miércoles, 23 de febrero de 2011

N. IZQUIERDA REALEJERA,

AL PENO DEL AYUNTAMIENTO DE LOS REALEJOS.

ARTÍCULO RECIBIDO DE: Jonás Hernández Hernández. Portavoz de IUC Los Realejos.

D. Jonás Hernández Hernández, Portavoz de Izquierda Unida Canaria de este Municipio de Los Realejos, por medio del presente escrito y como más procedente sea en Derecho, formula la siguiente MOCION para su debate y aprobación, si procede, en el Pleno Ordinario que se celebrará el próximo jueves 24 de Febrero de 2011.
Todo ello de conformidad con lo establecido en el Articulo 20, apartado 1a. del Reglamento de Participación Ciudadana que hace referencia al “derecho a proponer un tema para incluir en el orden del día”, en relación con el apartado 2 del mencionado artículo.

MOCIÓN SOBRE APOYO INSTITUCIONAL A LOS TRABAJADORES DEL HOTEL MARITIM.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

El pasado viernes día 11 de febrero de 2011, la empresa que gestiona el Hotel Maritim, situado en el municipio de Los Realejos, manifestó a sus trabajadores la intención de solicitar un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (en adelante ERE).

Hay que recordar, que el 12 de febrero de 2010, el Consejero de Empleo del Gobierno de Canarias, el Sr. D. Jorge Rodríguez, dictó resolución autorizando un ERE temporal por silencio administrativo positivo a favor de la empresa que gestiona el Hotel Maritim, ya que ésta alegó que se había sobrepasado el tiempo legal del que dispone la administración para resolver los ERE. Es decir, que el año pasado, se aprobó un ERE, por el cual la empresa despidió a 56 trabajadores, debido a la ineficiencia de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias, que no fue capaz de presentar la documentación en tiempo y forma. Además, también hay que tener en cuenta, que posteriormente, la Dirección General de Trabajo dictó un informe negativo sobre la aprobación de dicho ERE, ya que según los técnicos, el grupo de empresas al que pertenece el Hotel no justificó ningún dato en cuanto a su situación económica. Es decir, que al no demostrarse la existencia o no de solvencia económica por parte de la empresa, el ERE aprobado anteriormente pierde todo su fundamento legal. En este sentido, incluso el Comité de Empresa del Hotel Maritim, ha presentado una denuncia por responsabilidad patrimonial subsidiaria contra el Gobierno de Canarias.

En IUC creemos que los trabajadores del Hotel Maritim han venido sufriendo una situación lamentable durante el último año, así como un abandono por parte de las administraciones públicas, que no han defendido sus derechos en ningún momento. Con el nuevo ERE que plantea la empresa, no solo los 56 trabajadores que perdieron su empleo el año pasado no van a volver a trabajar en el hotel, tal y como se preveía en el anterior ERE, sino que unos 32 trabajadores más van a ser despedidos. Con este nuevo ERE, de carácter extintivo, la empresa dará por concluida la actividad hotelera.

Durante los últimos años, el Hotel Maritim se ha enfrentado a una serie de desafíos que le han llevado a esta situación, algunos de ellos, responsabilidad de las distintas administraciones públicas. Las interminables obras de la carretera de El Burgado, los malos olores que emanan de la depuradora aledaña, así como la inactividad de la propia empresa, que lleva años queriendo cerrar el Hotel, han llevado a los trabajadores a una situación crítica. Desde IUC creemos que si la empresa quiere cerrar el hotel o acabar con su actividad, ésta tiene la suficiente solvencia como para compensar a sus trabajadores de manera adecuada, y no presentando un ERE que no procede y que pretende despedir a prácticamente toda la plantilla con las mínimas coberturas sociales posibles.

Los trabajadores del Hotel Maritim, muchos de ellos vecinos de Realejos y con una antigüedad en el Hotel de unos 25 años de media, no merecen el trato que están recibiendo por parte de las administraciones públicas.

Por todo ello, SOLICITAMOS que el Pleno del Ayuntamiento de Los Realejos, debata y apruebe, si lo estima conveniente, los siguientes,

ACUERDOS:

PRIMERO: Declarar el apoyo institucional de esta Corporación Municipal a los trabajadores afectados del Hotel Maritim.

