sábado, 29 de enero de 2011

ARCHPIÉLAGO GULAG,

EL PARO Y LA NADA

ARTÍCULO DE: Lorenzo de Ara

Parados españoles se queman a lo bonzo. Demagogia. Ensoñaciones de personajillos que anhelan el caos para echar del poder a los socialistas manirrotos. Revueltas en todo el país. O lo que queda de un país otrora llamado España. El paro confirma la defunción del orden social. Y vuelve la demagogia.

Las cifras del desempleo en España ponen los pelos de punta. Es el más alto de la historia. Familias enteras, mogollón, sin trabajo y sin ingresos. El Gobierno tiembla. Ya no. El Gobierno, (¿qué Gobierno?), las ve venir. Espera, manipula (tiene los medios) y desaconseja calentones. 18 millones de españoles todavía tienen trabajo. Angustiados, en el desfiladero, sin vejez calentita. ¡El viejo español del siglo XXI se muere de asco, de hambre, de pena! Por ese orden.

Y mientras tanto, a pocos meses de una campaña electoral, los partidos políticos erre que erre. Destilan vaciedad, oscurantismo, dictadura, miseria intelectual. Se atacan, se muerden, se espían. La náusea crece igual que las cifras de ese paro que nos embrutece.

El PSOe ha destruido todo el empleo creado desde la victoria de la rosa (marchita) en 2004. ¿Se acuerdan? Había dinero, éramos ricos. Octava economía global. ¿Recuerdan las palabras de Zapatero? Italia superada, pronto alcanzaremos a Francia. Merkel es una fracasada. ¿Me equivoco?

Las calles españolas siguen vivas. Tiendas abiertas. Autobuses, trenes, aeropuertos, puertos, la Moncloa en con esa sonrisa orwelliana. ¿Paz social? El paro es un invento de la derechona. A lo mejor se oye y pasa a ser verdad totémica en la jornada de reflexión de las elecciones del 22 de mayo.

TURISMO Y OTROS,

HIPOCRESIA Letal                                                                               
ARTÍCULO DE: Lorenzo Soriano
Ayer la prensa me dio una alegría. No, la crisis no remite y si Portugal se hunde nos arrastrará con bastante probabilidad. Tampoco nuestros problemas secesionistas se resuelven, sino que se enquistan y en algunos casos con la absoluta pasividad de este gobierno y sus colaboradores necesarios, cuando no con la aquiescencia. Entonces ¿qué es lo que me alegró la mañana y me dio una esperanza? Pues las declaraciones de Sarkozy, las de Berlusconi, si, las de “Il Cavaliere”, y que sumadas a las del parlamentario Holandés Geert Wilders de semanas atrás en su viaje a USA, hacen pensar que no todos en Europa estamos locos, o somos ciegos suicidas. Algunos otros como el PM Australiano o alguna ministra nórdica, están ya de vuelta de la desastrosa política de inmigración o ayudas y subvenciones con la que Europa ha reventado su equilibrio y queriendo ser depuradamente exquisitos, hemos caído en las redes de los fanáticos, y en cualquier caso de los que se niegan a integrarse.
Zarko lo ha dicho clarito, a su estilo. Su valiente denuncia del genocidio de cristianos en Oriente Medio, que a nadie parece que le preocupa, lo es por lo aberrante del hecho, culpable por la complicidad de muchos y nefasta por lo que tiene de autodestrucción de nuestra cultura. No hace falta ser cristiano para denunciar esto, pero si hace falta ser hipócrita y desalmado para volver la vista o incluso de cierta manera justificarlo. Los musulmanes tienen razón, se la damos cada día. Si nosotros no estamos seguros de que nuestra civilización judeo/cristiana evolutiva nos ha hecho llegar hasta aquí, y aborrecemos y renegamos de ella, es que no tenemos raíces, y ellos si las tienen y están “seguros” de que la suya es la única y verdadera. Por lo tanto, si ellos, más de mil millones, están seguros, y nosotros no, pues tendrán razón en imponer “la verdad”- alegan-. Como siempre, serán los judíos quienes mantengan las raíces  y les costara otro Holocausto. Tiene toda la pinta de repetirse y de que consintamos.
Il signore Silvio, ha hecho una descripción de los comunistas en particular y de la izquierda en general muy acertada. El los conoce bien. Fue el jefe de finanzas, mano derecha y pie izquierdo del tremendo saqueador  Bettino Craxi, socialista prominente, y huido a Túnez. El sabe de lo que habla. Los comunistas –dice- usan trajes de Armani, se alimentan de caviar y beben solo champagne. Es un experto quien habla, y continúa; nadie les ha pedido responsabilidades de su oscuro pasado y de los millones de muertos bajo sus siglas e ideologías, que mantienen y exhiben con orgullo. En lo primero puede que exagere, en lo segundo ni un ápice. La izquierda extrema quiere llegar al poder, y para ello apoya todo lo que atente contra nuestras raíces y nuestra cultura. Ellos que han fracasado en menos de 100 años, quieren volver, hasta que lo consigan, contra algo que ha funcionado 2500 y nos ha traído una forma de vida democrática y con cierto bienestar aunque la inmensa mayoría de los recientes muertos y  sacrificios los hayan provocado los de su cuerda. No nos olvidemos de Stalin, de Mao, de Pol Pot, de Castro, de que Hitler (Natzional-Sotcialistum) hizo un pacto con Stalin y que Mao financió la guerra de Vietnam y a Corea del Norte, y que como no podía ser de otra manera Mussolini fue Socialista casi toda su vida hasta que se decidió a ser Il Duce. Hipocritas que desviamos las miradas a todo lo que amenace nuestro “bienestar”, económico y protección social.
Geers, es acusado de xenófobo antiislamico, solamente por contar la verdad y advertir de lo que pasará en Holanda, en los países nórdicos y en toda Europa a corto plazo, por la desastrosa política de pasividad, y que ha costado la vida hasta un pariente de Van Gohg. Pero seguro que habrá leído a Oriana Fallacci y su Eurabia capital Londonistan. Eso nos espera. ¿Relajarnos y disfrutar? NO Despertemos y .. …              
A reflexionar

LOS REALEJOS AL DÍA,

LLEGAN LAS FIESTAS A LOS REALEJOS

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Después de que los Reyes Magos nos dejaran los bolsillos llenos de agujeros, vuelven las fiestas al municipio de Los Realejos. Y comienzan con la Romería de san Antonio Abad en el barrio de Tigaiga el domingo día 16 del presente mes de enero. Una tradición que parece mantenerse gracias a un grupo de jóvenes, pero que llega en unas fechas, en que la cuesta de enero, se nota. A pesar de ello, cuando el cuerpo quiere juerga, dicen que la busca, y los vecinos de este lugar, parece que les cuesta desprenderse de algo tan suyo como lo es ahora mismo, la romería de San Antonio Abad.

