viernes, 12 de noviembre de 2010

LOS REALEJOS AL DÍA,

LA TELEVISIÓN  AUTONÓMICA

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Mucho dinero se está gastando el gobierno de Canarias en la Televisión autonómica, pues creemos que parte de ese pastel, debe de ir a otros cometidos que den más provecho y que sirvan para de alguna manera, paliar mas muchas demandas que esperan ser mejor tenidas en cuenta por este gobierno autonómico.

Dinero público que se va sin darnos cuenta y que se malgasta en una televisión con prioridad canariona, y sin tener el cuenta que canarias son siete islas y sus islotes, y que dicho sea de paso, también deben de ser mejor tratados.

Creo que el gobierno de Canarias debe de administras sus vienes con mayor eficacia y responsabilidad. La Televisión autonómica es un saco sin fondo, por donde se van muchos miles de euros diarios, que deben ser mejor controlados. Evitar despilfarros y por su puesto llevar un rígido control del gasto en estos tiempos de crisis es fundamental, pero otra vez -y ya son muchas- volvemos a caer en la torpeza de siempre. Tropezamos una vez sí y otra también en la misma piedra, y creo que ya va siendo hora de que nuestros políticos tengan muy presente que Canarias en estos momentos  no necesita una televisión a imagen de sus políticos. Hay muchas necesidades que atender en este archipiélago, y creo que ni a estas, acude la Televisión canaria. Que pena de región tan mal gobernada, donde el dinero de los contribuyentes no se sabe donde va a parar, ni a donde lo destinan, a parte de no olvidarse de sus elevados sueldos.

                                               ***          ***
Por otro lado, quiero recordarle a una señora sobre una queja que me da, que este colaborador de EL DIA jamás se ha metido ni con la comisión de fiestas del año 2010 de San Francisco, ni hago referencia a años concretos. Sólo hago mención a comentarios que se oyen pero nunca referentes a este año. Y tengo la certeza de que las mujeres que este año estaban al frente de la comisión, han hecho todo lo que buenamente han podido para realizar las fiestas. Así me lo manifestaban unas vecinas. Por tanto no tengo nada en contra de este grupo de mujeres que han logrado que la tradición no se pierda. Al contrario, felicitarlas. Tema que  por mi parte queda aclarado.

TURISMO Y OTROS,

KALIKATRES                                                                                                                                         
ARTÍCULO DE: Lorenzo Soriano
Corinto la ciudad griega de mas importante rango prestigio y riqueza de la liga Helénica, se rebeló contra Roma por la estupidez y la avidez de su Regente Cretolao, no para liberarla sino para convertirse en dictador y sátrapa. Para la financiación de su suicida alzamiento contra Roma, en contra de todos sus súbditos y de los dirigentes Corintios, a los que exigió la entrega de sus bienes,  la confiscación de todas sus posesiones y el control total de vidas y haciendas, asoló el país y devasto sus recursos. Cretolao, sólo era un avaricioso, no tenía virtudes, era un estúpido general como lo demostró en la guerra, era un malvado ser humano, que torturaba a sus súbditos y era un pésimo estratega y gobernante cediendo soberanía a la Liga Helénica para que le apoyaran. Provocó la ruina total y la destrucción de Corinto cegado por su sentimiento de iluminado  y por sus ansias de ser Rey absoluto.
Kalikatres, el hombre más sabio de Corinto (Oh Kalikatres sapientisismo), fue el primero que, adelantándose a los tiempos  trató de  dar un “golpe de Estado civil” con todos los prominentes y el apoyo del pueblo que preferían la Pax romana y su civilización a ser esclavizados por el  perverso Cretolao.  Demasiados espías, traidores y “comisarios políticos”, engoados con las promesas de poder y riqueza, denunciaron a Kalikatres que fue muerto por “traidor” por Cretolao, cuando sólo intentaba detener a los Romanos en su marcha a destruir Corinto como represalia por haber asesinado a sus embajadores, a quienes Cretolao ejecutó para provocar el conflicto.  
Corinto fue destruida, y sus habitantes muertos, por la ignorancia, estupidez, falta de rigor, capacidad de reacción y rectificación de su gobernante. El mundo perdió una joya, y los Corintios jamás se recuperaron.
La idea del golpe de estado “civil” pues, no es nueva, como vemos por el desafortunado Kalikatres. Debo decir que desde la Asociaciones de Clubs Liberales, voces y plumas, altamente cualificadas y de experiencia política probada lo han apuntado como la solución para evitar la destrucción del País antes de que económicamente y en cuestiones soberanas o de Leyes fundamentales quede destruida para siempre y con escasísimas posibilidades de rehacerse a corto o medio plazo- entre 10 y 30 años-, como poco, y con heridas de difícil cicatrización por generaciones. No nos olvidemos de Pi y Margal, otro talantoso, durante la 1ª República, que consiguió la secesión de media España y las declaraciones de independencia y  de guerra entre pueblitos y villorrios. Esta es España. Y aquello acabó mal. Estos días, el 13 de septiembre precisamente, es la efeméride del Golpe de Estado de Primo de Rivera con la anuencia general de la Monarquía y de los partidos, pues aquello era ingobernable. Duró unos 6 años y arregló temporalmente el asunto pero no cerró los problemas ni las heridas. Se fue, como vino.                                                            
Por eso, porque la asonada, aunque consentida y momentáneamente aliviadora, fue militar. Si hubiera sido civil, propuesta  por verdaderos hombres de Estado, lo mejor de cada casa, como el que proponía Kalikatres, no hubiéramos tenido Guerra Civil como no se habría destruido Corinto. 
Debemos de eliminar políticamente a nuestro Cretolao particular, y el que lo sustituya, podrá ser cualquiera, nadie lo ha hecho peor hasta ahora, y será difícil que lo superen, ha dejado el listón de la necedad y la incompetencia, tan alto que cualquiera solo puede hacerlo mejor.      
A reflexionar.

