viernes, 21 de enero de 2011

VILLEROS ILUSTRES,

DON ENRIQUE TIERNO GALVÁN - IN MEMÓRIAM A LOS 25 AÑOS DE SU MUERTE…

ARTÍCULO DE: BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

Político, sociólogo, jurista y ensayista español. Doctor en Derecho, Doctor en Filosofía y Letras y también fue Catedrático de Derecho Político en las Universidades de Murcia y Salamanca.

Fue catedrático de Derecho Constitucional de la U.A.M., alcalde de alcalde de Madrid en el periodo desde el 15 de mayo de 1979 al 19 de enero de 1986. También fue autor, no sólo del preámbulo de la Constitución Española o de los conocidos Bandos municipales, sino también de múltiples escritos recogidos en libros, artículos, prefacios, cartas, entrevistas, discursos, etc., desde finales de los años cuarenta hasta su muerte el 19 de enero de 1986.

Tuve la gentileza de conocerlo personalmente en la primavera del año 1973, en la Laguna en la plaza del Cristo, cuando estudiaba tercer curso del Profesorado Mercantil en las Escuelas Superiores de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, don Enrique era amigo y compañero de vuestro Catedrático don Arístides Ferrer(un gran socialista y un gran arafero de Arafo) el cual nos invitó a tomarnos un vaso de vino en una tasca que existía a  la derecha del Santuario del Cristo Lagunero, allé nos reunimos con los hermanos don Antonio y don Pedro González y González, el poeta gomero Cabrera , don Domingo Pérez Minik, don Eduardo Wastehal, también estaban otros más jóvenes como don Jerónimo Saavedra y don Alberto de Armas…

Este gran político español que fue mantenedor de las fiestas de arte de Icod de Los Vinos, nació en Madrid en el año 1918 y murió en la misma ciudad siendo alcalde en el año 1986, su entierro fue una multitudinaria manifestación popular que sacó a casi todos los habitantes madrileño a las calles.  Estudió en Madrid las carreras de Filosofía y letras y Derecho. Ocupó la cátedra de la asignatura de Derecho Político en las Universidades de Murcia y Salamanca. En agosto de 1965, junto con los también profesores universitarios José Luis López Aranguren y Agustín García Calvo, fue separado de la universidad española, acusado de incitar a los estudiantes a emprender acciones subversivas. Este hecho hizo evidente que la universidad dejaba de ser un aparato de hegemonía controlado por el poder del régimen del general Franco y que existía en su seno un conflicto ideológico.

El 29 de julio de 1974 creó formalmente la Junta Democrática de España (JDE), de la que formaron parte el Partido Socialista Popular (PSP) que creó y presidió, el Partido Comunista de España (PCE), el Partido Carlista y numerosas personalidades independientes. El objetivo del profesor Tierno Galván y de sus compañeros en este proyecto político fue crear juntas de base por todo el territorio nacional que estuvieran integradas, tanto por asociaciones o formaciones políticas y sindicales, como por individuos independientes de todas las clases sociales.

En su declaración constitutiva, la JDE expresó sus reivindicaciones en 12 puntos, de entre los que destacaban la formación de un Gobierno provisional que reconociese los derechos y deberes democráticos a todos los ciudadanos; la legalización de todos los partidos políticos; los derechos de huelga, reunión y manifestación pacífica; la libertad de prensa y de opinión; la neutralidad política y profesionalización de las Fuerzas Armadas; el reconocimiento de la personalidad política de catalanes, vascos, gallegos; la separación Iglesia-Estado, y la integración de España en la Comunidad Europea.

En las elecciones de 1977, las primeras tras la muerte de Francisco Franco, obtuvo, con el PSP, seis escaños, con lo cual ocupó un puesto como diputado en Madrid en las Cortes Constituyentes. El 29 de abril de 1978 el Partido Socialista Popular (PSP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) firmaron su unificación. Según lo acordado, Tierno pasó a ocupar la presidencia de honor del PSOE, mientras que Felipe González conservó su cargo de secretario general del partido. En las elecciones municipales de 1979 obtuvo la Alcaldía de Madrid por el Partido Socialista Obrero Español. Es autor de numerosos ensayos, entre los que destaca Humanismo y sociedad, de 1964, y Democracia, socialismo y libertad, escrito en 1977.

RECORTES DEL ABC

Gómez tomó la palabra para recordar a "un alcalde muy querido por socialistas y madrileños" y a "un político poliédrico" que "demostró la importancia que tiene saber hacer equipos", ya que "tuvo los mejores equipos que hicieron la mejor gestión". Para Gómez, es necesario "poner en valor la década de transformación de Madrid" que supuso la gestión de Tierno entre 1979 y 1986 y de Juan Barranco hasta 1989 y que "fue referencia para la transformación de España".

