domingo, 6 de marzo de 2011

ART. DE UN PORTUENSE,

Y EL TIEMPO PASA INEXORABLEMENTE, TANTO QUE DA MIEDO…

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

En el habitual quehacer de aficionado a la comunicación que mis sufridos lectores me han permitido, sólo me propongo, tarde pero dando nuevamente en la diana, recordarles que aún quedan los rescoldos encendidos y más tarde que temprano irán apagándose. Respetando, claro está, esa huella que tan precipitada acción va a señalarnos, siempre, que en política hay que ser, no sólo astuto, también es recomendable la sapiencia y el tacto de la lógica. Ni nadie nació aprendido, ni somos infalibles. ¡Ojo al parche! Si lo que se ha buscado con la moción de censura es salvar al Puerto de la Cruz, saltándose la crisis económica, el desempleo, servicios sociales, educación, etc., iban a necesitar unos zancos bien altos para brincar sobre las supuestas ruinas que pretextaron tan precipitada acción. Ahora bien, si tan sólo se trataba de castigar a los socialistas usando estrategias de baja estima, eso se llama cobardía. A ver cuáles de las dos supuestas razones van a convencer a los portuenses. Esta vez no fue una simple batalla ideológica, fue un asalto inesperado y el comienzo de una feroz guerra que no se la deseo a ninguno de nuestros municipios vecinos… Y nuestra atribulada ciudad será quien pierda la contienda, por que de seguir en ese plan acaban de hundir al sufrido Puerto de la Cruz

Tarros de tinta se han gastado para informarnos debidamente a través de los distintos medios de comunicación escrita y por otros sistemas de información atentos siempre de la noticia fresca y sugerente…

Este trabajo de hoy, es el ejemplo del caso que nos ocupa. Sé que ya no es noticia reciente, que no es de actualidad cuanto pueda yo decir del amargo sabor que retengo aún; y el tiempo pasa inexorablemente… Por televisión estuve viendo el debate político ante la moción de censura contra la joven señora doña Dolores Padrón Rodríguez y aún hoy estoy escandalizado. Aquellos que vociferaban y ni dejaban hablar, los que malograron ese democrático encuentro, deben sentirse avergonzados. Yo comprendo que a veces los nervios traicionan y no se sabe qué se dice. En ese viciado ambiente que se vivió entonces, dantesco y lastimoso, el respeto brilló por su ausencia, y la consideración hacia los demás. ¿Acaso los que vociferaban, tan sólo les adornan las gratas virtudes? ¿Defectos ningunos? ¿Nunca se han equivocado, ni se van a equivocar en el próximo futuro? No hay palabras…

Repasando los frescos acontecimientos, sin malicia alguna, a ver si se dan cuenta, que hay formas y más formas de comportamiento ante los ojos de tantos curiosos…La próxima vez, si la hubiera, reserven el derecho de admisión que es más democrático que el espectáculo que dieron muchos…

En todo el tiempo transcurrido en estas últimas décadas, ¿verdad que han sucedido cosas nuevas y se han incrementado aquellas a las que quieren acostumbrarnos? No han faltado interesantes noticias, gratas algunas y otras extremadamente desagradables, o desafortunadas, pero… Ese pero es el gesto que aún no hemos exteriorizado. En ningún momento deberíamos ceder a las pretensiones antisociales que nos quieran imponer grupos determinados. Y en todo momento pienso que debemos contribuir al fortalecimiento de nuestras convicciones. Se ha perdido mucho tiempo y se han descuidado valiosas ocasiones para sintonizar nuestras justas reivindicaciones. Sin ánimo de protagonismos, creo que, con la debida urgencia, tenemos que tomar más en serio la difícil situación económica y financiera que estamos viviendo y que está paralizando a nuestras islas. Se necesita ser muy torpes para no entenderlo y ciegos para no verlo.

Si fuera posible distinguir a la gente honrada sin necesidad de escandalizarles… Si fuera factible que entre todos, sin egoísmos partidistas o personales, sólo pensáremos en la forma de “salvar” a nuestras islas, sin prejuicios banales… He ahí el gran error de todos nosotros, nuestros pleitos insulares provocados deliberadamente por nuestros comunes enemigos de siempre, alevosamente interesados en mantenernos enfrentados políticamente. Debemos subirnos todos al mismo carro, el de nuestro progreso, para salvarnos de las posibles y futuras arremetidas que la presente crisis político – económica nos quiera sorprender. Formar un solo bloque desde la responsabilidad y el amor a nuestros pueblos y nuestras gentes, para enfrentarnos seguros a las posibilidades que surgieran frente a nuestros enemigos. No seamos incautos, ejercitemos nuestra inteligencia con el derecho que nos asiste y busquemos la salida de tamaña adversidad antisocial e incívica. Si no nos unimos todos, al menos hasta que nuestros problemas alcancen sus inmediatas soluciones, nos vamos arrepentir largamente.

Nada es imposible cuando el juego es legal y cuando se presta la mejor voluntad para un fin justo y de primera necesidad. Todos o nada, porque mientras quede un grupo por fuera, existe el peligro de la contaminación y el fraude.

Hasta hoy he observado que cada cual va por su lado, que ya ni dentro de sus propios partidos políticos se respetan y se tiran los trastos a la cabeza, impunemente. Que la política se ha desprestigiado tanto, que también peligra la futura voluntad frente a las urnas y la presencia popular en las próximas elecciones. La abstención electoral podría ser la tónica en esos tan necesarios sufragios político.

¿Qué estamos haciendo en favor de nuestra juventud, les ponemos un uniforme militar y los mandamos al mismo infierno?..¿Qué podemos hacer por ellos?

