ARTÍCULO RECIBIDO DE: María T. Laborda Sanz
martes, 7 de diciembre de 2010
VILLEROS ILUSTRES,
MOMENTO A MOMENTO
ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu
Esta cinta se trajo para el cine Club Orotava, siendo el tutor el salesiano don Ángel Martín profesor de historia un enamorado del cine, la exhibió en la sala del colegio de San Isidro a los alumnos del bachiller superior, recuerdo que estudiábamos quinto o sexto de bachiller, y me impresionó esta película por su esplendido sexo de mujer para unos jóvenes entonces adolecentes de 16 y 17 años, en aquella recordada década de los años sesenta del siglo XX.
Película correspondiente al año 1965, dirigida magistralmente por el norte americano Mervyn Leroy en la que su principal protagonista Jean Seberg realiza un papel de mujer sexual casada y enamorada de un marino norte americano.
He estado buscando esta recordada cinta, y no la he encontrado en el mercado, ni en los programas de internet, pero gracias a mis primos ingenieros informáticos de Madrid; Pepe Raposo y sus hijos Pablo y Ana, he podido dar con ella, la cual he visto en casa en varias ocasiones, recordando sus paisajes y su argumento cinéfilo.
Última película como director de uno de los nombres míticos de Hollywood, MERVYN LEROY, que comenzó en el cine mudo y fue autor de clásicos como EL CABALLERO ADVERSE (1936) y MUJERCITA (1949). Tras dirigir Momento a momento, a los 65 años, se retiró totalmente del cine y la televisión, hasta fallecer en 1987.
Aquí indaga en el terreno del melodrama romántico, con ciertos toques de suspense, sin pruebas del delito. Todo comienza cuando Kay Stanton, esposa de un célebre psiquiatra, inicia un romance con un oficial de la Marina llamado Mark. Accidentalmente, Kay dispara a Mark y, creyendo que está muerto, decide abandonar el cuerpo en un lugar alejado con la ayuda de su amiga Daphne. Pero Mark solo está herido y, cuando se recupera, descubre que tiene amnesia. Fue un nuevo y fallido intento de la lánguida JEAN SEBERG por calar hondo en el mercado americano.
LOS REALEJOS AL DÍA,
FESTIVIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN EN LOS REALEJOS
ARTÍCULO DE: JOSÉ R. PERAZA Y E. DOMÍNGUEZ
El próximo miércoles día 8 de diciembre
Se celebrará en la parroquia de la Concepción de Los Realejos, la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de esta parroquia con una Solemne Eucaristía que será presidida por su párroco titular, don Marcos Antonio García Luis, y con acompañamiento de la Venerable Hermandad del Santísimo y Cofradías parroquiales.
Terminada dicha función, se procederá a la acostumbrada procesión de la sagrada imagen por el trayecto de costumbre, acompañada por el clero parroquial, Banda de Música La Filarmónica, Hermandad del Santísimo, Cofradías parroquiales y fieles devotos.
Finalizados los actos religiosos, tendrá lugar un almuerzo en el polideportivo del Colegio de San Sebastián.
LA VÍSPERA DE LA INMACULA EN TIGAIGA
Al igual que en años anteriores, en la ermita del Barrio de Tigaiga, se celebrará la víspera del día de la Inmaculada Concepción, patrona de este lugar, con una función religiosa al horario acostumbrado a cargo del párroco titular don Marcos Antonio García Luis.
Terminados estos actos y como viene siendo costumbre, la comisión de fiestas para el año 2011, agasajará a los asistentes a esta función con chocolate y dulces, para así conmemorar entre todos los vecinos, la víspera de la Inmaculada.
lunes, 6 de diciembre de 2010
RINCÓN POÉTICO,
ANÍMESE SEÑA MARÍA
REALIZADA POR: Celestino González Herreros
No calla mi corazón
estas locas ansias mías
en la presente ocasión.
Cuando oiga la melodía
y la letra del mensaje,
póngase deprisa el traje
de maga y venga, María.
Apriete bien el corpiño
y sujete el sombrero;
pero piense en mí primero
que le espero con cariño.
