jueves, 11 de noviembre de 2010

PINOLERE INFORMA,

ESTA NUEVA INICIATIVA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL PINOLERE Y EL ÁREA DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LA OROTAVA RECIBE EL APOYO DEL PÚBLICO Y APUESTAN POR LA ORGANIZACIÓN DE UNA SEGUNDA FERIA DONDE EL QUESO ARTESANAL SERÁ EL PROTAGONISTA.

La primera Feria del Queso de Pinolere se cierra con la asistencia de más de 4.000 visitantes

El domingo en Pinolere, se desbordaron las ventas en la primera feria del queso. La primera Feria del queso canario de Pinolere, que tuvo lugar este pasado fin de semana, cumplió con las expectativas creadas. La muestra se convirtió en una cita importante para el sector quesero de Canarias, con la presencia de queserías y maestros queseros de Canarias.

La feria, dispuso de la respuesta fiel del público, lo que se tradujo también en un importante nivel de ventas. La asistencia durante los dos días de celebración de la muestra superó las 4.000 personas, aunque para la asociación cultural 'Pinolere', organizadora de la feria en colaboración con el Ayuntamiento de La Orotava, lo importante no son los números sino la apuesta decidida por la puesta en valor de los productos de calidad de este importante sector gastronómico de Canarias.

La Feria del queso canario de Pinolere albergó varias actividades importantes como los talleres de elaboración de quesos o las catas comentadas de queso y vino, a cargo de la empresa Teisol y del Consejo Regulador de Vinos del Valle de La Orotava. Además el público visitante pudo disfrutar de actuaciones musicales como la del Timplista Pedro Izquierdo o de la Parranda “El Chaboco” de Pinolere.

Como siempre, la filosofía de la asociación cultural 'Pinolere' es la de seguir planteando nuevos retos y propuestas en la defensa de la cultura popular y del sector primario de Canarias. La idea de este colectivo, Premio Canarias 2006 de Cultura Popular, es continuar por el camino de la proyección de los productos gastronómicos locales y ya está trabajando en la organización de una feria temática de los cereales y el gofio de Canarias.

Para más información:
Jesús García, gerente de la asociación 'Pinolere' (659 26 78 82)
Rafael Gómez, director técnico de la asociación 'Pinolere (666 22 89 91)

N. SANTA ÚRSULA,

MAÑANA VIERNES SE CELEBRA EL SÉPTIMO CERTAMEN DE POESÍA DE SANTA ÚRSULA

La cita tendrá lugar a las 19.00 horas en el salón de plenos del ayuntamiento santaursulero


El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través de la Concejalía de Cultura, convocó el pasado mes de octubre la séptima edición del Certamen de Poesía Domingo Rodríguez del Rosario que desde hace unos años se viene organizando de manera ininterrumpida “con el objetivo de mantener la tradición poética del municipio y de fomentar este género literario entre la población, a la vez que se intenta dar otro impulso a la actividad creativa y cultural de la localidad”, señala la edil de la citada área municipal, Inmaculada Arbelo.

El concurso –en el que pueden participar los residentes en Tenerife mayores de 12 años- comprende dos categorías que van en función de la edad de los concursantes, la juvenil de 12 a 17 años y la adulta a partir de 18 años. En ambos casos se han establecido dos premios, uno a la mejor poesía y otro al mejor recitado, que han sido dotados con 100 euros para la categoría juvenil y  con 200 euros para la adulta.

Asimismo, se ha establecido un único premio para la mejor poesía local, a cuyo autor se otorgarán 60 euros y un lote de libros cedidos por la Obra Social y Cultural de CajaCanarias. “En total serán cinco los premios los que se entregarán, con ello se pretende que los galardones queden más repartidos al mismo tiempo que se fomenta la creación poética a edades tempranas y se incentiva una mayor participación de los residentes en Santa Úrsula”, comenta la edil.

El concurso de poesía –en el que se han inscrito 21 participantes- tendrá lugar mañana viernes a partir de las 19.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Santa  Úrsula. Durante el certamen, los concursantes recitarán sus poesías y serán evaluados por el jurado –compuesto por personalidades del ámbito de la creación y crítica literaria-, que también dará a conocer su fallo sobre las obras presentadas por escrito.

Durante el acto está prevista la intervención de la poetisa -natural de la vecina localidad de La Victoria de Acentejo-, Elsa Hernández Baute, quien como ponente invitada disertará sobre poesía y hablará sobre su recién publicado poemario titulado “Bajo la piel de mis versos”.

Igualmente, la cita contará con la presencia del poeta local Domingo Rodríguez del Rosario de quien recibe el nombre este concurso. “Se trata de una persona muy popular y apreciada en el municipio, que ha hecho mucho por inculcar entre los vecinos el amor por la poesía y porque no se pierdan las costumbres y tradiciones locales. Por ello pusimos su nombre al certamen, como reconocimiento a este entrañable y apreciado santaursulero, que fue a su vez uno de los promotores de esta iniciativa”, concluye la concejal.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA AGENCIA DE EMPLEO ORGANIZA UN CURSO SOBRE LAS OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO


El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local, en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide (ASEMTEIDE) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo y LEADER, organiza, los próximos días 24 y 25 de noviembre, un curso sobre las obligaciones del empresario.

