lunes, 20 de diciembre de 2010

PP GENERAL,

EL PP PIDE UNA POLÍTICA REAL DE FOMENTO DEL COMERCIO LOCAL PARA LA GUANCHA

Leonel Ravelo: “el Ayuntamiento hace una campaña para reactivar el consumo y gasta fuera del Municipio”


20 diciembre ‘10.- El PP de La Guancha lamenta la desacertada política de comercio y restauración por parte del Ayuntamiento “que por un lado realiza campañas para reactivar el consumo local y por otro gasta en establecimientos de fuera del municipio”, según denunciaron los empresarios de la zona.

El presidente del comité local, Leonel Ravelo, afirmó que “prueba de ello es la escasa participación en la campaña comercial de apoyo promovida por el Grupo de Gobierno de CC”, y añadió que “no es lógico que pidan dinero a nuestros emprendedores para realizar una actividad de promoción del consumo en negocios locales y luego el Consistorio gaste ese mismo dinero en otros municipios”.

“Un buen ejemplo de esta falta de ética son las últimas cenas de navidad, las cuales han estado realizándose en restaurantes que no pertenecen a nuestro término municipal”, afirmó el edil popular.

“En nuestra localidad existen numerosos establecimientos de altísima calidad y con una excelente oferta gastronómica, por lo que no podemos entender que el convite navideño no se haga en uno de ellos”, añadió.

“Es por ello que instamos al Grupo Municipal de Coalición Canaria que, siendo consecuentes con las campañas que realizan, aboguen con el ejemplo y fomenten el consumo local que tanta falta nos hace en estos tiempos de crisis”, concluyó Leonel Ravelo.

EDICIONES,

Y FUMAR PUEDE MATAR, EL NUEVO LIBRO DE RELATOS DE MARCELINO RODRÍGUEZ MARICHAL, SE PRESENTA ESTE JUEVES 23 EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

La obra ha sido coeditada por Ediciones Idea y Ediciones Aguere

Ediciones Idea y Ediciones Aguere acaban de coeditar Y fumar puede matar, el nuevo libro de relatos del escritor Marcelino Rodríguez Marichal. Esta obra se presenta el próximo jueves, 23 de diciembre, a las 18:30 horas, en el salón de actos de la Mutua de Accidentes de Canaria (MAC), radicado en la calle Robayna, nº 2, de Santa Cruz de Tenerife. En el acto intervendrán, junto al autor, el director de Ediciones Aguere, Ánghel Morales García, el escritor y periodista Jesús R. Castellano y la escritora y filóloga Sibisse Rodríguez.

La nueva obra de Marcelino Rodríguez Marichal, Y fumar puede matar, se estructura en dos partes fundamentales: la primera, bajo el título «Colección de vidas», incluye los relatos: «Burro», «Ratón» y «Mono»; y la segunda, «Y fumar puede matar», presenta nueve textos más, entre ellos: «El Oreja», «El secreto de Anna Lee»; «Fumar mata» y «Manifiesto sobre el placer de una dama».

Así, a lo largo de un centenar de páginas, el autor entrega doce historias ambientadas en la realidad y que especulan en insólitos sucesos de unos tipos humanos, que bajo una apariencia y unos comportamientos normales, acaban expresando un mundo extraño del que no pueden evadirse. No hay escapatoria, no hay huida, «no somos triunfadores ni ricos comerciantes, las cuentas no salen». Con todo ello, Marcelino Rodríguez Marichal quiere expresar cómo el amor nos convierte en asesinos, el sexo nos pega alguna enfermedad, la droga mata y la comida enferma». Con un estilo sencillo y directo, el lenguaje se mancha de verdades y mentiras sobre los misterios de la creación, el deseo, la vida y la muerte. Nada cambia, todo permanece igual y además, «ya no tenemos el recurso de fumar un cigarrillo, porque fumar puede matar».


 Trayectoria del autor

Marcelino Rodríguez Marichal nació en 1957, hijo de emigrantes canarios a Venezuela. Su actividad profesional ha sido variada y múltiple, desde vendedor de libros, lavaplatos, taxista, profesor de Filosofía y, en la actualidad, marino. En literatura empieza a hacer sus primeras entregas en el vespertino diario La tarde y en diversas páginas de los periódicos de las Islas, como Borrador y Ajuste de cuentas; también ha colaborado con las revistas Lúnula, Tarantela, El Vigía y otras. Ha publicado Quattro, obra que comparte con otros autores; el libro  de relatos El fuego de siempre; el poemario Paisaje irreal de Zacarián; y la novela Retrato de Marlon Diesel, que será reeditada próximamente. Ediciones Idea y Ediciones Aguere acaban de coeditar su libro de relatos Y fumar puede matar.