En la venta de la esquina,
con queso, chochos y vino,
cojo fuerzas "pa" el camino;
que el cansancio nos arruina.
Usted no pierda su sino,
que vamos de romería.
Véngase, señora mía,
con este aire matutino.
Con los romeros iremos
por el atajo ascendente,
que, acompañando a la gente,
llegaremos primero.
Y después descansaremos
en la gruta de los sueños,
allá, donde los isleños,
nuestros pucheritos haremos.
Ya se prenden los luceros
en las sombras de la noche,
nunca vi tanto derroche
de alegría en los senderos.
Escuche el canto, María,
que yo le había anunciado
y usted tanto a esperado:
el canto de una folía.
A usted le digo, señora
con el debido respeto,
mientras acepta mi reto,
que ha llegado la hora…
DEPORTES ISLEÑOS,
PREFERENTE TENERIFE - C.D.PUERTO CRUZ & C.D. TENERIFE " C”
0 - 5 El CD Tenerife C le endosa una 'manita' al CD Puerto Cruz en su estadio del Peñón
El conjunto dirigido por Isidro García ganó 0-5 en la ciudad turística.
C.D. PUERTO CRUZ (0)
C.D. TENERIFE C (5)
C.D. PUERTO CRUZ
Pablo; Aarón (Alberto, 46’), Joshua, Oscar, Callejo; Cristo, Samuel López (Samuel, 8’), Abraham (Dani Chupete, 65’), Manu; Fran (Adonay, 65’) y Jesús (Javi, 57’).
C.D. TENERIFE C
Juanje; Javi (Ayoze, 76’), Samuel (Darío, 76’), Josito, Jaime; Abel, Iván (Nando, 65’), Alucie, Muda (Diego, 70’); Chus y Gaizka (Eliezer, 70’).
ÁRBITRO
José Javier Hernández Báez, de la delegación de Tacoronte. Auxiliado por Sergio David Gózales Suarez e Indriany Yosebedh Hernández Hernández. Expulsó a los locales Pablo (8’) y Cristo (54’); y al visitante Chus (54’), todos con roja directa. Amonestó a los locales Oscar, Cristo y Samuel; así como a los visitantes Jaime e Iván.
GOLES
0-1: (52‘) Alberto, en propia puerta. 0-2: (63‘) Gaizka. 0-3: (79‘) Nando. 0-4: (82‘) Diego. 0-5: (90‘) Eliezer.
INCIDENCIAS
El Peñón. Terreno de juego en regulares condiciones. Buena entrada, unos 125 espectadores. Tarde calurosa y ventosa. Se entregó al entrenador del CD Tenerife C, Isidro García, un obsequio en reconocimiento a su labor en temporadas pasadas en el CD Puerto Cruz.
El CD Tenerife C solventó con éxito su visita a El Peñón, donde goleó al CD Puerto Cruz (0-5). Con este resultado, el conjunto blanquiazul logra su tercera victoria consecutiva y asciende a la cuarta posición, con 25 puntos; mientras que los portuenses, que han perdido cinco de sus últimos seis compromisos, continúan en la penúltima plaza de la clasificación, con 12 créditos.
El encuentro no pudo comenzar de peor manera para los norteños, que a los ocho minutos se quedaron con un jugador menos tras la expulsión de su portero Pablo, al coger el balón con las manos fuera del área. Los visitantes, incluso, pudieron aprovechar esta circunstancia en una doble oportunidad a los 18 minutos, pero el tiro de Chus lo desvió Samuel con apuros, y Alucie, en el rechace, lo intenta, aunque despeja Óscar a córner.
Los locales, pese a todo, no se amedrentaron y tuvieron una opción para adelantarse en el marcador, en un disparo de Fran que desvía la defensa con problemas. Y en el 29, la mejor ocasión del choque, favorable al CD Tenerife C. Juanje despeja un balón desde su área pequeña, y el balón, con el viento, se va envenenando hasta el punto de estrellarse en la escuadra y pasearse por la línea de gol. Con 0-0 se llegó al descanso.
