martes, 18 de enero de 2011

DESDE LA TERRAZA

ARTÍCULO DE: María Pedrón
Verano de 1994. Isla de La Gomera, Canarias. En Valle Gran Rey había fijado su residencia un personaje que se paseaba agitando un plumacho de crines que le había regalado el jefe de una tribu de la Nubia sudanesa del Alto Egipto. Apareció en la piscina con su sombrero de Indiana Jones y unos cortos pantaloncitos vaqueros espantando las moscas como quien está rodando una película con extras invisibles formando su séquito. “Chicas, éste es Ángel Pageo. Egiptólogo”. Ese momento fue como la claqueta de un rodaje y desde entonces no ha parado la acción. Ángel no tenía mucha paciencia para cepillar meticulosamente los restos arqueológicos en los yacimientos egipcios, y el Instituto Oriental de la Universidad de Chicago que lo había contratado lo puso a dibujar, viendo la habilidad con la que describía las piezas encontradas. Aquel verano trepaba riscos en busca de restos aborígenes canarios y teorizaba sobre la procedencia de los guanches del norte de África. Su crianza entre proyecciones de películas en los laboratorios de Madrid Film, pudo contribuir, casi sin duda, a enriquecer ese don natural del contador de historias interminables. Capaz de enumerar a los Ramsés sin perder la línea genealógica y saltar a Miami con sus amigos de la Sony, apasionado de la fotografía, cuando habla de montar una exposición su entorno más cercano se figura que será de sus fantásticas imágenes digitales, pero la sorpresa después de tantos años es que lo que cuelga de las paredes del Instituto de Estudios Hipánicos en el Puerto de la Cruz, Tenerife, son un reflejo de sus inquietudes, de su búsqueda en distintos campos, en distintos mundos una mezcla de modernidad y clasicismo. Emplea la litografía -en la era de lo virtual- para reproducir a sus Danzantes a todo color, simulando los carteles del siglo pasado, acuarelas a lo Barceló, Faunos bailando hip-hop que bien semeja la evolución del hombre, pinturas rupestres de ballet clásico, bailarines de flamenco, contemporáneo y danza del vientre, bailes africanos y jazz…fondo y forma en el mismo plano exhibiendo con descaro y provocación el triunfo de la luz, desvelando el secreto de la inquietud que genera la ausencia de sombras.
Danzantes se exhibe en el Instituto de Estudios Hispánicos, en la c/ Quintana,18, Puerto de la Cruz, Tenerife hasta el próximo 8 de febrero en horario de lunes a viernes de 11 a 13 y de 18 a 20h.

N. IPO VILLEROS,

IPO SECUNDA LA MANIFESTACIÓN “CANARIAS CONTRA LA EL PARO Y LA PRECARIEDAD: QUEREMOS TRABAJO, DERECHOS Y DIGNIDAD”, CONVOCADA POR UN FRENTE AMPLIO DE SINDICATOS DE BASE

Desde Iniciativa por La Orotava (IpO) secundamos la Manifestación “Canarias contra la el paro y la precariedad: queremos Trabajo, Derechos y Dignidad”, convocada por un frente amplio de sindicatos de base y que tendrá lugar este próximo día 20 de enero a las 18:30 h. desde el Campo de Fútbol de Las Delicias y hasta el Parque La Granja (Santa Cruz de Tenerife). En IpO entendemos que todas debemos apoyar este acto de reivindicación, por un lado, porque siempre requiere de un gran esfuerzo colectivo e individual realizar una convocatoria unitaria de sindicatos de base, y por otro lado, por la coyuntura actual en la que nos encontramos, en la que se están recortando alarmantemente nuestros derechos sociales y laborales: reforma laboral, jubilación a los 67 años, recortes económicos, supresión de ayudas sociales…
De esta manera, hacemos un llamado a todas nuestras afiliadas, simpatizantes y personas en general a participar activamente en esta manifestación, que pretende concentrar fuerzas en el ámbito sindical contra la creciente precariedad laboral, el paro y los constantes ataques a nuestro derecho a vivir y trabajar dignamente.
Por todo ello, este 20 de enero todas a la calle para frenar esta situación y poner nuestra voz para reclamar un reparto justo de la riqueza y del trabajo.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR PRESENTA SU MEMORIA DEL AÑO 2010

     La oficina municipal de información al consumidor (OMIC) de la Villa Histórica de Santiago del Teide, que se encuentra situada en la Avenida Marítima de Playa de La Arena, presentó su memoria anual 2010, en la cual destaca un gran incremento en los servicios solicitados por los consumidores y usuarios en comparación con los del año anterior.

     El número de consultas realizadas por los consumidores en las dependencias municipales y por vía telefónica fueron 300, las mediaciones realizadas con resultados positivos fueron 100 y las reclamaciones recogidas y remitidas a los organismos competentes encargados de gestionar estas denuncias fueron 79.

