martes, 19 de abril de 2011

ART. DE UN PORTUENSE,

LA MEJOR ELECCIÓN DEL HOMBRE

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros
Desde los albores de la Historia, los hombres hemos luchado por liberarnos de ataduras convencionales y antinaturales, y de prejuicios sociales manifiestos, aquellos que habitualmente suelen reprimirnos. Más aún, serán muchas las batallas que tengamos que librar, pues nos queda la difícil tarea de entendernos a nosotros mismos y saber qué es lo que realmente  queremos. A pesar de los éxitos logrados, nunca estaremos conformes o lo que es lo mismo, nunca nos sentiremos del todo satisfechos. Miremos nuestra imagen reflejada ante el implacable espejo de la vida, veremos algo en nosotros que nos mantendrá descontentos, igual ayer que hoy y mañana será peor... Sin entender que cada vez vamos perdiendo intimidad personal, reflejos ahora irrecuperable. Se nos va de las manos  lo que no alcanzaremos jamás, aquello que ya no nos pertenece.
Inexorablemente se han ido con el tiempo; y cuando uno se imagina subido en el veloz tren de la huida, nos parece entender mejor la vida y al tener conciencia de ello, sentimos más apego a lo poco que nos queda ya de ella, y a todo aquello que vamos dejando atrás en el azaroso y umbrío camino de la incertidumbre y la duda. No podemos detener al fatídico expreso, ni frenar su marcha vertiginosa, sólo aceptar la realidad por cruel que esta nos parezca y sufrir con dignidad la evidencia misma.
Antes, la vida fue muy hermosa y no hubo tantos temores acerca de aquello de la recta final del místico trayecto hacia el más allá. Sufrimos ahora por no haber sabido, ante el postrero instante, aprovecharnos de tantas excelencias que nos ofrece la vida, tantas realidades espléndidas, ignorando el futuro... Hoy de nada nos sirve, sólo para entenderlo mejor, mirar hacia atrás y lamentar no haber participado más intensamente de ella, la efímera permanencia.
En mis experiencias profesionales, con lógico pesar, he leído en la última mirada de algunos semidifuntos, el dolor y la tristeza, al entender que se iban... Pienso que sufrían, más, alguno, por no haber sabido agotar hasta el último momento, lo que perdían. Otros por tener que dejar a tantos seres queridos Si, lamentaban lo que perdían, por no haber querido escuchar la voz  de la conciencia.
Mas, aún nos queda algo, no será un trayecto muy largo, pero sí suficiente para tratar de encontrarnos con nosotros mismos y elegir el camino tantas veces señalado y por el que pocas veces hemos transitado. Anunciado está, y, a menos que no le despreciemos, en él hallaremos, sin importarnos, juntos, el sacrificio y sus asperezas, la nueva luz de la  esperanza y, hasta "quizás" hallemos algo de lo perdido y la paz de nuestra conciencia.
Nadie podrá detenernos, aunque no sea infinita esa ruta de eternas realidades, fuente de amor que calmara la sed de nuestro espíritu. Volverá a brotar el agua de la fuente inspiradora apagada en el olvido.
Con el devenir de los años, uno ha conseguido comprender, aunque parcialmente, la maraña afectiva de las cosas de la vida. Digo bien, no siempre podemos acertar a ver, entre tantos entrecijos hostiles o no, la evidencia de las cosas que nos suceden o pueden sucedernos, ello implica cierto reparo o miedo y nos obliga a ser más cautos en nuestras decisiones y a calcularlas con mesura. Ya no nos sobra el tiempo, disponemos del justo para reflexionar detenidamente sobre el que nos queda; y no perder ocasiones que puedan mantener ilusionados todos nuestros sentidos. Puedo decir, que no hay despertares más gratos que los que vivo... Uno ya tiene sus años. Cuando abro los ojos, cada mañana, doy gracias a la vida y al Todopoderoso. No puedo menos que sonreír, a pesar de los achaque propios de la edad, levantarme, aún con los ojos medio cerrados y acercarme hacia la ventana, cuando recibo la luz del nuevo día que irradia en mi espíritu toda ilusión, no hallo palabras con qué darle gracias a Dios y a los autores de mis días: mis queridos y añorados padres por haberme dado la vida.

N. VILLERAS,

SEMANA SANTA 2011-VILLA DE LA OROTAVA

Guia de Procesiones

Viernes de Dolores

Iglesia de San Agustin. A las 20:15 horas Eucaristía en honor a Ntra. Sra. de Los Dolores. A continuación PROCESION de Ntra. Sra de Los Dolores alrededor de la Plaza de La Constitución.  La Procesión es organizada por la Hermandad de l Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de Los Dolores.

Sabado Vispera del Domingo de Ramos

Parroquia de Sto. Domingo de Guzman. A las 19:00h. Eucaristía y PROCESION del Stmo. Cristo del Despojo, acompañado de la hermandad del mismo nombre.

DOMINGO DE RAMOS

En todas las Parroquias se celebran procesiones de palmos y olivos, además de los cultos propios de este dia.

