viernes, 29 de abril de 2011

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

TALLER DE PREVENCIÓN PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDA A LOS JÓVENES EN LA CASA DE LA JUVENTUD DE TAMAIMO


 
     El próximo 17 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en la Casa de la Juventud de Tamaimo se realizará un taller de prevención para la violencia de género dirigida a los jóvenes bajo el título “Mueve tus hilos” que está organizado por el Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias (Servicio Canario de Empleo), el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Fondo Social Europeo en colaboración con la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide.

     El taller que será impartido por Olga Barrera Trujillo y Mercedes Rivero Hernández tiene como objetivo sensibilizar y prevenir sobre la violencia de género, tanto a la juventud como a los agentes socioeducativos que intervienen con jóvenes. En él se informará acerca de qué es la violencia de género, los indicadores de violencia y de igualdad en el noviazgo y las primeras relaciones, recursos existentes en la Isla que ofrecen información, asesoramiento y ayuda.

     Las inscripciones se podrán realizar de manera gratuita en los puntos de información juvenil de Arguayo y Santiago del Teide casco, en el centro juvenil de Puerto de Santiago y en la Casa de la Juventud de Tamaimo. Para una mayor información hay dos teléfonos habilitados que son el 922-86-80-33 y el 922-86-80-13, en horario de tarde.   

N. VILLERAS,

LA OROTAVA. PATEA TUS MONTES
EL SALTO DEL PASTOR CANARIO EN LA ESCUELA.
La empresa Patea Tus Montes, el colectivo de juegos y deportes tradicionales Tagoror Chiregua, el I.E.S de Los Realejos y la Dirección General de Deportes, participan en esta iniciativa deportiva donde los alumnos/as (un total de 208) de este centro de Los Realejos tienen la oportunidad de conocer y practicar insitu esta actividad ancestral como es el salto del pastor canario. Desde el departamento de educación física de dicho centro se va trabajando esta disciplina durante el curso escolar culminado dicha actividad con una salida de campo a uno de tantos barranco del Valle de La Orotava, donde los alumnos (por clases) acompañados por sus profesores, los monitores de la empresa Patea Tus Montes y un miembro del colectivo Tagoror Chiregua, disfrutan, viven y aprendan todas aquellas técnicas ya vistas con anterioridad, está en vez en un entorno real , tal cual se movían nuestro antepasados. Todo un ejemplo a seguir.
José María P.
Telf:  922 335 903
Móvil: 608 641 675
Fax: 922 334 243
www.pateatusmontes.com

N. IPO VILLEROS,

ENTREVISTA DE IPO A MANOLO SÁEZ BAYONA

Coordinadora de COMUNICACIÓN
INICIATIVA por LA OROTAVA (IpO)
26 abril 2011

Manuel Sáez Bayona es diplomado en Trabajo Social por la Universidad del País Vasco.  Ha sido miembro de la Comisión de Enlace de la EAPN (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza) entre 1990 y 1994, y Delegado de la ENU (Red Europea de Personas Desempleadas) y de su Ejecutiva Europea de 1989 a 1996. Asimismo, ha participado como ponente en numerosos seminarios universitarios de temática social de todo el estado. Habitual colaborador en revistas sociales como Voces de Andalucía, Lletra A, Cuadernos de Renta Básica, etc., ha publicado, junto a otros autores, Oliendo nuestra realidad, Viaje al corazón de la bestia; Globalización capitalista, luchas y resistencias; Todo sobre la Renta Básica o Nuestros barrios, nuestras luchas, entre otros. Actualmente es miembro de Zambra y de Baladre (Coordinación de Lucha Contra el Paro, la Pobreza, y la Exclusión social).

En tus diferentes trabajos cuestionas la viabilidad del empleo, ¿a qué te refieres?

El “pleno empleo” no es viable a nivel global. Es importantísimo que entendamos que es una mentira que el mercado pueda absorber a toda la población activa, garantizando unos recursos mínimos a cada una de ellas, porque el capitalismo sólo busca el beneficio en el menor periodo de tiempo y al menor coste, y porque no hay ni materias primas, ni energía, ni capacidad de empleo para todas... Por lo tanto, el gran reto es sustituir el modelo del “empleo” por el del “trabajo” desde las comunidades, para satisfacer nuestras las necesidades básicas entre todas, a través del apoyo mutuo, mejorando las condiciones de vida y redistribuyendo los recursos de manera que nadie quede excluido, como pasa hoy en el actual sistema.  

¿Qué podemos entender por redistribución de la riqueza?

Estamos en sociedades en las que todos los días nos muestran cómo unas minorías se enriquecen. Hace unos días 45 grandes empresas hablaban de los cientos de miles de millones de euros que han tenido de beneficios. Por sentido común hay que redistribuir toda esa riqueza acumulada. Es fundamental abordar la lucha contra la desigualdad, contra el enriquecimiento ilimitado y por la redistribución universal de los recursos.

