viernes, 26 de noviembre de 2010

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL I.E.S. SAN MARCOS CELEBRA LA III BAJADA EN TABLA

Más de 300 jóvenes vivieron intensamente las tradiciones de San Andrés

Icod de los Vinos.- El I.E.S. San Marcos celebró hoy la tercera edición de la Bajada en Tabla, organizada con motivo de las fiestas de San Andrés y en la que han participado más de 300 jóvenes.

“Dar a conocer las tradiciones, preservarlas y, en definitiva, vivirlas, es el objetivo de esta actividad por la que hemos apostado un año más”, apuntó el director del centro, Miguel Ángel Garcés, quien también destacó la colaboración del Ayuntamiento de Icod de los Vinos para la celebración de este evento, así como de Cruz Roja como responsable del dispositivo de seguridad.

Con una amplia diversidad de actos que se han ido celebrando durante toda la semana y especialmente en el día de hoy, con exposiciones fotográficas y de tradiciones, tablas y una castañada y comida, el centro educativo da el pistoletazo de salida a una de las fiestas más populares de la Ciudad del Drago.

El alcalde, Diego Afonso, junto a otros ediles, estuvo presente compartiendo con profesorado y alumnado esta jornada festiva, que de nuevo este año se convierte en antesala de esta fiesta, pues ya desde mañana sábado comenzará el arrastre de tablas en las calles El Plano, San Antonio, Hércules, Los Franceses, El Salto, El Sol, Los Coches, San Andrés y en los barrios del municipio.

El día grande será el lunes, la víspera de San Andrés, que además del arrastre de tablas acogerá a las 20’00 horas en la Casa de los Cáceres y la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres el acto simbólico del descorche de la primera botella de la cosecha del año, en el que actuará como mantenedor José Eugenio Alonso Hernández, profesor, asesor vitivinícola y presidente del comité de calificación de vinos de la denominación de origen Ycoden-Daute-Isora.

N. REALEJERAS,

EL CORO DE CÁMARA “CANTARES” ESTRENA EN LOS REALEJOS SU ESPECTÁCULO “BARROCO” JUNTO AL CUARTETO STRAVAGANZZA

El concierto tendrá lugar mañana sábado en el Teatro Cine Realejos a las 20.30

El Coro de Cámara “Cantares” de Los Realejos ofrecerá mañana sábado, 27 de noviembre, un concierto que con el título de “Barroco” enmarca un repertorio de la música de autores del Siglo de las Luces. El espectáculo tendrá lugar en el Teatro Cine Realejos, a patir de las 20.30 horas, en el que la agrupación musical estará acompañada por el Cuarteto “Stravaganzza”, y cuenta con la colaboración del área de Cultura del Ayuntamiento realejero.

El espectáculo incluirá un repertorio de obras de Henry Purcell, Georg Friedrich Händel, Johannes Sebastian Bach, Marc-Antoine Charpentier, Jean-Philippe Rameau y Antonio Vivaldi. Además, Stravaganzza interpretará obras de Jean Marie Leclair Michel Corrette, entre otros. Stravaganzza está compuesta por Dulce María Pérez Hernández, Flauta ; Alixandro Cabrera, Violín; Diego Pérez Hernández, Cello y Raquel García Cabrera, Clave. Además de música coral, se ofrecerán arias, dúos, tríos, cuartetos y danzas propias del Siglo de las Luces.

Junto a la belleza de las obras que se interpretarán hay que destacar la espectacularidad del vestuario que lucirán los componentes de Cantares y escenficación, basada en la vestimenta de la época del Siglo XVIII así como en recrear el ambiente palaciego y escenarios en los que tenían lugar las presentaciones de las obras musicales de la época.

El Coro de Cámara Cantares está dirigido por Oswaldo Hernández Rodríguez de la Sierra, mientras que la escenificación, ambientación y vestuario corre a cargo de los hermanos Balboa-Martín y la coreografía de Nieves Viña.

El coro de cámara inicia así en Los Realejos un ciclo de conciertos por diferentes municipios de la Isla de Tenerife, con este nuevo espectáculo.

N. LA GUANCHA,

LOS NIÑOS DE LA GUANCHA CELEBRAN LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LA CARRERA KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD

Unos 400 niños de La Guancha, de edades entre los 3 y los 12 años, junto a padres y profesores del colegio Plus Ultra, han participado este viernes día 26 de noviembre, en la VII de “kilómetros por la solidaridad”

En esta edición, que se celebró a partir de las 11:30 de la mañana y en la que nuevamente se ha colaborado con Save the Children, la aportación solidaria del centro, se ha destinado a los niños de Haití.

El evento comenzó con una carrera de los pequeños por diferentes calles del casco, finalizando en la plaza de la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús, con la lectura de un manifiesto por los derechos de la infancia en el mundo, en especial, dirigido a los niños de Haití y con la exposición de diferentes trabajos que invitaban a la reflexión sobre la situación que se vive en aquel país. El acto contó además, con la participación de representantes de otras ONG, como la Asociación Guanchera de Amigos de los Pueblos o Aldeas Infantiles.

Ésta es una iniciativa que el colegio Plus Ultra de La Guancha desarrolla de esta forma, desde hace siete años, en fechas próximas al Día Internacional por los Derechos de la Infancia.

N. PORTUENSES,

PUERTO DE LA CRUZ ACOGE A LAS PRINCIPALES POTENCIAS DE VOVINAM VIET VO DAO

El Pabellón Municipal de los Deportes Miguel Ángel Díaz Molina será el escenario del Campeonato de Europa de esta disciplina deportiva, desde el sábado 27 de noviembre

La Ciudad turística es sede de este evento tras ganar en la votación a París, otra de las ciudades nominadas.

