viernes, 1 de abril de 2011

N. VILLERAS,

I GUÍA CANARIA DE RUTAS DE LOS SABIOS GUÍAS INTÉRPRETES
Financia: Gobierno de Canarias
Organiza y promueve: Fundación Canaria Lidia García
Colaboran:
-          Cabildos Insulares
-          Ayuntamiento de Arrecife, Tágora – Estudios de intervención social.
-          Ayuntamiento de Frontera.
-          Ayuntamiento Villa de Mazo.
-          Ayuntamiento de Pájara.
-          Ayuntamiento La Orotava, Asociación Cultural Pinolere
-          Ayuntamiento Arucas y Ayuntamiento de Firgas.
Fechas estimada: Mes de Mayo 2011. Celebración inaugural de las 7 Rutas y edición de las Guía Canaria de Rutas de los SGI 2011.
La I Guía Canaria de Rutas de Sabios Guías  e Intérpretes es un proyecto regional de implantación en siete localidades, de las islas del Archipiélago. Este proyecto está promovido y dirigido por la Fundación Canaria Lidia García, con la financiación del Gobierno de Canarias a través de la consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte (Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural).
El proyecto consiste en la selección y puesta en marcha de itinerarios o rutas, que cuentan con bienes del patrimonio cultural y del paisaje de las localidades seleccionadas y que van a ser interpretados por las personas mayores de estos municipios. Esta acción es pionera en la gestión del patrimonio cultural de las islas, en la dinámica para su difusión y conocimiento, así como en la coordinación regional al unísono.
Siete islas, siete rutas, coordinadores insulares, regionales, personas mayores, instituciones públicas y privadas; todos trabajando conjuntamente para recuperar Los caminos de la historia  y ofrecer una nueva imagen de nuestras riquezas patrimoniales en Canarias  a través de I Guía Canaria de Rutas de los Sabios Guías Intérpretes
                A través de este proyecto potenciamos la conformación de grupos de voluntarios que transmiten y promueven el patrimonio de sus municipios de forma atractiva y peculiar. Así recuperamos la historia de los pueblos con proyección educativa, cultural, turística y social. Esta última lectura, está entre los objetivos destacados del programa, en la devolución activa del patrimonio a los generadores del mismo, a los mayores, a quienes pusieron en uso suelo, convirtiendo en paisajes culturales nuestros espacios insulares. Esta visión está dirigida a los nuevos usos sociales del patrimonio, incardinados hacia la gestión participada de los recursos culturales.
                La I Guía Canaria de Sabios Guías Intérpretes 2011 estará compuesta por 7 rutas insulares. En cada isla se ha seleccionado para esta primera edición rutas como:
LANZAROTE: En Lanzarote la ruta gira en torno a los bienes de la Marina de Arrecife, con destacados elementos como el Muelle de las Cebollas, Puente de las Bolas y Castillo de San Gabriel, entro otros bienes, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife.
EL HIERRO: En el Hierro la ruta se centra en la industria de el vino y el aguardiente en su cultura material e intangible y su expresión en el paisaje de Frontera, con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad y del Cabildo de la Isla.
LA PALMA: En La Palma, la ruta se sitúa en la Villa de Mazo, en la zona Tigalate, Montes de Luna y Barranco Hondo, con itinerario que incluye paisaje agrícola y arquitectura popular. En esta isla se trabaja con el Ayuntamiento de este municipio y con Cabildo.
FUERTEVENTURA: En Fuerteventura, se realiza un recorrido por un conjunto de bienes de titularidad municipal en torno al caso del municipio, como son el Corral del Consejo, La Noria,  una tahona o propia iglesia del caso a la que suma en dirección a Ajuy, las antiguas tenerías y los hornos de cal. En esta Isla se trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Pájara.
TENERIFE: En Tenerife contamos con la Asociación Cultural Pinolere, en la Villa de la Orotava con cuyos coordinadores se ha diseñado un recorrido donde destacan distintos elementos tradicionales de la zona alta del Valle, como pajares, galerías de agua, caminos antiguos, en torno a los cuales los mayores nos relatan los recuerdos de este rico patrimonio etnográfico.
GRAN CANARIA: En Gran Canaria ha sido desde donde se han originado las rutas de los Sabios guías intérpretes. Es por ello, que se integra en la guía la I Ruta de SGI denominada Ruta del Agua. Ofrece recorrer el cauce del agua desde el Barranco de Las Madres (Firgas) siguiendo la Acequia  Real de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, cantoneras, molinos de repartimiento, estanques, lavaderos. Se trabaja en colaboración con el Ayuntamiento de Arucas y Firgas.
LA GOMERA; En la Gomera la propuesta se va centrar en la historia y cultura del palmeral, que ha tenido y tiene un importante peso en la cultura insular. Desde las técnicas de obtención y usos del guarapo hasta las artesanías de la fibras vegetales obtenidas de la palmera, configuradora de importantes áreas del paisaje gomero.
                Los mayores voluntarios, los Sabios Guías Intérpretes, serán los auténticos dinamizadores con la colaboración de la Fundación Canaria Lidia García, sus coordinadores y las instituciones que se quieran sumar a este interesante programa.
Un valor añadido que presenta el programa  de  SGI es el refuerzo del sentido de la comunidad, a través de la recuperación, disfrute y relectura del pasado común. Esta visión construida desde la colectividad local supone el fortalecimiento de identidades compartidas, tanto en actividades, como en objetivos y en el reconocimientos de raíces, troncos y ramas que dan como fruto los saberes de largas experiencias vivenciales, historias de vida, que vertebran este sentido enriquecedor de la comunidad. 