A las 10:30h. desde el Colegio de los Salesianos PROCESION del Señor del Burrito hasta la Parroquia de Ntra Sra. de La Concepción.

A las 11:30h. en La Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción Eucaristía y a continuación PROCESION del Stmo. Cristo Predicador y Sta. María Magdalena.

A las 18:00 en la Iglesia de San Francisco, Eucaristía y PROCESION del Stmo. Cristo del Huerto acompañado de la Hermandad del mismo nombre.

LUNES SANTO

Parroquia de San Juan Bautista. A las 20:00h. Eucaristía y PROCESION del Señor de la Cañita.

MARTES SANTO

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción. A las 20:00h. Eucaristía y PROCESION del Señor Preso y las Lagrimas de San Pedro.

MIERCOLES SANTO

Iglesia de San Agustín. A las 20:00h. Eucaristía y PROCESION del Señor de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de Los Dolores, acompañado de la Hermandad del mismo nombre.

JUEVES SANTO

Durante la mañana se ultiman todos los detalles en los diferentes templos en la confeccion de los monumentos, auténticas obras de arte floras donde se utiliza el patrimonio religiosa para adornar al santísimo sacramento desde la tarde del jueves hasta el viernes santo.

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción. A las 17:00h. Celebración de la Cena del Señor. A continuación PROCESION DEL MANDATO con las imágenes del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, Ntra. Sra. de los Dolores, San Juan Evangelista y Sta. María Magdalena. Acompaña la Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia.

Iglesia de San Juan Bautista. A las 22:00h. PROCESION DEL STMO. CRISTO A LA COLUMNA, la Virgen de Gloria, San Juan Evangelista y Sta. María Magdalena. Una de las procesiones más importantes de La Orotava organizada por la Esclavitud del Stmo. Cristo a La Columna. Durante el trayecto tiene lugar el canto de las tradicionales malagueñas. Acto de entrada solemne a la Plaza del Ayuntamiento, actuación de la Coral Liceo de Taoro y Sermón desde el balcón central del Ayuntamiento.

VIERNES SANTO

Parroquia de Sto. Domingo de Guzman.  A las 8:00h. PROCESION DEL ENCUENTRO con la imágenes del Nuestro Padre Jesus Nazareno, Ntra. Sra. de Los Dolores, San Juan Evangelista, La Veronica y Sta. María Magdalena. En esta procesión tiene lugar la tradicional ceremonia del encuentro en la Plaza Patricio García. Acompaña la Cofradía de Jesús Nazareno

Iglesia del Calvario. A las 12:00h. PROCESION del Stmo. Cristo del Calvario, San Juan Evangelista, Los Santos Varones y Sta. María Magdalena. Acompaña la Cofradía del Stmo. Cristo del Calvario.

Parroquia de San Juan Bautista. A las 17:00h. Celebración de la Muerte del Señor. A continuación PROCESION DEL SANTO ENTIERRO con las imágenes del Stmo. Cristo Yacente, Ntra. Sra. de los Dolores, San Juan Evangelista, Los Santos Varones y Sta. María Magdalena. A su llegada al templo, Ceremonia de la Sepultura del Señor.

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción. A las 23:00h. PROCESION del Silencio con la imagen del Ntra. Sra. de los Dolores.

SABADO SANTO.

En las diferentes parroquias se celebran la Vigilia Pascual.

Parroquia de San Juan Bautista. A las 22:00 PROCESION de Ntra. Sra. de los Dolores desde la Ermita de La Piedad. A las 23:00h. VIGILIA PASCUAL. A continuación PROCESION con el Santísimo Sacramanto acompañado de las Hermandades y Cofradías de la Parroquia.


DOMINGO DE RESURRECCION

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción.  A las 11:30h. Eucaristía y PROCESION
con el Santísimo Sacramanto acompañado de las Hermandades y Cofradías de la Parroquia

Parroquia de Sto. Domingo de Guzman. A las 18.30h. Eucaristía y PROCESION del Señor Resucitado.

lunes, 18 de abril de 2011

DEPORTES ISLEÑOS,

SEGURIDAD RALLYE ORVECAME NORTE
 PRENSA ESCUDERÍA DAUTE - Realejos, Jesús Agomar - 666034499
Saludos cordiales:
Como viene siendo costumbre por este gabinete, y colaborando lo máximo posible con la seguridad de la prueba, hemos elaborado la cuña de audio que adjuntamos para su libre emisión. Esperando sea de su agrado y den la máxima difusión posible.
 Como siempre comentar que la cuña es de libre huso y distribución, no suponiendo por este gabinete o para organización del Rallye, la contratación de ningún espacio publicitario o coste alguno por su emisión.