Esta década "de enorme gestión" dio lugar a la transformación de los ayuntamientos de España con el de Madrid como "punta de lanza". Ahora, según Gómez, "estamos en el umbral de volver a la más importante institución de la región madrileña" con vistas a las elecciones del 22 de mayo. Jaime Lissavetzky hizo un llamamiento a "reafirmar el municipalismo socialista" en la línea marcada por Tierno Galván y aseguró que éste haría en estos momentos de crisis económica "una apuesta clara por lo público".

Tierno, que fue "profesor, pensador, alcalde y político constituyente", sería capaz actualmente de "implantar un nuevo pensamiento urbano", a juicio de Lissavetzky. David Lucas manifestó que "las grandes transformaciones que ha sufrido Madrid" son "fruto de los planteamientos de aquel primer equipo" de gobierno municipal liderado por Tierno Galván, el primer alcalde de Madrid tras la restauración democrática. Tierno fue un alcalde que "modernizó la ciudad dejando una huella imborrable con su gestión pública y que siempre antepuso los intereses ciudadanos de los madrileños a cualquier otro tipo de interés".

SE MERECE UNA ESTATUA

El portavoz municipal socialista abogó por que el Ayuntamiento instale una estatua de Enrique Tierno Galván en la Plaza de la Villa "por haber sido el primer alcalde democrático y como reconocimiento de su trabajo por la ciudad". También pidió que se reediten los bandos de Tierno según la edición de los años 80 prologada por Fernando Lázaro Carreter, que se celebre un concierto homenaje a cargo de la banda municipal de música y que se organice un concurso literario infantil anual.

Juan Barranco, que sucedió a Tierno Galván al frente de la Alcaldía a la muerte de éste, resaltó que fue "un alcalde que consiguió demostrar que se puede ser cargo público y ganarse el corazón de los ciudadanos". Según Barranco, Tierno "pasará a la historia como un hombre coherente con sus ideas toda la vida" y que "devolvió a los madrileños el orgullo de ser ciudadanos de pleno derecho

ART. DE UN PORTUENSE,

LA PALMA ANTE LA HIDALGUÍA DEL TEIDE

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Había que ver el entusiasmo que despertaba entre los presentes, la conversación amena del hombrecillo de voz profusamente seca y ronca, con expresión serena, que no paraba de hablar mientras le escucharan; un verdadero conversador en un lugar habitualmente alegre y concurrido. Seguramente fue la casualidad quien quiso elegir el exótico emplazamiento en cuestión.

La brisa llegaba suavemente y refrescaba el ambiente semitropical de nuestra Isla de Tenerife, en el Puerto de la Cruz. El lugar comúnmente frecuentado ofrecía una vista deliciosa que abarcaba parte de la costa Atlántida; y mirando hacia arriba alcanzábamos a ver el resto del verde Valle... En esos instantes, las primeras luces que aparecían en la ladera y los pueblos que lo constituyen, señalaban el mágico concierto de la Creación y su reposada armonía hacia el callado descanso: la noche...

Las cámaras fotográficas no cesaban de captar las bellezas que a diestra y siniestra aún podían verse a pesar de lo avanzada ya la tarde. El cielo aparecía encendido y la interposición de algunas nubes de un gris pizarra  destacaban más aún el encanto de ese preludio crepuscular y señalaban, bajo sus fulgores encendidos, la silueta atractiva de la isla La Palma, separada de Tenerife sólo por el estático horizonte... Permitiéndole sobresalir como aparición onírica, de tonos más grises que el verde dormido, pero encendida también con el místico esplendor de sus encantos que le delatan y la convierten en una diosa marina que estuviera siempre presente ante la hidalguía y belleza de nuestro Teide gigante que la enamora cada amanecer y la despide más tarde, en estos breves ocasos, como un adiós sensual lleno de melancolía. Si, la espera antes que nadie  cada nuevo despertar... Romance legendario entre dos islas, irresistible y perdurable, mágico romance de armoniosa paz y de eterna espiritualidad. La novia más joven, la más susceptible por estar más cerca al coloso...

