viernes, 10 de diciembre de 2010

EDICIONES,

ÁNGEL CAMACHO CABRERA REÚNE EN UN VOLUMEN CINCO DE SUS PIEZAS TEATRALES DRAMÁTICAS CORTAS
El último tren de la noche, Basura, El gozo de vivir, Diálogo de amor imposible y Nena se incluyen en el primer tomo de la colección TAC de Ediciones Idea. Este libro se presenta el próximo lunes 13 en el Casino de Santa Cruz
El grupo Círculo Teatral interpretará varias escenas de los textos. Ediciones Idea acaba de reunir en un volumen cinco piezas teatrales dramáticas cortas del dramaturgo tinerfeño Ángel Camacho Cabrera. El último tren de la noche, Basura, El gozo de vivir, Diálogo de amor imposible y Nena se han incluido en el primer tomo de la colección TAC (Teatro Ángel Camacho). Este libro se presenta el próximo lunes, 13 de diciembre, a las 20:30 horas, en el salón de actos del Casino de Santa Cruz de Tenerife, radicado en la Plaza de la Candelaria. En el acto intervendrán, junto al autor, el profesor de Filología Española de la Universidad de La Laguna Rafael Fernández Hernández y la responsable de prensa de la editorial canaria, Elena Morales. Posteriormente, varios actores del grupo Círculo Teatral realizarán una lectura dramatizada de algunas de las escenas recogidas en el compendio.
Ángel Camacho Cabrera, que escribe teatro desde 1959, asegura que, en sus creaciones, siempre ha querido dar testimonio de su época, reflejar el mundo que le rodea e impregnarse de la actualidad. En su nueva publicación, ha preferido reunir su literatura dramática porque «es menos conocida que la humorística».
Son mucho los intelectuales y críticos que han alabado su dramaturgia. Así, por ejemplo, Andrés Sánchez Robayna ha afirmado: «Ángel Camacho revela una actitud libre y creadora que le convierte en uno de los autores más relevantes de los últimos años en nuestras islas»; y José Monleón ha comentado: «Quizá Camacho sea, además de un autor impregnado de referencias universales, una de las manifestaciones teatrales más claras de la sensibilidad insular».
El nuevo volumen de Ángel Camacho Cabrera, publicado por Ediciones Idea, se abre y se cierra con dos obras inéditas, que son, respectivamente: El último tren de la noche y Nena. Asimismo, este compendio de 204 páginas recoge las piezas cortas: Basura, que fue seleccionada en el V Certamen Literario de Teatro Breve del Ayuntamiento de Santurtzi en 1987; El gozo de vivir, interpretado por Paco Vidal en el VI Maratón de Monólogos organizado por la Asociación de Autores de Teatro el 3 de abril de 2006 en la Casa Encendida de Madrid; y Diálogo de amor imposible, que tuvo una lectura dramatizada a cargo del Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza en el VI Salón Internacional del Libro Teatral el 6 de noviembre de 2005 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Trayectoria del autor
Ángel Camacho nació en Santa Cruz de Tenerife y es Licenciado en Derecho. Como autor teatral cuenta con más de treinta obras estrenadas en Canarias, la Península, Bélgica y Venezuela; cinco lecturas dramatizadas y más de cuarenta textos publicados. Le han sido otorgados los siguientes Premios: Nacional Azorín de la Diputación de Alicante (1969), Premios Francisco Martínez Viera (1972 y 1981), Premio de Teatro de Autor (1985), Premios IV y V Certamen de Teatro Breve de Santurzi, Vizcaya (1985 y 1987), Premio Escuela Municipal de Teatro de Santa Cruz de La Palma (1988), entre otros. Han sido traducidas para su escenificación Los Cantos de las Sirenas (neerlandés) y Aventuras y Desventuras de Don Quijote y Sancho Panza (neerlandés y francés), estrenadas en Bélgica y representadas en el Pabellón de dicho país en la EXPO de Sevilla. Con motivo del Día de las Letras Canarias (2008), el Gobierno de Canarias le ofreció un homenaje en reconocimiento de su participación en la Literatura Canaria.
Para más información:
Teléfonos de Ángel Camacho: 922 22 51 96; 675 170 348.
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

PP GENERAL,

EL PARTIDO POPULAR DE FASNIA APUESTA POR LA MEJORA DE LA ZONA DE LOS ROQUES

Vicente Tejera propone soluciones a las demandas realizadas por los vecinos del poblado pesquero

10 diciembre´10.- Vicente Tejera, concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Fasnia, solicita las mejoras en infraestructuras, accesos y transportes públicos que los vecinos de Los Roques demandan.