Dicho curso, que cuenta con plazas limitadas y que es gratuito, se desarrollará en la sede de la asociación de empresarios, en horario de 17:00 a 21:00 horas.    Los interesados en acudir al curso deberán inscribirse en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.

CASO DE PIEDAD,

SALVEMOS A PIEDAD, pedimos tu firma

SALVEMOS A PIEDAD, es una iniciativa de PRODENI de recogida de firmas para que el Gobierno de Canarias cambie de actitud y PIEDAD no perpetúe su orfandad en un centro de menores permitiéndole que contacte y vuelva  con la familia de La Orotava de la que tanto se acuerda, una vez que ha quedado acreditado el fracaso de la medida de la vuelta a la parte biológica. Los dos años que pasó en La Orotava fueron los únicos de su vida de felicidad y estabilidad. El resto, ya se sabe, centros de menores (el actual es el cuarto) y una madre biológica incapacitada para tenerla. Te pedimos que firmes la carta que está en el enlace que aparece aquí abajo y lo hagas extensivo a tus contactos y amigos para lograr cuanto antes el objetivo que nos hemos propuesto. En principio hemos puesto un tope de 5 mil firmas, pero creemos que se pueden recoger muchas más antes del 15 de diciembre. Confiemos en ello.

                                             http://actuable.es/peticiones/salvemos-piedad

José Luís Calvo Casal
Portavoz de Prodeni
Tfn. y Fax: 952 39 07 45
Móvil: 693 72 14 05
jlcalvo@prodeni.org

DESDE TELDE,

LAS TEORÍAS DEL DESPISTE

ARTICULO DE: Luis Pérez Aguado


No sé si han tenido el privilegio de  toparse con  algún dirigente, de los que, últimamente, parece, abundan mucho por estos contornos.   Me refiero a esos que suelen huir de las tentaciones, pero que lo hacen  muy despacio para que éstas les atrapen.

Son los que,  para  “quedarse con nosotros”, confundirnos en la noche y poder mantenernos en la inopia el mayor tiempo posible se han ido en busca de Noam Chomsky para que les ponga al tanto de sus famosas teorías del despiste.

Parece que, en esta ocasión, sí han sido buenos chicos y aplicados discípulos. Han aprendido rápido y, da la sensación, de que se han empapado bastante  bien  en el prestigioso arte del “desorienta que algo queda”.

Una de estas célebres estrategias  es  la  de la distracción, que consiste en desviar la atención del personal de los problemas verdaderamente importantes. No sé a ustedes, pero a mi me da en el corazón, que el cambio de apellidos del que tanto estamos hablando  propuesto por el gobierno central no es más que una cortina de humo para que nos olvidemos, por ahora, de los problemas que tienen “acongojado” a todo el país.

Esta misma estrategia del despiste, es la que nos  ha ofreció hace poco tiempo la Consejería de Sanidad del Gobierno Canario, cuando anunció un  ahorro sustancial de su departamento  gracias al acuerdo con una naviera. Pero lo que no dijo, es que la otra naviera, que hace el mismo trayecto hacia La Gomera, por el mismo servicio cobra 17,62 euros, cuando la naviera con la se que se ha cerrado el acuerdo lo hace por  36,62 euros. Aunque ésta tenga el detalle de descontar un 10 por ciento seguirá cobrando un 42 % más. ¿Dónde está el ahorro?, porque, la realidad, es que cobra 190.000 euros más por el mismo servicio. En mi tierra, a eso le llaman “engañabobos”.

Otra de estas maniobras consiste en crear  problemas y luego ofrecer soluciones. Un ejemplo claro de este tipo de artimañas la tenemos en ciertos programas de la televisión canaria que intentan crear alarma social, ofreciéndonos machaconamente lo “mejorcito” de la sociedad canaria para, luego, colocarnos la necesidad de que exista una policía autonómica. También es esta misma televisión -aunque igualmente lo utilizan otras, pero, desafortunadamente, y para nuestra  desgracia ésta de la que hablo es la “nuestra”- estimula al público a ser complaciente con la mediocridad, ya que  algunos de los programas “basura” que emite  parece estar dirigidos a sembrar  en el  espectador que lo normal y lo usual   es el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.

Un claro ejemplo de la estrategia de la gradualidad, es la que viene utilizando la Consejería de Educación para desmantelar la educación pública. Para conseguir que se acepten medidas inaceptables basta con ir aplicándolas gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos.  Tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez. Con una mirada hacia atrás veremos como han ido mermando los presupuestos en materia de educación, se ha denigrado al profesorado, se ha utilizado el divide y vencerás, se masifican las aulas, se suprimen ciclos formativos y se  deteriora la educación a tal velocidad que pronto, si Dios o algún ser poderoso no lo remedia, estaremos en el culo del mundo de los incultos e ignorantes.

Quizás sea por eso que es la misma consejería  la encargada de aplicar la maniobra  mantener al público  en la ignorancia y la mediocridad. Según ésta la calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de  forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar para las clases inferiores. De esta forma siempre tendrán trabajadores y votantes dóciles, ignorantes y amaestrados.