El equipo entrenado por Isidro García salió a por todas tras el descanso, y fruto de ello anotó el 0-1 a los 52 minutos. Disparo de Chus que Alberto, en su intento de despeje, introduce en su propia portería. Y sólo 11 minutos después llegaba la sentencia, en un centro al área cuya fuerza y dirección altera el viento y Gaizka aprovecha el desconcierto para marcar de preciosa volea.
El Puerto Cruz pudo acortar distancia en el marcador, en dos ocasiones claras una de Javi que no acertó en el remate y la otra de Adonay que solo en el área de castigo ante el meta Juanje, envía el balón fuera.
En los últimos compases del partido llegó el recital del CD Tenerife C. Así, en el 79, un centro desde la línea de fondo de Diego, lo cabeceó Nando a la red, se protestó mucho este gol ya que el balón había salido por la línea de fondo de la portería de Samuel .Tres minutos después fue Diego el que aprovechó un mano a mano ante el portero para batirle con un tiro por bajo; mientras que en el 90 fue Eliezer quien redondeó la cuenta con un lanzamiento cruzado.
DEPORTES ISLEÑOS,
1 - 2 - MUCHO PREMIO PARA EL TENERIFE EN LA VERA, LO JUSTO HUBIERA SIDO UN EMPATE
Crónica y fotos - Carmelo Rodríguez (Mon)
Partido este jugado en el salvador Ledesma, donde el protagonista del partido fue el viento y algunas decisiones arbitrales.
El partido empezó con un gol anulado al Vera en el minuto 6,en un disparo de Roberto Yanes desde la frontal del área que rechaza el meta Roberto y Cachi remata al fondo de la portería ,pero el gol no sube al marcador ya que es anulado por fuera de juego.
En estos primeros minutos el conjunto de Patricio de Ara, era el que tenía el dominio y las más claras ocasiones de gol, en el minuto 15, Balduino se interna en el área y su centro lo remata libre de marca Roberto Yanes pero su tiro se le va alto, perdiendo este una clara ocasión de gol. A partir de aquí el Tenerife empieza a llegar con peligro por las bandas pero sus centros no llegaban a rematarlos con claridad los puntas del equipo de la capital.
En el minuto 36, en una rápida contra de los locales, el balón le llega a Balduino este dispara desde el vértice del área, el balón da en el jugador visitante Jorge y se introduce en su portería, pudo empatar el jugador visitante Yeray, en el minuto 42, en una clara oportunidad pero su disparo sale pegado al poste de la portería defendida por Sosa, se llego al final de esta primera parte con ventaja local de un tanto a cero.
En esta segunda parte el Tenerife salió mas enchufado y en el minuto 47, Germán dentro del área recibe un pase, este consigue irse de su marcador y de un esplendido tiro cruzado junto al poste, consigue empatar el partido.
La salida del visitante Oscar le da más mordiente a la delantera del Tenerife y este mismo jugador en el minuto 49, tuvo una cara ocasión pero su disparo sale lamiendo el poste. Minuto 52, ocasión para los locales con un gran disparo de Cachi que el meta Roberto en una gran estirada consigue desviar el balón a córner.
En el minuto 65, llego la jugada polémica del partido, empujón y derribo a Balduino dentro del área que el árbitro no pita, estando el línea a escasos metros de la jugada, lo que hizo fue amonestar al jugador local y a partir de aquí los ánimos de los espectadores subieron de tono por la pena máxima no pitada y en el minuto 68,el línea llama al árbitro y le dice que un espectador se metió en el terreno de juego y suspende el partido mandando a los jugadores a los vestuarios, hasta que no haga acto de presencia las fuerzas de seguridad. Después de 18 minutos de espera se reanudo el partido y en el minuto 76, en una contra del equipo visitante y tras un centro desde la derecha Moreno de cabeza consigue el gol del triunfo, de aquí hasta el final ocasiones para los dos equipos, por parte local fueron para Balduino y Roberto Yanes y por parte visitante un mano a mano de Oscar con el portero Sosa que el cancerbero consigue rechazar el balón y el posterior despeje de la defensa.