     Las reclamaciones más frecuentes de los consumidores son: de talleres mecánicos, tiendas de electrónica, tiendas de muebles, centros médicos privados, supermercados, correos, empresas de transportes, restaurantes y empresas de telefonía móvil y fija.

     Los organismos a los que se remite las reclamaciones efectuadas son la Dirección General de Sanidad y Consumo, la Dirección General de Infraestructura Turística, la Junta Arbitral de Consumo, la Oficina de Defensa del Usuario Sanitario y la Dirección General de Telecomunicaciones, entre otros.

N. PORTUENSES,

ENTREGADOS LOS PREMIOS DE LA CAMPAÑA COMERCIAL “ENCUENTRA EL ÁRBOL ROJO”

Más de sesenta comercios de Puerto de la Cruz participaron en la campaña de navidad en la que se repartieron más de diez mil papeletas entre los clientes que realizaron sus compras en los establecimientos adheridos a la iniciativa impulsada por el Colectivo Santo Domingo, ALCIPC, Cámara de Comercio y Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Los ganadores son clientes procedentes de Santa Cruz de Tenerife, La Orotava y El Sauzal y que realizaron sus compras de Navidades y Reyes en los establecimientos de la Ciudad turística, de los que destacaron su atención y amabilidad

Más de sesenta comercios y establecimientos de Puerto de la Cruz participaron en la Campaña Comercial “Encuentra el Árbol Rojo”, con motivo de las fiestas navideñas y que tenían como objetivo el potenciar y dinamizar las zonas comerciales del Municipio turístico, donde se repartieron más de diez mil papeletas, acabando con las existencias de las mismas.

Esta misma mañana los agraciados pudieron recoger los premios al resultar ganadores del sorteo, siendo el tercer premio para Rosa Palenzuela Galindo, el segundo para María Vanessa Hernández y el primero para John Moya.

Antonio Marrero, representante del Colectivo Santo Domingo, destacó que “Puerto de la Cruz va recuperado su condición de zona comercial y prueba de ello es la procedencia de los ganadores de los premios, que son Santa Cruz de Tenerife, El Sauzal y La Orotava”.

Por su parte el Concejal de Comercio del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, William Lucas, agradeció públicamente el esfuerzo realizado por los comerciantes ya que “buscan lo mismo que nosotros; dinamizar y promocionar las zonas comerciales. Todos y todas estamos en el mismo barco”, destacó.

Por parte de ALCIPC, Juan Carlos Arricivita, declaró el esfuerzo realizado “por todas las organizaciones empresariales y comerciales que han querido apoyar esta iniciativa porque ha resultado ser todo un éxito de participación al haberse repartido todas las papeletas que entraban a sorteo, que eran diez mil”.

Bajo la organización del Colectivo Santo Domingo, ALCIPC, Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, “Encuentra el Árbol Rojo” ha cosechado tal éxito que ya se plantea nuevas ediciones.

La Campaña, que concluyo el pasado cinco de enero, estaba dirigida a potenciar las zonas comerciales de la Ciudad turística y pretendía  premiar a todas aquellas personas que realizarán sus compras de Navidad y Reyes en los establecimientos de Puerto de la Cruz con diferentes lotes de regalos y facilitándoles la difícil tarea de elegir los detalles dándoles hasta dos horas de parking gratuito.

ACTUALIDAD,

VILAFLOR, 19-01-2010. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANARIAS, PAULINO RIVERO, ANTEPUSO EN UN ACTO EN VILAFLOR, QUE CC SEA RECONOCIDA COMO LA FUERZA QUE MEJOR DEFIENDE LOS INTERESES DE CANARIAS A SER EL PARTIDO MÁS VOTADO.

El presidente del Gobierno de Canarias y candidato de Coalición Canaria  a la Presidencia del Ejecutivo autonómico, Paulino Rivero, señaló el sábado por la tarde, con motivo de la inauguración del comité local nacionalista en Vilaflor, que "para nosotros -en referencia a la reciente encuesta del CES- no es lo más importante ser la fuerza política más votada, sino que los canarios nos vean como el partido que mejor defiende sus intereses". Rivero, ante un centenar de afiliados y simpatizantes, auguró que Vilaflor, a partir del 22 de mayo, "también será nacionalista".

La diputada Ana Oramas destacó durante su intervención "el compromiso que mantiene Coalición Canaria  con los pueblos de Canarias, con nuestra gente" y recalcó que "los nacionalistas trabajamos para que Vilaflor no sea un mero lugar de paso, sino la ventana de la isla; un lugar en el que su gente y sus jóvenes puedan disfrutar de su pueblo con garantías de futuro".

