sábado, 4 de diciembre de 2010

N. SANTIAGO DEL TEIDE,


Cada bombilla del árbol se venderá a 5 euros con las que el Club de Leones pretende recaudar fondos

Este lunes 6 de diciembre, a partir de las 21:00 horas, en la plaza Buganvilla de Los Gigantes, en un acto organizado como cada año por el Club de Leones de Santiago del Teide y la inestimable colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, se producirá el tradicional encendido del “Árbol de Luz” de Navidad con el que se pretende recaudar fondos.

El Club de Leones tiene la intención de vender cada bombilla del árbol a 5 euros y destinar lo recaudado en ayudar a las familias más necesitadas del municipio con compras de alimentos de calidad.
 
En dicho acto, además del encendido del “Árbol de Luz” de Navidad, también habrá una actuación del grupo Travellers con música de los 60’s, 70’s y los 80’s.

Desde el propio Club de Leones y desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la población de Santiago del Teide para que participe en esta noble causa a favor de nuestros vecinos y familias más necesitados.

N. REALEJERAS,

ALEJANDRO DÍAZ Y FÉLIX ORTEGA, LÍDERES EN LA III PRUEBA DEL CIRCUITO NACIONAL DE SURF OPEN DESARROLLADA EN LOS REALEJOS


El pasado fin de semana 27 y 28 de noviembre la playa de El Socorro del municipio de Los Realejos, acogía la tercera cita del Circuito Nacional de Surf Open. Tras un período sin eventos en esta concurrida playa de surfing de Canarias, el espacio arenoso ofrecía su mejor cara.

Durante la jornada del sábado se celebraban las rondas de octavos y cuartos de final de surf open, así como los cuartos de la categoría senior. Debido al fuerte oleaje y las duras condiciones de viento en la playa del Socorro, los octavos de open entraban al agua en la vecina playa de Martiánez. Ya por la tarde continuaba la competición en Los Realejos con una bajada considerable tanto del tamaño de las olas como de la intensidad del viento.

La jornada del domingo se planteaba con unas inmejorables condiciones de mar. Las olas de un metro de altura con viento de tierra (off shore-sur) auguraban un gran espectáculo. Los primeros en entrar al agua fueron las semifinales de surf open, les siguieron los senior y a continuación las rondas finales de master, senior y open.

En la categoría master el tinerfeño Alejandro Díaz Luque se hacía con la victoria seguido por los surfistas locales Pablo Hernández y Julián González. En la categoría senior Díaz Luque lograba doblete alzándose con la primera posición, seguido por el grancanario Félix Ortega. La tercera plaza fue a manos de Juan Trujillo cerrando el cuadro con la cuarta posición Blás Hernández.

La final Open fue quizás la más disputada. Los gran canarios Carlos Marqués y Julián Cuello optan en la presente temporada a ser campeones de España, y el duelo se presentaba duro.

Finalmente, y no para sorpresa de los presentes, ya que había demostrado pese a su juventud un gran surfing, el vasco Kosme Fernández se hacía con la victoria sobre los canarios. La segunda posición fue para el grancanario Julián Cuello. El tercer puesto recayó en manos Damián Moro que vuelve a subir a los podium tras algún tiempo sin finales. El cuadro final de open se completaba con la cuarta posición de Carlos Marqués.

En conclusión: un evento que ha demostrado ser fiel a la filosofía The Search del principal patrocinador Rip Curl, buscando en todo momento la calidad de olas y ofreciendo al público un buen nivel de surfing.

N. VILLERAS,

EL GRUPO OROTAVENSE ALTRASTE PRESENTA SU NUEVO DISCO "MUDANZAS"

El nuevo y tercer disco del grupo orotavense ‘Altraste’ se presentará, en directo, el próximo sábado, 4 de diciembre, en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava, a partir de las 21:00 horas. De la mano de Ultramarinos Música, Altraste publica y presenta su esperado tercer larga duración, "Mudanzas", tras cuatro años de silencio discográfico.

La presentación de este nuevo disco en rueda de prensa tuvo lugar en la mañana este jueves, 2 de diciembre, en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Orotava, a cargo del primer teniente de alcalde y edil responsable del área de Cultura, Francisco Linares; del vocalista y compositor del grupo Nolo Hernández; y del guitarrista y también compositor Fabián Yanes. El concejal valoró la trayectoria profesional de este grupo villero, y resaltó su satisfacción por el trabajo que realiza Altraste en pro de la cultura y la música, así como por el proyecto general que ha realizado a lo largo de una década, llevando siempre bien alto el nombre y la representación de la Villa de La Orotava.

Los seis componentes de Altraste son nacidos en La Orotava, donde también se inició el grupo y donde cuentan con un público muy fiel. Altraste siempre ha contado con el municipio que los vio nacer para cada nuevo proyecto y lanzamiento discográfico. Precisamente, la presentación de su anterior entrega, Peces naranja, supuso un éxito sin precedentes en la carrera del grupo, así como en el poder de convocatoria de un grupo orotavense. Por todo ello, han apostado de nuevo por presentar su nuevo disco en La Orotava.