Los turistas, de procedencia peninsular española, llegados en dos flamantes "guaguas" a todo confort, se apeaban ilusionados como muchachos en espléndida excursión, entre ellos no negaban méritos a tantos encantos que espontáneamente exaltaban con viva voz. Pude oírles claramente, ya que yo sólo pasaba por ese lugar, de  regreso de uno de mis paseos. Entre tanto, estuve un rato charlando con los señores que conducían las enormes guaguas y otros del grupo que se agregaron  a nuestro parloteo. Y era digno oírles con qué satisfacción lo hacían, como si se hubiera abierto un cauce de armonía contenida y sentí despertarse de improviso una necesidad oculta de hermandad y afecto al ver alejarse  con  lealtad, vulgares reminiscencias, recelos... En esa necesidad vi surgir la atractiva comunicación que a veces aparece desde el silencio de la incomprensión y acerté a comprenderlo todo; ante aquella gente que había elegido a Tenerife para disfrute de sus vacaciones, por la razón que fuera, y que yo valoro como acertada porque Tenerife tiene mucho que ofrecer. Todos los mandamientos de la mejor convivencia y el deseo de ser comprendidos, ya que nos gusta pagar con la misma moneda con que se nos valoran... Aquí no mueren las ilusiones, aquí las alimentamos con los encantos naturales de nuestra tierra y con la forma de ser de cada uno de nosotros, nuestra legítima idiosincrasia que jamás nadie podrá cambiárnosla; a veces somos como se nos quiera ver y más de las veces somos mejor que eso.

Hablamos largo rato, y yo, después de dejar atrás a tanta gente sencilla y alegre, seguí mi callado paseo... Apenas sin tiempo para reaccionar, tuve deseos de gritar mi gran satisfacción por haber nacido aquí; de exteriorizar ese gran orgullo y reconocer nuestras cualidades humanas, nuestra idiosincrasia y predisposición siempre de hacer amigos a la primera y la suerte de ser correspondidos. ¡Me sentí tan ufano!.. Y según caminaba en la mente se agolpaban tantas palabras de elogio recibidas, parecieran que también gritaban su euforia, con la misma alegría. Aquellos turistas estaban muy satisfechos de haber elegido como destino turístico para sus vacaciones a nuestra Isla Amable, la que debiéramos cuidar cada día más para que nunca mueran sus encantos, nuestro exquisito patrimonio natural, plural y tan variado.

Cuando llegué a casa, tuve el natural impulso de asomarme hacia la calle, sólo por ver lo que hay allá afuera y pensé que no se puede pedir más, estamos, en verdad lo digo, ubicados en el lugar más bello y tranquilo de nuestro planeta. Y si no lo es ya, pudiera serlo, sólo que, repito, debemos cuidar más lo que tenemos, tomar un poco más de conciencia y civismo. Hacer respetar lo nuestro aunque, desgraciadamente, no podamos llamar la atención a los infractores de turno, que son muchos y a cual más bruto. Al menos dando los mejores ejemplos a ver si aprenden algo positivo. Es así. Desde luego, hace falta mucha más vigilancia y más energías cuando sea necesaria. Tampoco pasarse. Se hacen los dueños... Y es una pena que sea así, nadie está contento, no lo están ni con ellos mismos. Ya en pocas casas hay civismo, ni lo hay en los colegios, ni en la calle, ni en algunos centros oficiales, cada cual campa a su aire. Y eso es malo, si no transmitimos confianza, si no limpiamos la basura y si las gentes siguen teniendo miedo, a ver de qué vamos a vivir. Pero, ojo, eso no ocurre aquí solamente, que no es un consuelo válido, estamos imitando toda la porquería que vemos en la TV, que para eso somos especiales. Nos cuesta más imitar las cosas buenas que nos vienen de afuera, más que las malas…

jueves, 20 de enero de 2011

N. LA GUANCHA,

                ENTREGA DE PREMIOS DE LA CAMPAÑA NAVIDEÑA 2010-2011

                El pasado miércoles, 19 de enero, a las 20:00 horas, el salón de actos del Centro de Formación municipal, acogió el acto de entrega de premios de la campaña de promoción del comercio local durante la pasada Navidad. En el acto estuvieron presentes, la alcaldesa de La Guancha, Elena Luis, el edil de Comercio, Alexis Fuentes y la presidenta de Agupyme, Esperanza Rodríguez, junto a los ganadores y a un nutrido grupo de empresarios.

                Cabe recordar que, en la presente edición, los premios se correspondían con 15 vales de compra, de 200 euros cada uno, que los afortunados deben  invertir en algunas de las 28 empresas participantes en un plazo máximo de tres meses.

                La campaña, se ha desarrollado bajo el lema “Cuenta conmigo. Tus compras en La Guancha” y contó  con una inversión total de 8.000 euros, financiados por la Asociación Guanchera de Pequeños y Medianos Empresarios de La Guancha, Agupyme y la concejalía de Comercio local, que dirige Alexis Fuentes.

