martes, 17 de mayo de 2011

PP GENERAL,

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011


AGENDA INSULAR DE CAMPAÑA PARTIDO POPULAR DE TENERIFE


12.30 horas. Cristina Tavío, candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, candidato a La Laguna, y Manuel Fernández, candidato al Parlamento de Canarias por Tenerife, se reúnen con la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA). Lugar: Sede de la entidad en la calle Puerto Escondido, Santa Cruz de Tenerife.


20.00 horas. Antonio Alarcó, candidato al Cabildo Insular de Tenerife, se reúne con la SociedadCooperativa del Campo La Candelaria en La Laguna. Al encuentro asistirá también Pedro Suárez. Lugar: Sede de la entidad en Marqués de Celada, 91, La Laguna.


21.30 horas. Antonio Alarcó asiste a la Presentación de la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Buenavista del Norte, Esther Miranda.

N. VILLERAS,

EL AYUNTAMIENTO SOLICITARÁ UN PRÉSTAMO DE 2´2 MILLONES DE EUROS PARA REALIZAR DIVERSOS PROYECTOS


El Ayuntamiento de La Orotava solicitará este año un único préstamo por la cantidad de 2.200.000 euros para llevar a cabo diversas iniciativas y proyectos programados por la institución local para este año. El portavoz del grupo de gobierno y concejal delegado de Economía y Hacienda, Juan Dóniz Dóniz, informa de que ya se ha iniciado el expediente, por lo que en un mes, aproximadamente, se sacará a concurso esta operación de crédito, “al objeto de iniciar los trabajos previstos en el segundo semestre de este 2011”. En este sentido, subraya que tras analizar los porcentajes fijados recientemente por el Estado— en concreto por la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), dependiente del Ministerio de Hacienda— para fiscalizar el endeudamiento de las corporaciones locales, “el Consistorio orotavense cumple con los ratios establecidos y tiene estabilidad presupuestaria, por lo que no es necesario llevar a cabo un plan de estudio financiero de reequilibrio como se exigiría en caso de no alcanzar esta estabilidad ni pedir autorización previa al Ministerio de Hacienda”, apostilló. El acuerdo publicado permite a los ayuntamientos tener un déficit de 5,53% en términos de ingresos no financieros, en la liquidación del ejercicio 2010.


Dóniz resalta que entre las principales actuaciones previstas con esta operación de crédito está la culminación del campo de fútbol de La Florida al que se destina una partida de 700.000 euros. Otra cantidad a destacar es la de 780.000 euros para las obras del SOM, trabajos de reparación y rehabilitación del patrimonio municipal. No menos importante son los 370.000 euros para los planes de cooperación con el Cabildo de Tenerife, dentro del que se encuentran proyectos relevantes para la Villa como la construcción de la Casa de la Juventud y la mejora de las urbanizaciones de Las Viñas y Las Palmeras. Por otra parte se destinarán 200.000 euros a   Fiel (obras complementarias a proyectos del Fondo de Inversión Local, Plan E); 100.000 euros para las obras del RAM de reforma y mejora de centros escolares; 20.000 euros a honorarios por redacción de proyectos; unos 15.000 euros para equipamientos informáticos y 5.000 euros para mobiliario general y equipos de oficina.


El teniente de alcalde y responsable de Hacienda detalló que se valorarán las mejores condiciones financieras que oferten las entidades bancarias que se presenten a esta convocatoria. Entre otras cosas se tendrá muy en cuenta el tipo de interés y otras condiciones financieras como estar  exento de comisiones u otros gastos.  

VILLEROS ILUSTRES,

RAQUEL LOJENDIO, SOPRANO


ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu


Raquel Lojendio, nacida en Santa Cruz de Tenerife, estudió en el Conservatorio Superior de su ciudad y en el Superior de Música del Liceo de Barcelona con Carmen Bustamante. Ha recibido clases de perfeccionamiento con María Orán, Ruthilde Boesch y Krisztina Laki.
Entre otros premios, ha obtenido el Primer Premio del Concurso "Festival Músicos Jóvenes de Barcelona" en 1999, siendo finalista en el Concurso Internacional "lrisAdami Corradetti" de Padua en 2007.
En su repertorio lírico ha interpretado óperas de Mozart, Verdi, Bizet, Montsalvatge y Haydn, entre otros. En su repertorio concertístico caben destacar la Cuarta y Octava Sinfonía de Mahler, Exultate Jubilate y Réquiem de Mozart, Carmina Burana de Orff, Egmont de Beethoven, Bacchianas Brasileiras de Villa lobos, Die Schópfung de Haydn, Les Noces de Stravinsky, Maria- Triptychon de Frank Martin, entre otras muchas obras.
Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Sir Neville Marriner, Rafael Frühbeck de Burgos, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Víctor  Pablo Pérez, Jiri Kout, Edmon Colomer, Pablo González, Vassili Petrenko, Pedro Halffter, George Pehlivanian, Maximiano Valdés, Christoph K6nig, Filippo Maria Bressan oAntoni Ros Marbá.  
Raquel Lojendio ha actuado con las principales orquestas españolas y también con orquestas europeas como Orchestra Sinfónica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie y Orchestra Filarmónica "Giuseppe Verdi" de Trieste. Ha

cantado en los principales teatros de España y en el extranjero en el Teatro Verdi de Trieste, Cankarjev Dom en Lubiana, Teatro Municipal de Cali, Grieg Hall en Bergen, Palacio Lichtenstein en Viena, Auditorium "GiovanniAgnelli" en Lingotto y Sede de la RAI en Turín.
Raquel Lojendio ha qrabado para importantes sellos discográficos como Naxos, Licanus, RTVE Música y Deutsche Grammophon.