ALTRASTE

Altraste es un grupo formado en La Orotava, Tenerife, en el año 2000. Su estilo se basa en la mezcla de letras cuidadas y músicas que nacen del rock de influencia sudamericana, aunque abierto a otras muchas músicas y estilos. De hecho, Altraste ha sido finalista de un certamen nacional de canción de autor (el prestigioso Cantigas de Mayo de Ceutí, Murcia, en su edición de 2001), autor y abanderado de la Canción Oficial del Carnaval de 2006 de Santa Cruz de Tenerife o ganador de un concurso de rock (Lanzarock, 2003). La versatilidad de Altraste le ha llevado a convertirse en un habitual de la escena musical canaria y a compartir escenario con gentes tan diversas como Jorge Drexler, Bunbury, Albert Plá o Loquillo.
En 2004 se editó su primer trabajo discográfico, Escucha Atentamente, en el que colaboró, entre otros, otro conocido canario: Caco Senante. En 2007 se editó  Peces naranja, su segundo trabajo discográfico, bajo la producción de Fernando Ortí y con las mezclas de Pepo Schermann (ganador de cinco premios Grammy como ingeniero de sonido). Con Peces Naranja, Altraste inicia una nueva etapa que le lleva a actuar en festivales como el Aguaviva, donde actúa junto a La Cabra Mecánica, Los Delinqüentes y Ariel Rot, o el Aniversario de Cadena 40 Principales en Tenerife. Tras la firma del grupo con la editorial Peer Music, Altraste giró por distintas salas de las principales ciudades de la Península y participó en el Mediatic Festival (Alicante) y en el Womad Las Palmas de Gran Canaria 2007.
En 2009, Altraste firmó un contrato con Factoría Autor para la edición limitada del disco recopilatorio y DVD “Un gran plan”.  En 2010, Altraste presenta su esperado nuevo trabajo discográfico Mudanzas, nuevamente con la producción de Fernando Ortí, con las mezclas y masterización de Pepo Schermann, y editado por Ultramarinos Música. Este disco busca un sonido más orgánico prescindiendo de colaboraciones y asumiendo la banda la interpretación de todos los elementos del disco.
Tras diez años de andadura la banda mantiene la misma formación desde su primera larga duración con Nolo Hernández como vocalista, los guitarristas José Hernández y Fabián Yanes, Mingo Ojeda a la batería, Mariano León a la percusión y Dioni Luis al bajo,. Las composiciones corren a cuenta de Fabián Yanes y Nolo Hernández, y las letras, en su mayor parte, las firma Guillermo Gómez.

 EL DISCO

El nuevo trabajo de Altraste, editado por Ultramarinos Música, se lleva produciendo desde hace prácticamente año y medio. El resultado final es más acústico y más orgánico de lo habitual, más directo y más honesto, más crudo, aunque sin abandonar el prestigioso rock de autor que ha sido la seña de identidad de este popular grupo canario. A diferencia de los trabajos anteriores, Altraste ha asumido en Mudanzas un papel mayor en la producción y en la creación de arreglos, interpretando la banda todo cuanto suena en el disco, puesto que, anteriormente, el grupo contó con otras participaciones y colaboraciones. Los doce cortes del disco Mudanzas son el fiel reflejo de un renovado Altraste, contando nuevamente con la producción de Fernando Ortí (director musical de Miguel Bosé y Ana Torroja) y con las mezclas y masterización del    que ha recibido múltiples distinciones, Pepo Schermann (habitual de Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Ketama, entre otros), con quienes ha ganado varios premios Grammy.

N. VILLERAS,

LA OROTAVA OFRECE DURANTE LAS FIESTAS DE NAVIDAD UN CAMPUS Y LUDOTECA PARA LOS NIÑOS

El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la Concejalía de Drogodependencias que dirige  Olivia Fariña Pérez, ha organizado para las próximas fiestas de navidad diversas actividades dirigidas a los  niños de entre 4 y 14 años. Entre otras cosas pondrá en marcha un Campus de Navidad y Ludoteca.

El objetivo de la institución local es ofertar alternativas creativas de ocio y tiempo libre que permitan promover hábitos de vida saludable y favorecer las relaciones y la cooperación, u otros valores, entre los niños; y al mismo tiempo favorecer a los padres o cuidadores de estos pequeños que puedan realizar tranquilamente sus compras en La Orotava durante estos días festivos.  El proyecto forma parte del programa municipal de prevención de las drogodependencias y cuenta con el apoyo de las asociaciones de empresarios locales.

La concejala delegada de Drogodependencias del Consistorio orotavense, Olivia Fariña Pérez, detalla que el citado campus y ludoteca, primero que organiza esta área por la Navidad, se desarrollará en la Casa de la Cultura de San Agustín y en la Plaza del V Centenario del 23 de diciembre al 5 de enero, con excepción del 25 de diciembre y el 1 de enero. Por tanto, se lleva a cabo con un amplio horario, de lunes a domingo. En concreto el Campus será por las mañanas, entre las 8:00 y las 14:00 horas, y la ludoteca, por las tardes, de 16:00 a 20:00 horas.

Para el servicio de ludoteca se ha establecido un precio individual por hora o por tarde completa. Así por hora se deberá pagar 2´50 euros, y si se está toda la tarde, se abonarán 6 euros. La inscripción completa, acudiendo todos los días, tanto para el campus como para la ludoteca, será de 55 euros.
Y se ha establecido un pack para quienes quieran combinar ambos servicios, campus y ludoteca, con un precio de 100 euros. También es importante destacar que los hermanos tendrán bonificaciones.

La iniciativa pretende servir de apoyo al comercio local, por lo que se ha contado con la colaboración de las asociaciones de empresarios para realizar la programación de forma conjunta. Así, las familias pueden conseguir horas gratis para el servicio de ludoteca si realizan sus compras en los comercios adheridos (que se indicarán en unos folletos que se distribuyen en las propias tiendas). Los empresarios hacen frente a una parte del gasto, junto con el Ayuntamiento. 

Las actividades están destinadas a niños y niñas de 4 a 14 años de edad, quienes podrán disfrutar en el campus de diversas actividades didácticas, pues se trabajará el apoyo escolar, iniciativas dinámicas, charlas, juegos cooperativos y talleres, además de realizar visitas culturales. Por otra parte, la ludoteca tendrá un componente más lúdico, pudiendo disfrutar de diversos tipos de juegos, castillos hinchables, talleres navideños, etc.

Para mayor información, contactar  con el departamento de Drogodependencias del Ayuntamiento llamando a los teléfonos 922 321361 ó 664357154 o a través de los correos electrónicos: drogodependencias@villadelaorotava.org y  elnudotalleres@gmail.com, 

N. LA GUANCHA,

 SE INICIA EN LA GUANCHA UN PROGRAMA DE EMBELLECIMIENTO DE ÁREAS MUNICIPALES

Un total de 21 trabajadores han entrado a formar parte del denominado programa de embellecimiento de áreas municipales, que ha comenzado en esta localidad el pasado martes, día 30 de noviembre.