N. REALEJERAS,

CUATRO CENTROS DOCENTES DE LOS REALEJOS INCLUYEN EN SU FORMACIÓN REGLADA UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO

El reto para 2011 del área de Juventud es el trabajo en la calle con mediadores juveniles


La Casa de la Juventud registró en 2010 más de 3.300 usuarios en su mediateca y desarrolló 24 talleres con más de 222 participantes

“El área de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos y la Casa de la Juventud, como su principal herramienta, es hoy por hoy un ejemplo a seguir en materia de trabajo directo con jóvenes y concretamente en educación en valores”, se trata de la valoración efectuada en la mañana de hoy por el alcalde de la Villa norteña, Oswaldo Amaro Luis, durante la presentación a los medios de comunicación del balance de 2010 del área que preside Luisa Salazar. En esta línea el alcalde abundó en que “fruto de esta labor es la inclusión en el plan educativo reglado de cuatro centros docentes de la localidad, del programa “Educando valores” promovido por el área de Juventud del Consistorio.

“La intensa labor efectuada durante años ha estado basada no en grandes concentraciones y actividades masivas, sino en un trabajo de cercanía, directo y “de tú a tú” con los jóvenes, siendo éste el hilo conductor de las acciones en materia de juventud de este Consistorio” insistió el mandatario. En 2010, pese a la reducción del presupuesto que sufrió esta concejalía, la labor realizada no decreció en cuanto a la calidad de los servicios que se prestaron, así “cada mes del año se desarrollaron actividades cuya participación es difícil de cuantificar ya que estaba dirigida a toda la población juvenil de Los Realejos, tanto del casco como de los distintos núcleos”, indicó.

Por su parte la concejala de Juventud, acompañada del técnico del área, César González, hizo hincapié en que “durante el pasado año se realizaron numerosas iniciativas, entre las que destacamos la continuación de la Unidad Didáctica “Educando en valores”, integrada desde hace años en el programa formativo de los tres IES de la localidad y desde el pasado curso también en el CEO La Pared, que decidió incorporarse en 2010 y que se mantendrá este año”.

Esta iniciativa se desarrolla durante todo el curso, de enero a junio, con talleres en los que se abordan variedad de temáticas relacionadas con la educación en valores. “Este logro es fruto, por un lado, de un intenso trabajo de muchos años, y por otro del proceso de coordinación promovido desde esta concejalía con los diferentes centros educativos”.

Así en el curso pasado y dentro de este programa, participaron 200 alumnos, proyecto que tiene como finalidad aumentar los niveles de participación en la vida social y solidaria de los jóvenes. 

La concejala de Juventud destacó otros programas como “Creando futuro” que promueven jóvenes formados en la Casa de la Juventud y que es pionero en Canarias, por cuanto son los propios jóvenes quienes forman a sus compañeros. La iniciativa comenzó en 2010 por dos jóvenes realejeros que ahora, y por encargo del Cabildo de Tenerife, lo están poniendo en marcha en otros municipios de la Isla.

Cada mes de 2010 se desarrollaron actividades diferentes como el proyecto de corresponsales juveniles; la unidad didáctica “Juguemos a ser una asociación”, diversas actividades dentro del Plan Municipal de Educación y Atención a la Sexualidad Juvenil, como el curso de mediadores en temas de afectividad y sexualidad; talleres de actividades de ocio y tiempo libre desarrollados en la Casa de la Juventud o talleres sobre igualdad y violencia de género.

Estadística Casa Juventud 2010.

En cuanto a la Casa de la Juventud, 2010 se caracterizó por ser un año en el que esta infraestructura se ha confirmado como un punto de encuentro y referencia del sector juvenil. En cuanto a números, la mediateca del centro registró 3.378 consultas durante el año. Por meses fueron septiembre y octubre los de mayor afluencia, con unos 430 jóvenes cada mes; seguidos de enero y marzo.

Es también significativo que las causas por las que acuden a la Casa de la Juventud son variadas, así casi 2.500 vienen a chatear (el 32%), pero cada vez son más los jóvenes que toman como referencia este espacio para realizar sus trabajos de clase, unos 500 (el 6%); participar en actividades culturales (368, el 5%), parecida proporción que en temas deportivos (mas de 400); son mas los que optan por las iniciativas musicales (casi 800, el 10%), estudiar (250, el 3%) o usar el correo (1.270, el 16%).

A todo esto se añade los 24 talleres de diversas temáticas que se convocaron durante 2010 y que contaron con la asistencia de 222 jóvenes. El de mayor afluencia fue el dedicado a la iniciación al ajedrez con el 8% de esta cantidad.

Básicamente la Casa de la Juventud se ha convertido en el centro al que muchos de los jóvenes que acuden lo hacen con inquietudes, ganas de aprender y con ansias de superación personal, hasta el punto de que es aquí a donde acuden para buscar respuestas a sus dudas y problemas.

Así, el perfil de estos jóvenes, es muy variado, pero se puede resumir en grupos musicales que vienen para ensayar; los consumidores de la sala de informática y los asistentes a las actividades y talleres. El rango de edad, va en una franja entre los 13 y 20 años. Además, como dato curioso hay que señalar que a las actividades o talleres acuden más chicas que chicos, sin embargo al resto de instalaciones predominan los chicos.

