jueves, 25 de noviembre de 2010

DEPORTES ISLEÑOS,

EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA  JORNADA    DEL GRUPO CANARIO DE  LA TERCERA DIVISIÓN NACIONAL, A DISPUTARSE  LOS PRÓXIMOS DÍAS 27 Y 28  DE NOVIEMBRE.

TENISCA-TIJARAFE
3ª DIVISION
JOSE M. GARCIA GOMEZ
27/11/10
17.00
TENERIFE B-SAN ISIDRO
" "
EDER RODRIGUEZ GONZALEZ
28/11/10
12.00
GRANADILLA-LAGUNA
" "
CARLOS DIAZ GARCIA
28/11/10
12.00
VICTORIA-MENSAJERO
" "
VICTOR GONZALEZ PEREZ
27/11/10
17.00
REALEJOS-LAS ZOCAS
“ “
JORGE LOPEZ SANTOS
28/11/10
12.00

“ “



        
EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA LIGA NACIONAL DE HONOR JUVENIL Y NACIONAL FEMENINO A DISPUTARSE EL PRÓXIMO DÍA 27 Y 28  DE NOVIEMBRE
  
SAN JOSE-LAGUNA
JUV. DIV.H.
DAVID PINTO HERRERA
27/11/10
12.00
SAN ANDRES-REAL UNION
" "
JUAN A. MORALES DE LA ROSA
28/11/10
12.00
TENERIFE-ACODETTI
" "
MOISES ZAMORA AGUILAR
28/11/10
12.00
PUERTO CRUZ- ICODENSE
" "
MOISES PEREZ MOTA
27/11/10
12.00







CHARCO PINO-PERDOMA
N.FEMENINO
TANAUSU DE LA ROSA RAMON
27/11/10
16.00
TARSA-TACUENSE
“ “
EDER RODRIGUEZ GONZALEZ
27/11/10
16.00







EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS PREFERENTE A DISPUTARSE LOS PRÓXIMOS DÍA  26, 27 Y 28  DE NOVIEMBRE

TENERIFE-TEGUESTE
PREFERENTE
JOSE ANGEL PADRON PADRON
26/11/10
20.30
IDODENSE-PUERTO CRUZ
“ “
CRISTO I. MESA RODRIGUEZ
26/11/10
21.00
ATL. PASO-MEDANO
“ “
JOSE S. BELLO CABO
27/11/10
16.15
S.ANDRES SAUCE-BREÑAS
“ “
ROMEO MOLOWNY
28/11/10
12.00
AT.VICTORIA-OROTAVA
“ “
VENANCIO RUBIO COLLADO
28/11/10
17.00
FUENCALIENTE-NORTE
“ “
JOSE A. BLANCO VIGIL
27/11/10
16.30
CHARCO PINO-LLANOS ARID
“ “
CRISTOFER CLEMENTE MORA
28/11/10
12.30
SAN MIGUEL-IBARRA
“ “
JOSE J. HERNANDEZ BAEZ
27/11/10
20.00
VALLE GUERRA-SAN ANDRES
“ “
JAVIER HERNANDEZ GONZALEZ
28/11/10
16.30







N. ICOD DE LOS VINOS,

EL CIT ENTREGA SUS CEPAS DE HONOR 2010

Cruz Roja, Afedes, CajaCanarias, Vicente Abreu Afonso y la ciudad de San Cristóbal de La Laguna son las entidades y personas distinguidas este año

Icod de los Vinos.- La Asamblea Local de Cruz Roja, CajaCanarias, la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y el icodense Vicente Abreu Afonso, son los galardonados este año con las Cepas del Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Icod de los Vinos.

Con esta distinción la entidad turística icodense premia la labor de estas entidades y personas en la promoción de los valores de la isla y, especialmente, de Icod de los Vinos.

El presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de la Ciudad del Drago, Antonio García Fleytas, presidirá el acto de entrega de premios, que tendrá lugar mañana viernes 26 de noviembre a las 20’00 horas en la Sociedad Centro Icodense.

Entre los asistentes al evento estarán el alcalde de Icod de los Vinos, Diego Afonso, y otras autoridades locales, además de representantes de entidades de Tenerife y de la comarca noroeste, como el presidente de Reciten, Miguel González Suárez, entre otros.

El acto contará también con una bienvenida musical a cargo del artista icodense Armando Pérez Luis, y los galardones han sido diseñados y elaborados por el escultor Javier Huerta.