Hay una propuesta concreta que vienes, junto con otras muchas gentes, promoviendo como herramienta fundamental para alcanzar estos objetivos. ¿Cuál es?

La propuesta se llama Renta Básica de las personas Iguales (RBis). No es por casualidad, es una propuesta que nace de esas otras reflexiones anteriores. La necesidad de cerrar fábricas de armas, de frenar la automoción, los anillos insulares, las grandes superficies, los trenes del norte… ese tipo de locuras que sólo buscan beneficios inmediatos de unas pocas a costa de la naturaleza y del medio de vida de las personas, con un modelo social que sólo genera caos.

Planteamos que toda persona tiene que tener un ingreso, individual, incondicional y suficiente; un ingreso que recibe todos los meses cada persona y que equivale al umbral de la pobreza. Esto se calcula dividiendo lo que se ha producido en un territorio entre el número de habitantes, y el resultado (renta per capita) se divide por la mitad. Percibiría una parte, el 80%, directamente para sí, y el 20% iría al fondo de RBis, cuyo uso se gestiona en cada territorio mediante asambleas de la gente que ahí convive y establece las necesidades de su espacio: educación, movilidad, fiestas...

Esta es sólo una herramienta más, que junto a otras deben servir para superar el capitalismo que, como sociedad satisfactora de las necesidades de la humanidad, ha fracasado, y sólo conduce al caos y a la destrucción ambiental y social.

Hay varios grupos, como Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza, CGT e IpO, que junto a Baladre y reconocidos economistas críticos, como José Iglesias, han realizado un estudio de viabilidad de esta propuesta de RBis en La Orotava.

Sí, en este estudio se demuestra que con muy pocos cambios en la política económica de gasto, mañana mismo los sectores más empobrecidos de La Orotava podrían disponer de este derecho que queremos que sea la RBis. Este estudio también nos ha permitido vernos con cientos de personas del Valle y de Tenerife, con las que hemos compartido esta reflexión y que a partir del estudio seguro que la utilizarán como una herramienta para la lucha.

Muchas veces has planteado, por ejemplo, cambiar la RIC por la RBis. ¿Qué quieres decir exactamente?

Si hay algún lugar en el mundo que lo tenga fácil para empezar el camino, ese es Canarias, porque tiene la RIC, un impuesto en el que la gente empobrecida le paga a la gente rica, al empresariado, supuestamente para reinvertirlo. Pues bueno, aquí ya tenemos recursos iniciales para que las personas que están fuera del mercado laboral (casi un 40% en Canarias), puedan acceder a una RBis.

Esto plantea un cambio muy grande en los planteamientos actuales de vida.

O cambiamos nuestras actitudes, nuestra manera de situarnos ante la vida, rompemos el aislamiento y generamos dinámicas comunitarias y de lucha, o lo que tenemos por delante es caos, dolor, más hambruna, más guerras, más muerte y acabar con el medio, con la posibilidad de la vida. Por eso, es un reto importante tomarse en serio estas luchas.

N. ICOD DE LOS VINOS,

LOS ALUMNOS DEL PROYECTO EUROPEO COMENIUS PARTICIPAN EN LAS FIESTAS DE SAN MARCOS

Estudiantes de Hungría, Grecia, Italia, Polonia, Bulgaria y Alemania conocerán las tradiciones icodenses

El proyecto europeo Comenius, impulsado desde la Agencia Nacional Sócrates, con el lema “Tu mundo, mi mundo: diferencias que nos unen”, y en el que participan jóvenes de Hungría, Grecia, Italia, Polonia, Bulgaria y Alemania, participará de forma activa en la celebración de las fiestas de San Marcos.

Así lo anunciaron en rueda de prensa el alcalde, Diego Afonso, la concejala de Educación y Fiestas, Isabel García, y el director del I.E.S. Nicolás Estévez Borges, Juan José Dorta Jiménez, impulsor del proyecto, que estuvieron acompañados además por profesorado y alumnos de otros países participantes.

Los estudiantes conocerán los deportes y juegos tradicionales de Canarias, degustarán productos típicos de la tierra, visitarán el Ayuntamiento y el Parque del Drago, y participarán en la gala de elección de la maga de las fiestas de abril, que se celebrará hoy a las 21:00 horas, en la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres.

Asimismo, tendrán también la oportunidad de conocer las tradiciones icodenses en la XIV fiesta canaria y paseo de las tradiciones, que será este sábado 30 a las 21:00 horas, desde El Calvario hasta la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres, y que contará con la actuación de parrandas, grupos folclóricos, fanfarrias y orquestas, y en el que los alumnos lucirán  además los trajes típicos de sus países.

