jueves, 9 de diciembre de 2010

ART. DE UN PORTUENSE,

LA AVENTURA DE LOS AÑOS QUE HAN PASADO...

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Oyéndole, cómo desgranaba recuerdo tras recuerdo, pretéritas vivencias compartidas, hace hoy más de cincuenta y cinco años, por momentos sentí desgarrárseme el corazón, como si se encogiera dentro del pecho. Después de todo ese tiempo que ha estado ausente, viviendo en Alemania, donde contrajo matrimonio con una encantadora alemana, nunca olvido a su querido Tenerife; y esporádicamente viene a su terruño, de vacaciones, pero no le había visto. Hoy se hace difícil encontrar a por casualidad, la ciudad ha crecido mucho, hay mucha gente por doquiera.

La anterior vez que le vi aquí, en su Puerto de la Cruz, estuvimos largo rato juntos, hablando del pasado y del presente, sin mencionar, para nada, el futuro... Entonces era otro hombre, aquella chispa de buen humor, me obligaba a recordar nuestra lejana juventud, ya que desde entonces éramos amigos. Un muchacho excelente, todos le querían por su modo afable de ir por la vida, respetando a los demás y dando lo mejor de sí, con lo que se ganaba la confianza y el cariño de aquellos que le tratábamos. Entonces era un joven alegre y despreocupado, vivir la vida era su único afán, gozarla dentro de sus posibilidades sin dañar a nadie. El iba por su lado en pos de sus apetencias personales, y cuando volvía de sus aventuras, era siempre el mismo, reservado y prudente, sin jactancias pedantes que le hicieran diferente. Cada uno de nosotros tenía su brújula íntima y nunca nos perdíamos en el acostumbrado andar por la vida.

Transcurridos tantos años, a pesar de ello, le reconocí y advertí su normal deterioro. Los años no pasan en balde, pero su voz era la misma, aunque un poco apagada. Nos alegramos mutuamente por habernos encontrado.

Escudriñando su cansada mente quise llegar al profundo foso de su conciencia; y sólo hallé en ese vital abismo, proyectada la accidental impresión que para él yo le estaba causando. Y me vi en el espejo de la vida, igual de viejo y cansado. Nos lamentábamos de las mismas necesidades, ya que todo había cambiado en nuestro entorno... Ayer éramos jóvenes, éramos inagotables, soñadores y aventureros. El mundo era nuestro, todo nos sonreía y cada instante era sensacional. Era todo más vivo y diáfano, los campos más alegres; y las orillas de nuestras playas, el comienzo ilusionado de tantos sueños que se hicieron a la mar en su momento oportuno, como barcas que se alejan.

¡Amigo, - me decía con melancólico sentimiento- no vengo más a mi lugar de origen! Si vieras, ¡qué sólo me hallo! Me siento como un extraño en mi propia tierra, casi no conozco a nadie. Me ha ocurrido, estando sentado en la Plaza del Charco, mirando ansioso en todas las direcciones, por si veo a alguien conocido, para saludarle, para hablar un rato y enterarme de nuestras cosas... Y se me saltan los ojos de sus cuencas, sin ver a nadie conocido. Sólo hay caras distintas de nacionalidades diversas, rostros desconocidos que aumentan mi angustia. Si, como si fuera un extraño... Nadie se fija en mí; y yo, sin embargo busco en cada uno de ellos, una sonrisa amable, saber que me han reconocido y se alegran  al verme. Como me ha ocurrido contigo, amigo mío, que me has hecho feliz al pronunciar mi nombre con tanto calor y afecto, apenas nos hemos visto. También has cambiado físicamente, pero eres el mismo, aquel muchacho de entonces, sensible y generoso...

Recuerdo que este amigo vivía en Las Dehesas, le llamaban Luís el largo, por su estatura, ahora tenía un apartamento en La Orotava…No se más de él, pero confieso que me gustaría volver a verle. Le habían operado del corazón en Alemania la vez que le vi. No se sentía bien de salud y no sé qué ha sido de su vida., ojala volvamos a vernos.

Es cierto lo que se experimenta, a veces, cuando uno se ausenta largamente del    terruño que nos vio nacer; uno al volver se siente como un extraño…

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ART. DE UN PORTUENSE,

QUE MÁS SE PUEDE DECIR

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

En el ambiente social hay algo… No me acaba de convencer, como si algo estuviera fallando. Hay una diferencia abismal en lo que al pasado, con respecto al presente, se refiere. El hombre no es el mismo, es evidente, todo ha cambiado en torno a él. Está desalentado, se siente impotente ante un cúmulo de extravagancias y modismos contradictorios que afectan a nuestros principios y nos dañan. Parece que estuviéramos lejos de la mano de Dios, inmersos en otros - derroteros -, que la sociedad de consumo, por ejemplo,  en su afán de superación material, se ha inventado, cegándose con ello contradictoriamente ante el evidente fracaso que estamos sufriendo.

¿A cuántas personas han visto sonreír hoy? ¿Se dan cuenta?, el hombre está asustado, se siente solo y no sabe a dónde va, ni qué hacer. Y eso es triste y motivo de malos augurios.

¿Cuándo se ha visto, como ahora, a la Humanidad tan indiferente, como si fuéramos robots deambulando por la vida, cargando el pesado fardo de nuestras obligaciones impuestas?, -deberes- sin apenas tener sosiego para un pequeño descanso que nos permita reflexionar. Todo es agobio, trabajo –quien lo tenga-  y camino oscuro por delante. La gente ya, casi no tiene tiempo, lo peor, ganas de aquella sociable costumbre de saludar… El saludo es una expresión sana; hasta las hormigas se detiene en su marcha para saludase entre ellas, y los perros en la calle y el polen en los campos.