En resumen, bastante hicieron sobre el césped los jugadores, ya que hubo minutos que con el viento no se podía jugarlo mas justo hubiese sido un empate al final.
C.D.VERA (1)
C.D.TENERIFE B (2)
C.D.VERA
Sosa; Vicente, Paulo, Aarón (Ruimán, 75’), Aythami (Atasar, 76’); Cachi, Josep, Johnny (Pedro, 61’), Oliver; Balduino y Roberto Yanes.
Sosa; Vicente, Paulo, Aarón (Ruimán, 75’), Aythami (Atasar, 76’); Cachi, Josep, Johnny (Pedro, 61’), Oliver; Balduino y Roberto Yanes.
C.D.TENERIFE B
Roberto; Alejandro, Jesús, Rayco, Ayoze; Moreno, Cristian (Sandro, 64’); Jorge (Alexis, 79’), Germán; Yeray (Óscar, 46’) y Josmar Zambrano.
Roberto; Alejandro, Jesús, Rayco, Ayoze; Moreno, Cristian (Sandro, 64’); Jorge (Alexis, 79’), Germán; Yeray (Óscar, 46’) y Josmar Zambrano.
ÁRBITRO
Ariel Jorge González Sicilia, de la delegación Capital. Auxiliado por Francisco Javier Mora Mendoza y Alain Aitor Hernández Ramos. Expulsó al local Julio, portero suplente, (85’) con roja directa. Amonestó por los locales a Sosa, Aarón y Balduino; y por los visitantes a Óscar.
Ariel Jorge González Sicilia, de la delegación Capital. Auxiliado por Francisco Javier Mora Mendoza y Alain Aitor Hernández Ramos. Expulsó al local Julio, portero suplente, (85’) con roja directa. Amonestó por los locales a Sosa, Aarón y Balduino; y por los visitantes a Óscar.
GOLES
1-0: (36’) Jorge, en propia puerta. 1-1: (47’) Germán, de tiro cruzado. 1-2: (76’) Moreno, de cabeza.
1-0: (36’) Jorge, en propia puerta. 1-1: (47’) Germán, de tiro cruzado. 1-2: (76’) Moreno, de cabeza.
INCIDENCIAS
Salvador Ledesma. Terreno de juego de césped artificial en buenas condiciones. Mañana calurosa y con mucho viento. Ante unos 250 espectadores.
Salvador Ledesma. Terreno de juego de césped artificial en buenas condiciones. Mañana calurosa y con mucho viento. Ante unos 250 espectadores.
VILLEROS ILUSTRES,
ADIÓS CHILE…
ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu
Estaba esperando tu ultimo escrito para TERTULIA VILLERA, tus hijas Malu y Maite se lo dijeron a mi hijo Quique cuando regresaste a casa después de estar un corto tiempo en el Hospital Universitario, la sorpresa fue mayúscula, te acordaste que tenía un escrito pendiente para mí.
Ahora soy yo el que te tengo que terminar tu ultimo escrito, pero esta vez lo tengo que hacer solo ante mi ordenador, con tu ausencia me cuesta más por qué tu redacción sentado al lado de mi despacho era evidente, la ortografía, la expresión, el pensamiento y la culminación la realizábamos con todo el corazón, siempre me costaba trabajo, pero valía la pena, se aprendía Chile, se aprendía y gracias a ti el BLOG sigue vivo.
Recuerda que tu hermano Francisco y Ninina Pérez fuimos los que arrancamos TERTULIA VILLERA desde la emisora de televisión local ATV, improvisamos, pero fué fácil, lo hacíamos con ánimo, pensando en la historia de vuestro convecinos y arrancamos con vuestra calle El Calvario, que audiencia tuvo aquello, fue impresionante. Con el tiempo me tuve que quedar solo pero siempre bajo tu amparo, en ocasiones venía ayudarme, en muchas causes, lo tuyo era el Liceo, el Juvenil Plus Ultra, Las Alfombras y La Romería de San Isidro.