Parece que en esta tierra nuestra, por mucho que digamos o hagamos, poco o nada va a cambiar. Al fin y al cabo el que nace pobre y feo, tiene grandes posibilidades de que al crecer, siga siendo feo y pobre. Así podemos llegar a la estrategia de diferir, que es otra manera de conseguir que aceptemos una decisión impopular al presentarla como “dolorosa y necesaria” ya que solemos, casi de inmediato, aceptar una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Luego, porque el público, la masa, el administrado tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejor mañana”  y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al personal para que se acostumbre  a la idea del cambio y de aceptarlo con resignación cuando llegue el momento.

Y así es como nuestros dirigentes nos  vienen metiendo  dobladas las continuas rebajas que se producen en sanidad, en educación y en temas sociales; mientras, incomprensiblemente, se aumenta en quinientos mil euros los gastos de personal de la policía autonómica, se devuelve al Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europeo parte de las cantidades recibidas por el Gobierno de Canarias por no cumplir los plazos de ejecución; se aumenta de forma gastronómica (sí, han leído bien, no dice astronómica, que también, ya que, a estas alturas, casi nadie duda de la cantidad de dinero que se escapa en comidas de representación) la partida de asistencia técnica y política al presidente del Gobierno Canario  que pasará de dos millones de euros  a casi treinta y cuatro millones el próximo año; se mejoran en todos los sentidos los derechos y sueldos de los trabajadores del Parlamento Canario - estupenda medida si no fuera porque al resto de los funcionarios de la misma comunidad se les han disminuido sueldos y anulado derechos-; sigue sin llegar a su destino el dinero para los dependientes, lo que nos hace pensar –piensa mal y acertarás- que se desvía a otros “menesteres”, se siguen pagando alquileres a particulares mientras muchos de los  locales  propios de la comunidad permanecen cerrados…Y, como quien no quiere la cosa, nos vuelven a colar la estrategia de la distracción al vendernos que se ahorrarán cuarenta millones de euros en gastos  superfluos

De todas formas,  ¿para qué nos vamos a mortificar? Como dijo algún guasón, tampoco hay que tomarse la vida en serio, al fin y al cabo no saldremos vivos de ella.

LOS REALEJOS AL DÍA,

RAMBLA DE CASTRO, OTRA VEZ

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Nada, no hay planes ni proyectos que mejoren la "enfermedad" que azota a Rambla de Castro, ni políticos capaces de recuperar adecuadamente este paraje natural norteño del municipio de Los Realejos.

Aquella vieja hacienda no hay varita mágica que la resucite y la establezca en el catálogo preferencial de lugares o espacios protegidos por mucho que digan los políticos. Y vemos como poco a poco, nos vamos olvidando de Rambla de Castro casi sin darnos cuenta del valor de este paraje y que tantas veces visitaron tantos ilustres viajeros.

Este lugar más conocido por Mayorazgo de Castro hay que trasladarlo a comienzos del siglo XVI. Sus orígenes se remontan al reparto de tierras despues de la Conquista de la Isla.

Mucho tendría ahora que pensárselo Jean Mascart, astrónomo del observatorio de Paris en su vista a Tenerife en el lejano año 1909, cuyas declaraciones quedan ya muy lejos de la realidad tal y como vemos ahora a Rambla de Castro.

Jules Lecierq, que tuvo la oportunidad de conocer de cerca a Rambla de Castro a finales del siglo XIX, dijo que las palmeras le hicieron soñar con encontrarse en la célebre alameda del Río de Janeiro, y sus grutas le trajeron recuerdos inmensos de la isla de Calypso.

 Yo que estuve allí el día 28 de junio  de 2009 a las 11 de la mañana  la considero modestamente hablando y despues de caminarla a pie, un paraíso abandonado, o un oasis en pleno abandono, cuyos culpables son el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Los Realejos.

Lo que haya dicho Benigno Carballo Wanguement, Jean Mascart o Jules Lecieroq, Viera y Clavijo o Sabino Berthelot en su momento queda ahí, como aportación a su forma y modo de  pensar de cada unos de ellos, todos por mi parte muy respetables y que no merece discusión alguna. ahora bien; si estos mismos personajes vieran el abandono por el que han sometido a Rambla de Castro a partir del año 1960 en adelante hasta nuestros días, ¿Qué dirían?, posiblemente que en Tenerife y Los Realejos no hay políticos responsables.

El trato que a Rambla de Castro como paraje natural o lugar protegido le han dado, es de pena, el abandono es palpable y la desidia reina en cada rincón. La casona que no hace muchos años fue restaurada, está cerrada a cal y canto, las paredes de la cocina y la caballerías y la propia casa, dejan al descubierto que este lugar tan piropeado pasa por unos de los momentos más drásticos de su historia, y hasta el verde palmeral va perdiendo su color y vemos como poco a poco sus abanicos se van secando justo en frente de la vieja y rancia casona.

 A don Waldimiro Rodríguez Brito le rogamos preste un poco más de atención a Rambla de Castro dentro de sus competencias como consejero del área de Medio Ambiente del Cabildo Insular, y que piense que Tenerife  es mucho más que Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, por poner algunos ejemplos.

Ahora mismo ni Rambla de Castro es los "Jardines de Armida" ni tampoco "Los Jardines colgantes" de Babilónia", unas de las siete maravillas del mundo. ¿Quiénes son y donde están los culpables del abandono que reina en Rambla de Castro?