ACTUALIDAD,

CC Y PNC RATIFICAN SU ACUERDO ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES DEL 22 DE MAYO
 Santa Cruz de Tenerife, 30-03-2011. Coalición Canaria y PNC han rafitificado su acuerdo electoral para las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán el 22 de mayo.
 Coalición Canaria y Partido Nacionalista Canario renovaron hoy su acuerdo electoral que tiene "vocación de futuro" para "construir una nación canaria" con el máximo autogobierno posible, y lograr "el punto de inflexión" de que un día haya 31 diputados nacionalistas en el Parlamento regional.
 Así lo manifestaron la presidenta de Coalición Canaria (CC), Claudina Morales, y el vicepresidente del Partido Nacionalista Canario (PNC), Juan Jesús Ayala, quienes dieron una rueda de prensa tras firmar la renovación del acuerdo "programático" que ambas fuerzas suscribieron en 2006.
 Claudina Morales aseguró que con este acuerdo se han alcanzado cuestiones "importantes" para Canarias, como la policía y la televisión autonómicas y la defensa prioritaria del trabajo para los residentes en las islas.
 El acuerdo electoral se va a plasmar en listas conjuntas al Parlamento regional en las circunscripciones insulares en las que se llegue a un acuerdo y, en el caso de Tenerife, se reserva al PNC un puesto "de salida", el noveno.
 Al respecto, Claudina Morales dijo que lo principal del acuerdo no son los puestos "sino los ejes programáticos", mientras que Juan Jesús Ayala reconoció que en el PNC ha habido un debate "fuerte, intenso, virulento y difícil" por esta cuestión, pero al final ha prevalecido "la dignidad política" de que el fundamento no está en las personas sino en el objetivo.
El acuerdo también se plasmará en los cabildos y ayuntamientos "en donde se puede confluir", en palabras de Claudina Morales, para quien esta alianza es necesaria para consolidar el nacionalismo en Canarias, en el que también incluyó al CCN, y para ello marca "retos de futuro".
 Juan Jesús Ayala definió al acuerdo "como un compromiso de buena vecindad" que reafirma el nacionalismo en las islas y revitaliza la conciencia sobre la necesidad de fortalecer la identidad canaria, con el objetivo de que el archipiélago sea "sujeto histórico de una vez y protagonista de sus decisiones".
Ayala abogó por construir una nación canaria "con todos sus atributos" y sin las asimetrías del actual sistema autonómico, que produce "chantajes" por parte de algunas comunidades.
 En su opinión, se puede utilizar la vía de la Constitución para aumentar las competencias en materia de comercio y sanidad exterior, Hacienda pública y protagonismo en las negociaciones de la Unión Europea, de forma "que no sean otros los que decidan" por las islas.
Claudina Morales afirmó que CC no se plantea el papel de Canarias dentro del Estado español desde la independencia sino con la reivindicación de que se modifique la Constitución para aspirar a mayores cuotas de autogobierno y obtener su máxima capacidad de desarrollo, lo que también incluye la reforma del Estatuto de Autonomía.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

EL GRUPO DE GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA UNA MOCIÓN PARA MEJORAR EL ESTADO DEL MUELLE DEPORTIVO DE LOS GIGANTES

     El grupo de gobierno municipal del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide presentó, en sesión plenaria celebrada este jueves 31 de marzo, una moción para la realización de un plan para mejorar el estado del muelle deportivo de Los Gigantes. Al no tener el Ayuntamiento competencias en el puerto deportivo y al ser de propiedad privada lo que intenta el grupo de gobierno actual es crear los condicionantes necesarios para que todas las partes implicadas en el asunto lleguen a un entendimiento que redunde en beneficio del puerto y de todos sus visitantes y usuarios.  

     Sin lugar a dudas uno de los principales centros de interés turístico que ofrece nuestro municipio es el de Los Acantilados de Los Gigantes que diariamente recibe una afluencia de turistas muy elevada pero que a día de hoy cuenta con un muelle deportivo que no se encuentra en un estado óptimo.

     Pero su importancia no viene derivada sólo por ser un muelle deportivo sino también como lugar de partida de todas las excursiones que se realizan para visitar el litoral de nuestra isla y para contemplar las majestuosas vistas que nos ofrecen Los Acantilados de Los Gigantes y el avistamiento de cetáceos que imperan por nuestro litoral.
 
     El muelle deportivo de Los Gigantes es una de las infraestructuras más importantes que posee el municipio ya que es el único muelle deportivo con el que se cuenta para la realización de actividades acuáticas como el Fotosub, que edición tras edición, está teniendo una gran repercusión en el ámbito internacional. Las actividades deportivas acuáticas se encuentran ahora mismo en auge y  su importancia dentro del sector turístico se han consolidado como ofertas de actividades de ocio y tiempo libre.
        