2011.

La línea de trabajo para el presente 2011 no difiere de la trazada el pasado ejercicio, aunque se verá enriquecida con “un trabajo de calle, basado en sacar al exterior la formación en valores a los chicos para que sean ellos personal y directamente quienes las transmitan  sus compañeros, mediante el sistema de mediadiores juveniles”, comentó César González.

Además el área continuará con los programas ya en marcha, por lo que para su promoción la Concejalía de Juventud ha editado un cartel en el que, de una manera gráfica, emula un plano de metro en el que cada actividad y programa se ubica en una parada.

“De esta manera se simboliza que la oferta en materia de juventud del Consistorio realejero, está abierta a la participación libre y a la libre elección de los jóvenes, actividades a las que se pueden “subir” o “bajar”, permanecer o “apearse” cuando consideren oportuno”, indicó González.   

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD ORGANIZA UN TORNEO DE POKER

     La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide que dirige Ibrahim Forte organiza, el próximo 28 de enero, un torneo de Poker que se llevará a cabo en la Casa de la Juventud de Tamaimo.


     En el torneo, que comenzará desde las 16:00 horas, habrá premios para los tres primeros clasificados y las inscripciones se pueden realizar en los puntos de información juvenil de Arguayo y Santiago del Teide casco, en el centro juvenil de Puerto de Santiago y en la Casa de la Juventud de Tamaimo.


     Para una mayor información hay dos teléfonos habilitados, en horario de tarde, que son el 922-86-30-88 y el 922-86-80-13.

LOS REALEJOS AL DÍA,

TIGAIGA, DESDE LAS FALDAS DEL TEIDE HASTA EL MAR

ARTÍCULO DE; Esteban Domínguez

Más del 50% del suelo de nuestro municipio está protegido por la Ley de Espacios Naturales de Canarias, sin duda alguna, pero su espacio natural más importante es sin duda, la   cordillera de Tigaiga, que se extiende desde las faldas del Teide, hasta la zona costera y presenta los más variados tipos de vegetación que se encuentran en nuestra Isla.

Ya lo ha dicho Isidro Felipe Acosta en muchas ocasiones, el que resalta la fauna que encierra  este espacio natural y de gran importancia,  destacando además  y por su interés especies endémicas como las palomas Rabiche y Turqué y el Pinzón Azul del Teide.

Otro lugar de privilegio es el Barranco de Ruiz, declarado Sitio de Interés Científico.

Todo lo que se quiera añadir sobre Los Realejos es poco, pero no en el sentido peyorativo de la palabra, sino además, el hombre debe de poner los cinco sentidos sin subirse a las copas de los árboles más cercanos con el fin de sobresalir. Cautelosos `por encima de todo, y con mucho tacto tenemos que ser y sentir lo que afirmamos, y no caer en la trampa de imágenes bellas si luego se van apagando con el tiempo y la desidia.

Asi, a nuestro paso encontramos importantes nuestras de cómo era esta tierra, y como está en el presente. El hombre casi siempre desconsiderado con la naturaleza y lo que Dios nos ha dado para disfrute y gozo de todos, ha cometido grandes errores, y no se trata ahora de traer aquí las ideas de Gaudid, el gran arquitecto Catalán para reparar los grandes daños causados no solo a nuestra arquitectura popular, sino los atentados de ignorancia contra la naturaleza. Veamos sino como está actuando o se está aplicando la Ley de Costas, y Chovito es un ejemplo de los muchos fallos humanos cometidos por el hombre de nuestros días.

También con la naturaleza se han cometido graves errores, sobre todo politicos. Y ahí están. Nadie quiere dar el brazo a torcer, pero a la hora de la verdad no podemos andar con medias tintas. Hay que ser claros y contundentes, poner las cosas en su sitio y ser sobre todo, exigentes con quienes nos exigen y no se aplican los mismos criterios asi mismos.

 En resumen, Los Realejos tiene mucho que conservar en el apartado natural, y mucho que recuperar en el arquitectónico, aunque ya agua pasada, no mueva molino como bien dice el refrán.

De cualquier forma, reconocemos y ante nuestros ojos está, que los políticos han metido el guante de hierro, no sin antes respetar nuestra arquitectura popular y cultural, y eso es ahora, más que nunca, cuando la echamos en falta, ante tanto hormigón, hierro y cemento.