¡Qué estará pasando! Las familias ya no son como las de antes. Ya no se bendicen los alimentos en la mesa antes de comenzar a comer. Ni se da gracias a Dios, cuando por las mañanas, al abrir los ojos, nos encontramos vivos y sanos… Pero, callados sí, como maldiciendo el encuentro con la única verdad: El nuevo amanecer y la lucha cotidiana. Mientras, unos pocos, ya serán los menos, sonrientes y seguros, desafiantes se lanzan al campo de batalla, estimulados por la fe en sus fuerzas, la propia tenacidad del hombre sensato y realista. Hay que vencer todos los obstáculos que nos salgan al camino, luchar contra esa tristeza, esa apatía y desconfianza que la mayor parte de la Humanidad está padeciendo. Ver más allá de nuestros impuestos horizontes, buscar con insistencia nuevos objetivos sin esperar de nadie hasta haberlos conseguido.

Cada amanecer nos ofrece la oportunidad de hallarnos a nosotros mismos. Hay mañana más claras que otras… Pero tienes todo el día, e incluso la noche, para pensarlo, preparar el plan de ataque. Empero, has de comenzar por ti mismo y buscar en tus fuerzas la razón que pueda inhibirte; cuando la conozcas, con deshacerte de ella y suplirla con el entusiasmo y la fe en ti mismo, arrancarás en por de la ansiada meta… No importa que caigas una y más veces, haz un esfuerzo más y levanta tu espíritu cuantas veces sea necesario. No te dejes vencer nunca por ese místico enemigo que te asedia y se ríe de tus debilidades, muéstrale coraje, acaba con los obstáculos  que surgieran empleando tu voluntad como única arma capaz de vencer en este ambiente enfermizo y desalentador que nos quiere contagiar. Que en la pasividad jamás encontrarás la verdad;  la vida, cada día nos ofrece una nueva oportunidad, aprovéchala.

No es mucho pedirle eso a un ser humano, que intente la lucha y cambie el gesto amargo de su cara. Que descubra los encantos de la vida en el amor hacia los demás y en el trabajo… (¡Ya vendrán tiempos mejores!) Abre las ventanas e inspira hondo, con los ojos abiertos, extiende tus brazos y alárgalos hacia ese horizonte que se te ofrece y verás –no importa las veces que tengas que intentarlo- como nunca habías soñado, que no estamos tan solos si nos dejamos acompañar por la fe que tengamos de nuestros esfuerzos y la virtud de nuestra buena voluntad. Y que Dios nos acompañe en el resto del camino.

La vida es como una enorme telaraña adjunta a mucho espacio libre, pero no incontrolado en nuestra civilización. Si nos dejamos atrapar estamos perdidos, es por ello que debemos estar siempre con los ojos bien abiertos, hay abismos a diestra y siniestra, nos acecha constantemente el terrible enemigo, el devastador, el burlón de todas las tragedias. Al que a veces confundimos con el mejor de los amigos por que nos adula, nos eleva coquetamente a planos súper-estimables, y luego cuando nada valgas (o en nada puedas beneficiarle) por que hayas caído en picado, te abandona miserablemente. ¡Cómo se aprende viviendo! ¡Cuánto se gana luchando y sufriendo, pero luchando y luego venciendo! El desierto es muy grande y no hay voz humana que llegue al otro extremo, las arenas movedizas envuelven a las palabras que se arrastran dolorosamente hacia sus objetivos, claramente visibles a pesar de las inclemencias del tiempo y la orografía -supuesta- cloro está, del abochornado y nefasto panorama del sórdido ambiente, en que,  una gran parte de nuestra sociedad actual hoy vive, distraídamente. Yo diría mejor, sin querer verlo.

Cuando el hombre pierde confianza pierde estabilidad y equilibrio. No se puede sobrevivir con continuos interrogantes años tras años, no se pueden y no se deben perder los mejores años de la vida recibiendo amenazas e ir sorteando obstáculos para poder creernos que vivimos, por qué no, no es justo que unos cuantos se chupen los dedos y el resto viva desilusionado…

Veis como hay algo que no funciona? No sé de quién es la culpa, repito, me gustaría saberlo para poder enfrentarme al origen de todos los males.

A los hechos me remito, no estoy inventando nada, se ve claramente que algo adolece de estabilidad. El hombre, yo diría, universalmente, está mini-valorado, se está destruyendo progresivamente a sí mismo, está apático y se vuelve esperpéntico, muchas veces irresponsable. No cree en la lucha, está decepcionado, se siente burlado.

No he pretendido hacer un despliegue político, eso no es lo mío, sólo trato de animar al hombre, muy particularmente a los jóvenes que se sienten solos y que desean liberarse de esa endiablada soledad. Para ello, evidentemente, hay que luchar hasta lograrlo.