El Pabellón Municipal de los Deportes Miguel Ángel Díaz Molina de Puerto de la Cruz acogerá, desde el próximo sábado 27 de noviembre, el Campeonato de Europa de Vovinam Viet Vo Dao, reuniendo a los principales maestros de este arte milenario.

Juan Carlos Marrero, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Dámaso Arteaga, Consejero Insular de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, Nguyen Van Chieu, Vicepresidente de la Federación Mundial de Vovinam Viet Vo Dao, Juan Cid, Vicepresidente de la Federación Europea y Pedro González, presidente de la Federación española y presidente del comité organizador, fueron los encargados de presentar la cita en rueda de prensa.

Juan Carlos Marrero destacó la importancia de que “nuestra Ciudad acoja esta importante cita en el calendario europeo, reuniendo a los mejores deportistas de esta disciplina en Europa. Somos sede de un evento de estas características después de un arduo trabajo desarrollando por el comité organizador y un trabajo conjunto”.

El consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, definió como “un auténtico éxito el que Puerto de la Cruz le ganara la batalla a ciudades como París, en la pugna por acoger este Campeonato de Europa de Vovinam Viet Vo Dao y del tremendo potencial de este tipo de disciplina deportiva”.

El Campeonato de Europa se celebrará el próximo sábado y domingo, 27 y 28 de noviembre, a lo que seguirá un seminario y un examen internacional, entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre, con el maestro y vicepresidente de la Federación Mundial, Nguyen Van Chieu, de noveno dang, tal y como explicó el presidente de la Federación Española y presidente del comité organizador, Pedro González.

Por su parte, el presidente de la Federación Europea, Juan Cid, destacó las bondades de una ciudad como Puerto de la Cruz que “unido al compromiso de las autoridades locales, insulares y regionales, han luchado para que este Municipio acoja este Campeonato europeo”.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias y Consejería de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, junto con las empresas privadas Loro Parque y Fonteide, colaboran y patrocinan este importante evento de cara al calendario de una disciplina deportiva que cada día gana más adeptos.

Las selecciones de Alemania, Suiza, Bielorrusia, Italia, Francia, Bélgica, España, Polonia, Rumanía, Rusia y España, entre otras importantes potencias, se darán cita en Puerto de la Cruz desde este próximo sábado.

SAN J. DE LA RAMBLA,

TOMA FORMA LA NUEVA ESCALERA Y ASCENSOR DEL CONSISTORIO

Inauguración de la parte alta del Centro cívico de Las Rosas

Toma forma la nueva escalera de acceso a la planta superior del consistorio, y se  perfila el nuevo ascensor, que permitirá el acceso a la planta superior a discapacitados y a personas con problemas de movilidad.

Esta iniciativa del Grupo de Gobierno ha producido algunos problemas para la realización de los plenos, ya que la escalera provisional, que permite el acceso a la planta superior, pasa directamente por el medio del Salón de Plenos.
En el día de hoy se ha procedido a la apertura provisional de una parte de la escalera, para que se pudiera realizar el pleno previsto, si bien, se volverá a desmontar el mencionado salón, para que se pueda continuar con la obra que se mantengan los plazos previstos de finalización. 

El alcalde Manuel Reyes Reyes y todo el Grupo de Gobierno inauguraron recientemente la parte alta del Centro Social Las Rosas,  que permitirá recibir clases de informática, realización de eventos en el nuevo salón, e incluso ensayar a los grupos, entre otras cosas.
Al acto, asistió el Grupo de Gobierno, además de muchos vecinos de Las Rosas, que pudieron apreciar las mejoras realizadas; nueva sala de informática, Salón de actos, oficina, rampa para personas con movilidad reducida, así como una salida de emergencia.

EDICIONES,

FERNANDO PÉREZ RODRÍGUEZ SE ESTRENA EN LA LITERATURA  CON LA NOVELA EL BUFÓN DE LOS DIOSES

La obra ha sido coeditada por Ediciones Idea y Ediciones Aguere. El libro se presenta el próximo martes 2 en Santa Cruz de Tenerife

Ediciones Idea y Ediciones Aguere acaban de coeditar dentro de la colección Aguere Narrativa la primera novela de Fernando Pérez Rodríguez, titulada El bufón de los dioses. Esta obra se presenta el próximo martes, 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el salón de actos de la Mutua de Accidentes de Canarias (MAC), en la Casa Elder (calle Robayna, nº 2) de Santa Cruz de Tenerife. En el acto intervendrán, junto al autor, el escritor, periodista y director de Ediciones Aguere, Ánghel Morales García, y el escritor Jesús Castellano.

Fernando Pérez Rodríguez narra, en El bufón de los dioses, el cambio que experimenta la vida de Rafael Contreras, desde que se encuentra, casualmente y cuando está a punto de cumplir los cuarenta, con un viejo amigo de la juventud, después de catorce años sin verse. El encuentro provoca una fuerte sacudida en su existencia y es el preludio de una metamorfosis que, inspirada inicialmente en el transcurrir aparentemente bucólico de su antiguo camarada, le da un giro brusco al rumbo aplatanado y cobarde que hasta entonces llevaba. Así, y una vez rota la inercia de sus vínculos con el hogar familiar, se lanza de cabeza a una experiencia apasionante e íntima en la que termina cayendo en brazos del azar. Un ramillete variopinto de personajes, no por tópicos menos noveleros, dan vida a esta historia cotidiana y trashumante, inconscientes de su mero papel de comparsas, mientras sus órbitas egocéntricas se cruzan en el turbulento juego de las relaciones humanas.   