N. REALEJERAS,

LA PLAZA VIERA Y CLAVIJO DE LOS REALEJOS ACOGE MAÑANA VIERNES EL FESTIVAL FOLCLÓRICO “ACORÁN”
La agrupación actuará junto a “La Guanchería” y “Magec” dentro de las Fiestas de Mayo


La Plaza Viera y Clavijo de Los Realejos acoge mañana viernes, 13 de mayo, el Festival Folclórico que organiza la Agrupación “Acorán”. La velada comenzará a las 21.30 horas, contará con la participación de los grupos folclóricos La “Guanchería” y “Magec” de La Orotava, y se incluye en el programa de las Fiestas de Mayo de Los Realejos en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza.
 
El programa preparado por “Acorán” para la noche de mañana viernes, supone el mejor preámbulo para la intensa oferta tradicional y típica que congregará la villa norteña durante el fin de semana, dentro de las Fiestas de Mayo.


“Acorán” se funda en abril de 1994 en el municipio realejero y en estos casi 20 años de andadura se han convertido en una de las agrupaciones folclóricas más representativas de la villa norteña, principalmente por su labor en investigación sobre el folclore de las Islas.


En la actualidad está formado por 42 componentes, entre la parranda y el baile, procedentes de varios municipios de la Isla de Tenerife. Durante estos años ha participado en distintos festivales en Canarias y la Península, destacando el Festival de las Islas de Los Realejos o Festival Internacional de Folclore de Los Realejos entre otros muchos.

PP GENERAL,

LA RECUPERACIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE EL TANQUE, UNA PRIORIDAD PARA EL PARTIDO POPULAR
EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA, JESÚS FARIÑA, AFIRMA QUE LA ACTUAL UBICACIÓN PERJUDICA GRAVEMENTE A LOS VECINOS
11 mayo ‘11.- El candidato del PP a la Alcaldía de El Tanque, Jesús Fariña, propone la recuperación del polígono industrial tal y como estaba contemplado en la aprobación inicial del PGOU que fue modificada por los actuales dirigentes de Coalición Canaria.


“No entendemos que una infraestructura tan importante y necesaria para nuestro municipio se sitúe a escasos 10 metros del Centro de Salud y en las inmediaciones de viviendas con más de cien años de antigüedad”, indicó Fariña que recorrió el Municipio el pasado fin de semana, acompañado del candidato a la presidencia del Cabildo de Tenerife, Antonio Alarcó.
“Los terrenos propuestos en su momento por el Partido Popular se encuentran a la entrada del municipio, en el cruce entre la carretera TF-82 de Icod de Los vinos a Guía de Isora y la TF-421 que se dirige a Garachico, lo que supone un enclave inmejorable para la comunicación con el norte de la Isla Baja y los municipios del Sur de Tenerife”, afirmó el candidato popular.
“Por otra parte, este lugar cuenta con la ventaja de ser un suelo llano, sin alturas, en dónde la única construcción existente es el antiguo aserradero de El Tanque”, remarcó Fariña.
Según declaró Jesús Fariña, el polígono industrial podría no únicamente albergar empresas pertenecientes al municipio, sino que serviría también para emplazar proyectos ya existentes como son una embotelladora de agua o la demandada sucursal de la ITV para la zona norte de la Isla.
El candidato popular concluyó diciendo que “creemos firmemente que el emplazamiento que hemos remarcado es el mejor para la instalación del polígono industrial de El Tanque y estamos seguros de que en caso elegirse supondrá un fuerte impulso económico para el Municipio, ya que numerosos empresarios nos han trasladado ya su voluntad de implantarse en estos terrenos”.

N. VILLERAS,

PINOLERE, CIERRA CON OLOR A FIESTA, LA PRIMERA FERIA DEL COCHINO NEGRO CANARIO.

Cerca de cinco mil personas, valoran las singularidades culturales, gastronómicas y económicas de esta raza autóctona y confirman el éxito de esta nueva apuesta  de la Asociación Cultural Pinolere.

El Parque Etnográfico Pinolere acogió este fin de semana la primera Feria del Cochino Negro Canario, una nueva propuesta cultural de la asociación Pinolere que durante dos días reunió a casi cinco mil personas.

Esta feria contó con la colaboración del Ayuntamiento de La Orotava, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias; a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y de la empresa pública de Gestión del Medio Rural (GMR) así como sectores privados.


Los organizadores valoran la afluencia de público a esta nueva apuesta cultural, cuyo objetivo principal fue visibilizar y poner en valor al sector primario de la isla de Tenerife y, en particular, el de la ganadería y, dentro de ésta, la del cochino negro canario: raza autóctona de Canarias que posee una serie de singularidades culturales, gastronómicas y un enorme potencial económico para el sector ganadero.
Las casi cinco mil personas que visitaron este enclave de las medianías del Valle de La Orotava, durante dos días, tuvieron oportunidad de compaginar los aspectos gastronómicos, conociendo las posibilidades que la carne del cochino negro canario tiene en la cocina del siglo XXI: el trabajo en directo del cocinero Pedro Rodríguez Dios o la elaboración tradicional del cochino asado “al estilo cubano”; con las visitas guiadas, para conocer las características de esta raza o el reconocimiento del oficio de los antiguos cochineros de Icod El Alto. La promoción del sector o la presentación de la Agrupación de Productores para la Comercialización del Cochino Negro Canario, se dieron la mano con las apuestas artísticas a través de las fotografías del artista Yapci Gómez Lima.

