martes, 19 de abril de 2011

N. SANTA ÚRSULA,

LA JUNTA ELECTORAL DE LA OROTAVA CERTIFICA EL USO ELECTORALISTA DE UNA REVISTA EDITADA POR LA AGRUPACIÓN INDEPENDIENTE DE SANTA ÚRSULA

La denuncia interpuesta por el PP obedece a la prohibición de la difusión de publicaciones con alusiones a logros obtenidos

19 abril ’11.- La Junta Electoral de la Zona de La Orotava ha acordado requerir a Ricardo García Gutierrez, en calidad de representante de la Agrupación Independiente de Santa Úrusla (AISU), para que se abstenga de repartir y dar publicidad de la revista “Santa Úrsula, nuestro compromiso 2007/2011”.

Esta decisión obedece a la denuncia presentada por el Partido Popular santaursulero en la que se advertía del uso electoralista de la publicación y de la intencionalidad de la misma para influir en el voto de los electores.

La Junta entiende que la revista vulnera el artículo 50.2 de la L.O.R.E.G. en el que se establece que “queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contengan alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos”. “Deben entender comprendidas en dicha prohibición, entre otras actividades, la edición y reparto durante el periodo electoral con financiación directa o indirecta de los poderes públicos, de libros, revistas, folletos…”.

En el mismo Decreto se solicita a la Policía Local de Santa Úrsula, a los fines que procedan, secuestrar los ejemplares de la revista mencionada, requiriendo a las personas que, en su caso, las estén distribuyendo, para que se abstengan de darle publicidad a la misma.

PP GENERAL,

TERESA BARROSO PRESENTA UNA LISTA “GANADORA” Y DE UN “ALTO NIVEL TÉCNICO Y PROFESIONAL”

La plancha electoral está pensada para cubrir todas las áreas de gobierno del Ayuntamiento tacorontero tras las elecciones

19 abril ’11.- Teresa Barroso, candidata a la alcaldía de Tacoronte por el Partido Popular, ha presentado el día de ayer la lista con la que concurrirá a las próximas elecciones en el municipio norteño.

A Barroso, Licenciada en Historia y con más de 20 años de experiencia como técnico superior en la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y secretaria general técnica de la consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación del 2007 al 2010, la seguirán Victoria Castro (2), administrativo, concejal y portavoz del grupo municipal; Daniel López Aguado (3), cirujano y Catedrático de Otorrinolaringología de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna; Celina Fuentes Hernández (4), Diplomada y Técnico Superior en Desarrollo Local; Antonio Vera Rodríguez (5), Perito Mercantil; Ayoze Álvarez González (6), Licenciado en Derecho; Jaime Dorta Hernández (7), Ingeniero Técnico Agrícola; Nuria Pérez Cruz (8), Licenciada en Derecho; Ana Belén Real Machado(9), Diplomada y Técnico de Empresas y Actividades Turísticas; Dayana Reyes Hernández (10), Licenciada en Turismo y Cursos en Técnicas de Atención al Cliente en Restauración; Miguel Miranda Rodríguez (11), gestor comercial; Beatriz Rodríguez Martín (12), Diplomada en Educación infantil y Lengua Extranjera; Daira Acosta Hernández (13), administrativa; Antonio Tomás Salas Arvelo, auxiliar de farmacia e Ignacio de Martín Pinillos (15), Licenciado en Ciencias Económicas, Diplomado en Ciencias Empresariales y profesor de la ULL.

Los siguientes en la lista son Aníbal Jesús Ramos Expósito, restaurador (16), Jorge Savoie Hernández (17), Francisca Delgado Alonso (18), Guillermo Gómez González (19), María del Pilar Hernández Canino (20), Eduvigis Pérez Tejera (21), Jacobo Saúl Arvelo Estévez (22) y María del Cristo Díaz Parrilla (23).

En palabras de la candidata a la alcaldía, Teresa Barroso, se trata de “una lista ganadora y formada por personas con un alto nivel técnico y profesional, capaces de gestionar el ayuntamiento de tal forma que Tacoronte vuelve a ser el municipio líder de la comarca de Acentejo, pero sobre todo personas comprometidas con nuestros vecinos, que den un paso al frente y sean capaces de alcanzar los retos y las necesidades que el futuro nos plantea”.