Una semana después, nos llega San Vicente Mártir. Coopatrón de Los Realejos, cuya tradición se remonta a más de 400 años. Visto el programa de actos a celebrar, se nota que también la crisis afecta a realizar un programa más amplio, pero lo más importante, es que los actos religiosos en honor al santo, no le falten. Lo demás habrá que ajustarlo al presupuesto y a la consideración del vecindario, dado los momentos en que nos encontramos. Pero de seguro que los vecinos de Los Realejos, acudirán como cada año, al barrio de su nombre, para renovar u n año más, la fe y el agradecimiento que todos le debemos a san Vicente. Eso es y debe ser lo prioritario.

Unos días después, nos toca San Sebastián, otra fiesta que entra dentro del marco de las fiestas de enero en Los Realejos. Su fiesta litúrgica según el calendario, se celebrará el 20 de enero.

Así, nos llega enero, cargadito de fiestas, pero en todas ellas se nota que la crisis ha hecho mella. Ajustarnos el cinturón, es la mejor medida, antes de echar las campanas al vuelo en tiempos nada gratos, pero también es verdad, que con un poquito de ilusión y colaboración, estas tradiciones se pueden mantener ajustando los programas al dinero disponible por las respectivas comisiones de fiestas

EL PUERTO ES SIEMPRE EL PUERTO,

UN EVENTO, YA

ARTÍCULO DE: Salvador García Llanos

Al desaparecer Mueca, una manifestación de creatividad artística en calles y plazas que no tiene visos de ser recuperada a coro plazo, se quedó el Puerto de la Cruz sin la única cita que congregaba a miles de personas y proyectaba su nombre en círculos y foros que servían de promoción.

Mueca, por desgracia, siguió los pasos de otras convocatorias que dieron lustre a la ciudad y se convirtieron en auténticos acontecimientos sociales. En nuestra historia quedará registrada su falta de continuidad, a veces impuesta por exigencias económicas de difícil viabilidad. Desde aquel premio automovilístico internacional, desde aquel Festival Internacional de la Canción del Atlántico hasta otros hechos más recientes como las galas OTA, el Festival Internacional de Cine Ecológico y de la Naturaleza, el Festival de Agatha Christie y, por qué no consignarlo, el Festival Aeronáutico que llevaba el nombre de la ciudad. Mueca parecía la cita de la modernidad, la del siglo XXI, pero la crisis y otras circunstancias se la han llevado por delante.

El caso es que el Puerto de la Cruz necesita un evento que, con carácter anual o bianual, refleje una mínima capacidad de iniciativa, un sello propio de la ciudad, una referencia para que medios de comunicación y núcleos especializados se ocupen de ella y contribuyan a la proyección de las cualidades de la ciudad, indispensable para que no siga menguando su tejido productivo.

Da igual quien tome la iniciativa pero las instituciones y el sector privado deberían esforzarse en promover y materializar la idea de que el Puerto cuente periódicamente con un evento importante y convenientemente programado de índole social, académica, artística, cultural o deportiva. Sería una convocatoria para que, con el paso del tiempo, los portuenses se identifiquen con ella, la hagan suya y la tengan como una criatura propia que hay que hay que cuidar y mimar, tal como ocurre con las citas de otras ciudades que tanta admiración despiertan cuando ofrecen informaciones o reportajes en los medios escritos y audiovisuales.

No es cuestión, aquí y ahora, de sugerir una determinada opción. Eso se dilucidaría en reuniones -y hasta en consultas populares- durante las que se sopese cuál es la más viable o rentable, la que mejor aglutine valores sociales y económicos. Por fortuna, hay materias en las que explorar y trabajar. Y si nos apuran, hasta recuperando alguna de las citas que se han evaporado.
Si hay que insistir en que durante las crisis hay que estrujar la imaginación y producir, arriesgando lo que se pueda, se insiste. Está claro que cruzarse de brazos y dejarse llevar por la rutina y los mecanicismos no va a servir de nada.

Si los portuenses han mostrado, en muchos momentos, una cierta capacidad emprendedora y fueron capaces de llevar a cabo, con dignidad y buen estilo, convocatorias que merecieron reconocimiento, es el momento de que se animen y trabajen pensando en los avances de la ciudad y en su propio futuro.  

ART. DE UN PORTUENSE,

RESPONSABILIDAD CÍVICA ANTE LAS URNAS

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Últimamente, y en poco tiempo, han sido tantos los acontecimientos que nos ha tocado vivir, que sentimos se nos ha encogido un poco el corazón por tantos despropósitos hallados y tristes sucesos... Últimamente, parece que la humanidad se haya vuelto medio loca. Y lo triste es que, lejos de ser un consuelo, vayamos acostumbrarnos a vivir con normalidad esos tristes episodios que por habituales llegan a deshumanizarnos. A donde quiera que miremos, hay seres humanos sufriendo las miserias de las continuas guerras, el espanto del hambre y la criminal opresión que ejercen algunos gobiernos reaccionarios, los cuales sacrifican a sus pueblos sin importarles las graves consecuencias que están generando.

No es que uno llegue acostumbrarse, con deleite o indiferencia, a ver sufrir a tantos semejantes nuestros; sin poder o no querer, hacer algo por ellos. A través de la distancia, son muchos los piases afectados por esas desagradables situaciones cívicas, políticas, económicas y sociales. Son muchos los problemas que la Humanidad sufre, problemas que están generando gravísimas consecuencias. No citaré lugares, ni señalaré hacia dónde se dirigen mis argumentos. Hoy que tanto se habla de respeto humano, de solidaridad... Cuando, en nuestro caso, nos hallamos en Campaña Electoral, a ver quienes se van acordar del sangrante desgaste que causan las guerras, el hambre, precariedad de trabajo, salud, justicia social e inseguridad ciudadana, etc. A ver quienes han pensado en esos problemas sociales sin que sientan respeto...               