“Algunos vecinos se han quejado que, después de los hechos acontecidos por el desprendimiento de una roca que provocaron el cierre de la costa, no se les ha permitido volver a sus casas, ni siquiera para recuperar sus enseres”, afirmó Tejera.

“Además, recordemos que algunas de las viviendas se ven afectadas por la Ley de Costas, y que podrían correr el riesgo de ser derribadas como ha pasado en otros núcleos costeros” aseveró el concejal popular, “un hecho que rechazamos contundentemente”.

Según Tejera “las propuestas que el Partido Popular ha realizado para salvaguardar las viviendas de los pescadores, por un lado gracias a estudios que daban una solución al problema de los desprendimientos, y por el otro con nuestras aportaciones al frente del Consistorio han sido muy bien recibidas por los vecinos”.

Tejera recordó que “históricamente Los Roques fue el puerto dónde se embarcaban las mercancías y los alimentos que daban de comer a la comarca” y añadió que “cuando los barcos llegaban a puerto, la playa se llenaba de gente de que venía a comprar y que tenía que subir sacos de hasta 60 kilos a lo alto de las cumbres”.

“En la actualidad, la actividad en la zona es casi inexistente, por lo que propondremos iniciativas en consonancia con lo que reclaman los vecinos”, afirmó Tejera.

“El Partido Popular de Fasnia apuesta por conservar un núcleo pesquero que es parte de la historia de la Isla y aboga por reactivar su sector económico así como recuperar las tradiciones de zona de Los Roques”, concluyó.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LOS NIÑOS DE SANTIAGO DEL TEIDE VISITARÁN EL PIT

Miles de niños y jóvenes de la isla podrán disfrutar, un año más, de sus actividades y atracciones

El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través del Área de Educación y en colaboración con las ludotecas municipales, organiza, para el próximo 27 de diciembre, una excursión al PIT (Parque Infantil de Tenerife) que se ha ubicado como siempre en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. El Parque Infantil y Juvenil de Tenerife, PIT, abrirá sus puertas este 23 de diciembre y permanecerá abierto hasta el 9 de enero de 2011.

Esta nueva edición, PIT WESTERN, inspirado en el oeste americano contará con cerca de 50 áreas de atracciones y juegos para el disfrute de sus visitantes además de muchas novedades.

Los niños y jóvenes del municipio, con edades comprendidas entre los 4 y los 13 años de edad, pueden inscribirse en las ludotecas municipales y en el propio Ayuntamiento de Santiago del Teide. Los niños menores de 10 años deberán ir acompañados por un mayor para poder asistir a la excursión.

El PIT (Parque Infantil y Juvenil de Tenerife) es un recinto que ofrece atracciones, juegos, actividades de diversión, de formación y de entretenimiento dirigidas al público infantil y juvenil, a sus familias y a todos aquellos que mantienen un espíritu joven, independientemente de su edad.

PP GENERAL,

LOS PRESIDENTES INSULARES DEL PP ASISTEN AL IV ENCUENTRO DE PRESIDENTES DEL PARTIDO POPULAR -10DIC10
Adjunto remitimos dos fotografías correspondientes al IV Encuentro de Presidentes Provinciales e Insulares del Partido Popular, clausurado hoy en Segovia. En la primera imagen adjunta, de izquierda a derecha, la vicesecretaria de organización y acción electoral del PP, Ana Mato, Astrid Pérez (presidenta del PP de Lanzarote), Asier Antona (La Palma), Cristina Tavío (Tenerife), el presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, Australia Navarro (Gran Canaria), la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y Águeda Montelongo (Fuerteventura).
Mariano Rajoy clausura el IV Encuentro de Presidentes Provinciales e Insulares del Partido Popular
La presidenta insular del Partido Popular de Tenerife, Cristina Tavío, participó hoy junto a sus homólogos en Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura, en la clausura del IV Encuentro de Presidentes Provinciales e Insulares del PP, celebrado en la ciudad castellana de Segovia y presidido por el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy. 
Los responsables canarios del partido presentes se comprometieron con la dirección nacional a encarnar el cambio político que representa el PP en cada una de las Islas del Archipiélago bajo el liderazgo de José Manuel Soria.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN DE PINTURA Y FOTOGRAFÍA DE PEDRO RODRÍGUEZ Y JERÓNIMO MIGLIO