Trayectoria del autor

Fernando Pérez Rodríguez nace en Santa Cruz de Tenerife en 1962. En 1987 obtiene el título de Arquitecto Técnico por la Universidad de La Laguna. Trabaja en estudios de arquitectura y como jefe de obras en Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife entre 1987 y 1992. En ese año se traslada a Berlín y, desde entonces, comparte residencia entre la capital alemana y Tenerife, colaborando en proyectos  de arquitectura en ambos sitios. En 2003 comienza a realizar trabajos de traducción en Berlín, especializándose en guiones cinematográficos, entre los que cabe destacar varios capítulos de las series de televisión alemana Bajo velas blancas (2005) y Mi amor en Chile (2006). Llega a la narrativa de la mano de la traducción y en 2006 comienza la redacción de El bufón de los dioses, su primera obra como autor, que acaba de ver la luz de la mano de Ediciones Idea y Ediciones Aguere.

Para más información:
Teléfono de Fernando Pérez Rodríguez: 626 795 276
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

CONCIERTO DE SANTA CECILIA EN LOS GIGANTES

     Con motivo de la celebración del día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, este sábado 27 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, en la plaza Buganvilla de Los Gigantes se desarrollará un concierto en el que participará la Banda Municipal de Música con un variado repertorio de estilos musicales.

CASO DE PIEDAD,

LAS DECLARACIÓNES DE LA LETRADA DE ÁNGELES SUÁREZ DEJAN EN EVIDENCIA AL GOBIERNO CANARIO AL AFIRMAR QUE POR SER POBRE LE HAN QUITADO LA NIÑA PIEDAD A SU MADRE BIOLÓGICA. 

PRODENI DICE QUE ES UNA CORTINA DE HUMO QUE ESCONDE OTRAS CAUSAS Y CRITICA EL FUNDAMENTALISMO BIOLOGISTA QUE PARECE DESPRENDERSE DE LA NEGATIVA DE LOS TÉCNICOS A QUE LA NIÑA PUEDA RELACIONARSE CON OTRAS FAMILIAS.

La letrada de Ángeles Suárez, Dolores Pellicer, manifestó a la salida del juicio de demanda de devolución de la custodia de PIEDAD, que la causa del desamparo es la falta de piso y trabajo de la madre, y que la recuperará cuando eso se resuelva, dejando bien claro que no hay otro motivo para que la niña continúe en el centro, en el que ya lleva 25 meses.

Si fuera verdad lo que dice Palliser la Administración estaría cometiendo una grave irregularidad, afirma José L. Calvo, portavoz de PRODENI,  al ser ilegal quitar un hijo a sus padres por carencia de medios económicos, pues el criterio de pobreza está cluido en los indicadores por los cuales la Administración asume la tutela y desampara a los menores.

En ese sentido, para el portavoz, o la letrada miente, o la Administración incumple la legalidad vigente debiendo en ese caso revocar de inmediato el desamparo y devolver la tutela a la madre para dar lugar a una solución de guarda administrativa mientras encuentra piso y trabajo, es decir, la niña quedaría únicamente en guarda administrativa por riesgo social, pero no con una medida de desamparo que exigiría otros motivos que nada tienen que ver con carencias económicas.  

La letrada

Si lo que hay es una resolución de desamparo en firme que la madre quiere revocar en un juzgado, no cabe duda que la letrada estaría mintiendo al pretender, presumiblemente  vender el producto del buenismo de la pobre madre que se queda sin su hija por falta de recursos económicos y dulcificar así una realidad que es mucho más compleja que la que ella pinta,  perfectamente detallada y explicada en el expediente de desamparo de la menor,   

Apunta PRODENI que en Canarias un 15,98% de los hogares tienen a todos sus miembros en el paro, y un 40% de los menores están en riesgo de pobreza, lo que representa miles de niños y niñas viviendo en precariedad, y a nadie se le ocurre ni pensar que la Administración deba acudir a su rescate retirando la tutela a sus familias como tampoco, por ese motivo, retiró la tutela de PIEDAD.

PIEDAD no está bajo guarda institucional por riesgo social, sino bajo un desamparo en firme con retirada de tutela y custodia a la madre por causas que nada tienen que ver con temas económicos, sino de carácter endémico que afectan a planos y circunstancias personales de la progenitora y a su capacidad para atender y educar a su hija, cuestión que ha quedado acreditada cuando ella misma decidió que Protección de Menores se hiciera cargo de la niña aludiendo a razones del tipo: “Porque es un potrillo desbocado” “Porque hay que enderezarla” “Porque la juventud es muy mala”, etc, etc. dicho públicamente a finales de febrero de 2009, y  que fue la gota que colmó el vaso para que la Administración le retirara la tutela y la declarara en desamparo.

Por otro lado, señala Calvo, llama la atención que Pellicer diga que no le ha quedado más remedio que aceptar en el juicio que la niña siga en desamparo por la actual situación de la madre, que no era así cuando hace año y medio se presentó la demanda de custodia, porque entonces tenía piso y trabajo pero, eso choca frontalmente con la circunstancia de que entonces, teniendo piso y trabajo, fue la misma madre quien no quiso tener a su hija con ella para que otros se la educaran. Es decir, Ángeles Suárez rechazó a su propia hija y prefirió internarla en un centro de menores, luego no cabe venir ahora con lágrimas de cocodrilo haciéndose la víctima social, o vendiendo victimismo, porque no es un asunto de pobreza sino de patente incapacidad personal para atender y cuidar de la menor lo que llevó a la Administración a adoptar le medida y a continuar con su tutela.