DEPORTES ISLEÑOS,

PUERTO CRUZ-ACODETTI

4 - 0 GOLEADA DEL PUERTO CRUZ ANTE UNFLOJO ACODETTI
División Honor Juvenil.
 Crónica y fotos -  Carmelo Rodríguez  (Mon)
 -. RESULTADI FINAL
-. C.D. PUERTO CRUZ   (4)
-. ACODETTI C.F.  (0)  
C.D. PUERTO CRUZ
Carlos (Sergio, 84’); Jonay (Ayoze, 79’), Dani, Víctor, David; Eduardo, Lele (Carlos II, 82’), Jesús (Santi, 63’), Nau (Avían, 71’); Cristo y Edu.
ACODETTI CF
Salas; Trujillo (Borja, 74’), Álvaro, Kiki, Kilian; Diego (Nauzet, 62’), Rubén, Fer (Jonay, 74’), Saliut; David y Vitolo (Víctor, 67’).
ÁRBITRO
Carlos Díaz García, de la delegación Norte.Auxiliado por Cristian Gadella Kamstra y Airam Fariña Delgado. Amonestó al local Jesús; así como al visitante Fer.
GOLES
1-0: (32’) Lele. 2-0: (67’) Lele. 3-0: (70’) Cristo. 4-0: (88’) Ayoze.
INCIDENCIAS
El Peñón. Terreno de juego en buenas condiciones. Regular entrada, unos 100 espectadores. Mañana nublada.
El Puerto Cruz no tuvo excesivos problemas para imponerse al Acodetti, que no ofreció mucha resistencia en El Peñón. El cuadro tinerfeño fue superior en calidad y en el juego y aprovechó sus innumerables llegadas para firmar un claro 4-0.
La primera mitad fue dominada por el Puerto Cruz, que tuvo las mejores llegadas para adelantarse en el marcador, aunque sólo pudo materializar una de ellas. A pesar de ello, fue el Acodetti el que avisó primero en el minuto 5, con un disparo cruzado de David que obligó a Carlos a estirarse para evitar el tanto.
A partir de ahí, fue el cuadro portuense el que creó todas las ocasiones. A los 12 minutos, Eduardo estuvo a punto de hacer el 1-0, pero su disparo lo consigue desviar el meta grancanario cuando ya se cantaba gol en el graderío. Lele, a los 19, tras una mano a mano con el portero Salas que fue el mejor de su equipo con sus grandes intervenciones, este desvía el disparo del delantero portuense con una gran estirada. Fue en el 32 cuando no perdonó Lele, que inauguró el marcador con un tiro cruzado tras un contragolpe bien llevado por Jonay.
En el minuto 36, otra oportunidad para los locales, un centro de Jonay desde la derecha sobre el área es rematado de cabeza por Nau saliendo el balón lamiendo la escuadra de Salas. En el minuto 43, pudo anotar el segundo gol Jonay pero su disparo sale rozando el poste.
En la reanudación, poco cambió el panorama. El Puerto Cruz siguió dominando y llegando a la meta rival. Así, a los 67 minutos, un rechace de la defensa, tras un disparo de David, lo aprovechó Lele para hacer el 2-0 y el segundo de su cuenta particular, en un disparo cruzado
El Acodetti apenas creaba peligro en esta segunda parte, su mal partido lo pagó con otro gol en contra, en el minuto 70, llego este precioso tanto muy celebrado por los aficionados, tras un gran testarazo de Cristo desde fuera del área que se coló por la  toda la escuadra. La goleada la redondeó Ayoze con un tiro cruzado en el minuto 88.
En resumen con este valioso triunfo de esta jornada el Puerto Cruz sale de los puestos del descenso, mientras el Acodetti sigue metido en el pozo y mucho tendrá que mejorar para salir de ahí.

DECIMAS CUBANAS,

REALIZADA POR: Antonio Talavera Febles

Nuestro amigo, nace en el seno de una familia humilde y trabajadora, en tierras lejanas, llamada Encrucijada provincia de las Villas. Nació un 28 de marzo de 1924, quien nos dedica estas Decima Cubana, con cariño y amor, para los de aquí, como los del más allá. Este es Don Antonio Talavera Febles. De sangre Española y Canaria.

Desde este Periódico Digital, mil gracias por su colaboración, amigo Talavera Febles, y a toda su familia.

José R. Peraza
**DECIMA DE SALUDO**
Dos decimas de regreso
Recibí José Ramón
Peraza y mi inspiración
se fortalece con eso
Así como un tren expreso
toma de nuevo el camino
para cumplir el destino
de visitar a tu Vera
aquí va mi Cuba entera
con mi canto campesino

Hasta la próxima, que sean inmensamente felices, y que tengan un día maravilloso y una semana fantástica. No se olviden, que tienen una nueva cita, en este PERIÓDIOCO DIGITAL DEL VALLE "LA VERA PASO A PASO"

martes, 7 de diciembre de 2010

EDICIONES,

EL NIÑO DISTINTO Y OTROS CUENTOS, DEL ARTISTA POLIFACÉTICO FRANCISCO LEZCANO-LEZCANO, SE PRESENTA EL JUEVES 9 EN EL PUB CUASQUÍAS DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La obra ha visto la luz en la colección Tid (Textos Idea) de Ediciones Idea. El volumen cuenta con ilustraciones del propio autor
El Pub Cuasquías de Las Palmas de Gran Canaria (calle San Pedro, nº 2) acoge el próximo jueves, 9 de diciembre, a las 21:00 horas, la presentación de El niño distinto y otros cuentos, el nuevo libro del creador polifacético Francisco Lezcano-Lezcano. La obra, que acaba de ver la luz en la colección Tid (Textos Idea) de Ediciones Idea, cuenta con un prólogo de Carla López Valle, así como de una imagen en la cubierta e ilustraciones interiores del propio Lezcano, que además de narrador, es poeta, pintor, dibujante, muralista, escultor y fotógrafo. En el acto -que se enmarca dentro del programa «La noche de libros, noche del rinoceronte»- intervendrá, junto al autor, el escritor Juan Carlos de Sancho.
En El niño distinto y otros cuentos, Francisco Lezcano-Lezcano invita al lector a sumergirse y viajar por el universo de un niño especial, un niño extraño que se mira en un espejo en plena oscuridad. En este libro una mariposa, un lagarto, un perro, una corbata perdida, una imprevista llamada a una puerta, un enigmático barbudo –objetos, personas y hechos de apariencia intrascendente– engrandecen y se transforman en historias. El autor hace gala de un estilo fresco, ligero, cargado de ironía, de ternura, de poesía, de fantasía y humanidad. Todo ello aderezado con un fino sentido del humor, un puñado de destreza y un buen pellizco de crítica social. Una lectura que subyuga, atrapa y sorprende, pues la vida está cargada de imponderables y hace falta ser un poeta para inventar y reinventar la realidad.
Trayectoria del autor
Francisco Lezcano-Lezcano nació en Barcelona en 1934, pero residió desde pequeño y hasta 1964 en Las Palmas de Gran Canaria. En 1964 se instaló en Madrid. En 1971 se exilió en Francia y pidió asilo político en Bélgica. A la muerte del general Francisco Franco, abandonó Bruselas y deambuló por los países europeos con sus exposiciones y su activismo por la paz y la no violencia. En 1980 volvió a Francia por razones profesionales ligadas a sus actividades artísticas y literarias, donde reside actualmente, sin dejar de visitar las Islas con frecuencia. Pintor, escritor, poeta, escultor, hombre de teatro, fotógrafo submarino… una polifacética personalidad artística y literaria caracteriza a este escritor. Ha publicado Tres hermanos con mucho cuento, una antología escrita con Pedro y Miguel, sus dos hermanos, editada por el escritor Juan Carlos de Sancho. De su obra literaria destacan La Otra Lógica y La Palabra. Su narrativa de ciencia ficción y su narrativa mágica, humanista y lírica, forman parte de múltiples ediciones de la cultura underground en Francia, Italia, Bélgica y Holanda.
Para más información:
Teléfono del escritor Francisco Lezcano: 928 37 26 28
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