DEPORTES ISLEÑOS,

1 - 1 . MUCHO PREMIO SE LLEVÓ EL TENISCA PARA LA PALMA

CRÓNICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez ( Mon )
RESULTADO FINAL
-. C.D. Vera  ( 1 )
-. S.D. Tenisca  ( 1 )
C.D.Vera : Julio; Joaquín (Aythami, 42'), Vicente, Aarón, Atasar, Cachi, Oliver, Ruymán, Álex, Balduino y Joseph.
S.D.Tenisca : Otniel; Álex, Zipi, Dani Rodríguez (Titi, 94'), Adonay, Jefrey, Juanda, Walter Chinea (Riky, 82'), Dani López (Jurgen, 61'), Adrián y Chiqui.
Árbitro : Pablo Fernández Brito. Delegación Capital. Auxiliado por Javier Andrés Pinto Herrera y Manuel Daniel González Cabrera. Expulsó por doble cartulina al visitante Adrián (42'). Amarilla a los locales Cachi, Oliver, Ruymán y Álex, así como a los visitantes Otoniel, Álex, Adonay, Chinea, Dani López y Adrián.
 Goles.
0-1, m. 6: Juanda
1-1, m. 78: Atasar
Incidencias : Partido de la jornada 38, del grupo Canario de la Tercera División. Estadio Salvador Ledesma, unos 100 espectadores.      Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la abuela del jugador local Cachi.
El partido empezó con el Vera en plan dominador y en dos buenas jugadas, el goleador Balduino con dos disparos seguidos puso en peligro la meta palmera.
Pero fueron los visitantes en el minuto 6, en una rápida contra por la banda izquierda, con centro desde la línea de fondo del área local de Dani López y que ante la indecisión de los defensores locales, Juanda consigue meter la bota y batir al meta Julio.
Después de recibir el gol, el equipo local se hizo con el juego en el centro del campo y dispuso de ocasiones clarísimas para irse al descanso con ventaja en el marcador, la primera en el minuto 14 , Balduino lanza un disparo cruzado dentro del área que sale pegado al poste, en el 18, gran jugada de los locales, pase en profundidad de Atasar sobre Balduino este se adentra en el área y ante la salida del portero le eleva el balón y cuando ya se introducía en la portería, en la misma raya de gol lo saca el defensa Adonay, el balón le llega otra vez a Balduino este se lo envía a Oliver, pero el disparo lo lanza fuera, perdiendo una clarísima ocasión de gol.
En el minuto 26, los locales que se habían hecho dueño del partido, tuvieron otra oportunidad clara para marcar, jugada a la contra de los locales, Balduino recibe un pase interior se va de su marcador se mete en el área y su pase atrás al punto de penalti lo remata Oliver, lanzando el balón fuera cuando tenía toda la portería para él, otra oportunidad clara que pierden los de Patricio De Ara de empatar el partido.
Los visitante pudieron sentenciar el encuentro en el minuto 30, Buena jugada a la contra, Adrián recibe un balón en profundidad se va solo a la portería, pero el disparo de este en la frontal del área, lo rechaza el meta Julio en una gran intervención.
Nuevamente los locales en el 32, Oliver lanza un disparo cruzado dentro del área que lo saca a córner el defensa visitante Alex .
En el minuto 42, los visitantes se quedan con diez jugadores por la expulsión de su delantero Adrián al recibir su segunda tarjeta.
Se llegó al descanso con la ventaja en el marcador para los visitantes de cero a uno.
En esta segunda parte el equipo palmero, con un jugador menos se atrincheró en su campo a defender la ventaja que tenía en el marcador y apenas llegó al área del portero Julio, en cambio el Vera se hizo dueño y señor del partido y donde el colegiado          Pablo Fernández Brito no vio dos posibles penaltis en el área palmera, el primero en el 53, donde Balduino es derribado por el portero Otoniel y el segundo este más claro en un derribo a Ruymán por el defensa Zipi, estos dos lances del partido fueron muy protestados por jugadores y público local.
En el 78, jugada por la banda derecha del equipo local, Joseph centra desde la línea lateral del área visitante sobre Atasar y este con un gran disparo con mucho efecto desde la frontal del área cuela el balón en la portería de un sorprendido Otoniel.
Ya en el tiempo añadido pudo marcar el local Alex pero su disparo lo desvía a córner en una gran intervención el meta palmero .
Se llegó al final del partido con empate a uno, con el público protestando mucho la actuación arbitral.



N. ICOD DE LOS VINOS,

UN CENTENAR DE EMPRESARIOS CONOCEN EL PROYECTO DEL CENTRO TECNOLÓGICO

La infraestructura, que se quiere ubicar en Las Almenas, abre nuevas oportunidades de negocio, además de permitir la regeneración de Riquel

El alcalde de Icod de los Vinos, Diego Afonso, y el consejero director de la Gerencia de Medio Ambiente, Urbanismo y Patrimonio Histórico Artístico, Francisco González, se reunieron el pasado viernes con un centenar de empresarios icodenses para presentarles el anteproyecto del Centro Tecnológico de Icod, que se quiere ubicar en el polígono de Las Almenas, y que ha sido presentado al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, para su financiación.

Durante dicho encuentro los técnicos redactores del proyecto explicaron la iniciativa detalladamente, para luego responder a las preguntas y dudas de los empresarios, que aceptaron con satisfacción la propuesta, no sólo en lo relativo a la regeneración de Riquel, cuestión en la que todos demostraron estar de acuerdo, sino también en lo referido a la ampliación del parque industrial, con este centro de investigación y la creación del vivero de empresas con el que mejorar la actividad y promover el empleo y el desarrollo e incluso unir esfuerzos y reducir costes entre empresas, con sistemas de gestión comunes.