SEGUNDO: Instar al Gobierno de Canarias a:
1.       No admitir el ERE extintivo que pretende presentar la empresa o, por lo menos, que se muestre eficaz y diligente a la hora de tramitar dicho expediente.
2.       Que indemnice a los trabajadores despedidos hace un año por culpa de un error administrativo de la Consejería de Empleo, ya que éstos y sus familias han pasado por momentos muy críticos y no se ha ejecutado la responsabilidad patrimonial subsidiaria del Gobierno de Canarias.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

ASEMTEIDE organiza la campaña con motivo del Día del Padre

La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide (ASEMTEIDE) organiza, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Federación de Áreas Urbanas de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional(F.E.D.E.R.), la campaña con motivo del Día del Padre que contará con un premio especial consistente en un viaje a La Gomera para dos personas con hospedaje incluido.

La campaña comienza este miércoles 23 de febrero y se extenderá hasta el próximo 19 de marzo, fecha de celebración del Día del Padre. La misma consistirá en solicitar y rellenar un cupón por cada 10 euros de compras en los establecimientos asociados a ASEMTEIDE lo que dará derecho a entrar en un sorteo.

 El sorteo del viaje se llevará a cabo el próximo 30 de marzo, a partir de las 12:00 horas, en la sede de la asociación situada en la calle Caleta de Jurado, local 3, edificio Jardines del Mar de Puerto de Santiago

N. VILLERAS,

JUEVES, 24 DE FEBRERO, A LAS 11:00 HORAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE NICOLÁS LEMUS, “LA EXPEDICIÓN ALEMANA DE 1910 A LAS CAÑADAS DEL TEIDE. TURISMO DE SALUD Y CLIMA DE MONTAÑA”.

El próximo jueves, 24 de febrero, se presenta en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Orotava el libro de Nicolás Lemus “La expedición alemana de 1910 a las Cañadas del Teide. Turismo de salud y clima de montaña”. La presentación al público en general será por la tarde, a las 20:00 horas, y estará a cargo de Isidoro Sánchez y Manuel Mas García. Pero por la mañana, a las 11:00 horas, tendrá lugar la presentación de esta obra a los medios de comunicación, en la que estarán presentes el propio autor Nicolás Lemus, y el teniente de alcalde y concejal responsable del área de Cultura en el Ayuntamiento de La Orotava, Francisco Linares.
La expedición científica alemana de la citada fecha a Las Cañadas no es sólo uno de los acontecimientos más trascendentales protagonizados por extranjeros en las islas Canarias, sino también, como demuestra González Lemus, es un suceso histórico que alteró radicalmente la mirada de los naturales de Tenerife al paraje de Las Cañadas del Teide. Mediante la utilización del informe de los científicos, la prensa y documentos personales que hasta ahora permanecían en la sombra, González Lemus relata de un modo apasionante los grandes hitos médicos de aquella visita de distinguidos científicos de varias naciones, al tiempo que nos ofrece, en un estilo narrativo intenso, una estremecedora imagen de la vida cotidiana entre las dos comunidades que pugnaban por la hegemonía de las isla entonces: la británica y la germana.

En el centenario de la expedición alemana a Las Cañadas del Teide (1910-2010) el Ayuntamiento de La Orotava ha querido rendir memoria a esta efeméride científica hasta ahora sin la suficiente cobertura histórica.