ART. DE UN PORTUENSE,

DESPUES DE LARGAS AUSENCIAS VOLVER ME ENTRISTECE

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Con la mirada acaricio todo cuanto alcanzo ver, buscando algunos de los vestigios perdidos. Hoy, cuando la moderna ciudad suplantó la fisonomía nostálgica de aquel pueblo marinero de antaño, a veces siento, como si en este lugar también  fuera un extraño, pues lo que existe ya poco me dice. Nada es igual, ni las gentes son las mismas, sólo queda un halo nostálgico y los recuerdos deambulando a mí alrededor, no hallo nada de lo que busco: lo que hemos perdido.

Detrás tengo al mar, la bocana de nuestra pequeña bahía, puerta abierta a otras latitudes; mar que sigue siendo el mismo, lo único que conservamos con su propia imagen, a pesar de los años transcurridos. Donde han naufragado los sueños de muchos navegantes. Otros en él, hallaron el camino de su liberación y materializaron sus ambiciones, siguiendo la ruta de aventuradas travesías... Sin embargo, en estos instantes no navego, vago con la imaginación, por aquellos lugares de antes. Empero, aún conservamos el calor humano de entonces y el eco de cálidas palabras... Aquellas palabras trémulas de amor que susurraron tan cerca. Aquellas querencias amadas que, evocándolas, volvemos a despertarlas. Entonces nuestro pueblo era el amplio solar de tantas y tantas ilusiones; compartíamos alegrías y pesares con nuestras gentes... Ellas fueron parte esencial de esas escenas frecuentes vividas a través del tiempo. Sus calles y sus plazas enamoraban. Todas las flores eran bellas y los perfumes de las mismas embriagaban; un halo lírico en el aire despertaba el deseo de amar. ¡Sí, me basta con los recuerdos! Sus profundas miradas a cualquiera inquietaba, intuíamos en ellas abismos de soledades y pasiones soterradas en el subconsciente: eran las féminas de entonces. Así eran ellas, cautivadas por los encantos naturales de nuestro amado Puerto de la Cruz, aquel lejano y perdido rincón poético de apacibles ensueños...