Tanto el presidente insular nacionalista, Javier González Ortiz, como el vicepresidente de esta organización en Tenerife, Francisco Linares, incidieron "en la importancia que tiene que Coalición Canaria presente candidaturas en los 31 municipios de la isla" y alabaron "el paso adelante dado por el grupo de personas que conforman Coalición Canaria en Vilaflor, que pese a las presiones sufridas han antepuesto el interés por solucionar los problemas de Vilaflor".

Por su parte, la presidenta del Comité local, Inés Llull, afirmó que "hoy sale el sol en Vilaflor" y remarcó que "trabajaremos para dinamizar el municipio y evitar que los jóvenes sigan abandonando el pueblo porque no tienen expectativas de futuro".

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE SANTIAGO DEL TEIDE YA TIENE GANADORA


     Daisy María Placeres Hernández ha resultado ganadora del premio de la  Campaña de Navidad bajo el slogan ¿ Deseas que te sorprendan? organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide (ASEMTEIDE) en colaboración con la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Federación de Áreas Urbanas de Canarias, cuyo boleto fue entregado en la Perfumería Safari de Los Gigantes. El acto se celebró, este lunes 17 de enero, en las instalaciones de la asociación de empresarios y contó con la presencia de Beatriz Martín Piñieiro, Notaria del municipio.

     El premio de la campaña de Navidad consiste en disfrutar de un día de ensueño, en el cual se entregan 500 euros a la afortunada para realizar compras en los establecimientos asociados de Santiago del Teide, Tamaimo, Playa de La Arena, Puerto de Santiago y Los Gigantes. Al mediodía disfrutará de un almuerzo con vistas a La Gomera en el restaurante “Casa Pancho”. Por la tarde se relajará con una sesión de reflexología en Belleform Centro de Bienestar Isabella y por la noche disfrutará de una cena en el restaurante “La Pérgola”. Para finalizar la jornada tendrá una noche de alojamiento en el apartotel “El Sombrero”.

     En caso de que la persona ganadora no pase a retirar su premio en un plazo máximo de 14 días hay dos reservas que son los boletos entregados en el Bazar Adama de Tamaimo y en segundo lugar en el comercio 9y9 de Tamaimo.

     ASEMTEIDE quiere agradecer al restaurante “La Pérgola”, Restaurante “Casa Pancho”, el “Centro de Bienestar Isabella” y el apartotel ”El Sombrero” su colaboración en este premio y agradecer a todos los establecimientos asociados y clientes que estas navidades han decido comprar en la zona comercial.

N. VILLERAS,

  ABIERTO XI CERTAMEN DE RELATO HIPERBREVE PARA JÓVENES EN LA OROTAVA

Un año más, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Orotava abre las puertas de su certamen de Relato Hiperbreve, en esta ocasión la undécima,  para jóvenes comprendidos entre 14 y 30 años de edad.

Quienes estén interesados en esta forma de narrar: corta, breve, concisa, tendrán oportunidad de presentar su creación hasta el próximo 28 de febrero,   apunta la concejala responsable del área María Dolores García, quien destaca la favorable acogida que ha tenido este certamen a lo largo de los años.

El tema del relato es libre y su extensión no deberá superar las 25 líneas, a doble espacio, en letra del formato Times New Roman y tamaño 12. Es requisito indispensable que la obra, escrita en castellano, sea inédita y original. Los relatos podrán optar a una de estas dos categorías: juvenil, para jóvenes entre 14 y 19 años; o adulta, de 20 a 30 años.

Los trabajos se pueden entregar personalmente en el Registro General del Ayuntamiento, en horario de 8:30 a 13:00 horas;  enviarse por correo ordinario, a la siguiente dirección: Centro Municipal  de Información Juvenil,  calle Tomás Pérez nº 3, La Orotava 38300, ó  por correo electrónico a juventud@villadelaorotava.org

El jurado estará integrado por personas designadas por la comisión informativa de Educación, Cultura, Deportes, Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de La Orotava, cuyos nombres serán dados a conocer en el momento del fallo.

Recordamos que las obras concursantes deberán ir acompañadas con una ficha con los datos del autor (nombre, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento y título del trabajo). Los resultados se darán a conocer en el plazo máximo de un mes, a partir de la fecha límite de entrega de las obras, que es el anunciado 28 de febrero.

Los trabajos premiados en el concurso de Relato Hiperbreve permanecerán en poder de la concejalía de Juventud del consistorio, la cual se reserva el derecho a su publicación.