LUGAR: SALÓN DE PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA

DÍA Y HORA: 24 DE FEBRERO, A LAS 11:00 HORAS

PP GENERAL,

LA CANDIDATA DEL PP QUIERE “DESPOLITIZAR” LA GESTIÓN DE LA CIUDAD

Cristina Tavío pide el compromiso de CC y PSOE para que en Santa Cruz gobierne la lista más votada “Si resulto elegida alcaldesa contaré con la oposición desde el primer día para consensuar mi programa de gobierno”, manifestó
 “Los grandes retos de Santa Cruz –reflexionó-, exigen grandes acuerdos y el aval de una amplia mayoría, no podemos permitirnos cuatro años de inestabilidad”.
La candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Santa Cruz, Cristina Tavío, ha hecho un llamamiento a la estabilidad institucional y al consenso como fórmula para sacar adelante los grandes retos de la capital, y pide públicamente a CC y PSOE que se comprometan desde este momento a respaldar la lista más votada, como hará el PP si no obtiene la victoria electoral.
“Los ciudadanos tienen derecho a saber desde ahora que su voto no se pervertirá por el camino -aseguró Cristina Tavío- , y que su alcaldesa o alcalde será quien ellos decidan, y no quien convenga después a las organizaciones políticas en función de sus intereses partidistas. Yo me comprometo desde este momento a respetar la decisión de los santacruceros, y a dejar que gobierne la lista más votada. Confío en que CC y PSOE adquieran el mismo compromiso.
La “despolitización” de la gestión municipal es uno de los objetivos del Partido Popular en Santa Cruz, que la semana pasada ya anunció su propuesta para abrir los Tagorores a la participación de todos los vecinos, sin necesidad de ser propuestos por los partidos.
Para Cristina Tavío resulta fundamental recuperar la confianza de los ciudadanos en sus dirigentes políticos y en las instituciones, “y este compromiso de los principales partidos puede ser un buen comienzo para lograrlo, si CC y PSOE deciden sumarse y dejar que gobierne el que gane”.
La candidata popular a la Alcaldía no quiso valorar las encuestas publicadas este fin de semana que sitúan al PP como la fuerza que más crece en Santa Cruz, y prefirió “confiar en el buen criterio de la mayoría para cambiar las cosas”.
Junto al compromiso requerido a sus adversarios, también anunció que contará con la oposición desde el primer día para consensuar su programa de Gobierno si resulta elegida alcaldesa: “Los grandes retos de Santa Cruz exigen grandes acuerdos y el respaldo de una amplia mayoría para sacarlos adelante –aseguró Tavío-, porque no podemos permitirnos otros cuatro años de inestabilidad política en el Ayuntamiento, sería imperdonable”.
“La gente quiere soluciones para sus problemas –continuó- y ahora mismo esos problemas son el desempleo y el deterioro de los servicios municipales, como limpieza o la seguridad, y no las peleas entre partidos”. Cristina Tavío propone dejar al margen las diferencias y alcanzar un “compromiso de consenso para Santa Cruz” con el objetivo de sacar a la ciudad de la crisis y abordar soluciones definitivas en materia económica y de planeamiento, incluyendo temas como el PGOU, Las Teresitas o el futuro de la Refinería.
Por último, la candidata popular asegura que el gran reto de estas elecciones es la movilización, y realizó un llamamiento a la participación ciudadana “sea cual sea su opción”.
“Mucha gente cree que la abstención es un castigo a los políticos, y lo entiendo, porque en muchos aspectos les hemos fallado, pero en realidad a quien perjudica la abstención es a Santa Cruz, no a los partidos, porque al final el futuro de más de doscientas mil personas lo deciden treinta mil votos, y de ahí los grandes problemas. La ciudad no puede gestionarla una minoría, sino la más amplia y representativa mayoría”, concluyó.

EDICIONES,

EDICIONES IDEA Y EDICIONES AGUERE COEDITAN. EL THAI DE LA SALUD, DE ANNA TERMINELLO

Y PASQUALE AUGELLO


El libro se presenta el viernes 25 de febrero en La Laguna y el martes 1 de marzo en Santa Cruz de Tenerife

La obra explica en qué consiste el Antiguo Masaje Tailandés, conocido como «el yoga para los perezosos»

Ediciones Idea y Ediciones Aguere acaban de coeditar El Thai de la Salud, de Anna Terminello y Pasquale Augello, un manual didáctico que explica de forma esquemática e ilustrativa qué es el masaje tailandés y cuáles son sus principales componentes, haciendo especial hincapié en las influencias que recibe esta antiquísima técnica del yoga. La obra se presenta el próximo viernes, 25 de febrero, a las 20:30 horas, en el Instituto de Estudios Canarios de La Laguna. Posteriormente, el martes 1 de marzo, a las 18:30 horas, el volumen se volverá a dar a conocer en la sede de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC) de la calle Robayna nº 2 de Santa Cruz de Tenerife. En ambos actos, intervendrán, junto a los autores, la traductora de la obra, Carla Purriños García, y el director de Ediciones Aguere, Ánghel Morales

 El Thai de la Salud es un libro sobre el masaje tailandés, un arte curativo con un modelo teórico sintético, que lo convierte en uno de los más prácticos sistemas de trabajo energético y puede ser aprendido por cualquiera que esté interesado, hasta el punto que, en ocasiones, es definido como «el yoga para los perezosos», porque las posturas que asume quien recibe el masaje, con la ayuda del operador, son similares a las asanas del yoga.

Anna Terminello y Pasquale Augello, los autores de este compendio sobre una de las artes de sanación más interesantes y antiguas que existen, dirigen en la actualidad la Academia Italiana de Antiguo Masaje Tailandés, una asociación cultural nacida en Palermo, Sicilia, para dar a conocer y difundir la cultura tailandesa, que trabaja en convenio con el Internacional Training Massaje School (ITM), un centro reconocido por el Ministerio de Sanidad Tailandés.

Trayectoria de los autores

Anna Terminello nació en Avola, Siracusa, Italia, en 1975. Es psicóloga, consultora e investigadora del sector educativo en un centro público regional. Ha practicado gimnasia artística a nivel agonístico. Estudia yoga, masaje tradicional tailandés y reflexología plantar china. En 2004 se especializó en danza-terapia, método Fux, en Milán. En 2005 frecuentó el curso de nivel avanzado de Body Renew en Chiang Mai, en Tailandia.