N. ICOD DE LOS VINOS,


Cerca de un centenar de personas participaron en la lectura de un manifiesto en la Plaza Luis de León Huerta

Icod de los Vinos.- Icod de los Vinos expresó su rechazo a la violencia de género en el día internacional en que se celebra la lucha contra esta lacra social. Con corazones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y contra los malos tratos, con el lema “No lo rompas”,  la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Lourdes Tosco, expresó un año más la necesidad de erradicar la violencia hacia las mujeres.

Con la lectura de un manifiesto en la Plaza Luis de León Huerta cerca de un centenar de personas y las asociaciones de mujeres, Amarca, Aremoga y Atlántida, recordaron a las más de 60 víctimas de este año, con el objetivo de evidenciar el enorme problema social que nuestra sociedad viene padeciendo.

Las representantes de cada una de las asociaciones participaron en la lectura de este manifiesto, y la poeta Dulce María Pérez leyó también un poema sobre la violencia de género.

La concejala Lourdes Tosco se mostró convencida de que administraciones, instituciones y ciudadanos han de contribuir a erradicar esta violencia, pero “debemos empezar por nosotros mismos, y apostar por la educación de nuestros niños y jóvenes porque el cambio que reivindicamos es labor de todos, y pasa necesariamente por la concienciación”.

Asimismo, la concejala se mostró convencida de que la prevención es una herramienta básica en esta lucha, en la que hay que reforzar también los mecanismos de protección, sin dejar de lado el apoyo sociopsicológico de las víctimas, un trabajo que no es fácil pero que en la última década ha experimentado una notable mejora.

Cabe recordar que la programación para este mes preparada por la Concejalía de Servicios Sociales seguirá desarrollándose en la Casa de la Mujer hasta diciembre con el taller de sabiduría para nuestra alma, mientras en los centros educativos prosiguen los talleres de violencia de género e igualdad entre mujeres y hombres.

N. LOS SILOS,

LA TAQUILLA PARA COMPRAR LAS ENTRADAS DE LA XV EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO DE LOS SILOS ABRE SUS PUERTAS EN LOS SILOS MAÑANA VIERNES DÍA 26 DE NOVIEMBRE.

El citado punto de venta estará ubicada al igual que en ediciones anteriores en el exterior del Ayuntamiento de Los Silos.

La Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento informa que a partir de mañana viernes 26 de noviembre, abre sus puertas en Los Silos, la taquilla donde se pondrán a la venta las entradas para las diferentes sesiones de cuentacuentos que tendrán lugar en el municipio entre el 3 y el 8 de diciembre.
Los días y horarios de la taquilla que estará ubicada en el exterior del Ayuntamiento de Los Silos y de cara a este fin de semana, son los siguientes: viernes 26 y sábado 27 de noviembre de 16:00 a 19:00 horas; domingo 28 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas.
La semana que viene las entradas se pondrán a la venta los siguientes días: viernes 3 de diciembre de 17:00 a 22:30 horas; sábado 4 y domingo 5 de diciembre en horario de mañana y tarde los dos días, siendo este de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 22:00 horas; el lunes día 6 de diciembre la taquilla abrirá sus puertas en horario de mañana y tarde de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 22:00 horas. El último día será el martes 7 de diciembre siendo su horario también de mañana y tarde el siguiente: de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas.
Informar también a los interesados, que desde el pasado lunes día 22 de diciembre se encuentran a la venta las entradas para las diferentes sesiones del Festival del Cuento de Los Silos por internet a través de Cajcanarias y por medio de generaltickets.

N. SANTIAGO DEL TEIDE

SANTIAGO DEL TEIDE MUESTRA SU REPULSA A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

     El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Mujer e Igualdad, ha organizado, este jueves 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género una serie de actos para conmemorar tal efemérides. 

     Los actos comenzaron con una marcha solidaria desde el colegio Feliciano Hernández del casco hasta el consistorio municipal. En ella participaron alumnos de los colegios de Tamaimo, Arguayo y Santiago del Teide casco así como vecinos y representantes políticos que portaban consigo pancartas de muestra de repulsa a esta lacra social. A su llegada al ayuntamiento los representantes de los diferentes colegios leyeron un manifiesto en contra de la violencia de género así como representantes del ayuntamiento y el propio concejal de Cultura, Ibrahim Forte.

     A continuación se guardó un respetuoso minuto de silencio por las 63 víctimas habidas este año y porque no se repitan más este tipo de actos violentos. Seguidamente todos los que participaron en la actividad mostraron una tarjeta roja de repulsa ante este tipo de hechos.

     El acto finalizó con la visita de los alumnos de los diferentes colegios a la exposición de fotografías contra la violencia de género que se encuentra en el patio central del ayuntamiento y que permanecerá en ella hasta el próximo 29 de noviembre.

