jueves, 9 de diciembre de 2010

DEPORTES ISLEÑOS,

EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA  JORNADA    DEL GRUPO CANARIO DE  LA TERCERA DIVISIÓN NACIONAL, A DISPUTARSE EL PRÓXIMO DÍA 12 DE DICIEMBRE.

SAN ISIDRO-REALEJOS
3ª DIVISION
ARIEL J. GONZALEZ SICILIA
12/12/10
12.00
VERA-TIJARAFE
" "
JORGE LOPEZ SANTOS
12/12/10
12.00
MARINO-STA BRIGIDA
" "
VICTOR GONZALEZ PÈREZ
12/12/10
12.00
LAGUNA-GUIA
" "
JUAN D. DELGADO HERRERA
12/12/10
11.30
MENSAJERO-PAJARA
“ “
MOISES ZAMORA AGUILAR
12/12/10
12.00
LAS ZOCAS-O. MARITIMA
“ “
CARLOS DIAZ GARCIA
12/12/10
12.00
VICTORIA-GRANADILLA
“ “
MOISES PEREZ MOTA
12/12/10
12.00

En cumplimiento a lo reglamentado, tengo a bien transmitirle propuesta de colegiados de este Comité, para dirigir los  encuentros de la Liga Nacional de Honor Juvenil y Nacional Femenino a disputarse el próximo día 11 y 12  de Diciembre


SAN ANDRES-LAS PALMAS
JUV. DIV.H.
DAVID PINTO HERRERA
12/12/10
12.00
SAN JOSE-UNIVERSIDAD
" "
MANUEL DIAZ ADAN
12/12/10
12.00
REAL UNION-HURACAN
" "
JOSE C. ESCUELA MELO
12/12/10
12.00
SOBRADILLO-TEGUISE
" "
JUAN A. MORALES DE LA ROSA
12/12/10
12.00

PERDOMA-HERBANIA
N.FEMENINO
PEDRO MELIAN MESA
11/12/10
16.00
CHARCO PINO-ACHAMAN
“ “
JONATHAN CRUZ QUINTERO
11/12/10
12.00

En cumplimiento a lo reglamentado, tengo a bien transmitirle propuesta de colegiados de este Comité, para dirigir los  encuentros Preferente a disputarse los próximos día  10, 11 y 12  de Diciembre

TEGUESTE-PUERTO CRUZ
PREFERENTE
ALEJANDRO CERRUDO CONCEPCION
12/12/10
12.00
TENERIFE-MEDANO
“ “
CRISTIAN GADELLA KAMSTRA
12/12/10
12.00
ICODENSE-U.BREÑAS
“ “
JAVIER HERNANDEZ GONZALEZ
11/12/10
16.30
ATL.PASO-OROTAVA
“ “
CRISTO I. MESA RODRIGUEZ
12/12/10
12.30
S.ANDRES SAUCE-NORTE
“ “
ROMEO MOLOWNI
12/12/10
12.00
ATL.VICTORIA-LOS LLANOS
“ “
DAVID CARGADOR VARGAS
12/12/10
12.00
FUENCALIENTE-IBARRA
“ “
RICARDO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
11/12/10
16.00
CHARCO PINO-SAN ANDRES
“ “
EDUARDO J. ALVAREZ PEREZ
10/12/10
21.00
VALLE GUERRA-SAN MIGUEL
“ “
CRISROFER CLEMENTE MORA
12/12/10
16.00

ART. DE UN PORTUENSE,

LA AVENTURA DE LOS AÑOS QUE HAN PASADO...

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Oyéndole, cómo desgranaba recuerdo tras recuerdo, pretéritas vivencias compartidas, hace hoy más de cincuenta y cinco años, por momentos sentí desgarrárseme el corazón, como si se encogiera dentro del pecho. Después de todo ese tiempo que ha estado ausente, viviendo en Alemania, donde contrajo matrimonio con una encantadora alemana, nunca olvido a su querido Tenerife; y esporádicamente viene a su terruño, de vacaciones, pero no le había visto. Hoy se hace difícil encontrar a por casualidad, la ciudad ha crecido mucho, hay mucha gente por doquiera.

La anterior vez que le vi aquí, en su Puerto de la Cruz, estuvimos largo rato juntos, hablando del pasado y del presente, sin mencionar, para nada, el futuro... Entonces era otro hombre, aquella chispa de buen humor, me obligaba a recordar nuestra lejana juventud, ya que desde entonces éramos amigos. Un muchacho excelente, todos le querían por su modo afable de ir por la vida, respetando a los demás y dando lo mejor de sí, con lo que se ganaba la confianza y el cariño de aquellos que le tratábamos. Entonces era un joven alegre y despreocupado, vivir la vida era su único afán, gozarla dentro de sus posibilidades sin dañar a nadie. El iba por su lado en pos de sus apetencias personales, y cuando volvía de sus aventuras, era siempre el mismo, reservado y prudente, sin jactancias pedantes que le hicieran diferente. Cada uno de nosotros tenía su brújula íntima y nunca nos perdíamos en el acostumbrado andar por la vida.