     Por todo ello el pleno municipal acordó por unanimidad de todos los presentes elevar la moción a institucional y adoptar los siguientes acuerdos:

     Primero: Solicitar a la empresa AGIGANSA(concesionaria del puerto deportivo) su colaboración y disposición a realizar obras en el muelle deportivo de Los Gigantes.

     Segundo: Pedir a la Dirección General de Puertos que tome las medidas oportunas para que un municipio turístico como es el de Santiago del Teide cuente con un muelle deportivo en condiciones.

     Tercero: Instar al Cabildo Insular de Tenerife su colaboración con este plan que va orientado a las mejoras de las infraestructuras turísticas de nuestro municipio.

     Cuarto: Solicitar a ASHOTEL el apoyo necesario para que se pueda ejecutar este plan de mejora que repercutirá positivamente en la llegada de turistas.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

MÓNICA PÉREZ TRUJILLO TOMÓ POSESIÓN COMO NUEVA CONCEJAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO DEL TEIDE


Mónica Pérez Trujillo tomó posesión, en sesión plenaria celebrada este jueves 31 de marzo, como nueva concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, tras la renuncia voluntaria del acta de concejal de Ilda Rodríguez Lorenzo.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL CLUB RITMICOD SE CLASIFICA CON 9 COREOGRAFÍAS PARA LA FINAL DE LOS JUEGOS DE TENERIFE

La concejala de Deportes, Isabel García, felicita al Club y le desea suerte para la competición del día 9

Desireé Socas, Fabiola González, Daniela Herrera, Ingrid González, Candelaria Gutiérrez, Ariadna Pérez, Cathaysa Rodríguez y Natalia Santana consiguieron clasificarse para la gran final que se disputará el próximo sábado 9 de Abril en el pabellón municipal de Los Realejos.

La primera de las pruebas se celebró en la ciudad de Puerto de la Cruz, donde participaron  un total de 39 gimnastas en las categorías cadete y alevín, logrando clasificar el club icodense a 4 gimnastas de 16 posibles.

La segunda prueba, celebrada en Adeje el pasado mes, contó con 59 participantes en categoría infantil, alevín y benjamín, donde Ritmicod consiguió 5 de las 21 plazas para la gran final.

La concejala de Deportes, Isabel García, felicita a toda la familia de Ritmicod por el trabajo conseguido y les desea la mayor de las suertes para el próximo día nueve.

N. SANTA ÚRSULA,

LA LOCALIDAD ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LA FERIA DE LA JUVENTUD DEL NORTE DE TENERIFE

La cita tendrá lugar el sábado, 2 de abril, de 10.00 a 19.00 horas en el entorno de la plaza del casco santaursulero

La Concejalía de Deportes, Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Santa Úrsula organiza este fin de semana la I Feria de la Juventud del Norte de Tenerife, una iniciativa que pretende reunir a jóvenes de distintos municipios de esta parte de la Isla bajo diferentes propuestas de ocio, cultura y deportes.

La feria se desarrollará de 10.00 a 19.00 horas en la zona centro de Santa Úrsula, teniendo como centro neurálgico la plaza del casco. En la muestra estarán representados varios ayuntamientos norteños como Icod de los Vinos, Los Silos, San Juan de la Rambla, Garachico, La Matanza y Tacoronte; la participación de los consistorios se lleva a cabo a través de un stand, de la actuación de artistas de su municipio o de sus asociaciones juveniles.

En este sentido, el objetivo de la cita no es otro que el de promover la interrelación y el intercambio juvenil, “para que chicos y chicas de Santa Úrsula y de los municipios citados, conjuntamente, con los de localidades vecinas, puedan conocerse, compartir una jornada de convivencia y disponer de información de las diferentes iniciativas y proyectos juveniles que desarrollan tanto los ayuntamientos invitados como otras entidades y colectivos”, explica Iván Martín, edil del Área de Deportes, Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de Santa Úrsula.

Aunque, las actividades darán comienzo a las diez de la mañana, la apertura oficial será a las 11.00 horas, cuando el concejal de la citada área municipal dará la bienvenida a los jóvenes asistentes para seguidamente, comenzar con las distintas actuaciones. 

La muestra contará con diferentes puestos de ayuntamientos, colectivos, ONG´s y asociaciones juveniles, si bien el plato fuerte de esta jornada serán las actuaciones –incluida la de una murga norteña- y las actividades de ocio alternativo programadas.

De esta manera, están previstos numerosos talleres como los de tiro con arco, rappel, acrobacias y equilibrio, orientación, Bujinkan y percusión, entre otros. Igualmente, estarán presentes en esta cita las Escuelas Municipales de Ballet (clásico y moderno), Artes Marciales, Scalectrix y Salsa, todas ellas realizarán exhibiciones ante el público asistente.

En la organización de esta Feria de la Juventud del Norte han participado activamente los jóvenes del municipio de Santa Úrsula, que junto con la Concejalía de Deportes, Fiestas y Juventud han planificado y consensuado las diferentes actividades integradas en esta iniciativa.