Por otra parte, la asociación critica lo que parece una inclinación fuertemente biologista de los Técnicos de Protección de Menores al privarla de otra relación familiar distinta, por la existencia de vínculo afectivo con su madre biológica, criterio al que se supedita el futuro y bienestar de la menor, como si vínculo con la madre y relación con otra familia fueran incompatibles. Para Calvo resulta patético y doloroso que a PIEDAD se la condene a perpetuar su orfandad y a mantener exclusivamente una comunicación familiar unidireccional hacia un solo miembro, su madre, con la que no puede convivir, resultando absolutamente perjudicial para la niña que su futuro se vea por ello hipotecado hasta los 18 años en centros de menores.

A tal efecto,  concluye, “ya resultó penoso que en una ocasión los Magistrados de la Sala 3ª de la Audiencia Provincial aludieran al argumento del “mal menor” justificando así el ingreso de PIEDAD en un centro al separarla de su familia de La Orotava, para que los Técnicos de la Administración lo vuelvan a utilizar ahora en el juicio aludiendo “al mal menor” de que la niña siga en el centro, mejor, según ellos, a su inserción en otra familia, eso nos obliga a seguir luchando para que PIEDAD no se perpetúe en los centros de menores.”

ACTUALIDAD,

I CONVENCIÓN NACIONAL DE RENOVACIÓN NACIONALISTA CANARIA (RNC).
Renovación Nacionalista Canaria (RNC).  “Por la Unión Nacionalista y el derecho de los canarios”.
Tendrán Vdes. a disposición a la entrada del Salón de Actos del Recinto Ferial de Santa Cruz De Tenerife, el próximo sábado día 27 de Noviembre de 2010, desde las 10:00 horas, a una señora de protocolo, llamada Malaida, que se encargará de recibirles y atender sus necesidades. 
Para cualquier información anticipada, llamar al teléfono móvil 692.270643; preguntar por Sebastián Díaz Herrera, Portavoz de RNC.
 La Convención girará en torno a tres ponencias fundamentales:
-          Política.
-          La verdad de un nacionalismo social.
-          Por la Unión Nacionalista. La gran Alianza.
 Confirmada la presencia y representación de Partidos Nacionalistas de todas las Islas (NC, PIL, CCN, AHI,...). 
 Esperamos que la escenificación de la Convención sea el principio de un futuro gran acuerdo que nos una a todos en  favor de la defensa de los intereses de Canarias.
    Juan Pedro Calvo Peralvo.                           Sebastián Díaz Herrera.
Presidente de RNC.                                         Portavoz y MM.CC.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

GUACIMARA HERNÁNDEZ PRESENTA SU PRIMER LIBRO DE POESÍAS TITULADO “DESDIBUJANDO EL CIELO” EN TAMAIMO

     Este sábado 27 de noviembre, a partir de las 18:00 horas en el centro Cultural Guaninfa de Tamaimo, se llevará a cabo la presentación del primer libro de poesías de la joven escritora natural de Santiago del Teide, Guacimara Hernández, titulado “ Desdibujando el Cielo”.

     Se trata de un libro de poesías cargado del paso del tiempo, vivencias, sentimientos, emociones, recuerdos..., de esta joven escritora. Guacimara Hernández ha realizado ya dos presentaciones de este libro de poesías en La Laguna teniendo buena crítica al respecto y ahora hace la presentación en su pueblo natal acompañada de sus amigos y familiares.

N. GARACHICO,

POLICÍA CANARIA Y POLICÍA LOCAL DE GARACHICO FIRMAN PROTOCOLO DE COORDINACIÓN OPERATIVA Y COLABORACIÓN.

El acuerdo mejorará la calidad de atención y protección de la ciudadanía, al optimizar los recursos humanos y materiales con los que disponen ambos cuerpos de seguridad.

El pasado martes se llevó a cabo la firma del Protocolo de Coordinación operativa y colaboración entre el cuerpo general de la Policía Canaria y la Policía Local de Garachico para velar por la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

El acuerdo, que se enmarca en el convenio entre la Consejería de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Garachico, permitirá la potenciación del funcionamiento de la policía local a los fines de prevenir y mejorar la seguridad ciudadana. Este mecanismo de colaboración surge como iniciativa de los poderes públicos para la prevención de situaciones delictivas optimizando para ello los recursos humanos y materiales que disponen ambos cuerpos de seguridad.

La colaboración permitirá mejorar la atención y protección de la ciudadanía, así como evitar situaciones que supongan la duplicidad de intervenciones. En este sentido, el acuerdo detalla los criterios de actuación de la Policía Canaria tendentes a la protección y averiguación de faltas, tareas de control de masas y orden público en colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad en caso necesario.

Se ha establecido además, la actuación conjunta de ambos cuerpos para controles preventivos a personas y vehículos, la averiguación de delitos contra la seguridad del tráfico, protección y atención preferente a las víctimas de violencia de género, actuación en materia de policía turística, protección del medio ambiente y averiguación de delitos urbanísticos, entre otras actuaciones.