La asociación Pinolere destacan que, esta nueva apuesta, se engloba dentro de los objetivos marcados para este año por la entidad cultural villera, consistente en innovar y diversificar las propuestas en torno a nuestro Patrimonio Cultural ofreciendo iniciativas y formatos diferentes que permitan, nos permitan, salir de los momentos de dificultad que atraviesan las islas, generando encuentros que posibiliten la dinamización económica de los sectores culturales y sociales de nuestra tierra.
Una nueva propuesta, la I Feria del Cochino Negro Canario, que pretende tener continuidad y así lo destacaron los organizadores y las instituciones públicas y privadas que colaboraron en este evento.

La feria culminó, con un hasta luego, sorteando cada día  y como un elemento atractivo más para la promoción del Cochino Negro Canario, un animal cuyos números agraciados son: sábado 14 de mayo: 139 y domingo 15 de mayo, el 615. Los agraciados tienen quince días de plazo para la confirmación del premio.

N. LOS SILOS,

EL AYUNTAMIENTO DE LOS SILOS PONE EN MARCHA UN SERVICIO DE RUTAS GRATUITAS GUIADAS PARA DAR CONOCER LOS ATRACTIVOS DEL MUNICIPIO.

La actividad está organizada por el Taller de Empleo “Los Silos Natural” a través de la especialidad de Dinamizador/a turístico/a, local y de la naturaleza.

El Ayuntamiento de Los Silos a través del Área de Empleo que dirige la concejala, Andrea Inmaculada León Palenzuela, ha puesto en marcha recientemente en el municipio y de forma gratuita, un Servicio de Rutas Guiadas para dar a conocer a los/as interesados/as tanto el casco, como los diferentes espacios naturales con los que cuenta la localidad. La actividad, está organizada por el Taller de Empleo “Los Silos Natural” y desarrollada por los/as alumnos/as de la especialidad de Dinamizador/a turístico/a, local y de la naturaleza.

Desde el verdor del Monte del Agua, hasta el mar azul de la costa, el grupo de alumnos/as-trabajadores/as pertenecientes el citado Taller de Empleo, acompañan a quienes deciden regalarse un paseo por uno de los rincones más atractivos y sugerente de la isla.

El sonido del adoquín de las calles al ser pisado, las fachadas de sus casas y sus monumentos, sus habitantes, el laurel en las cumbres, la sal cristalizando en los charcos, o las huertas surcadas por canteros florecidos en las medianías, han sido los protagonistas de la historia y del presente del municipio que desde la voz de estos jóvenes guías nos hablan.

Mencionar, que las personas interesadas en saber las fechas de las rutas, horarios y forma de inscribirse en éstas, pueden ampliar información a través de la página web municipal en la dirección www.lossilos.es. También, en el Centro de Visitantes de Los Silos o en las oficinas del Taller de Empleo “Los Silos Natural” ubicadas en la segunda planta del edificio del antiguo mercado del municipio.

La concejala responsable del Área de Empleo en el Ayuntamiento de Los Silos, Andrea Inmaculada León Palenzuela, destaca, “esta iniciativa puesta en marcha por Taller de Empleo “Los Silos Natural”, pretende ser una herramienta de promoción turística de nuestro municipio y de los encantos patrimoniales, naturales y culturales que este posee. Las rutas serán realizadas por los/as alumnos/as-trabajadores/as del citado taller de empleo y pertenecientes a la especialidad de Dinamizador turístico, local y de la naturaleza. Éstos, durante un periodo de formación y la realización de un trabajo de campo, han recabado toda la documentación necesaria sobre Los Silos y sus atractivos, para luego ofrecérsela a los interesados/as en las diferentes rutas”.

Las personas amantes de la historia, las costumbres y la naturaleza de nuestro pueblo, concluyó Palenzuela Álvarez, tienen la oportunidad de conocer Los Silos de forma más cercana, adentrándose de lleno en él, y por medio de personal cualificado que les acercará a través de la palabra y visitando los diferentes lugares a un municipio con encanto propio. “Ven a un pueblo singular, ven a Los Silos Natural”

N. REALEJERAS,

LOS CONSEJOS REGULADORES DE LANZAROTE Y GÜÍMAR ACAPARAN LOS PREMIOS DEL XXII CONCURSO REGIONAL DE VINOS BLANCOS EMBOTELLADOS “MANUEL GRILLO OLIVA”
El cosechero Avelino Rodríguez González, vence en el XXXIII concurso local de Vinos Blancos a Granel
Los Consejos Reguladores de Lanzarote y Güímar se repartieron los primeros premios de la XXII edición del Concurso Regional de Vinos Blancos Embotellados “Manuel Grillo Oliva”, al acaparar cada uno de ellos dos de los cuatro primeros premios. Asimismo, por segundo año consecutivo el cosechero Avelino Rodríguez González se alzó con el primer puesto de la XXXIII convocatoria del certamen local de vinos blancos a granel. Se trata del palmarés del concurso de caldos, organizado por el Ayuntamiento de la Villa norteña y que se desarrolló el pasado fin de semana en la Casa de la Cultura realejera, dentro del programa de las Fiestas de Mayo en honor a San Isidro Labrador.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Valle de Güímar acaparó los tres premios que se entregan en el concurso regional en su categoría de secos. Así, el primer puesto fue para el caldo “Brumas de Ayosa” de la SAT Viticultores de Güímar, mientras que el segundo premio fue para “Contiempo Malvasía” de la Bodega Arca de Vitis y el tercero para “Pico Cho Marcial” de la SAT Viticultores de Güímar.
En lo referente a blancos semisecos el jurado falló que el caldo “Reymar Malvasía Afrutado” de la bodega Reymar S.L. del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Lanzarote, fuera el vencedor; seguido del “Gran Tehyda Afrutado” de la bodega Valleoro perteneciente al Consejo Regulador del Valle de La Orotava. En semidulces el primer puesto se lo llevó “Contiempo Afrutado” de la bodega Arca de Vitis del Valle de Güímar, y la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona del Consejo Regulador del mismo nombre, resultó ganadora del segundo premio con la muestra “Flor de Chasna Afrutado”.
Por último, en la categoría blancos dulces, Lanzarote acaparó los dos premios con los caldos “Rubicón Moscatel” y “Reymar dulce Moscatel” de las bodegas Germán López Figueras y Reymar S.L., respectivamente.
Los premios están dotados con 400, 300 y 250 euros del primero al tercero, junto a un sarmiento de bronce y diploma. Además, a los primeros premios también se les entregó mil etiquetas acreditativas.
En cuanto al concurso local de vinos blancos a granel, Avelino Rodríguez González resultó ganador, seguido de Francisco Villar Quintero y Florencio Labrador Sanabria. En este caso, los premios están dotados con 500, 350 y 200 euros, además de sarmiento de bronce y diploma.