“El municipio de Santa Úrsula se convertirá este sábado en un lugar de referencia para todos los jóvenes del Norte de Tenerife, tanto por la cantidad de propuestas lúdicas previstas, como por brindar el marco idóneo para el conocimiento y el intercambio juvenil, lo que supondrá sin duda una experiencia enriquecedora para todos los asistentes”, concluye el edil, Iván Martín.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA CONSTITUCIÓN DEL PATRIMONIO PÚBLICO DE SUELO

Se ganará transparencia y se facilitará la ejecución del planeamiento municipal

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos aprobó en la última sesión plenaria, celebrada el pasado martes, la propuesta de la concejala de Economía y Hacienda, Mercedes Vera, de acordar la constitución del patrimonio público de suelo.

Se trata de una importante herramienta urbanística, que integra los bienes, derechos e ingresos de la Administración respecto al suelo público, tratándose de diverso suelo en Las Almenas, La Magalona, Sector 10 y La Atalaya.

Dicho suelo podrá destinarse exclusivamente a la construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección pública, a la conservación o mejora del medio ambiente, actuaciones públicas rotacionales o actividades de interés social, o bien a la conservación y ampliación de dichos patrimonios.

Asimismo, se prevé también que pueda destinarse a la propia planificación y gestión territoriales y urbanísticas, en especial al pago en especie, mediante permuta, de los terrenos que han sido obtenidos por ocupación directa del suelo y que esté destinado a sistemas generales.

La propuesta aprobada en pleno establece que dicha relación de bienes e ingresos incorporados al patrimonio público de suelo, se deberá llevar mediante un registro de explotación con el fin de suministrar información económica financiera de todos los bienes, reflejando además la captación o incorporación de nuevos bienes, su valoración y registro, etc.

“De esta manera, se garantizará la transparencia, al tiempo que, por supuesto, se facilita la ejecución del planeamiento municipal”, asegura Mercedes Vera.

N. ICOD DE LOS VINOS,

PIDEN EL NOMBRAMIENTO PÓSTUMO DE HERMENEGILDO SOCAS COMO HIJO PREDILECTO

La Asociación Cultural Sol y Sombra solicita el reconocimiento de la figura y obra del creador de las Comedias de El Amparo

El creador de las famosas Comedias de El Amparo, Hermenegildo Socas Cruz, será nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad de Icod de los Vinos, a título póstumo.

La propuesta, presentada por la Asociación Cultural Sol y Sombra, incluye además la rotulación de una calle en El Amparo con su nombre, todo ello en reconocimiento a su figura y obra.

“Hermenegildo Socas Cruz fue un hombre humilde, de campo, con unas primorosas virtudes que lo llevaron a ser el creador y máximo exponente de Las Comedias de El Amparo”, así lo definió el representante y portavoz de Sol y Sombra, Ulises Hernández, durante la sesión plenaria del pasado martes, en la que se aprobó la propuesta.

En 1929 Hermenegildo, con tan sólo 16 años, escribió su primera comedia “La maguita Patricia”, cuyo éxito le obligó a escribir piezas de teatro casi anuales. Incluso, junto a él, otros muchachos comenzaron a crear sus piezas de teatro y a representarlas en las fiestas. Así fue como surgieron las Comedias de El Amparo, dichas y escritas por la gente del pueblo y para el pueblo.

A partir de ahí empezó a adentrarse en temas como la emigración a Cuba y Venezuela, el consumo de drogas en los centros educativos, la muerte o las costumbres de principios de siglo en la isla. Todo ello con “un humor descabellado y una crítica social sana y aguda”.
De esa época es el Dr. Miraflores: “El Cubanito”, “Con el compadre a la fuente”, “La mujer que se embriagaba”, “El zapatero” y “Lo que pasa en muchas casas”.

Ya en 1956 escribe “La bolsa Negra”, y ya en los años 80 “Lo que pasaba y está pasando”, “El pícaro miserable”, “Los negocios hoy en día”, “Cartas para mi mamá que está en el cielo”, “¿Qué le pasa al compadre, comadre Josefa?”, “¿Qué favor me hizo el negro?”, “Ya tenemos cortena que te toque la diana”, “Repite curso Manuela, Catalina y Dorotea” y “La farmacia de guardia”, su única comedia en prosa. Y en 1986 escribe “El tío miserable”. “Cartas a mi mamá que está en el cielo” fue su única comedia dramática, dedicada a la infancia, y el último estreno de una de sus comedias, en 1999, fue “El Euro en El Amparo”.

Ulises Hernández resaltó además que “ese oficio casi secreto de poeta y dramaturgo fue siempre un ejercicio lúdico y altruista, es decir, que mantuvo entretenido a todo un pueblo durante generaciones y nunca cobró nada. Creó una pasión por el teatro, donde los vecinos del pueblo se subían al tablado para recitar sus versos, para contar sus propias historias, para entenderse y divertirse”.

23 comedias, monólogos y loas

Hermenegildo Socas, quien fue durante muchos años un gran técnico en radio, compuso 23 comedias, 17 reconocidas y 6 que no se han recuperado, además de varios monólogos e innumerables poemas, loas y décimas. Sin embargo, reconocen desde Sol y Sombra que por diversos motivos su obra sólo ha sido publicada en un pequeño libreto, recientemente reeditado, bajo el título “Comedias del Amparo, poemas populares y locas”, por Carlos Ramírez, con la colaboración del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, y otro del Centro de la Cultura Popular Canaria.