El acuerdo fue firmado por el Subcomisario del Cuerpo General de la Policía Canaria, Blas Hernández Suárez, y el Subinspector-Jefe de la Policía Local de Garachico, José Germán García Rodríguez, en presencia del alcalde de la localidad, Ramón Miranda, quién ratificó el empeño de la corporación local para gestionar acuerdos de colaboración con otras instituciones supramunicipales en beneficio de la ciudadanía de este municipio y de esta parte de la isla en la prevención delictiva y la seguridad de todos. 

jueves, 25 de noviembre de 2010

PP GENERAL,

EL COMITÉ EJECUTIVO INSULAR DIO CUENTA DE LA “EXCELENTE SITUACIÓN EN       QUE AFRONTAMOS LOS 180 DÍAS QUE RESTAN PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES”

El PP reafirma su apuesta por propiciar “un cambio necesario” en Tenerife

25 noviembre ‘10.- El Comité Ejecutivo Insular del Partido Popular de Tenerife constató en la noche de ayer, miércoles, en La Laguna, la “excelente situación en la que afrontamos los 180 días que quedan hasta las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas”, como resaltó el secretario autonómico del partido, Manuel Fernández.

La reunión, que tuvo lugar en la Sede del PP lagunero, contó también con la presencia de la presidenta de los populares tinerfeños, Cristina Tavío, el secretario insular, Manuel Domínguez, y el presidente del Comité Local, Pedro Suárez, así como cerca de un centenar de miembros de este órganos, venidos de toda la Isla.

“Estamos volcados en propiciar en Tenerife el cambio que nos están pidiendo todos los ciudadanos y todos los sectores económicos y sociales, un cambio necesario que es un verdadero clamor a medida que va siendo cada vez más patente cómo el PSOE nos conduce hacia la peor crisis económica de la Historia, con la complicidad de CC, cuya etapa de 30 años en las instituciones canarias cada vez tiene más cerca su final”, destacó Cristina Tavío.

En su intervención, Fernández recalcó que “jamás había visto al Partido Popular en esta situación, con este clima de unidad y armonía, volcado en conseguir los mejores resultados electorales y de formar los mejores equipos en cada municipio, sin caer en personalismos que son propios de otras formaciones políticas y no de la nuestra”.

“El nerviosismo de Coalición Canaria, que son conscientes del peso creciente de nuestro partido en Tenerife, y la poca capacidad del PSOE para presentarse como alternativa a los ciudadanos, es más que evidente, y contrasta con nuestra visión de la política, mucho más cercana a los que piensan y sienten de verdad los tinerfeños” reflexionó el secretario autonómico del PP de Canarias.

Cristina Tavío, por su parte, presentó a los asistentes a los integrantes de las nuevas direcciones del Partido Popular en La Matanza de Acentejo y Santiago del Teide, ya integrados en la vida interna y pública de la formación, e informó de la puesta en marcha de un nuevo equipo en Tegueste, “todos verdaderamente implicados con el vecino y dispuestos a seguir sumando por su municipio y por Tenerife”.

Asimismo, dio cuenta de las nuevas acciones que el PP pondrá en marcha en los próximos meses dentro de YO QUIERO TENERIFE, “un rotundo éxito de participación de nuestros afiliados y simpatizantes, con quienes ya hemos recorrido todos los municipios, y van tres veces desde mayo de 2009, puerta a puerta, comercio a comercio, acercándonos de verdad a los tinerfeños”.

En su turno de palabra, el presidente del Partido Popular en La Laguna, Pedro Suárez, remarcó el trabajo que se viene realizando en el municipio con la colaboración activa de los concejales populares en el Ayuntamiento.

“Estamos en plena fase de movilización por barrios, reuniéndonos con todos los colectivos deportivos y vecinales, y visitando a las distintas asociaciones, con el fin de que sepan que tienen un equipo del PP dispuesto a trabajar también por La Laguna, con propuestas serias y de futuro”, indicó Suárez.

PP GENERAL,

DURANTE UNA REUNIÓN, LOS VECINOS TRASLADARON A LOS POPULARES SUS QUEJAS POR LA GRAN CANTIDAD DE VEHÍCULOS QUE CIRCULAN POR ESTA ZONA

El PP de Candelaria pide una solución al problema del tráfico en la calle La Puntita

25 noviembre´10.- El Partido Popular de Candelaria mantuvo en días recientes una reunión con los vecinos de la calle La Puntita, calle El Sol y calle 18 para conocer de primera mano los problemas de tráfico que se generan en la zona y proponer algún tipo de medida que alivie la situación actual.

Durante el encuentro, los residentes trasladaron a los populares sus quejas por la gran cantidad de vehículos que circulan por la calle La Puntita, “una realidad que se ve agravada si se tiene en cuenta las características de esta vía”, apuntó el presidente del PP de Candelaria, José Fernando Gómez.

En este sentido, Gómez explicó que “esta zona, una de las más antiguas del municipio, cuenta con calles demasiados estrechas además de no tener aceras, y el hecho de que se haya elevado considerablemente el tráfico rodado hace que estos vecinos no tengan un lugar seguro por donde caminar, además de tener que soportar demasiado ruido provocado por el incesante pasar de los vehículos”.

Para el concejal popular, “una posible solución pasa por habilitar el doble sentido de circulación en la Avenida Constitución hasta la calle Padre Jesús Mendoza, para facilitar así que los vehículos se dirijan directamente a la salida hacia la autopista sin tener que pasar por la zona afectada”.

“Ésta sería una buena medida mientras esperamos que Candelaria cuente con una zona de aparcamientos dignos a la entrada del municipio que tanto demandan las conductores”, indicó Gómez, quién añadió que “tenemos que darle continuidad al tráfico en vez de embotellarlo en una calle que no reúne las condiciones necesarias para soportar tal cantidad de coches”.