Cada vez va siendo mayor la necesidad de que el hombre piense con seriedad, máxime los políticos que dicen ir a darlo todo por sus conciudadanos; que no olviden las verdaderas carencias que sufrimos, visiblemente crecidas con el paso del tiempo, cada paso que damos. Si no, elijan otros caminos, no el de la política salvadora para los menos favorecidos, que haberlos los hay y muchísimos. Ya sé que es imposible conocer cada uno de los problemas existentes y menos en un par de semanas de apretada agenda propagandística. Y aunque tuvieran más tiempo, gran número de ellos, nunca iban a enterarse. Pero finalizado el periodo propagandístico, hay un corto tiempo de reflexión y después... Los problemas seguirán esperando, como siempre, en un burdo plano de desesperanza, callados y sin importar a nadie, menos aún a quienes no los conocen.

En tanto no sepamos los resultados electorales, las coligaciones respectivas y todo eso, no podremos manifestarnos. Esperemos que lo que salga a la luz sea para bien de nuestros pueblos y sus gentes, que exista cordura, dignidad y el respeto deseado. Y desde luego, que no se quejen los votantes. Democráticamente, cada cual, tendrá lo que se merece, dure el tiempo que dure. Las urnas electorales lo van a decir, por eso aconsejo que vayan a votar, no permitan “intromisiones políticas” en donde no las queremos y que cada uno haga valer su honrado voto con dignidad y patriotismo. ¡A votar, amigos! De ese voto dependerá el progreso de nuestro inmediato futuro. ¡Suerte!

Últimamente, y en poco tiempo, han sido tantos los acontecimientos que nos ha tocado vivir, que sentimos se nos ha encogido un poco el corazón por tantos despropósitos hallados y tristes sucesos... Últimamente, parece que la humanidad se haya vuelto medio loca. Y lo triste es que, lejos de ser un consuelo, vayamos acostumbrarnos a vivir con normalidad esos tristes episodios que por habituales llegan a deshumanizarnos. A donde quiera que miremos, hay seres humanos sufriendo las miserias de las continuas guerras, el espanto del hambre y la criminal opresión que ejercen algunos gobiernos reaccionarios, los cuales sacrifican a sus pueblos sin importarles las graves consecuencias que están generando.

No es que uno llegue acostumbrarse, con deleite o indiferencia, a ver sufrir a tantos semejantes nuestros; sin poder o no querer, hacer algo por ellos. A través de la distancia, son muchos los piases afectados por esas desagradables situaciones cívicas, políticas, económicas y sociales. Son muchos los problemas que la Humanidad sufre, problemas que están generando gravísimas consecuencias. No citaré lugares, ni señalaré hacia dónde se dirigen mis argumentos. Hoy que tanto se habla de respeto humano, de solidaridad... Cuando, en nuestro caso, nos hallamos en Campaña Electoral, a ver quienes se van acordar del sangrante desgaste que causan las guerras, el hambre, precariedad de trabajo, salud, justicia social e inseguridad ciudadana, etc. A ver quienes han pensado en esos problemas sociales sin que sientan respeto...               

Cada vez va siendo mayor la necesidad de que el hombre piense con seriedad, máxime los políticos que dicen ir a darlo todo por sus conciudadanos; que no olviden las verdaderas carencias que sufrimos, visiblemente crecidas con el paso del tiempo, cada paso que damos. Si no, elijan otros caminos, no el de la política salvadora para los menos favorecidos, que haberlos los hay y muchísimos. Ya sé que es imposible conocer cada uno de los problemas existentes y menos en un par de semanas de apretada agenda propagandística. Y aunque tuvieran más tiempo, gran número de ellos, nunca iban a enterarse. Pero finalizado el periodo propagandístico, hay un corto tiempo de reflexión y después... Los problemas seguirán esperando, como siempre, en un burdo plano de desesperanza, callados y sin importar a nadie, menos aún a quienes no los conocen.

En tanto no sepamos los resultados electorales, las coligaciones respectivas y todo eso, no podremos manifestarnos. Esperemos que lo que salga a la luz sea para bien de nuestros pueblos y sus gentes, que exista cordura, dignidad y el respeto deseado. Y desde luego, que no se quejen los votantes. Democráticamente, cada cual, tendrá lo que se merece, dure el tiempo que dure. Las urnas electorales lo van a decir, por eso aconsejo que vayan a votar, no permitan “intromisiones políticas” en donde no las queremos y que cada uno haga valer su honrado voto con dignidad y patriotismo. ¡A votar, amigos! De ese voto dependerá el progreso de nuestro inmediato futuro. ¡Suerte!

viernes, 28 de enero de 2011

N. PORTUENSES,

PUERTO DE LA CRUZ, UN PLATÓ DE CINE

La Ciudad turística acogió recientemente el rodaje de una película de la Mirada Producciones y la grabación de un documental titulado “Jobsteter” para la cadena alemana ZDF

La Concejala de Turismo aseguró que se trata de una “indiscutible promoción para una Ciudad inmersa en un profundo cambio de imagen y de servicios, pero que no deja de perder su encanto de pueblo y tradiciones”

Puerto de la Cruz se ha convertido en un auténtico escenario y plató de cine, después de los rodajes de una película y una serie documental, de varios capítulos, para una de las cadenas de televisión más importantes de Alemania.

Así lo ha confirmado la Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Carmen Dolores Padilla, quien aseguró que “ambos proyectos constituyen una indiscutible promoción para una Ciudad que está inmersa en un profundo cambio de imagen con una mejora de los servicios tanto para el que nos visita como para los que aquí residimos, pero que no deja de perder su encanto como pueblo con sus tradiciones”.

Recientemente se desplazaba hasta Puerto de la Cruz, desde Alemania, un equipo completo de la cadena ZDF con el objetivo de grabar una serie de capítulos documentales sobre la vida de un ciudadano fuera de su país.

Varios actores y profesionales de la cadena alemana rodaron en diferentes situaciones de la Ciudad turística, como Playa Martiánez, Paseo de San Telmo, Plaza del Charco, etc.