Se trata de una iniciativa que se desarrolla en el marco del proyecto Canarias Emplea, en virtud del acuerdo alcanzado entre el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios.

Con este nuevo proyecto, que tendrá una duración de 6 meses, se persigue por un lado, llevar a cabo trabajos de mantenimiento y mejora de las áreas municipales y por el otro, reducir el número de desempleados de larga duración, así como aquellos que no cobran ninguna prestación o no pueden acceder a la Prestación Canaria de Inserción (PCI)

Para el desarrollo de los trabajos previstos, se han contratado a, seis peones de limpieza, cinco de albañilería, cuatro de jardinería, cuatro pintores, un fontanero y un electricista.

El presupuesto total del programa asciende a 149.110`72 euros, de los que 146.169`04 euros corresponden con la cantidad asignada al municipio, a través del convenio anteriormente citado y el resto, a la aportación municipal.

N. VILLERAS,

ENTREGADOS LOS GALARDONES A LOS MEJORES DEPORTISTAS 2010 DE LA VILLA

El Salón Noble de las Casas Consistoriales acogió en la noche del pasado viernes, 3 de diciembre, la celebración de la IX Gala del Deporte 2010 Villa de La Orotava.  El acto  --presidido por el Director General de Centros e Infraestructuras de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, José Regalado; el consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga; el alcalde del Ayuntamiento de La Orotava, Isaac Valencia; y  el edil delegado de Deportes en el consistorio orotavense, Francisco Linares-- fue un merecido homenaje a todos los deportistas de esta localidad norteña. 

El título de Mejor Club Deportivo de La Orotava en la temporada 2009/2010  lo recibió en esta gala el Club Deportivo de Voleibol Orotava-Puerto Cruz. El reconocimiento a la Mejor Deportista Femenino de este año fue para Sara Von Vehring Coppini y el de Mejor Deportista Masculino en esta temporada fue para Kevin Martín Regalado.

La distinción en Valores Humanos, durante la temporada 2009/2010, se le concedió a Antonio Jesús Santos Marrero, mientras que la del Espíritu Deportivo fue para Juan Liborio Valencia Hernández.  Distinciones de Honor recayeron en Máximo Eusebio Estévez Sánchez y en Enrique Serrano. La distinción especial a la Trayectoria Deportiva la obtuvieron  José Carlos Báez González  y Alfonso Rivero Pérez.

En la IX Gala del Deporte 2010 Villa de La Orotava estuvieron presentes los concejales miembros de la corporación municipal, al igual que otros representantes de corporaciones del valle.

LOS REALEJOS AL DÍA,

EL ENTRENADOR DEL MADRID, SE HA PASADO

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Comentarios hay para todos los justos sobre las declaraciones de Mou. Creo que las declaraciones del entrenador del Real Madrid no son nada afortunadas y pueden acabar de seguir así, en graves calificativos.

Tampoco los equipos españoles y sus entrenadores se merecen ser atacados por un entrenador pre potente y desconsiderado. Pues parece que este personaje, quiere llamar la atención despiadadamente sin pensar el daño que puede causar  a los clubs españoles.

 Y para colmo, parece estar muy atento a la hora de la descalificación, para tirar barro sobre el F.C. Barcelona y su entrenador, y creo que el entrenador del Madrid, debe de preocuparse de su equipo y dejar a los demás que trabajen en paz, de lo contrario y para evitar conflictos deportivos con entrenadores, árbitros, clubs, y jugadores, debe de preparar las maletas e irse con su música a otra parte.

Entrenadores válidos tiene España como para estar al frente del Real Madrid. Lo sabe muy bien don Florentino Pérez. Lo que si daña al Madrid, y al fútbol español, es un entrenador polémico como don Mou, y ahí es donde la junta directiva tiene que actuar sobre el entrenador. Sobre todo para evitar dañar la imagen del Real Madrid y de tantos equipos españoles que se merecen el máximo respeto.

TURISMO Y OTROS,

HABLEMOS DE ECONOMÍA.   EL COSTE DE LA  UNIDAD VENDIDA
ARTÍCULO DE: Lorenzo Soriano
Entre las múltiples vallas que debe de saltar un empresario pequeño o grande, y una de las más complicadas e imprescindibles para conseguir sostenerse en el mercado, está el difícil cálculo del “coste de la unidad vendida”. Toda empresa vende algo y alguien, los controllers normalmente en las grandes o el empresario mismo en su sensibilidad personal en las pequeñas o muy pequeñas los aproximan, ya que todos necesitan saber con la certeza máxima, cuánto cuesta lo que se  vende. A veces, cuando los márgenes son enormes y los costos más los gastos son insignificantes con relación al precio aceptado por el cliente o consumidor, parece que esto no es importante. Sin embargo, esta situación es rara y se da cada vez con menos asiduidad. Lo normal es que busquemos desesperadamente el coste de lo que vendemos, e incansable y reiteradamente controlemos ese factor para seguir en el mercado y no nos desbanque la competencia o hagamos involuntario “dumping” ruinoso.
Controlar el margen bruto sobre ventas, se hace fácilmente con la famosa “formula magistral”, y mucho mejor si se nos da un precio final del producto que luego  venderemos  teniendo únicamente que añadirle los márgenes que cubran los transportes,  descuentos,  etc.                   
Mas difícil es si fabricamos y tenemos que mezclar materia prima con trabajo y calcular los costos de la unidad de obra, departamentales  y otros parámetros más complicados, pero cuando tengamos  el precio final, podremos avanzar hacia el Margen bruto que tendrá que ser suficiente para amparar y cubrir los gastos ciertos, posibles y esperados o no tanto, para dar un resultado positivo y tengamos beneficios que hagan que todo el trabajo añadido que hacemos sea rentable e incentivante. No nos olvidemos que se tiene que producir o comprar producido, buscar clientela, venderlo y cobrarlo, tareas ninguna de ellas menor, además de vérnoslas con los contables, hacienda, otras administraciones, licencias, permisos, etc., y demás obstáculos todos titánicos la mayoría de las veces.
Cuando el empresario confunde la “caja”, o los ingresos de la empresa, con los suyos propios, esto es, que la destina  a sus gastos personales, suntuarios, desmedidos, o de otro tipo peor, normalmente la empresa hace agua y cierra, ya que no se puede calcular la estupidez o ignorancia de los que creen que las empresas se montan para que produzcan lo que necesitan, y no se limitan a recoger lo que produce luego de respetar los destinos de los ingresos escrupulosamente.   La aplicación de fondos es esencial y  es algo que por evidente paso por encima.  Sin origen de fondos es posible nada, pero si conseguimos que fluyan los fondos y luego lo estropeamos porque o bien no hemos calculado bien los costos o porque los aplicamos indebidamente es mucho peor.
Sin embargo estoy convencido, y esto es una apreciación personal, aunque no por ello menos fundada ni meditada, son los gobiernos con su intervención excesiva quienes hacen naufragar a las empresas, entre otras cosas estorbando el cálculo de la unidad vendida.
                                      