LOS REALEJOS AL DÍA,

RECORDANDO A DOÑA AGUSTINA OLIVA DÍAZ
ARTÍCULO DE:  E. DOMÍNGUEZ  Y  JOSÉ R. PERAZA
A causado hondo pesar, la muerte de doña Agustina Oliva Díaz, medre de don Antonio Hernández Oliva, párroco de la iglesia de Santiago Apóstol de Los Realejos.en estas horas de profundo dolor, le deseamos a su hijo, hijas y demás familiares, nuestro más sincero pesar por la irreparable pérdida de doña Agustina, y nos sumamos al dolor, por tan sensible pérdida, y rogamos al Padre eterno, la tenga en el lugar de los gustos.
su conducta como madre y mujer, fue ejemplar, y contaba con el cariño y la amistad de tantas gentes que la querían y admiraban desde que fijó su residencia en este municipio, donde ha dejado muchas personas que compartían sentimientos y realidades.
también pedimos a Dios, le dé ánimo y consuelo humano a don Antonio Hernández Oliva, párroco de Santiago, que tan digna labor pastoral ha venido realizando desde su llegada a esta villa.
para toda la familia, nietos y bisnietos, le enviamos desde estas páginas de LA VERA PASO A PASO, nuestro más hondo pesar, en la certeza de que ahora descansa eternamente en los brazos del Redentor del Mundo Nuestro Señor Jesucristo. Para ella, ya sobran las flores y las lágrimas, y sólo tendrá valor, la oración sincera al Padre Eterno.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

ASEMTEIDE ORGANIZA LA CAMPAÑA CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MADRE CON FANTÁSTICOS PREMIOS

     La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Santiago del Teide (ASEMTEIDE) organiza, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, la Federación de Áreas Urbanas de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (F.E.D.E.R.), la campaña con motivo del Día de la Madre bajo la denominación “TODO PARA LA MADRE” que contará con fantásticos premios para los participantes.

     La campaña comenzó este lunes 4 de abril y se extenderá hasta el mismo 1 de mayo, fecha de celebración del Día de la Madre. La misma consistirá en solicitar y rellenar un cupón por cada 10 euros de compras en los establecimientos asociados a ASEMTEIDE lo que dará derecho a entrar en un sorteo.

     Los premios en este sorteo son los siguientes: el primer premio será un viaje para dos personas a la isla de La Gomera con hospedaje incluido. El segundo premio consiste en un cheque-regalo por valor de 200€ para comprar en los establecimientos asociados, el tercer premio consiste en un almuerzo para dos personas en el restaurante “Bodega Chinyero”, el cuarto premio es un almuerzo para dos personas en el restaurante “El Patio”, un quinto premio consistente en un tratamiento quemagrasa+2 sesiones de fisioterapia en el Complejo Deportivo Pancracio Socas García, el sexto premio son unas gafas de sol cortesía de Óptica Lucía, un séptimo premio de una sesión de belleza en el Centro Belle Form y , por último, un octavo premio consistente en un desayuno para dos personas en la cafetería “Mesón Tamaimo”.

     El sorteo de todos estos premios se realizará el próximo 12 de mayo, a partir de las 12:00 horas, en la sede de la asociación situada en la calle Caleta de Jurado local 3, edificio Jardines del Mar de Puerto de Santiago.

DEPORTES ISLEÑOS,

EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA  JORNADA    DEL GRUPO CANARIO DE  LA TERCERA DIVISIÓN NACIONAL, A DISPUTARSE LOS PRÓXIMOS DÍA 21 Y 24 DE ABRIL DEL 2011


REALEJOS-SAN ISIDRO
3ª DIVISION
ARIEL GONZALEZ SICILIA
21/04/11
12.00
TIJARAFE-VERA
" "
JORGE LOPEZ SANTOS
21/04/11
12.00
TENISCA-LANZAROTE
" "
EDER RODRIGUEZ GONZALEZ
24/04/11
12.00
GRANADILLA-VICTORIA
" "
MOISES ZAMORA AGUILAR
24/04/11
12.00
TENERIFE-CORRALEJO
“ “
JOSE C. ESCULA MELO
21/04/11
12.00







En cumplimiento a lo reglamentado, tengo a bien transmitirle propuesta de colegiados de este Comité, para dirigir los  encuentros de Nacional Femenino a disputarse el próximo día  28 de Abril del 2011