EDICIONES,

LA LIBRERÍA DE MUJERES ACOGE EL VIERNES 21 LA PRESENTACIÓN DE NUDOS DE VERÓNICA VILLA

El volumen es una miscelánea de ensayo, diario y poesía en el que se analizan las emociones humanas. De amor y de alas (o de cómo echar a volar a través de los versos) es el título del acto

Ediciones Idea ha publicado, dentro de su colección Tid Maior, Nudos, la primera obra de Verónica Villa Benito. Se trata de un conjunto de textos híbridos, miscelánea de ensayo, diario y poesía, en el que la joven autora analiza en profundidad las emociones humanas relacionadas con los sentimientos amorosos platónicos o no correspondidos. La escritora presentará su libro el próximo viernes, 21 de enero, a partir de las 19:30 horas, en la Librería de Mujeres de Canarias, radicada en la calle Sabino Berthelot, 42, junto a la Plaza Ireneo González de Santa Cruz de Tenerife. En el acto, titulado De amor y de alas (o de cómo echar a volar a través de los versos), Verónica Villa compartirá con los asistentes «una hora de versos, melodías envolventes e imágenes evocadoras en una atmósfera llena de magia».

Para Verónica Villa Benito, las emociones humanas constituyen un misterio, y así se lo hace ver a sus lectores a lo largo de las 212 páginas de su primera obra, en la que analiza cada uno de esos posibles nudos emocionales. Y todo ello desde su personal y original perspectiva, la de una joven mujer que ha pasado la mayor parte de su existencia observando como tantos y tantos nudos se aferraban de forma incesante a los cuerpos de la humanidad de su atmósfera cercana, así como a ella misma, sin poder hacer apenas nada por evitarlo.

Verónica Villa se dirige a «todos aquellos que aún crean en cuentos de hadas, en finales felices, en medias naranjas, en San Valentín, en flores y chocolates, en las sonrisas, en las sorpresas, en los sueños –dormidos y despiertos-; para todos aquellos que se emocionan con una canción de amor, con un verso de Bécquer, de Neruda, de Borges, de Benedetti, de Lod Byron, de Gala…».

La autora -que se define a sí misma como «una idealista contemporánea»- cuenta al final del libro lo que ha sentido escribiéndolo: «He disfrutado mucho dándole vida a estas páginas que permanecían en mi interior casi desde que tengo memoria, por lo que para mí ha sido una especie de terapia; como hacer un libro de autoayuda en toda regla. Ésta es una de las muchas alegrías de valor sentimental que me ha dado la literatura; toda una canción de cuna para mi alma».

Verónica Villa ha confesado que le fascina «el contacto directo con el público. El poder mirar a los ojos a la gente y descubrir que al menos tus palabras llegan a una sola persona es un sentimiento maravilloso, además de un ejercicio de expresión personal único».

Datos biográficos

Verónica Villa Benito nace en Barcelona en 1981. A los 4 años se traslada con sus padres a Santa Cruz de Tenerife, donde reside desde entonces. Realiza sus estudios de Turismo en la Universidad de La Laguna, formación que complementa con un Curso Superior en Protocolo Social e Institucional. Su amor por la comunicación se acrecienta en los años que pasa colaborando para distintas emisoras locales de radio, especialmente para Radio Isla Tenerife. Es entonces cuando comienza también a escribir sus primeros poemas y a crecer su interés por la literatura. Actualmente compagina sus labores profesionales en una reconocida entidad financiera nacional, con la creación literaria, fruto de la cual nace su primera obra: Nudos (Ediciones Idea, 2009).

Para más información:
Teléfono de la escritora Verónica Villa: 630 523 731
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

N. LOS SILOS,

LA VILLA DE LOS SILOS ACOGE EL PRÓXIMO DOMINGO 23 DE ENERO LA FERIA DE GANADO Y ARTESANÍA SAN ANTONIO ABAD 2011.

La programación de actividades organizada por el Concejalía de Cultura del consistorio silense en colaboración de diferentes áreas locales, se iniciará el sábado 22 de enero con la inauguración de una exposición fotográfica y un festival folclórico.

A Villa de Los Silos, fiel a la tradición y como viene siendo habitual con la llegada del mes de enero, se prepara para acoger la celebración de una nueva edición de La Feria de Ganado y Artesanía San Antonio Abad 2011. Con respecto a la feria ganadera en honor a San Antonio Abad, cabe destacar que este año cumple 263 años de tradición.


Haciendo un poco de historia, y según se recoge en el libro “San Antonio Abad y su festividad” del historiador silense, Álvaro Hernández Yanes, la primera imagen de San Antonio Abad llega a Los Silos el 4 de Agosto de 1748. Aunque no existe fuente documental al respecto, es lógico pensar que la imagen llegó a Los Silos en el año citado anteriormente para salir en procesión, seguramente al año siguiente.


Según se recoge en la citada publicación, la primera fuente documental aparece en el año 1906 fecha en la que ya se cita a la Cofradía de San Antonio Abad, siendo ésta la encargada de realizar todos los preparativos para tal celebración. Las actividades de este año, al igual que en ediciones anteriores, están bajo la organización de las Concejalías de Cultura, Deportes, Fiestas y Obras y Servicios del Ayuntamiento de Los Silos.