N. VILLERAS,

CUATRO VILLEROS, FUSILADOS EN LA ÉPOCA DEL FRANQUISMO, RECIBEN LA DISTINCIÓN DE ‘VILLERO DE HONOR’, A TÍTULO PÓSTUMO

Lucio Y Manuel Illada Quintero, Pedro Hernández Lorenzo y Balbino San Millán López, cuatro orotavenses fusilados por las autoridades franquistas en 1940,  recibieron en la tarde del pasado miércoles 24 de noviembre la distinción de “Villero de Honor”, a título póstumo”.

El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales acogió este acto de reconocimiento público, presidido por el alcalde Isaac Valencia y el secretario accidental del Ayuntamiento, Jesús García Benítez. El evento contó con la presencia de casi todos los miembros de la corporación municipal, familiares de los homenajeados y numerosos ciudadanos.

Con este acto se dio cumplimiento a la moción presentada por el grupo municipal Iniciativa por La Orotava (IpO), que fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la Corporación municipal.

El alcalde habló en nombre de la corporación municipal destacando la vida y el valor de los cuatro homenajeados, y de tantas otras personas que padecieron y sufrieron múltiples injusticias en aquella etapa franquista, simplemente por no compartir las mismas ideas o exigencias políticas. Valencia agradeció la presencia de todos los asistentes al acto y en especial la de los familiares a los que se les hace ahora un merecido reconocimiento. 

Tras la lectura del acta plenaria, en la que se resaltó la vida de cada uno de ellos, se hizo entrega de los títulos a los familiares representantes, que al final de la velada ofrecieron unas palabras muy cálidas, nostálgicas y emotivas para todos los presentes, al recordar y dignificar a estos cuatro orotavenses que lucharon con fervor por la libertad y la democracia, y representan a tantas otras personas que también fueron fusiladas en aquella época de la dictadura. En nombre de Lucio y Manuel Illada Quintero habló su sobrina María Luz Luis Illada; en representación de Pedro Hernández Lorenzo fue Bebi Gutiérrez Hernández y en el de Balbino San Millán López fue su hijo Balbino San Millán Rodríguez. Ellos son los familiares que recogieron también los títulos, más Asunción Illada Hernández, hija de Manuel Illada Quintero.

HOMENAJEADOS

Lucio Illada Quintero fue uno de los líderes políticos y sindicales más comprometidos del municipio durante el período republicano. Nació en la calle Calvario, en el seno de una familia liberal y progresista, y desde muy joven empezó a participar en la vida social y cultural de La Orotava. Publicó artículos en los medios de comunicación más críticos contra la oligarquía local y se convirtió en el principal motor del socialismo del Valle, además de ser militante activo a favor de los sectores obreros y populares.  Lucio Illada Quintero tuvo también una intensa trayectoria en el Ayuntamiento de La Orotava, primero como gestor, y luego como concejal, llegando a ocupar en numerosas ocasiones la alcaldía accidental. Posteriormente fue gestor del Cabildo Insular de Tenerife y presidente de la Mancomunidad Provincial de Cabildos, entre muchas de sus actividades. Tras el golpe militar de julio de 1936, fue detenido, como tantos otros, y llevado a prisión. Habiendo logrado evadirse, pasa a la península donde se pone al servicio de la República desde su militancia comunista, lo que le permite ocupar distintos cargos y auxiliar a los canarios que luchaban en las filas republicanas. Al finalizar la Guerra Civil fue detenido, enjuiciado y condenado a la pena de muerte. Fue fusilado en enero de 1940, cuando sólo contaba con 39 años de edad.

Manuel Illada Quintero, hermano menor de Lucio, cursó estudios de Magisterio y tuvo también, desde joven, una intensa vocación política, social y cultural, a la par que en el ámbito musical coral. Fue fundador igualmente de la Agrupación Socialista de La Orotava, colaborador de publicaciones y luchador comprometido por los trabajadores del Valle. Formó parte del grupo de prisioneros que, tras su detención en julio de 1936, logró evadirse y trasladarse a la península, desde donde continuó su labor de maestro. Juzgado por un Consejo de Guerra en 1940, se le aplicó la pena de muerte, diez meses después de su hermano Lucio, ambos acusados de delito de rebelión.

Pedro Hernández Lorenzo,  de profesión carpintero, fue fundador del sindicato de Trabajadores de la Construcción y de la Agrupación Socialista de La Orotava. Fue miembro activo de la organización Izquierda Republicana Antifascista y tuvo una intensa actividad sindical. Al igual que los compañeros mencionados, fue detenido y deportado y pudo evadirse hacia zona leal republicana. Allí  trabajó como constructor y como soldado. Al finalizar la guerra, ingresó como muchos republicanos en la Plaza de Toros de Valencia, convertida en campo de concentración. Lo enviaron a Tenerife, donde fue juzgado y condenado a muerte, lo que se cumplió en agosto de 1940.