Inconscientemente, girando sobre mis talones, me encuentro, nuevamente, cara al mar, aquel que tanto me llamara y me llevó lejos, en plena juventud, cuando emigré... A veces le doy la espalda, sin darme cuenta de lo que hago, cuando me extasío contemplando lo que aún queda de nuestro pueblo amado. Ciudad turística, como una promesa vanguardista... Y su metamorfosis social y urbanística me inquieta, aparte de impresionarme. La nostalgia, como observarán, me embarga y me asedian los remordimientos por haber estado ciego tanto tiempo, mientras morían tantas reliquias patrimoniales de este mítico lugar, cruelmente transformado, igual que el resto de nuestro Valle de La Orotava, la gran ladera desde el verde monte  hasta el mar, con sus pueblos y barrios. La realidad no es otra, y el cambio gigantesco es impresionante. Si le contemplamos desde la moderna autopista, a la altura de Cuesta de la Villa, sólo se ven casas apiñadas en el declive de la montaña. Apenas un poco de terreno cultivado y las huellas indelebles del abandono por doquiera, cual si fueran cicatrices crueles en nuestro suelo agrícola. La imagen dantesca, que tanto nos daña está ahí, en el evidente descuido y en los matojos secos, donde antes era verde nuestro Valle. La tierra que nos daba los mejores frutos y el sustento puntual en momentos difíciles de la economía canaria, tierras labradas con el sudor de tantos campesinos nuestros, y que, con el amparo de ellas mantuvieron a sus familias. Hoy, tierras fértiles abandonadas... Esperando brazos jóvenes y fuertes de hombres conscientes que las hagan producir nuevamente.
A pesar de ser, aún bello el “dudoso” panorama, se observan las sombras de la amargura de un idílico enclave natural, irremisiblemente muerto... y sin piedad alguna. Ahora más parece un valle de lágrimas o los espectros de una insólita muerte. Sin embargo, nos obstinamos en verle verde, como si todo hubiera sido la pesadilla de un triste sueño... Y al despertar le viéramos, tal y como era, radiante y verde al despuntar el alba. Como una exclamación sobrenatural de incontenible alegría, viendo correr el agua por las atargeas y en el reverdecido platanal, en sus circulares estanques, el agua refulgiendo bajo los rayos del sol. Y las aves, sobrevolando la inmensa alfombra verde, cual verde océano de vida y prosperidad que expusiera con orgullo sus naturales encantos, a tantos científicos universales, cautivándoles, algunos de hinojos.

Así era nuestro Valle de La Orotava, un edén de prologadas ilusiones, alfombra verde y cuna amorosa de nuestros  ancestros. Hoy, una triste realidad para nosotros y nuestros hijos.

Con la mirada cansada, busco algunos de aquellos vestigios perdidos y sólo hallo abandono; y siento el desconsuelo de haberlo perdido "casi" todo. Después de largas ausencias, volver me entristece...

jueves, 11 de noviembre de 2010

N. REALEJERAS,

LA CASA DE LA CULTURA DE LOS REALEJOS ACOGE LA CONFERENCIA “EL RETRATO ESPAÑOL EN EL PRADO. DEL GRECO A SOROLLA”

La charla se incluye en el programa del mismo nombre organizado por el Museo del Prado de forma itinerante

La Casa de la Cultura de Los Realejos acoge mañana viernes, 12 de noviembre, a las 20 horas, la conferencia “El retrato español en El Prado. Del Greco a Sorolla” que ofrecerá el doctor en Historia del Arte, Juan Alejandro Lorenzo Lima. La charla se incluye en el programa “El Prado fuera del Prado” organizado por el área de Educación del Museo Nacional del Prado de forma itinerante para divulgar la exposición que con el mismo título se muestra en la sede central de Tenerife en CajaCanarias hasta el próximo 8 de enero.

En la conferencia, con entrada libre, colabora junto al área de Educación del citado Museo madrileño, la Obra Social de CajaCanarias y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Realejos. Según informa la institución estatal, “el género del retrato ha tenido una extraordinaria relevancia en la pintura española, pues no solamente los mejores artistas cultivaron con mayor o menor asiduidad este género, sino que algunos de ellos fueron, ante todo, retratistas”.

El Museo del Prado pretende, con este ciclo de conferencias, acercar la riqueza y contenidos de sus colecciones a los amantes de la pintura, iniciativa que forma parte de su programa educativo “El Prado fuera del Prado”. Con un lenguaje riguroso y claro, apoyado en imagenes detalladas e ilustrativas de las obras, se pretende facilitar la comprensión y el disfrute de un relevante conjunto de retratos españoles entre los siglos XVI y XIX.