Este jueves 9 de diciembre fue inaugurada en el Museo del Pescador de Puerto de Santiago la exposición de pintura del artista Pedro Rodríguez y de fotografías de Jerónimo Miglio que ha sido organizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y el Centro de Arte-Siglo XXI. 

En el acto de inauguración estuvo presente el gerente del Museo, Francisco Morales y los artistas que proyectan sus obras en el museo. Pedro Rodríguez presenta una colección de pinturas hechas a base de acuarelas sobre paisajes de la isla mientras que Jerónimo Miglio presenta una pequeña colección de fotografías sobre lienzo donde destaca la imagen del majestuoso Teide.

La exposición, que estará instalada en el Museo del Pescador hasta el 5 de enero, puede ser visitada de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

ACTUALIDAD,

"ACUERDO HISTÓRICO PARA CANARIAS. LEY DEL MAR DE CANARIAS"

Coalición Canaria asegura que la Ley del Mar de Canarias supone un "acuerdo histórico"

La Oliva, 10-12-2010. Coalición Canaria ha asegurado que la Ley del Mar de Canarias supone un "acuerdo histórico" para el archipiélago que "reportará notables beneficios económicos a las Islas y supondrá un gran avance en protección".

La presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, aseguró, tras la aprobación de la proposición de ley sobre la delimitación de los espacios marítimos por parte de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, "supone un acuerdo histórico para las Islas".

La aprobación de la ley del mar de Canarias -que ahora será remitida al Senado- "supondrá un antes y un después dado que supone el reconocimiento definitivo de las Islas como un archipiélago con plena soberanía del Estado y de la Comunidad Autónoma sobre la tierra y el mar que nos une y nos separa".

"Esta proposición de ley no sólo permitirá la definición de los espacios marítimos de las Islas sino que, además, reportará notables beneficios económicos a las Islas dado que permitirá el acceso a los recursos naturales marítimos", agrega la presidenta nacionalista.
Además, Morales indica que "se trata de un tema de extraordinaria importancia tanto para Canarias como para el Estado, que tiene derecho a que su espacio  marítimo esteì claramente delimitado, por razones de muy variado tipo que afectan a la seguridad, a la protección medioambiental y a los recursos de dichas aguas, sobre todo".

Morales añade que "esta proposición de ley es el fruto del esfuerzo realizado durante las dos últimas décadas por parte de los diputados y senadores de Coalición Canaria, especialmente los senadores Victoriano Ríos y Miguel Ángel Barbuzano".

La proposición de ley aprobada hoy por el Congreso establece que "la delimitación de los espacios marìtimos de Canarias se define por el perímetro comprendido entre los puntos extremos más salientes de las islas e islotes que integran, según su Estatuto de Autonomía, la Comunidad Autónoma de Canarias. Para la determinación de dicho espacio se trazará un polìgono de líneas de base rectas, cuyos vértices se corresponderaìn con los puntos más salientes y extremos de las islas e islotes, tal como se establece en el Anexo de esta Ley".

Las aguas interinsulares serán aquellas que quedan encerradas dentro del períetro. Los demás espacios marítimos reconocidos internacionalmente serán contados a partir de las líneas de base rectas que configuran el perìmetro archipielágico

N. IZQUIERDA VILLERA,

IUC DENUNCIA LA FALTA DE CAMPO DE FÚTBOL  EN SAN ANTONIO.