Transcurridos tantos años, a pesar de ello, le reconocí y advertí su normal deterioro. Los años no pasan en balde, pero su voz era la misma, aunque un poco apagada. Nos alegramos mutuamente por habernos encontrado.

Escudriñando su cansada mente quise llegar al profundo foso de su conciencia; y sólo hallé en ese vital abismo, proyectada la accidental impresión que para él yo le estaba causando. Y me vi en el espejo de la vida, igual de viejo y cansado. Nos lamentábamos de las mismas necesidades, ya que todo había cambiado en nuestro entorno... Ayer éramos jóvenes, éramos inagotables, soñadores y aventureros. El mundo era nuestro, todo nos sonreía y cada instante era sensacional. Era todo más vivo y diáfano, los campos más alegres; y las orillas de nuestras playas, el comienzo ilusionado de tantos sueños que se hicieron a la mar en su momento oportuno, como barcas que se alejan.

¡Amigo, - me decía con melancólico sentimiento- no vengo más a mi lugar de origen! Si vieras, ¡qué sólo me hallo! Me siento como un extraño en mi propia tierra, casi no conozco a nadie. Me ha ocurrido, estando sentado en la Plaza del Charco, mirando ansioso en todas las direcciones, por si veo a alguien conocido, para saludarle, para hablar un rato y enterarme de nuestras cosas... Y se me saltan los ojos de sus cuencas, sin ver a nadie conocido. Sólo hay caras distintas de nacionalidades diversas, rostros desconocidos que aumentan mi angustia. Si, como si fuera un extraño... Nadie se fija en mí; y yo, sin embargo busco en cada uno de ellos, una sonrisa amable, saber que me han reconocido y se alegran  al verme. Como me ha ocurrido contigo, amigo mío, que me has hecho feliz al pronunciar mi nombre con tanto calor y afecto, apenas nos hemos visto. También has cambiado físicamente, pero eres el mismo, aquel muchacho de entonces, sensible y generoso...

Recuerdo que este amigo vivía en Las Dehesas, le llamaban Luís el largo, por su estatura, ahora tenía un apartamento en La Orotava…No se más de él, pero confieso que me gustaría volver a verle. Le habían operado del corazón en Alemania la vez que le vi. No se sentía bien de salud y no sé qué ha sido de su vida., ojala volvamos a vernos.

Es cierto lo que se experimenta, a veces, cuando uno se ausenta largamente del    terruño que nos vio nacer; uno al volver se siente como un extraño…

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ART. DE UN PORTUENSE,

QUE MÁS SE PUEDE DECIR

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

En el ambiente social hay algo… No me acaba de convencer, como si algo estuviera fallando. Hay una diferencia abismal en lo que al pasado, con respecto al presente, se refiere. El hombre no es el mismo, es evidente, todo ha cambiado en torno a él. Está desalentado, se siente impotente ante un cúmulo de extravagancias y modismos contradictorios que afectan a nuestros principios y nos dañan. Parece que estuviéramos lejos de la mano de Dios, inmersos en otros - derroteros -, que la sociedad de consumo, por ejemplo,  en su afán de superación material, se ha inventado, cegándose con ello contradictoriamente ante el evidente fracaso que estamos sufriendo.

¿A cuántas personas han visto sonreír hoy? ¿Se dan cuenta?, el hombre está asustado, se siente solo y no sabe a dónde va, ni qué hacer. Y eso es triste y motivo de malos augurios.

¿Cuándo se ha visto, como ahora, a la Humanidad tan indiferente, como si fuéramos robots deambulando por la vida, cargando el pesado fardo de nuestras obligaciones impuestas?, -deberes- sin apenas tener sosiego para un pequeño descanso que nos permita reflexionar. Todo es agobio, trabajo –quien lo tenga-  y camino oscuro por delante. La gente ya, casi no tiene tiempo, lo peor, ganas de aquella sociable costumbre de saludar… El saludo es una expresión sana; hasta las hormigas se detiene en su marcha para saludase entre ellas, y los perros en la calle y el polen en los campos.

