los entendidos y población civil en general ante el tamaño desastre actual del irrespeto, degeneración del lenguaje entre un  gran listado de no pare Ud. de contar, a comer con propiedad el potaje, a tomar en cuenta la comunicación familiar y a otros importantísimos puntos relacionados para la preservación de la raza humana.  Sobre todo porque en esta inopia a donde irían a parar la generaciones del futuro de seguir en este extravió  absoluto de algunos de no hacer algo más temprano que tarde, cual el obrar de los sabios aunque existan las profecías,
he dicho.