 
MARINO-GRANADILLA
COP.H.RGUEZ LOPEZ
JAVIER PINTO HERRERA
28/04/11
20.30





ACTUALIDAD,

-EL PRESIDENTE DEL CABILDO DE FUERTEVENTURA, MARIO CABRERA, SE HA VISTO OBLIGADO A DESPEDIR A 11 CARGOS DE CONFIANZA DEL PP, QUE HABÍAN SOLICITADO DISFRUTAR DE SUS VACACIONES Y DE DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS HASTA EL 22 DE MAYO.
 Una vez más, el PP antepone sus intereses partidistas al interés general. Los 11 cargos de confianza pretendían seguir cobrando del erario público y dedicarse plenamente a la campaña electoral
 El PP ha demostrado, una vez más, que no es un partido serio y que siempre huye en el último momento para no dar la cara ante los ciudadanos. El gesto de hoy era una provocación más de los populares al presidente del Cabildo.
 NOTICIA COMPLETA
 Despedidos once cargos de confianza del PP en el Cabildo de Fuerteventura El presidente, Mario Cabrera, entiende que si no quieren trabajar no  deben seguir cobrando del erario público.
 Once cargos de confianza del PP de Fuerteventura en el Cabildo insular han sido destituídos este lunes de sus funciones por el presidente de la Corporación, Mario Cabrera (CC), según una información publicada en el CANARIAS AHORA y de la que FUERTEVENTURA AHORA se hace eco en su integridad. La medida del dirigente nacionalista responde a una petición colectiva de estos cargos de confianza de su socio de gobierno para disfrutar, de ahora a mayo, de los días pendientes por vacaciones y de asuntos propios.
 Según han informado a CANARIAS AHORA fuentes del Cabildo de Fuerteventura, su presidente, Mario Cabrera, entiende que si esos cargos de confianza de Águeda Montelongo -líder insular del PP y consejera de Turismo- no quieren seguir trabajando hasta el 22 de mayo
"para dedicarse de lleno a la campaña electoral", no deben seguir cobrando de las arcas públicas majoreras.
 Se trata, entre otros, de la secretaria personal de Águeda Montelongo, Noelia Rosario Vera Martín; de la concejal de Puerto del Rosario María de la Peña Armas Hernández; el presidente del comité local de Tuineje, María Inés Conchuela Fumero; María José Velázquez Hierro, miembro del Comité Insular; Óscar Luján González, miembro del comité de Pájara; los militantes de La Oliva María Onelia Umpiérrez Santana y Santiago Santana Herrera; Margarita Irene Mesa Figueroa y Guacimara González Vera.
 Las fuentes consultadas han explicado a CANARIAS AHORA que aún quedan
en el Cabildo majorero otros ocho cargos de confianza nombrados por el PP presidido por Águeda Montelongo. Estos no habrían solicitado vacaciones anticipadas y días de asuntos propios, por lo que permanecen, de momento, en sus puestos.

LOS REALEJOS AL DÍA,

CONCURRIDAS PRESENTACIONES POLÍTICAS

ARTÍCULO DE: Esteban Domínguez

Parece que los que tanto quieren a este municipio como en este caso son los políticos, se han presentado este fin de semana en algunos lugares de este municipio, con el fin de que las gentes les viera la cara y de paso dirigirles unas palabras y pedirles el voto, con el fin de darle la vuelta a este pueblo. Sólo falta que C.C. haga lo mismo, pero como ya sabemos como actúa el jefe, me supongo que lo harán en el campo de Los Príncipes o en el olímpico del Toscal Loguera, con capacidad para llevar allí a toda la plana mayor nacionalista. Es decir, de toda la isla, ya que el candidato dice que busca mayoría para gobernar solos con el fin de no pedirle favores a la oposición.

Pero como en política todo es posible, no dudemos que el candidato hará todo lo posible por traer a Los Realejos a todos los simpatizantes y afiliados de C.C. para aumentar el bulto y sacar la correspondiente foto de rigor colmada de multitud.

En todos los grupos políticos hay gente que vale, aunque no todos. También en C.C. hay gente buena sin duda. Algunos se merecen nuestro voto, pero con listas cerradas es imposible acertar. Esperemos que algún día la cosa cambie para mejor definirnos.

Y como hablamos de presentaciones, tanto I.U. como el P.P. han hecho lo propio. La Izquierda lo hizo en El Castillo, con los suyos y con quienes querían conocer a los candidatos, con Jonás Hernández al frente. Un chico joven, inteligente y con ganas de trabajar.

 Para él y para quienes le acompañan, desearle suerte, y que sea fiel al pueblo que le vio nacer y a sus votantes.
La otra presentación fue la del P.P. con Manuel Domínguez como cabeza de lista, en una nave de la calle de la Trinidad.

Allí estaba el nuevo equipo que Manolo quiere llevar si ganara las elecciones al ayuntamiento. Caras nuevas, gente joven y también madura. Ósea, un equipo que puede cambiar el rumbo, pero para ello tendrán que trabajar mucho.
También para ellos, desearle suerte y que piensen en este municipio por encima de ideologías políticas.