ART. DE UN PORTUENSE,

REVINDICACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Para hablar de la ciudad turística de Puerto de la Cruz, antes  hemos de considerar cuántos avatares e inconvenientes ha sufrido desde los comienzos aquellos, cuando nuestro pueblecito marinero y mercantil, a pesar de su reducidos límites geográficos, descubrió sus otras posibilidades ante la demanda de visitantes por sus excelentes cualidades climáticas y en conjunto, sus naturales escenarios: mar, cielo, montes, barrancos, cañadas y cuantas reservas oriundas que abundaron siempre. También en el resto de esta isla. Pero el Norte no necesitaba tarjeta de identidad alguna, estaban ante los ojos del más exigente “naturalista” sus encantos, desde cualquier lugar que miraran y por los senderos armoniosos por donde caminaran. Cada rincón sorprendía y despertaba el más exquisito interés por disfrutarlos y buscar en ellos sus secretos, su historia y leyendas más diversas. Luego la transformación y aquella simbiosis social, urbana y la súbita demanda alojativa frente a la situación económica del momento, obligó a habilitar en casas particulares habitaciones áticos y azoteas, para satisfacer y alojar a dichos visitantes extranjeros que preferían quedarse en Puerto de la Cruz, aceptando entonces cuanto pudiéramos ofrecerles… Ese crecimiento de invitados, a pesar de los pocos, pero bien condicionados hoteles de que disponíamos y de los que pronto fueron construyéndose otros más, mitigaron nuestras carencias dándole a nuestro pueblo de entonces  otro aspecto e importancia. Ya adecentadas las fachadas de las casas, la fisonomía de las calles, plazas y demás complejos, otros aires se respiraban… Así  ganó tanto prestigio la hoy llamada ciudad turística. Los Restaurantes y casas de comida y merenderos fueron proliferando, de tal manera que todo iba sobre ruedas, a buen ritmo. Se hacía cuanto se podía y a nuestros visitantes se les veían felices, eso era fácil comprobarlo viendo sus semblantes y la tranquilidad entre ellos, juntándose con los lugareños en salas de fiestas, piscinas, degustación típica en guachinches y demás lugares de recreo. Entonces hubo trabajo para todo aquel que lo necesitara y buenas propinas para aquellos que sabían ganárselas.

Actualmente, las gentes (los nuestros y los de afuera) se han hecho mucho más exigentes, muchos sólo saben poner faltas a lo que se vaya haciendo y algunos hasta lo dicen en TV para magnificar el daño y se extrapolare donde no beben llegar las noticias caseras nuestras. Algunos son unos desvergonzados. Sabido es por nuestra mayoría, que no hay dinero de sobra, se hace lo que se puede, para adecentar la imagen de nuestra ciudad, de las infraestructuras y empresas mayores. Todo les perece que estuviera mal hecho, sobre todo a aquellos que jamás han salido de su reducido entorno y no han visto las enormes deficiencias que existen  en muchos lugares “turísticos” de otras latitudes de nuestro Planeta. Sin embargo, los visitantes saben que entre nosotros hallarán el confort que andaban buscando y la tranquilidad tan envidiable que les podemos ofrecer.

Seguramente conocen lugares más conflictivos, con más carencias y menos elementos favorables como les brindamos nosotros; por eso nos han elegido como destino turístico para pasar unas gratas vacaciones y volver cuando les plazca. Nuestras puertas siempre estarán abiertas y en óptimas condiciones los lugares escogidos y más atrayentes.

A pesar de las constantes discordias políticas entre los distintos partidos políticos locales, que han sido los que han demorado nuestro progreso a pesar de todo lo bueno que hayan hecho en sus distintos mandatos, con sus aspiraciones y el ridículo protagonismo al que se creen merecedores, aquellos que sólo aspiran a figurar como  vencedores de tan estúpida lucha partidista. Entre tanto, Puerto de la Cruz, sufre la gran amenaza de su posible desaparición como el “paraíso” del inteligente turista que al saber elegir, con nosotros aciertan, máxime si se mejoran las condiciones socio políticas que nuestro municipio demanda. Aquí hay madera de la buena y gentes muy competentes para llevar por buen camino el destino de los portuenses y los miles de foráneos que vienen a trabajar honradamente y a revitalizar la ilusión del Norte de Tenerife, porque somos la esperanza de nuestro futuro. Sólo falta honradez política y buena voluntad en todos los niveles y en la conciencia de cada uno de nosotros.

No se puede progresar siendo tan negativos y fatalistas, ni se puede admitir la decidía “colectiva”, que ni luchan ni dejan luchar a los demás por el bien de todos. Hay que mantener el progreso de todo cuanto se ha hecho y por cuanto se ha luchado para que seamos compensados con el honor de que nuestro querido pueblo se haya convertido en la primera ciudad turística por sus excelencias…

Hay que dar la cara y la vida, si fuera necesario, para que también el día de mañana, nuestros hijos y los hijos de estos no tengan que emigrar en busca de un nivel de vida mejor. Y que nuestra gente del Norte no tengan que buscar e ir a trabajar fuera de nuestros límites, si fuera posible, habiendo aquí tantas gentes de otros lugares trabajando y bien instalados… Que los del Norte se queden aquí sería más rentable para cada uno de esos sacrificas asalariados.