 
En este apartado resultaron finalistas: Manuel Páez Dóniz, Antonio Jorge Dorta Hernández, Miguel Dévora Rodríguez, Miguel Ángel Hernández Bello, Isabel Devora Rodríguez, Pedro Romero Hernández, Juan Manuel González Pérez y Miguel Ángel Llanos Álvarez.
A los certámenes concurrieron un total de cien muestras de caldos locales y de toda Canarias, mientras que participaron una veintena de catadores. El concurso se incluye en el programa de las Fiestas de Mayo de Los Realejos en honor de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, por lo que contó con la presencia de la romera mayor de los festejos, Jennifer Cabrera García.

El concejal delegado de Agricultura del Consistorio realejero, Juan Francisco Rodríguez López, se mostró satisfecho con “la gran calidad de los caldos presentados a esta edición en ambos concursos, lo que demuestra el prestigio que ha ido ganando con el paso de los años y que ha logrado su consolidación a nivel regional”.

N. SANTIAGO DEL TEIDE

 


     Se realizará este sábado 21 de mayo desde las 11:30 horas en la plaza Buganvilla de Los Gigantes


     La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide que dirige Emilio Navarro en colaboración con la Federación Tinerfeña de Ajedrez, La Obra Social y Cultural de Cajacanarias y otras entidades comerciales y deportivas, organizan, este próximo sábado 21 de mayo desde las 11:30 horas, a través de la empresa ATENEA GESTIÓN CULTURAL y ALGOLSTUDIO.COM, una simultánea de ajedrez en la plaza Buganvilla de Los Gigantes que reunirá a los mejores jugadores canarios de la disciplina.


     En esta cita los jugadores que participen podrán jugar una partida con los maestros internacionales canarios Jorge Cabrera y Adalberto Villavicencio y otros grandes jugadores de las islas.

     Los interesados en participar pueden realizar sus inscripciones en el Complejo Deportivo “Pancracio Socas García” en el teléfono 922-86-80-41 o bien en la web www.santiagodelteidedeportes.com


LOS REALEJOS AL DÍA,

CARTA ABIERTA A MANUEL DOMÍNGUEZ
ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez
Creo que los populares, cuando hacen mención en su programa,  de mano a los distintos barrios para buscarle solución a determinados problemas, se olvidan de la carretera de salida que va desde las inmediaciones de la plaza de Tigaiga, hacia la autovía de Icod, a su paso por la Cueva o Lomo Boliche y que desemboca en las “Cuatro ventanas”.
En dicho programa, el P.P. hace mención en cuanto al barrio de Tigaiga se refiere, a la  posible llegada de la guagua a los alrededores de la plaza, y un mejor mantenimiento de la carretera de Los Quintos.
El partido popular se olvidó de la salida de Tigaiga. Trabajos que se comenzaron a realizar en el año 1981, y que a partir de ese momento, las obras quedaron paralizadas.
Desde entonces, el ayuntamiento no ha dado respuesta, ni la AA.VV. de Tigaiga, se ha interesado por dicha vía, pese a que una parte de la misma fue asfaltada en el año ya citado, pero queda otra parte hasta llegar a la autovía, que sigue esperando una definitiva actuación, ya que los años transcurridos desde su inicio, hasta la fecha, no han dado los resultados esperados; menos aún, viendo la poca importancia que la asociación vecinal, le ha dado al asunto.
Por consiguiente, han trascurrido 30 años desde que comenzaron aquellos trabajos, siendo alcalde de Los Realejos, don Santiago Luis García. Gracias a su gestión, comenzaron las citadas obras, pero no concluyeron, sin embargo reconocemos que las gestiones llevadas a cabo por el Sr. Luis García, con unos de los propietarios de los terrenos, se pudo lograr que los mismos, fueran donados, salvo las plantas de plataneras que se tuvieron que eliminar, y que el ayuntamiento trató con el propietario de los terrenos, don Miguel Acevedo.
Hoy cuando hemos visto un programa de mano del P.P. bajo el título “Ahora los barrios”, me da la impresión que los populares no están informados de lo mucho que hace falta, prestarle atención a Tigaiga, y resolver no sólo el problema de las guaguas y la calle de Los Quintos o Los Pinitos;  esta calle de salida de Tigaiga hacia la Autovía es, de vital importancia, y creo que los populares deben de hacerse eco de este asunto de vital importancia, ya que Coalición Canaria en Los Realejos, nunca le han interesado los problemas de los tigaigueros, dicho sea de paso. Siendo Tigaiga, uno de los barrios más olvidados y abandonados de nuestro municipio, y lo seguirá siendo. Por eso confiamos en que ahora, el sentido del voto útil, nos abra las puertas de la esperanza, y confiamos en los populares, y su alternativa, ya que miles de realejeros, han perdido las esperanzas en C.C. dada su vaga y nefasta gestión realizada en estos 8 años de martirio, que hemos venido padeciendo.