Rodéense de personas preparadas, que de esos sobran en nuestras islas, pongámosles a trabajar como debe ser. Búsquense a gente honrada que sepan defendernos de tantas miserias y abusos cometidos hasta hoy. Trabajemos para esa juventud confundida y engañada, y con nuestra honradez y esfuerzos dejémosles las riendas del destino de nuestros pueblos. Mientras, que se vayan preparando con el trabajo y el estudio, con la certeza de que algún día serán ellos los que digan las últimas palabras…Que se vean en las distintas planchas electorales a hombres y mujeres con experiencia y años de edad suficientes que inspiren confianza y que no se dejen chantajear ni confundir con cuentos chinos y prebendas provocativas y tentadoras… ¿Cómo se explica que, concejales, por ejemplo, que nunca hayan trabajado vayan a estrenarse lidiando nuestros asuntos públicos? Claro, que son más fáciles de gobernarlos…

Tal vez yo no sea el más indicado para expresarme así, me adelanto porque siento miedo del tiempo, lo rápido que va pasando y, lamentablemente, seguimos engañados, viviendo con esta zozobra y entre gentes tan raras y mal avenidos que sólo piensan en sus propios beneficios y en el de los suyos, de aquellos que reciben órdenes a cambio de ciertas consideraciones ilegales. Ahora sí que se está viendo basura en las más apartadas Urbanizaciones de nuestro municipio. Dense una vueltita por el Durazno, San Fernando, Adelfas, Guáimara, entre otras. Obliguen a los contribuyentes a barrer sus aceras y limpiar las meadas de sus perritos, a raspar los chicles en sus aceras, hasta que se “reincorporen” los vencedores de tan vergonzosas luchas políticas. A ver cuándo empieza a brillar nuestra sufrida ciudad, que se vea… que se vea…

DEPORTES ISLEÑOS,

TRES GOLES DE NAU DAN LA VICTORIA AL PUERTO CRUZ
Gran partido del Vecindario pese a la derrota
CRÓNICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez ( Mon )
RESULTADO FINAL
-. C.D.PUERTO CRUZ  ( 3 )
-. U.D.VECINDARIO  ( 1 )
C.D.PUERTO CRUZ
Carlos; Edu, Dani, Víctor, David; Marcelo (Ilie, 59’), Lele (Roberto, 92’), Santi (Abián, 75’), Nau (Rafa, 82’); Jesús y Eduardo.
U.D.VECINDARIO
Nico; Miguel, Roberto, Lorenzo, Fernando (Mata, 63’); Erick, José (Alex, 72’), Miguel Ángel (Julio, 54’), Jefte; Víctor y Joaquín (Babacar, 54’).
ÁRBITRO
Pedro Melián Mesa, de la delegación Norte. Auxiliado por Boris Mora Hernández y Estefanía Hernández  Carballo. Amonestó por los locales a Eduardo y Abián; y por los visitantes a Lorenzo y Erick.
GOLES
0-1: (10’) Jefte, de cabeza. 1-1: (25’) Nau, de penalti. 2-1: (45’) Nau, de tiro cruzado. 3-1: (48’) Nau, de tiro cruzado.
INCIDENCIAS
Partido de la División de Honor Juvenil , de la jornada 29 . Estadio El Peñón. Terreno de juego de césped artificial en buenas condiciones. Mañana nublada. Ante unos 150 espectadores.
Gran victoria del Puerto Cruz sobre el Vecindario, el mejor equipo que ha pasado por El Peñón esta temporada. El choque se decidió gracias al acierto de Nau, autor de los tres tantos del triunfo blanco.
Buena primera parte la ofrecida por tinerfeños y grancanarios. Hubo mucha emoción. Los dos equipos salieron al ataque, en busca de la victoria. La primera ocasión fue para los norteños, en un remate de David, que fue despejado por el meta Nico, en una gran estirada.
En la réplica blanquinegra llegó el 0-1. Joaquín centró a Jefte, que libre de marca, anotó de cabeza. Pasado el cuarto de hora pudo llegar el empate en un disparo de Santi, despejando Nico a saque de esquina. El portero grancanario sacó el cuero de la escuadra.
Antes de la media hora, el Vecindario pudo aumentar la cuenta, en un remate de Jefte, rechazando Carlos. A renglón seguido llegó el 1-1. En un remate de Nau, Lorenzo cortó con la mano. La pena máxima la transformó Nau.
Pasada la media hora, Joaquín pudo lograr el 1-2, en un ensayo desde la frontal que detuvo Carlos. El 2-1 se produjo gracias al acierto de Nau, que finalizó una contra con un durísimo disparo.
En la reanudación, el Puerto Cruz salió en tromba. El 3-1 no se hizo de rogar y Nau cerró su triplete con un nuevo tanto. Antes del cuarto de hora, Lorenzo obligó a Carlos a intervenir a fondo. Tras una gran hora de fútbol, el choque bajó algo en intensidad. Sin embargo, Eduardo y Lele para los locales y Jefte y Miguel Ángel para los visitantes, llegaron con peligro, aunque el marcador no se movió.
En resumen, importantísimo triunfo del Puerto Cruz, para asegurar y estar una temporada más en la División de Honor juvenil, frente a un gran equipo como es el Vecindario, que dejó en El Peñón una gran imagen de equipo .