Izquierda Unida Canaria en La Orotava ha denunciado  “la falta de sensibilidad” del Grupo de Gobierno de Coalición Canaria con el Barrio de San Antonio,  al que  ha “condenado” a no disponer de campo de fútbol propio en mucho tiempo.

En este sentido, desde la coalición de izquierdas recuerdan que, pese a que en el programa electoral de CC , al menos, en las 3 últimas convocatorias , se prometía esta infraestructura, la realidad es que, a día de hoy, no se ha presupuestado ni un solo euro para la misma ni se han  habilitado los terrenos necesarios para su construcción.  Este hecho- según IUC- es la prueba fehaciente de la escasa importancia que CC concede a los numerosos jóvenes del citado Barrio que practican este deporte ( no olvidemos que este núcleo poblacional cuenta con equipo propio, el San Antonio de Padua) y que no poseen  unas instalaciones que permitan el adecuado desarrollo de esta práctica deportiva.  Confiamos-señalan desde IUC- en que CC no tenga el descaro de volver a incluir este proyecto, como reclamo electoral, pues supondría una estafa a las expectativas de los /as vecinos /as de la zona, que ya han visto truncados sus deseos en numerosas ocasiones ante los reiterados  incumplimientos del Ejecutivo Local “.

“Este hecho resulta aún más grave, si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento ha tenido que destinar 3, 5 millones de su presupuesto para la construcción del campo de Fútbol de La Florida, una cifra desproporcionada y escandalosa,  con la que podía haber hecho frente , con total garantía, a la construcción de ambas infraestructuras” .

Desde IUC, después de ponderar  la necesidad del Barrio de La Florida de contar con su demandado campo de fútbol , censuran el despropósito técnico y económico que ha supuesto su construcción, sin un estudio previo de las condiciones de los terrenos, lo que ha originado un sobrecoste, que ha ido en detrimento del Deporte Orotavense en general , y que ha supuesto una merma incuestionable del Patrimonio en infraestructuras deportivas del que hoy podría estar disfrutando La Orotava.

Finalmente, IUC , en contraposición a la actuación de CC, adquiere su firme y sólido compromiso de trabajar denodadamente, para hacer realidad, en el próximo mandato, esta demandada, necesaria y merecida aspiración de los vecinos /as del Barrio de San Antonio.

CANARIAS - AMÉRICA,

El CEDOCAM colabora en el preestreno en España de la película "También la lluvia", de Iciar Bollaín
ARTÍCULO DE: Manuel Hernández González

Centro de Documentación de Canarias y América

El coordinador del Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM) colaborará desde el punto de vista didáctico en el preestreno en España de la película dirigida por Iciar Bollaín "También la lluvia", seleccionada por la Academia del Cine Español para representar a España en los Oscars. Este preestreno exclusivo para el mundo de la educación se produce de forma simultánea en diferentes ciudades españolas dentro de la "II Noche de Cine y Educación" que se encuentra enmarcada en el proyecto educativo "Cine y Tribu 2.0". Las ciudades son Madrid, Barcelona, Zaragoza, Alicante, Murcia, Málaga, Santander, Cartagena, Badajoz, Burgos, la Coruña, Valladolid, La Orotava, Zamora, Avilés, Albacete y Bilbao. El acto tendrá lugar en los multicines La Villa el lunes 13 a las 10 de la noche.

El día del preestreno se repartirá unos press books pedagógicos y una hoja informativa del proyecto con contenidos históricos y diferentes propuestas pedagógicas llevadas a cabo por la comunidad educativa. Para la realización de este press book, la productora ha contado con un equipo de profesores dirigidos por Mercedes Ruiz y con el asesoramiento histórico de Manuel Hernández, profesor de Historia de América de la Universidad de La Laguna y coordinador del CEDOCAM, quien ha elaborado dos pequeñas biografías reflexivas sobre los personajes centrales de la conquista, Bartolomé de las Casas y Bernal Díaz del Castillo, que también podrán ser consultadas en el Blog educativo de la película ( http://tambienlalluvia2010.blogspot.com/).