ART. DE UN PORTUENSE,

AQUELLOS ENCENDIDOS ATARDECERES

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

El aire fresco se cuela desde las fisuras y grutas de los profundos barrancos, trae consigo aromas de los brezales y el tomillo, del pinar y los helechos silvestres. Más parece un soplo nostálgico que trajera fragancias de épocas pretéritas y asomaran con los recuerdos... En las horas somnolentes de la tarde, el silencio agreste se quiebra con el retorno de las aves que llegan a pernoctar en sus habituales refugios; o regresan a sus nidos de amor para nutrir a sus impacientes crías. Hay un halo melancólico en el ambiente cuando va muriendo la tarde, cómplice del silencio que nos envuelve. No hallamos lugar donde poder escondernos y en el cual no oigamos ese latir del tiempo que va pasando sin detenerse. Todo parece alejarse hacia el infinito, dejándonos huérfanos de cuanto vamos perdiendo en ese devenir suyo. ¡Oh, cruel orfandad la nuestra! Tanto vacío, donde parece que gime la brisa mientras nos está acariciando cuando roza nuestras manos anhelantes, agitadas en el aire, huecas y al descubierto, insinuantes... Valles, montes y cañadas, caminos tantas veces andados, ¡qué solos nos estamos quedando!

Así pasa el tiempo, inexorable, hiriendo la paz de los gratos acontecimientos, dando zarpazos despiadados a los humanos sentimientos, los que creíamos fueran intocables dueños de una perpetualidad idealizada, como en los sueños de amor...

Así suceden las cosas de la vida, no somos dueños de la pasión; que nada es duradero y todo lo bello perdemos aunque luchemos por evitarlo.

Cuando pensamos en ella, la vida... el espíritu revive, emerge gozoso desde el abismo en que se hallare cautivo; como si se derrumbara la cruel muralla que nos separase. Cuando pensamos en ella, temiendo volver a perderla; y en la mente le arropamos con toda la energía de los más nobles sentimientos y rescatarla para siempre quisiéramos de los maléficos influjos del tiempo.

A veces pienso, si no será partícipe, también, ese silencio que nos envuelve; y de todas nuestras desventuras. Como si se arrastrara cauteloso por aquellos sinuosos causes que imagino tantas veces imbuidos en el sopor habitual de cualquier atardecer.

Distintos fueron aquellos luminosos ocasos de nuestra espléndida juventud, cuando cada tarde discurría entre cálidos destellos y claros crepúsculos que invitaban a soñar. Cuando esperábamos ansiosos la llegada de tantos y románticos nocturnales, desde la tibia arena de nuestras playas. Oyendo el tenue susurro de las olas y buscando en la lejanía el eco y sonoridad de cantos perdidos cual sinfonía de voces lejanas.

En el conjuro de la noche, bajo el efecto de su calma acostumbrada, sentimos debatirse el alma viendo correr los segundos cual tropel fantasmal o cortejo de agonía. Y perdernos quisiéramos, allá, en el inalterable horizonte, donde el camino termina, intuyendo valles, montes y cañadas, caminos tantas veces andados, en esa ilusionada ruta…

miércoles, 10 de noviembre de 2010

PP GENERAL,

SORIA: “EL PP ESTÁ EN LA MEJOR SITUACIÓN PARA GANAR LAS ELECCIONES EN LAS ISLAS

El presidente del PP canario hizo un repaso de la actualidad política en la Junta Directiva Insular del PP de Tenerife

Cristina Tavío presentó “La Suerte del Cambio” y manifestó que los populares canarios estamos “en un momento dulce”

10 noviembre ‘10.- El Partido Popular de Tenerife celebró anoche su Junta Directiva Insular a la que asistió el presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, durante la cual se hizo un repaso de las iniciativas realizadas dentro del marco de la Marea Azul y se trató la situación generada tras la ruptura del pacto de gobierno en el Archipiélago.

Soria indicó a los cerca de doscientos asistentes que el Partido Popular se encuentra en las mejores condiciones para acceder por primera vez al Gobierno de Canarias y ganar las próximas elecciones, y explicó las razones por las que se había decidido abandonar el pacto con CC.

Por su parte, la presidenta del PP de Tenerife, Cristina Tavío, presentó la nueva acción “La Suerte del Cambio”, dentro de la campaña “La Marea Azul” que lleva recorriendo las calles tinerfeñas desde hace más de año y medio, alabada por José Manuel Soria, quien la calificó como una “gran iniciativa”.

El líder popular remarcó que la decisión de romper el pacto “no fue fácil de tomar, pero la asumimos desde la responsabilidad; no podíamos ser partícipes del apoyo de nuestros socios a unos Presupuestos Generales del Estado que no aportan nada las Islas y niegan las inversiones que necesitamos”.

El presidente del PP de Canarias recordó que “no hemos visto ni un euro de los 2.500 millones prometidos por Zapatero en el Plan Canarias, es más este año perdemos ya 216 millones; es imposible que nos llegue el dinero prometido puesto que el PSOE se ha dedicado a despilfarrar, en sus seis años de gobierno, todo el remanente en caja que existía en España”.

“En este acuerdo que ha firmado Coalición Canaria se incluyen asuntos como el de la transferencia de las políticas activas de empleo, que ya poseíamos desde 1997, o el etéreo e imposible Mar Canario, que no es más que un engaño para la población de las islas, pero no se acuerdan temas de vital importancia como pueden ser el empleo, la economía o la sanidad”, afirmó.