DEPORTES ISLEÑOS,

 4 - 2 . EL MARÍTIMA NOQUEÓ AL VERA
 RECIBIDO DE: Carmelo Rodríguez (Món)
LanzaroteDeportiva.com / Fotos: Sergio Betancourt
El Orientación Marítima se impuso al CD Vera, uno de los equipos que aspiran a luchar por el playa off de ascenso de la Tercera División. Un triunfo del cuadro conejero que finiquita las opciones del Vera de no alejarse de los puestos de privilegio. Los tinerfeños a pesar de adelantarse en el marcador acabaron sucumbiendo ante la efectividad del Marítima y sobre todo en las acciones a balón parado pecaron de inocentes
Tras unos primeros minutos de tanteo en los que el Marítima llevó el peso del partido, fue el CD Vera el que se adelantó en el marcador. Tras un lanzamiento de esquina en corto, Roberto Yanes con un potente zurdazo desde la frontal del área sorprendió a la defensa local y el esférico se acabaría colando en el fondo de las mallas.
Apenas tres minutos le duró la alegría al Vera, el tiempo que tardó el Marítima en poner las tablas en el marcador. Tras una serie de rechaces, David Martín saca un centro desde la banda derecha, nadie es capaz de tocar la pelota en el interior del área y el esférico se acaba colando en el interior de la portería defendida por Sosa.
A raíz del tanto del empate, el juego se igualó y la mayor parte del mismo se desarrollaba en la parcela central del terreno de juego. Las ocasiones eran escasas y los dos guardametas pasaban desapercibidos. Un disparo bombeado de Joaquín desde la frontal del área se acabaría estrellando en el larguero de la portería defendida por Kevin.
En apenas tres minutos el Orientación Marítima dio dos zarpazos y casi dejaba el partido sentenciado. En el minuto 27, David Martín ejecutó un lanzamiento de esquina y el balón se introdujo directamente en la portería. Un gol olímpico el que lograba el medio centro del Marítima. Y apenas dos minutos más tarde Francis Torres ejecutó una falta desde el lateral izquierdo rematando Yeray Brito desde el interior del área para establecer el 3-1. Con este marcador se llegaría al final de los primeros 45 minutos.
El Orientación Marítima aumentaría las diferencias en el marcador en el inicio de la segunda mitad. En el minuto 10 de la reanudación, Camacho ganó la línea de fondo por la parte derecha, puso el pase de la muerte para Romen y éste sólo tuvo que empujar la pelota al fondo de la red. Un gol con el que se finiquitaba el partido.
El CD Vera se hizo con el dominio del balón, pero los tinerfeños no tenían las ideas claras y en la mayor parte de las ocasiones no sabía cómo llegar a los dominios de Kevin. Por su parte, el Marítima le regalaba parte del terreno de juego a su rival y a la contra trató de sentenciar aún más el duelo.
A falta de 14 minutos para la conclusión del partido el CD Vera redujo diferencias en el marcador. Atasar penetró en el área por el centro de la defensa, regateó al guardameta Kevin y establecía el definitivo 4-2. La reacción de los tinerfeños llegó demasiado tarde y el marcador no se volvería a mover.
Triunfo del Orientación Marítima por 4-2 ante el CD Vera, tres puntos que permiten a los lanzaroteños consolidarse en la zona noble de la clasificación. Por su parte, el CD Vera pierde una ocasión de oro para seguir de cerca a los cuatro primeros clasificados de la categoría.
Orientación Marítima: Kevin, Camacho, Taja, Tomás (Maikel Brito 15), Kamara, Javi, Francis Torres (Alex García 71), Sergio Torres, Romen, David Martin y Yeray Brito (Alex Yunes 58)
CD Vera: Sosa, Ruymán, Paulo, Aarón, Alex (Atasar 60), Cachi, Joaquín, Juanlu (Pedrito 46), Roberto Yanez, Balduino y Joseph (Rubén 55)
 Goles:
0-1: minuto 7, Roberto Yanez
1-1: minuto 10, David Martín
2-1: minuto 27, David Martín
3-1: minuto 29, Yeray Brito
4-1: minuto 55, Romen
4-2: minuto 76, Atasar
Árbitro: José Cupeiro Pérez, asistido en las bandas por Juan Andrés Martín Leal e Ismael López Torres. Amonestó a Kamara, Francis Torres, Yeray Brito, Maikel Brito y Alex Yunes por parte del Marítima y a Ruymán, Paulo, Cachi, Joaquín, Balduino y Rubén por parte del Vera
Incidencias: Ciudad Deportiva Lanzarote, unos 50 espectadores. Partido correspondiente a la 31º jornada de la Tercera División

sábado, 5 de marzo de 2011

N. VILLERAS,

LOS JÓVENES DE COALICIÓN CANARIA SIEMPRE CON NUESTROS VECIN@S DE LA OROTAVA.
Nuestros Jóvenes de Coalición Canaria (CC) en La Orotava ayer viernes y hoy sábado han estado a pie de calle en la Plaza de La Constitución informándo a nuestros vecinos sobre el trabajo realizado por Coalición Canaria en La Orotava. Además se han recogido numerosas opiniones y sugerencias. SEGUIMOS DANDO SOLUCIONES PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.
"COALICIÓN CANARIA LA OROTAVA" en FACEBOOK