La programación de actos, se iniciará el sábado día 22 de enero a partir de las 20:00 horas en la Sala de Arte Sebastián Pérez Enríquez con la inauguración de una exposición fotográfica. Acto seguido, el patio del Exconvento de San Sebastián acogerá un festival folclórico que contará con la participación de los grupos folclóricos Los Trigueños (Los Silos) y Arraigo (La Laguna).

La Festividad de San Antonio Abad en Los Silos tendrá su actividad principal el domingo día 23 de enero. Este día las actividades se iniciarán a partir de las 10:00 horas de la mañana con la Feria de Artesanía que estará instalada en la plaza de la Luz, patio del Exconvento de San Sebastián y las calles El Olivo y Félix Benítez de Lugo en la que participarán 90 artesanos.

A la misma hora, pero en esta ocasión en el Recinto Ferial situado en la trasera del Exconvento de San Sebastián, se desarrollará la tradicional Feria de Ganado donde estarán concentradas las más de 400 cabezas de ganado entre vacuno, ovino, caprino, caballar…, que participarán en la citada feria.

Dentro de los actos religiosos con motivo de esta celebración, la Santa Misa dará comienzo a partir de las 12:00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz. Terminada la misma, se llevará a cabo el recorrido procesional de la imagen de San Antonio Abad por las principales calles del municipio. A su llegada a los aledaños de la Plaza de la Luz tendrá lugar la tradicional bendición del ganado y mascotas participantes.

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Los Silos, Michael Bazo Contreras, comentó: “Quiero aprovechar la ocasión para hacer extensiva la invitación a todos los vecinos de Los Silos y del resto de la isla, a participar en las actividades que para este año hemos preparado y centrado en los días 22 y 23 de enero con motivo de la festividad en nuestro municipio de San Antonio Abad”.

"Asimismo también, concluyó el edil, quiero destacar la importante colaboración de instituciones como el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de Tenerife. Sin olvidarme por supuesto, del personal municipal en sus diferentes áreas, de las empresas de nuestro municipio y colaboradores, de los transportistas, y de una manera especial, de los ganaderos y todos los vecinos y público en general, que con su presencia hacen que esta tradición en nuestro municipio cada año sea más popular y participativa".

LOS REALEJOS AL DÍA,

¿QUÉ PAPEL REALIZAN LAS AA. VV.  EN LOS REALEJOS?

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Mientras en Santa Cruz, el alcalde antes de tomar un asunto o medida que afecte a un sector determinado, el mandatario municipal se reúne con la Asociación Vecinal y todos los colectivos del barrio, para determinar como solucionar un determinado problema, y al final, se logra un consenso como debe de ser ya que los ciudadanos, también cuentan a la hora de pomar una decisión en ayuntamiento.

En nuestro municipio, las cosas se hacen de otra manera. Las AA. VV. que representan  a nuestros barrios, parece que han perdido potestad, y son los políticos quienes hacen a su antojo lo que quieren, sin contar ni con las asociaciones vecinales, ni con los vecinos. Eso lo sabemos todos y nos quedamos tan campantes. Pero no debe de ser así, ya que casi todos los barrios tienen su asociación, y por consiguiente, los políticos deben de consultar con ellos, antes de tomar alguna postura definitiva, ya que la misma, puede o no, ser del agrado de los vecinos.

Antes se tenía en cuanta las decisiones de los vecinos y se les hacía caso desde el ayuntamiento, ahora en Los Realejos las AA. VV. parece que poco pintan, y son los políticos que nos gobiernan, los que deciden, olvidándose por completo de estas instituciones que también deben de tener algo que decir y que opinar.
De cualquier manera, notamos que la potestad que antes tenían las Asociaciones Vecinales, la han perdido, posiblemente porque quienes las representan no han sabido cumplir con sus obligaciones. De ahí que tengamos un municipio virado de patas, ya que la voz del vecindario ni llega al ayuntamiento, ni cumplen con los deberes que las asociaciones deben ejercer.

ART. DE UN PORTUENSE,

AHORA PENSEMOS EN COSAS MÁS SERIAS

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Cómo echaba de menos este silencio tan sano y agradable, parece que se van ausentando las molestas causas de los ruidos callejeros, pasando por los días estivales con sus grandes aglomeraciones en las playas y la eufórica estampida incontenible de la gente por las calles de la Ciudad, quemando los últimos cartuchos del inevitable jolgorio portuense. De repente se nota algo de paz y necesaria tranquilidad. Hasta las aves han inmigrado en busca de esa paz, desde otros rincones menos gratos y limpios, más escandalosos y que no les garanticen la supervivencia de sus especies... Qué instinto conservador e inteligente es el de los animales, qué admirables son.