“Nuestra ocupación es la de hablar de lo que la gente quiere hablar y no vender humo, es por ello que hemos decidido que no podíamos ser cómplices de un acuerdo que no tiene en cuenta las necesidades reales de los canarios y por eso decidimos dar por concluido el pacto de gobierno con nuestros socios de CC”, añadió el presidente del Partido Popular de Canarias.

José Manuel Soria, concluyó diciendo que “vamos a seguir demostrando la misma responsabilidad que hemos desplegado desde el principio, puesto que nos hemos comprometido en apoyar todas aquellas cuestiones que hemos respaldado hasta ahora, pero queremos dejar claro que el Partido Popular demostrará con hechos y no con palabras que hay una alternativa real y de progreso para España y para Canarias”.

Momento dulce

En su repaso a la actividad del Partido Popular de Tenerife en los últimos meses, la presidenta insular, Cristina Tavío, recordó que hace menos de una semana que ha arrancado con éxito La Suerte del Cambio, que nace con el afán de “llevar un poco de ilusión a las familias en tiempos difíciles; se trata de una participación del número 52.011 del Sorteo de Navidad de la Lotería Nacional, símbolo de la fecha del cambio para Tenerife, mayo de 2011”.

“El año pasado ya tocó una pedrea a todo aquel que jugó un décimo del número de los populares tinerfeños, por lo que adaptándonos a la actual situación de crisis, hemos decidido vender nuestra lotería en participaciones y así llevar nuestra suerte a más gente” dijo Tavío, quien recordó las distintas etapas de la marea azul, “el mejor exponente del momento dulce que vivimos los populares canarios”.

La Marea Azul -que empezó su andadura en mayo de 2009 con el referente de las Elecciones Europeas- consiguió que el PP ganara en 17 de los 31 municipios de la Isla con un total de 94.829 votos y un 37% del escrutinio.

En marzo de 2010 sobre la base de lo tratado en la Escuela de Invierno del PP de Canarias, las comisiones de Economía y Empleo, Sanidad, Turismo y Agricultura, Ganadería y Pesca se entrevistaron con los vecinos, sectores productivos y empresarios de 16 municipios para debatir sobre las prioridades de Tenerife, dentro de la propuesta Tenerife En Marcha.

Yo Quiero Tenerife es la sonada iniciativa que ha llevado a los populares a recorrer, durante 5 semanas de trabajo, las calles de todos los municipios de la Isla. Los más de 2.000 voluntarios que se han sumado hasta la fecha han repartido 18.000 folletos a comerciantes y vecinos para conocer las inquietudes de la población tinerfeña y realizar, según destacó Tavío, “la mayor encuesta jamás llevada a cabo en Tenerife”.

N. VILLERAS,

LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS PRESENTA SU PROYECTO EN LA OROTAVA

Este centro completará la oferta formativa de estudios superiores de las Islas Canarias, con un modelo académico internacional, conectado a las profesiones y con una alta calidad.

La Universidad Europea de Canarias comenzará la docencia en el curso 2013 y pretende contribuir a la mejora formativa, cultural y económica del archipiélago


Madrid, noviembre de 2010.- Tras la aprobación el pasado mes de julio por el pleno del Parlamento de Canarias de la creación de la Universidad Europea de Canarias, con sede en La Orotava (Tenerife), la Universidad Europea de Canarias presenta su proyecto que comenzará la docencia en el curso 2013.

El objetivo de la Universidad Europea de Canarias es proporcionar una formación universitaria integral, internacional y orientada a la adaptación del estudiante al entorno laboral y a su desarrollo personal, basándose en un modelo educativo adaptado al mundo profesional y con un claro enfoque práctico. Para ello, los planes de estudios del centro cuentan con más de un 50% de créditos prácticos y una firme apuesta por el uso de las últimas tecnologías. Asimismo, las aulas contarán con grupos reducidos, lo que permitirá al estudiante aprovechar al máximo las instalaciones prácticas del centro y mantener un contacto directo y permanente con el profesorado.

De este modo, la Universidad Europea de Canarias inaugura un nuevo modelo educativo internacional en las Islas Canarias, que apostará por la excelencia académica y contará con un claustro de profesores altamente cualificado, numerosos acuerdos con empresas de ámbito nacional e internacional y planes de estudio adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.

La Universidad Europea de Canarias pertenece a la Red Internacional de Universidades más importante del mundo, Laureate International Universities, líder mundial en Educación Superior, lo cual le permitirá integrar a un alto porcentaje de estudiantes internacionales en programas oficiales, abriendo el sistema universitario canario fuera de nuestras fronteras. Laureate International Universities tiene presencia en 24 países y agrupa más de 50 instituciones en las que se forma a 625.000 estudiantes en todas las áreas de conocimiento.

En España, Laureate International Universities cuenta ya con presencia a través de la Universidad Europea de Madrid, quien forma actualmente a más de 14.000 estudiantes y con presencia en tres Campus Universitarios: Madrid (Campus de Villaviciosa de Odón y Campus de La Moraleja) y Valencia (Centro Adscrito de Valencia).