Por tanto, que sean  los ciudadanos ante las urnas, los que marquen el destino de este municipio con sus votos.

El P.S.C. con Miguel  Ángel a la cabeza, presentó su plancha ante sus afiliados y simpatizantes, y todos aquellos que querían conocer las nuevas caras que concurrirán a las elecciones municipales del día 22 de mayo.

Ya sabíamos que los socialistas realejeros llevaran en sus filas a gente que ya ha vivido la experiencia de estar en el ayuntamiento, pero también personas dispuestas a trabajar que se han ido incorporando en sus filas. Todos están muy ilusionados y poseen un espíritu de hierro para afrontar esta nueva etapa. Animo e ilusiones no le faltan.

Miguel Ángel conoce muy bien como funciona la maquina municipal, y eso es muy importante a la hora de que los vecinos depositen su voto en las urnas.

 C.C. en Los Realejos será la última lista en presentarse. Esperemos acontecimientos.

VILLEROS ILUSTRES,

EL SEÑOR DE LA CAÑITA

ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu

¡¡Contexto de complacencia para mi buen amigo y ex compañero de docencia en el IES La Orotava Manuel González Pérez Don Antonio González León, ex párroco de San Juan y ex Arcipreste del Valle de Taoro¡¡

En avecinamiento a la Semana Mayor de La Orotava, me dispongo a pesquisar la hemeroteca capitalina, en busca de datos sobre la Pasión de Cristo, y su celebración en la Villa norteña. Son muchos los datos sustraídos de revistas y periódicos de la isla, sin embargo me llama la atención un artículo firmado por V. Cabrera sobre la muerte de Cristo, - la más excelsa figura del linaje humano -, concretamente en la lejana revista "Gente Nueva" del mes de Abril de 1.900. Un contenido de científicos del preámbulo del siglo XX y final del XIX, que muestran sus teorías fascinantes sobre el perecimiento de Cristo. Jorge Gottlob Bichtér(de Gotinga) afirma que la muerte de Cristo fue producida por el retorno anormal de la sangre al corazón, efecto de la posición violenta en la cruz, de la presión de las vísceras ventrales y por las congestiones compensadoras. Simpson, cirujano de Edimburgo, la atribuye a la rotura del corazón; dice, para probar su teoría, que la muerte de Cristo no fue producida por los fenómenos propios de la crucifixión, pues no hubo tiempo para ello, y que no murió como los crucifixos por inanición, toda vez que habló en alta voz y que los síntomas eran de una parálisis del corazón o de su ruptura; agrega que la lanzada del soldado romano fue como una autopsia, pues de la herida salió sangre y agua; "el suero de la que se extravasó en el tórax con la rotura del centro circulatorio". El ilustre experimentado medico madrileño Amalio Jimeno, dice que examinando la admirable relación de los Evangelios, dedúcese que la muerte de Cristo fue producida por un abatimiento rápido y general de las fuerza de la vida. Cristo, a pesar de hallarse en la flor de su edad, era de complexión delicada. Su organismo estaba muy debilitado con los sufrimientos de la Pasión; prueba de esta astenia es que en el camino del Calvario no pudo sufrir el peso de la cruz, y hubo de buscarse a un hombre de Cirene para que la llevase: síntoma también de debilidad es el copioso sudor de su rostro, que enjugó, según la hermosa tradición cristiana, la Verónica. En la Villa de La Orotava, contemplando documentos trascendentales, escojo el condicional de una imagen de Cristo que desde mi infancia me llamaba el interés de ella, una imagen evocadora, reflectora de la figura de Cristo, El Señor de la Cañita de San Juan. Una imagen conocida en la Pasión de Cristo, y en muchos pasos procesionales donde hace su presencia, por el Señor de la Sangre, indudablemente en su historia es mas conocido por ECCE HOMO. Claro está que; Ecce Homo son palabras latinas, que significan " aquí tenéis al hombre",  término que Pilato  dirigió a los judíos mostrándoles a Jesús, después de azotado, llevando la corona de espinas en la cabeza y un manto de púrpura sobre los hombros. El Ecce Homo es la representación de la imagen de Jesucristo, sumamente pálido y flaco, de lastimoso aspecto, mal vestido o con el traje hecho