Juan Alejandro Lorenzo Lima es doctor en Historia del Arte, docente de la Universidad de Granada, asesor de la prestigiosa revista “Cuadernos de Arte”, colaborador con el Museo del Prado en su programa de difusión “El Prado Itinerante”. Además, su trayectoria investigadora se ha centrado en la influencia de la religiosidad en la arquitectura española del siglo XVIII y el comercio artístico en dicha centuria en el arte insular

N. ICOD DE LOS VINOS,


LA CASA DE LA MUJER, PRESENTE EN EL ENCUENTRO INSULAR DE POLÍTICAS DE IGUALDAD

El foro acogió el proyecto icodense, como iniciativa innovadora y efectiva a favor de la igualdad entre ambos sexos

Icod de los Vinos.- La Casa de la Mujer de Icod de los Vinos, la segunda en la isla de Tenerife, estuvo presente días atrás en el Encuentro Insular de Políticas de Igualdad, como un proyecto innovador y eficaz a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación de la violencia de género.

Lourdes Tosco, concejala de Servicios Sociales, explicó a técnicos y responsables públicos de la isla, el organigrama, objetivos y actividad de este recurso social, inaugurado en la Ciudad del Drago en noviembre del pasado año 2009.

Lograr intimidad y confidencialidad son algunos de los principios básicos de esta infraestructura, que sin duda se convierte en espacio fundamental para mujeres, y también para hombres, en el que trabajar la igualdad.

Información y asesoramiento, asistencia jurídica gratuita, convivencias, asociacionismo, talleres, muestras y exposiciones, charlas y cursos son las principales actividades de organiza y ofrece la Casa de la Mujer de Icod de los Vinos.

Tosco muestra su satisfacción por el gran avance que en tan poco tiempo ha experimentado la sociedad icodense en materia de igualdad de género y reconoce sentirse orgullosa porque el proyecto sirva de referencia para expertos y profesionales de toda la isla.

N. VILLERAS,

COALICIÓN CANARIA DE LA OROTAVA CONDENA LA INTERVENCIÓN DE MARRUECOS CONTRA EL PUEBLO SAHARAUI


Coalición Canaria  de La Orotava presenta una moción al próximo pleno ordinario de la corporación municipal, a celebrar el próximo 30 de noviembre, para condenar la brutal intervención del ejército del reino de Marruecos contra los saharauis acampados a las afueras de El Aaiún. También condena la impunidad con la que actúa Marruecos en los territorios ocupados del Sahara, contraviniendo el derecho internacional e impidiendo el acceso, de manera indiscriminada, de políticos, periodistas y observadores internacionales que tratan de acceder a El Aaiún. 

CC exige a la Organización de Naciones Unidas, la Unión Europea, al gobierno de España y a la comunidad internacional que condene dicha agresión y reclame a Marruecos que dé marcha atrás en su campaña de acoso a la población civil saharaui que reside en los territorios ocupados.

Ante la dimensión de los hechos registrados y la impunidad con la que actúa  Marruecos, Coalición Canaria también reclama que la ONU adopte un papel activo en la zona y que  la MINURSO vele por el respeto de los derechos fundamentales de la población saharaui y desbloquee la celebración del referéndum de autodeterminación. Asimismo, solicita que Naciones Unidas intensifique su labor y exija el cumplimiento de sus resoluciones.

PP GENERAL,

LOS POPULARES EXIGEN QUE SE CUMPLA UN ACUERDO PLENARIO QUE OBLIGA AL GOBIERNO LOCAL A SOLICITAR EL 50% DEL COSTE DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN

El PP asegura que Amaro no ha pedido al Cabildo financiación para Toscal-Longuera

11 noviembre ‘10.- El Grupo municipal del Partido Popular de Los Realejos exigió hoy al gobierno local de CC que tramite con el Cabildo Insular y por vía urgente la solicitud de financiación del 50% de las futuras obras de rehabilitación de Toscal-Longuera, una documentación que los populares aseguran no se ha remitido hasta la fecha y que contradice lo acordado de forma unánime por el pleno de la corporación en julio de este mismo año.