Capitalizando la experiencia del proyecto de la Universidad Europea de Madrid, la Universidad Europea de Canarias completará la oferta educativa de las Islas Canarias y comenzará su andadura con ocho grados: Enfermería, Fisioterapia, Odontología, Dirección y Creación de Empresas, Comunicación Publicitaria, Arquitectura, Marketing y Dirección Comercial y Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio. La oferta de partida responde a la conveniencia de completar la oferta local de educación superior, evitando la necesidad de abandonar las islas como única forma de adquirir formación específica, y pretende hacerse eco de las necesidades concretas de titulados planteadas por los principales sectores económicos de la Comunidad Autónoma.

Simultáneamente, la Universidad Europea de Canarias pondrá en marcha una oferta creciente de estudios de Postgrado, másteres y cursos de especialización para profesionales, que darán respuesta a un segmento de la población conformado por estudiantes que requieren una mayor flexibilidad para compatibilizar los estudios con su jornada laboral.
Bassat Ogilvy Comunicación
Marian Ortiz: 91 451 21 25 / e-mail: marian.ortiz@ogilvy.com
Lucía Mateo: 91 451 21 32 / e-mail: lucia.mateo@ogilvy.com

N. ICOD DE LOS VINOS,

MEDIO CENTENAR DE PERSONAS HAN ASISTIDO A LOS PRIMEROS CURSOS DEL CICLO OTOÑO AGROCULTURAL

Continúa la programación del ciclo de cursos y charlas sobre agricultura

Icod de los Vinos.- El ciclo Otoño Agrocultural, puesto en marcha por la Concejalía de Desarrollo Económico del consistorio, cuyo concejal responsable es Jorge Guzmán, ha tenido gran aceptación.
Más de medio centenar de personas han participado ya en las primeras sesiones celebradas. El curso "Transformación de Productos Agrarios" que se desarrolló durante los días 26, 27 y 28 de octubre en el Parque Móvil fue todo un éxito y en él los alumnos tuvieron la oportunidad de elaborar mermelada multifruta, conserva de col agridulce, conserva de peras en almíbar, etc.
La charla emprendedores rurales celebrada el día 26 de octubre en el convento San francisco acogió a 14 emprendedores, mientras que en el curso de manipulador de alimentos, desarrollado los días 28 y 29 de octubre en el Centro Cultural Pueblo Nuevo, ha contado con unos 27 alumnos.
Durante esta semana se impartirán los cursos “El valor del medio rural”, y “¿Por qué plantamos árboles frutales?”; el próximo 16 de noviembre tendrá lugar un curso de “Abonado de hortalizas”, mientras que los días 17 y 18 habrá una “Iniciación a la Cata de Vino para mujeres”. También durante este mes habrá otras tres interesantes charlas y cursos: “Resultados del estudio de papas en las medianías de Icod”, el 19 de noviembre, “Cultivo del aguacate” los días 22 y 23, y “Plantas Aromáticas y Medicinales” los días 24, 25 y 26.
Para el mes de diciembre hay previstos interesantes cursos, como el de Buenas Prácticas Agrícolas y talleres como el de "El Autónomo y la Seguridad Social" o el de "Encuentra y Tramita la Subvención para tu Empresa".
Sigue abierto el plazo de inscripción en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, ubicada en el Convento San Francisco, así que los interesados en cualquiera de las actividades puede aún matricularse, siendo totalmente gratuitas.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

REPRESENTACIONES TEATRALES EN EL MUNICIPIO

Durantes los próximos tres días se llevarán a cabo diferentes representaciones teatrales en el municipio que han sido organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y en las que colaboran, estrechamente, la Obra Social y Cultural de Cajacanarias y el Circuito Insular de Teatro y Danza.

La primera de las representaciones se realizará este jueves 11 de noviembre, en el centro cultural “Grama” del casco del municipio, desde las 17:30 horas. La obra de teatro lleva como título “Las Mil y una Óperas” y será desarrollada por la compañía Reciclown que continúa con su viaje a través de la música y el teatro, transportando la ópera hasta la curiosidad del pequeño espectador.

El viernes 12 de noviembre en el centro cultural de Arguayo, a partir de las 19:00 horas, la compañía Medio Almud Teatro pondrá en escena la obra titulada “ El Cochino Transgénico, de la serie lo Vivido”. Es un espectáculo de sátira y humor de la tierra sobre lo que va del ayer al mañana.

Por último, el sábado 13 de noviembre en el centro cultural “Guaninfa” de Tamaimo, desde las 19:00 horas, se llevará a cabo una representación teatral bajo el título “ Luz más Luz” a cargo de la compañía Turbocultura-Helena Turbo Teatro. Este espectáculo, basado en textos de Mercedes Pinto, es una semblanza emotiva y colorista de la propia autora, un abanico que evoca su apasionada biografía y parte de su original repertorio creativo.

ACTUALIDAD,

CONVOCATORIA DE RUEDA DE PRENSA

Asunto:

La sede de la Asociación Vecinal Las Dehesas, acogerá mañana jueves 11 de noviembre, a las 17:30 horas, una rueda de prensa para informar sobre el tema del Corte del Suministro Eléctrico a determinadas Asociaciones Vecinales y la nula información por parte del Excmo. Ayuntamiento del Puerto de la Cruz tras solicitar la FPAV una reunión con el Concejal Delegado de Participación Ciudadana para que nos expliquen esta situación y no a recibido a la FPAV. Al acto con los medios de comunicación asistirán los representantes de las diferentes Asociaciones Vecinales del Municipio.