Fallecido en 2008, “nunca paró su actividad creativa, sobre todo a hechos puntuales, conmemoraciones de relevancia, o encargos de su gran y apreciado amigo y alumno Lucas Ambrosio, hijo de Ambrosio González, Macho del Ebro”, resaltó Ulises Hernández.

DEPORTES ISLEÑOS,

RALLY DE SANTA BRÍGIDA 2011
RECIBIDO DE: Jacobo González
En el pasado Rally de Santa Brígida 2011, José Mª Ponce, Campeón de España de Rallyes y pluricampeón de Canarias, ha probado la última evolución de los neumáticos Kumho Motorsport CO3 (moldeados FIA para rallyes de asfalto) en su todo poderoso BMW M3 Gr.A. La prueba se realizó en el tercer y último bucle del rally, para poder compararlos directamente con los sobradamente conocidos Michelin, que en la actualidad se conocen como BF Goodrich y que como todos sabemos, son la referencia mundial en este deporte.
Cabe destacar que una de las grandes virtudes de este piloto, aún hoy en día de los mejores no sólo de Canarias, sino de España, es la facilidad que tiene para prácticamente calcar los tiempos en la repetición de las pasadas, lo que hace más preciso y fiable este test:
El primer tramo con 5km de recorrido comenzó rodando con cierta precaución para conocer los límites de este neumático en tracción, giro y frenada, consiguiendo un excelente crono ya que con todo ello, sólo empeoró 1 segundo con respecto al mismo tramo del anterior bucle.
El segundo tramo de 7.8km fue todo un éxito porque calcó el mismo tiempo en minuto, segundo y décima, al que había hecho en el bucle anterior.
El tercer y último tramo de 8.3km fue apenas 4 segundos más lento que la pasada anterior, aunque Ponce reconocía que al estar lejos de su antecesor y predecesor, se dedicó a deleitar a la afición con todo tipo de cruzadas en las numerosas curvas lentas del último tramo del rally.  
Para ver los tiempos on-line ir al siguiente link: http://www.emaspalomas.com/online/2011/sbrigida/rallye.php
En cuanto a sus comentarios una vez finalizado el rally, fueron muy claros y concisos: "ahora sí podéis sacar pecho con este nuevo neumático", el mejor resultado está en los cronos como habrás podido observar, igualando los tiempos del mejor neumático, por lo tanto, se porta tan bien como el mejor a nivel de tracción, frenada y precisión, pero además tiene un valor añadido porque los flancos son mucho más resistentes y se deterioran mucho menos que los BF, y eso en vehículos pesados, se agradece mucho.
Visto el buen resultado, sólo nos queda probar el rendimiento en tramos de más de 15km, aunque son pocos los que tenemos en el regional de Canarias, como igualmente sucede en el resto de regionales de España, donde la media se sitúa por debajo de los 10km.
Afortunadamente el trabajo realizado por los ingenieros de Kumho Motorsport y el dpto. de desarrollo a través de sus distribuidores como lo es VL Motorsport para España, y contando con pilotos de la talla de José Mª Ponce, los hermanos Lemes, etc. Ayudamos a mejorar cada vez más las prestaciones, y así disponer para este año 2011, de un neumático similar al mejor, pero a mitad de precio !!!

PP GENERAL,

EL PP DE LA MATANZA DENUNCIA EL USO ELECTORALISTA DE LA REVISTA MUNICIPAL
Obras inconclusas, realizadas por otras instituciones o bien ejecutadas en anteriores legislaturas, plagan la publicación
1 abril ‘11.- El Partido Popular de La Matanza considera que el último número del Boletín Municipal de Información –número 28-, “hace un uso claramente electoralista de una publicación realizada por el Ayuntamiento matancero, plagada de obras realizadas por otras instituciones o ejecutadas en otras legislaturas”.
La publicación, realizada en papel satinado, cuenta con 92 páginas a todo color y se adjunta un DVD con un vídeo en el que aparece el alcalde, Ignacio Rodríguez Jorge, en distintos actos celebrados en el municipio.
Para los populares, cabe destacar que la mayor parte de las obras han sido realizadas con fondos provenientes del Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España. Si bien es cierto que la participación exacta de cada administración en dichos proyectos no es conocida, al menos un 75% proviene de otras instituciones.
Por otro lado, el Partido Popular de La Matanza, ha querido mostrar su disconformidad con el derroche de dinero público que supone este tipo de publicaciones en tiempos en los que la austeridad tiene que primar en los Ayuntamientos tinerfeños.
Finalmente el PP ha querido subrayar que en la actualidad la principal necesidad del municipio pasa por la creación de puestos de trabajo, el apoyo a un sector muy golpeado por la crisis en el municipio como son las PYMES y autónomos y unos servicios de calidad para los matanceros, y no por la promoción de obras ya concluidas.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA CAMPAÑA CON MOTIVO DEL DÍA DEL PADRE DE ASEMTEIDE YA TIENE GANADOR

     Sebastián Torres López que rellenó su cupón en el Bar Tenerife de Tamaimo ha resultado ganador de la campaña del Día del Padre que organizó la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide (ASEMTEIDE), en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Federación de Áreas Urbanas de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (F.E.D.E.R.)