Asimismo, los vecinos trasladaron a los miembros del PP la necesidad de contar en esta calle con una mejor señalización y una mayor vigilancia del tráfico, pues según apuntaron “a pesar de estar prohibido, muchos camiones de gran tonelaje, guaguas de transporte privado y vehículos de gran tonelaje circulan por estas estrechas calles poniendo en peligro la integridad física de los transeúntes”.

José Fernando Gómez anunció que “a pesar de que ya nos hemos hecho eco de este problema en otras ocasiones, volveremos a presentar una propuesta al Pleno del Ayuntamiento para intentar buscar alternativas al problema que supone para estos vecinos el tráfico en la zona”.

“Esperamos que esta vez no recibamos una negativa por respuesta, y por eso pedimos a los miembros del gobierno local un poco más de sensatez y sentido común porque de lo que se trata es de intentar buscar soluciones consensuadas, que es lo que hace falta en este municipio”, concluyó el edil popular.   

N. REALEJERAS,

LOS REALEJOS EXPRESÓ SU RECHAZO A LA VIOLENCIA MACHISTA CON UNA MARCHA Y UNA CONCENTRACIÓN

El área de Igualdad convocó en las calles de la Villa a cientos de personas y las siete asociaciones de mujeres leyeron un manifiesto exigiendo a los hombres posicionamiento contra esta lacra

El municipio de Los Realejos manifestó ayer miércoles y hoy jueves su rechazo a la violencia de género con diversos actos públicos, dentro del Día Internacional contra la Violencia de Género que se conmemora cada 25 de noviembre. La III Marcha Municipal y la concentración y minuto de silencio contra esta lacra social, contó con la participación de centenares de vecinos que acudieron a la convocatoria efectuada por el área de Igualdad del Ayuntamiento de la Villa norteña. Además representantes de las siete asociaciones de mujeres existentes en la localidad, leyeron el manifiesto elaborado por ellas mismas en el que hicieron un llamamiento al posicionamiento masculino contra la violencia machista y a favor de la educación para erradicarla.

Encabezada por el alcalde, Oswaldo Amaro y la concejala de Igualdad, Luisa Salazar, la jornada del miércoles 24 de noviembre se centró en la III Marcha contra la Violencia de Género que transcurrió por las principales calles del municipio, desde las Casas Consistoriales hasta el Pabellón Municipal. En el recorrido participaron numerosos colectivos de la localidad, como las siete asociaciones de mujeres, los componentes del cuerpo de Bomberos Voluntarios y de Protección Civil de Los Realejos, los deportistas de los clubes deportivos y de las escuelas municipales, así como representantes de los colectivos juveniles quienes han participado durante todo el mes en talleres y diversas actividades convocadas en la Casa de la Juventud.

Una vez que la comitiva llegó al Pabellón Municipal se leyó el citado manifiesto en el que las redactoras incidieron en exigir a los hombres que eleven su voz contra el maltrato de cualquier tipo. Además, instaron a todas las administraciones públicas a su implicación en la educación con valores no sexistas.

Por otra parte, a las 11.30 de la mañana de hoy los empleados públicos y vecinos que estaban en el Ayuntamiento se concentraron en la puerta de acceso a la administración local y, tras guardar un minuto de silencio en memoria de las mujeres asesinadas por machistas, se leyó el citado manifiesto.

La emisora municipal Radio Realejos, un año más formó parte de esta programación con un programa especial emitido en la mañana de hoy en directo desde el vestíbulo municipal, además de transmitir la Macha contra la Violencia de Género. Por otra parte, desde el lunes 22 y hasta mañana día 26, el vestíbulo del Consistorio acoge una exposición de los trabajos realizados por los niños que participan en las ludotecas “La Estrella Mágica” y “El Payaso Feliz”. Dichas obras son fruto de los talleres de prevención de violencia de género que se han desarrollado durante todo el presente mes en dichos servicios.

Por último, este sábado 27 de noviembre, tendrá lugar la tercera jornada del programa formativo para padres y madres “Diálogo-diálogo” que estará dedicado a esta temática. Así, como es costumbre, la sesión comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta las 14 horas en el IES Cruz Santa. En esta ocasión el ponente será el sociólogo, presidente de la Fundación Iniciativa Social y miembro del Foro de Hombres por la Igualdad, Hilario Sáez Méndez. Para facilitar la asistencia de los padres, el Consistorio pone a su disposición el servicio de ludoteca infantil.

“Diálogo-diálogo” está organizado por la Concejalía de Servicios Sociales, dentro del Plan Municipal de Educación y Atención a la Sexualidad Juvenil y se organiza por séptimo año consecutivo, con una media de participación de unas 60 familias por sesión.

N. GARACHICO,

ARCHIVO MUNICIPAL RECIBE IMPORTANTE LEGADO DEL RECONOCIDO CRONISTA GARACHIQUENSE DON PASCUAL REGALADO

Más de un centenar de trabajos llevados a cabo por este ilustre garachiquense han sido cedidos al Archivo y la Biblioteca municipal para su custodia y consulta histórica.

El reconocido cronista oficial de Garachico y ex alcalde, Don Pascual Regalado, ha cedido al Archivo y a la Biblioteca municipal una importante colección histórica de su autoría, producto de años de estudio e investigación, que contribuye al enriquecimiento del patrimonio cultural de la Villa y Puerto de Garachico.

El legado comprende una importante copia literaria sobre datos de los Volcanes de las Islas canarias y la Historia de Garachico de la obra inédita de Don Francisco Martínez de Fuentes “Vida Literaria”  del siglo XVIII y XIX, una ardua labor que le llevó a publicar más de un centenar de trabajos en los diarios La Tarde y El Día, además de participar en algunos programas de radio.