Durante su estancia participarán en actividades medioambientales en el centro educativo Nicolás Estévez Borges, y podrán experimentar el arrastre de tablas, para lo que el Ayuntamiento preparará la calle de Los Franceses, de manera que puedan vivir una de las más populares tradiciones de la Ciudad del Drago.

Con todo ello, el intercambio posibilitará el enriquecimiento mutuo entre culturas, además de difundir los valores, atractivos e idiosincrasia de Icod.

El grupo visitará también El Teide, Puerto de la Cruz, La Orotava y Garachico.

Tanto el alcalde, Diego Afonso, como la concejala de Educación y Fiestas, Isabel García, agradecen la experiencia, que califican de rica y positiva.

N. IPO VILLEROS,

IPO CALIFICA DE “IMPRESENTABLE” LA DECISIÓN DE ISAAC VALENCIA DE VOLVER A PRESENTARSE ESTANDO IMPUTADO POR CORRUPCIÓ          
Desde INICIATIVA por LA OROTAVA (IpO) queremos mostrar nuestra indignación y perplejidad por la reciente noticia de que el actual Alcalde de La Orotava, Isaac Valencia Domínguez, volverá a presentarse a la alcaldía como cabeza de lista de su partido, a pesar de estar imputado por un presunto delito urbanístico cometido durante la construcción del Centro Comercial de El Trompo y por un delito de prevaricación y tráfico de influencias por el caso de Las Arenas (pérdida de 37 mil m2 de espacios públicos entregados al promotor del polígono comercial). De esta manera, Isaac Valencia se incluye dentro de la veintena de políticos imputados que incurren a las elecciones en las Islas, segunda comunidad del estado con mayor número de ellos. En nuestra opinión, este hecho es una verdadera desfachatez por parte del señor alcalde y de su grupo y un acto de irresponsabilidad política en toda regla que estamos seguros que el pueblo de La Orotava sabrá reprobar.        
Como saben, el proceso judicial por el caso El Trompo contra Isaac Valencia; el antiguo concejal de Urbanismo, Juan Jesús Martín, y tres técnicos municipales, se encuentra en su fase final y en pocos meses se dictará sentencia, después de iniciarse el proceso en 2002 con la denuncia de IpO al comprobar la existencia de irregularidades en la adjudicación de las licencias de la obra. Además, otra sentencia pendiente es la referida a la denuncia mantenida por la Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial por el Caso Las Arenas, en la que están imputados el Alcalde y el promotor de las obras en toda esta zona, el empresario Ambrosio Jiménez.
 El Alcalde de La Orotava está imputado, por lo tanto, doblemente, por lo que consideramos que es impresentable que un ciudadano que tiene estos cargos pendientes por su actuación al frente del Ayuntamiento vuelva a presentarse a unas elecciones con el objetivo de volver a gestionar los recursos públicos municipales. Simplemente por precaución y ante la posibilidad de contar, en breve, de sentencias que condenen su actuación como mandatario municipal, consideramos que lo único ético que podría hacer ante las próximas elecciones municipales es renunciar a presentarse, nuevamente, como candidato a la Alcaldía.

DEPORTES ISLEÑOS,

EDITADOS 3.500 EJEMPLARES DE LA GUÍA DEL ESPECTADOR
La publicación se podrá consultar en la web de la Escudería Daute www.escuderiadaute.com
La Escudería Daute – Realejos ha editado unos 3.500 ejemplares de la guía – revista del espectador donde se recogen los aspectos más relevantes de la prueba, haciendo hincapié en la seguridad de la misma. Esta publicación contiene la información sobre horarios, tramos cronometrados, medidas de seguridad así como todo una seria de información útil para prueba y para el seguimiento de la misma.
Además, incluye información gráfica de interés para el aficionado así como los datos de contacto y seguimiento de esta escudería relacionados con las nuevas tecnologías y las redes sociales como facebook/escuderidaute
Esta guía contiene además los saludas de las autoridades políticas y deportivas relacionadas con la prueba y que han querido colaborar con la misma.
La publicación fue repartida el día de la presentación del 27 Rallye Orvecame a los asistenes y estará disponible – hasta el fin de exitencias – en las verificaciones técnicas y administrativas.