Cuando los gobernantes por egolatría o estupidez, aunque se dan ambas muchas veces, confunden o simplemente desvarían y creen que gobiernan Suiza, Alemania o Finlandia, en vez de Haití, Somalia, u otro que prefiero que pongan a su elección, se produce el cataclismo.            
Para sus dispendios más ridículos y esperpénticos, para sus gastos corrientes, para la compra de votos o para simplemente llenarse los bolsillos, derrochan el dinero que se recauda sin tino ni destino. Piden adelanto de impuestos, e incoan otros que hacen imposible los negocios.              
La burocracia estrangula al emprendedor, y la falta de claridad, pretendida para que siempre estemos en sus manos, es  el objetivo. Eso hace que haya que subir impuestos, energía y combustibles, fáciles de recaudar, a la vez que ofrecen más prebendas y canonjías a los de su cuerda y más “derechos” insostenibles a los ciudadanos, incluso a foráneos y subvenciones a países exóticos por razones incomprensibles,  que acaban no valorando nada de lo que reciben porque no es fruto del esfuerzo. Si los empresarios no están atentos a detectar y  trasladar a los consumidores los costos extraordinarios imputables a ellos por “decreto” y por la necesidad recaudatoria de estos “ilusos demagogos”, la empresa está muerta. Pero si lo hacen puede que  los consumidores no acepten  pagar las subidas de precios constantes, debida a la presión de las Administraciones, y dejen de consumir, esto es, si el sistema no soporta más peso fiscal, no es el empresario el culpable. La combinación del mal gestor con el mal gobernante,  es el final de la economía y del sistema. En esta dinámica, el costo de la unidad vendida es imposible de calcular y en cualquier caso desmontan la cadena, por lo que  hace inviable la supervivencia de las empresas y arrojan al desempleo y a la indigencia a los ciudadanos que ven desesperados como les despeñan al abismo mientras hay “reservas” seguras poco afectadas por las actuaciones equivocadas o corrompidas. Esto es socialmente muy peligroso y difícilmente recuperable. Empresarios serios, reguladores sensatos, fiscalidad estable y burocracia baja.        
 A reflexionar

EL PUERTO ES SIEMPRE EL PUERTO,

RESULTADOS REVITALIZANTES

ARTÍCULODE: Salvador García Llanos       

La presidenta del Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) del Puerto de la Cruz, Hortensia Hernández, expresaba sin dilación, días pasados, en una red social, con toda elegancia no menos contundente, una reivindicación a propósito del anuncio hecho por el presidente del Gobierno de Canarias a raíz de su entrevista con el primer responsable de una compañía aérea que garantizaba el incremento de un millón de plazas con destino a las islas desde distintos puntos emisores europeos.

Muy bien, venía a decir la presidenta. Y cuando lleguen los turistas que correspondan al aeropuerto Tenerife Sur ‘Reina Sofía’, que estén bien informados, que se disponga la señalética adecuada para que sepan que el Puerto de la Cruz también existe y que quiere seguir siendo un destino turístico de primer orden, añadía Hortensia Hernández.

El planteamiento no debe agotarse ahí, en la expresión en la red, por mucha gente que la haya leído. Debe completarse con una acción decidida entre quienes son los responsables de plasmar las medidas que favorezcan, mediante la adecuada promoción y comercialización, el flujo millonario de turistas que se anuncia, suponemos que con gran contento para el sector.

Y ahí es donde se debe hacer efectivo ese espíritu reivindicativo que ponderamos. Ya basta de lamentos y de diagnósticos convergentes; es hora de acciones, de valentía, de seguimiento y de ejecutividad. Que lo haya el CIT portuense viene bien hasta para la propia entidad, gestada en los años sesenta del pasado siglo, precisamente como adelantado de la necesidad de cultivar y promocionar la oferta turística en aquel entonces casi sin competencia en el ámbito insular.

Viene bien para recordar que es de las pocas entidades que subsiste en una ciudad donde la vida asociativa no es un baluarte. Y para estimular el ánimo y el quehacer de sus dirigentes y de sus componentes que suelen quejarse -al menos en privado- de falta de colaboración y de entrega. Que hagan honor a su propio nombre (Iniciativas) y no esperen por el Ayuntamiento sino que éste, si tan atenazado anda, se sume con los recursos disponibles y coordine los contenidos informativos y las relaciones institucionales.

La presidenta del CIT ha dado un primer paso. Ella es consciente de que no basta con haber lanzado ese mensaje. Se requiere más, mucho más, un trabajo y una dedicación incesantes si se quiere que el Puerto de la Cruz salga del marasmo y no pierda más peso en el concierto de los municipios turísticos del país. Es una larga caminata que tiene, además, numerosos vericuetos allá donde el cruce de intereses propicia zancadillas en forma de malbaratamiento de la oferta y desvíos.