Pasqualle Augello nació en Scicca, Agrigento, en Sicilia, Italia, en 1965. Máster en Reiki, masajista-terapista, experto en técnicas orientales y maestro de Nuad Bo-Rarn. Obtiene su certificado en el Institute of Training Massage de Chiang Mai, Tailandia. Ha estudiado medicina tradicional china y masaje Tui-na en el Efoa, Universidad de Roma. Se especializa en medicina tradicional tailandesa y Nuad Bo Rarn en el Old Medical Hospital of Chiang Mai. En 2005 participa en los cursos del maestro Pichest Boonthamme de Jap Sen Masaje-Nerve Touch y de reflexología plantar por la Escuela de Lek Chaiya de Chiang Mai. Desde el año 2000 enseña técnicas de masaje y de relajación en la Scuola Superiore di Naturopatia Leonardo da Vinci de Palermo. Ha estudiado en la Escuela Wat Po Chetawan de Tailandia. Tiene el diploma de Instructor y el certificado Advanced Pratictioner and Teacher Training Program por el Internacional Training Massaje School. También ha participado en los seminarios de Lucksamee Joempanit.

 Además, en la actualidad, ambos autores estudian una nueva técnica que mezcla la bondad del masaje, las posturas del yoga y las acrobacias circenses: el acroyoga.

 Para más información:

Teléfono del director de Ediciones Aguere, Ánghel Morales García: 676 863 442

Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,

Elena Morales: 646 818 316

www.edicionesidea.com

VILLEROS ILUSTRES,

MANOLO CABRERA

IN MEMÓRIAM

ARTÍCULO DE: Bruno  Juan Álvarez Abréu

Se ha ido un amigo, contertulio Manuel Cabrera Estévez, ex funcionario del Banco Exterior de España, al igual que su padre fue presidente de la Unión Deportiva Orotava, CF. Atlético Orotava, concejal del Ayuntamiento de la Villa en la época del General Franco siendo alcalde don Juan Antonio Jiménez González, concejal por dos veces por el partido Popular en la etapa democrática, miembro de la Junta directiva de la Banda de Música de la Agrupación Musical Orotava.

Estudió bachillerato en el colegio de San Isidro de La Orotava y Comercio, primero en la desaparecida Academia Mercantil Atlántida de don Pepe Dorta, don Félix Calzadilla y don Ignacio Torrent en la misma Villa y después en Las Escuelas Profesionales de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Toda una institución en la villa, jugó al Baloncesto en el CB. Águila del Valle, en la foto de pie el primero de la izquierda le acompañan; Isidoro Sánchez, Tomás Luís “El Cojo”, Cándido León Cabrera. Agachados de izquierda a derecha; Policarpo Luís, Santiago G. y Leís. Su mayor misión fue con el grupo de Coros y Danzas de la Sección Femenina Local, donde era Jefe de Baile, y donde realizó una excelente labor de tres meses en la recordada ferial mundial de Nueva York en el año 1964, además fue profesor de baile del folclore canario y uno de los defensores de los bailes típicos de la región y del traje de mago de La Orotava.

La foto está tomada en la plaza de Franchi Alfaro de pavimento de tierra en el año 1955, detrás vemos la industria de suministro de gasolina Texaco que entonces regentaba mi padre Juan Álvarez Díaz

ACTUALIDAD,

EXPEDICIÓN ALEMANA DE 1910 A LAS CAÑADAS DEL TEIDE

RECIBIDO DE: Nicolás Lemus

Próximo jueves 24 de febrero del año en curso a las 11 de la mañana hay una conferencia de prensa, y a las 8 de la noche en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de La Orotava, se presentará mi último libro La Expedición Alemana de 1910 a Las Cañadas del Teide, turismo de salud y clima de montaña por los señores D. Isidoro Sánchez García y D. Manuel Mas García.

martes, 22 de febrero de 2011

PINOLERE INFORMA,

INVITACIÓN A LA SESIÓN,  DEL PRÓXIMO DÍA 23 DE FEBRERO A LAS 17'00 H., DE LAS JORNADAS “LA ESCUELA, DESDE AQUÍ. LOS CONTENIDOS CANARIOS EN EL AULA. EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA”.

ENTRADA LIBRE.


Lugar: Asociación Cultural Pinolere. Calle Germinal, 36. PINOLERE. La Orotava. Tenerife.

Invitamos al profesorado y público en general interesado en conocer las diferentes experiencias de innovación educativa que se llevan a cabo en numerosos centros de la Comunidad Canariastos, a la sesión del próximo miércoles día 23 de febrero a partir de las 17’00 horas. La entrada será libre.