Con el avance de las tecnologías me decidí pasarme al internet, y con ello sigo con vuestra TERTULIA VILLERA, era mucho más tranquilo, sentado en casa, en la biblioteca que tener que ir a un plató lo que nos suponía muchísimos trabajo, y muchísimos quebraderos de cabezas, muchísima pesadez a cambio de nada, los que nos seguían desde la pequeña pantalla, se quedaron dolidos por no seguir, pero con el tiempo comprenderán el sacrificio que era aquello…
Chile, tu sabes que el descanso infinito es importante en la vida, arriba te están esperando tu jugadores; Barona, Chuchito, Arzola, Yeyo, Otilio, te están esperando en el otro estadio Los Cuartos, arriba tienes otro plató para realizar TERTULIA VILLERA, muchos están contigo en ese paraíso, arriba seguirá tu RINCÓN VILLERO de TERTULIA VILLERA, los tienes abierto para que tu hija Maite te ayude a seguir redactando tus impresionantes crónicas, las mejores de vuestro BLOG, las mejores, recuerda que muchos te decían que eras el redactor número uno…
Los jóvenes Plusultrista que quedan aquí te acompañaran, ya no te verán más en la caseta, en el viaje a Lanzarote y te echan de menos, tus técnicas, tu didácticas, tus estrategias. Juanito Cruz ya no puede llevarte las crónicas para que se las corrijas, yo ya no te puedo solicitar para que me ocupe tu RINCÓN VILLERO, la vida es así CHILE. Siempre hablábamos con esa humildad, con esa honradez que nos caracterizabas…
Aquí dejas a dos guapísimas flores, tus hijas Malu y Maite, te querían CHILE. Aquí dejas a tu verdadera acompañante de la vida, la que tuvo que aguantar tu impertinencia Lourdes, ella seguirá a tu lado aunque sea tu espíritu, por qué te quería, te quería, ahora te encontrará con la otra amiga Luisa “La Canaria”, dile que cante, que cante fuerte, que su voz se alargue inmensamente por ese campo eterno…
Quizá se repita aquel partido en La Manzanilla Lagunera, donde la batalla campal de ambos seguidores, le costó un fuerte tortazo al amigo Graciano a cambio de quedarse como recuerdo con un reloj, la expulsión de Modesto Torrent en cinco ocasiones y todo por culpa del otro convecino llamado Pedrín Serrano que con el pito en la boca hizo el gran combate…
No te preocupe por tu Romería, tu orden, tu disciplina, tu corazón, tu rabia, los magos y magas tienen que ir vestidos como dicen las normas, ahí los tendrá con tranquilidad todo en orden, hasta los bolleros bien vestido del famoso traje villero que diseñó Don Ambrosio Díaz Manzano gran amigo de tu padre Don Lorenzo Hernández Castro, basándose de un modelo de doña Catalina Monteverde y que don Casiano García Barlet se encargó de traer las telas desde la península…
Adiós CHILE hasta pronto…
UN NORTEÑO,
CHILE, NAZARIO, CHILE
ARTÍCULO DE: Evaristo Fuentes Melián
Fue un caballero, un escritor de muchos quilates, un gran deportista con mucho carisma desde San Ginés, Lanzarote, verano de 1959, con el Juvenil Plus Ultra.
Últimamente veía los partidos en la primera fila, en una sala de la planta alta del Liceo. Sin estridencias...
No tenía esa amistad con él, pero siento su óbito más de lo que se pueda pensar.
FIRMADO: ESPECTADOR EVARISTO
ACTUALIDAD,
INAUGURACIÓN DE LOS SIETE CHORROS DE AGUA EN LA CRUZ DE LOS MARTILLOS
ARTÍCULO DE: José Peraza

Destacar el valor humano, colaboración general de todos los amigos, los que han realizado el trabajo mencionado así como las Manos de Doña Lola. Estos amigos, vecinas y vecinos, conocido como el Grupo de La Asociación Cultural de San Nicolás.