ART. DE UN VILLERO,

EL d(D)ORADO DE LAS TERESITAS
                                                      ARTÍCULO DE: Agapito de Cruz Franco

Las Teresitas es una dorada playa de arenas movedizas. Movedizas o volátiles tanto da, pues siendo más bien de callao, fue la primera playa artificial de arena de las Islas, que anunciaba ya un destino turístico al sol en Canarias. Describe muy bien ese proceso el portavoz de A.T.A.N. (Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza), Eustaquio Villalba (www.atan.org) cuando afirma: “En 1970 se construyeron las escolleras de la playa de Las Teresitas, se ganó terreno al mar y se cubrió con arena traída del vecino desierto del Sahara, todavía bajo administración española. En 1979 el ayuntamiento construye los actuales aparcamientos y jardines y dota a la playa su actual fisonomía cuyo único cambio ha sido el crecimiento de las palmeras y los árboles. Desde el momento que se propuso la construcción de la playa artificial (En 1957 se aprobó el proyecto de acondicionamiento de la playa) comenzó el largo proceso que se ha plasmado en un complicado enredo jurídico y en importantes cambios en la propiedad los terrenos circundantes”.
Problemas y conflictos que se extenderían con el tiempo a toda el área de Valleseco donde en los años 90 comenzaron las primeras manifestaciones vecinales ante los sucesivos planes de puertos deportivos que afectaban a estas playas, marinas y riberas y a su propia historia. Pero la estrella, por la novela de terror especulativo o de especulación terrorífica (da igual el orden de los factores) que ha acompañado a su proceso, ha sido Las Teresitas. Francisco J. Chavanel, en Canariasahora.com, resume espléndidamente el caso de Las Teresitas que arranca de 1998 cuando los empresarios Antonio Plasencia e Ignacio González crean Inversiones Las Teresitas y solicitan a continuación un crédito de 5.500 millones de pesetas a Cajacanarias que es concedido, dándose la circunstancia de que Ignacio González era vicepresidente de su Comité Ejecutivo y Miguel Zerolo, alcalde de Santa Cruz, Consejero de la misma. A continuación compran todo el frente de la playa y terrenos anexos que tenían una calificación de uso turístico extrahotelero. Tras suspender el ayuntamiento santacrucero toda actividad urbanística comienza a tramitar en 2001 el convenio urbanístico que se aprueba por unanimidad el 21 de julio en medio de una crisis total del PSC entre Emilio Fresco, portavoz municipal y Santiago Pérez Secretario Insular contrario éste último a su aprobación. Sin apenas terminar el proceso el ayuntamiento compra sólo el frente de la playa a inversiones Las Teresitas por 8.750 millones, sin los terrenos anexos de Valle de Huertas y El Cercado. Estos se recalifican en 2003 y se convierten en residenciales de primera línea de playa que son vendidos en un 90% por “Inversiones Las Teresitas” a MAPFRE Inmobiliaria por 17.500 millones de las antiguas pesetas en 2005. Toda una “obra de arte” de la especulación inmobiliaria dibujada por instituciones y empresas que debería estar en el Libro Guiness de los récords, si es que para este tipo de situaciones hay algún apartado en el cubo de la basura tóxica de esta fundación internacional.
Sin embargo, el 15 de junio de 2007 -y tras el recurso administrativo que la Coordinadora Ecologista Popular El Rincón presentara, al considerar ilegal la compraventa de los terrenos de la playa Las Teresitas y el Convenio Urbanístico firmado entre las partes- el Tribunal Supremo emitía una sentencia que anulaba la compraventa de los terrenos llevada a cabo por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en septiembre de 2001 por un importe de 8.750 millones de pesetas, porque era "contraria al ordenamiento jurídico". El fallo del Tribunal Supremo señalaba también que la compra se basaba en la existencia de una especie de compromiso entre comprador y vendedor para ponerse de acuerdo en el precio de la operación, que actualmente investiga el Tribunal Superior de Justicia de Canarias tras una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, como comentaba Pedro Guerra en el periódico La Opinión y que hacía que  el socialista Juan Manuel Corrales afirmara que “la reciente sentencia del Tribunal Supremo da la razón a quienes cuestionaron el pelotazo urbanístico y recuerda que la operación de Las Teresitas ha permitido que determinados intereses particulares hayan obtenido unos beneficios de más de 120 millones de euros en muy poco tiempo, recibiendo del erario público casi 9.000 millones de las antiguas pesetas, volviendo a demostrar que esta actuación ha sido todo menos lícita y un claro ejemplo de mala gestión del dinero municipal”
Había sido en realidad en 2005 cuando empezaron las obras de Las Teresitas, con una concepción muy sui generis del dominio público, el cual era transformado por arte de birlibirloque en dominio privado. El proyecto establecía el deslinde marítimo en el muro que separa la playa de los aparcamientos lo que chocaba de lleno con la Ley de Costas como muy bien apuntaba A.T.A.N. en toda la batería de denuncias que interpuso a lo largo del tiempo, ley que establece en su artículo primero, apartado B, punto 1 que son de dominio público “los terrenos ganados al mar como consecuencia directa o indirecta de obras, y los desecados en su ribera”. También dice la ley en su punto 4 –añade el grupo ecologista- que “Los terrenos acantilados sensiblemente verticales, que estén en contacto con el mar o con espacios de dominio público marítimo-terrestre, hasta su coronación”. Con lo que tanto parte de los aparcamientos como la zona del acantilado de los Órganos son terrenos ganados al mar y por tanto de dominio público. Según la Dirección General de Costas, esta nueva forma de entender el deslinde, obedecía a una sentencia el Tribunal Supremo en 1998, deslinde marítimo que coincidía con una propuesta realizada por el Ayuntamiento en base al proyecto para Las Teresitas que resultara ganador, el del arquitecto francés Dominique Perrault, que preveía construir un balneario en la playa, aunque sin saberse a ciencia cierta qué parte de la misma quedaba para uso y disfrute de los ciudadanos y cuál como propiedad privada. Deslinde que sin embargo entraba en contradicción con lo establecido en la Ley de Costas en 1961 actualmente vigente. Según la anteriormente citada A.T.A.N. “el día 28 de diciembre de 2006 tuvo entrada en la Gerencia Municipal de Urbanismo, del que seguía siendo Consejero Director el acusado Manuel Parejo Alfonso, un escrito presentado en el ayuntamiento por la propia Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (A.T.A.N.), en el que se denunciaban las obras que en esas fechas ya habían empezado a ejecutarse, por estimarlas actuaciones materiales-constitutivas de vía de hecho, no estar amparadas en el procedimiento legalmente establecido para actuar en Dominio Público Marítimo Terrestre, ni ser conformes con la normativa sobre Evaluación de Impacto Ambiental, al tratarse de obras sometidas al citado procedimiento, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 7.1 en relación con el Apartado 30 , Anexo I de la Ley Territorial 11/1990 de 13 de julio , de Prevención de Impacto Ecológico. En el citado escrito , igualmente se recordaba que en ese periodo se estaba tramitando el deslinde de los Bienes de Dominio Público que conllevaba el efecto suspensivo del otorgamiento de autorizaciones establecido en el articulo 12.5 de la Ley de Costas, circunstancias todas ellas conocidas por los acusados.”
Aún con todo este galimatías, al comienzo de 2008 y en el contexto de esta novela kafkiana, surge casi como salido de las aguas y cual raro espécimen, el socialmente denominado “Mamotreto”, y que no es otra cosa que un recinto comercial dotado de aparcamientos subterráneos a pie de playa, que motivaría nuevas denuncias de A.T.A.N. ante la Fiscalía de Medio Ambiente. Cuando el Informe de la Fiscalía sobre el “Mamotreto” se hace público en 2011 los ecologistas reflexionaban que “nada más pasar las primeras páginas del extenso informe, la intriga queda planteada ¿Cómo consiguieron eludir todos los impedimentos legales para llevar a cabo su plan? Era contrario al planeamiento, invadía el dominio público, carecía de informe de impacto e invadía las competencias de otras administraciones y, a pesar de ello, consiguieron sacarlo adelante”, concluyendo que aunque las pruebas son concluyentes el final no está aún escrito… Todo un galimatías de retorcidos procesos que, si Kafka viviera actualmente, pudiera haber construido perfectamente una novela que bien podría llevar por título “El d(D)orado de Las Teresitas”.
La “Asociación de Amigos de Las Teresitas, Anaga y su litoral” tiene un enlace electrónico (http://playadelasteresitas.blogspot.com/) donde puede seguirse todo este affaire inmobiliario, así como el resto de la problemática que sufre esta histórica costa santacrucera.