jirones. En La Orotava se presenta en una efigie, moradora de la Villa Arriba, llamada devotamente  Señor de la Cañita. Pertenece a la parroquia de San Juan Bautista del peculiar contorno del Farrobo. Los historiadores Alloza Moreno y Rodríguez Mesa, la describen; como una imagen sedente, de las denominadas de vestir, de 112 cms de alto. Tiene tallados y policromados solamente la cabeza, parte del pecho, manos y pies, quedando lo demás cubierto por las vestiduras de telas naturales. Procede de la iglesia del convento agustino de Nuestra Señora de Gracia, donde recibió culto hasta su cierre, por la exclaustración de las órdenes religiosas. Conserva aún la antigua túnica de terciopelo roja bordada en oro. También el solio de madera dorada en forma de rayos, que luce en el retablo, así como la caña de madera tallada y dorada, que originalmente era plateada. En La Orotava se tuvo relación entre los conventos existentes, que fueron numerosos, por lo tanto El Eccehomo aparece en un lienzo maravilloso en San Francisco de una medida de 97 por 131, que el ensayista Alfonso Trujillo Rodríguez dice; que pertenecía al ex-convento de franciscanos de La Orotava, denominado por Viera el “Escorial de Canaria”. Trujillo Rodríguez  lo expone de forma espléndida: En primer plano, el rabino, de espaldas, también, parece gritar, con ese gesto de las manos ante el rostro: "Quítalo de delante. No tenemos más Rey que a César". Tiene cuerpo de gigante y la musculatura se intuye, tensa, bajo la bien trazada vestimenta, en la que el muy delineado cíngulo determina los pliegues que suben o bajan desde la cintura. El personaje que, entre el rabino del turbante y el soldado, al otro extremo, cubre con púrpura a Cristo, se muestra ceñudo y burlón. Han puesto por cetro una caña al Galileo. Y al fondo, un edificio de tipo renacentista, como renacentistas son las vestiduras, tocados y el armamento y pica del soldado. El mismo lienzo lo presenta el Catedrático de la Complutense madrileña, académico correspondiente de la real de la Historia y de Bella Artes de San Fernando asimismo de Madrid, ex-rector de la Universidad de La Laguna y académico de Honor de Bella Artes de Santa Cruz de Tenerife, el villero Don Jesús Hernández Perera como: Cristo es presentado al pueblo por Pilato en lo alto de una terraza del pretorio, custodiado por tres soldados. En primer termino, en ambos extremos del lienzo y a mayor escala por más próximos al espectador, dos parejas de fariseos, uno de perfil, otro de espaldas, con acusada influencia miguelangelesca; tras éstos, en un plano inferior y mirando hacia el podio, otros siete judíos - uno de ellos con sombrero y bordón de peregrino  - de espaldas, vociferando.
Esta procesión del Lunes Santo es una de la más impresionante de la Semana Mayor Villera, desfila por las calles de: San Juan, San Zacaría, León, Cantillo, Nueva, San Francisco, Marqués y de nuevo San Juan. Procesión estimada por los habitantes de la Villa Arriba, incluso por los de la Villa Abajo que se desplazan por la calle de los Tostones hacía arriba para ver salir de su templo este prodigioso paso. Los niños son los protagonistas de la procesión, le acompañan las hermandades de su parroquia. El historiador Miguel Tarquis en su Semana Santa de Tenerife, se expresa: A las ocho de la noche después del sermón, sale de la iglesia parroquial de San Juan del Farrobo la procesión conocida con el nombre de Señor de la Cañita. Este paso pertenecía al extinguido convento de San Agustín de donde salía al final del siglo XVII. La imagen es de vestir; su cabeza y manos son de las mejores tallas de la Villa. Parece obra del escultor Francisco Alonso de la Raya o de alguno de sus continuadores. Se puede fechar hacía 1.680. Francisco Alonso de la Raya, nació en la Gomera en 1.619 y murió en Garachico 1.690, fue discípulo del notable escultor Martín Andujar, maestro que también tuvo en su taller a Blas García Ravelo y otros imagineros. Según el boceto de la Semana Santa de 1.985, de la parroquia de San Juan Bautista: El Señor de la Cañita se encuentra en muy buen estado de conservación, el escultor Don José María