Y en este silencio vuelvo hallarme a mí mismo, el yo que ha venido al encuentro de mis sombras que deambularon tanto tiempo, como alma perdida y sin horizontes... Vuelvo a escuchar, a través de este silencio, los reclamos de la soledad exigiéndome le atienda y llene su vacío con mi compañía, hasta que vuelvan las aves a sus nidos y se hayan calmado las céfiras brisas y abran sus hermosos capullos las flores en la Primavera... Viendo pasar el tiempo, como siempre me ha sucedido, entre dulces quimeras y esperanzadas reflexiones, de una parte a la otra, como los pájaros, de una rama a la otra, dando tumbos; y esperando, yo he pensado seriamente que el tiempo no se esconde, sigue pasando.

La paz ha llegado y nuevamente hemos ido al trabajo, por supuesto con el desgano a flor de piel, y la fingida alegría de volver a la monotonía incesante. Sin dejar de entender que ha comenzado la comedia, la trágica comedia, trastocados los papeles de la lección aprendida a través de los años. Ahora todo parece distinto, se acabaron los días de las vacaciones "reglamentarias", llegas de nuevo al meollo laboral y no ves más que cambios, oyes voces nuevas y el ambiente cada vez mucho más ennegrecido con recortes en todas las direcciones... Y peores perspectivas de cara al futuro.

Las falsas vacaciones... Ese "ten con ten" y aléjate de mi vista, que quiero olvidarte, si del todo no, si por ese tiempo señalado, ni un día más ni uno de menos. Y yo me hago siempre la misma pregunta: ¿cuándo llegan esas revulsivas fechas? ¿Cómo puede la gente estarlo pasando bien, ilusionados como si todo se hubiera arreglado para siempre, si al cabo de cuatro semanas van a ser los mismos de antes, sin coronas ni espadas, sin escudos ni blasones, sólo el hombre o la mujer con su  pesado fardo, aburridos y malhumorados esclavos de mil obligaciones...

Todo un año haciendo ahorros (con lo que cuesta eso hoy en día) para dejarlos en el corto camino del abusivo consumimos, con sus penas, glorias y sudores. Desde luego que tenemos méritos a nuestro favor, pues hemos pretendido separar del aburrimiento la felicidad efímera, escasa y medida, de unos días distintos. Algunos que dicen que podrían ser mejores, pero que no han logrado conseguirlo. Lo único reconfortante es, saber que se tiene un trabajo fijo, seguro y que te espera... Yo creo que los "parados" no lo pasan tan mal, en ese sentido, saben matar mejor al mal tiempo con otras filosofías. Ejemplo.: Para lo que hay que ver, mejor...

Pasados los primeros días ya volvemos a encontrarnos más a gusto y nos entregamos con decoro (a veces no correspondido) a nuestras obligaciones respecto al trabajo, haciendo las cosas mejor y entendiendo que la crisis que estamos sufriendo en general, no se resuelve cruzándonos de brazos, hay que apechugar. Y moralmente estamos obligados a cuidar ese polémico puesto de trabajo, que en definitiva es lo único que puede permitirnos llevar la alegría a nuestra familia, dándoles el pan de cada día y con ello también cubrirles otras necesidades, que sólo de pan no vive el hombre. Es gratificante pensar en todo ello, y así contribuimos a mitigar los oscuros nubarrones que nos asedian continuamente y evitamos caer en el error de la desesperación, que sólo genera abandono, incomprensión y más pobreza...

De vuelta al trabajo hay que ser realista. Y entre todos estamos obligados, sin escatimar esfuerzos, y cada cual desde su posición social y política, o condición socioeconómica, hacer algo para salir de esta, porque es una verdadera lástima que volvamos a vivir épocas dramáticas para muchos, y que podrían en esta ocasión, ser iguales o peores tanto para unos, como para los otros, por que como puede verse claramente, nos estamos quedando sin recursos humanos posibles. Los esquemas están fallando y el dinero poco vale en ciertas circunstancias... Todos estamos obligados a salvar lo que tanto nos costó hallar. Se nos va de las manos por haber sido tan despreocupados, irresponsables e ingratos para con nosotros mismos y nuestras futuras generaciones, que sólo vamos a dejarles miserias...

Ya hemos descansado un poco, si se quiere, ahora pensemos en cosas más serias, busquemos entre todos una salida digna y valiente, seamos  responsables y exigentes y que se oigan nuestras voces, de una vez y para siempre. No invito a la discordia, eso sería lo peor que pudiéramos hacer, pero sí de que nos pongamos a pensar en nuestro progreso socio económico y con ello hagamos una reflexión preguntándonos: ¿no tendremos nosotros, también algo más de culpa? Porque las cosas andan de mal en peor, y no hacemos nada para remediar ese mal...