Balbino San Millán López, aunque nacido en Huesca, vivió y se casó en La Orotava, donde tuvo tres hijos. Fue guardia municipal y militante igualmente de la Agrupación Socialista. Por su militancia política y su condición de policía municipal, fue detenido después del golpe de julio de 1936. Al igual que sus compañeros de homenaje, fue detenido al final de la guerra civil, procesado por el delito de adhesión a la rebelión y fusilado. Junto a Pedro Hernández Lorenzo y otro detenido, (Juan Ramos Muñoz), dejó escrito en una carta: “vamos a morir como mueren los hombres que han vivido para defender un ideal noble y generoso, libre e igualitario y han luchado por una sociedad nueva, donde el fascismo y los fusilamientos sean un mal recuerdo del pasado”.

LOS REALEJOS AL DÍA,

EL PUERTO DE LA CRUZ CAMBIA DE RUMBO

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Con la llegada de Marcos Brito como nuevo alcalde del Puerto de la Cruz, nadie debe de dudar del cambio que puede suponer para la ciudad portuense.

Por consiguiente, todos debemos de apoyarle, prestarle la máxima colaboración y seguir sus pasos. Caminar por el mismo camino y no obstaculizarle el trabajo que el nuevo equipo de gobierno pondrá en marcha… porque todos repito, deben de caminar juntos y contagiarnos del polvo del camino. Si no es así la ciudad seguirá dormida, y ese no es el plan que notamos en las palabras y en los gestos de quienes ahora, deben de trabajar juntos para que aquellos viejos proyectos que ya conocen sus ciudadanos, salgan adelante.

También la oposición debe de involucrarse animando a remar y poniendo el hombro, pues no se trata, de seguir sembrando odios, sino todo lo contrario. Pensemos que el Puerto de la Cruz, esta ciudad  cosmopolita, y la primara ciudad turística de Canarias necesita que vuelva a ser la ciudad cordial y alegre que durante muchos años, lo fue, como meta del turismo europeo.

No dejemos envejecer este municipio, y prestémosle nuestro apoyo a quienes a partir de ahora, llevarán con ilusión la tarea de conducir al Puerto de la Cruz y para gloria de sus vecinos y visitantes, por los caminos de la prosperidad, pues el progreso es generador de grandes beneficios, de los cuales todos seremos de una u otra manera, parte interesada.

Creo que Marcos Brito Gutiérrez, se merece ahora mas que nunca, la confiesa de sus conciudadanos, para llevar con honestidad y confianza a esta ciudad, a lograr lo que todos queremos: que sea el Puerto de la Cruz el principal punto de destino que tanto anhelamos, y que la crisis que tan de cerca nos toca, vaya desapareciendo y el compromiso que debe de partir de los portuenses y empresarios, lleguen a fortalecer ese ambicioso proyecto que desde hace muchos años, duerme en algunos estamentos públicos.

Confiemos en el nuevo equipo de gobierno. Ellos deben de encontrar el apoyo ciudadano y de los organismos oficiales, y nosotros, tener plena confianza en quienes ahora se han comprometido a sacar del fondo del poco, a esta Ciudad Turística.

UN NORTEÑO,

ANTES DE SEGUIR HABLANDO DE CUALQUIER OTRA COSA HAY QUE VER  EL VIDEO
 
ARTÍCULO DE: Evaristo Fuentes Melián

PUBLICITADO POR  ‘DIARIO DE AVISOS’  (24-25/11/2010)

DEL TRANVIA EN EL CARNAVAL CHICHARRERO 2010

¡¡¡SEGUIIMOS SIENDO UN PUEBLO  DE BORREGOS!!!

ART. DE UN PORTUENSE,

YA SOLO CREO EN LA JUSTICIA DIVINA

REALIZADA POR: Celestino González Herreros

No hay otra pena como vuestra pena
ni en vida nada peor y profundo,
no hay tristeza mayor en el mundo
que sufrir esa injusta condena.

Mas, cuantas veces me lo pregunto
no hallo respuestas que sean válidas,
que puedan pacificar vuestras vidas
respecto a este delicado asunto,

viendo la razón cuando se profana
y se ultraja deliberadamente
                                              o simplemente con desgana…

                                        Para Dios quedará pendiente
                                               esa cruel falacia antihumana
                                               del ejercicio burlón del subconsciente.