La subvención europea a la que se opta con esta iniciativa se sitúa en los 2.613.000 euros, a lo que se sumaría una aportación municipal de 653.250 euros, haciendo un total de inversión de 3.266.250 euros para poner en marcha esta importante infraestructura, para el desarrollo tecnológico y socioeconómico en la comarca noroeste, que permitiría ubicar aquí la actividad industrial que se ejecutaba en Riquel y en la zona costera.

Esfuerzos conjuntos, mayores beneficios

El futuro Centro Tecnológico permitirá aunar la actividad industrial y medioambiental. Para ello, se prevé la construcción de un nuevo y moderno parque industrial anexo, para recogida, almacenaje temporal y transporte de residuos industriales, como acero, aluminio, neumáticos fuera de uso, plásticos, etc.  Esto se complementaría con un centro de eliminación y valorización de residuos de construcción y demolición y un mercado de reciclaje de repuestos.

El proyecto incluye actividades relacionadas con la producción de biomasa por tratamientos selvícolas, y tratamiento de la materia orgánica biodegradable destinada a la agricultura y ganadería. Por ello, se prevé la creación de una planta de compostaje comarcal.

El consejero director de la Gerencia, Francisco González, reiteró a los empresarios que el objetivo será convertir a Las Almenas en un “polígono medioambiental”, priorizando la actividad de reciclaje, y convirtiéndose en la solución al problema histórico de Riquel. Del mismo modo, será “un espacio idóneo para que muchas empresas desarrollen en estas instalaciones sus actividades, con la máxima dotación y equipamiento” en cuanto a comunicaciones, además de poder contar con posibles beneficios fiscales.

Mejora de los accesos

El consistorio ha tenido en cuenta también los accesos al nuevo CTI, planteando una conexión directa entre el nuevo Parque Industrial y la carretera del anillo insular. Cuestión que fue también abordada por el equipo redactor en la reunión con el empresariado.

EL PUERTO ES SIEMPRE EL PUERTO,

EN EL BANQUILLO

SALVADOR GARCÍA LLANOS - Más sobre el autor Compartir:      
Hace algo más de un año, escribimos que entre las aristas incomprensibles que suelen ofrecer algunos casos sometidos a la administración de justicia y de notable repercusión mediática, llama la atención que algún imputado entable acciones contra el magistrado que investiga, diligencia o instruye. Si el asunto es de naturaleza política, es normal que se quiera aumentar la revoltura desarrollando una estrategia con una finalidad muy clara: sembrar el proceso de todos los vicios y todas las dudas posibles y anularlo. Entonces, todos los recursos formales y tácticos al alcance son válidos, aunque uno de ellos sea denunciar al mismísimo juez que acusa. O sea, el acusado se convierte en acusador.
La vuelta de tuerca que ha significado el reciente anuncio de ver al juez Baltasar Garzón en el banquillo chirría al contrastarse que este hecho sucederá antes de que sean enjuiciados los presuntos delincuentes a los que el juez imputa en el conocido caso Gürtel, de presunta corrupción política. Pero la siembra va dando frutos y hay personas y poderes que han arriesgado y han invertido lo suyo como para estar desatentos llegada la hora de la cosecha. Poco parece importar que la actuación de Garzón, ordenando, conforme a disposiciones legales, la grabación de las conversaciones de los imputados con sus abogados, haya sido avalada por su sustituto en la instrucción del citado caso y otras autoridades judiciales.
Pero la interpretación de que las escuchas son una extralimitación procesal hasta meterse de lleno en las coordenadas de la prevaricación, hecha por mayoría en el seno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sitúa a Baltasar Garzón en el banquillo. Es probable (por no decir seguro) que con otros protagonistas, la suerte hubiera sido distinta pero para llegar a decir misión cumplida este paso era determinante. Que el juez comparezca desde el banquillo de los acusados por intentar conseguir más evidencias contra algunos imputados en la trama Gürtel, aún sin juzgar, es una de las más flagrantes paradojas que se recuerda, sobre todo en el ámbito judicial.
En cualquier caso, pendientes ahora de la resolución, es la simbología lo que más importa a los enemigos del juez: verle en el banquillo, lo que eso significa. Y quienes eso pretendían y eso ensalzan, sin importarles la trascendencia ni el propio funcionamiento de la justicia, saben muy bien el valor que tal hecho encierra antes de que el caso principal y otros casos (el de la represión franquista, por ejemplo) sean juzgados.
De héroe a villano no hay más que un paso. Garzón lo está experimentando en carne propia después de haber anticipado, él mismo, una implacable estrategia de “desprestigio, acoso y desautorización” de su tarea jurisdiccional. En ella han intervenido, directa o indirectamente, desde dentro o desde ciertos altavoces mediáticos, quienes en su día le subieron al olimpo de la persecución a quienes deducían -porque políticamente interesaba- detrás de actuaciones criminales al margen del Estado de derecho. Garzón, en sus horas más difíciles e inciertas, ha logrado concentrar notables afectos y simpatías populares pero debe ser consciente de que “la derecha española nunca pierde en los tribunales” (Federico Abascal dixit).
Y cuando parece que cierta simbología es sacudida o se tambalea, todas las vueltas de tuerca que hagan falta. Faltaría más.Opinion/ 17/04/2011 (18:25 h.)