N. NACIONALISTA CANARIA,

INFORMACIÓN DE RENOVACIÓN NACIONALISTA CANARIA (RNC).

SE INAUGURARÁ PRÓXIMAMENTE NUEVA SEDE DE RNC, EN LA C/. JUAN RUMEU GARCÍA, 46 (CRUZ DEL SEÑOR) - SANTA CRUZ DE TENERIFE.
 EN ESTE MOMENTO ESTAMOS EN LAS CONVERSACIONES DIFINITIVAS DE LOS POSIBLES PACTOS ELECTORALES PARA MAYO 2011.
 HEMOS CREÍDO SIEMPRE QUE CC DEBERÍA ESTAR EN ESTA GRAN ALIANZA FUTURA DEL NACIONALISMO CANARIO; NO HEMOS VISTO HASTA DÍA DE HOY UN ACERCAMIENTO.
 EN ESTE PACTO Y FUTURA GRAN ALIANZA CABEMOS TODOS, Y EN ÉLLO ESTAMOS: NUEVA CANARIAS, CCN, PARTIDO NACIONALISTA DE LANZAROTE, PIL, NUEVA FUERTEVENTURA, NUEVA GOMERA, INICIATIVA POR LA PALMA (INPA), UNIÓN PROGRESISTAS DE FUENCALIENTE(UPF), INDEPENDIENTES DE CUALQUIER MUNICIPIO QUE SE CONSIDEREN NACIONALISTAS, Y AQUELLOS PARTIDOS INDEPENDENTISTAS QUE CONSIDEREN ESTA ALIANZA EL VERDADERO SER DE CANARIAS.
 CREEMOS QUE LA VALORACIÓN QUE SE DA EN ESTOS MOMENTOS DE BAJA PARTICIPACIÓN ELECTORAL POR PARTE DE LOS CIUDADANOS, PUEDE COLOCAR A CANARIAS EN LA MISMA SITUACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA  QUE TIENE EN ESTOS MOMENTOS; AGRABANDO SUMAMENTE EL FUTURO. HAY QUE HACER LO POSIBLE POR CAMBIAR ÉSTO.
 ATENTAMENTE,
SEBASTIÁN DÍAZ HERRERA.
RESPONSABLE DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PORTAVOZ DE RNC.

DEPORTES ISLEÑOS,

4 - 1. EL ATL.VICTORIA SE IMPONE CON CLARIDAD AL SAN MIGUEL
CRÓNICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez (Mon)
 -. RESULTADO FINAL
-.  ATLÉTICO VICTORIA  (4)
-.  C.D.SAN MIGUEL  (1)
ATLÉTICO VICTORIA
Alberto; Esteban, Rayco, Zeben (Rubén, 87’), Dani; Aíran, Moisés Pérez, David (Anray, 46’), Moisés Ávila (Pacheco, 77’); Hugo (Juanito, 66’) y Joel (Giovanni, 82’)
C.D.SAN MIGUEL
Alexis; Pancho (Aíran, 82’), Óscar, Pirulo, Miguel; Pedro (Juan Flores, 46’), Héctor, Javi (Aythami, 75’), Gregory; Ricardo (Toledo, 1’) y Aarón (Samu, 61’)
ÁRBITRO
Alejandro Cerrudo Concepción, de la Delegación de La Palma. Auxiliado por José María Arteaga Rodríguez y Rafael Cruz Chinea. Amonestó a los locales Zeben y Joel; así como a los visitantes Pirulo, Gregory y Toledo.
GOLES
1-0: (28‘) Joel de cabeza. 2-0: (35’) Joel de vaselina. 2-1: (51’) Gregory de tiro cruzado. 3-1: (75’) Moisés Ávila de cerca. 4-1: (84’) Pirulo en propia puerta.
INCIDENCIAS
Municipal de la Victoria. Terreno de juego en perfectas condiciones. Buena entrada, unos 200 espectadores. Tarde soleada. En el descanso fue retirado a un centro médico el jugador del San Miguel Pedro por posible fractura de clavícula.
El Atlético Victoria gana con solvencia su partido ante el San Miguel y continúa líder. Se impuso al equipo sureño por 4-1. Con este resultado el conjunto visitante continúa colista con 12 puntos mientras que el Victoria pone más tierra de por medio al Médano, el segundo. Lo aventaja en 8 puntos.
En la primera parte, dominó el Victoria habiendo escasas llegadas con peligro del San Miguel. La primera ocasión fue en el minuto 10. Hugo regateó a varios rivales y desde dentro del área su disparo lo rechazó Alexis a córner.
  En el 18’, de nuevo Hugo tiró cruzado otra vez dentro del área pero atrapó Alexis en una gran intervención. En el 29’ llegó el gol local. Centro de Moisés Pérez desde la línea de fondo y Joel adelantándose a Alexis envía de cabeza a la red.
En el 33’ Moisés Ávila disparó pero Alexis desvió a córner. En el 35’, después de una buena jugada de los locales, Joel en un mano a mano batió de vaselina a Alexis. Poco antes del final los visitantes reclamaron un penalti por derribo en el salto a Pedro, que en la caída sufrió una posible rotura de clavícula. Al filo del descanso Gregory de cabeza pudo recortar distancias, pero el meta Alberto en una gran estirada consigue desviar el balón a córner
Tras la reanudación, el San Miguel adelantó las líneas y fruto de ello llegó con más claridad. Así en el 51’, tiro de Aarón, el disparo de este es rechazado por Alberto, pero el balón le cae a
Gregory que de tiro cruzado bate a Alberto.
 Un minuto después Moisés Ávila pudo marcar pero en el mano a mano, Alexis paró con los pies. En el 75’, jugada de Juanito este se la pasa a Moisés Ávila que de cerca bate a Alexis.
 Y en el 84’ un centro de Giovanni lo introduce al tratar de despejar el defensa Pirulo en su propia puerta, haciendo el 4-1 definitivo.