¡Qué estará pasando! Las familias ya no son como las de antes. Ya no se bendicen los alimentos en la mesa antes de comenzar a comer. Ni se da gracias a Dios, cuando por las mañanas, al abrir los ojos, nos encontramos vivos y sanos… Pero, callados sí, como maldiciendo el encuentro con la única verdad: El nuevo amanecer y la lucha cotidiana. Mientras, unos pocos, ya serán los menos, sonrientes y seguros, desafiantes se lanzan al campo de batalla, estimulados por la fe en sus fuerzas, la propia tenacidad del hombre sensato y realista. Hay que vencer todos los obstáculos que nos salgan al camino, luchar contra esa tristeza, esa apatía y desconfianza que la mayor parte de la Humanidad está padeciendo. Ver más allá de nuestros impuestos horizontes, buscar con insistencia nuevos objetivos sin esperar de nadie hasta haberlos conseguido.

Cada amanecer nos ofrece la oportunidad de hallarnos a nosotros mismos. Hay mañana más claras que otras… Pero tienes todo el día, e incluso la noche, para pensarlo, preparar el plan de ataque. Empero, has de comenzar por ti mismo y buscar en tus fuerzas la razón que pueda inhibirte; cuando la conozcas, con deshacerte de ella y suplirla con el entusiasmo y la fe en ti mismo, arrancarás en por de la ansiada meta… No importa que caigas una y más veces, haz un esfuerzo más y levanta tu espíritu cuantas veces sea necesario. No te dejes vencer nunca por ese místico enemigo que te asedia y se ríe de tus debilidades, muéstrale coraje, acaba con los obstáculos  que surgieran empleando tu voluntad como única arma capaz de vencer en este ambiente enfermizo y desalentador que nos quiere contagiar. Que en la pasividad jamás encontrarás la verdad;  la vida, cada día nos ofrece una nueva oportunidad, aprovéchala.

No es mucho pedirle eso a un ser humano, que intente la lucha y cambie el gesto amargo de su cara. Que descubra los encantos de la vida en el amor hacia los demás y en el trabajo… (¡Ya vendrán tiempos mejores!) Abre las ventanas e inspira hondo, con los ojos abiertos, extiende tus brazos y alárgalos hacia ese horizonte que se te ofrece y verás –no importa las veces que tengas que intentarlo- como nunca habías soñado, que no estamos tan solos si nos dejamos acompañar por la fe que tengamos de nuestros esfuerzos y la virtud de nuestra buena voluntad. Y que Dios nos acompañe en el resto del camino.

La vida es como una enorme telaraña adjunta a mucho espacio libre, pero no incontrolado en nuestra civilización. Si nos dejamos atrapar estamos perdidos, es por ello que debemos estar siempre con los ojos bien abiertos, hay abismos a diestra y siniestra, nos acecha constantemente el terrible enemigo, el devastador, el burlón de todas las tragedias. Al que a veces confundimos con el mejor de los amigos por que nos adula, nos eleva coquetamente a planos súper-estimables, y luego cuando nada valgas (o en nada puedas beneficiarle) por que hayas caído en picado, te abandona miserablemente. ¡Cómo se aprende viviendo! ¡Cuánto se gana luchando y sufriendo, pero luchando y luego venciendo! El desierto es muy grande y no hay voz humana que llegue al otro extremo, las arenas movedizas envuelven a las palabras que se arrastran dolorosamente hacia sus objetivos, claramente visibles a pesar de las inclemencias del tiempo y la orografía -supuesta- cloro está, del abochornado y nefasto panorama del sórdido ambiente, en que,  una gran parte de nuestra sociedad actual hoy vive, distraídamente. Yo diría mejor, sin querer verlo.

Cuando el hombre pierde confianza pierde estabilidad y equilibrio. No se puede sobrevivir con continuos interrogantes años tras años, no se pueden y no se deben perder los mejores años de la vida recibiendo amenazas e ir sorteando obstáculos para poder creernos que vivimos, por qué no, no es justo que unos cuantos se chupen los dedos y el resto viva desilusionado…

Veis como hay algo que no funciona? No sé de quién es la culpa, repito, me gustaría saberlo para poder enfrentarme al origen de todos los males.

A los hechos me remito, no estoy inventando nada, se ve claramente que algo adolece de estabilidad. El hombre, yo diría, universalmente, está mini-valorado, se está destruyendo progresivamente a sí mismo, está apático y se vuelve esperpéntico, muchas veces irresponsable. No cree en la lucha, está decepcionado, se siente burlado.

No he pretendido hacer un despliegue político, eso no es lo mío, sólo trato de animar al hombre, muy particularmente a los jóvenes que se sienten solos y que desean liberarse de esa endiablada soledad. Para ello, evidentemente, hay que luchar hasta lograrlo.