El concejal popular Manuel Domínguez expresó su indignación y preocupación por la inexistencia de dicho trámite “pues no se entiende que si el pleno de la corporación dictaminó que el Cabildo debe financiar la mitad de esta obra por afectar a una vía insular, el gobierno local no haya dado traslado oficial de dicho acuerdo, más aún cuando esta es una condición indispensable para poder ejecutar el proyecto sin afectar en demasía las arcas municipales”.

Domínguez advirtió de las consecuencias que podrían derivarse de esta omisión por parte del gobierno de Oswaldo Amaro debido a que el área económica del Cabildo Insular ultima la confección del presupuesto para 2011 y dicha financiación quedaría excluida del Plan de inversiones en carreteras para el próximo año.

“A día de hoy nos seguimos preguntando qué es lo que hace este gobierno y por qué no se cumple con lo que decidimos en los plenos, pues este es un ejemplo más de dejadez de funciones que podría retrasar una inversión importante para el municipio y afectar de nuevo al bolsillo de todos los vecinos de Los Realejos. Entendemos que es de una extrema gravedad”.

El edil realejero recordó que el Grupo Popular solicitó hace dos semanas a alcaldía copia de los decretos y expedientes relativos a la solicitud de la citada financiación “documentación que no se nos ha remitido porque no existe, después de haber transcurrido tres meses del acuerdo plenario”.

Finalmente Manuel Domínguez valoró la importancia de esta colaboración insular para la ejecución de la mejora integral de Toscal-Longuera, “una inversión que se prevé ascienda a 1,5 millones de euros y que está pendiente además de la confirmación de un crédito ICO por parte de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias”.

PP GENERAL,

YO QUIERO TENERIFE LLEVÓ LA MAREA AZUL AL CENTRO DE LA VILLA, DONDE LOS POPULARES TINERFEÑOS RECOGIERON LAS IDEAS DE VECINOS Y COMERCIANTES

La Orotava solicita al Partido Popular soluciones a la falta de aparcamientos

11 noviembre ´10.- La Marea Azul del Partido Popular llegó en la tarde de ayer al centro del municipio de La Orotava por cuarta vez desde que se inició la campaña Yo Quiero Tenerife, una de las últimas paradas del recorrido que desde hace cinco semanas está llevando a los populares tinerfeños a desarrollar el mayor sondeo sobre las prioridades de la Isla realizado hasta la fecha a pie de calle.

La presidenta insular del PP de Tenerife, Cristina Tavío, y el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento, Enrique Luis, pudieron comprobar la coincidencia de los encuestados en reclamar zonas de aparcamiento en el centro.

“Tanto los comerciantes como los propios ciudadanos afirman que la mayor parte de los problemas del tráfico rodado, que colapsa día sí y día también el casco de la Villa, se verían resueltos si hubiera más zonas de estacionamiento”, indicó Luis.

El concejal popular no dudo en calificar como “vital” que el pequeño comercio del municipio cuente, además, con medidas que permitan incentivar sus ventas, pues “lamentablemente se encuentran en una situación verdaderamente complicada que ha abocado al cierre en los últimos tiempos a más de 70 empresarios”.

Se trata de la cuarta ocasión en que Yo Quiero Tenerife visita distintos puntos de La Orotava dentro de esta iniciativa que ha movilizado a más de 2.000 voluntarios populares por los 31 municipios en poco más de 30 días.

PP GENERAL,

EL PORTAVOZ POPULAR EXPLICA QUE ACTUALMENTE ESTE TERRENO SE UTILIZA COMO ZONA DE APARCAMIENTOS PESE A LAS DEFICIENCIAS QUE PRESENTA

El PP pide al gobierno local mejoras en el camino de acceso al cementerio de Vilaflor

11 noviembre ‘10.- El concejal del Partido Popular de Vilaflor, Juan Manuel León Fumero, pidió hoy al grupo de gobierno que acometa obras de mejora en el camino de acceso de la Cooperativa Nuestra Señora del Carmen (COCARMEN) al cementerio municipal con el fin de acondicionar y corregir las deficiencias que presenta a día de hoy.

El portavoz popular explicó que “actualmente este terreno está siendo utilizado por los vecinos y visitantes como zona de aparcamientos cuando asisten a algún entierro en el municipio pese a las condiciones que presenta y creemos que con alguna actuación no muy costosa se podría habilitar para garantizar la seguridad de quiénes lo utilizan”.