Toda la isla de Tenerife o un elevado porcentaje de tinerfeños, estoy casi seguro de ello, que por lógica, no ven tan descabellados mis comentarios.

¡AH! Los políticos “bien pagados”  que caminen por las calles de sus respectivos municipios, que palpen y retengan las deficiencias que hallen en sus soleados paseos; y por las noches que no dejen la ciudad tan solitaria… Eso transmite confianza y seguridad, tanto para nosotros, como para los visitantes y para los “inversionistas”, que son en definitiva quienes levantan la moral de los pueblos, invirtiendo sus dineros para que hayan menos parados, sus naturales beneficios y menos sinvergüenzas viviendo alegremente a costa del sufrimiento de los demás.

Que nadie se sienta ofendido, que yo con nadie me meto, sólo digo lo que siento y eso es legal, ¿verdad? ¡Pues a seguir denunciando!

ACTUALIDAD,

PROTESTA GLOBAL DEL 23 DE ENERO 2011.LISTA DE CIUDADES DEL MUNDO, LUGAR Y HORA. ASI ME LLEGO.

Para que los que no saben se lo digan a los demás….y se movilicen…

PROTESTA GLOBAL DEL 23 DE ENERO 2011

Estimad@s amig@s, adjunto van a encontrar la información de ciudades y lugares acordados hasta la fecha a continuacion.

El miércoles les estaremos haciendo llegar mas información segun se sumen  otras paises y ciudades a la PROTESTA GLOBAL Del 23 de Enero 2011.

A su vez les adjunto la información de la Convocatoria y el logo para que lo puedan copiar. 

Que esto llegue a todas partes del mundo.

Gracias. ¡¡¡ PROHIBIDO OLVIDAR.....GLORIA AL BRAVO PUEBLO.....!!!
"Por la constante violación a nuestra Constitución, corremos el riesgo de perder la República" ...No debemos permitirlo!!!

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 350.

El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos.
"La historia no los absolverá de haber aplastado a mas de la mitad de Venezuela en nombre de un socialismo del siglo XXI que no es más que la proyección delirante de un hombre empeñado en reducir la Historia al tamaño de las obsesiones de su propia y pequeña biografía". Enrique Krause.

 MIAMI: 
El Arepazo 2 3900 NW 79th Ave. Doral, FL. USA. 
12:30m
 BOSTON: 
LUGAR: Copley Square, entre las calles Boylston y Dartmouth. Boston. USA.
HORA: 11:30am
 DALLAS:
LUGAR: La Carreta Argentina 214-944-5300. 1115 N. Beckley Ave. Dallas. USA. 
HORA: 14:00
 GUAYAQUIL: 
LUGAR: Av 9 de octubre y Pedro Carbo, Plaza de san francisco en Guayaquil. Ecuador. 
 HORA:16:30
 CHILE
LUGAR: AV. DAG HAMMARSKJOLD 3177, VITACURA , SANTIAGO 
 HORA: Permiso introducido , nos responden en 48 horas
 SAN PAULO
LUGAR: Monumento As Bandeiras, Sao Paulo (al frente del Parque Ibirapuera)Praça Armando Salles de Oliveira S/N
São Paulo, Brazil
 HORA: 12:00 A 15:00
BARCELONA
LUGAR: Plaza de la Catedral. 08002. BARCELONA
HORA: 12:00 a 14:00 hrs.
  BOGOTA
Lugar: calle 72 con cra 7ª hora :1130
  VIENA
Lugar: Die Pestsäule,Am Graben 1010 Wien
Hora:14,30 hasta las 17 en 
 MADRID
Lugar: Paseo Venezuela del Parque El Retiro de Madrid.
Hora: Domingo, 23 de enero de 2011 12:00
MEXICO DF
LUGAR: Obelisco a Bolivar en frente al Hard Rok Cafe.
HORA: 12:00
NY 
LUGAR: Monumento ecuestre de Simon Bolivar y José Martí (al sur del Parque Central)
 en la sexta avenida y la calle 59 de la ciudad de Nueva York. (autorizado por NYPD)
  HORA:12:00
LOS ANGELES
LUGAR: Federal Building LOcalizado en 1100 Wilshire Boulevard, Los Angeles 90024
HORA: 13: 00 pm
BUENOS AIRES
 LUGAR: Monumento de los Españoles
HORA: 13:30 - 14:30
 Frankfurt
LUGAR: Frente a la "Alte Oper" (Teatro de la Opera)
Am Opern Platz 60313 Frankfurt /Main
 Hora: de las 12:00 a las 14:00
  MUJERES DE NEGRO: ¡¡VENEZOLANAS EN RESISTENCIA CIVIL !
mujeresdenegro.ve@hotmail.com   //  mujeresdenegro.ve1@gmail.com   //twitter: mujeresdenegro  // facebook: mujeresdenegro.ve  //
blogspot.es: mujeresdenegro 