Pero quede eso para las entretelas inconfesables del negocio turístico. Aquí, de lo que se trata ahora, es de acertar con una buena y sostenible promoción, de exigir espacios y cuotas, de no dejarse embaucar… En definitiva, de sumar esfuerzos, individuales y colectivos, para obtener unos resultados revitalizantes.

VILLEROS ILUSTRES,

ALTRASTE

ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu

Altraste es un grupo formado en La Orotava, Tenerife, en el año 2000. Su estilo se basa en la mezcla de letras cuidadas y músicas que nacen del rock de influencia sudamericana, aunque abierto a otras muchas músicas y estilos. De hecho, Altraste ha sido finalista de un certamen nacional de canción de autor (el prestigioso Cantigas de Mayo de Ceutí, Murcia, en su edición de 2001), autor y abanderado de la Canción Oficial del Carnaval de 2006 de Santa Cruz de Tenerife o ganador de un concurso de rock (Lanzarock, 2003). La versatilidad de Altraste le ha llevado a convertirse en un habitual de la escena musical canaria y a compartir escenario con gentes tan diversas como Jorge Drexler, Bunbury, Albert Plá o Loquillo.

En 2004 se editó su primer trabajo discográfico, Escucha Atentamente, en el que colaboró, entre otros, otro conocido canario: Caco Senante. En 2007 se editó Peces naranja, su segundo trabajo discográfico, bajo la producción de Fernando Ortí y con las mezclas de Pepo Schermann (ganador de cinco premios Grammy como ingeniero de sonido). Con Peces Naranja, Altraste inicia una nueva etapa que le lleva a actuar en festivales como el Aguaviva, donde actúa junto a La Cabra Mecánica, Los Delinqüentes y Ariel Rot, o el Aniversario de Cadena 40 Principales en Tenerife. Tras la firma del grupo con la editorial Peer Music, Altraste giró por distintas salas de las principales ciudades de la Península y participó en el Mediatic Festival (Alicante) y en el Womad Las Palmas de Gran Canaria 2007.

En 2009, Altraste firmó un contrato con Factoría Autor para la edición limitada del disco recopilatorio y DVD "Un gran plan".
En 2010, Altraste presenta su esperado nuevo trabajo discográfico Mudanzas, nuevamente con la producción de Fernando Ortí, con las mezclas y masterización de Pepo Schermann, y editado por Ultramarinos Música. Este disco busca un sonido más orgánico prescindiendo de colaboraciones y asumiendo la banda la interpretación de todos los elementos del disco.

Tras diez años de andadura la banda mantiene la misma formación desde su primera larga duración con Nolo Hernández como vocalista, los guitarristas José Hernández y Fabián Yanes, Mingo Ojeda a la batería, Mariano León a la percusión y Dioni Luis al bajo,. Las composiciones corren a cuenta de Fabián Yanes y Nolo Hernández, y las letras, en su mayor parte, la firma Guillermo Gómez.
El nuevo trabajo de Altraste, editado por Ultramarinos Música, se lleva produciendo desde hace prácticamente año y medio. El resultado final es más acústico y más orgánico de lo habitual, más directo y más honesto, más crudo, aunque sin abandonar el prestigioso rock de autor que ha sido la seña de identidad de este popular grupo canario. A diferencia de los trabajos anteriores, Altraste ha asumido en Mudanzas un papel mayor en la producción y en la creación de arreglos, interpretando la banda todo cuanto suena en el disco, puesto que, anteriormente, el grupo contó con otras participaciones y colaboraciones. Los doce cortes del disco Mudanzas son el fiel reflejo de un renovado Altraste, contando nuevamente con la producción de Fernando Ortí (director musical de Miguel Bosé y Ana Torroja) y con las mezclas y masterización del que ha recibido múltiples distinciones, Pepo Schermann (habitual de Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Ketama, entre otros), con quienes ha ganado varios premios Grammy.
 
 

DESDE EL MUELLE,

Vl SEMANA CIENTIFICA TELESFORO BRAVO
“BIODIVERSIDAD: EXPLORANDO LA RED VITAL DE LA QUE FORMAMOS  PARTE”
ARTÍCULO DE: Agustín Armas Hernández
El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) de Puerto de la Cruz, celebró la VI Semana Científica dedicada al muy querido y recordado geólogo y naturalista Don Telesforo Bravo. En el salón de actos de esa Cultural Institución, se hicieron presentes cinco de los mejores científicos de Canarias.  Ellos y ella, biólogos y botánico, se dedican constante y diariamente  al estudio de la naturaleza, tanto marina como terrestre.

El evento fue todo un éxito tanto en asistencia de público como en la elección y aciertos en los temas tratados. De entre los asistentes al importante y atrayente acto se encontraban científicos y alumnos conocidos de los disertadores interesados en los temas a tratar. Así como estudiantes de diversos colegios de la zona. De entre el selecto y distinguido público pude apreciar a varios médicos y abogados locales. ¡Nunca como ahora los humanos nos habíamos interesado tanto en las ciencias naturales, sobretodo, en biología marina y terrestre! El salón del IEHC se encontraba hasta la bandera.  A los científicos que intervinieron en las charlas y, también,  a los organizadores de las mismas, les damos  las más sentidas gracias y felicitaciones. Sin duda alguna de sus palabras e imágenes proyectadas, marinas y terrestres, hemos aprendido mucho.

En la foto, arriba expuesta, se puede ver la imagen de los distinguidos profesores que impartieron las conferencias. En el centro, parte superior, vemos a Telesforo Bravo entre signos de la diversidad biológica.

Veamos ahora los nombres de los intervinientes y los temas tratados: José Landeira Sánchez, Investigador del Departamento de Biología Animal (Biología Marina) de la Universidad de La Laguna (ULL). Tema tratado: “Plancton: Un Universo Marino Diverso y Desconocido”.