En cuanto a la película de La Mirada Producciones, reunió en Puerto de la Cruz a actores de la talla de Verónica Echegui, Álex García, Fernando Tielve, Nacho Aldeguer, Mariam Hernández y Antonio Velázquez, que protagonizan el film “Seis puntos sobre Emma”, ópera prima del director lanzaroteño Roberto Pérez Toledo.

Seis puntos sobre Emma” es, para su director, “un drama con elementos de comedia. Una historia de personajes. Una historia sobre la ceguera a varios niveles, pero, a fin de cuentas, sobre la ceguera sentimental, que es una de las peores. Sobre los palos de ciego que damos hasta encontrar a la persona adecuada”.

Se trata de una producción de La Mirada Producciones en coproducción con Canarias Cultura en Red, Televisión Canaria, Generación 78, la Producción asociada: Ian Steward Producciones y el patrocinio del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Ayuntamiento de Santa Cruz, Ayuntamiento de Arrecife, SPET y Metropolitano entre otros.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

LA LUDOTECA MUNICIPAL “LA COMETA” CUMPLE SU DECIMOSEGUNDO ANIVERSARIO

     El próximo jueves 3 de febrero tendrá lugar una gran fiesta de celebración

     La ludoteca municipal ”La Cometa” de Puerto de Santiago creada por el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, a través del programa de la Red Insular de Ludotecas (Ludored), cumplirá su XII aniversario este domingo 30 de enero aunque celebrará su fiesta el próximo jueves 3 de febrero por coincidir en fin de semana.

     Ese día todos los niños/as de 4 a 13 años, socios de la ludoteca, podrán disfrutar, durante la tarde y en diferentes turnos, de juegos lúdicos, diversos talleres y de una gran merienda que acabará con una tarta de celebración.

     Cada año desde el Ayuntamiento, conjuntamente con las ludotecarias, se intentan programar diversas actividades para que los niños/as disfruten de este día tan entrañable. 

N. REALEJERAS,

EL DIRECTOR INSULAR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DISERTA MAÑANA SÁBADO SOBRE CONSUMO RESPONSABLE

“Diálogo-diálogo” celebra la primera sesión del año en el IES Cruz Santa de Los Realejos

El director insular de Innovación y Desarrollo de Proyectos del Cabildo de Tenerife, Luis Domínguez Rodríguez, disertará mañana sábado, 29 de enero, sobre “Consumo responsable y constratación segura. Cómo ejercer nuestros deberes y derechos como consumidores”. La charla se desarrollará en el marco de la cuarta jornada del programa formativo para padres y madres, “Diálogo-diálogo”, que tendrá lugar desde las 10 de la mañana en el IES Cruz Santa.

La sesión de mañana será la primera del nuevo año, en la que Domínguez Rodríguez, ofrecerá a los padres las claves para fomentar el consumo responsable de productos y servicios, conocer los derechos y deberes básicos como consumidor y la forma más eficaz para ejercerlos; aprender a detectar como surge un conflicto de consumo; ser capaz de actuar de forma preventiva; conocer el funcionamiento del sistema arbitral de consumo y otras vías de resolución de conflictos y aprender a hacer una reclamación.

El concejal de Servicios Sociales, José Vicente Díaz Reyes, -área que promueve esta iniciativa- indicó que “esta propuesta formativa trata de guiar a los cabezas de familia en la educación de sus hijos y en las líneas a seguir para fomentar la comunicación interna en el hogar, para ello -agregó- les ofrecemos herramientas que les sirvan de ayuda”. En este caso, “consideramos importante que los padres estén concienciados en evitar el consumismo, y promover entre las familias la capacidad de discernir entre la adquisición de productos y bienes necesarios y la compra compulsiva”.

“Diálogo-diálogo” cumple este curso 2010-2011 su séptima edición “y en estos años se ha convertido en uno de los planes de formación más innovadores de los que cuenta el municipio de Los Realejos, que además ha trascendido nuestras fronteras pues se han mostrado interesados en aplicar esta iniciativa otros municipios de Canarias y de la Península” recordó el edil.

José Vicente Díaz indicó por otra parte, que los participantes podrán hacer uso de nuevo de una herramienta básica de trabajo como es la web del programa: http://www.dialogodialogo-losrealejos.es/. Este espacio en la red se ha convertido en un medio imprescindible para el desarrollo de “Diálogo-diálogo”, pues se trata de un foro de comunicación entre las familias y los ponentes, ya que funciona con un fin interactivo del que pueden hacer uso los participantes con sus consultas a las ponencias, además de permitir que los padres interactúen e intercambien información, y de disponer de la programación al completo y realizar las inscripciones para cada sesión.

Mañana sábado las familias tendrán a su disposición, una ludoteca infantil en la que los pequeños realizarán actividades con las mismas temáticas que estudiarán los padres mientras se encuentran en las ponencias.

“Diálogo-diálogo” está incluido en el Plan Municipal de Educación y Atención a la Sexualidad, y cuenta con la colaboración de la Fundación Canaria para la Prevención e Investigación de las Drogodependencias, dependiente del Gobierno de Canarias, así como del IES Realejos, -instalaciones en las que se desarrollan las sesiones- y de la Federación de Apas de Los Realejos “Godinez”.

N. VILLERAS,

ENTREGADOS LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE NAVIDAD 2010

En acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Orotava, el día viernes 28,   fueron entregados los premios correspondientes a los concursos convocados con motivo de las fiestas de Navidad  2010. Estos certámenes, que se celebran cada año con mayor participación, premian los trabajos con motivos alegóricos a la navidad en cuanto a la elaboración de  tarjetas,  belenes y cuentos. Además, por undécima ocasión, se reconoció el mejor trabajo escolar de investigación histórica, cuyo tema era, en esta oportunidad, “La educación en La Orotava en el Siglo XX”.

La entrega de premios estuvo presidida por el alcalde de La Orotava,  Isaac Valencia Domínguez, y Francisco Linares, concejal de delegado del área de Educación y Cultura, quienes estuvieron acompañados por  miembros de la corporación municipal y numerosos familiares y amigos de los galardonados.