EXPOSICIÓN DE PINTURAS Y DIBUJOS DE PEDRO RODRÍGUEZ Y FOTOGRAFÍAS DE JERÓNIMO MIGLIO EN EL MUSEO DE EL PESCADOR

Se inaugurará este jueves 9 de diciembre a las 20:00 horas
    
El Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través de su concejalía de Cultura y en colaboración con el Centro Arte-Siglo XXI, organizan, una exposición de pintura y dibujos de Pedro Rodríguez y fotografías de Jerónimo Miglio que se inaugurará este jueves 9 de diciembre, a partir de las 20:00 horas, en el Museo del Pescador de Puerto de Santiago. La exposición puede ser visitada hasta el próximo 5 de enero.
    
La muestra puede ser visitada, desde este viernes 10 de diciembre, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.

EDICIONES,

JESÚS M. RODRÍGUEZ TORRES NARRA LA REALIDAD OCULTA Y MENOS ATRACTIVA DE PLAYA DE LAS AMÉRICAS EN SU ÓPERA PRIMA, NÁUFRAGOS EN EL PARAÍSO
La obra ha visto la luz en la colección Cajón de Sastre, de Ediciones Idea. El libro se presenta el próximo viernes 10 en La Gomera
El Técnico en Hostelería y Restauración y actual guía-informador del Parque Nacional Garajonay Jesús M. Rodríguez Torres narra la vida oculta y menos atractiva de Playa de Las Américas en su ópera prima Náufragos en el paraíso, que acaba de ver la luz en la colección Cajón de Sastre de Ediciones Idea. Este libro autobiográfico y basado en las vivencias personales del autor en el sur de la isla tinerfeña entre 1985 y 1995 se presenta el próximo viernes, 10 de diciembre, a las 19:00 horas, en el salón de plenos del Cabildo de San Sebastián de La Gomera (calle Profesor Armas Fernández, 2). En el acto intervendrá, junto al escritor, el responsable del área de Cultura de la Corporación de esta Isla, Juan Alonso Herrera Castilla.
Recién terminado el servicio militar obligatorio y presionado por la acuciante situación de desempleo en la que se encuentra sumida su isla natal, La Gomera, Jesús M. Rodríguez Torres se ve obligado a trasladarse a la zona turística en auge del sur de Tenerife, Playa de Las Américas. Allí espera encauzar su futuro laboral, incierto hasta ese momento. Algunas semanas más tarde, ya totalmente habituado a aquel maravilloso lugar donde el trabajo y la diversión caminan de la mano, una serie de inesperados y contundentes acontecimientos le harán reflexionar sobre la realidad: ¿Son las zonas turísticas el paraíso soñado por los miles de clientes que nos visitan cada año? ¿Cuánto de lo que sucede en estos oasis de placer, a menudo refugio de organizaciones mafiosas encubiertas, se nos permite conocer? Muchas de estas rocambolescas historias, experimentadas por el propio autor, no llegarán jamás a los rotativos de los periódicos, pero están incluidas en su primer libro publicado: Náufragos en el paraíso.
Trayectoria del autor
Jesús M. Rodríguez Torres nació en Playa de Santiago, La Gomera, en enero de 1963. Técnico en Hostelería y Restauración, se sintió atraído desde muy joven por la literatura clásica de aventuras, albergando siempre la esperanza de ver publicado algún día uno de sus relatos. Su ópera prima, Náufragos en el paraíso, publicada por Ediciones Idea en la colección Cajón de Sastre, está basada en hechos reales ocurridos en su entorno profesional en la década comprendida entre 1985 y 1995.
Para más información:
Teléfono del escritor Jesús M. Rodríguez Torres: 699 252 346
Teléfono de la responsable de prensa de Ediciones Idea,
Elena Morales: 646 818 316

N. LA GUANCHA,

TRABAJOS DE ACONDICIONAMIENTO EN EL CLUB DE MAYORES DE LA GUANCHA

 El Ayuntamiento de La Guancha, a través de la concejalía de Obras, que dirige Araceli Socas, está llevando a cabo unos trabajos de mejora y acondicionamiento, en la sede del club de mayores La Guancha- Casco.

 Las obras, que se iniciaron el pasado mes de octubre y que se prevé puedan estar concluidas antes de que finalice el año, han consistido principalmente, en la eliminación de parte de la tabiquería interior, acondicionamiento de acceso a los aseos, chapado de algunas de la paredes interiores en piedra, pintura interior, acondicionamiento y en algunos casos sustitución de parte de la carpintería. Además, en los próximos días en la terraza del acceso principal al centro, se habilitará una nueva área de ocio exterior, en la que se colocará una estructura metálica que soporte la correspondiente cubierta, de esta forma, las instalaciones pasarán a contar con un patio, en el que los mayores puedan desarrollar parte de sus actividades.

Actualmente, el centro que cuenta con unos 500 metros cuadrados de superficie y se localiza en la planta baja del edificio que alberga el Taller de Artesanía local, se distribuye en hall de entrada, una cocina, con comedor, aseos, sala de juego, aula de talleres y salón de actos.

La edil de Obras, Araceli Socas, argumenta la necesidad de los trabajos que se acometen en el club de mayores de La Guancha, indicando que “desde el año 2000, cuando fue inaugurado, no hemos desarrollado ningún trabajo de acondicionamiento en su interior, donde existían problemas importantes de humedad, sobre todo en los techos. Con estas obras, pretendemos eliminar esos problemas también en algunas paredes y al mismo tiempo mejorar algunas áreas, con nueva distribución a la que a partir del momento en el que finalicemos los trabajos añadiremos un patio exterior” Socas lamenta que la actividad en el centro se haya visto interrumpida temporalmente, por estos trabajos, pero asegura que los 115 mayores que forman parte del club en el casco de la localidad “agradecerán los cambios que se llevan a cabo en las instalaciones”

La inversión municipal destinada a sufragar tanto los gastos de material, como de mano de obra, asciende a unos 30.000 euros.