El programa de este día lo abrirá, Mª Inmaculada Hernández Monroy, con la experiencia titulada “Canarias en el aula” del CEIP Iberia. LAS PALMAS. Gran Canaria.

A continuación, el profesor Patricio Hernández Díaz. participará con el trabajo titulado: “Las tradiciones populares en el ciclo festivo: La Navidad ” del CEIP La Luz. LA LUZ. LA OROTAVA. Tenerife.

Para mayor información, ponte en contacto con nosotros a través de http//acpinolere.blogspot.com/ o síguenos en Facebook. También nos puedes llamar al 922 322678 – 666 228991 o dirigirte por correo electrónico: directorelpajar@yahoo.es

PP GENERAL,

PABLO MATOS: “NO ES JUSTO QUE EL BANCO SE QUEDE CON TU CASA POR EL 50% DE LA TASACIÓN Y LE SIGAS DEBIENDO DINERO”

 El portavoz nacional de Vivienda del Partido Popular pide ante el Pleno del Congreso una reforma del Sistema Hipotecario


El diputado tinerfeño del Partido Popular, Pablo Matos, defendió esta tarde ante el Pleno del Congreso la necesidad de eliminar las cláusulas abusivas incluidas en las hipotecas de las viviendas, y abogó por una profunda reforma del actual sistema financiero, que regule con mayor justicia los “desproporcionados procedimientos de ejecución hipotecaria”, entre otras materias.

 Pablo Matos intervino ante el Pleno del Congreso de los Diputados en su condición de portavoz de la Comisión de Vivienda, y fijó la posición del PP ante la Proposición de Ley presentada por Esquerra Republicana-IU-ICV. Su toma en consideración fue rechazada por Matos, argumentando que ambos grupos “recorren caminos distintos” en la concepción de la vivienda como servicio público, y en las medidas fiscales  que deben incentivar su adquisición.

 Sin embargo, el diputado popular coincidió en otros aspectos más “convenientes” de la propuesta, y recordó que la Comisión de Vivienda ya instó en su día al Gobierno sobre la posibilidad de establecer como regla general que la obligación garantizada se haga sólo sobre los bienes hipotecados, “porque no es justo que el banco se quede con tu casa por el 50% del valor de tasación y además le sigas debiendo dinero”.
Matos aseguró en su intervención ante el Pleno que la  actual crisis económica ha dejado en evidencia a “un sistema hipotecario enormemente desproporcionado y, a veces, injusto”, y defendió la necesidad de acometer su reforma, “en lugar de mirar hacia otro lado, como hace el Gobierno socialista, que en este asunto ni está, ni se le espera”.

 En un rápido esbozo, Matos repasó las cuestiones por resolver y que afectan a tantas familias españolas en tiempo de crisis, poniendo especial énfasis en las “indeseables consecuencias” que el constante incremento de los plazos de devolución de los préstamos hipotecarios ha tenido sobre el precio de la vivienda; las “abusivas cláusulas suelo” que ha impedido a muchas familias beneficiarse de las bajadas de los tipos de interés; las también abusivas cláusulas que permiten el vencimiento anticipado del préstamo en cuanto se incumple con los primeros pagos; o el establecimiento de intereses de demora que pueden alcanzar el 29%.

 “Consideramos completamente desproporcionado –aseguró el diputado popular-  que un Banco se pueda quedar, en ausencia de otro comprador, con la vivienda hipotecada por el 50% de su valor de tasación, y el deudor continuar debiendo el resto del préstamo por el resto de su vida. Incluso aunque el Banco, al cabo de los años, venda la vivienda por un precio superior”.

 En este sentido, Pablo Matos lamentó que el Gobierno socialista no haya querido aceptar hasta la fecha las numerosas propuestas formuladas por el Grupo Parlamentario Popular, “como tampoco ha hecho ni caso a esta petición de la Comisión de Vivienda”.
Ayuntamientos endeudados
El diputado popular y número dos a la Alcaldía de Santa Cruz se mostró contrario a la propuesta de Esquerra, que abría la posibilidad de que todos los ciudadanos sin vivienda pudieran demandarla judicialmente: “Esto no hay Estado, Comunidad Autónoma ni –sobre todo- Ayuntamiento, y menos en los tiempos que corren, que lo aguante”, aseguró Matos, para a continuación añadir que “no me puedo ni imaginar, si en breve, los maltrechos Ayuntamientos españoles comienzan a ser demandados judicialmente y condenados a entregar de inmediato una vivienda o a pagar un alquiler”.