N. VILLERAS,

JUAN DÓNIZ (PORTAVOZ DE COALICIÓN CANARIA DE LA OROTAVA) RECHAZA TAJANTEMENTE LAS FALSAS DECLARACIONES DEL GRUPO SOCIALISTA SOBRE EL PLAN ZAPATERO.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de La Orotava, Juan Dóniz Dóniz (CC) rechaza tajantemente las declaraciones del grupo socialista en las que afirmó que la deuda extrapresupuestaria de 13,5 millones de euros se ha logrado eliminar en gran parte por haber contado con el plan Zapatero y cubrir con éste los proyectos previstos por el equipo de gobierno. "Esto es totalmente falso", precisa Dóniz, quien agrega que "el Plan Zapatero no ha sido la panacea".
 "Los fondos de inversión local han sido realmente muy positivos para el municipio, pero también es cierto que éstos se han llevado a cabo con dinero de todos los ciudadanos españoles, no de ZP ni de los socialistas", remarca el edil.
 Dóniz advierte de que "por un lado te dan y por otro te quitan, pues tenemos que devolver más de 5 millones de euros de la participación en los tributos de Estado de 2008, 2009 y 2010, y cuando Zapatero aún desconocía la existencia de la crisis, ya nosotros estábamos aprobando el plan de austeridad y saneamiento, con el voto en contra del PSOE".
 El edil de Hacienda resalta que "hemos impulsado y llevado a cabo muchas otras actuaciones e inversiones no contempladas en los fondos del Estado, y que hemos cubierto con recursos propios, en muchos casos no presupuestados en el ejercicio financiero en vigor".
 Sin clientelismo
 Dóniz también rechaza la denuncia del grupo socialista de que la mayoría de esta deuda se debe a gastos "superfluos y voluntarios que no son necesarios sino que se utilizan cómo instrumento de política clientelista". El edil villero lamenta "estas falsas acusaciones, marcadas de claros tintes electoralistas, y con los que sólo se pretende dañar y perjudicar la imagen del actual grupo de gobierno nacionalista".

N. REALEJERAS,

JÉSSICA DÍAZ FARRAIS, REINA DEL CARNAVAL DE LOS REALEJOS
Hoy será elegida la reina y princesa infantil y mañana tendrá lugar el Certamen de Murgas locales

Jéssica Díaz Farrais, es la reina del Carnaval de Los Realejos 2011. Con el diseño “Egipto a mis pies”, de Alfonso Baute y David  Hernández, en representación de Sonido e Iluminación Tinguaro, la máxima representante de la fiesta realejera resultó elegida en una gala celebrada en la noche de ayer viernes en la Plaza de San Agustín. El festival, dirigido por Jorán Hernández de la Torre, estuvo dedicado a “Los Noveleros”, colectivo señero del Carnaval de la localidad que en su 25 aniversario escenificaron un pleno municipal en el que se produce un golpe de Estado, con secuestro de políticos y medios de comunicación incluido.

La gala estuvo presentada por el locutor de Radio Realejos, Isidro Pérez Brito, en la que el intenso frío y la persistente lluvia no deslució un espectáculo ágil, divertido y dinámico. Sobre las 12.30 de la noche fue coronada la nueva reina, de manos de su antecesora de 2010, Elena Martín González, del alcalde, Oswaldo Amaro Luis y del concejal de Fiestas, Salvador García Díaz. 
La gala comenzó con un homenaje a las murgas, que desfilaron entre el público y a Enrique González. Junto a las cuatro aspirantes por el escenario pasaron la Fanfarria Realejos, el cantante Alex y los grupos coreográficos Back to Dance, El Cisne y La Barca. Durante la gala el escenario montado en la Plaza de San Agustín, estuvo presidido como es habitual por el Señor Rascayú que será incinerado el miércoles de ceniza, 9 de marzo.
Como es costumbre, el festival concluyó con la intervención de “Los Noveleros” que realizaron un paralelismo entre sus 25 años de fundación y el 30 aniversario del golpe de Estado, mediante una escenificación de un pleno en el que resultan secuestrados tanto los políticos presentes en él como los medios de comunicación que grababan o emitían en directo dicha gala. El golpe de estado realejero concluyó, felizmente, con la victoria de la democracia.
Para festejar el cuarto de siglo de “Los Noveleros” el mandatario entregó al grupo un obsequio conmemorativo de su cumpleaños.
Por último, los vencedores del concurso de murgas del Norte de Tenerife, los realejeros “Los Trapaseros” entregaron un “trapasero de honor” al técnico del área de Fiestas del Ayuntamiento de esta Villa, Asterio Hernández.
En otro orden de cosas, los niños serán los protagonistas del Carnaval realejero hoy sábado día 5 de marzo. A las 17 horas está previsto que parta el coso infantil, desde La Carrera hasta San Agustín. A su término serán elegidas la reina y princesa infantil, cetro al que aspiran un total de cinco niñas. La gala estará también dirigida por Jorán Hernández de La Torre y comenzará a las 19 horas.
Además, mañana domingo tendrá lugar el Certamen Local de Murgas a partir de las 18.30 horas en la Plaza de San Agustín, mientras que el lunes, día 7, es el día del coso que comenzará a las 17 horas desde Tigaiga hasta San Agustín.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL AYUNTAMIENTO AUMENTA LA PLANTILLA DE LA POLICÍA LOCAL

El gobierno local convoca 2 nuevas plazas, a las que se sumarán próximamente otras 4

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha convocado dos nuevas plazas de policías locales. De esta manera, la Concejalía de Policía, Tráfico y Seguridad, que dirige el nacionalista Francisco Rivero, quiere reforzar y aumentar la plantilla, de cara a mejorar el servicio que desde esta área se brinda a la ciudadanía.

“Junto a otras mejoras recientes de equipamiento que hemos iniciado, se ha entendido necesario incorporar nuevos agentes a la plantilla, con el objetivo de  reforzar y mejorar el ratio de policía por ciudadanos, que son claramente deficitarios”, apunta el edil Francisco Rivero.

La convocatoria ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial de Canarias y, por tanto, las bases para la provisión de estas plazas, mediante concurso-oposición, son ya públicas y están a disposición de todos los interesados, que dispondrán de un plazo de veinte días naturales para presentar las instancias.

El concejal, Francisco Rivero, invita a los ciudadanos que reúnan los requisitos a que aprovechen la ocasión de poder integrar parte de esta plantilla, y que por ello se presenten el mayor número posible de icodenses, tanto en estas plazas como en las que serán convocadas.