ACTO: Rueda de prensa de la Federación Portuense de Asociaciones Vecinales.

DÍA: Jueves 11 de Noviembre de 2010

HORA: 17:30 horas

LUGAR: Sede de la Asociación Vecinal Las Dehesas, Dirección: Plaza de la Parroquia de Las Dehesas s/n, Puerto de la Cruz (al lado del Hogar Santa Rita 2)

FEDERACIÓN PORTUENSE DE ASOCIACIONES VECINALES
Calle San Antonio nº 24, C.P. 38400, San Antonio – Puerto de la Cruz
Correo Electrónico federacionportuense@gmail.com

N. REALEJERAS,

LOS REALEJOS IMPLANTA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE TEXTIL Y ZAPATOS USADOS

El Ayuntamiento rubrica un convenio para instalar 25 contenedores que supondrá eliminar el 3% del peso de resíduos orgánicos


El concejal de Medio Ambiente advierte de que el 20% de la fibra se reutiliza y vuelve al mercado y el Ayuntamiento dispondrá de 300 kilos de ropa anual para Servicios Sociales

El municipio de Los Realejos contará a finales del presente mes con un nuevo servicio de recogida selectiva, relativa a ropa y calzado usados. El Ayuntamiento realejero ha firmado un convenio con la empresa Canarias Recycling S.L. mediante el cual se instalarán 25 contenedores en el municipio en los que los realejeros podrán verter material textil y zapatos para su posterior reutilización. De esta manera, la Villa norteña se convertirá la tercera en la Isla y la primera en el Norte de Tenerife en contar con este tipo de reciclado.

Según comentó el concejal de Servicios y Medio Ambiente del Consistorio norteño, Salvador García Díaz, “en unos quince días comenzará la instalación de estos contenedores que serán facilmente identificables por su color naranja “butano” y que tendrá un fácil acceso a los ciudadanos pues colocaremos en todos los núcleos del municipio, además tienen la peculiaridad de ser ignífugos”. El edil aclaró que “en estos recipientes se podrán depositar todo tipo de textil, ya sea de vestimenta como del hogar: ropa de cama, cortinas, manteles; así como todo tipo de calzado, de cualquier material y talla”.

García Díaz explicó además que para verter este material deben de hacerlo dentro de bolsas de plástico debidamente cerradas “plástico que también será reciclado posteriormente”.

El concejal de Medio Ambiente comentó que “con este nuevo servicio complementamos el ciclo del reciclado, pues este municipio ya cuenta con la recogida selectiva de plástico, papel, cartón y vidrio y estamos trabajando -agregó- para ampliarlo a más materiales”.

Beneficios.
García Díaz indicó que “según los estudios que tenemos con este tipo de recogida selectiva se reducirá en aproximadamente un 3% el peso de resíduos que genera anualmente el municipio y que en la actualidad está computado como orgánico, lo que repercutirá positivamente tanto en el medio ambiente como en la aportación económica que cada año realiza el Ayuntamiento en concepto de tasa del PIRS”.  

Por otra parte, el edil indicó que este servicio “no sólo será gratuíto para los ciudadanos, sino para el Ayuntamiento que no sólo no supondrá gasto alguno para las arcas municipales sino que además recibiremos 250 euros mensuales por la utilización de la vía pública”.

La recogida de los textiles y zapatos se hará varias veces en semana en base al volumen depositado en los contenedores. Según el convenio firmado recientemente, de esta cantidad 300 kilos al año serán puestos a disposición del Ayuntamiento para formar parte de un banco de ropa que cubra las necesidades sociales de la localidad, prendas de ropa y calzado que serán entregados a los Servicios Sociales del Consistorio para su posterior distribución a las familias que más lo necesiten.

El resto serán enviados a las plantas de reciclado que posee Canarias Recyclin en Alicante para el tratamiento y transformación en materiales diferentes. Así, esta ropa se seleccionará y reconvertirá para numerosos usos, desde relleno de edredones, de asientos para vehícuos, trapos de limpieza industrial, hasta su transformación en nueva fibra que permitirá reutilizarla en la elaboración de nuevas prendas de vestir.

Según las previsiones de la empresa, el 20% de todo el material vertido en los contenedores vuelve al mercado reconvertido.

N. GARACHICO,

VI EDICIÓN DE LA FERIA DE SALDOCHICO


La Feria, suspendida en dos ocasiones por mal tiempo, se llevará a cabo el próximo domingo en la glorieta de San Francisco.
El próximo domingo 14 de noviembre se llevará a cabo la VI EDICIÓN DE SALDOCHICO, un evento promovido por el área de Desarrollo local del Ayuntamiento de Garachico con el objetivo de estimular la actividad del sector comercial del municipio que expondrá a la venta sus mercancías a precios de saldo.

La Feria, suspendida en dos ocasiones por mal tiempo, contará en esta ocasión con la participación de 15 stand de exposición que se ubicarán en la Glorieta de San Francisco, en los cuales los pequeños comercios exhibirán a la venta las mercancías de saldo de la pasada temporada de verano con descuentos especiales. Con la exposición, participarán también el alumnado del Instituto de Educación Secundaria “Alcalde Lorenzo Dorta” de Garachico para la recaudación de fondos del viaje de fin de curso. Se sumará además a esta iniciativa, el Colectivo Juvenil San Martín de Porres, la asociación cultural y deportiva Los Culegas de Garachico con la venta de lotería de navidad y la participación de la parroquia San Pedro.