Para más información:
Teléfono del escritor Marcelino Rodríguez Marichal: 659 857 556
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

SUCESOS,

COMUNICADO POLICÍA LOCAL

La Policía Local de la Villa Histórica de Santiago del Teide, con respecto al fatídico accidente producido en la tarde-noche del domingo 19 de diciembre, informa de lo siguiente:

     - Siendo las 18:58 horas se produce un atropello en la travesía de la carretera tf-82( actual Avenida de La Iglesia) en Santiago del Teide casco motivo por el cual resulta fallecida una peatón de 51 años de edad cuya muerte se certifica en el lugar.

     - El vehículo causante del atropello se ausentó del lugar del accidente por lo que la Policía Local da constancia al centro coordinador de emergencias para el conocimiento del resto de fuerzas de seguridad de la isla.

     - Siendo las 21:40 horas, por efectivos del cuerpo de la Policía Local de Santiago del Teide, se localiza el vehículo, supuestamente implicado en los hechos, procediéndose con posterioridad a la detención de 2 varones a los que se le instruyen las diligencias oportunas por un supuesto homicidio imprudente y denegación de auxilio.

     - Se continúan las investigaciones.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

VIII TORNEO BENÉFICO DE FÚTBOL 7 DE NAVIDAD

     Se realiza a beneficio de la V Campaña de Recogida de Juguetes

    Las concejalías de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, organizan, el VIII Torneo Benéfico de Fútbol 7 de Navidad que tendrá lugar, este martes 21 de diciembre, en el campo de fútbol de Puerto de Santiago desde las 16:00 horas.

      Se podrán inscribir todas aquellas personas que tengan más de 16 años y para la misma será necesario donar un juguete por cada jugador que componga los equipos todo ello a beneficio de la V Campaña de Recogida de Juguetes para los niños más necesitados.

N. IPO VILLEROS


IPO LAMENTA QUE LAS MEJORAS DE LOS APARCAMIENTOS DE SAN AGUSTÍN LLEGUEN UN AÑO TARDE

En el Pleno del Ayuntamiento del 3 de noviembre del año pasado se aprobó una propuesta realizada por nuestro grupo, en la que solicitábamos el acondicionamiento de las explanadas que están utilizándose como aparcamientos por encima de la zona de San Agustín, así como el pequeño trozo de calle de tierra que discurre entre la Plaza del Quinto Centenario y esas zonas de aparcamientos. Creíamos que, ante la campaña de Navidad 2009, el comercio de La Orotava se merecía contar con estas zonas de aparcamientos en perfectas condiciones y, por esa razón, presentamos dicha moción.

Sin embargo, en aquella ocasión CC no se comprometió a ejecutarla de inmediato, con dinero propio, sino que optó por solicitar una subvención a la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, para que fuera ésta quien financiara el coste del acondicionamiento de estas explanadas. Desde IpO defendimos que esta pequeña obra se costeara con recursos del propio Ayuntamiento, sin necesidad de acudir a otras administraciones, en la medida que estas mejoras no tendrían un costo elevado y entendíamos que era necesario asegurar que las obras se terminaran antes de la Campaña de Navidad y Reyes de 2009/2010.

Finalmente, y justo un año después del acuerdo plenario, se han iniciado las obras con un presupuesto de 104.000 € que va a sufragar definitivamente el Ayuntamiento de cara a la próxima campaña de Navidad y Reyes, aunque con un acuerdo verbal de reembolso por parte de la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias. Desde IpO celebramos que al fin se vayan a poner en marcha estas mejoras, pero no entendemos por qué razón hemos tenido que esperar un año entero para iniciar unas obras tan necesarias y a la vez tan relativamente poco gravosas para el municipio, perjudicando con ello al comercio local.