PREMIADOS

Tenemos que los distinguidos en el Concurso de Tarjetas de Navidad 2010 fueron, en la categoría A,  para niños entre 5 y 7 años, Rebeca González Martín, alumna de primaria del CEIP Ramón y Cajal, con el primer premio; y Daniel Hernández García, con el segundo, alumno del mismo centro escolar. Mientras que para la categoría B,  pequeños entre 8 y 10 años, el primer galardón recayó en Alicia Linares Rodríguez, estudiante de primaria del CEIP San Agustín; y el segundo, en José Manuel Trujillo Mesa, cursante de primaria en el CEIP Leoncio Estévez Luis. Y en la categoría C, para jóvenes entre 11 y 14 años, el primer premio fue para Laura Yanes Arbelo, estudiante de primaria del Colegio San Agustín; y el segundo,  para  Borja Hernández Bravo, del CEIP Inocencia Sosa Hernández.

Mientras que los Belenes confeccionados por el Centro Juvenil Don Bosco, el CEIP Santa Teresa de Jesús y la Parroquia Santo Domingo de Guzmán obtuvieron el primero, segundo y tercer premio respectivamente, en cuanto a  belenes de centros y entidades o grupo A. En el grupo B,  los belenes hechos por   particulares,  fueron reconocidos los trabajos realizados por José Santiago Fuentes, Isabelino Pérez Expósito y Angel Cristo Hernández Arbelo. Y por último, en el grupo infantil, las pequeñas María Gracia Rodríguez Mesa, Andrea Olivero Bethencourt y las hermanas Carolina y Ahinara Hernández Jacinto vieron distinguidos sus esfuerzos y dedicación en esta labor. Hubo un accésit para Sara Luis Lima.

En el Concurso de Cuentos, resultaron favorecidos Laura Martín Hernández,  con el primer premio, por su relato “Los reyes generosos de la Navidad” y Alberto García Pacheco, con el segundo premio, por “El viejo sabio”, ambos alumnos del CEIP Ramón y Cajal, en la categoría A.  Arántzazu Ortiz López obtuvo el primer premio por su obra “Fiestas familiares” , y Lourdes Aso Torralba,  el segundo,  por “Andreíta Baby”  en la categoría B.

XI Certamen de investigación histórica

Un año más, grupos de jóvenes estudiantes enviaron sus trabajos de búsqueda sobre un tema histórico. Así, recayó el primer premio de investigación en las alumnas Ariadna Rodríguez Rodríguez y Melania Delgado González, de 1º de la ESO  del CEO Manuel de Falla, quienes presentaron el tema “Haciendo camino: la historia del CEO Manuel de Falla”.

El segundo premio fue para los jóvenes Jairo Darío y Naira Yurena Ruitort Ramos, cursantes del IES Manuel González Pérez, con “Nuestra historia: la educación pública en la Villa de La Orotava”.

Se reconoció con un accésit a los alumnos Yeray Expósito García y José Antonio Delgado Delgado, del CEO Manuel de Falla, por su obra “Los amañados: agentes educativos en la alta de La Orotava”.

ACTUALIDAD,

FELIZ AÑO NUEVO CHINO 2011 DEL GATO O CONEJO " LA LIEBRE"
FELIZ AÑO NUEVO CHINO, 2011 DEL GATO O CONEJO " LA LIEBRE DE METAL"

DEL 2 AL 3 DE FEBRERO COMIENZA EL NUEVO AÑO CHINO DE LA LIEBRE DE METAL, HASTA EL 17 DE FEBRERO, QUE SE PRESENTA ASÍ CADA 60 AÑOS Y QUE COINCIDE CON ESTE AÑO 2011 TERMINANDO EL 22 DE ENERO DEL AÑO 2012.

 ENTRE LOS ARCHIVOS MILENARIOS SE DICE: " LA FANTASÍA ES UNA ILUSIÓN, LO REAL ES LO QUE IMPORTA.
TE MOVERÁN EL PISO, RECUERDA QUE NO PASA NADA, ES NATURAL Y NO TIENES QUE DARLE IMPORTANCIA.
 PERO, Y SI TE SALES DE TU CENTRO, ES PORQUE TRISTEMENTE, TE CAÍSTE AL PISAR LA CONCHA DE MANGO
 Y ENTONCES: TE SALTARA UN SAPO, EN VEZ DE UNA LIEBRE".

A TODOS SE LES DA LA OPORTUNIDAD DE  TENER UNA CONCIENCIA LUCIDA COMO INTUITIVA, ES UN REGALO, DONDE  EL APRENDER A VALORAR Y RESPETAR ESTARÁ A LA ORDEN DEL DÍA, PARA RECUPERAR LA CULTURAL, LA ESTÉTICA NATURAL, COMO EN LO PERSEVERANTE DE LAS METAS PROPIAS, TOMANDO TAMBIÉN EN CUENTA LAS DEL RESTO DE  LA HUMANIDAD, SOBRE TODO EN LAS COSAS QUE HASTA  AHORA SONABAN PASADAS DE MODA, POR ENCONTRARSE CONFUNDIDAS EN LA VORÁGINE DEL LIBERTINAJE,  CAUSADO POR EL IMPULSO DE LOS SIGNOS YA PASADOS.

 PARA ASÍ, ENTENDER LO QUE ES,  EL SABER  ENTRAR, DE MANERA ARMONIOSA A ESTE IMPORTANTE AÑO 2011,  REPLETO DE UNA REFLEXIÓN  EN MISERICORDIA CON TODOS LOS DEMÁS SERES Y POR TANTO EL TOMAR DECISIONES EN PLENA CONCIENCIA EN LA GRACIA QUE APORTA LA CONCENTRACIÓN INTERIOR.

LOS NEGOCIOS, DEBEN SER VISTOS COMO FUENTE DE SUBSISTENCIA Y NO COMO PRIORIDAD EN LA VIDA PUES ESTO,  LO PRIORITARIO, CONCIERNE CIERTAMENTE A LA FAMILIA, ASÍ QUE MÁS DEDICACIÓN Y ATENCIÓN EN CUANTO A LA COMUNICACIÓN Y AL AFECTO ENTRE SUS INTEGRANTES SE REFIERE YA QUE TRAERÁ SOLIDEZ Y CONFIANZA PLENA, COMO ES LO NATURAL.