EL PLANETA,

"HALLAN AL SEXTO INDIGENTE FALLECIDO EN TENERIFE EN EL ÚLTIMO MES Y MEDIO"

Y mientras tanto, los Servicios Sociales del Cabildo, Ayuntamiento y Gobierno de Canarias, tocándose los c... unos, y cogiéndose el chi...otras, en sus lujosos despachos, o "comprándoles crema para el pelo" y para sus "caritas bonitas", a los candidatos/as para el 22 de mayo, que ya gobiernan en dichas instituciones.

No son capaces de garantizarles una vida mínimamente digna a unos indigentes y nos quieren vender que van a "salvar Canaria", que todo lo van a hacer "por Canarias". Vaya sinvergüenzas están hechos estos pendejos y pendejas, "salvapatrias"...

http://www.eldia.es/2011-05-17/sucesos/8-Hallan-sexto-indigente-fallecido-Tenerife-ultimo-mes-medio.htm

N. ICOD DE LOS VINOS,


UN GRUPO DE 25 ICODENSES VISITÓ EL CENTRO INSULAR DE DOCUMENTACIÓN PARA LA IGUALDAD

La actividad se enmarca en la programación semestral de la Casa de la Mujer

Un grupo de 25 mujeres icodenses visitaron recientemente el Centro Insular de Documentación para la igualdad de género, perteneciente al Cabildo de Tenerife.

La actividad se enmarca en la programación semestral de la Casa de la Mujer, recurso municipal dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales, que gestiona la nacionalista Lourdes Tosco.

La visita permitió a las icodenses conocer las instalaciones, el funcionamiento del centro y el material disponible en material de igualdad entre ambos sexos.

La concejala Lourdes Tosco resalta que “es importante que conozcamos los recursos disponibles en la isla, tanto en materia de igualdad como de violencia de género”. En ese sentido, “la Casa de la Mujer se ha marcado como objetivo prioritario facilitar el acceso a dichos recursos, así como fomentar el asociacionismo y la información” tanto a mujeres como a hombres.

PP GENERAL,

ANTONIO ALARCÓ, CANDIDATO DEL PP
Al Cabildo Insular de Tenerife, junto a la Marea Blanca que le acompaña en su recorrido por la Isla durante la campaña. En esta ocasión la caravana del PP visitó Santa Úrsula y Benijos en La Orotava.

En la primera fotografía Antonio Alarcó, acompañado de la candidata popular a la Alcaldía del municipio, Milagros Pérez León, departen con los vecinos del municipio norteño.