“Consideramos que un buen comienzo sería limpiar las hierbas secas y los matojos que se encuentran en la zona además de repasar los desniveles del camino y apartar las piedras más grandes para que pueda ser más transitable”, añadió León Fumero quién afirmó que “con estas labores esta vía sería mucho más segura y cómoda para los usuarios”.

Para el portavoz popular, “estas pequeñas actuaciones mejoría considerablemente la imagen y la seguridad del terreno además de solventar una problemática que perjudica a los vecinos y visitantes que circulan y transitan por esta zona por su cercanía al cementerio”.

Por último, Juan Manuel León Fumero espera que “el gobierno local tome nota de esta propuesta y la lleve a cabo pues hablamos de obras sencillas y no demasiados costosas pero que sin duda ayudará a que los usuarios de este camino gocen de una mayor seguridad”.

DEPORTES ISLEÑOS,

*EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA  JORNADA    DEL GRUPO CANARIO DE  LA TERCERA DIVISIÓN NACIONAL, A DISPUTARSE  LOS PRÓXIMOS DÍAS 13 Y 14  DE NOVIEMBRE.

TENERIFE-TENISCA
3ª DIVISION
MOISES ZAMORA AGUILAR
14/11/10
12.00
GRANADILLA-TEROL
" "
VICTOR GONZALEZ PEREZ
14/11/10
12.00
VICTORIA-MARINO
" "
JUAN MORALES DE LA ROSA
14/11/10
12.00
LAS ZOCAS-LAGUNA
" "
MOISES PEREZ MOTA
13/11/10
16.00
REALEJOS-MENSAJERO
“ “
MANUEL DIAZ ADAN
14/11/10
12.00

“ “



        

*En cumplimiento a lo reglamentado, tengo a bien transmitirle propuesta de colegiados de este Comité, para dirigir los  encuentros de la Liga Nacional de Honor Juvenil y  Nacional Femenino  a disputarse los próximos día 13 y 14 de Noviembre, y Copa Real Fed. Esp. Futbol el día 18
  

REAL UNION-LAGUNA
JUV. DIV.H.
PABLO FERNANDEZ BRITO
13/11/10
12.00
SAN JOSE-SOBRADILLO
" "
FCO. JAVIER GARCIA CABRERA
13/11/10
12.00
SAN ANDRES-PUERTO L.P.
" "
JOSE C. ESCUELA MELO
13/11/10
11.00
TENERIFE-ICODENSE
" "
DAVID GORDILLO ARTEAGA
13/11/10
12.00

“ “




CHARCO PINO-TARSA
N.FEMENINO
DIEGO VELOSO BLANCO
14/11/10
12.00
PERDOMA-U. VIERA
“ “
CARLOS DIAZ GARCIA
14/11/10
12.00

MARINO-CORRALEJO
COP.REAL FED.ESP.FUTB
TANAUSU DE LA ROSA RAMON
18/11/10


*En cumplimiento a lo reglamentado, tengo a bien transmitirle propuesta de colegiados de este Comité, para dirigir los  encuentros Preferente a disputarse los próximos día  05, 06 y 07  de Noviembre

ICODENSE-TENERIFE
PREFERENTE
JAVIER A. PINTO HERRERA
13/11/10
16.00
AT.PASO-TEGUESTE
“ “
RICARDO RODRIGUE RODRIGUEZ
13/11/10
17.00
SAN ANDRES SAUC-PTO CRUZ
“ “
OSCAR INGELMO HERNANDEZ
13/11/10
16.00
ATL. VICTORIA-MEDANO
“ “
PABLO H. HERNANDEZ MARTIN
14/11/10
17.00
FUENCALIENTE-U. BREÑAS
“ “
PEDRO L. HERNANDEZ MARTIN
13/11/10
16.30
CHARCO PINO-OROTAVA
“ “
FRANCISCO GIL GIL
13/11/10
17.00
SAN MIGUEL-NORTE
“ “
CRISTINA GADELLA KAMSTRA
14/11/10
12.30
SAN ANDRES-LLANOS ARIDA.
“ “
JOSE J. HERNANDEZ BAEZ
14/11/10
12.00
VALLE GUERRA-IBARRA
“ “
JOSE E. ALVAREZ PEREZ
14/11/10
16.30