CUIDAR LOS DETALLES Y LA GENTILEZA TRAE ARMONÍA, Y ES EN SUMA A LO QUE CONLLEVA ESTE SIGNO PER SE, RESPETO Y CONSIDERACIÓN  DEL CONOCIMIENTO ANCESTRAL Y AL HORRAR A LOS ANTEPASADOS.

LO CUAL NO IMPLICA ATARSE A NADA, SINO EN EL EVOLUCIONAR PLENAMENTE COMO HUMANIDAD.

EL PROGRESO, ES: PARTE DE LAS EXPERIENCIAS PASADAS EN EL PRESENTE, MUCHAS COSAS SE SABRÁN MUCHAS MASCARAS CAERÁN Y SERÁ UN ALIVIO PARA TODOS. ENTONCES, LOS AVANCES EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA HISTORIA DE LA VIDA, SERÁN SINTETIZADOS Y TOMADOS EN CUENTA COMO POCAS VECES EN EL PASADO PARA PODER DAR RESPUESTAS VERACES EN EL FUTURO INMEDIATO. ES  LA PAUSA, DONDE  LO FALSO CAE POR SU PROPIO PESO.

APORTANDO UNA REGENERACIÓN IMPORTANTE, A AQUELLOS QUE SE LO MERECEN. EN EL AMOR, AY DE AQUELLOS, QUE NO SE DEN CUENTA DE SU IMPORTANCIA A TIEMPO; VALORANDO Y RESPETANDO  LO QUE TIENEN SIN MACULA, PORQUE SE DEBERÁN ATENER A LAS CONSECUENCIAS. YA QUE  EL AMOR EN ESTE AÑO TAMBIÉN SE REINTERPRETARA, DÁNDOLE SU JUSTO Y MUY MERECIDO LUGAR.
AL IGUAL QUE LA LIBERTAD Y LA DESIGUALDAD: ABRAN CAMBIOS IMPORTANTES EN EL MUNDO A TODOS LOS NIVELES INIMAGINABLES Y SI SE QUIERE LAS GUERRAS DEBERÁN SER ABOLIDAS. Y SI DE TRISTEMENTE SE DIERA ALGUNA, SERIA RÁPIDA Y COMO ÚLTIMA ALTERNATIVA, EN PRO DE LA JUSTICIA PARA DAR LA PAZ Y  LA ARMONÍA QUE SE MERECEN LOS PUEBLOS QUE LAMENTABLEMENTE LA SUFRAN.

ASÍ, QUE MUCHO ORDEN Y CLARIDAD EN ANDAR POR EL CAMINO DEL MEDIO.

ARCHPIÉLAGO GULAG,

EGIPTO, JIMÉNEZ DE PARGA, MÉXICO

ARTICULO DE: Lorenzo de Ara

Los egipcios se mueven. Pero Egipto no es Túnez. A los diez millones de tunecinos muy hartos y asqueados, sume usted más de 80 millones de egipcios. Y no olvide, por favor no lo haga, que Egipto es el líder del mundo árabe, y que allí, en tierra de faraones, el Nilo siempre presente, los radicales musulmanes sí tienen fuerza, y ganas, muchas ganas de morder a Occidente.

Por esa razón en Estados Unidos y en la pobre y sumisa Europa se vive con mucho temor lo que pueda acontecer en Egipto. Mubarak tiembla, pero con el apoyo de la todavía única superpotencia del mundo, y con la no menos importante colaboración de Israel (único país con gobierno democrático de Oriente Próximo), la estabilidad del gigante (más de un millón de kilómetros cuadrados) se mantendrá cueste lo que cueste. ¿Cómo? El Gobierno se verá obligado a experimentar reformas urgentes. Occidente sí se la juega en Egipto. Túnez, Yemen, Omán, Argelia, Marruecos y Libia apenas perturban el descanso casi eterno de Europa. Algo más preocupante es lo que pueda suceder en Siria o Jordania.

Para saber más, al sapientísimo lector le recomendamos leer en El mundo del 27 de enero al analista de “The Guardian”, Simón Tisdall.

Y aprovechando que se nos presentan unos buenos días para la lectura, en el mismo periódico se puede disfrutar y aprender (de paso) de una sabia reflexión del Manuel Jiménez de Parga, jurista y ex presidente del Tribunal Constitucional. “…Según el artículo 6 de la Constitución, los partidos políticos han de tener una estructura interna y un funcionamiento democráticos. Sin embargo, en la presente situación, y por diversos motivos –entre ellos una mala legislación electoral- ni la estructura interna ni su funcionamiento son conformes con las ideas democráticas, por muy poco que se sea exigente al considerar la vigencia de éstas. Quizá lo que ahora tenemos sean partidos de empleados, militantes sometidos a una disciplina parecida a la que rige en las empresas mercantiles…Simplemente anoto que unos partidos de empleados no fue lo que imaginamos que funcionarían en España 30 años después de Franco”. De Parga no deja en el tintero a los sindicatos, autonomías y Justicia.

Y ya que el tiempo es propicio para la lectura y la reflexión, Isaac Leobardo Sánchez Juárez, profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez,  realiza una aportación valiosa para que el lector descubra qué está ocurriendo en México, otro país muy importante para España. Su artículo: “La economía mexicana no remontará el vuelo”  en libertaddigital.com despierta el interés e invita a que reflexionemos sobre lo que acaece en un país hermano que por derecho está en el G-20. Leobardo dice: “El bajo crecimiento tiene su origen en factores internos y externos. En el plano interno, la principal razón se encuentra en un proceso de liberalización incompleto y en la pervivencia de muchos rasgos del modelo autoritario que prevaleció en el país por más de cincuenta años. Cuatro de ellos están siendo difíciles de erradicar: la cultura de la corrupción, el paternalismo, el corporativismo y el rentismo”. ¿Les suena, verdad?

LOS REALEJOS AL DÍA,

LOS GOBIERNOS DE MAYORÍAS UN PEELIGRO POLÍTICO

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Casi todos los partidos políticos quieren gobernar en mayoría, pero del “dicho al hecho, va mucho trecho”. Sin embargo hay una obsesión tan grande de los políticos en gobernar con mayoría, que son capaces de cualquier cosa, por lograr ese objetivo.