Para Matos, la propuesta de Esquerra representa “más gasto, más déficit, más intervencionismo e invasión de competencias que nuestra Constitución reserva a las Autonomías y a nuestros Municipios. Se plantea exportar a toda España las políticas llevadas a cabo por el tripartito catalán, con los resultados de todos conocidos”, recordó el diputado popular.

 En materia fiscal, Pablo Matos mostró la oposición del PP a la “brutal” retirada de ayudas fiscales para la adquisición de la primera vivienda, realizada por el Gobierno socialista y recogida por Esquerra en su proposición. El diputado fue rotundo al asegurar que la deducción por adquisición de vivienda se convierte en un instrumento de política económica, ”sólo en el momento en que se establece, si se quiere incentivar la compra, o en el momento en el que se suprime si se quiere desincentivarla o castigarla”, como desgraciadamente ha ocurrido ahora “en el peor momento, justo cuando el mercado está totalmente parado”.

 “Pero en medio –explicó Pablo Matos-, a lo largo de su vigencia, no produce ningún cambio en el mercado, y se convierte solamente en una medida de política social. Simplemente se concede un tratamiento diferenciado a las familias que están realizando un esfuerzo económico en la adquisición o en el alquiler de la vivienda que constituye el hogar familiar, de aquellas familias que ya han terminado de pagarla o, simplemente, la han heredado”.

PP GENERAL,

EL PP APUESTA POR LOS JÓVENES PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE FASNIA

El Partido Popular de Fasnia propone el impulso de la agricultura ecológica gracias a cursos universitarios

22 febrero ‘11.- Vicente Tejera, presidente del comité local del Partido Popular de Fasnia, apuesta por implicar de los jóvenes en la potenciación de la agricultura en el municipio gracias a una serie de acuerdos con la Universidad de La Laguna.

 “Gracias a cursos impartidos por diferentes sectores, entre otros la ULL, queremos fomentar la agricultura ecológica en nuestro municipio”, afirmó Tejera quien añadió que “con ello buscamos que los jóvenes fasnieros se impliquen en la recuperación de las huertas que antaño fueron el orgullo de la comarca”.

“Además gracias a ello lograríamos un tipo de cultivo cuidadoso con el medio ambiente; una agricultura integrada que da como resultado unos productos con más vitaminas, nutrientes y con mejor sabor”, declaró el edil popular.

Por otra parte, Vicente Tejera apuesta por la construcción de un mercadillo en Fasnia, “el Partido Popular tiene ya varias ubicaciones para su edificación”, desveló.

“La idea es tener un centro para la venta de los productos que son típicos de nuestra comarca y que nuestros agricultores han producido”, aseveró Tejera.

“Pero además, sería un lugar para poder vender algo tan típico e importante dentro de nuestra cultura como es la artesanía fasniera” manifestó Vicente Tejera.

El concejal popular concluyó afirmando que “somos el municipio con el mayor número de jóvenes universitarios de España, por ello creemos que es sumamente necesario implicar a este sector de la población en la reactivación de nuestra economía y darles el mayor número de oportunidades para que sean el motor que dé impulso a la recuperación de Fasnia”.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

SE ESTÁ COLOCANDO LA MALLA DE CORONACIÓN EN LA PLAYA DE LOS GUÍOS

Los trabajos de mejora de infraestructura de la playa de Los Guíos se encuentran actualmente en el proceso de colocación y/o tendido de la malla de coronación que se ha traído, especialmente, desde Santander. Las obras comenzaron hace unas semanas con la colocación de los anclajes para fijar el talud del acantilado.

Las obras, que realiza la empresa Dragados S.A., se están haciendo en la calle  de acceso a la playa, en la franja donde se ubica el restaurante y en una porción de la playa.

 Posteriormente a la colocación de la malla se realizarán los trabajos de bulonado con jaula que permitirán el refuerzo del talud con el objetivo de evitar grandes desprendimientos y la colocación de la capa de gunita, es decir, de hormigón con el objetivo de conseguir un muro continuo, con mayor resistencia y menor espesor para soportar y contener la presión ejercida por el terreno  ofreciendo una impermeabilización óptima gracias a la baja porosidad.