El grave problema de los aparcamientos en La Orotava, y que hemos venido denunciado con la campaña ¿Dónde aparcamos sr. Alcalde?, lo sufre mayoritariamente el comercio local, y aunque pequeñas intervenciones como ésta no vayan a resolver un problema que ha generado deliberadamente el grupo de gobierno, sí es cierto que pueden servir para mitigar de alguna forma sus consecuencias.

Desde IpO queremos, no obstante, agradecer el interés y el apoyo que esta propuesta ha recibido por la mayoría de los comerciantes de La Orotava, y dejarles bien clara nuestra apuesta a favor de nuestro comercio, al entender que es motor fundamental de la economía del municipio y que genera no sólo un buen número de empleos, sino que éstos son de mejor calidad.

DEPORTES ISLEÑOS,

DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL: IMPORTANTE TRIUNFO DEL ATALAYA EN LA PROLONGACIÓN

CRÓNICA Y FOTOS: Mario García de la Santa

El Cani con un fuerte disparo hizo justicia y dio los tres puntos a los guieneses.

El Juvenil A de la U. D. Atalaya venció 3 – 2 al C. D. Puerto Cruz en la decimoctava jornada de la División de Honor. Los guieneses casi dejan escapar dos puntos en un choque que encarrilaron en la primera mitad pero que en el arranque consiguieron igualar los visitantes.

El Atalaya volvió a salir dando una de sus mejores imágenes y dominó con claridad los primeros cuarenta y cinco minutos ante un Puerto Cruz que ni siquiera se aproximó a la meta defendida por Alexander.

Fruto de ese dominio llegarían los dos primeros tantos de los guieneses cuando apenas alcanzábamos la media hora de juego. El primero lo anotó Aarón tras un buen centro de Jonay; mientras que el segundo fue obra de Cani al transformar un libre directo desde la frontal del área.

El agentes Aarón, que venía arrastrando molestias durante toda la semana, tuvo que ser sustituido poco después, ya que al conseguir su gol sufrió un esguince en una de sus piernas en un encontronazo con el guardameta Carlos. Esta circunstancia marcaría el devenir del choque, ya que, pese a que los locales finalizaron bien la primera mitad, en la reanudación notaron la falta de Aarón.

Antes del cuarto de hora de la segunda parte, el Puerto Cruz lograba la igualada con dos rápidos tantos en los que nuevamente los errores locales volvieron a ser determinantes, en especial en el segundo tanto, donde Lele se encontró dentro del área con un balón tras un mal despeje de los guieneses batiendo a Alexander por bajo.

El Atalaya se había relajado y en un momento vio como se le podían escapar dos importantes puntos ante un rival directo por la permanencia, pero los cambios tácticos introducidos por Eusebio Martín dieron su resultado, recuperando el control del juego y volviendo a crear ocasiones de gol.

Cristian, que tardó en disparar cuando tenía toda la portería para él, y Miguel Melián, con un disparo que se estrelló en la cruceta, fueron los que más peligro crearon.

Entrábamos en el tiempo de alargue con un Puerto Cruz que se limitaba a matar el partido intentando perder todo el tiempo posible y un Atalaya que buscaba desesperadamente el gol de la victoria. Un gol que llegaría cuando pasaban tres minutos del tiempo reglamentario tras una falta desde el lateral que Cristian puso en la frontal del área para que Cani enviara al fondo de las mallas con un potente disparo.

En definitiva tres importantes puntos que suma el Atalaya que le sirven para superar a los portuenses en la clasificación y colocarse en la 10ª plaza con tres puntos de ventaja sobre el descenso.

Ficha Técnica
ATALAYA: Alexander, Cani, Ismael, Besay, Dani, Juanjo Luis (Miguel Molina, 80’), Aarón (Blas, 37’), Jonay (Miguel Melián, 61’), Dani Moya y Cristian. 
Entrenador: Eusebio Martín.

PUERTO CRUZ: Carlos, Edu, Marcelo, Víctor, David, Avían (Tommy, 46’) (Santi, 68’), Lele, Jesús, Nauzet (Dani, 69’), Ayoze (Rafa, 46’) y Eduardo. 
Entrenador: Víctor Manuel Luis “Chicho”.

ÁRBITRO: Alexander Alemán Pérez (Delegación de Las Palmas) auxiliado por Antonio Marín Pérez y Héctor Bouzas Laconti. Amonestó a los visitantes Edu, Lele, Tommy y Dani; así como al local Cani. Además expulsó con cartulina roja directa una vez concluido el choque al visitante Tommy.