Perdigón le restauró las piernas, con madera preparada por el ebanista Don Domingo Delgado (Don Domingo Febles, destacado músico compositor y alumno predilecto del inolvidable maestro Calamita, tiene varias composiciones en su haber entre ellas varias marchas procesionales). En 1.983 el imaginero Don Ezequiel de León Domínguez, con la ayuda de su hijo Ezequiel León y Cruz, reconstruyó parte de las mismas, así como los brazos con articulaciones en los codos y espigones en las manos para unirlas a las muñecas, retocando su deteriorada policromía. El arreglo, lo sufragó el villero Don Juan Antonio Suárez Bautista y Familia.  Evidentemente a Don Juan Antonio Suárez Bautista y familia, hay que agradecerle la labor totalmente desinteresada y piadosa. Por su retribución sincera y solidaria el mitológico Señor de la Cañita continua con su cita anual del Lunes Santo en la tradicional fiesta de la pasión de Cristo orotavense y sobre todo a la abuela Rosario Bautista (Masallo para todos), que fue camarera muchísimos años. En el mismo boceto, se dice que los lunes de Cuaresma se colocaba al Señor de la Cañita, en un trono junto al altar mayor, en el lado del evangelio. Allí se cantaba en su honor el nombre del Señor; costumbre que se mantuvo más tarde, pero ya en su retablo, perdurando mientras fue párroco Don Domingo Hernández González. El Beneficiado Don Rafael Cabrera González, entre los años 1.927-1.930 oficiaba la misa de los lunes en el altar de su retablo según testimonio de Don Anastasio Hernández Jorge.  Don Antonio González León, párroco de San Juan, compañero en la docencia, una vez más me ofrece unos términos solemne, está vez lo hace sobre esta imagen encantadora de su parroquia: La Imagen del Señor de la Cañita, expresa maravillosamente la actitud de atención profunda a su misión de Hijo fiel de Dios y servidor de los hombres; es el siervo de Javeh. En su cabeza real, coronada y divina se enseñan los mejores pensamientos y los más hermosos proyectos para la nueva humanidad. Estaba llamada a ser cabeza de esta nueva humanidad. En sus ojos se reflejan toda la inteligencia y toda la bondad de su alma. En su rostro resplandece la hermosura y la gloria del mismo Dios. Es un gesto de amor, de amor enteramente entregado. Ahí está, rendido para nosotros. Se ha dejado vencer, pero no tanto por la violencia de sus enemigos, sino por la violencia de su amor. Recibió, si, los golpes de los soldados y verdugos, pero él los perdonaba. Sufrió las puntadas de las espinas, pero para manifestar que su amor era más intenso. Ha querido así redimir nuestros orgullos, nuestras impaciencias y nuestras violencias. Ha querido enseñarnos hasta que límite hay que perdonar y comprender y aguantar. Y hasta que punto hay que saber callar y esperar y dejar que sea Dios nuestra defensa y nuestra victoria....
Efectivamente Antonio, compañero, tus palabras siempre son maravillosas, impresionantes. Palabras que hacen amor, amistad, y compresión. Todo este trabajo es para ti, ocupación de muchísimas horas de sueños, pero no te preocupe porque lo importante para mí es tener informado metódicamente a nuestra juventud villera. Evidentemente este año ha sido invitado a pronunciar el pregón de la Semana Mayor orotavense, nuestro ilustre paisano Don Juan del Castillo y León, un pregón que organiza la parroquia de San Juan Bautista, un pregón para relatar lo prolegómenos de lo que va a ser la fiesta anual de la Pasión de Cristo en la Noble y Leal Villa de La Orotava, sus pasos, su arte, su tradición y sobre todo sus cultos en los templos verdaderas joyas del pasado. Don Juan sobre esta magnifica imagen manifiesta; lunes Santo, con el Ecce Homo, que como en La Laguna, también aquí llamamos cariñosamente el Señor de la Cañita. Con la Parroquia de San Juan, en el entrañable Farrobo, que celebró su III centenario. Ayer templo pobre. Hoy, con un tesoro único fruto de los exvotos de sus indianos, entre los que sobresale aquél Luís Betancourt, padre de Don Rómulo; los sacrificios de sus feligreses, como el conocido Mateo González Grillo; y el celo de sus pastores, con el villero Don Domingo al frente.