La recopilación comprende también varios dibujos a plumilla, reproducción de acuarelas, diversos trabajos con la heráldica municipal, fotos, libros históricos y de arte, trabajos de vexilología, catálogos de exposiciones, carteles de las fiestas municipales, logotipos de efemérides y otras colecciones que permiten mostrar el pasado histórico de la Villa y Puerto.

Don Pascual González Regalado, fue profesor de Dibujo en Icod y Los Realejos, además de cronista oficial de Garachico. Se desempeñó como concejal y luego como Alcalde de Garachico desde 1966 hasta 1969, labor que llevó a cabo sin perder de vista su vocación de estudio e investigación.  A él se debe la remodelación del escudo heráldico del municipio, la bandera y el pendón del ayuntamiento. 

El alcalde de Garachico, Ramón Miranda, agradece en nombre de la corporación municipal este legado que enriquece el patrimonio cultural e histórico de la Villa y Puerto, asegurando con este gesto el compromiso de la corporación municipal  para su preservación  y conservación en el archivo y  biblioteca municipal.

N. VILLERAS,

EL PRESUPUESTO GENERAL RONDARÁ LOS 34 MILLONES DE EUROS, DISMINUYENDO UN 2% CON RESPECTO AL INICIAL DE 2010

DISMINUYEN PRACTICAMENTE TODAS LAS PARTIDAS, POR LO QUE SE TRATA DE UN PRESUPUESTO  “REALISTA Y PRUDENTE”, TENDENTE A LA CONTENCIÓN DEL GASTO

LAS INVERSIONES EN 2011 SUPERAN LOS 2´8 MILLONES DE EUROS


El presupuesto inicial previsto para el próximo año ascenderá a TREINTA Y CINCO MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL EUROS (35.648.000 euros). Este importe supone una disminución de 1.045.000,00 euros con respecto al aprobado inicialmente por el pleno para el actual ejercicio económico de 2010, lo que supone un descenso del 2,85%, según la memoria elaborada por el actual equipo de gobierno y que se debatirá en el próximo pleno ordinario del mes de noviembre, a celebrar el día 30 del presente mes.  Se disminuyen prácticamente todas las partidas.
El documento se presenta sin déficit inicial, conforme dispone el número 4 del artículo 165 del referido Real Decreto Legislativo 2/2004 y en el artículo 3 de la Ley 18/2001, de 18 de diciembre, General de Estabilidad Presupuestaria.

Juan Dóniz, teniente de alcalde y concejal delegado del Área de Economía y Hacienda, resalta y puntualiza que el presupuesto del próximo ejercicio económico es el último que corresponde aprobar a la corporación del presente mandato (2007-2011), el cual, por lo menos en sus últimos años, se ha visto condicionado desde el punto de vista económico por el marco general de crisis que afecta a todos los ámbitos de la sociedad, y que ha obligado a centrar las actuaciones municipales en aquellos aspectos imprescindibles “garantizando, sobre todo,  las competencias que se tienen asignadas por imperativo legal”. Por ello—subraya el edil— los escasos recursos deben destinarse a cubrir los gastos obligatorios como personal, servicios esenciales y deuda pública, entre otros. Sólo queda un escaso 10% del total del presupuesto, alrededor de 3 millones de euros,  para distribuir en más de 20 programas de gasto diferentes. De esta forma, queda evidente que el presupuesto para el 2011 “responde más a la idea de controlar el gasto, en vez de a la previsión de recursos que pudiera hipotecar más a la institución local”.

Juan Dóniz recuerda que ya el pasado año, a la hora de elaborar los presupuestos en numerosas instituciones, se utilizó la palabra “dificultad”, y la Villa no fue una excepción. Y si ya el año pasado se habló de que era uno de los más complicados de elaborar, en  comparación con los de las últimas dos décadas, “éste ha sido más complicado aún”, puntualizó. “Incluso—incidió— se planteó la opción de no poder, siquiera, presentar un documento de presupuesto para el 2011, sino prorrogar el actual ejercicio financiero, y esperar al resultado de la liquidación de éste. Algo que hubiera complicado aún más la situación económica local, pues habría implicado múltiples dificultades tanto para el área municipal de Intervención, como para mantener el funcionamiento de servicios básicos municipales, algunos de los cuales habrían tenido que desaparecer.

No sólo se sufre la disminución de ingresos propios al Ayuntamiento por el decremento de la recaudación en los tributos locales, sino que además se complica con las devoluciones que se deben realizar al ejecutivo regional y nacional. Pero es lógico que ante esta situación, al disminuir los ingresos, evidentemente disminuyen las inversiones. Uno de los factores que contribuyen a que no se prorrogue el presupuesto es que se permita efectuar en plazos la devolución a la Comunidad Autónoma por el REF (en La Orotava sería más de 1.500.000 euros y quedan más de 600.000 euros). Al Estado hay que devolver también las cantidades que nos han ingresado de más, y ello rondará, en total, más de cuatro millones de euros.

En definitiva se ha realizado un presupuesto “realista y austero”, e incluso a estas alturas “se aprueba con cierta incertidumbre”. El presupuesto pretende no generar déficit y lo lógico es que exista un equilibrio entre ingresos y gastos. Por tanto, el ejercicio económico que se prevé aprobar refleja la continuación con la austeridad que exige el actual clima económico.