Estos grupos de amigos, no reciben ningún tipo de subvenciones ni aportación de ningún centro Oficial. Todo es a base de trabajos de ventas de rifas como de cenas y excursiones, con el fin de sacar un euro, para realizar y construir su historia la que van sacando poco a poco, con el fin que quede para la historia como para sus nietos y familiares.
Cada chorro lleva su nombre en la parte superior, lo que quiere decir que era en el lugar en que se encontraba. Cada uno de los chorros, conservan una medidas aproximadamente de 90 ctm. Terminando en medio punto, con una decoración central y la boca de las tuberías para recoger su agua para el sustento de los vecinos del lugar, donde las casas se encontraban en medio de las fincas.
Estos chorros se encuentran a cincuenta metros de la mencionada mano de Doña Lola o de la Plaza entre Pueblos.
Primero tuvo lugar la inauguración de los mismo, ofrecido por el padre Antonio Hernández, Reverendo oficial de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Concepción de esta Villa de La Orotava. Posteriormente se paso a celebrar la Eucaristía en la Plaza entre Pueblos, lugar donde se encuentra las mencionadas manos bondadosas. Procediendo a la celebración de la Santa Misa este año en este lugar, ya que la Ermita de San Nicolás, no se encontraba en condiciones debido al reciente temporal.
En el lugar se encontraba las autoridades villeras, como fue el Concejal Manuel Ángel González Martín y Luis Hernández Díaz, destacar que el alcalde villero no pudo asistir por tema de agenda. Por la parte portuense se encontrar el Alcalde Marcos Brito Gutiérrez. Así mismo los miembros de la Asociación Amigos de San Nicolás, donde se calcula que hubiera unas trescientas personas. Al finalizar la Misa, se trasladaban al Pueblo Temático de Pueblo Chico, donde todos los asistentes recorrieron las instalaciones, y posteriormente pasaron al Restaurante. El almuerzo fue acompañado por la Orquesta Orotava, que cumplió sus 75 Aniversario Musical.
Esto ha sido una pincelada del acto, como pueden comprobar en la imagen, cada uno de los chorros, los que llevan su nombre en la parte superior. Esperemos dejar historia y función de cada unos de los mismos, con fecha de cada uno y más detalles.
Adjunto nombre de cada unos de ellos de izquierda a derecha:
EL CARMEN, HIGUERA BLANCA, CARAVEO, SAN MIGUEL, LOS ROBOS, LOS MARTILLOS Y SAN NICOLÁS.
Felicidades al grupo de amigos de la Asociación San Nicolás y vecinos en General.
sábado, 4 de diciembre de 2010
URGENCIAS Y EMERGENCIAS,
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACION ANTE FENOMENOS METEOROLOGICOS
ARTÍCULO RECIBIDO DE: David Crespo
Vientos fuertes
En las islas se suceden con relativa frecuencia episodios de vientos fuertes que, aunque no llegan a tener el rigor de tornados o huracanes de otros países, sí suponen un riesgo alto para la población y los bienes, como así lo constatan los sucesos de años anteriores.
Pero, afortunadamente, en condiciones normales, un temporal de viento puede ser previsto por el Instituto Nacional de Meteorología, que informará de ello a través de los medios de comunicación. En ese caso, estamos a tiempo de tomar una serie de medidas para protegernos a nosotros mismos y nuestros bienes.
Si se advierte sobre temporales de viento:
- Si no es necesario, no salgas de casa.
- Retira todos los objetos susceptibles de caer a la calle desde tu tejado, azotea, balcón, etc.
- En caso de tener que salir, extrema las precauciones, sobretodo, en los desplazamientos por carretera.
- Si vas andando por la calle, aléjate de vallas publicitarias, andamios, árboles, grúas, muros, etc.
- No te acerques a las costas, muelles, espigones o la orilla de la playa, pueden producirse grandes olas que te arrastren.
- En casa, cierra puertas y ventanas, y comprueba la sujeción de antenas, toldos, bidones, macetas, etc.
- Mantente siempre informado de la situación a través de los medios de comunicación (radio, T.V.).