     El premio para el ganador es un viaje a La Gomera con hospedaje incluido durante un fin de semana. La campaña consistió en rellenar un cupón por cada 10 euros de compras en los establecimientos asociados a ASEMTEIDE.

     ASEMTEIDE quiere felicitar al ganador y a todas aquellas personas que participaron en esta campaña y que confiaron en la zona comercial de Santiago del Teide para realizar sus compras. Al mismo tiempo quiere agradecer la implicación de todos los comercios asociados.

PSOE GENERAL,

LOLA PADRÓN CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE PUERTO DE LA CRUZ

La plancha, con algunas caras nuevas, contó con el apoyo del 92,4% de los votos de la asamblea

La ejecutiva del PSC-PSOE en el Puerto de la Cruz aprobó ayer la candidatura para los próximos comicios del 22 de mayo y que irá encabezada por Mª Dolores Padrón Rodríguez. La que fuera la primera alcaldesa de la ciudad turística repite “para así continuar con el proyecto de una ciudad moderna y vital iniciado tras las elecciones de 2007 que fue truncado por una moción de censura injusta para los ciudadanos y que ha hecho que la ciudad vaya a la deriva como un coche sin conductor”. En este sentido, Lola Padrón hace un llamamiento al espíritu colectivo con la finalidad de revitalizar el municipio como ya lo hiciera durante sus dos años de mandato.

La lista de candidatos que acompañaran a Padrón fue apoyada por el 92,4% de los votos y contará con algunas caras nuevas respecto al equipo anterior, al que felicitó dedicándole numerosas muestras de afecto por haber sido los primeros que trabajaron con “ahínco y pasión” para poner las primeras piedras de las propuestas innovadoras de los socialistas y “situar al municipio a la vanguardia del siglo XXI”.

Para Lola Padrón “es vital continuar con el proyecto comenzado hace cuatro años porque es la única alternativa para que el Puerto de la Cruz renazca tanto económica como socialmente, razón por la cual, se ha de considerar como primordiales los trabajos en las áreas de Hacienda, para el saneamiento de la arcas municipales, y Urbanismo, para conseguir un planeamiento, un diseño, de la ciudad acorde a las necesidades de los vecinos y vecinas así como de los que nos visiten”.

Para el primero de estos objetivos y “debido a la grandísima labor al frente del área económica”, David Bernat respaldará la candidatura en el quinto lugar, mientras que una de las caras nuevas será el encargado de dibujar el cambio de planificación urbanística que comenzó hace cuatro años. Esta responsabilidad recaerá en el número dos de la lista, el ingeniero Guillermo Pérez Pastor.

Otro de los frentes en los que hay que centrarse a juicio de Padrón es en el desarrollo económico procedente de unas adecuadas políticas en materia de Turismo y Comercio. Para esa labor contará, como número tres de la lista, con Tamara Raya, diplomada en Ciencias Empresariales y con amplios conocimientos en la dinámica de trabajo de las administraciones públicas.

En el terreno de lo social y la participación estará un activista como Marco González Mesa (cuarto puesto) que cuenta con una experiencia notable en este ámbito, ya que ha sido miembro activo de varios colectivos y conoce a la perfección la dinámica social, además de ser diplomado en Educación.

Otras de las novedades que conformaran la plancha socialista para la Alcaldía portuense serán la licenciada en Pedagogía y Técnico Superior en educación Infantil Lucia Carballo, que ocupará la novena posición;  Tania Sosa como doceava de la lista; el licenciado en Farmacia e hijo del médico Nicolás López, Nicolás López Rodríguez,  que será el decimosexto; y el reconocido pediatra Luis Artiles que se sitúa casi cerrando la plancha en el vigésimo puesto.

Asimismo repiten varios de los componentes del anterior equipo como son María Jesús Ferrer, Domingo Yánes, Dioni Rodríguez Martín, Gema Vázquez, Beatriz Padilla o Mónica González quienes ocuparan sexto, séptimo, octavo, decimo, undécimo y decimoquinto lugar, respectivamente. Con el número 21 de la  lista, Guillermo Reyes, Secretario de Organización del PSOE portuense.
La lista la completan en decimotercer lugar Manolo Delgado, en decimocuarto Eusebio Abrante, en el decimoséptimo Concha de Ara Borges, en el decimoctavo Feliciano de Ara (Sayo) decimonoveno Pablo Montoro