Renovación de la Policía Local con más medios humanos y materiales

Próximamente el Ayuntamiento convocará 4 nuevas plazas más de policía local, con las que “se habrá realizado un aumento considerable de la plantilla, cubriendo así el déficit de agentes que ha habido desde hace bastantes años en el cuerpo de la Policía Local”, puntualizó el edil.

Con estas cuatro plazas ya publicadas, y las próximas 4, se está concretando además el convenio de la policía local, que se podría llevar al pleno de marzo.

Cabe recordar que en este proceso de renovación en el que se ha embarcado la Concejalía de Policía en estos 3 últimos años, se han impulsado importantes mejoras, como la adquisición de dos nuevas motocicletas próximas incorporaciones de vehículos, nuevas emisoras y pistolas, nuevos uniformes,  incluidos 4 nuevos chalecos antibalas, instalación de fibra óptica, mejoras informáticas y nuevo grupo electrógeno en las dependencias policiales, entre otras actuaciones.

El concejal Francisco Rivero destaca que esta incorporación supondrá un importante salto cuantitativo y cualitativo, siendo el mayor número de incorporaciones de agentes en los últimos 10 años.

LOS REALEJOS AL DÍA,

HOY ME GUSTARÍA HABLAR DE…

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Hoy  quisiera hablar hoy de: La Casa de La Parra o de los Lagares. Propiedad municipal y donde no se realizan de momento actividades de ningún tipo. Pero se lo voy a dejar en las manos del concejal correspondiente.

También me gustaría hablar de: La Banda de Música La Filarmónica y su flamante medalla de la Isla, incluso de donde debe de estar ahora, y que no sea Realejo Alto, pero se lo voy a dejar a su actual presidente. Lo que si hecho de menos es, a don Pepe Febles.

También me gustaría hablar del estado de “salud” de la casa de Viera y Clavijo, pero se lo voy a dejar a don Tomás Pérez, concejal de Cultura y patrimonio histórico.

Lo mismo quería hacer con el Teatro Cine Realejos, cuyo deterioro en estos últimos años, está a la vista de todos. Aquí también el Sr. Pérez, tiene algunos calderos al fuego, y se le puede quemar el “condumio”.

Otra cosa que quería comentar, era que fin le van a dar al Cine Viera de Realejo Alto. Y como es lógico, al mismo concejal, ya que debe ser de su competencia, salvo que hayan partido los trapitos con otro concejal de su propio grupo.

También me gustaría hablar del incendio de la casa junto al molino del siglo XVII en la Hacienda de Los Príncipes. Suceso al que poca importancia  le han dado desde el ayuntamiento.

También me gustaría saber hasta cuando vamos a estar soportando los vecinos de Barroso las grandes infecciones que emanan del parque móvil actual, cerca de un colegio de pre escolar y un poli, donde se dan cita niños, adolescentes y jóvenes. Un foco de infección contra la salud pública que debe ser retirado a otro lugar.

También me gustaría comentar algo sobre Rambla de Castro y los ecologistas, y dado el abandono de la vieja casona del siglo XVIII.

Y lo mismo digo del abandono la casa de Agustín Espinosa. La restauración de la Casa de La Coronela en Tigaiga por parte de sus propietarios, y el  persistente mal estado de la Casa de La Era en el mismo barrio, pero no sé  a quien debo de pasarle la pelota.

Estas y otras preguntas, nunca recibirán respuesta, sabiendo como actúa el grupo de gobierno, pero de todas ellas, hablaremos  en otra ocasión, y una por una, entre otras de destacada relevada.

También me gustaría hablar de los políticos por aquello de que hace algunos años, en las listas de CC al ayuntamiento de Los Realejos, sólo se permitían personas que no pasaran de los 50 años, pero que luego y dada la poca calidad de algunos, no se cumplió la norma.

En la pasada legislatura del año 2003-2007 hubo un candidato que tenía 62 años y salió elegido, en la presente 2007-2011 que está a punto de concluir, se volvió a presentar y volvió a ser elegido. Ahora dicen que vuelve a presentarse con 72 años.  Pero hay más: uno de los que formaran la nueva plancha, tiene 58, y al parecer nada pasará. Y a todo esto yo me pregunto: ¿Será que CC en Los Realejos, al no tener candidatos actos y responsables,  está pasando por la maquina de reciclaje a los que pasan de los 50 años para confeccionar sus listas? Ahí lo dejo. Reflexionen.

TURISMO Y OTROS,

EURO INTERECONOMIA CANARIAS

ARTÍCULO DE: Lorenzo Soriano

Vivimos en un país de contrastes. Agitamos un papelito que contiene una estadística y nos situamos no sé donde de la Pole Position, o en la Challengue League, como le gusta decir al líder carismático que nos gobierna. Además les encanta un índice, vaya como vaya el resto, siempre que les proporcione un buen y beneficioso titular justificativo. Sin embargo no somos un país moderno y progresista, por mucho que se empeñen en aprobar ineficaces leyes rompedoras, las más veces absurdas y teatreras. Tenemos un PIB bajo, y un PIB/hab –real, muy bajo. Tenemos un déficit externo, enorme, el más grande, y eso si es un índice oculto. Tenemos una inversión extranjera que tiende a cero, y una productividad en el piso. Unas Leyes laborales desincentivadoras de creación de empleo estable, y las más veces imposibles de cumplir. Tenemos una normativa en todos los campos que la inmensa mayoría de los empresarios tampoco pueden ni intentar cumplirla, por lo que hay mas de un 25% de economía sumergida, que es una cuarta parte, con lo que implica de esfuerzo fiscal a las otras tres y a las zonas estancas donde es imposible sumergirse. Tenemos déficit de carreteras- ahí los muertos de tráfico-, de infraestructuras y de servicios públicos. La sanidad es en algunas comunidades desastrosa, y el mal uso de la misma, así como de las prestaciones es demoledor. La mano de obra o el empleo en general, el menos cualificado de Europa. Y la Ministra con esos pelos.