GOLES: 1 - 0, 30': Aarón; 2 - 0, 33': Cani; 2 - 1, 54': Tommy; 2 - 2, 58': Lele; 3 - 2, 92': Cani.

INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la decimoctava jornada de liga de la División de Honor Juvenil, disputado en el Estadio Atalaya ante unos 150 espectadores.

LOS REALEJOS AL DÍA,

EL REALEJO BAJO MÁS POBRE EN NAVIDAD

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Visto que la Asociación de Vecinos “Las Dos Palmeras” está agotada, diezmada y casi clausurada, pues a nadie se le escapa el pobre alumbrado que vemos en el Casco Histórico del Realejo Bajo, que queramos asumirlo o no, va perdiendo cada vez más, categoría como Zona o lugar BIC.

Y es que aquí, ni los vecinos de este lugar, les interesa entrar al trapo dada la forma en que el Ayuntamiento de Los Realejos trata a este núcleo poblacional y todo lo dan por bueno sorprendentemente.

Por consiguiente, el Realejo Bajo, lo vemos más pobre que nunca en estas fiestas navideñas donde además el concejal de fiestas, parece que le ha negado su colaboración, dado que el alumbrado navideño es el peor y menos considerado del municipio, si lo comparamos con el que vemos en la Avenida de Los Remedios en el Realejo de Arriba o en otras calles del municipio. De aquí el acierto de que “de tal palo, tal astilla”.

Y  todo porque la AA: VV: “Las Dos Palmeras” a perdido toda su credibilidad desde que hace tres años, tomara la presidencia un tal señor, al que nunca le ha dolido ni el Realejo Bajo, ni los problemas que pueda tener este lugar, mientras que los vecinos deben estar muy contentos con el procedimiento del presidente ya que ni si quiera se oponen a esta forma de proceder.

Y si así lo quieren, así lo tienen; pero creo que no es el momento de ponerle el zapato en el cuello de nadie, mientras que los políticos, los vemos por estos lugares cuando algo les da olor a concurrencia pública o ha actos religiosos,  convirtiéndose en simples “monaguillos” espontáneos, en busca de un voto, cuando ya tienen todo perdido.

En fin, un año más vemos como ni siquiera en estas fechas de la Navidad, existen políticos honestos que le de más valor e importancia al Casco Histórico del Realejo Bajo, dejándolo de la mano  como siempre.

UN NORTEÑO,

DICIEMBRE 1990 - NOTAS SUELTAS

Entre los días 17 y el 21 de diciembre de 1990, una fuerte borrasca se desató en este Valle de La Orotava con lluvia, truenos, rayos y relámpagos. La nieve en la Villa, más bien escarcha, duró unas horas en la calle Verde o de Nicandro González, al costado norte de la plaza de El Llano o Franchi Alfaro. El  día 21 amaina la tormenta y se descubren las montañas nevadas. Yo saqué fotos muy similares a las que menciona el amigo Bruno Juan que fueron sacadas por el amigo José Manuel Lima…Gran amigo. Gran fotógrafo.

En el contexto de aquel diciembre de 1990 hay que citar:

.- Conflicto bélico: el primer soldado español muere en la Guerra de El Golfo

.- Argentina: el presidente Menem libera, exculpa, a los militares (Videla, Viola, Masera, Richieri…) que en la dictadura 1976-1982 ‘desparecieron’ a unos treinta mil argentinos por motivos políticos…

.- Tráfico aéreo: Iberia reanuda un vuelo diario con Los Rodeos, Madrid--Tenerife Norte, después de la catástrofe de los jumbos en 1977.

.- Región canaria: se consolida, por fin,  la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, mientras algunos catedráticos de la de La Laguna llaman traidor a su rector…

.- Turismo y construcción: empieza una crisis después de que en 1985-90 se construyera masivamente en el Sur de Tenerife y algunas nuevas urbanizaciones en El Durazno y otras zonas del Valle de la Orotava.
   Algunas grandes empresas canarias recurren a la crisis y ‘quiebra técnica’ para declararse insolventes, aunque sus empresarios propietarios siguen tan campantes….

.- Sucesos en la comarca: muere un niño de 14 años de conocida familia portuense, arrollado en su bicicleta.
   