DEPORTES ISLEÑOS,

PUERTO CRUZ-ACODETTI

4 - 0 GOLEADA DEL PUERTO CRUZ ANTE UNFLOJO ACODETTI
División Honor Juvenil.
 Crónica y fotos -  Carmelo Rodríguez  (Mon)
 -. RESULTADI FINAL
-. C.D. PUERTO CRUZ   (4)
-. ACODETTI C.F.  (0)  
C.D. PUERTO CRUZ
Carlos (Sergio, 84’); Jonay (Ayoze, 79’), Dani, Víctor, David; Eduardo, Lele (Carlos II, 82’), Jesús (Santi, 63’), Nau (Avían, 71’); Cristo y Edu.
ACODETTI CF
Salas; Trujillo (Borja, 74’), Álvaro, Kiki, Kilian; Diego (Nauzet, 62’), Rubén, Fer (Jonay, 74’), Saliut; David y Vitolo (Víctor, 67’).
ÁRBITRO
Carlos Díaz García, de la delegación Norte.Auxiliado por Cristian Gadella Kamstra y Airam Fariña Delgado. Amonestó al local Jesús; así como al visitante Fer.
GOLES
1-0: (32’) Lele. 2-0: (67’) Lele. 3-0: (70’) Cristo. 4-0: (88’) Ayoze.
INCIDENCIAS
El Peñón. Terreno de juego en buenas condiciones. Regular entrada, unos 100 espectadores. Mañana nublada.
El Puerto Cruz no tuvo excesivos problemas para imponerse al Acodetti, que no ofreció mucha resistencia en El Peñón. El cuadro tinerfeño fue superior en calidad y en el juego y aprovechó sus innumerables llegadas para firmar un claro 4-0.
La primera mitad fue dominada por el Puerto Cruz, que tuvo las mejores llegadas para adelantarse en el marcador, aunque sólo pudo materializar una de ellas. A pesar de ello, fue el Acodetti el que avisó primero en el minuto 5, con un disparo cruzado de David que obligó a Carlos a estirarse para evitar el tanto.
A partir de ahí, fue el cuadro portuense el que creó todas las ocasiones. A los 12 minutos, Eduardo estuvo a punto de hacer el 1-0, pero su disparo lo consigue desviar el meta grancanario cuando ya se cantaba gol en el graderío. Lele, a los 19, tras una mano a mano con el portero Salas que fue el mejor de su equipo con sus grandes intervenciones, este desvía el disparo del delantero portuense con una gran estirada. Fue en el 32 cuando no perdonó Lele, que inauguró el marcador con un tiro cruzado tras un contragolpe bien llevado por Jonay.
En el minuto 36, otra oportunidad para los locales, un centro de Jonay desde la derecha sobre el área es rematado de cabeza por Nau saliendo el balón lamiendo la escuadra de Salas. En el minuto 43, pudo anotar el segundo gol Jonay pero su disparo sale rozando el poste.
En la reanudación, poco cambió el panorama. El Puerto Cruz siguió dominando y llegando a la meta rival. Así, a los 67 minutos, un rechace de la defensa, tras un disparo de David, lo aprovechó Lele para hacer el 2-0 y el segundo de su cuenta particular, en un disparo cruzado
El Acodetti apenas creaba peligro en esta segunda parte, su mal partido lo pagó con otro gol en contra, en el minuto 70, llego este precioso tanto muy celebrado por los aficionados, tras un gran testarazo de Cristo desde fuera del área que se coló por la  toda la escuadra. La goleada la redondeó Ayoze con un tiro cruzado en el minuto 88.
En resumen con este valioso triunfo de esta jornada el Puerto Cruz sale de los puestos del descenso, mientras el Acodetti sigue metido en el pozo y mucho tendrá que mejorar para salir de ahí.

DECIMAS CUBANAS,

REALIZADA POR: Antonio Talavera Febles

Nuestro amigo, nace en el seno de una familia humilde y trabajadora, en tierras lejanas, llamada Encrucijada provincia de las Villas. Nació un 28 de marzo de 1924, quien nos dedica estas Decima Cubana, con cariño y amor, para los de aquí, como los del más allá. Este es Don Antonio Talavera Febles. De sangre Española y Canaria.

Desde este Periódico Digital, mil gracias por su colaboración, amigo Talavera Febles, y a toda su familia.

José R. Peraza
**DECIMA DE SALUDO**
Dos decimas de regreso
Recibí José Ramón
Peraza y mi inspiración
se fortalece con eso
Así como un tren expreso
toma de nuevo el camino
para cumplir el destino
de visitar a tu Vera
aquí va mi Cuba entera
con mi canto campesino

Hasta la próxima, que sean inmensamente felices, y que tengan un día maravilloso y una semana fantástica. No se olviden, que tienen una nueva cita, en este PERIÓDIOCO DIGITAL DEL VALLE "LA VERA PASO A PASO"