N. SANTA ÚRSULA,

EL AYUNTAMIENTO EMPRENDE NUEVA CAMPAÑA COMERCIAL CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MADRE

Sorteo de regalos y actividades en la calle integran esta campaña que lleva el eslogan “Compra, vívelo y participa. Santa Úrsula. Día de la Madre 2011”

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, una fecha señalada que tradicionalmente tiene una repercusión positiva para el sector comercial, de ahí que la Concejalía de Comercio, Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa Úrsula quiera aprovechar la ocasión para reforzar la promoción de la oferta comercial de la localidad.

El concejal de la citada área, José Manuel Hernández Miranda, comenta que “se trata de un día especial para el que casi todo el mundo adquiere algún detalle de más o menos valor, de ahí que nosotros tratemos de incentivar a los vecinos y visitantes para que adquieran sus regalos en las tiendas del municipio. De esta manera, logramos dinamizar el comercio local y que se refleje un aumento en las ventas durante estos días”, comentó el edil.

Como acción promocional más destacada figura el reparto de 100.000 papeletas entre los clientes que realicen consumiciones y/o compras superiores a 5 euros en los establecimientos comerciales y de restauración de Santa Úrsula. Con estos cupones podrán participar en el sorteo de tres grandes premios: el primero será un crucero para dos personas por el Mediterráneo, el segundo un televisor LCD de 32 pulgadas, y el tercero una moto TGB X-Motion 125 cc. El sorteo se llevará a cabo ante notario el 6 de mayo.

Esta campaña comprenderá la edición de diverso material gráfico de difusión como carteles, lonas y banderolas que llevan el lema de la campaña “Compra, vívelo y participa. Santa Úrsula. Día de la Madre 2011”, todo un despliegue visual que tiene como fin llamar la atención de los transeúntes y recordarles la cercanía de esa fecha tan señalada.

La jornada previa al Día de la Madre, el sábado 30 de abril, será especial ya que estará repleta de propuestas de ocio para los más pequeños y para compartir en familia. Entre las actividades previstas -tanto de mañana como de tarde- se encuentran castillos hinchables; talleres de chapa, maquillaje y tatuaje; sesiones de magia; karaoke; juegos; sorteo de regalos y otras sorpresas. Asimismo, la mascota del comercio local –Ursulito- estará presente durante toda la jornada, paseando y animando la zona comercial abierta santaursulera.

“Estas propuestas lúdicas tienen lugar en la céntrica Calle España, en plena zona comercial, ya que lo que queremos es que sirvan de reclamo para que el público acuda con sus pequeños, pasee por el casco, disfrute de nuestros bares y cafeterías y acceda a los establecimientos y tiendas para realizar sus compras”, concluye el edil.

En la organización de esta campaña comercial, la Concejalía de Comercio, Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Santa Úrsula ha contado con la colaboración de la Asociación Chimaque de Comerciantes y Empresarios de Santa Úrsula, así como con el patrocinio de varias empresas de la localidad, aunque de manera destacada el de la Estación de Servicios Santa Úrsula ESSU (antigua Repsol).

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

ÉXITO ROTUNDO DEL CAMPEONATO DE TENERIFE DE AJEDREZ DE BASE CELEBRADO EN SANTIAGO DEL TEIDE

     De éxito rotundo se puede denominar el campeonato de Tenerife de ajedrez de base sub’10, sub’12 y sub’14, tanto masculino como femenino, celebrado este fin de semana en el Complejo Deportivo “Pancracio Socas García” de Puerto de Santiago que han organizado, conjuntamente, la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide y la Federación de Ajedrez de Tenerife.

     En el campeonato hubo 126 participantes, un record difícil de igualar en torneos de esta características, que compitieron a través del sistema suizo a ocho rondas por categorías. Los dos primeros clasificados por categoría y sexo se clasificaban de forma directa para el Campeonato de Canarias que se desarrollará también en el Complejo Deportivo “Pancracio Socas García” de Puerto de Santiago, en el municipio de Santiago del Teide, durante el fin de semana del 29 de abril al 1 de mayo que será organizado por la Federación Canaria de Ajedrez e Insular de Tenerife, contándose con el apoyo y colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santiago del Teide y Cajacanarias.

     En cuanto a la escuela municipal de ajedrez de Santiago del Teide señalar que Olga Gunyaeva, alumna de esta escuela quedó campeona de Tenerife sub-12 mientras que Marina Sofía Martín Litinova quedó subcampeona de Tenerife sub-10, en categoría femenina. Se trata de la primera participación como escuela frente a otras que llevan años y algunas décadas funcionando o clubes profesionales de ajedrez como el Tenerife Cotelec con preparación de alta tecnificación, lo que da a entender el magnífico funcionamiento de esta escuela de ajedrez municipal.