En Los Realejos, las primeras elecciones democráticas las ganó Santiago Luis García por mayoría de 11 concejales y tras el cansancio que nos generó la dictadura. Cuatro años después, volvió Santiago Luis a presentarse como cabeza de lista, (ambas veces por el PSOE), y las ganó con una mayoría de 14 concejales de los 21 que componen la corporación. A partir de entonces nunca más han habido mayorías, y si pactos. Uno de ellos creo recordar con Ican.

Ahora don Oswaldo piensa que puede llegar a tener la mayoría, y creo que esa “breva no le va a caer” por mucho que lo intente. Menos ahora, cuando ya los ciudadanos estamos observando las muchas dificultades que puede acarrear un gobierno en mayoría, ya que se convertiría en una “dictadura” y la oposición muy poco tendrá que hacer si eso fuera así.

 Por consiguiente, los gobiernos en mayoría, serian gobiernos de “aquí yo gobierno y mando” y eso no favorece en nada a la democracia, el ejemplo lo tenemos en el gobierno de España en el cual  Zapatero esta apoyado por algunos grupos políticos en el Congreso. También a Aznar no le quedó otro remedio que pactar con CIU en su segunda legislatura, y creo que esa es la mejor forma de controlar al gobierno sea nacional, regional, o municipal. De lo contrario el grupo con mayor numero de concejales, haría lo que le da la gana. Y si ahora que CC en Los Realejos no tiene mayoría porque rompió el pacto con los socialistas, y gobierna en minoría, con los consiguientes perjuicios para esa formación, allá ellos. Ustedes son los responsables de cómo marchan tan mal las cosas en este municipio, y me perece una desvergüenza política que el alcalde piense en que su formación política logre una mayoría por muchas cosas que han ocurrido en estos casi ocho últimos años.

Por otro lado, debe de ser Vd. precavido, porque puede perder ya no sólo credibilidad política, -que por cierta muy poca le queda-, sino además 2 o 3 concejales, de los 9 que ahora mismo tiene, si sigue manteniendo sus posturas nada gratas.

Y si se produce ese fenómeno, que todo puede ocurrir, es consecuencia de su política nefasta, guiada por quien a su manera, ha querido regir los destinos de los realejeros y que nada contentos están con sus planteamientos y caprichos.

Si CC y sus dirigentes  no cambia de estrategia en este municipio, debe Vd., ir pensando parar 4 años en la oposición, porque me da la sensación que miles de habitantes de este municipio, están hartos de sus vanos procedimientos. Y de esa forma tan personal que Vd. tiene de la política, ningún pueblo puede salir adelante.

Le repito que en política no sólo es necesario compartir opiniones y estrategias con la oposición, cosa que Vd., no hace, sino además, estar al lado de los realejeros y saberlos escuchar. Con sus caprichos personales y gobernado a su antojo, no puede llegar muy lejos, por eso y leída sus intenciones, no piense en mayorías, ni tampoco le va a caer esa breva tan deseada, pues en política, los realejeros van madurando y saben perfectamente quién puede ser su mejor gestor.  

ART. DE UN PORTUENSE,

POSANDO JUNTOS ANTE LA CÁMARA FOTORÁFICA DOMINGO RODRIGUESZ DEL ROSARIO
ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros
Una tarde, da igual la ocasión, nos encontrábamos en la antigua casona de San Luís, en Santa Úrsula, bellamente restaurada y acertado lugar de encuentro de poetas, pintores, músicos, etc., donde se han celebrado ingente cantidad de reuniones artísticas. Lugar abierto al público en general, para quienes quieran deleitarse en momentos señalados. Y cuyo enclave cultural, pienso que siga a cargo del amigo Domingo Rodríguez del Rosario.
Aquel día de nuestra foto, tomada por mi hijo Celestino, con su mágica cámara, nos sorprendió hablando sobre lo mismo, el Arte… medio asomados en una de las ventanas, regalo para la posterioridad y, sinceramente, cuando veo esa foto, recuerdo que los amigos existen, aunque digamos, a veces, todo lo contrario.
Domingo del Rosario, tan popular y buena gente, allá en Santa Úrsula, sabe ganar amigos, y donde quiera que vaya, es una persona, tal vez, excesivamente correcto y muy comedido, pero no olviden nunca, su gran sensibilidad humana. Cómo quisiera él, dar un definitivo mensaje al mundo, de solidaridad y amor, al mundo entero, tan falto hoy de esos sentimientos.
Juntos hemos recitado, algunas veces, poemas inéditos nuestros, precisamente en San Luís, en ese lugar envidiable y propio para eventos selectos, como es el Arte en todas sus bellas manifestaciones. Allí he conocido gentes de ese Municipio, de los cuales conservo la impresión, aún, de aquellos gratos momentos y múltiples recuerdos.
Moviendo viejos papeles hallé un poema de Domingo Rodríguez del Rosario y haciendo honor a su sincera amistad, se lo público a través de este medio, para que le conozcan mejor.
CANTO AL EMIGRANTE:
Soy Domingo del Rosario / el poeta popular / y hoy dedico mi cantar / a esos hombres solidarios // que tuvieron que emigrar / siendo su vida un calvario / y el sepulcro el ancho mar. // Dejando esposa y hogar / con el corazón partido / y sin poder regresar / a su terruño querido. // Aquel rosal florecido / junto a la piedra de lavar / que le hacía recordar / a sus seres más queridos. //Mas lleno de regocijo / se abrazaba al dulce empeño / y dijo: soy un isleño / y nadie puede conmigo. // Del corazón sus latidos / que le saltaba su pecho / ya daba todo por hecho / al ver su barquillo hundido. // De la tragedia testigo / y del hombre que le devora / y van pasando las horas / con lágrimas y suspiros. // Y en la tormenta negra / vieron un faro lejano / de Dios la potente mano / que rajaba las tinieblas. // Alguien dijo: ¡Tierra, tierra! / Bendito sea el Señor. / Miraba por estribor / con la luz de las estrellas. // Madre tiene la miseria / lanzó el hombre una plegaria / ya divisando la sierra / exclamó: ¡Viva Canarias! // Parece que aquella voz / de un isleño atormentado / se fundió con la de Dios / y aún no se ha apagado. // Hay que gritar: ¡Bravo, bravo! / Pues ya ha caído el telón / al ver la liberación / del canario y del esclavo.// Ganaba cuatro centavos / allá por tierras extrañas / mientras que la madre España / del hijo se había olvidado. // Pero hoy todo ha cambiado / y la cosa es más sangrante / tiene un problema el Estado / con los pobres emigrantes. // Será esto una quimera / de un poeta preocupado / que ya está viendo pateras / ¡caramba! por todos lados. // Quizás esto aquí suceda / porque es un paraíso / y el dolor sea preciso / y la angustia pasajera. // Pues que vengan los de fuera / empujados por el viento / y después te cuento un cuento / los de dentro van “pa fuera.”//
Poema de Domingo Rodríguez del Rosario. Publicado en el Periódico EL DÍA, el 25 de agosto de 2.005.