El argumento de la película trata sobre como Costa, un descreído productor de cine, y Sebastián, un joven e idealista realizador, trabajan juntos en un proyecto ambicioso que van a rodar en Bolivia. La cinta que van a filmar tratará sobre la llegada de los españoles a América poniendo el acento en la brutalidad de su empresa y en el coraje de varios miembros de la Iglesia que se enfrentaron con palabras a las espadas y las cadenas. Pero Costa y Sebastián no pueden imaginar que en Bolivia, donde han decidido instalar su Santo Domingo cinematográfico, les espera un desafío que les hará tambalearse hasta lo más profundo. Tan pronto como estalla la Guerra del Agua (abril de 2000) las convicciones de uno y el desapego del otro comienzan a resquebrajarse, obligándoles a hacer un viaje emocional en sentidos opuestos.

ACTUALIDAD,

" A E N A " E N  Q U I E B R A
 EL CASO " GÜRTEL " ES UN JUEGO DE NIÑOS COMPARADO CON EL DE " A E N A "
 

¿SABÍAS QUE AENA TIENE UN "AGUJERO NEGRO" POR INVERSIONES EN
INFRAESTRUCTURAS DE 12.000 MILLONES DE EUROS?
(Parece mucho, ¿verdad? Pues son más: son casi 13.000).
¿Sabías que sólo los intereses de esa deuda ya alcanzan los 800.000
euros?

¿Sabías que, antes de la llegada de este gobierno al poder, no sólo no
había tenido nunca déficit alguno, sino que siempre había generado
grandes beneficios?
¿Sabías que las inversiones en infraestructuras de este gobierno han
correspondido a obras adjudicadas siempre a las mismas tres empresas
afines al PSOE, una de ellas del ministro Blanco ("Grupo San José")?

Esto último no creo que extrañe a nadie.
Lo que sigue, en cambio, sí que debería preocuparnos (y mucho):

¿SABÍAS QUE, A CONSECUENCIA DEL ABULTADO DÉFICIT, Y POR PRIMERA VEZ EN
SU HISTORIA, ESTE AÑO -2010- AENA NO TIENE DINERO PARA PAGAR A SUS
ACREEDORES EXTRANJEROS, Y QUE LA BANCA EXTRANJERA PUEDE EJERCER SU
DERECHO DE EMBARGO SOBRE NUESTRA RED DE AEROPUERTOS NACIONALES?

¿Sabías que -del montante de la deuda- 9.000 millones fueron
financiados por bancos españoles y 3.000 millones directamente por
bancos extranjeros; pero que los bancos españoles -para mantener su
liquidez- al ver que el montante aumentaba, fueron emitiendo deuda y
obligaciones que vendieron en el mercado internacional (lo cual es una
práctica habitual en banca)?

¿Sabías que apoderarse de la red de aeropuertos de un país turístico
es un negociazo muy apetitoso, y que poderosas corporaciones
estadounidenses y del Reino Unido ya han iniciado acciones para asumir
la deuda de Aena (so pena de que sus bancos ejerzan apremio de
embargo) y quedarse así con la mayor tajada que puedan sacar?

¿Sabías que -probablemente por eso- empresas americanas "de
consultores" (como las que trabajan en Irak haciendo el trabajo más
sucio) trabajan con Fomento y con Aena (McKinley), y que han diseñado
sus "Planes de Actuación", obligándoles a una hoja de ruta para
quedarse con la gestión de nuestros aeropuertos "legalmente", a cambio
de evitar el escándalo público de un embargo internacional que
acabaría con este gobierno?

¿Qué seguridades y promesas dio Salgado en secreto en Londres (a los
representantes de qué empresas) para que el Financial Times dejase de
tildar a España como "país con riesgo de insolvencia"?
¿Te suena ahora a cuál de las más jugosas "insolvencias" se refería?
¿Y por qué precisamente el Reino Unido estaba tan interesado en hacer
pública nuestra "insolvencia" (si no nos doblegábamos a las
pretensiones de sus empresas sobre nuestro patrimonio, claro)?
¿Por qué crees que -entre otros motivos- tuvo que intervenir el Rey
para pedir a las fuerzas políticas un consenso "ante la gravedad de la
situación"?