Nuestra valiente exportación no es competitiva y muy poco de alta tecnología por nuestro tradicional ninguneo al I+D, y no digamos a la Innovación. Que tratamos de suplir inútilmente con los Ingresos turísticos, que son de pena comparados con el número de visitantes, pues recibimos la inmensa mayoría de los busca-precios.

Nuestra industria numantina, no se codea con los grandes en prácticamente en nada, salvo honrosas y valientes excepciones, repasen, automoción, náutica, alta moda,diseño, electrónica, informática. Sigan que para mí es doloroso el desgrane de defectos. Y sí, tenemos otras virtudes, muchas. Pero a mi el latiguillo pundonoroso de que aquí se vive bien no me sirve cuando veo el informe de Cáritas, única entidad fiable de verdad, que me hiela el alma.

A los economistas que decimos estas cosas se nos veta, veda y bota, de echar a la calle. Somos los crispadores, los enemigos de no sé qué y los antipatriotas. Los catastrofistas. ¿Les suena verdad?. A mí mucho y eso que sólo viví los restos de la dictablanda del tardofranquismo.

Somos un país subvencionado y que quiere seguir siéndolo. Las últimas elecciones bien claro lo reflejan. Quieren más de lo mismo en general pero en Andalucía y Extremadura colistas europeos pero manumitidos, en particular, y en Cataluña y el Vasco, muchos quieren irse después de la liquidación, y en Canarias y en Galicia, locos por ingresar en el paro. Y a los otros diez millones que no son del clan de clanes, ni agua, ni porque además sean casualmente quienes más aportan al conjunto, ni por nada, con ellos ni se habla, ni se pacta, ni se negocia.

Tercermundismo de élite, bananerismo de alto standing. Turismo y construcción, pandereta y circo pero, no, pan no, otra de gambas.

Pues sí, basta de circunloquios y rodeos baratos. Que salgamos del EURO, propongo. Que devaluemos nuestra recuperada peseta como un 30% como mínimo, que volvamos a los 20 duros y que nos pongamos a tiro de las economías fuertes otra vez, 15 años al menos, hasta que hagamos los deberes definitivamente y cumplamos todos y con todo, no solo una temporadita. Y hasta que los derechos y prebendas se puedan aplicar a todos, no a unos pocos. Que vuelvan hasta los puertos francos a Canarias, y si hace falta, hasta la Desgravación fiscal a la Exportación.

Ahora a que me despellejen. Pero todos...

A reflexionar.


N. ICOD DE LOS VINOS,

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

DEPORTES ISLEÑOS,

3 - 2 . EL ATLÉTICO VICTORIA SE REENCUENTRA CON EL TRIUNFO, ANTE UN BUEN TENERIFE C

Buena segunda parte del líder ante el C.D. Tenerife C
CRÓNICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez ( Mon )
RESULTADO FINAL
-. ATLÉTICO VICTORIA  (3)
-. C.D.TENERIFE C  (2)
ATLÉTICO VICTORIA
Alberto; Gustavo Toste, Rayco, Pacheco, Dani; Rubén, Moisés Pérez (Giovanni, 78’), Marcos (Carlitos, 89’), Moisés Ávila (Juanito, 91’); David (Joel, 58’) y Hugo (Aíran, 46’).
C.D.TENERIFE C
Juanjo (Matías, 15’); Javi, Darío, Josito, Cristian (Lamine, 77’); Abel, Nando (Adrián, 77’), Alozie, Chus; Gaizka (Muda, 77’) y Iván.
ÁRBITRO
David Cardador Vargas, de la delegación Sur. Auxiliado por Jonathan Cruz Quintero y Cesar Luis Rodríguez Santos.
 Expulsó al entrenador local Norberto Rodríguez, minuto 34, y al preparador físico del Atlético Victoria, minuto 46. Amonestó por los locales a David, Moisés Ávila, Giovanni y Hugo; y por los visitantes a Darío, Chus y Abel.
GOLES
1-0: (20’) Moisés Ávila, de cabeza. 1-1: (40’) Iván, de tiro cruzado. 2-1: (52’) Aíran, de falta. 2-2: (80’) Alozie, tras un fallo del portero. 3-2: (88’) Joel, de cabeza.
INCIDENCIAS
Partido de la Interinsular Preferente Tinerfeña, jornada 25. Municipal de La Victoria. Terreno de juego de césped artificial en buenas condiciones. Noche lluviosa. Ante unos 100 espectadores. El meta Juanjo fue trasladado a un centro médico por una conmoción luego de un encontronazo con el delantero local Hugo.
El líder se reencontró con el triunfo al derrotar al CD Tenerife C en la noche de este viernes. Este llevaba cuatro jornadas sin conseguir el triunfo. El Atlético Victoria mereció llevarse los tres puntos, sobre todo por su buen fútbol de la segunda parte.
La primera parte no tuvo un dominador claro, con bastante peligro en las dos áreas. El 1-0 llegó en una gran jugada de Marcos, centrando al primer palo, donde Moisés Ávila cabeceó a la red. Antes de la media hora casi llega el empate en una contra bien llevada por Alozie, este le da un pase en profundidad a Gaizka que lanza un gran disparo desde la frontal del área y cuando ya el balón se colaba por la escuadra, el meta Alberto en una gran estirada consigue enviar el balón a córner.
En el minuto 40, otra contra del equipo de Isidro García es aprovechada por Iván, con un gran tiro cruzado desde la frontal del área, que se coló junto al palo pese a la estirada del meta Alberto .
En la reanudación, los dos equipos salieron a por los tres puntos, pero el líder comenzó a imponer su fútbol. El 2-1 pudo llegar en un tiro de Moisés Ávila. En el minuto 52, falta a Moisés Ávila, a unos cinco metros de la frontal del área de castigo, esta es lanzada magistralmente por Aíran, colando el balón por la misma escuadra pese a la gran estirada del portero Matías, un gran gol muy celebrado por el público y jugadores locales. Los locales pudieron aumentar su cuenta en acciones de Marcos, Joel y Moisés Ávila.
El CD Tenerife C logró el empate en el minuto 80, tras un mal control del meta  Alberto, este fue aprovechado por Alozie para marcar a puerta vacía. Moisés Ávila tuvo el 3-2 en una acción que acabó en córner. Al ejecutarse este saque de esquina, Joel anotó el tanto del triunfo en un gran remate de cabeza.