Con el fin de suscitar la visita al municipio durante ese día, se ha dispuesto la instalación de ventorrillos con gastronomía típica canaria y actividades de animación sociocultural dirigidas al público infantil llevadas a cabo “La Casa de la Juventud” de Garachico. Los expositores contarán para ese día  con la emisión de cuñas publicitarias que promocionen su empresa y den a conocer al público los descuentos que ofrecen, además de sorteos entre los asistentes.

Según lo dio a conocer la Concejala de Empleo de la Corporación municipal, Leonor Gloria Méndez Socas, “han sido los comerciantes quienes proponen estas actividades de promoción en las cuales el Ayuntamiento se compromete y colabora con la máxima diligencia, al considerar que el apoyo al tejido empresarial del municipio es indispensable para el sostenimiento comercial del municipio, especialmente en esta época. La administración local lleva a cabo estas propuestas porque han sido consensuadas y solicitadas por todos los comerciantes”.

La Feria, que pretende ser un lugar de encuentro atractivo para los visitantes con el fin de ayudar a los pequeños comercios del municipio en su reactivación económica, estará abierta desde las 10 de la mañana hasta  las 7 de la tarde del próximo domingo.

CANARIAS - AMÉRICA,

PRESENTACIÓN DE AL RECIBO DE ESTA (CARTAS DE EMIGRANTES CANARIOS A AMÉRICA DEL SIGLO XVIII) EL LUNES !5 DE NOVIEMBRE EN EL MUSEO DE HISTORIA DE LA LAGUNA

ARTÍCULO DE: Manuel Hernández

EL DÍA 15 DE NOVIEMBRE DEL 2010 SERA PRESENTADO AL RECIBO DE ESTA… RELACIONES EPISTOLARES CANARIO-AMERICANAS DEL SIGLO XVIII  COEDITADO POR EDICIONES IDEA Y EL CEDOCAM y El OAMC DEL CABILDO DE TENERIFE
El día 15 de diciembre a las 8 de la noche en el salón de actos del Museo de Historia y Antropología de Tenerife de La Laguna será presentado el libro Al recibo de esta… Relaciones epistolares canario-americanas del siglo XVIII,  que recopila un amplio número de cartas canario-americanas de esa centuria procedentes de un amplio número de países americanos. El editor y autor del estudio crítico y las notas es el profesor de Historia Moderna de la universidad de La La Laguna Adolfo Arbelo García. El libro que ha sido coeditado por el CEDOCAM, el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife y Ediciones Idea será presentado por el Presidente de ese organismo y consejero Francisco García Talavera, un representante de Ediciones Idea,  Manuel Hernández González, coordinador del CEDOCAM y Adolfo Arbelo García, autor de la edición
La virtud y el gran mérito de este trabajo es que se fundamenta en una investigación fundamentada en archivos de carácter particular, lo cual le da una riqueza temática y una variedad de circunstancias de toda índole que enriquecen de forma considerable su valor como fuente. La riqueza desde todos los ámbitos y perspectivas de este epistolario con protagonistas en ambos lados del Atlántico es considerable y es expresiva de la notable contribución documental ofrecida por Adolfo Arbelo y el aparato crítico analítico e informativo proporcionado por su introducción y notas que nos acercan a la sociedad y a las personas que escriben, reciben o se citan en la correspondencia. El epistolario recopilado por el Profesor Titular de Historia Moderna de la Universidad de La Laguna es un vivo testimonio de la geografía de la emigración canaria, aunque lógicamente refleja más intensamente las zonas donde los contactos mercantiles eran mayores en detrimento de otras regiones como La Florida, Luisiana, Santo Domingo o Puerto Rico en los que la migración familiar alcanzó grandes proporciones, pero en las que los intercambios comerciales con las Islas eran muy escasos. No obstante aparecen representadas dentro de este repertorio. De particular interés por lo novedoso es el amplio conjunto de cartas procedentes de México, en especial de Campeche y Veracruz. Asimismo demuestra las vigorosas conexiones existentes con los dos grandes destinos migratorios de los canarios en el siglo XVIII y en toda la historia de la migración como fueron Cuba y Venezuela. No descuida, sin embargo, los nuevos destinos del Río de la Plata como Uruguay, cuya capital fue fundada en 1728 por cincuenta familias canarias o Buenos Aires, abiertas al tráfico insular desde 1778.
Adolfo Arbelo García es uno de los mejores especialistas que tenemos en las Islas sobre su Edad Moderna. Profesor Titular de esa área en la Universidad de La Laguna, su labor investigadora se ha centrado esencialmente en el estudio de la historia social y política de las mentalidades en las Islas, con particular incidencia en los siglos XVIII y XIX. Su amplia y extensa bibliografía abarca más de una decena de volúmenes que cubre un amplio número de campos y aspectos innovadores que van desde el estudio de la familia y el matrimonio, las clases sociales, su instrumentalización de las estructuras políticas, los conflictos sociales, los cambios en el terreno de las mentalidades individuales y colectivas y un largo etcétera. Esta obra nos aproxima a una faceta de su investigación que ha venido desarrollando en los últimos años, la epistolografía.