¿Sabías que la red de aeropuertos nacionales es una propiedad pública,
patrimonio de todos los españoles, y que ahora (con el "Plan de
Privatización") la vamos a perder?
¿Sabías que nuestros aeropuertos no nos habían costado a los
ciudadanos españoles ni un céntimo porque se pagaban en su totalidad
con las ganancias de Aena (que, a su vez, provenían de las compañías
aéreas que vuelan a -y sobrevuelan- nuestro país)?

¿Sabías que el sueldo de los controladores tampoco le ha costado un
céntimo al contribuyente porque se paga en su totalidad también con
esas ganancias?
¿Sabías que los propios controladores habían ofrecido a la comisión
"negociadora" de Aena, en abril de 2009, reducir sus retribuciones un
25% (y así consta en acta) y Aena lo rechazó "por no considerarlo
interesante" (y nueve meses después, el Sr. Blanco se pavonea diciendo
que va a bajarles el sueldo un 25%, como si fuese idea suya)?

¿Sabías que el plan de privatización de Fomento incluye a las
Comunidades Autónomas, para que -salvo Madrid y Barcelona- se queden
con los aeropuertos pequeños (no rentables), que tendrán que ser
financiados a partir de ahora con dinero de los contribuyentes (cuando
hasta ahora ningún aeropuerto -grande ni pequeño- nos costaba dinero a
los contribuyentes)?
¿Sabías que para los grandes aeropuertos rentables el paquete
accionarial reservado a las corporaciones locales es ridículamente
pequeño (ni siquiera da para satisfacer a los "poderes económicos"
locales) y los inversores extranjeros se llevan "la parte del león"?

¿Sabías que Fomento pretende tranquilizar a la opinión pública
declarando que conservará "en todo momento" la titularidad de los
aeropuertos, cuando tal cosa no sirve a efectos prácticos para nada y
lo que hace es perder -total y absolutamente- cualquier capacidad de
gestión sobre los mismos, ahora y para siempre?

¿Sabías que el gobierno tiene "intimidado" al Partido Popular en todo
este asunto porque la política de fuertes inversiones en
infraestructuras comenzó cuando Álvarez Cascos era ministro?
¿Sabías que, en realidad, dicho argumento no tiene ningún peso porque,
cuando el PP perdió las elecciones, dejó en Aena las cuentas claras y
había superávit contable en Caja?
¿Sabías que el gobierno tiene de su lado a los nacionalistas catalanes
en todo este proceso porque les tiene prometida una jugosa parte en el
reparto de la "tarta" de El Prat?

¿Sabías que cuando el ministro de Fomento dice que "no tiene nada en
contra de los controladores" está diciendo la verdad porque -en
realidad- sólo los está utilizando como pantalla de humo para que la
opinión pública no se percate de lo que está sucediendo entre
bambalinas hasta que sea demasiado tarde?
¿Sabías que, por eso, Aena necesita que los controladores se pongan en
huelga o que, cuando menos, parezca que lo están (huelga "encubierta")
para que el foco mediático siga sobre ellos y toda su arriesgada
campaña de distracción siga funcionando?
¿Sabías que, por eso, en el departamento de RR.HH. de Aena nos obligan
a programar los turnos de los controladores -sobre todo para Semana
Santa- intencionadamente mal para que falte personal, o se saturen los
sectores, y haya que poner demoras y se cree un caos?

¿Te explicas ahora cómo es posible que al frente de Fomento, en vez de
poner a un ingeniero de carrera -que hubiese sido lo normal-, hayan
puesto a un hombre sin estudios pero que ha sido durante años el
portavoz del PSOE, "ingeniero" de la comunicación, experto en ocultar
y manipular información a su conveniencia, maestro en campañas de
prensa, en campañas de difamación, en campañas de "acoso y derribo"
mediático?