Esperanza Beltrán Tejera, Profesora del Departamento de Biología Vegetal (Botánica) de la ULL. Tema tratado: “Los Hongos: Notables Protagonistas en la Biodiversidad Canaria”.

Leopoldo Moro Abad, Biólogo del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias. Tema tratado: “Babosas Marinas de Canarias”.

Wolfredo Wildpret de la Torre, Departamento de Biología Vegetal (Botánica) de la ULL. Tema tratado: “Reflexiones sobre la Biodiversidad de Canarias”.

Javier Reyes Hernández, Investigador  del Departamento  de Biología Vegetal (Botánica) de la ULL. Tema tratado: “Cebadales: Explosión de Biodiversidad  en Desiertos de Arena Submarina”.
Cada uno de los intervinientes, en esta inolvidable jornada, fue muy aplaudido.  Al concluir a cada uno de los conferenciantes, con el tema expuesto,  le hicieron preguntas  que los profesores contestaban muy amablemente. Lo dicho. ¡Gracias!.

ART. DE UN PORTUENSE,

HIJO, A VECES ES TRISTE LLEGAR A VIEJO, MUY TRISTE

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros
En un rincón de su alma se hallan los gratos recuerdos de su juventud, días de lucha y acoso, de necesidades, noches enteras sin conciliar el sueño pensando en el mañana subsiguiente, con la mente confusa y la mirada perdida que se le iba a través de la oscuridad buscando un resquicio de luz que aclare tantas dudas y despierten las ideas que buscan un camino abierto hacia nuevas perspectivas, por que las presentes eran todas incompletas, sin alternativas, desesperanzadas...
Y luego seguía hablando sin apartar su cansada vista del reducido marco de su ventana; mirando a lo lejos expectante. A veces intentaba sonreír pero la espontánea mueca se transformaba en la otra mueca de su tristeza. Parecía estar ajeno aunque le hablara casi sin mirarle y, de cuando en cuando, sacaba de su bolsillo un sucio pañuelo para secar algunas incontenibles lágrimas, so pretexto de enjugar su arrugada nariz. Yacía sentado en una destartalada silla, abrigado por una descolorida manta, cerca de la ventana, su lugar predilecto, ya que desde allí podía soñar... Volvían sus interminables vivencias y las narraba con indescriptible ternura si no estaba solo, y así, de vez en cuando encendía un cigarrillo que alguien le diera si venían  a visitarle...
El Asilo de ancianos estaba ubicado en la periferia de la Ciudad, más hacia la montaña; y desde su altura se veía, a lo lejos, las luces de la población en las noches claras, sin las espesas nubes que frecuentemente se interponían. No era el lugar idóneo para construir una residencia asistencial para personas mayores, más parecía aquello un convento apartado del mundanal ruido de la vida.                 
Como él solía ir por allí a ver a unos viejitos que conocía desde su tierna infancia, tuvo ocasión de conocerle y así nació entre ellos un estrecho lazo de amistad y afecto indisoluble y hasta ya se consideraba obligado a ir a verle con asiduidad, más frecuentemente que como acostumbraba hacerlo antes. Una vez le narró una anécdota suya muy digna de que os la cuente, por su contenido humano.
El -según me iba narrando- vivía con un hijo y su nuera, en una reducida habitación donde tenía todas sus cosas personales; y como un día se sintiera algo indispuesto le llevaron al Hospital de la Capital, por Urgencias. Lo acostaron en una camilla de ruedas y siguieron atendiendo a los que habían llegado antes y como tantas veces ocurre, sin haber en el momento verdaderas urgencias traumáticas o patológicas. Cuando le tocó su turno, le preguntaron quién le había llevado hasta allí, si su familia... Y el viejo miró a su alrededor muy preocupado... -Mi hijo me dijo que iba a comprar cigarrillos aquí mismo, en el bar, que vendría rápido.- Y pasó el tiempo y nadie apareció. Entonces habían pasado dos años y hasta esa fecha nada. El anciano no recordaba donde vivía, estaba confuso y muy nervioso, ni tenía documentación consigo, sólo recordaba su nombre, pero no los apellidos; y que tenía un hijo "eso sí" al cual le deseaba toda clase de suerte en esta vida, y que tuviera muchos hijos, pero que ninguno hiciera con él lo mismo, abandonarle enfermo, tan viejo y no interesarse nunca más por su suerte... Porque eso es terrible, no hay cosa más triste  y no se lo deseaba a nadie y mucho menos a su propio hijo, al que aún seguía queriendo con toda el alma y rezaba todas las noches por él. Ahora sí, no deseaba encontrarle, se asustaría al verle ya tan desmejorado, sin poder valerse por sí mismo. Iba a ser una carga muy grande, un innecesario trastorno... En cambio, ¡donde estaba le querían tanto!, pero el dolor del desengaño sufrido no se lo calmaba nadie, había que verle hablando de ese hijo tan querido y cómo le brillaban los ojos cuando le nombraba, era lo único -según decía- que ya le quedaba en el mundo, el único consuelo...
Hace unos años ya murió, llamándole con lágrimas en los ojos, desesperado; y el ingrato de su hijo no volvió, yéndose el viejo con esa pena, sólo Dios sabe a dónde...

viernes, 3 de diciembre de 2010

CASO DE PIEDAD,

LA JUEZ RATIFICA EL DESAMPARO DE ´PIEDAD´

La sentencia establece que Suárez "no está en condiciones de cuidar a su hija", pero permite que la visite por el "estrecho vínculo" existente entre ambas LAPROVINCIA.ES » LAS PALMAS G.C.
     
ACUERDA QUE LA NIÑA SIGA EN UN CENTRO  Cautiva del amor a su madre. Las Palmas G.C.


M. REYES El Juzgado de Familia número 3 de la capital grancanaria ha confirmado la declaración de desamparo que pesa sobre Piedad (nombre ficticio). Esto implica que la niña, de nueve años, continuará en un centro residencial bajo tutela de la dirección general del Menor y la Familia del Gobierno de Canarias, tal como solicitó la Fiscalía de Menores en el juicio celebrado el miércoles de la semana pasada.