ACTUALIDAD,

NUEVA REPRESENTACIÓN DEL ESPECTÁCULO "CUENTOS PROBETA",
Mañanal sábado 2 de abril, a partir de las 11:30, tendrá lugar una nueva representación del espectáculo "Cuentos probeta", adaptado para público infantil y organizado por la sección Infantil y Juvenil de la Biblioteca Pública del Estado, situada en la calle Comodoro Rolín nº1, en el conocido Parque de la Granja de Santa Cruz de Tenerife. Este espectáculo gira en torno al mundo de la ciencia y contará con la participación del narrador Ernesto Rodríguez Abad, acompañado del los músicos César Martín (vibráfono) y Diego Expósito (piano). Desde que Arquímedes saliera a la calle gritando¡¡¡Eureka!!! ¡¡¡Eureka!!! en el siglo III antes de la era, ese ha sido el canto entonado por todos aquellos científicos que, tras dedicar su vida al estudio y la investigación, han visto colmados sus anhelos al encontrar la fórmula definitiva, la incógnita desvelada, la respuesta a sus preguntas. Con esta idea parte un espectáculo que contará con textos de Juan José Millás, Roald Dahl o el propio Ernesto Rodríguez y músicas que repasaran algunas piezas clásicas del jazz de autores como Pat Metheny o Mitch Forman y composiciones propias de Martín y Expósito.
Este acto está enmarcado dentro de las distintas actividades que lleva a cabo la biblioteca, dentro de su plan para la animación y fomento de la lectura. Todos los meses se desarrollan diversas propuestas en torno a este tema, entre las que destacan los distintos talleres como el destinado para padres, el "club de las palabras" para adolescentes, la "hora del cuento" y las diferentes representaciones teatrales que allí se vienen realizando. 
Esta actividad está enmarcada dentro de la 
Gracias por su colaboración y difusión,
Un saludo,
César Martín
659971976
Pueden ampliar la información en las siguientes direcciones:

N. SANTA ÚRSULA,

EL CONSISTORIO ORGANIZA UNAS JORNADAS SOBRE CREATIVIDAD EN LA PREVENCIÓN MUNICIPAL DE LAS DROGODEPENDENCIAS

Destinadas a profesionales y estudiantes universitarios que tienen de plazo hasta el 11 de abril para realizar su inscripción

El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través del Área Sociosanitaria, organiza los día 14 y 15 de abril las jornadas tituladas El reto de la creatividad en la prevención municipal de las drogodependencias, una cita dirigida a profesionales y alumnado universitario –de ahí que esta acción formativa pueda convalidarse por 3 créditos de libre elección- que estén interesados en el desarrollo de acciones preventivas directa o indirectamente en el ámbito municipal de la atención y la lucha contra las drogodependencias.

Las jornadas se desarrollarán en horario de mañana y de tarde, de 09.00 a 20.00 horas, en el Hotel La Quinta Park de Santa Úrsula. Un centenar de personas podrán participar en estas jornadas para las que es necesario inscribirse en la Fundación Empresa Universidad. El plazo para solicitar plaza finaliza el 11 de abril.

Cronograma
La primera jornada, el jueves 14, comenzará con una presentación a la que seguirán tres ponencias: La prevención de las drogodependencias desde un enfoque creativo e innovador; La creatividad como herramienta profesional; y Estrategias de dinamización socio-comunitaria para el desarrollo de acciones preventivas. La jornada se cerrará con una exposición de experiencias innovadoras de prevención en drogodependencias puestas en marcha en Canarias.

Para el segundo día se ha previsto la realización de tres talleres: Buenas prácticas preventivas; Dinamización comunitaria para el desarrollo de acciones preventivas en el marco de las drogodependencias; y Entrenamiento para la creatividad profesional. Por último, se llevará a cabo una sesión en la que se expondrán las conclusiones alcanzadas en el transcurso de estas jornadas.

Según Juan Acosta, concejal del Área Sociosantiaria del Ayuntamiento santaursulero, “el objetivo de esta iniciativa es favorecer la creación y el diseño de nuevas estrategias y acciones de prevención de drogodependencias que contribuyan a la mejora de los servicios en este campo, a través del desarrollo de habilidades y competencias en los participantes, así como de su capacidad creativa e innovadora”.

En la organización de estas jornadas participan -conjuntamente con el Área Sociosanitaria del Ayuntamiento de Santa Úrsula- la Fundación Empresa Universidad, la Universidad de La Laguna y la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias.

LOS REALEJOS AL DÍA,

LOS FALLOS DE CÁLCULO

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Ahora, muy risueño nuestro alcalde y en tiempos pre electorales, hace gala de los “logros” realizados. ¿Pero de que logros realizados nos habla Vd, señor alcalde?

Mire caballero: le diré que en sus primeros cuatro años en el ayuntamiento de los Realejos, Vd. jamás se ha interesado por este municipio, y que las castañas del fuego se las sacó, Manolo Domínguez como concejal de Hacienda, cuando tantos morosos habían dejado de acudir a cumplir con sus obligaciones, y que por cierto hizo una extraordinaria labor que fue premiada, y Ledesma desde Urbanismo, aunque también reconozco que, cometió errores, fueron sus dos pilares básicos aunque Vd. ahora no lo quiera reconocer.

El la segunda legislatura como alcalde, Vd.  aprovechó el Plan E estatal para la ridícula Zona Comercial Abierta, tanto en San Agustín, como el la Avenida de Los Remedios; y si le hablo del parque de San Agustín aun sin terminar, agradézcaselo a las limosnas del Cabildo que no suelen ser muy frecuentes con nuestro municipio, y lo mucho que trabajó desde fuera, el Ilustrísimo Don Rafael Yanes Pérez fundador del Colegio de San Agustín para adquirir los terrenos, cuestión que Vd. desconoce, pero que le puede informar don José Vicente  González Hernández  ex alcalde de Los Realejos.