PP GENERAL,


EL PP DE LA GUANCHA REFUERZA SU EQUIPO CON LA INCORPORACIÓN DE ANTONIO HERNÁNDEZ
 Es doctorado en Ciencias Químicas y concejal en el Ayuntamiento desde 2007

7 diciembre´10.- El Partido Popular de La Guancha ha anunciado la incorporación de Antonio Hernández como nuevo miembro de su comité local. Su labor como concejal en el Ayuntamiento desde 2007 y su firme deseo de realizar mejoras en el municipio, especialmente en materia económica, agrícola y de asuntos sociales, le han llevado a unirse al proyecto que presenta el PP.
Hernández, natural de La Guancha, es Licenciado en Ciencias Químicas desde el año 1998, doctorado desde el 2004 y en la actualidad ejerce como profesor  de Tecnología y de Física y Química en un instituto de secundaria. Está casado y tiene 2 hijos.
El presidente del PP de La Guancha, Leonel Ravelo, valoró esta incorporación y declaró que “Antonio Hernández es una persona con grandes cualidades humanas y con un amplio conocimiento de las necesidades del Municipio; gracias a él, el Partido Popular refuerza aún más un equipo volcado en presentar la mejor alternativa y el programa más completo para los ciudadanos”.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

EL CONCEJAL DE DEPORTES RECIBIÓ A LOS PARTICIPANTES EN EL CAMPEONATO DE EUROPA DE VOVINAM VIET VO DAO

     Miguel Torres Moya quedó Campeón de Europa en la categoría de menos de 85kg

     Este martes 7 de diciembre se realizó la recepción de los participantes en el Campeonato de Europa de Vovinam Viet Vo Dao que se llevó a cabo en el Puerto de la Cruz y en el que quedó como Campeón de Europa de la especialidad el joven Miguel Torres Moya, en la categoría de menos de 85 kg, que pertenece al club Gigantsport de Santiago del Teide.

     En la recepción a los integrantes del equipo y a su profesor Gerardo Gutiérrez, 3º Dang Internacional y que fue seleccionado por España para actuar como Juez-Árbitro de esquina, estuvo presente el concejal de Deportes, Emilio Navarro, el coordinador de Deportes, José Antonio Herrera y el concejal de la corporación local, Inocencio Doble.

     En el pasado campeonato de Europa participaron tres alumnos del club Gigantsport que cuenta en la actualidad con cerca de 20 alumnos. Los participantes fueron:

-          Miguel Torres Moya que quedó como Campeón de Europa en la categoría de menos de 85kg.

-          Aitor Sánchez Lezana que quedó 4º clasificado en Quyen( técnica).

-          Jesús Sánchez Lezana que quedó 4º clasificado en Song Luyen( técnica por parejas).

     Emilio Navarro, concejal de Deportes del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, mostró “ su alegría por los resultados obtenidos en este Campeonato de Europa al mismo tiempo que quiso tener palabras de elogio para su entrenador Gerardo Gutiérrez y para los participantes en el torneo a los que animó a seguir en esta línea de trabajo para que sigan consiguiendo éxitos que redundarán en beneficio del deporte en el municipio y de ellos mismos”.

N. REALEJERAS,

LOS VINOS DE LOS REALEJOS SE PROMOCIONAN EN EL VII CONCURSO DE TAPAS 

Los clientes de los 22 restaurantes y tapas participantes podrán optar a diversos premios

Los vinos de Los Realejos se promocionan en el concurso y ruta de la tapa de la Villa norteña, con la participación de cuato bodegas y sus caldos blancos, tintos y rosados. El concurso de Tapas, que este año cumple su VII edición, ofrece en su carta las marcas El Despunte, La Suertita, Cuevas de Perera y Cuprum.

Organizada por la Concejalía de Turismo del Consistorio realejero, “en esta nueva edición hemos vuelto a trabajar en colaboración con la asociación Asviten para, al tiempo que promocionamos nuestro tejido de restauración, poner en valor la gran calidad de los caldos que se producen en el municipio”, indicó la concejala del ramo, Isabel Pérez Expósito. La edila recordó que “por sólo 2.50 euros no sólo se podrá degustar una tapa sino que además, podrán apreciar dichos caldos”.

Isabel Pérez subrauyó que en esta convocatoria de 2010 de la ruta de la tapa, que se desarrolla hasta el próximo domingo 12 de diciembre, participan 22 restaurantes y tascas ubicados por toda la geografía del municipio. La edila indicó que “estamos en el ecuador de esta edición, y por lo que nos han comentado los establecimientos participantes la afluencia de público está siendo buena, habida cuenta que muchos de ellos ya han agotado los 200 folletos de rutas que les entregamos a cada uno y han solicitado que les repongamos mas”.

El concurso y ruta de la tapa de Los Realejos, que cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, a través del Plan de Gastronomía insular, tiene como finalidad promocionar y poner en valor, al sector de la restauración de esta localidad “caracterizado por una gran calidad y variedad” matizó. Además, insistió en que “con este tipo de iniciativas también logramos afianzar en el mercado turístico nuestro destino, puesto que gran parte de los clientes de la ruta y concurso de la tapa son los turistas”. En este sentido, Isabel Pérez comentó la consolidación de esta iniciativa “que llevamos siete años celebrándola y que tenemos tanto clientes como restaurantes que desde el verano nos están pidiendo  información sobre el evento”.

Los restaurantes y tascas participantes ofrecen dos modalidades de tapa: Tradicional y Creativa. Además, un año más, los clientes podrán participar en la ruta y en el concurso al tener la posibilidad de valorar, según su criterio, cada tapa, vino y servicio. Los premios especiales del público serán: a la mejor tapa 2010 y al mejor vino.