     Las obras, que cuentan con un presupuesto de 500.000 euros, tienen un plazo de ejecución de dos meses y medio, conforme al plan de trabajo realizado por la empresa y el propio ayuntamiento, por lo que se espera que las mismas finalicen antes de Semana Santa.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL AYUNTAMIENTO INICIARÁ OBRAS DE RESTAURACIÓN EN LA PLAZA ANDRÉS DE LORENZO CÁCERES

Se invertirán cerca de 100.000 euros para mejorar los sistemas contra incendios, incorporar un sistema de recuperación de agua en las fuentes y mejorar la red de riego, entre otras actuaciones

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos, a través de la Gerencia de Urbanismo, Medioambiente yPatrimonio Histórico Artístico, que dirigen Francisco González y Agustín Díaz, comenzará en los próximos días las obras de restauración y mejora de la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres, que forma parte del conjunto histórico de la Ciudad del Drago, declarada Bien de Interés Cultural en el año 2002.
El proyecto de obra, cuyo importe asciende a 99.605’69 euros, fue presentado el pasado domingo a los vecinos por el alcalde, Diego Afonso, y los ediles Francisco González y Agustín Díaz, acompañados por otros miembros de la corporación y técnicos municipales.
“Este espacio público tiene un gran valor patrimonial, y teniendo en cuenta la necesidad de conservar en el mejor estado sus elementos constructivos, hemos promovido esta actuación de rehabilitación, que en ningún caso implica ni cambio de uso ni adecuación estructural del inmueble, y que ha sido autorizada por el Área de Patrimonio del Cabildo de Tenerife y aprobada en el Consejo Rector del Organismo Autónomo de la Gerencia”, puntualizó el primer edil, Diego Afonso.
En este sentido, los trabajos que se realizarán consistirán en la instalación de una boca de extinción de incendio, por su ubicación cercana a otras edificaciones protegidas, como la Iglesia matriz de San Marcos, la ampliación y mejora de la red de riesgo, y un sistema de recuperación de agua para las fuentes. Se trata de la construcción de una arqueta-depósito soterrada, asociada a un circuito cerrado con electrobomba de achique, que permita la recirculación del agua y que no esté conectado a la red de abastecimiento.
De esta manera se aprovechará mejor el agua, pues en la actualidad es suministrada de forma continua por la red pública de abastecimiento y luego se vierte al subsuelo sin aprovechamiento alguno.
A ello se sumarán también la reparación de los bordillos y vallas de alcorques, con piedra natural, la ampliación y reparación del parque infantil, el pintado de muros y vallas, la renovación del pavimento en los paseos interiores, la reparación de mobiliario y luminarias, la instalación de señalización informativa general y de especies botánicas y la instalación de un aseo adaptado prefabricado.
Cinco siglos con mucha historia
La Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres fue construida en el S. XVI, alrededor de la Iglesia de San Marcos, y ampliada en los siglos XVII y XVIII, y se levanta sobre el solar del antiguo convento de las monjas bernardas.

Con el paso del tiempo, la plaza ha supuesto un punto de referencia simbólico popular, lugar de reunión en las fiestas de San Marcos, y en la actualidad de las fiestas del Cristo del Calvario, entre otros eventos destacados.

LOS REALEJOS AL DÍA,

PREPOTENCIAS POLÍTICAS A LA VISTA

ARTÍCULO DE. Esteban Domínguez

Somos tan desafortunados, que no encontramos protección en los políticos, y ahora cuando ya las elecciones autonómicas y municipales están a la vuelta de la equina, no saben que hacer, para convencernos con el fin de que le demos el voto.

Pero ya el pueblo va madurando, y vemos la prepotencia de algunos, los que deban de abandonar el trono, pero quieren conservarlo a toda costa, y sea como sea, hasta con falacias y engaños. Esa es la forma de proceder de quienes intentan seguir en el cargo. Y eso mismo está pasando en este municipio de Los Realejos, lugar donde los máximos organismos de C.C: debe de hacer una “limpia” y mandar para sus casas a todos aquellos que no han cumplido con su deber.

No estamos nada satisfechos de cómo han hecho las cosas en estos ocho años, y por consiguiente, no se merecen que una vez más depositemos su confianza en estas personas a las que muy poco les duele esta tierra, ni los problemas de los ciudadanos tenemos.

Así de esta manera es imposible que nuestro municipio avance, y ya estamos cansados de que no nos quieran escuchar cuando planteamos nuestros problemas y nos den con la puerta en las narices.

Los Realejos y todos sus habitantes sean de la condición social y política que sea, deben de ser atendidos de la mejor forma cunado nos dirigimos a nuestros políticos, pero desgraciadamente, no es así. Sólo servimos para pagar impuestos y para que acudamos a las urnas, y esa no es la solución.

Queremos tener en nuestro ayuntamiento gente responsable, que atienda nuestras peticiones y que cuenten con nuestra opinión antes de llevar a cabo cualquier proyecto, pues si servimos para pagas impuestos y acudir a las urnas, también somos ciudadanos para opinar y para protestar cuando las cosas no se hacen dialogando.
Nuestro alcalde está empeñado en gobernar 4 años más, pero una gran mayoría de realejeros y realejeras comentan que estos ocho años de gobierno nacionalista, han sido los ocho años mas nefastos que se recuerdan y que las promesas prometidas, no se han cumplido.