Ahora critica Vd. a la oposición porque no apoyaron su idea de pedirle a una entidad bancaria 4 millones de euros para comenzar las obras en la Cruz Santa, sin darse cuenta que ninguna entidad bancaria, presta un euro si no hay intereses por medio como es lógico. Por consiguiente no procedía ese préstamo que Vd. tanto quería lograr, y la oposición dijo no a su propuesta para no dejar hipotecado al ayuntamiento  durante algunos años.

Por consiguiente, considero correctísima la postura de la oposición, ya que no existía una necesidad extrema como para pedir ese préstamo.

Por otra parte, la lluvia de millones que Vd. anuncio  que vendrían para Los Realejos en su campaña del año 2003, si ganaban o gobernaban en Los Realejos, se le quedaron a medio camino o tonaron otros destinos. Piense que ni el Cabildo Insular, ni el Gobierno de Canarias quieren saber nada de los municipios norteños. Por tanto, déjense de pamplinas y no le tomen el pelo a los ciudadanos de este municipio, que ya sabemos por donde va el “agua al molino”.

Y de la Playa del Socorro la cual tanto Vd. elogia, no diga que es la mejor de la isla; claro que también hay que tener en cuenta que la “cabra tira para el monte”. Y no se si los santacruceros comparten su vana opinión,  por poner un ejemplo entre Las Teresitas y el Socorro, o quizás otras importantes playas canarias de mayor capacidad y mejores servicios, ya que se “carga” Vd. con su opinión la santacrucera playa de Las Teresitas veinte veces superior a la del Socorro, y de arena dorada, por una cala que no supera los 400 metros. A pesar de sus aguas cristalinas y su fina arena.

Por tanto, lo veo a Vd. muy eufórico, incluso apuntándose tantos y trabajos de otras corporaciones como si fueran obras suyas.

Pero una cosa de voy a decir: a Los Realejos le faltan muchas cosas para convertiste en esa gran ciudad   a la que Vd. anhela,  y nosotros también, pero que no podrá lograremos   si sigue siendo Vd. el alcalde.

 No haga alardes ni se veneglórie del trabajo de otros, ya que ni siquiera ha cumplido en sus programas electorales.

 El Estadio Olímpico de El Toscal-Longuera fue un proyecto del gobierno socialista, y la Zona Comercial Abierta de San Agustín junto al “mametruco” de El Puente, son los disparates más grandes que CC ha cometido en Los Realejos. Y si seguimos hablando, el parque de “los perros” en el Realejo Bajo, la mayor metidura de pata suya y de quienes apoyaron y realizaron ese vasto proyecto.

No me hable del casco Histórico del Realejo Bajo como lugar a visitar, ¿o es que Vdes no se quieren dar cuenta de que el abandono que representa este lugar es por culpa de unos políticos tan insulsos como los que nos representan?. Y con estos bueyes, tenemos que arar irremediablemente. Así que, procure que no se le caiga la baba en elogiar a Los Realejos, cuando aún la obra está en los cimientos, y a tan temprana edad política.

En fin, hay  quieres toman el helado en la Punta del Viento en el Puerto de la Cruz, en sus tardes de paseo, y quienes no quieren saber nada de la Zona Comercial Abierta de San Agustín y Los Remedios y se van a realizar sus compras a las grandes superficies, y eso se ve, y se nota. Son aquellos,  que defendían a “capa y espada” la llamada Zona Comercial Abierta donde existen 6 locales comerciales cerrados, y cuatro de ellos debajo de la Plaza de San Agustín propiedad del ayuntamiento. “zona muerta” sábados y domingos, donde ni los gatos riegan las débiles palmeras, y  abundan los excrementos.

 Sin duda, este no es el municipio que todos deseamos; menos el de nuestros hijos y nietos. Ni tampoco el que debemos poner en manos   de las futuras generaciones.

 Los realejeros nos merecemos un municipio mejor pero que no lograremos mientras los políticos no demuestren más amor al terruño.

Por eso, y todo lo dicho, “aunque la mono se vista de seda, mono es, y nona se queda”.

Sr. Alcalde, su entrevista fue demagoga, y le faltaron argumentos para que nos puedan convencer. Por consiguiente, la política no es su fuerte, y esa breva que Vd, solicita, en los próximos comicios, me da la impresión que no le va a caer tan fácilmente, vista su pobre  gestión en estos últimos  8 años.    

Siento no poder agradarle con este artículo, pero los argumentos expresados por Vd, donde todo parecía “cocer y cantar”, me dan la oportunidad de exponer mis propios criterios, y que aunque no sean de su agrado, es el sentir de un realejero que defiende esta tierra como no podía ser de otra manera y porque en ella nací.

En definitiva: ni Los Realejos es el lugar que Vd, nos dibuja tras las pantallas de una televisión, ni el jardín del Edén deseado por todos.
Mucho rodaje le queda por aprender Sr. Alcalde, pero su tiempo se  le agota políticamente hablando. ¡Cuánto lo siento!