Para poder participar se ha editado un folleto, disponible en los propios establecimientos, que cada restaurante debe sellar o firmar en las casillas correspondientes para corroborar que han probado su tapa. El público deberá llevar consigo este documento durante los días del concurso (a modo de pasaporte) para ir puntuando de 0 a 5 tapa, vino y servicio.

El hecho de participar les permitirá optar a numerosos premios donados por Asviten, Viajes Iberia y Sol Meliá Canarias, como una estancia para dos personas en Fuerteventura, seis botellas de vino, cursos de cata y visitas a las bodegas del municipio con degustación incluida aunque para entrar en el sorteo de los premios, los folletos deben de tener al menos tres sellos o firmas. Los comensales deberán entregar el folleto en los restaurantes o en la Oficina de Turismo hasta el día 15 de diciembre.

En cuanto a la ruta, la contraportada de este documento, del que se han editado 2.500 ejemplares, recoge un plano del municipio con las direcciones y una guía con la ubicación de los 22 establecimientos que intervienen. Además, dentro aparece detallada toda la información relativa a cada establecimiento: teléfonos, dirección y horarios, así como el nombre de la tapa concursante. Cada consumición de tapa y copa de vino costará 2.50 euros.

Por último, Isabel Pérez comentó que toda la información se encuentra en la página web: http://www.losrealejos.travel/ “donde pueden consultar horarios, direcciones e incluso las bases para participar como usuario”.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL AYUNTAMIENTO CREA UNA COMISIÓN PARA DISTINGUIR LA FIGURA DE PEPE FLORO

El músico, recientemente fallecido, fue una de las figuras más destacadas de la música popular canaria

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos aprobó por unanimidad en el último pleno ordinario celebrado la propuesta del alcalde, Diego Afonso, de crear una comisión para determinar la mejor manera de realzar y distinguir la figura de José Luis-Ravelo Acevedo, popularmente conocido como Pepe Floro.

“Recientemente fallecido, fue un gran maestro y amante de la música, amigo de sus amigos y muy querido entre nuestros vecinos, cuya trayectoria como componente de importantes grupos musicales que tan alto llevaron el nombre de Icod de los Vinos, como Los Chincanayros, de quien fue fundador y director a lo largo de doce años, o componente y fundador de otros como Agarfa, Alborada, etc. hicieron de este gran artista un claro exponente de la música popular  canaria, ensalzando  nuestra música tradicional en Icod de los Vinos”, destacó el mandatario local durante su intervención.

La comisión estará constituida por el propio Afonso, la secretaria municipal, representantes de los diversos grupos políticos y dos vecinos de prestigio, conocedores de la trayectoria y figura del músico.

N. VILLERAS,

UN TALLER DE EMPLEO PERMITIRÁ FORMAR A 22 DESEMPLESADOS EN EL ÁMBITO DE LA ENERGÍA RENOVABLE

La pasada semana se puso en marcha en La Orotava el  Taller de Empleo denominado ‘Renuévate’ que permitirá contratar a veintidós desempleados del municipio durante un año. El Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias ha otorgado a la institución local una subvención de más de 470.000 euros para este proyecto, que supone una inversión que ronda los 520.000 euros, por lo que el ayuntamiento aporta los 50.000 euros restantes. Los beneficiarios de este proyecto recibirán formación teórico-práctica y aprenderán las labores de montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas, un campo que está en auge en la actualidad. Por ello, además de recibir las clases necesarias en esta materia, llevarán a cabo la instalación de placas solares en diferentes inmuebles municipales como en los pabellones deportivos, lo que supondrá paralelamente un mayor ahorro energético en los edificios que se instale.

La creación de este taller de empleo, que tiene como título “Renuévate”, ofrece a desempleados del municipio, hombres y mujeres mayores de 25 años y parados de larga duración, aprender trabajando y mejorar su nivel de empleabilidad. Se les facilitará su inserción laboral mediante la formación en un oficio en el que en la actualidad no hay un gran número de personas cualificadas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y, sin embargo, sí existe demanda de este servicio como nuevo yacimiento de empleo. Las personas que participan en este novedoso taller de empleo estarán capacitadas al final del mismo para trabajar en empresas dedicadas a la instalación de placas solares y fotovoltaicas.

Manuel Ángel Martín, concejal delegado del Área de Formación y Empleo en el consistorio villero, asegura que la administración local, a la par de incidir en acciones que fomenten el empleo y la formación de las personas en situación de desempleo, está sensibilizada con la protección del medio ambiente y, por ello, impulsa otra serie de medidas que inciden en la implantación de energías renovables; así, favorece la instalación de las placas solares que contribuyen al ahorro energético y a la menor emisión de CO2, con bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las edificaciones que hayan instalado placas solares y fotovoltaicas.

Este proyecto elaborado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con el apoyo de la oficina técnica municipal, supone una importante y destacada apuesta para mejorar y complementar la formación de los alumnos participantes, “dándole una oportunidad de cara a facilitarles su reinserción laboral en un sector del mercado de trabajo con excelentes perspectivas a corto y medio plazo, pues no se nos escapa que cada día las acciones medioambientales son mucho más relevantes en nuestra sociedad”, subrayó el edil.

Esta iniciativa, junto con la construcción del Aula Municipal de la Sostenibilidad, son las grandes apuestas de la Concejalía de Empleo y Medio Ambiente para este año 2010, apuntando el consistorio de una forma clara y decidida por continuar con similares actuaciones a lo largo de 2011.

CASO DE PIEDAD,

COMUNICADO DE PRODENI SOBRE “PIEDAD”

El auto del Juzgado de Familia de Las Palmas desestimando la petición de Ángeles Suárez, madre biológica de PIEDAD de hacerse nuevo con la tutela y la custodia de la niña, ha sido  la guinda que faltaba al pastel de tanta desproporción e ineficacia institucional que ha dado con PIEDAD en el cuarto centro de menores de su corta vida de 9 años, donde, al parecer, deberá cronificarse hasta su mayoría de edad.