     Ambas niñas de la escuela de ajedrez del municipio participarán en sus categorías en el próximo campeonato de Canarias representando a Tenerife a celebrar en nuestro municipio.

     El Presidente de la Federación Canaria de Ajedrez, Luis Aguirre, indicó que “estaba impresionado y que nunca en un torneo de base de ajedrez había visto algo parecido debido a la magnífica organización del torneo”.

PP GENERAL,

EL SENADOR POPULAR CALIFICA DE “INSUFICIENTES” LAS MEDIDAS OFRECIDA POR ZAPATERO PARA QUE LAS PYMES MEJOREN SU SITUACIÓN ECONÓMICA

Alarcó solicita que las PYMES, familias, autónomos y emprendedores reciban más ayudas del gobierno central.    

18 abril.- El senador tinerfeño del Partido Popular, Antonio Alarcó, ha manifestado que, ante la próxima visita de Zapatero a Tenerife el próximo 30 de abril,  espera que éste de soluciones a los miles de empresarios que han tenido que cerrar sus puertas por no haber recibido el apoyo suficiente del gobierno español.

En este sentido y tras haber recibido respuesta por escrito a una iniciativa presentada en la Cámara Alta en donde preguntaba por el  número de créditos ICO concedidos a PYMES durante 2010 desde el  de Ministerio de Economía y Hacienda, Alarcó se cuestiona si realmente “Zapatero sería capaz de hablar sobre sus propuestas para mejorar la situación financiera de las PYMES, ya que desde luego desconocemos si tiene algún tipo de iniciativa para paliar la situación actual”.

“Le recomiendo -indicó- al señor Zapatero que sea honesto con los empresarios canarios y les señale cuales son las propuestas para dar solución a los problemas que han sufrido estos colectivos durante los últimos cuatro años”.

El senador popular destacó la importancia que tiene en estos momentos dotar a las PYMES, familias, autónomos y emprendedores de medidas concretas, fiscales y económicas, que produzcan un cambio de rumbo en la política errónea de Zapatero apoyada por sus aliados en Madrid.

Según datos oficiales del Boletín Estadístico del Banco de España correspondientes al ejercicio 2010, se produjo una disminución de 10.860 millones de euros en las concesiones a empresas, es decir, una caída en torno a un -1,19% respecto al año anterior, algo trágico ya que sin crédito no es posible que estos sectores salgan a flote.

“Otro detalle importante es que no solo los empresarios pequeños no han recibidos el respaldo suficiente sino que además la situación se ha agravado mucho más porque parte el presupuesto destinado a consumo también se ha visto afectado entre tanto recorte”, añadió Alarcó.

En concreto, el crédito del 2010 destinado a consumo disminuyó en 8.080 millones de euros, datos que arrojan una evolución a la baja del volumen del crédito concedido en términos totales.

“Si yo fuera propietario de una PYME no dudaría en preguntarle a José Luis Rodríguez Zapatero por la reestructuración y  reordenación del sistema financiero español o por el Instituto de Crédito Oficial que se dedica, según sus creadores, a facilitar que lleguen los créditos a aquellas personas que cuenten con una iniciativa empresarial rentable pero con dificultades financieras” recalcó el senador popular.

“Desde luego, quienes creaban el 80% de empleo en la época donde gobernaba el Partido Popular, ahora ven como con un gobierno de Zapatero han perdido la ilusión por el futuro, algo que lograremos recuperar cuando haya un cambio de gobierno en la Moncloa”.

ACTUALIDAD,

EL CIT UNA VEZ MÁS RECLAMA LA URGENTE TERMINACIÓN DEL CUARTEL DE SAN CARLOS
El Centro de Iniciativas y  Turismo de Santa Cruz de Tenerife ante el continuado estado de abandono que presenta el Cuartel de San Carlos, en primera línea de la ciudad y por el que cada día transitan miles de ciudadanos y de turistas, insta de nuevo al Gobierno de Canarias a que disponga los medios necesarios para la pronta terminación de esta obra. Es notorio, que la ineficacia ha sido la constante en el proceso de esta ansiada rehabilitación. Es evidente que en una ciudad moderna como la que pretendemos sea Santa Cruz no es de recibo encontrar en tal estado de abandono, en una de sus principales vías, a un edificio tan significativo durante la última decena de años.
Esta edificación de San Carlos fue uno de los acuartelamientos más importantes de Tenerife,  se construyó a partir de 1850 por el maestro de obras Domingo Sicilia, siguiendo los planos del ingeniero militar Amat y Tortosa, en el espacio que ocupó previamente el antiguo Hospicio de San Carlos. Desde el punto de vista arquitectónico, el inmueble destaca por su marcado carácter neoclásico sin dejar de valorar  la funcionalidad que ha tenido en la Isla, pues en él tuvo su sede hasta la década de los setenta el Regimiento de Infantería Tenerife nº 49. 
Los trámites administrativos para llevar a cabo la reforma de San Carlos se iniciaron en el año 2000. Todo ello fue posible gracias a la cesión en los años setenta, que hizo el Ministerio de Defensa al Ayuntamiento de Santa Cruz, quién a su vez como consecuencia de una permuta traspasó su propiedad a la Administración Autonómica.
Con posterioridad, el proyecto y la dirección de la obra terminan siendo encargados al estudio de arquitectos tinerfeño AMP, integrado por Felipe Artengo, José María Rodríguez Pastrana y Fernando Martín Menís. Dicho proyecto contemplaba añadir un anexo con modernas instalaciones para la futura sede de la Dirección General de Servicios Jurídicos y de la Viceconsejería de Relaciones Institucionales, sin que el inmueble perdiera sus proporciones originales, conservando a su vez las dos fachadas.
En el año 2003 la Empresa Dragados inicia las obras, con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros, pero sorprendentemente, dos años después se paralizan, marcando así el comienzo de la confusión y la incertidumbre en torno a esta rehabilitación.
A la vista de estos hechos, cabe preguntarse cuánto tiempo tendremos que esperar para ver este antiguo Cuartel de San Carlos, situado en la principal puerta de entrada al centro histórico y turístico de la capital, definitivamente concluido.
Por todo ello, entendemos de urgente necesidad el dotar a este proyecto de los fondos necesarios para su terminación. Ante la inminencia de las elecciones, trasladamos a quien vaya a ostentar el mando para la próxima legislatura, coloque en su agenda con carácter prioritario a esta sinfonía inacabada.