Ya sé que todo esto te puede parecer uno de esos típicos mensajes "en
cadena", pero comprenderás que en realidad la situación es mucho

más seria:

Si no lo reenvías a todas aquellas personas que -a tu juicio- deberían
conocer esta información, es que te importa un bledo el futuro de tu
país..
Si no lo reenvías a todas aquellas personas a las que quieres, es que
no te importa que -sin necesidad alguna- nosotros (y nuestros hijos)
vivamos en un país aún más esclavizado por los intereses extranjeros.
Si no lo reenvías, nunca faltará un millonario, inglés o americano (en
las Bahamas o en su mansión de la "City"), riéndose cada vez que se
acuerde de lo listo que fue al apoderarse, con un potente paquete de
acciones, de los rentables aeropuertos de un país de los "PIGS",
gracias a que la opinión pública de ese país estaba manipulada y
aborregada.

Ah, por cierto: ya lo hizo Angela Merkel en su día, ahora lo acaba de
anunciar el Reino Unido: suben el IVA (al 19% y al 20%) para "hacer
frente al déficit público".
Si el Estado va a tener que pagar los aeropuertos "no rentables"
(mientras los inmensos beneficios que generan los rentables van a
parar a manos privadas), ¿cuánto crees que falta para que nos suban el
IVA a nosotros también?

PARA NUESTRA PRINCIPAL INDUSTRIA NACIONAL, EL TURISMO, LA RED DE
AEROPUERTOS ES UN SECTOR ESTRATÉGICO DE INTERÉS NACIONAL:
EN NINGÚN CASO DEBERÁ PERMITIRSE QUE LA CONTROLEN INTERESES PRIVADOS.
¡MENOS AÚN, INTERESES EXTRANJEROS!
Si el turismo es cosa de todos los españoles, nuestros aeropuertos también.

---
USCA (Unión Sindical de Controladores Aéreos)
Delegación Torre de Control Palma de Mallorca
José Teófilo Guerrero Pozo

UN NORTEÑO,

UN AMIGO ME MANDA ESTAS ASEVERACIONES con las que no estoy en absoluto de acuerdo
ME LAS ENVIA EN LETRA VIOLETA Y VERDE Y YO LE RESPONDO EN LETRA NEGRITA
ARTÍCULO DE: Evaristo Fuentes Melián
 (1) Un amigo es alguien que nunca te pide comida… Un amigo Canario es la razón por la que organizas una comida.
MI RESPUESTA
Esto seguro que lo dijo un godo que tiene un amigo canario buen cocinero y  quiere aprovecharse de él.

(2) Un amigo te pregunta cómo estás… Un amigo Canario te dice que te ves bien, te abraza y te besa.
MI RESPUESTA
Difícilmente un canario se presta a gazmoñerías adulonas gratuitas e hipócritas: le cuesta intimar y por tanto besar.

(3) Un amigo puede que nunca te haya visto llorar…Un amigo Canario ha llorado contigo, por cualquier cosa.
MI RESPUESTA
 ¡Mentira!, el canario es muy introvertido, no suele manifestar sus sentimientos tan efusiva como espontáneamente.

(4) Un amigo te manda flores y una tarjeta cuando estás internado en el hospital. Un amigo Canario se queda a dormir en una silla, a tu lado.
 MI RESPUESTA
Tampoco te pases…Quizá mande las flores si la hospitalizada es una tía buena…

(5) Un amigo te pide algo prestado y te lo devuelve a los dos días…Un amigo Canario te pide algo prestado y a la semana se olvida que no es suyo.
MI RESPUESTA
Además de estar mal redactado (“de que no es suyo”, es lo correcto, huye del dequeísmo y cae en lo contrario) ) esto es  al revés, el godo listillo tiene mucha más  facilidad (esa labia, ese pico de oro, pspsss)  para pegar sablazos.
 (6) Un amigo te ofrece el sofá para que duermas. Un amigo Canario te brinda su cama, se acuesta en el suelo... y no te deja dormir en toda la puñetera noche conversando contigo.

MI RESPUESTA
Tampoco  te pases. Un canario se lo piensa muy mucho antes de dejarte su cama.