Antecedentes

En febrero de este año la asociación remitió a Fiscalía General del Estado y Fiscalía de Canarias petición de investigación de indicios y sospechas de supuestas irregularidades que afectaron gravemente a la niña desde el 10 de mayo de 2007 (ingreso en la Casa Cuna de S. C. de Tenerife) hasta su ingreso y permanencia en el actual centro de menores donde reside. Entendíamos que el Servicio Canario de Protección de Menores no había velado por los derechos de PIEDAD, que había forzado una integración en la familia biológica condenada de antemano al fracaso, que existían razones para pensar que ese proceso de entrega había carecido de las debidas garantías, que tuvimos noticia de supuestas discrepancias entre técnicos de la Casa Cuna y de “Menores” en cuanto a la valoración sobre la idoneidad de la madre, que, al parecer, se había producido una suspensión de los encuentros entre ambas porque perjudicaba a la menor, que la revocación del desamparo de PIEDAD, efectuada por “Menores” el 30 de octubre de 2007 podría haberse producido sin el aval de un informe de idoneidad de la progenitora, que se había puenteado a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Las Palmas en el seguimiento de la estancia de la niña con su madre, encargándose directamente de llevarlo a cabo, que dicho seguimiento, al parecer, consistió en una continuada labor de apoyo a Ángeles dado que por su cuenta carecía de la debida capacidad y autonomía para responsabilizarse ella sola del cuidado y educación de su hija, situación que se mantuvo inalterable durante el algo más de un año que convivieron juntas, que luego, “Menores” impuso su relación directa sobre PIEDAD con el actual centro de menores puenteando la competencia del Cabildo Insular de Gran Canaria, como antes lo había hecho con el Ayuntamiento de Las Palmas, y más atrás también con el Cabildo de S. C. de Tenerife cuando estuvo en la Casa Cuna. Y cuestiones como ¿Por qué “Menores” a sabiendas de la incapacidad de la madre, de los informes negativos del actual centro de acogida, del propio rechazo de la progenitora a llevársela a casa cuando le subvencionaron un piso en alquiler (20/01/09) debido a que le daba muchos problemas, no procedió al desamparo de PIEDAD hasta primeros de marzo 2009 tras unas extemporáneas declaraciones públicas de Ángeles dando las razones por las que NO quería a su hija con ella?, etc.

De aquellos escritos no obtuvimos respuesta y a primeros del pasado mes de noviembre  volvimos a insistir ante FGE y Fiscalía canaria reclamando respuesta a nuestros escritos de febrero, de lo que seguimos a la espera.  

Reacción de PRODENI a la sentencia del Juzgado de Familia

La noticia de que el Juzgado de Familia había decidido desestimar la petición de Ángeles Suárez, no por esperada nos causó menos decepción porque se condena a PIEDAD  a perpetuar y cronificar su desamparo en un centro de menores hasta los 18 años, dada la patente incapacidad de la madre a la que se concede, sin embargo, un derecho de visita, y se excluye a la menor de toda posibilidad de relación con otra, u otras familias,

PIEDAD es la víctima por excelencia del conjunto de funcionarios y profesionales (jueces, fiscales y técnicos) que con sus decisiones equivocadas son responsables del fenomenal estropicio que se hace pagar a una niña inocente, incapaz por ella misma, y ante la impotencia general, de salir del injusto laberinto en que se encuentra y con la que se ha tenido y se tiene absoluta desconsideración al privarla del derecho a su relación y convivencia en una familia normalizada, bajo la férula de un criterio altamente biologista, cuando se la obligó antes a salir de La Orotava, y ahora con un régimen de visitas materno que no conduce a ningún sitio.

El auto del Juzgado de Familia cierra en falso la crisis de credibilidad y autoridad de la judicatura y fiscalía canarias en el caso PIEDAD, a la que hay que sumar la chapuza del Servicio de Protección de Menores, cuya demostrada ineficacia ha colaborado en todavía más en enlodarlo y enfangarlo, sin que todo eso suponga beneficio alguno, compensación, o devolución a PIEDAD del estatus perdido, pues nadie debe olvidar que durante dos años fue plenamente feliz cuando estuvo en La Orotava y que tiene el perfecto derecho a volver a recuperarlo después del rifirrafe y estropicio que al parecer no tiene fin.

El informe de la psicóloga del Juzgado de Familia ha sido concluyente: Ángeles no está capacitada para ejercer de madre de PIEDAD y, por lo tanto, la niña no puede volver con ella. Y habla de una incapacidad que coincide exactamente con el diagnóstico de incapacidad que hizo Protección de Menores cuando PIEDAD fue dada en preadoptivo a la familia de La Orotava. Es decir, Ángeles es tan incapaz ahora de cuidar y educar a su hija, como lo fue siempre. Sin embargo, la psicóloga del Juzgado de Familia cuando entonces informó al Juzgado afirmó que Ángeles era plenamente capaz, es decir, que no había nada negativo ni contraindicado para que se hiciera cargo de la menor. ¿Cómo se explica eso si Ángeles siempre fue la misma?

La prueba de que siempre fue la misma es que a pesar de que la niña le fue devuelta fracasó en toda la línea. Y es que nunca el Servicio de Protección de Menores dejó de estar a su lado asistiéndola hasta que, finalmente, Ángeles Suárez la puso en el centro de menores, declarando meses después que la prefería allí para que se la enderezasen porque no podía con ella. Cuestión esta que nos debe preocupar pues buena parte de su desgracia la tiene PIEDAD a cuenta de los técnicos que estando ahí para protegerla la arrojaron a los pies de los caballos dejándola en la estacada de una vida sin familia y sin infancia.

Denuncia

PRODENI está estudiando la interposición de una denuncia judicial que ponga al descubierto las irregularidades habidas y quienes son los responsables del desaguisado PIEDAD. En ese sentido, estamos llevando a cabo consultas y, en su caso, se procederá en esa dirección.