DEPORTES ISLEÑOS,

2 - 2 .EL PUERTO CRUZ Y EL UNIÓN BREÑAS FIRMAN LAS TABLAS EN EL PEÑÓN
 El resultado, 2-2, no deja contento a ninguno de los equipos
 CRÓNICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez  ( Mon )
 -. RESLTADO FINAL
 -. C.D. PUERTO CRUZ  (2)
-. UNIÓN BREÑAS   (2)
C.D. PUERTO CRUZ
Yeray; José, Alberto (Aarón, 53’), Oscar, Callejo (Torres, 46’); Estebi, Samuel, Moisés López (Javi, 46’), Fran (Damián, 77’); Manu (Del Pino, 62’) y Dani Chupete.
UNIÓN BREÑAS
Rayco; Alberto, Javi, Carlos, Carlitos; Chamo, Jorge, Fran, Heber (Tito, 80’); Bachir y Cristofué (Ray, 80’).
ÁRBITRO
Ricardo Rodríguez Rodríguez, de la delegación Norte. Auxiliado por Héctor Alexander Cruz García y Fermín Rodríguez Martin. Expulsó al local José (ya terminado el partido), con roja directa. Amonestó a los locales José, Alberto y Callejo; así como a los visitantes Carlos, Chamo, Fran, Bachir y Ray.
GOLES
0-1: (7‘) Javi. 0-2: (36‘) Bachir. 1-2: (49‘) Samuel. 2-2: (73‘) Javi.
INCIDENCIAS
El Peñón. Terreno de juego en perfectas condiciones. Buena entrada, unos 200 espectadores. Mañana soleada y calurosa.
CD Puerto Cruz y Unión Breñas saldaron su enfrentamiento en El Peñón con empate a dos goles, un resultado que no contenta a ninguno de los contendientes. Y es que, con esta igualada, los dos conjuntos se mantienen, una semana más, en zona de descenso, los tinerfeños con 14 puntos y seis jornadas sin ganar; y los palmeros con 15 créditos y cuatro fechas sin conocer la victoria.
La primera mitad deparó el dominio de los visitantes, que se adelantaron a los siete minutos de partido. Centro desde la banda izquierda que remata de cabeza Chamo, el balón se estrella en la escuadra y Javi, muy atento, aprovecha el rechace para marcar a placer. No se conformó el Unión Breñas, que tras dar algún aviso más, logró ampliar la renta en el 36, en un centro desde la línea de fondo de Cristofer que Bachir, adelantándose al portero, cruza al fondo de las mallas.
 El decorado del choque cambió tras el intermedio. Y es que los cambios locales surtieron efecto, y en sólo un minuto ya habían dado un serio aviso con una vaselina de Samuel que se estrelló en el travesaño. En el 49, finalmente, llegó el 1-2. Pase en profundidad de Torres a Samuel y éste cruza el balón ante la salida del meta.
 El CD Puerto Cruz, crecido moralmente, tuvo el empate en las botas de Javi, pero éste no lograría su objetivo hasta la tercera opción, acontecida a los 73 minutos. Pase desde la banda de Torres y el propio Javi anota de cabeza el 2-1. A partir de ahí, los dos equipos tuvieron la victoria en su mano, pero el cabezazo del visitante Carlos Martín en el minuto 93, lo sacó el defensa Aarón bajo palos; y el lanzamiento del local Javi en el minuto 95, se marchó lamiendo la madera.
En resumen, el Puerto Cruz hizo méritos para llevarse el triunfo, por la gran segunda parte que hizo pero también pudo perder en los últimos minutos cuando Aarón salvo en la línea de gol un balón que ya se introducía en la portería.