(7) Un amigo sabe unas cuantas cosas acerca de ti…Un amigo Canario podría escribir un libro con las cosas que le has contado de ti.
MI RESPUESTA
¡Al revés de nuevo!, hay cantidad de godos que te cuentan su vida a las primeras de cambio¡¡¡uyyy

(8) Un amigo te lleva 'ASPIRINA' cuando estás resfriado.
Un amigo Canario te hace una sopa de pollo y los remedios que le enseñó su abuela. Y puede que hasta te haga 'el avión' con la cuchara,     para que te tomes la sopa.
MI RESPUESTA
¡Ahora te pasaste de nuevo!,  hospitalarios sí que somos los canarios, pero “tontos del culo” pocas veces…

(9) Un amigo toca a tu puerta para que le abras…Un amigo Canario abre la puerta, entra y después te dice: ¡Llegué!
MI RESPUESTA
Volvemos a lo mismo: este el caso del godo confianzudo que tanto abunda

(10) Un amigo te pide que le hagas un café. Un amigo Canario pasa a la cocina y monta la cafetera y hasta le pide azúcar a una vecina si no tienes.
MI RESPUESTA
Ídem, de ídem. Suele ser al revés. El godo es mucho más entrometido que el canario tipo medio.

(11) Un amigo puede serlo por un tiempo…Un amigo Canario es para TODA LA VIDA.
MI RESPUESTA
Un isleño se aísla enseguida, pero un godo se va y te seguirá llamando a ver si lo invitas de nuevo.

(12) Un amigo ignoraría este correo..Un amigo Canario se lo pasará a todos sus amigos pues se siente orgulloso de ser.... CANARIOOOOOOOOO
MI RESPUESTA

el CANARIO está orgulloso de serlo, pero al revés de como tú pretendes que sea……… ¡godo!



EN CONCLUSION …

Estas ASEVERACIONES  EN VERDE Y VIOLETA son inexactas, quizá contrarias a realidad…

ERGO…

están hechas por un godo arribista listillo, pero del montón, uno de tantos  despistados  que creen conocernos;

El autor es un peninsular desorientado: Canarias no está debajo de Baleares. ¡ojito!


Firmado: UN CANARIO FILÓSOFO
LA DIFERENCIA ENTRE UN AMIGO Y UN AMIGO CANARIO (DE  CANARIAS)

ART. DE UN PORTUENSE,

QUÉ POCA COSA SOMOS PARA LOS INJUSTOS…

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Qué poca cosa a veces nos sentimos, qué indefensos ante la misma justicia de los hombres cuando sentencian cruelmente, sin sopesar ni por un momento el daño que nos hacen y a la postre a ellos mismos. Hacen sentirnos hasta ridículos ante la inmoralidad de sus bajos impulsos y desordenados conceptos respecto a la caridad…

Soledad, tú eres la revelación, la poderosa y tranquila mujer que, a pesar de los palos recibidos, no claudicas ni profieres  un solo lamento, que sólo dices lo que sientes y que si llorar es sufrir, sufres como nadie. Cuántas veces he intuido verte contemplando silentemente a las inquietas estrellas del firmamento, viéndolas como si estuvieran jugando en un recreo imaginario y una de ellas se apartara del juego al reconocerte y viniera en tu busca… Intuyo lo profundo de tus suspiros y el agónico gesto de tu mirada; y cuando lloras verte sorber tus ardientes lágrimas. Que estuvieras imaginando que fuera ella, tu querida niña Piedad y que al reconocerte hizo repetidas señas para que no te fueras… Esa noche tu llanto era distinto y tu desconsuelo mayor, mezcla de angustia  y alegría, la habías visto en las tinieblas de tu desolación. Una noche sin luna llena, pero serena, sin inclementes trastornos meteorológicos que turbaran la paz de tu hermoso sueño.

Y yo seguía intuyendo… Tú estabas merodeando mi mente, no conseguía apartarte temiendo me contagiaras tus bellos sueños. También Piedad se asomaba y miraba con insistencia en la profunda oquedad de mi sueño, porque también los viejos soñamos; y tú no te apartabas de nosotros, niña querida y aunque no pronunciaras palabra alguna, con tus graciosos gestos y la forma de mirarnos, nos decías cuánto nos querías y que pronto estarías entre nosotros en tu Villa de La Orotava, en tu hogar que te espera con todas las puertas francas y nuestros brazos abiertos.