En la segunda, el candidato al Cabildo asistió a un acto político celebrado en

Benijos, junto al candidato del PP a la Alcaldía de La Orotava, Enrique Luis y

de un nutrido grupo de afiliados y simpatizantes del Partido Popular.

PP GENERAL,

 PÍO GARCÍA ESCUDERO REFUERZA LAS CANDIDATURAS POPULARES DE TENERIFE.

Los voluntarios populares recibirán a Pío García Escudero y posteriormente recorrerán las principales calles de La Laguna.

17 MAY 2011.- Cristina Tavío recibirá al Portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García Escudero, en visita a la isla para reforzar la candidatura de Cristina Tavío al ayuntamiento capitalino.

Previamente y a partir de las 05:00 horas, Cristina Tavío junto con Pedro Suárez y Antonio Alarcó visitarán las instalaciones del MercaTenerife, en el Polígono Costa Sur.

A las 09:45 Cristina Tavío y varios miembros de su candidatura mantendrán una reunión de trabajo con miembros de la directiva de la Organización Nacional de Ciegos de España, ONCE en su sede en la Calle San Sebastían de la capital tinerfeña.

La agenda de actos con Pío García Escudero comienza a las 11:00 horas en la Sede Local de La Laguna (C/ San Juan, 5) donde se celebrará una rueda de prensa, junto al portavoz nacional y Cristina Tavío, intervendrán, el candidato a la alcaldía de La Laguna, Pedro Suárez, el candidato a la presidencia del Cabildo Insular de Tenerife, Antonio Alarcó y el Secretario Regional del Partido Popular, Manuel Fernández.

Al término de las declaraciones, se realizará un recorrido por las calles de la Ciudad de los Adelantados.

Paralelamente a estos actos, la marea de los voluntarios populares la “marea azul” recorreran los barrios de San Antonio y César Casariego en horario de mañana y por la tarde Juan XXIII y San Pío.


Por último y a partir de las 20:00 horas, Cristina Tavío junto con miembros de su candidatura mantendrán una reunión con los vecinos de Ofra en la  AAVV Cuchillitos de Tristán.

N. VILLERAS,

NOTA DE PRENSA VESTIMENTA DE LA ISLA DE LA PALMA


La Sala de exposiciones del Parque cultural Doña Chana servirá de espacio para la muestra sobre las vestimentas de la isla de la Palma de finales del S. XVIII y principios del XIX. Dicha exposición será inaugurada el 19 de mayo a las 20 horas por Juan de la Cruz Rodríguez, técnico del Museo de Historia y Antropología del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, donde disertará sobre las características diferenciadoras de la vestimenta en la isla de la Palma

Dicha muestra permanecerá abierta desde el 19 al 26 de mayo en horario de L-V de 9 a 15 y de 16 a 22. Jueves mañana cerrado. S-D de 10 a 14 horas.

LOS REALEJOS AL DÍA,

¿REINA LA DESCONFIANZA DEL PUEBLO, EN NUESTROS POLÍTICOS?

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez
A estas alturas, los comentarios sobre las próximas elecciones autonómicas y municipales, van encaminados a la desconfianza política que en estos últimos años hemos venido observando, y que tan hondamente nos preocupa.
Ejemplos para la desconfianza en nuestros políticos la hay; en los que quieren repetir, por la ambición a una buena nómina, y en los que se quedarán fuera.
Los que están y repiten han dado claros ejemplos del “yo paso” de los problemas de el paro, la delincuencia, la miseria, el hambre, la juventud.. son síntomas que no podemos olvidar, y que están a la vista de todos. En asuntos como los citados, todos se lavan las manos. Nadie quiere buscarle solución, y ahora, nos piden el voto sin sonrojarse. Por todo ello, yo me pregunto:
¿Y que han hecho nuestros políticos en estos cuatro últimos años? Sencillamente, engañarnos como si fuésemos niños, pero quien piensa   así -y que los hay- están muy pensando lo mismo que yo.
Sobre nuestras espaldas pesan los años, y no vanos a caer una vez más, en la trampa política de siempre. Ahora el pueblo soberano, es el que tiene que “cambiar” sin arrugarse, a todos aquellos que nos han virado la espalda cuando pedíamos ayuda, y no quisieron escucharnos. Ahora es el momento de pagarles con la misma moneda a todos aquellos que se hicieron los sordos, cuando los problemas nos asfixiaban. Ahora es el momento de pensar donde debe de ir el voto, y olvidarnos de todos aquellos que tenían el poder en sus manos, y no supieron prestarle atención, a tanta gente que necesitaba amparo y consuelo. Y por eso, por ese trato discriminatorio que hemos recibido, desde el niño hasta el anciano, pasando por los jóvenes que busca trabajo y no lo encuentran, junto a los cientos de desamparados, mi voto se lo daré a quienes mejor considere nuestros problemas, y le busque solución, y nos saquen del arrolladero diario en el que nos han metido los políticos actuales.
Y porque estamos hartos de tantas falacias, no creemos en promesas. Estamos cansados, pero no vencidos de las tantas palabrerías vanas de los políticos; ahora nos toca a nosotros poner a gente válida; tanto en el Parlamento Canario, como en el Cabildo y en los Ayuntamientos porque son nuestros votos en las urnas quienes deciden.
Ya el “producto político” que nos representaba, está caducado y agotado, pero no será de trabajar por Canarias y por el bien común de todos los canarios. Ahora ha llegado el relevo; el momento de poner las cosas en su sitio. De mirar alto, de poner nuestras esperanzas en hombres leales, honestos y trabajadores que algunos quedan. En aquellos que sientan amor por el pueblo canario y no por quienes nunca nos han prestado atención a nuestras demandas desde Madrid, o desde el Gobierno Canario.
Hombres de bien, necesita Canarias, y creo que ya va siendo hora de hacer un justo relevo en nuestras instituciones, comenzando por el Gobierno regional, El Parlamento, los Cabildos y los Ayuntamientos, porque Canarias necesita un jiro en el más amplio sentido de la palabra.
Por eso, los canarios antes de depositar su voto, deben de analizar y meditar, a quién, o a quienes, le van a dar su confianza, y si se la merecen o no. Razones nos sobran para decidir sobre nuestro futuro, y a quienes le damos nuestro voto o se lo quitamos.
Y  para ello, tenemos que meditar muy profundamente sobre y en quien, ponemos nuestra confianza.
Por todo ello, deja  trabajar a tu voto en manos  de gente de confianza, si quieres que tu pueblo avance; que nuestro pueblo cambie, y no en aquellos políticos que poco o nada, le duele nuestra tierra y los problemas de los canarios, para que jamás nos crezcan los enanos como hasta ahora y evitar que una vez más, se rompa la pandereta y deje de sonar.
Amigos, señores, señoras y jóvenes desesperados por un puesto de trabajo, ha llegado la hora de reflexionar muy profundamente antes de emitir el voto de nuestro futuro. Del futuro del pueblo Canario que debemos construir entre todos a partir del 22 de mayo.
También y finalizando ya, pido perdón si con mis comentarios he podido ser mal entendido o mal expresado. Todos estamos sujetos al error o a la confusión involuntaria. Dicho sea, con mi mayor respeto.
Ahora que hablen las urnas, y como demócratas, acatemos el resultado final del grupo político elegido, deseándole que gobierne con los mayores éxitos por el bien de nuestro pueblo y de todos nuestros habitantes.