jueves, 27 de enero de 2011

N. REALEJERAS,

CATALOGADOS ONCE SENDEROS RURALES EN LOS REALEJOS DE LOS QUE EL AYUNTAMIENTO PROPONE DOS PARA HOMOLOGAR

El trabajo es fruto del programa “Caminando Los Realejos” que intenta promocionar turísticamente y como generador de empresas el potencial natural

Nace en el municipio la asociación Cultural y Medioambiental “Islas Ambientales” para divulgar las riquezas naturales de Tenerife

Promocionar turísticamente la riqueza y el potencial natural de Los Realejos mediante sus senderos rurales, es el objetivo bajo el que se han catalogado e inventariado 11 de los múltiples senderos rurales que existen en el municipio. El Ayuntamiento realejero iniciará los trámites para homologar dos de dichas rutas que transcurren por zonas altas, medianías y costa. Además, desde hace unos días el municipio cuenta con una nueva asociación Cultural y Medioambiental “Islas Ambientales” que trabajará en materia de concienciación del medio natural.

Se trata de tres de los interesantes resultados del programa “Caminando Los Realejos” que se desarrolló en el municipio en 2010 promovido por la Agencia de Desarrollo Local del Consistorio realejero y a través de la entidad “El Cardón Turismo y Medio Ambiente”. El balance de esta iniciativa fue presentado en rueda de prensa hoy por parte del alcalde, Oswaldo Amaro Luis, la concejala de la ADL, Isabel Pérez Expósito, el director de la entidad El Cardón Turismo y Medio Ambiente, Valerio del Rosario y el representante de la asociación “Islas Medioambientales” Isidro Matías Baeza.  

“Caminando Los Realejos” se puso en marcha en agosto de 2010 y concluyó en este mes de enero, desarrollada por “El Cardón”, con el objetivo de potenciar el municipio desde el punto de vista turístico aprovechando sus múltiples riquezas naturales y medioambientales. Al mismo tiempo, se perseguía apoyar al pequeño y mediano empresario y fomentar el desarrollo de esta localidad, mediante la explotación y promoción de los activos naturales impulsando el paseo y el conocimiento del medio rural, comentó Isabel Pérez.

“Con esta iniciativa indirectamente también estamos trabajando en crear nuevos yacimientos de empleo y la generación de empresas dirigidas a este sector, por lo que se puede decir que hemos puesto la semilla para concienciar a los vecinos al tiempo que crear puestos de trabajo a medio plazo”, indicó el mandatario realejero. 

Actividades.

Para materializar estos objetivos, durante el segundo semestre de 2010 se programaron y realizaron actividades que, según Valerio del Rosario “han sido un rotundo éxito de participación”. Así, se instalaron stands informativos en Tigaiga, Playa del Socorro y Mirador de San Pedro; se ofrecieron charlas en asociaciones de mayores, de padres y madres, a los colectivos de jóvenes, a los directores de los centros docentes y la participación en una de las jornadas del programa formativo “Diálogo-diálogo”.

Se ofrecieron talleres formativos, que contaron con la asistencia de 45 personas y fueron impartidos por 12 docentes de diferentes displinas profesionales dedicadas al medio ambiente. La iniciativa también desarrolló una campaña de divulgación de Rambla de Castro, con rutas guiadas que tuvieron lugar en octubre por el sendero de las medianías, Chanajiga y por la Tf 40 y a las que acudieron 90 personas.

Inventario y diagnóstico.

El proyecto contó con una fase de trabajo de campo consistente en el inventariado, catalogación y diagnóstico de los senderos del municipio “pero dado que esta localidad cuenta con numerosas rutas decidimos evaluar once”, matizó Valerio del Rosario. El director de la entidad detalló que se trata de: Rambla de Castro, Tigaiga, Barranco de Ruiz, Madre Juana, El Moro, Chanajiga, Fuente de Pedro, Ruta 040, El Bardo, Los Tiles y un sendero de gran recorrido por el municipio. De cada uno de ellos se elaboró una evaluación del estado en el que se encuentran, así como de los caminos tradicionales de la Villa realejera, documento que servirá como base para el desarrollo progresivo de la oferta de senderos y el diseño de guías turísticas.

Este trabajo “nos ha servido además como primer paso para que desde el Ayuntamiento iniciemos los trámites para la homologación de dos de ellos, concretamente Rambla de Castro y Tigaiga-Barranco de Ruiz”, anunció Isabel Pérez. El documento cuenta con los avales de haber sido redactado por 20 especialistas como geógrafos o historiadores.

“Islas Ambientales”.

Otro de los frutos de este programa entre la población realejera y el interés que ha despertado su contenido, es el nacimiento de la asociación cultural y medioambiental “Islas Ambientales”. Su representante, Isidro Matías Baeza explicó que la entidad “tiene como objetivo concienciar en el cuidado y protección del medio ambiente, mediante su conocimiento in situ, con excursiones, rutas guiadas o visitas de formación”.

De hecho la primera actividad está programada para el próximo 19 de febrero, día que han convocado una excursión formativa noctura por el Parque Nacional del Teide. Para más información la asociación ha abierto un página web con la dirección: www.islasambientales.com además de poseer el correo electrónico: info@islasambientales.com en el que se pueden realizar consultas.

El proyecto “Caminando Los Realejos” partió con un presupuesto de 59.879 euros, y estaba incluido en las iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento realejero a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local.