ART. DE UN PORTUENSE,

LA MEJOR ELECCIÓN DEL HOMBRE

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros
Desde los albores de la Historia, los hombres hemos luchado por liberarnos de ataduras convencionales y antinaturales, y de prejuicios sociales manifiestos, aquellos que habitualmente suelen reprimirnos. Más aún, serán muchas las batallas que tengamos que librar, pues nos queda la difícil tarea de entendernos a nosotros mismos y saber qué es lo que realmente  queremos. A pesar de los éxitos logrados, nunca estaremos conformes o lo que es lo mismo, nunca nos sentiremos del todo satisfechos. Miremos nuestra imagen reflejada ante el implacable espejo de la vida, veremos algo en nosotros que nos mantendrá descontentos, igual ayer que hoy y mañana será peor... Sin entender que cada vez vamos perdiendo intimidad personal, reflejos ahora irrecuperable. Se nos va de las manos  lo que no alcanzaremos jamás, aquello que ya no nos pertenece.
Inexorablemente se han ido con el tiempo; y cuando uno se imagina subido en el veloz tren de la huida, nos parece entender mejor la vida y al tener conciencia de ello, sentimos más apego a lo poco que nos queda ya de ella, y a todo aquello que vamos dejando atrás en el azaroso y umbrío camino de la incertidumbre y la duda. No podemos detener al fatídico expreso, ni frenar su marcha vertiginosa, sólo aceptar la realidad por cruel que esta nos parezca y sufrir con dignidad la evidencia misma.
Antes, la vida fue muy hermosa y no hubo tantos temores acerca de aquello de la recta final del místico trayecto hacia el más allá. Sufrimos ahora por no haber sabido, ante el postrero instante, aprovecharnos de tantas excelencias que nos ofrece la vida, tantas realidades espléndidas, ignorando el futuro... Hoy de nada nos sirve, sólo para entenderlo mejor, mirar hacia atrás y lamentar no haber participado más intensamente de ella, la efímera permanencia.
En mis experiencias profesionales, con lógico pesar, he leído en la última mirada de algunos semidifuntos, el dolor y la tristeza, al entender que se iban... Pienso que sufrían, más, alguno, por no haber sabido agotar hasta el último momento, lo que perdían. Otros por tener que dejar a tantos seres queridos Si, lamentaban lo que perdían, por no haber querido escuchar la voz  de la conciencia.
Mas, aún nos queda algo, no será un trayecto muy largo, pero sí suficiente para tratar de encontrarnos con nosotros mismos y elegir el camino tantas veces señalado y por el que pocas veces hemos transitado. Anunciado está, y, a menos que no le despreciemos, en él hallaremos, sin importarnos, juntos, el sacrificio y sus asperezas, la nueva luz de la  esperanza y, hasta "quizás" hallemos algo de lo perdido y la paz de nuestra conciencia.
Nadie podrá detenernos, aunque no sea infinita esa ruta de eternas realidades, fuente de amor que calmara la sed de nuestro espíritu. Volverá a brotar el agua de la fuente inspiradora apagada en el olvido.
Con el devenir de los años, uno ha conseguido comprender, aunque parcialmente, la maraña afectiva de las cosas de la vida. Digo bien, no siempre podemos acertar a ver, entre tantos entrecijos hostiles o no, la evidencia de las cosas que nos suceden o pueden sucedernos, ello implica cierto reparo o miedo y nos obliga a ser más cautos en nuestras decisiones y a calcularlas con mesura. Ya no nos sobra el tiempo, disponemos del justo para reflexionar detenidamente sobre el que nos queda; y no perder ocasiones que puedan mantener ilusionados todos nuestros sentidos. Puedo decir, que no hay despertares más gratos que los que vivo... Uno ya tiene sus años. Cuando abro los ojos, cada mañana, doy gracias a la vida y al Todopoderoso. No puedo menos que sonreír, a pesar de los achaque propios de la edad, levantarme, aún con los ojos medio cerrados y acercarme hacia la ventana, cuando recibo la luz del nuevo día que irradia en mi espíritu toda ilusión, no hallo palabras con qué darle gracias a Dios y a los autores de mis días: mis queridos y añorados padres por haberme dado la vida.

N. VILLERAS,

SEMANA SANTA 2011-VILLA DE LA OROTAVA

Guia de Procesiones

Viernes de Dolores

Iglesia de San Agustin. A las 20:15 horas Eucaristía en honor a Ntra. Sra. de Los Dolores. A continuación PROCESION de Ntra. Sra de Los Dolores alrededor de la Plaza de La Constitución.  La Procesión es organizada por la Hermandad de l Stmo. Cristo de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de Los Dolores.

Sabado Vispera del Domingo de Ramos

Parroquia de Sto. Domingo de Guzman. A las 19:00h. Eucaristía y PROCESION del Stmo. Cristo del Despojo, acompañado de la hermandad del mismo nombre.

DOMINGO DE RAMOS

En todas las Parroquias se celebran procesiones de palmos y olivos, además de los cultos propios de este dia.

A las 10:30h. desde el Colegio de los Salesianos PROCESION del Señor del Burrito hasta la Parroquia de Ntra Sra. de La Concepción.

A las 11:30h. en La Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción Eucaristía y a continuación PROCESION del Stmo. Cristo Predicador y Sta. María Magdalena.