ART. DE UN PORTUENSE,

CUANDO UN SUEÑO SE HACE REALIDAD
ARTÍCULO RECIBIDO DE: Celestino González Herreros
Viendo pasar las horas tan aprisa, cuando se va consumiendo el tiempo de vuestra estancia en Tenerife, me imagino cuanto desconsuelo estarán viviendo, ya que, este sueño hecho realidad y gracias a tantas gentes buenas que lo han materializado, se va a romper en un determinado momento en este real reencuentro con Tenerife y su singular gente.
Como emigrantes que fueron, hace tantos años, bien merecido tienen este agasajo que le hacemos los que entendemos, y que lo fuimos, el sentir de quienes se ven obligados, por la razón que fuera, a dejar su tierra amada, familiares y amigos, buscando, muchas veces el bienestar de los que aquí quedaron en difíciles condiciones económicas, la mayoría de ellos; buscando en nuestra Venezuela querida, el amparo necesario para seguir la ruta de tantos otros hombres hacia un objetivo definido: el trabajo y el respeto que nos merecemos recíprocamente. Obedeciendo las leyes del país que nos acoge.
Entonces no sabían a dónde mirar buscando un horizonte alentador. Y en muchas ocasiones en condiciones infrahumanas, cruzaron “el charco” porque no había otra alternativa, debido a la pobreza en que estaban sumidos. Unos vieron hecha realidad sus anhelos, pues mandaron muchos bolívares para cubrir necesidades perentorias: fabricar ya no sólo la casita sino edificios enteros y educar a los muchachos que valían para ir a la Universidad... De eso ya ni se acuerdan, la mayoría de ellos; y si algo dicen es despotricando, porque hoy la moneda ha perdido valor adquisitivo. Se olvidan del hambre que se pasó en Europa. Pero, concretémonos a Canarias, desde aquellos años cuarenta, cuya única esperanza era América, particularmente Venezuela. Claro, no les interesa recordarlo y mucho menos reconocer su poder económico, con su abierto panorama laboral donde había trabajo para todos los que quisieran iniciarse allí. Los otros, a pesar de haber contribuido en el progreso de ese acogedor país, con su trabajo y sacrificios, llegaron a viejos con menos fortuna material, pero están vivos para confirmar lo que digo. Hay una riqueza espiritual que sólo Dios entiende y nuestra Virgen de Candelaria. En la Gloria existe un lugar reservado para ellos porque han sabido mantener la fe cristiana y por practicar la cualidad humana de ser agradecidos con la tierra que les acogió “como si fuera una madre” en los momentos más tristes que en Canarias se estaba viviendo. Agradecidos del recuerdo, cuando siendo jóvenes y estaban llenos de ilusiones, se fueron a la tierra de todos, a cumplir una misión moral de hombre para con los suyos y sus pueblos, que bien supieron beneficiares de tantos sacrificios y el esfuerzo que esas gentes hicieron... Si hoy Canaria es tan bella y su modernidad llega ahí en donde está, ha sido con el fruto del trabajo de los hombres que lucharon en Venezuela, ¡y eso hay que reconocerlo! Digo con tristeza, que no todos lo entienden. Y lo que es más triste, no quieren entenderlo, a pesar de haber vivido los reales acontecimientos. Así, pues, todo lo que hagamos por Uds. es muy poco, ya que se merecen mucho más, así como Dios lo habrá reconocido y lo confirmará cuando llegue la hora...
En Tenerife y demás isla de Canarias existe la voluntad de darle a nuestra Octava Isla, a sus gentes y tantos compatriotas nuestros, que viven, trabajan y mueren allí, el valor inalterable de la identidad que cada cual tiene y los méritos alcanzados por cada uno, para ilustrar con ello la historia venezolana y en particular dignificarla, con el amor y el arduo trabajo de aquellos compatriotas emigrantes nuestros.
Sean pues, bienvenidos en vuestro terruño amado y que nuestra patrona la Virgen de Candelaria les colme a todos con sus bendiciones.