EL PUERTO ES SIEMPRE EL PUERTO,

¡ALBRICIAS!

ARTÍCULO0 DE: Salvador García Llanos

Un centro de artes escénicas en el Puerto de la Cruz. Como es difícil de creer, hay que repasar la información.

            A estas alturas, en una ciudad que sobrevive casi para superar la decadencia, con una actividad y una sensibilidad cultural muy limitada, con una colección de fracasos en este ámbito, ¿un centro de artes escénicas?

            Pues nos frotamos los ojos y ahí aparece Mónica Lorenzo, una ciudadana portuense, profesora de teatro, que se lía la manta a la cabeza y pone todo su empeño en remodelar el antiguo y cerrado cine ‘Timanfaya’ para dedicarlo a eso, a un centro artístico en el que podrá verse e impartirse, además de acoger otras disciplinas como música, danza y risoterapia.

            Toda una iniciativa, toda una novedad de la que hay que congratularse. Está la ciudad tan necesitada de incentivos de este tipo que la información produce la natural alegría y motiva a desear el éxito de su promotora.

            El ‘Timanfaya’ amplió, en su día, la oferta de exhibición cinematográfica de la ciudad. Continuaba al ‘Chimisay’ y al ‘Olympia’. Más atrás, en el tiempo, queda el antiguo teatro ‘Topham’, una suerte de recinto polivalente donde hubo bailes, actuaciones musicales, juegos florales y hasta riñas de gallos.

            La propiedad fue generando alternativas hasta que las circunstancias de la comercialización y la competencia así como la implantación de las nuevas tecnologías hicieron cerrar las puertas. Ni la céntrica localización jugó a favor así que, de la noche a la mañana, los portuenses, que  presumían de ser muy entendidos en cine -durante muchos años fue casi su único vehículo cultural- se quedaron sin una película en pantalla grande que echarse a los ojos.


            Mónica Lorenzo trata de evitar que la actividad cultural en la ciudad siga una estela de pobreza o se resigne a languidecer sin un mínimo estímulo. Recupera el espíritu de quienes hace décadas eran capaces de montar y dirigir modestas representaciones teatrales con escolares, estudiantes y aficionados que hacían de todo, desde los decorados hasta la venta de localidades para abonar los gastos de atrezzo y vestuario.

            En el desaparecido teatro ‘Topham’, precisamente, alumnos del colegio ‘Gran Poder de Dios’ representaron títulos inolvidables (“Casilda, reina mora”, “La estrella de oriente”, “Mecáchis, qué guapo soy”, “La ocasión la pintan calva”, “Los apuros de un fotógrafo”…) bajo la dirección del maestro Jesús Hernández Martín. Allí acreditaron muchos jóvenes portuenses sus cualidades o habilidades para papeles artísticos. Por eso, cuando el teatro cedió al desarrollismo, lágrimas y lamentos se apoderaron de muchos de ellos. La alternativa del parque San Francisco, dadas las características del recinto, no sirvió para mantener la llama encendida.

            Montse Martínez, Tato Perera, Matilde Perera, Elsie Ribal, Lorenzo de Ara, Angeles Marrero (perdón por alguna probable omisión), desde distintos ángulos, intentaron recuperar los valores de la interpretación con aulas, programas y cursos que trataban de hacer frente a la incomprensión y eran una muestra de los afanes para contar con recursos humanos propios en una actividad, la teatral, que siempre requiere dedicación y perseverancia.

            Parece tenerla Mónica Lorenzo a la que hay que desear mucha suerte en esta aventura. No van a faltar adversidades pero en su superación, probablemente, estriba el principal motivo de haberla emprendido.

            De momento, a la espera de ver los primeros frutos, por lo que de relieve tiene la iniciativa, cabe exclamar: ¡Albricias!