A las 18:00 en la Iglesia de San Francisco, Eucaristía y PROCESION del Stmo. Cristo del Huerto acompañado de la Hermandad del mismo nombre.

LUNES SANTO

Parroquia de San Juan Bautista. A las 20:00h. Eucaristía y PROCESION del Señor de la Cañita.

MARTES SANTO

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción. A las 20:00h. Eucaristía y PROCESION del Señor Preso y las Lagrimas de San Pedro.

MIERCOLES SANTO

Iglesia de San Agustín. A las 20:00h. Eucaristía y PROCESION del Señor de la Humildad y Paciencia y Ntra. Sra. de Los Dolores, acompañado de la Hermandad del mismo nombre.

JUEVES SANTO

Durante la mañana se ultiman todos los detalles en los diferentes templos en la confeccion de los monumentos, auténticas obras de arte floras donde se utiliza el patrimonio religiosa para adornar al santísimo sacramento desde la tarde del jueves hasta el viernes santo.

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción. A las 17:00h. Celebración de la Cena del Señor. A continuación PROCESION DEL MANDATO con las imágenes del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, Ntra. Sra. de los Dolores, San Juan Evangelista y Sta. María Magdalena. Acompaña la Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia.

Iglesia de San Juan Bautista. A las 22:00h. PROCESION DEL STMO. CRISTO A LA COLUMNA, la Virgen de Gloria, San Juan Evangelista y Sta. María Magdalena. Una de las procesiones más importantes de La Orotava organizada por la Esclavitud del Stmo. Cristo a La Columna. Durante el trayecto tiene lugar el canto de las tradicionales malagueñas. Acto de entrada solemne a la Plaza del Ayuntamiento, actuación de la Coral Liceo de Taoro y Sermón desde el balcón central del Ayuntamiento.

VIERNES SANTO

Parroquia de Sto. Domingo de Guzman.  A las 8:00h. PROCESION DEL ENCUENTRO con la imágenes del Nuestro Padre Jesus Nazareno, Ntra. Sra. de Los Dolores, San Juan Evangelista, La Veronica y Sta. María Magdalena. En esta procesión tiene lugar la tradicional ceremonia del encuentro en la Plaza Patricio García. Acompaña la Cofradía de Jesús Nazareno

Iglesia del Calvario. A las 12:00h. PROCESION del Stmo. Cristo del Calvario, San Juan Evangelista, Los Santos Varones y Sta. María Magdalena. Acompaña la Cofradía del Stmo. Cristo del Calvario.

Parroquia de San Juan Bautista. A las 17:00h. Celebración de la Muerte del Señor. A continuación PROCESION DEL SANTO ENTIERRO con las imágenes del Stmo. Cristo Yacente, Ntra. Sra. de los Dolores, San Juan Evangelista, Los Santos Varones y Sta. María Magdalena. A su llegada al templo, Ceremonia de la Sepultura del Señor.

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción. A las 23:00h. PROCESION del Silencio con la imagen del Ntra. Sra. de los Dolores.

SABADO SANTO.

En las diferentes parroquias se celebran la Vigilia Pascual.

Parroquia de San Juan Bautista. A las 22:00 PROCESION de Ntra. Sra. de los Dolores desde la Ermita de La Piedad. A las 23:00h. VIGILIA PASCUAL. A continuación PROCESION con el Santísimo Sacramanto acompañado de las Hermandades y Cofradías de la Parroquia.


DOMINGO DE RESURRECCION

Parroquia de Ntra. Sra. de La Concepción.  A las 11:30h. Eucaristía y PROCESION
con el Santísimo Sacramanto acompañado de las Hermandades y Cofradías de la Parroquia

Parroquia de Sto. Domingo de Guzman. A las 18.30h. Eucaristía y PROCESION del Señor Resucitado.

lunes, 18 de abril de 2011

DEPORTES ISLEÑOS,

SEGURIDAD RALLYE ORVECAME NORTE
 PRENSA ESCUDERÍA DAUTE - Realejos, Jesús Agomar - 666034499
Saludos cordiales:
Como viene siendo costumbre por este gabinete, y colaborando lo máximo posible con la seguridad de la prueba, hemos elaborado la cuña de audio que adjuntamos para su libre emisión. Esperando sea de su agrado y den la máxima difusión posible.
 Como siempre comentar que la cuña es de libre huso y distribución, no suponiendo por este gabinete o para organización del Rallye, la contratación de ningún espacio publicitario o coste alguno por su emisión.