Acerca del vínculo afectivo de PIEDAD

El vínculo afectivo de los niños a sus progenitores o a los adultos que los tienen a su cargo es un elemento fundamental para su estabilidad y crecimiento madurativo cuando la relación con los adultos (progenitores o no) es enriquecedora y positiva formando parte de una familia. Si no es así, p. e, en un supuesto de adultos peligrosos y maltratadores con quienes los niños pueden seguir manteniendo vínculos afectivos (una realidad que conoce muy bien el Servicio de Protección de Menores) o, cuando estando en acogimiento residencial, caso de PIEDAD, no es posible la vuelta al hogar por influencia negativa de la madre, debemos cuestionar y relativizar la importancia del vínculo afectivo si la persistencia del mismo, es decir, las visitas de la madre, supone para la menor la imposibilidad de ser acogida o de relacionarse con otras personas y familias, quedándole como única alternativa el internamiento institucional hasta los 18 años.

La existencia del vínculo afectivo en si mismo no es suficiente para determinar si la relación con un familiar debe o no mantenerse, o, respecto a PIEDAD, si debe impedirse que la niña se relacione con otras personas. Para ello deben tenerse en cuenta otras circunstancias: La convivencia, la protección, la educación, el cuidado de la salud, la satisfacción de las necesidades básicas, la integración en el entorno familiar, social… y el grado de normalidad y felicidad que el menor recibe y expresa en un ambiente en el que efectivamente el vínculo afectivo juega un papel importante pero indisoluble con el resto de factores que componen lo que se llama normalización en la familia, sea ésta biológica o ajena, porque si no, el vínculo afectivo se convierte en una carga negativa por cuanto el menor queda preso de una relación que no le beneficia en absoluto y que en su aprendizaje le aboca a pervertir, o a no saber separar o confundir el apego afectivo o dependencia afectiva de los comportamientos inadecuados de sus maltratadores, abusadores, o quienes no le saben educar y atender, a los que seguirá sometido y a la vez queriendo, un hecho bastante común en el caso de mujeres maltratadas. O, aprendiendo a utilizar dicho mecanismo para perjudicar a otros.

Dada la patente incapacidad de la madre biológica, es un crimen para PIEDAD hipotecar su futuro por la existencia de un afecto que no va a tener absoluta correspondencia en el conjunto de beneficios que la ley obliga a los padres a dar a sus vástagos. La convertimos en cautiva y rehén condenada a un fracaso vital de considerables consecuencias en su vida, únicamente en satisfacción de ese tufo de fundamentalismo biologista que emana de los informes de los técnicos y que tanto daño le viene haciendo, privándola de sus derechos y del disfrute del art. 3 de la Convención de los Derechos del Niño, y art. 2 de La Ley O. 1/96 de Protección Jurídica del Menor, “el interés superior del niño”, la prevalencia de los derechos del menor sobre los de los demás.

El vínculo o apego afectivo no basta pues para justificar esta medida, en cuanto a que dicho vínculo está anclado en una relación perjudicial, en una influencia negativa: Si así no fuera, no tendría sentido impedir la convivencia entre madre e hija, y si se impide, y si se considera que no es bueno para PIEDAD la relación con su madre, no sirve de nada para los intereses de la niña dejarla permanentemente enganchada a unos contactos con quien no le procura estabilidad y armonía. Dicha medida no se decide en beneficio de PIEDAD, quien podría perfectamente superar ese apego que no la favorece con un adecuado apoyo psicológico, sino en beneficio exclusivamente de Ángeles Suárez, a quien se le concede ese peaje en compensación a haberla dejado sin su hija después de tanto empeño institucional como se puso en devolvérsela.

Piedad y La Orotava. Recuperación de su memoria afectiva

Son palpables las pruebas de que PIEDAD estuvo felizmente integrada y que desarrolló un fuerte vínculo afectivo con la familia de La Orotava, lo mismo que está probado que el trabajo de Protección de Menores consistió después en tratar de demolerlo (aislada e incomunicada por orden de la autoridad Judicial) y aún ahora se la mantiene alejada de cualquier noticia, e, incluso, le reprimen los recuerdos acerca de aquel mundo afectivo, que fue clave en su existencia durante los dos años que duró la única experiencia feliz que hasta ahora tuvo. Ahora bien, entonces, ninguna Autoridad hizo la mínima mención a la importancia de dicho vínculo, ni a las circunstancias de normalidad y felicidad que la niña disfrutaba.

A los Técnicos y a las Autoridades les importaron bien poco los apegos de PIEDAD, cortando la raíz de sus afectos sin ninguna contemplación mientras la niña lloraba convulsivamente en la Casa Cuna de Santa Cruz de Tenerife clamando por sus padres y su hermana. Prevaleció lo que se llama el criterio biologista a favor del cual les estaría permitido (permítanme la licencia) colgar a los niños por los pies, porque no nos digan que la terrible tortura psicológica de deprivación afectiva que sufrió, hasta de sus objetos personales, no fue peor que haberla colgado de los pies. Y ese criterio biologista que llevó a Protección de Menores a torturarla psicológicamente, a intentar ensartarla en una insoluble convivencia familiar que les explotó en las manos, es el mismo que aplican ahora imponiendo a la menor la imposibilidad de relación con otra u otras familias, la recuperación de su memoria afectiva, la vuelta a los contactos con La Orotava. 

Salvemos a PIEDAD

Continúa la campaña de firmas a favor de PIEDAD, una campaña que adquiere todo su vigor con la sentencia del Juzgado de Familia. Dentro de unos días se enviarán las firmas recogidas por Internet al Presidente del Gobierno de Canarias, a la vez que se hará entrega de las más de 40 mil recogidas a lo largo de estos meses por territorio canario.

PIEDAD tiene derecho:

1.     A no perpetuar su infancia en centros de menores.
2.     A relacionarse y estar en una familia.
3.     A la recuperación de su memoria afectiva con respecto a su pasado feliz en La Orotava.
4.     Y a que la Administración se vuelque en su favor.

José Luís Calvo Casal
Portavoz de Prodeni
Tfn. y Fax: 952 39 07 45
Móvil: 693 72 14 05
jlcalvo@prodeni.org