Llamar al 1-1-2 exclusivamente en caso de emergencia. Si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 1-1-2.
Fuertes lluvias
- Antes de la llegada del invierno, revisa el estado de las azoteas, desagües, etc. Si vives cerca de algún barranco, informa a tu Ayuntamiento si está saturado de deshechos, escombros, etc.
- Ante la inminente llegada de lluvias fuertes, estate atento a las instrucciones que se den a través de los medios de comunicación.
- Nunca (incluso en épocas de verano), acampes en lugares inundables: cauces de barrancos, etc.
- Si es posible, permanece en tu vivienda, teniendo en cuenta que no esté ubicada en cauces de barrancos o en lugares de riesgo.
- Evita circular en coche durante las lluvias fuertes, si es imprescindible, extrema las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos. Si el vehículo comienza a llenarse de agua, es mejor abandonarlo.
- Circula preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
- En caso de tener que cruzar por zonas inundadas donde el agua tenga corriente, átate una cuerda a la cintura, sujeta en el otro extremo a algún objeto fijo o pesado.
- No cruces por puentes a los que el agua rebase por encima.
- Si el problema te sorprende en casa, evita que las sustancias tóxicas y/o inflamables entren en contacto con el agua.
- No entres en las zonas inundables de la casa, como garajes, sótanos, etc.
- Nunca utilices el ascensor, el fluido eléctrico puede fallar en cualquier momento.
- Desconecta la corriente eléctrica.
- Si llega el caso, no dudes en abandonar la vivienda, dirigiéndote a un lugar más elevado, o a donde las autoridades estén remitiendo a los vecinos.
- Si el agua te aísla en la parte superior de tu casa, no la abandones a nado, la corriente te puede arrastrar, es preferible esperar ayuda.
- No sobrevalores tus posibilidades, se prudente, y en caso necesario, espera la ayuda especializada.
- Acabada la emergencia, no regreses a tu vivienda hasta que los técnicos te indiquen que es seguro hacerlo.
- Una vez se pueda acceder a las viviendas, no enciendas fósforos ni dispositivos que desprendan chispa alguna, incluido el interruptor de la luz.
- Beber sólo agua embotellada.
- Llamar al 1-1-2 exclusivamente en caso de emergencia. Si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 1-1-2.
Tormentas
- Si la tormenta viene acompañada de rayos o relámpagos, cierra puertas y ventanas, las corrientes de aire pueden atraer a los rayos.
- Desenchufa los aparatos eléctricos, las subidas de tensión pueden dañarlos o se pueden producir descargas eléctricas. Desconecta, también , la antena de la T.V.
- Aléjate de torres, vallas o cualquier otra estructura metálica.
- Nunca te eches a correr bajo una tormenta eléctrica.
- Si nos sorprende trabajando al aire libre, abandonar maquinaria y objetos metálicos que pudieras tener a mano (mangos de herramientas, palos, bicicletas, motocicletas, ...).
- No te refugies bajo los árboles.
- Recuerda que la madera mojada también es conductora de la electricidad.
- Si la tormenta te sorprende en el coche, cierra puertas y ventanas, apaga la radio y baja la antena. También desconecta el motor (siempre que no esté en un cauce de agua) hasta que termine la tormenta.
- No te acerques a evaluar los daños provocados por un rayo hasta que acabe todo el episodio tormentoso.
- Evita los desplazamientos por carretera, en caso de tener que hacerlo, extrema las precauciones.
- En la ciudad, los edificios te pueden proteger del riesgo de descargas.
- En el campo, busca las zonas bajas evitando los valles profundos, son más seguras las laderas de los montes.
- No te sientes ni sitúes sobre nada mojado, las suelas de goma no garantizan totalmente tu seguridad.
- No es conveniente tumbarse en el suelo.
- Recuerda: espera información a través de los medios de comunicación con una radio a pilas.
- Llamar al 1-1-2 exclusivamente en caso de emergencia. Si necesita algún tipo de información utilice el 012 y no el 1-1-2.
http://www.gobcan.es/dgse/temas/consejos.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)