DESDE EL MUELLE,

SEMANA SANTA EN EL VALLE

ARTÍCULO DE: Agustín Armas Hernández.


“Todo pasa”, decía el filósofo griego Herácito.

Si: pasó el tiempo del jolgorio, de la locura, pasó “el carnaval”, para muchos  “tan alegre y divertido”.
Vino luego la cuaresma, que es el momento para la reflexión, meditación, oración y penitencia y también quedó atrás.
En plena Semana Santa nos encontramos. Semana de pasión.
Nos toca hacer balance sobre nuestra actividad y actitud, como cristiano. Nos concentramos en nuestro interior y nos preguntamos: ¿qué hemos hecho durante todo el año ahora pasado? ¿Nos hemos comportado y hemos actuado como Dios manda, teniendo sobre todo en cuenta que somos hombres mortales, que algún   día tendremos que dejar esta tierra, para dar cuentas a nuestro Hacedor, al que aquí nos ha puesto, con unos mandatos a cumplir?
A mí personalmente, la Semana Santa, me alegra, pero, por otro lado  me
Entristece. Me alegra porque me da la oportunidad de ponerme en bien con Dios, mediante la  confesión y comunión.
Pero, también me apena, pensando en la Pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo, “Dios hecho carne: venido a este mundo para redimirnos del pecado”. También en lo solos y doloridos que quedaron la Virgen Santísima como sus queridos discípulos.
En estos días de la Semana Santa, miles de personas, venidas de todos los pueblos de la isla, visitan nuestros templos, del valle de La Orotava, participando con nosotros, ya sea, en los actos litúrgicos, o bien acompañando a los pasos procesionales por las calles de costumbre. De entre estas procesiones e imágenes tengo que destacar dos de ellas que por su belleza y recogimiento, siempre me han impresionado. Me llegan al corazón. Se trata del Crucificado y la Virgen de los Dolores, en la madrugada del Viernes Santo en el Puerto de la Cruz, y el Señor de la Columna y la Virgen de la Gloria, el jueves, en San Juan (villa de arriba)
La Orotava.
 ******
Aclaración: este escrito fue publicado, por  el  periódico“
El DIA”, el sábado 26 de Marzo de  1.988.
Todo  sigue siendo igual. Excepto yo que, en lo físico, he
Cambiado un poco. ¡Que sigamos viendo y ,sintiendo, con
estas  bonitas y conmovedoras imágenes de nuestro
 Patrimonio religioso-cultural. ¡Que así sea!