.- Deportes: el CD Tenerife, en Primera División. Último resultado de liga en el Heliodoro, domingo 16 diciembre: Tenerife 2 Español (Espanyol) 0.

Hay una crónica del partido eufórica y triunfalista a cargo de J.M. Pitti.

ESPECTADOR

ART. DE UN PORTUENSE,

EL NORTE DE TENERIFE  NO HA SIDO DEBIDAMENTE EXPLOTADO…

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Así es como Puerto de la Cruz enamora, viéndole desde afuera hasta llegar a trasponer sus reducidos pero sorprendentes límites, cuando deja entrever sus transparentes encantos y armoniosas realidades. Nada que se le impute empaña sus bellezas ni coarta el espléndido ambiente que en él se respira y se vive.

A veces pienso que si yo fuera o hubiera nacido en otro lugar y viniera de vacaciones por pura casualidad a esta preciosa isla, al verme aquí iba a quedar cautivado para siempre.

Los que no han viajado, los que no han visto mundo, difícilmente puedan entenderlo. No digo que todo sea perfecto, pero hay mucha diferencia si hacemos comparaciones. Claro, dependiendo de qué es lo que buscan nuestros visitantes al elegir a Tenerife como destino turístico.

Con lo poco de qué disponemos, el que viene vuelve y si no vuelve es porque económicamente no puede. Y todavía no están explotadas todas nuestras posibilidades y recursos. Es posible que sea necesarios nuevos esquemas, rutas que mostrar a quienes nos visitan, exponer el medio rural, nuestras costumbres culinarias y de ocio y hasta nuestros modos de desenvolvimiento, con todo, son bocados nada despreciables.

Ante todo disponer de mejores medios de transporte o agilizar los que tenemos. Que sean apropiados y que faciliten la “ida y vuelta” de aquellos que quieran aventurarse a vivir lo nuestro. Control de precios, indudablemente, para evitar los abusos… Procurar y promover lugares nuevos de alojamiento, pequeños hostales, pensiones bien acondicionadas, casas de campo restauradas y con las exigencias naturales del momento, para el completo disfrute de nuestros huéspedes. Es que no hay donde ir. Sólo sí, una minoría de albergues derivados de unidades hoteleras que están muy bien, pero son pocos y más parecen de lujo.

El ambiente del campo es muy atractivo y nuestra idiosincrasia se presta a esa nueva proyección turística que sugiero. Los europeos gustan del campo, en sus lugares de procedencia hay extensiones de terrenos dedicados a la agricultura y a la ganadería, pero no todos ellos tienen oportunidad de disfrutar de un ordeño, de un paseo a caballo, de ver como se trabaja en las plataneras y en los empaquetados, de cómo se elabora aquí nuestros envidiables vinos, de cómo se plantan los geranios, de comer carne de cabra, pescado con papas, sopetear los mojos nuestros. La elaboración del gofio y sus múltiples aplicaciones culinarias, etc., etc. Ese ambiente no ha sido explotado, no se ha dado a conocer y la oportunidad de paladearlo. Lo primero es darle libertad al extranjero para que organice sus cortas vacaciones, sin el acoso de segundas y terceras personas que sólo buscan sus propios beneficios. No me parece mal, pero  eso cansa al visitante.

Transportes adecuados y seriedad, mucha seriedad, para los usuarios. Muchos se van y no conocen nada de nuestra tierra, nuestras costumbres, nuestra sabrosa cocina… A mí me lo han dicho, ¡siempre lo mismo! No han visto un gallo cantando, cuando el gallo lo dice todo cantando, su canto es el clarín de la mañana en nuestros tranquilos campos. Y el ganado, las flores y los frutales. Ellos están hartos de sus propias ciudades y tantos reglamentos urbanísticos, tantos museos y verdaderas joyas arquitectónicas. Lo que andan buscando es lo nuestro cuando vienen a las Islas Canarias.

Es posible que ya hayan pensado en lo que estoy diciendo, muchos de nuestros políticos, e incluso ya estén funcionando con resultados positivos… Da igual quienes sean, lo importante es buscar trabajo… Atraer al Turismo de esta nueva forma, incentivarles y que se lleven los mejores recuerdos de sus cortas vacaciones. ¿Cuántas veces  habremos dicho, considerando esa posibilidad, ganas de ir al campo unos quince días con nuestras familias?, pero no hay a dónde ir. Y si algo está funcionando ya es buscando el negocio de la forma más fácil, la explotación desleal. Importante también es que los Bancos aflojen el tema de las hipotecas… Se van a quedar con muchas fincas y casas en el campo ya restauradas. Los verdaderos capitalistas van hacer su agosto.