La propia madre biológica de la pequeña, Ángeles Suárez, admitió en la vista oral que no estaba en condiciones de cuidar a su hija, entre otros motivos porque carece de vivienda, trabajo, y arrastra otros problemas personales que la incapacitan para hacerse cargo de la menor. Por eso su abogada no reclamó la reintegración de la guarda y custodia, aunque en su demanda sí mantuvo la revocación de la declaración de desamparo.

La sentencia, notificada ayer a las partes, concluye que Suárez "no está en condiciones de prestar a su hija el cuidado y la atención que requiere". De ahí que la juez acuerde la "continuidad del acogimiento residencial" como medida de protección, "sin perjuicio de que pueda mantenerse el régimen de visitas a la vista de la estrecha vinculación afectiva existente entre madre e hija".
Informes
Para tomar esa decisión, que en la práctica supone descartar el acogimiento preadoptivo, la magistrada se basó en el informe pericial elaborado por el gabinete psicosocial adscrito a su juzgado. Ese dictamen tiene fecha de 18 de octubre de este año, y coincide con otros dos informes realizados por los responsables del centro en el que vive Piedad, en este caso fechados en julio y septiembre.

Los técnicos consideran que "la situación general de la niña es buena". Así lo apuntan su "rendimiento escolar y su comportamiento", así como el "desarrollo adecuado" que la menor experimenta en las diferentes áreas sociales.

Los informes si detectan "algún desajuste" en la evolución afectiva y emocional de la niña, sobre todo al expresar los sentimientos de carácter negativo, según recoge el fallo judicial. La menor también ha desarrollado una actitud "afectuosa y protectora" hacia su madre, que se traduce en un vínculo emocional que no es sano, entre otras razones porque la pequeña asume un "rol protector" que no le corresponde a su edad.

Ángeles Suárez ha perdido la custodia de su hija en dos ocasiones. En marzo de 2005 fue entregada en régimen preadoptivo a una familia de Tenerife, pero Suárez la reclamó y la Audiencia de Las Palmas acordó la reintegración con su madre biológica. El proceso fracasó, y Ángeles dejó en febrero de 2009 a Piedad en un centro, en este caso de forma voluntaria. Luego, en agosto de 2009, la dirección general del Menor dictó el desamparo definitivo que ahora ha sido ratificado por la juez.

DESDE TELDE,

LOS  LISTOS DE LAS LISTAS

ARTÍCULO DE: Luis Pérez Aguado

Mi amigo Manolo, que es un fuera de serie, me prestó el título para este comentario. También fue él quien me habló de estos curiosos personajes que han ido creciendo y aumentando  en nuestro país a marchas genéticas forzadas.  Este espécimen adulto angustiado por el desempleo futuro suele ir  revoloteando de flor en flor hasta conseguir un echadero perdurable

Estos curiosos ejemplares son conocidos como los “listos de las listas” ya que su objetivo prioritario es figurar en alguna lista que los catapulte a la dicha eterna. En términos generales, suelen poseer cierta inteligencia. Muchos de ellos saben - otros no son sabedores y por ello son catalogados como pobres ingenuos-  que el poder es una máquina de corromper y por eso creen -están convencidos de ello- que ocupar un cargo público es sinónimo de cuenta corriente en continuo crecimiento especulativo. Por eso, cuando,  algunos de ellos, llegan a la meta soñada sólo piensan en coger el dinero nacional por adelantado y salir corriendo.

Pero para llegar a ocupar un puesto importante o por lo menos respetable es necesario un previo  y tenaz entrenamiento, ya que todos no son capaces de iniciar el camino y menos culminarlo. No  es cosa fácil, no crean, ya que  el sendero suele estar enfangado, lleno de pedruscos  y zancadillas que han ido evacuando otros de su misma especie, también aspirantes a figurar en esas “listas de los listos”, y qué, en periodo electoral- y sólo en estas ocasiones- salen de su prolongado sopor, a diferencia de otros animales que su letargo lo tienen en invierno.

Cualidad imprescindible del aspirante  es tener buena  vista y ojo clínico. Reciben mayor puntuación los que tienen ojos compuestos. Algunos, incluso, suelen tener otro  ocelo de largo alcance por la vista que demuestran al saber colarse, sin levantar sospechas, en el  partido político más conveniente para sus intereses, (aunque, como buenos estrategas, el término interés particular o provecho propio, a partir de ahora, estará muy bien camuflado y, para disimularlo, segregará de su apéndice oculto, una sustancia milagrosa conocida como interés general, que  usará frecuentemente y  de forma abusiva hasta llegar al aburrimiento del personal.  No debe olvidar  la  ideología del grupo político. No importa que no la sienta como suya, pero es vital que la utilice como bandera permanente, ya que será la catapulta  que le llevará definitivamente a figurar en todas las listas habidas y por haber.

Una vez introducido es fundamental que sepa posarse convenientemente para ser aceptado por el grupo. El siguiente paso será hacerse notar al tiempo que, con sus ojos compuestos, debe ir calando qué ejemplar o ejemplares  son los que ostentan poder para, de inmediato, -y así evitar que otros aspirantes se adelanten- revolotear  alrededor del mandamás e ir inoculando sobre él, con extremada delicadeza,  todo su peloteo servil, ya que esto suele ser del agrado del jefe.

Hay otra forma de entrar directamente, sin tantos recovecos. Puede, incluso, que tenga que hacerlo por la puerta de atrás, pero, en otras ocasiones,  no será necesario y lo hará por la puerta grande. Eso dependerá del grado de jeta que tenga  el la clase VIP o el cabo furrier a  quien se tenga que pagar los favores  contraídos con anterioridad o futuras  promesas de bienestar. Entonces no hace falta, siquiera, que vaya recomendado por su madre.