PSOE GENERAL,

ES LA HORA YA DE CAMBIAR, Y EL PSOE REALEJERO LO PODRÁ LOGRAR.
Aarón González Barrios. Como músico y estudiante de magisterio voy a centrarme básicamente en dos aspectos como son la cultura y la educación.
Estos últimos años la cultura en nuestro municipio ha estado muy abandonada, por culpa del gobierno de CC y su desentonado discurso de parafrasear el mismo mensaje: la crisis. Que yo sepa, el argumento de la crisis no tiene por qué perjudicar la creatividad y las ideas, que cuestan muy poco, y ayudaría a la necesaria expansión que necesita este sector tan importante en nuestro municipio. Al pertenecer  a una de las bandas de música de Los Realejos, creo que es primordial la creación de un Auditorio. Un Auditorio, que  merecen todos los realejeros y realejeras, no solo para conciertos de bandas, representaciones de teatro, grupos folklóricos, sino que además sea un centro de congresos en el que todos los vecinos y vecinas se sientan participes de la cultura municipal, nacional e incluso internacional. Propuesta del Partido Socialista de Los Realejos, el auditorio supondrá suplir la carencia que tiene nuestro norte al respecto, creando no sólo puestos de trabajo directos, sino también convertir al municipio en centro neurálgico de la cultura y del “turismo de congresos”.
Pero no sólo debemos  centrar la cultura en lugar cerrado, creo que es vital que nuestros grupos culturales salgan a la calle, se den a conocer en todos nuestros barrios y así fomentar una cultura en torno a todos los vecinos y vecinas que se lo merecen.
En cuanto a la Educación creo que es fundamental la modernización de nuestras bibliotecas (+salas de ordenadores, +libros, filmoteca, videoteca…). En los colegios debemos acondicionar aún más las instalaciones para que nuestros niños y niñas puedan estar seguros. En los institutos fomentar talleres de información social (sexualidad, violencia de género…). Para los jóvenes universitarios de nuestro municipio poder ampliar el número de guaguas públicas para poder ir a la universidad o fomentar el coche compartido.
Estas son ideas que solo las pondrá en marcha el PSOE de los Realejos. Ningún otro partido podrá desarrollar estas ideas, unos porque han demostrado su ineptitud en el gobierno, sus carencias, otros porque apuestan decididamente por lo privado, por lo no accesible a toda la ciudadanía. Somos un equipo de jóvenes a quienes nos sobran las razones para apostar constantemente y de manera precisa por la cultura y la educación. Somos jóvenes, sí, aunque sobradamente preparados, que sentimos Los Realejos y sabemos qué es lo que le hace falta a nuestro municipio.

PP GENERAL,

URGENTE! SUSPENDIDO EL RECORRIDO DE MARIANO RAJOY EN SANTA CRUZ
 Por retraso en la llegada del avión que traslada al Presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, nos vemos obligados a suspender el recorrido previsto para esta mañana desde la Plaza Weyler hasta la Plaza del Príncipe.
Se mantiene en agenda el encuentro, con las pymes y autónomos, en Cajacanarias a las 12h.
Rogamos disculpen las molestias.
Un saludo.
Gabinete de prensa PP Tenerife.

PP GENERAL,

ALARCÓ QUIERE AUMENTAR LA CONCIENCIA SOCIAL SOBRE LAS ENFERMEDADES RARAS
El senador y candidato a la Presidencia del Cabildo de Tenerife destacó que el PP continúa comprometido con esta causa
Seguirá trabajando para lograr un acuerdo que permita reducir el precio de los medicamentos huérfanos
18 abril ’11.- El senador y candidato del PP a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, Antonio Alarcó, considera prioritario aumentar la conciencia social y la implicación de las Administraciones públicas con los tres millones de personas que en España tienen alguna enfermedad rara y sus familias; un colectivo que a la dolencia que sufren, suman la incomprensión social y las dificultades de diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
Alarcó participó hace unos días en las terceras jornadas de Enfermedades Raras en Canarias, que se celebraron en Granadilla, organizadas por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) bajo el lema “Con una sola voz”, donde destacó la importante labor que este colectivo está desarrollando en las Islas para dar a conocer unas patologías que afectan a 1 de cada 2.000 habitantes.
Recordó que en marzo de este año llevó una propuesta al Pleno del Cabildo de Tenerife, que fue aprobada por unanimidad, por medio de la cual la Corporación insular se comprometió a ayudar a las personas que padecen enfermedades raras a conseguir apoyo económico para su diagnóstico, a potenciar la investigación sobre ellas y a implementar esfuerzos en materia de concienciación, divulgación y financiación en aras de mejorar la integración de estas enfermedades en todos los ámbitos. Asimismo, destacó cómo en la Cámara Alta el Partido Popular ha liderado muchas iniciativas en este campo de cara a facilitar el que estos enfermos puedan afrontar la enfermedad con mayor “garantía y conocimiento”.
Alarcó dijo que el 65% de las enfermedades raras causa invalidez a las personas que las padecen y que en el 20% de los casos resultan dolorosas. Asimismo, señaló que suelen aparecer en la niñez y que muchas de ellas son de origen genético.
Para el candidato popular, el primer problema que afecta a estos ciudadanos es la dificultad que entraña el diagnóstico de estas enfermedades, primero porque son muy difíciles de detectar con los métodos convencionales y, segundo, porque su propia rareza hace que su definición y tratamiento dependa de trabajos de investigación continuos. “La solución de las más raras –subrayó- suele ser difícil ya que depende de tratamientos específicos aún no bien establecidos”.
Por todo ello, para Alarcó resulta fundamental que la sociedad civil y las administraciones públicas cooperen en la elaboración de planes de difusión y diagnóstico que permitan controlar estas patologías y, por lo tanto, ayudar a los enfermos y sus familias. En este puntó citó el programa de Medicamentos Huérfanos de la Unión Europea, que incentiva la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de todas estas dolencias entre las que destacan las anemias malformativas, la fibrosis quística, la esclerodermia, la miopatía de Durenne, el síndrome de Tourette o la Osteogénesis imperfecta. Por último, señaló que seguirá trabajando para lograr un consenso que permita reducir el precio de estos fármacos.