DÉFICIT EN LOS SERVICIOS
Diversos servicios municipales, muy beneficiosos para la ciudadanía, generan un importante déficit al ayuntamiento que ronda casi los 3 millones de euros al año. Los servicios más deficitarios son la Escuela de Música y Danza (casi un millón de euros de déficit); el suministro de agua y alcantarillado, las licencias urbanísticas o la recogida de residuos sólidos. También se cubren numerosas prestaciones como las ayudas de emergencia social; el mantenimiento y conservación de parques y jardines; la limpieza viaria y de inmuebles; el alumbrado público; el acondicionamiento de edificios municipales y la realización de múltiples actividades extraescolares, entre otras cosas. A pesar de esta carencia que influye negativamente en las arcas municipales, el equipo de gobierno entiende que es necesario mantener estos servicios al ciudadano, por lo que se debe compensar con los ingresos o aplicar mayores recortes en aquellas partidas que afectan lo menos posible al buen funcionamiento de la institución local o que no son tan esenciales en la labor municipal de cara al ciudadano.

Ante esta crítica situación actual, se planteó la posibilidad de subir las tasas de los servicios o el IPC, pero como ya se anunció en su día “no se suben ni los impuestos, ni las tasas, ni el IPC que se estipula que ronda el 2%”. Lo que se recaude por impuestos y tasas rondará casi la tercera parte del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento, pero a pesar de ello no se cubren todos los servicios que se prestan. Por lo que es necesario aplicar recortes en otras partidas no sustanciales. No obstante, de seguir así la situación, y no tener el municipio otros ingresos mayores, se tendrán que tomar medidas más drásticas e incluso tener que suspender servicios, subvenciones o prestaciones cuyas competencias reales no son de la institución local y están en manos de otras administraciones públicas, pero de los que el Ayuntamiento se ha hecho cargo por ser la administración más cercana al ciudadano.

DEPORTES ISLEÑOS,

JORNADA DE LIGA DE DIVISION DE HONOR MASCULINA DE WATERPOLO

El C.N. Martiánez disputará el próximo sábado 27 de noviembre el 6º partido perteneciente a la liga de División de Honor Masculina. Su rival será el C.N. Atletic- Barceloneta, perteneciente a la federación catalana de natación. El partido se jugará a las 12:00 hora peninsular, en la Piscina de San Sebastiá, en Barcelona. Sobran las palabras a la hora de hablar de este conjunto que tantos éxitos ha cosechado las últimas temporadas.

El Martiánez viene de empatar fuera de su piscina, que aunque el partido se celebró en Tenerife, lo tuvieron que hacer en las innovadores instalaciones de T3 en el término municipal de Arona, ya que la piscina municipal de Puerto de la Cruz no reunía las condiciones adecuadas para disputar un partido de este nivel. Un empate contra El C.N. Catalunya con un sabor agridulce, ya que por un lado nos situaban en lo más alto de la clasificación (hecho histórico) pero por otro lado veíamos como se perdían dos puntos muy importantes para poder seguir en la lucha por los primeros puestos. Ahora mismo el C.N. Martiánez es 2º tras el C.N. Terrassa, próximo rival de los portuenses.

El Martiánez viajará con todos sus jugadores hasta Barcelona. La plantilla durante esta semana al igual que la anterior ha tenido que entrenar fuera de la piscina municipal de Puerto de la Cruz. Alternando entre Los Realejos, Santa Cruz de Tenerife así como las instalaciones de Club Oceánico de Tenis en el Puerto de la Cruz que han cedido sus piscinas para poder llevar a cabo sus entrenos. Por parte del cuerpo técnico aseguran que todo el equipo ha mantenido la buena forma que tenían jornadas atrás pese a no poder entrenarse con balón al nivel que desean y por lo tanto afinar su puntería. Con respecto al C.N. Atletic- Barceloneta hay que destacar el gran bloque que posee como equipo y a los jugadores como Albert Español (15 goles), Xavier Valles (10 goles) y el ex jugador del Martiánez  Marc Minguell (8 goles). Muy pocas veces se ha dado el caso en el que este Club se encuentre por debajo en la clasificación con respecto al Martiánez.

Los canarios se ven cada vez más fuertes y viajan con la sueño de ganar ha este rival que viene de perder en aguas navarras. Será difícil pero todo es posible.

Los colegiados para este encuentro son Antoni Muntane Llaveria y Juan José Verdejo Domingo, ambos del colegio de árbitros catalán.

Por otro lado se disputan los VIII Campeonatos. de España de figuras infantil y junior, se celebrarán en la piscina de Sant Jordi, en la Ciudad Condal, acudirán Adriana Hernández Toste y Estefania Martínez Luis, junto a la entrenadora de la sección Mirian Martínez, buscan coger experiencias para próximas citas estatales. Además dos nadadores del Club Yannick Gourio y Ana Acevedo acudirán a la segunda concentración preparatoria para el próximo Campeonato por Comunidades Autónomas Infantil. Dicha concentración se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, donde se obtendrá la selección definitiva. Todo apunta que ambos representantes estén en la selección, puesto que se encuentran en un formidable estado de forma, por ejemplo Ana Acevedo ya ha batido dos récords insulares; viajarán con unos de los técnicos del club convocado también por la Federación, Damián Pérez.

Comienzan también las ligas nacionales de la categoría Alevín y Benjamín, que tendrán lugar en la Piscina Acidalio Lorenzo de la capital de Tenerife, donde el club estará representado por los más pequeños . Mientras el equipo absoluto de natación sigue preparándose el próximo regional. En unas condiciones nefastas, pero entrenando lo que pueden.