DESDE VENEZUELA,

EL CHOLLO PERMITIDO DE LOS EX, YA QUE CON LA GRACIA DEL SEÑOR: TODO VALE

ARTÍCULO DE: P. Heigl
Hay países donde el estado a falta de que los padres puedan cumplir, suplen lo necesario a los hijos de estos sin problema hasta que cumplan los 28 años  si  es que aun siguen estudiando un doctorado, como tiene también el estado la obligación de distribuir al resto de sus ciudadanos las ayudas pertinentes y justas para cada uno, si así se lo requiere.

Hay otros países en los que la ley  es de un Medioevo total, que por ejemplo en caso de divorcio, hace que al ex lo arrastres a cuestas de por vida y hasta después de ella; Aunque tengas nueva pareja e ilusión de rehacer y tener una vida Normal a su lado y bien lejos del ex, (que no de los hijos, que es harina de otro costal). 

 Ósea que el chollo lo tienen asegurado  los ex al 100%: Cosa indigna, desleal y anti moral en una sociedad que se dícese avanzada, pero ya que con la gracia del señor, todo vale. Y ESPERO QUE ESTO DUELA PORQUE  EN ESTE CASO ES EVIDENTE  QUE HAY ALGO DE LO QUE ALGUNOS PUEDAN RECHAZAR DE MANERA DESPOTICA POR SER  ALGO "SELVATICO" QUIZAS CON UN MATIZ DE" BARBARISMO" IMPORTANTE O MÁS BIEN PARA SER ESTRICTAMENTE FRANCOS
UNA TOTAL evidencia de una EDUCACION CASTRADA.

Al estos (los ex) no contraer nuevas nupcias, aunque vayan y vengan con parejas varias, divirtiéndose a costa también de vuestro dinero; 
Les informo que ocurre, primero porque Uds. se dejan y segundo porque estos hace mucho que se han dado cuenta que "las segundas esposas/os están sencillamente  desamparados siendo evidente   plato de segunda mesa  para la ley, cuando para los efectos y la realidad son las legítimos esposos en la actualidad que serán la viuda o viudo de ese cónyuge.
Se imaginan entonces, Tal confusión asía la bigamia y que será del como verán a las terceros o cuartos cónyuges, sencillamente no existen, ¿por qué serian concubinos o qué?. Cuando en un laberintico de vacío legal y componenda jurídica donde prevalece por encima de todo y de todos "el primer ex".
Como se entiende en cualquier país civilizado, esto es hacer de la justicia una merienda para crear víctimas de la más impune locura.
Lamentablemente también hay otros países en donde no se aplican las leyes, aunque sean muy buenas en el papel.
Como hay otros, donde abusan de ella y de "su ventajosa posición" al aplicarla.

Quedo con los países que si son honestos, justos y nada hipócritas, DONDE LOS CIUDADANOS SON CIVILIZADOS Y A SU VEZ RESPETADOS COMO OIDOS POR LOS GOBERNANTES DE TURNO, QUE ELLOS COLOCAN ALLI  CADA TANTO, PARA QUE EN EFECTO MATERIALICEN  EN REALIDAD LA PROSPERIDAD Y EL CRECIMIENTO DE TODOS
Y NO AL CONTRARIO. ¿Y Uds. CON QUE SE QUEDAN?.
EDUCACION CASTRADA, traducción y significado:
A todas luces, es aquella sociedad cotilla, llena de falsa modestia, rebosante de discordia automática fundada en la mitomanía extrema y a una conformidad confusa que al tergiversar la información de lo espontaneo y  de lo hermoso, lo convierte en envidia por un egoísmo intrincado como mediocre que carece de  armonía, felicidad interior,  goce sano de la vida y cordialidad en cuanto a el guardar las formas aunque sean básicas de respeto, mínimas en cualquier cultura. Donde tampoco la música se enseña en masa, ni el respirar como ver el mar o el azul del cielo al volar las aves no es arte a considerar como indispensable a la vida, donde a su vez a simple vista y por arriba, diera la sensación de que pasa algo en apariencia muy importante, pero que en el fondo no pasa nada realmente  interesante y menos relevante que no salga de lo burdo, rutinario y primario  en el día a día, por los siglos de los siglos, Per saecula saeculorum, AMÉN de la des sazón y el aburrimiento.