Los distintos Ayuntamientos que estudien la posibilidad de emprender la acción realizando la idea nunca descabellada, tanto para los que nos visitan, como para disfrutarla nosotros y las ganancias no iban a ser despreciables, antes que vengan otros “enterados” de fuera y hagan ellos su gran negocio.

Dirán que soñar cuesta poco, cerrar los ojos y ya está. Yo digo que no, que hay que luchar y buscar hasta debajo de las piedras las posibles alternativas que el Norte nos ofrece para atraer al Turismo y que no se nos vaya a otros lugares. Posiblemente habremos dado un paso adelante para salvarnos un tanto de las constantes “crisis” que estamos padeciendo. Todos los recursos van a ser poco, manos a la obra…

ACTUALIDAD,

JÓVENES EMPRESARIAS COPAN EL PUERTO DE LA CRUZ

La apuesta decidida por el Puerto y su futuro queda demostrada con las nuevas empresas que se abren cada día por parte de jóvenes empresarias.

Este es el caso de la joven portuense, Belise Sacramento. Su recién inaugurada peluquería “Belise Estilista” en la calle Cupido nº 10 en el edificio JAMEL III del Puerto de la Cruz, muy cerca de la estación de guaguas,  es una decida apuesta en el resurgir comercial y turístico de la ciudad.

El pasado viernes tuvo lugar la inauguración de su salón de belleza a la que asistieron numerosas amigos y conocidos de la propietaria.

Una elegante y funcional peluquería unisex que marca un nuevo estilo renovador, con un exquisito trato personalizado. El salón cuenta con todo el equipamiento necesario para prestar el mejor servicio de peluquería, maquillaje y depilación.

La apertura, que se produjo al día siguiente, fue un éxito absoluto por la buena acogida de los clientes.

El horario de atención al público será:

De Lunes a viernes de 9,30h. a 13.30h.  y de 15.30h a 17h.

Sábados de 9.30h. a 19.30h.

Se puede reservar hora llamando al teléfono: 922.38.83.98

Desde Valletaoro.com le deseamos a Belise Sacramento toda suerte de éxitos en este proyecto empresarial que colma una de las ilusiones de su vida.


domingo, 19 de diciembre de 2010

ACTUALIDAD,

ROJAS NIEGA DEFICIENCIAS EN CENTROS DE MENORES INMIGRANTES DE CANARIAS Y DESCALIFICA A HUMAN RIGHTS WATCH LA CONSEJERA DE BIENESTAR SOCIAL, JUVENTUD Y VIVIENDA DEL GOBIERNO DE CANARIAS, INÉS ROJAS, HA NEGADO ESTE MARTES EN EL PLENO DEL PARLAMENTO

http://www.20minutos.es/noticia/757587/l/


La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha negado este martes en el Pleno del Parlamento de Canarias que en los centros de acogida de menores extranjeros no acompañados en las islas cuenten con deficiencias como asegura en un informe la ONG Human Rights Watch (HRW).
Rojas niega deficiencias en centros de menores inmigrantes de Canarias y descalifica a Human Rights Watch.

EUROPA PRESS.
La consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha negado este martes en el Pleno del Parlamento de Canarias que en los centros de acogida de menores extranjeros no acompañados en las islas cuenten con deficiencias como asegura en un informe la ONG Human Rights Watch (HRW).

"El informe tiene tremendo errores en algunas de sus valoraciones", aseguró la consejera que recordó que en julio de 2007 la organización ya denunció "abusos sexuales" en los centros del archipiélago cuando aseguró que tenía constancia de ellos en febrero. "No sé como pudieron dormir tranquilos", se quejó Rojas que señaló que el Gobierno puso en manos de la Fiscalía los hechos y fueron posteriormente desmentidos.

Rojas planteó que tres años más tardes la ONG "pasa unas horas" con los menores y estos le dicen que "tienen frío, que pasan hambre". "HRW es una ONG internacional, pero no es menos que Mundo Nuevo que lleva diez años dándoles de comer, formación y un trato para que encuentren un futuro mejor".