Razón tiene Jonás Hernández  de IUC en decir que desde el ayuntamiento no se contesta. Este joven sabe perfectamente que el Sr. Amaro Luis, no es un alcalde insociable, ni dialogante. Es un alcalde no apto y prepotente, y por consiguiente, el municipio de Los Realejos, se merece un alcalde al servicio de la ciudadanía. Se lo decimos dado los ocho años que hemos vivido bajo su mandato. El peor de toda la historia, y abogamos por un alcalde a la altura de este municipio, que no juegue con los sentimientos de los realejeros, y que de la cara sin complejos. Si no es así, es mejor que se vaya. Bastante hemos sufrido en estos ocho años, y no queremos volver a soportar otro calvario. El cambio político debe de llegar, sea del color que sea, pero con responsabilidad, estando al lado de nuestras gentes. Saliendo a la calle cuando los vecinos los soliciten. No queremos ver sonrisas falsas, porque en las urnas depositaremos un voto para que sea escuchado, pero tememos; estamos en unos momentos de incertidumbre, y no podemos de ninguna manera, soportar ocho años más de “dictadura”, queremos un alcalde que oiga, que hable y que tenga muy en cuenta la voz de los ciudadanos que son los que pagan nuestros impuestos y sus propios sueldos.

Don Oswaldo Amaro, no ha cumplido, es la hora del relevo para lograr un Realejos mejor, como cada realejero se merece, llegando a sus barrios y solucionando problemas. Ya basta de figuras de papel.

También es verdad que en CC hay gente que por su actitud política, no debería de estar y que le esta haciendo mucho daño.

Tomen ejemplo de los cinco concejales de Valle Gran Rey, que se van de CC y al Partido Popular. En fin, algo raro debe de estar pasando en CC, que se dice que han cometido tantos errores, que se ha convertido en una pequeña era, donde se revuelca “el burro y le queda el rabo por fuera”.

PP GENERAL,

 LOS POPULARES ADVIERTEN ADEMÁS DEL NOTABLE DETERIORO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE SALUD DEL CASCO DEL MUNICIPIO Y RECLAMAN MEJORAS URGENTES


 El PP realejero censura la paralización de las obras del Centro de salud en el Mercado


22 febrero ‘11.- El Grupo municipal del Partido Popular de Los Realejos censuró la paralización de las obras de ampliación del servicio de urgencias del Centro de Salud Realejos en el Mercado municipal, una actuación que se inició a comienzos de abril de 2009 y que preveía un plazo de ejecución estimado de tres meses según el anuncio realizado por el alcalde de la localidad Oswaldo Amaro (CC).

El edil popular Manuel Domínguez lamentó el retraso y las reiteradas interrupciones de las obras motivadas por lo que considera “una caótica gestión llevada a cabo por el gobierno municipal con esta actuación pues a día de hoy no han explicado con claridad cuántos cambios desde el proyecto inicial han realizado, si se han resuelto los múltiples problemas técnicos aparecidos como consecuencia de la falta de previsión y porqué se le dio luz verde a esta obra si no tenían claro los requisitos exigidos por el Gobierno de Canarias y cómo había que realizarla”.

Domínguez insistió en la urgencia de proceder a la finalización de las obras y apertura definitiva de dichas instalaciones motivada por la carencia de espacio en el actual Centro de Salud del casco del municipio “más aún cuando la Consejería de Sanidad del gobierno canario ha realizado una inversión de 158.908 euros para mejorar la atención a los realejeros y las demandas sanitarias continúan al alza en nuestro municipio sin ser atendidas en unas condiciones óptimas”.

Deterioro del actual Centro de Salud Realejos

El concejal popular se hizo eco a la vez del notable deterioro de las actuales dependencias del Centro de Salud Realejos, unos desperfectos que afectan tanto al exterior como a las dependencias interiores del edificio y que, según indicó, “causan inquietud entre los usuarios y redundan en una mala imagen del servicio sanitario en la localidad”.

“Estamos ante otro ejemplo más de la pasividad del gobierno local con temas de primer orden pues no se entiende que con casi 40.000 habitantes no hayan gestionado mejoras para nuestras dependencias e incluso la implantación de nuevos centros de atención como el demandado desde hace años por los vecinos de Toscal-Longuera”.

Finalmente Manuel Domínguez indicó que elevará al gobierno realejero en el próximo pleno de la corporación una propuesta para acondicionar las citadas instalaciones y garantizar así una atención en óptimas condiciones a los vecinos del municipio.