TAORO,

ACCIDENTE DE UN PESCADOR EN LOS DIQUES DEL MUELLE DEL PUERTO DE LA CRUZ       
ARTÍCULO DE: Sacramento Domínguez
Un hombre de unos cincuenta años resultó gravemente herido por una caída accidental mientras pescaba en los diques del muelle pesquero del Puerto de la Cruz. Sobre las 16 horas del viernes 4 de marzo un pescador fue visto por unos jóvenes que paseaban por el lugar tratando de salir de los diques donde se encontraba herido posiblemente por una caída.
Activados los servicios de emergencia se personaron en el lugar 7 policías municipales, 2 nacionales y 2 miembros de una ambulancia sanitarizada del SUC, además y de una doctora que casualmente estaba de vacaciones en el Puerto paseando por la zona de la playa del muelle y, puesta en antecedentes de lo que ocurría, espontáneamente acudió en auxilio del accidentado.
Los miembros de la ambulancia se las vieron y desearon para poder llegar con su vehículo hasta las proximidades del accidente. Varios factores se juntaron para este hecho, la barrera de acceso al muelle cerrada con candado y nadie aparecía con la llave, el acceso lateral a la explanada del muelle también estaba cerrado con bolardos fijados al suelo con candados para prohibir el paso de los vehículos.
Los sanitarios acudieron a pie desde la barrera hasta los dique como pudieron. A la hora del traslado para poder acercar la ambulancia lo más próximo al lugar, tuvo que desplazarse por el Peñón para llegar a la explanada del muelle y de allí al propio muelle, aunque el vigilante de puertos abriera la barrera hubiera sido imposible transitar con la ambulancia por el lugar debido a la inadecuada colocación de las distintas embarcaciones que lo impedían.
El herido, una vez practicados los primeros auxilios y acercada la ambulancia para su traslado, necesitó la ayuda de seis personas entre sanitarios, doctora y policía para sacarlo del lugar donde se encontraba y trasladarlo al hospital Bellevue.
Destacar el inestimable servicio que esta facultativa anónima prestó al accidentado en todo momento, así como el esfuerzo de los sanitarios para llegar al lugar y hacer su trabajo.
Otra cosa será ahora buscar responsabilidades entre aquellos políticos o funcionarios que las tuvieran por la tardanza en poder llegar a auxiliar a un accidentado que puedo morir, debido fundamentalmente a la negligencia de quien se empeña en fiestas y demás saraos en cerrar a cal y canto los accesos a las calles de la ciudad con bolardos con candados cuyas llaves luego nadie sabe quién las tiene, impidiendo llegar a donde corresponda a los servicios de emergencia.

N. VILLERAS,

INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES EN EDIFICIOS MUNICIPALES. EL AYUNTAMIENTO APUESTA POR LAS  ENERGÍAS RENOVABLES A TRAVÉS DE UN TALLER DE EMPLEO

Instalaciones municipales de La Orotava contarán, por primera vez, con equipos solares para favorecer el ahorro energético, potenciar así las energías renovables y contribuir a la conservación del medio ambiente. Habida cuenta del desembolso que supone la ejecución de este tipo de proyectos, la institución local, a través de la Concejalía de Formación y Empleo, solicitó el pasado año una subvención para un taller de empleo orientado a este campo y un sector laboral en auge. El taller de empleo comenzó el pasado mes de noviembre con 22 desempleados que se forman en la actualidad en el Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Térmicas y Fotovoltaicas, además de recibir formación complementaria en soldadura de estructuras metálicas ligeras, prevención de riesgos laborales, técnicas básicas, alfabetización informática, formación para la inserción laboral, sensibilización ambiental e igualdad de género.

Durante el transcurso de este Taller de Empleo denominado ‘Renuévate’, que tiene una duración de un año, los trabajadores participantes llevan a cabo, como casos prácticos, la instalación de equipos solares en diferentes dependencias municipales. Así, se prevé instalar equipos solares térmicos en los campos de fútbol de La Perdoma, Quiquirá y del Mayorazgo, en los pabellones deportivos de La Perdoma y Quiquirá, y en el edificio de la Policía Local. De igual modo, se instalarán placas fotovoltaicas en la Asociación de Vecinos de El Rincón, en la Escuela Infantil del Mayorazgo y en el Aula de la Naturaleza que se localiza en  el Parque Cultural de Doña Chana.

SUBVENCIÓN
El Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias otorgó una subvención de más de 470.000 euros para este proyecto, que supone una inversión que ronda los 520.000 euros, por lo que el ayuntamiento aporta los 50.000 euros restantes.

La creación del Taller de Empleo “Renuévate”, ofrece a desempleados del municipio, mayores de 25 años y parados de larga duración, aprender trabajando y mejorar su nivel de empleabilidad. Se les facilita su inserción laboral mediante la formación en un oficio en el que en la actualidad no hay gran número de personas cualificadas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y, sin embargo, existe demanda de este servicio como nuevo yacimiento de empleo. Las personas que participan en este novedoso Taller de Empleo estarán capacitadas al final del mismo para trabajar en empresas dedicadas a la instalación de equipos solares y fotovoltaicas.

Manuel Ángel Martín, concejal delegado del Área de Formación y Empleo en el consistorio villero, asegura que la administración local, a la par de incidir en acciones que fomenten el empleo y la formación de las personas en situación de desempleo, está sensibilizada con la protección del medio ambiente y, por ello, impulsa otra serie de medidas que inciden en la implantación de energías renovables; así, favorece la instalación de los equipos solares que contribuyen al ahorro energético y a la menor emisión de CO2, con bonificación en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las edificaciones que hayan instalado placas solares y fotovoltaicas.

Este proyecto elaborado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, con el apoyo de la oficina técnica municipal, supone una importante y destacada apuesta para mejorar y complementar la formación de los alumnos participantes, “dándole una oportunidad de cara a facilitarles su reinserción laboral en un sector del mercado de trabajo con excelentes perspectivas a corto y medio plazo, pues no se nos escapa que cada día las acciones medioambientales son mucho más relevantes en nuestra sociedad”, subrayó el edil.

Esta iniciativa, junto con la construcción del Aula Municipal de la Sostenibilidad y la Naturaleza, son las grandes apuestas de la Concejalía de Empleo y Medio Ambiente. “Desde el Consistorio se apuesta, de una forma clara y decidida, por continuar con similares actuaciones a lo largo del presenta año”, apuntó.