Por último, la consejera expuso que la ONG tendría que ir a África dónde sí se violan los derechos de los menores y no en Canarias.

Respondía así a las críticas de la diputada del PSOE, Olivia Cedrés, quien recordó que en el informe se hablaba de "falta de protección, agua caliente, mantas y que en el centro de la Esperanza (Tenerife) hacía frío". "Se habla de incidentes de violencia, falta de educadores, que no se pueden guardar objetos personales o que no haya salas de estudios", apostilló.

También criticó Cedrés que no existan "mecanismos de denuncia seguros, accesibles y confidenciales". Aquí se preguntó cómo ante un informe de este calado Rojas no pidiese comparecer a petición propia en la Cámara. La socialista también se preguntó por las condiciones que padecen los empleados de los centros y concluyó que si Rojas no da explicaciones lo hará la Fiscalía.
Col·lectiu DRARI دراري d'Investigació Acció Participativa pels Drets de l'Infant
Per deixar de rebre correu escriu al remetent. Para dejar de recibir correo escribe al remitente

DEPORTES ISLEÑOS,

2 - 0 - DEMASIADO CASTIGO PARA UN BUEN ICODENSE

Los de Jaime de Paz tuvieron opciones para conseguir un mejor marcador
 CRONICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez (Mon)
 RESULTADO FINAL
-. U.D.OROTAVA  (2)
 -. U.D. ICODENSE  (0)
-------------------------------   
 U.D. OROTAVA
Aday; Óscar, Edgard, Pablo, Borja (Javi, 68’); Germán, Balsera (Alejandro, 57’), Pocha, Cristo Javier (Dani de la Rosa, 80’); Alberto (Ignacio, 73’) y Tana (Sergio Pérez, 61’).
 U.D. ICODENSE
Antonio; Abel, David Luis, Portu (Ito, 53’), Yeray (Sixto, 79’); Guti, Germán (Michel Martín, 68’), Alberto (Samuel, 46’), Dani; Ale (Davisín, 53’) y Michel.
 ÁRBITRO
José Santiago Bello Cabo, de la delegación Norte. Auxiliado por Marcos Pérez Pérez y Jessica García Rodríguez. Amonestó a los locales Balsera, Óscar, Pablo, Pocha, Sergio Pérez y Dani de la Rosa; así como al visitante Portu. 
GOLES
1-0: (7’) Pocha. 2-0: (79’) Ignacio.
INCIDENCIAS
Los Cuartos. Terreno de juego en buenas condiciones. Regular entrada, unos 100 espectadores. Tarde agradable.
 El Orotava se impuso en el duelo norteño al Icodense (2-0), si bien los visitantes no merecieron tanto castigo, puesto que gozaron de opciones como para haber anotado algún gol y poner en aprietos a los copos.
 El encuentro, en los primeros 45 minutos, tuvo un juego abierto, con dos equipos que buscaron la portería rival y fue el Orotava el que logró adelantarse pronto, en el minuto 7, tras una jugada por la banda derecha de Oscar este logra central desde el lateral del área, el balón le llega  a Pocha que con un lanzamiento cruzado desde la frontal, cuela el balón junto al palo ante un sorprendido Antonio. Y por parte del Icodense en el minuto 25, fue Dani el que estuvo algo lento en el remate dentro del área, sacando el esférico el defensa Edgar a córner.
La segunda mitad fue similar a la primera, teniendo más oportunidades los visitantes, sobre todo con un cabezazo de Guti en el minuto 57, que se marchó rozando la escuadra. Y en apenas  un minuto en el 65 y 66, llegaron dos ocasiones clarísimas. La primera para Sergio Pérez que cruzó en demasía ante la salida de Antonio y la respuesta del Icodense llegaría con un centro de Davisín, que Dani remató estando este solo, para que el meta  Aday en una gran intervención despejara con los pies. La sentencia llegaría a los 79 minutos por medio de Ignacio, que tras recibir un pase en profundidad  lanza un gran disparo desde la frontal del área, entrando el balón junto a la escuadra, pese a la estirada del portero Antonio.
 En resumen segunda victoria consecutiva del Orotava ante un buen equipo del Icodense, que demostró buenas maneras en su visita al Estadio Los Cuartos.