Condición imprescindible es  que el candidato no sea un blandengue. Debe tener un rostro  a prueba de cemento y si es de hormigón armado, tanto mejor,  ya que no debe  inmutarse cuando, en el futuro, se la tenga que meter doblada  al candoroso prójimo pedilón.

Ello requiere un duro entrenamiento y unas cuantas noches sin dormir. Luego, no tendrá problemas, dormirá como un lirón, ya que habrá conseguido aparcar la conciencia por un tiempo, que, generalmente, suele ser hasta que se vuelvan las tornas ¡que suele pasar!  Y es entonces cuando, de forma milagrosa, recuerda que tiene conciencia, aunque un poco oxidada, eso sí.

Este hecho misterioso suele suceder cuando se alcanza  la oposición, ya pasada la adolescencia, que es cuando  ¡prodigios de la naturaleza!, se recupera, de golpe, la conciencia y se está capacitado para echar en cara  y culpar al otro, haciendo creer a los demás bichos vivientes, de que es su sustituto el que no lo hace bien y que los desastres que dejó son también del nuevo.

En  su acelerado aprendizaje,  para hacer el mundo a su exclusiva medida, irá adquiriendo un importante bagaje de  tópicos y prejuicios que le servirán como excusa para guiar hacia el bien al resto de las especies. Tendrá que aprender de memoria frases que, aunque no entienda, no debe preocuparle ni mucho ni poco, ya que el resto de los mortales, a los que dejará con la boca abierta tras escucharlas, tampoco sabrán lo que ha querido decir, pero, a cambio, quedarán eternamente agradecidos  por su disertación y maravillados  por su magnífico ingenio e intelecto y “el listo de las listas” quedará como un rey al ganarlos para la causa.

Como tiene que quedar clara la cosa, ponemos un ejemplo que figura en todos los ano-ales (tradúzcase por manuales) del aspirante de todo el  universo como modelo de  perfección. El botón de muestra lo  pronunció la consejera de Educación del Gobierno de Canarias cuando presentó “la fórmula de Contrato-Programa“ (El sugerente título. ya de por  sí mismo. asusta y da un miedo terrible, igual que las películas de terror):Dice así: ¡ojo al parche! constituye una apuesta novedosa (lo de esta señora siempre es novedoso aunque se venga haciendo hace cien años) encaminada a la mejora del rendimiento, la prevención y reducción, así como a promover una mayor cohesión social, apoyando la autonomía organizativa de los centros e impulsando el trabajo integral de toda la comunidad educativa y la formación permanente del profesorado… ¡Échale guindas al pavo!  Como se verá, de lo que se trata es que no se entienda  ni papa (porque no hay nada que entender), así es más fácil  descolocar a los profesionales cuando tengan que desechar  el contenido por falta de “ídem”.

Otra de las características que debe tener  “el listo de las listas” es la de ser extremadamente cuidadoso, ya que debe ir con pie de plomo y no  tentar a la suerte, porque “flores” como éstas sólo las pueden articular elementos con gran capacidad de raciocinio y que lleven  cierto tiempo  montados en la burra, ya que si el “jefe” intuye que el intelecto  “del listo de las listas” es superior al suyo puede que su entendimiento se quede eternamente para vestir santos, porque, lógicamente, no le interesa que le hagan sombra, ya que  estas especies mandonas son muy horteras y envidiosas.

Por lo tanto, debe quedar clarito que si el listo “colocado” en un lugar de poder (léase consejería) no responde a las inquietudes  particulares del jefe de la banda o, incluso, se atreve a dar su opinión personal se le castigará al ostracismo, mientras es sustituido por la nueva marioneta. No importará el perjuicio que se cause a la institución ni a los administrados, pues ya, a estas alturas, debe saberse que los partidos utilizan a destajo a la institución a la que han ido a servir para servirse de ella.       Lógicamente, todo esto se hará por el “interés general”, ya que, de lo que  se trata, es de que el administrado se acostumbre a estas situaciones y llegue a creer que  “el todo vale” es lo normal y que con el tiempo -cuanto antes mejor- esa “anormalidad “ pase a ser lo normal.

Ya vemos cómo llegar a la clase VIP es duro, pero imaginen los beneficios que puede llegar a alcanzar si consigue ser de los elegidos: Podrá dirigirse de forma despótica a los que, día a día, le sacan las castañas del fuego;  insultar y mentir sin sonrojarse; desequilibrar los presupuestos generales en gastos de hoteles con muchas estrellas  y comidas con mucho marisco; redecorar los despachos y cambiar las moquetas del verde al azul cada vez que les venga en gana; confundir la política con la arbitrariedad; subir sus dietas, aumentarse el sueldo, nombrar a todos los asesores que sea menester para cubrir su falta de preparación en la administración pública, acordase de los familiares, incluido del perro, de aquellos a los que debe favores...

Una de las enormes ventajas que tiene esta especie protegida es la de ser inmune a todo tipo de críticas. Siempre podrá defenderse del que aún no se ha enterado de que es intocable enviándolo a un sumarísimo juicio, igual que   a todo quisqui revoltoso que se precie, para lo que podrá utilizar  toda su artillería y recursos públicos incluidos, aunque sea para defender una causa personal, Podrá, sin miramientos,  desacreditar y hundir en la miseria a quién se atrevió a mirarlo de reojo o utilizó malas artes para decirle que era feo o que está viviendo de las rentas.

Esto lo podrá hacer impunemente durante cuatro larguísimos años, ya que esta especie protegida solo podrá ser descatalogada por aclamación popular al cumplir este periodo de tiempo. Por ese motivo, debe procurar, aunque sea con malas artes, mantenerse otro u otros periodos  hasta conseguir su  “interés general” o ir echándole el ojo a su siguiente echadero antes de que esto se produzca, ya que este tipo de especies sólo puede existir viviendo de esta gran causa para la que sólo sirven los elegidos.

En fin, una buena inversión, y mejor futuro, para los valientes y decididos que se atrevan a franquear las duras pruebas  a las que serán sometidos  los listos de las listas.