UN NORTEÑO,

PELOTAZOS: MADRID-BARÇA, ROUND 3º
ARTÍCULO RECIBIDO DE: Evaristo Fuentes Melían
·       Táctica del Madrid.
1º.- presionar, atacar…al árbitro sistemáticamente.
2º.- replegarse en campo propio, esperando el santo  advenimiento de un contraataque y una genialidad de Cristiano.
·        Por el modo de moverse y señalar del árbitro alemán, ya se descubrió como un árbitro distinto, europeo. Un correctivo así, imparcial, le hacía falta al fútbol español en general y a los equipos grandes especialmente al madridismo en particular.
·        A Pedrito, el de Abades, le dieron pal pelo. Y se retiró diezmado en el minuto 70. Queda pendiente un desafío a modo de revancha para un encuentro de lucha canaria en el terrero de la Plaza de la Iglesia de Arico El Nuevo.
·        Por cierto: ¡Cuidado Pedrito, que viene Afellay!,  que fue quien le centró veloz y milimétricamente a Messi el primer gol. Te puede quitar el puesto.
·        29 a 71, ¿tanteo de baloncesto? No, señor. Son los porcentajes de posesión de la bola; como cosa rara, el de casa, el Real Madrid, es el del 29%.
·          ¿Y se fijaron ustedes en el rajazo impulsivo / expulsivo de Pepe y en el uper cup de Adebayor? ¡Ave Maria! ¿Fue Lucha libre? ¿Grecorromana? ¿Karateka? ¿lutherkingiana?...No lo sé. Ustedes me dirán.
·         Mida usted las palabras, señor Mouriño; a centímetro el lloriqueo…Y cántese un fado tristón portugués en vez de lamentarse tanto contra los árbitros.   
·         Y llegando el final, Messi dribló a medio Madrid y metió el 0-2. Messi es como el vick vaporub (ungüento balsámico), ¡se frota y....basta!
                     ESPECTADOR DEL BARÇA (¿SE NOTA?)

N. PORTUENSES,

VUELVE LA GRAN FIESTA DE LOS VINOS

Por segundo año consecutivo se dan cita en el Puerto de la Cruz los Consejos Reguladores de Tacoronte Acentejo, Valle de la Orotava, Abona, Güimar e Icoden Daute Ysora, para crear una de las mejores noches de Tenerife

La cita será el próximo 6 de mayo a partir de las 18:00 horas en la zona de la explanada de la Casa de la Aduana, y que ya el pasado año congregara a miles de personas foráneos, curiosos y amantes de los caldos isleños que disfrutarán de una de las mayores vinotecas de Canarias
La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y el Cabildo Insular de Tenerife vuelven a organizar la Gran Fiesta de Los Vinos en la Ciudad turística, después del éxito cosechado en la primera edición celebrada en 2010.

Por segundo año consecutivo se dan cita en el Puerto de la Cruz los cinco Consejos Reguladores de Vinos de la Isla de Tenerife; Tacoronte Acentejo, Valle de la Orotava, Abona, Güimar e Icoden Daute Ysora, para crear una de las mejores noches de Tenerife, "La Gran Fiesta de Vinos".

La cita será el próximo 6 de mayo a partir de las 18:00 horas en la zona de la explanada de la Casa de la Aduana, y que ya el pasado año congregara a miles de personas foráneos, curiosos y amantes de los caldos isleños.

Hasta las 23:00 horas, los interesados y visitantes podrán disfrutar de degustaciones de los vinos de Tenerife, acompañado de música e infinidad de sorpresas y sorteos entre los asistentes.

“Esto es una prueba más de las buenas relaciones que este Ayuntamiento mantiene con todas las instituciones de la Isla de Tenerife y de Canarias, además de con los sectores como lo pueden ser los Consejos Reguladores, que son los que se han empeñado en celebrar esta cita en el Puerto de la Cruz, algo que me congratula enormemente, después del rotundo éxito logrado en la primera edición celebrada también en mayo”, señaló el concejal de Comercio, Consumo y Mercado del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, William Lucas.

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar y saborear de la mayor vinoteca de Tenerife, algo que en muy pocas ocasiones se puede producir.

En la primera edición de la Gran Fiesta de los Vinos de Puerto de la Cruz se congregaron más de quince mil personas en el entorno de la Casa de la Aduana, número que se espera superar en esta segunda edición.

N. PORTUENSES,

UNAS 200 FAMILIAS SE ANIMAN A LA LECTURA EN PUERTO DE LA CRUZ

Centenares de portuenses han participado, entre el 25 y el 28 de abril, en las actividades programadas dentro del Plan Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio que se venían celebrando en el Museo Arqueológico de la Ciudad Turística

La iniciativa tiene como objetivo el crear estructuras estables que permiten el desarrollo de acciones para la mejora del rendimiento escolar y los hábitos de lectura con el objetivo de acercar los libros y el mundo de la cultura y el conocimiento a niños y niñas

Más de 200 familias de Puerto de la Cruz han participado en las actividades del Plan Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio (PIALTE) que se han venido celebrando en la Sala de Exposiciones del Museo Arqueológico de la Ciudad turística.

Las actividades se realizaron entre el 25 y el 28 de abril, a través de la Exposición para las Familias “Un Paseo por los Cuentos”.

La Concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, María del Carmen Escobar, dio la bienvenida a la Consejera de Educación del Cabildo Insular de Tenerife, Josefa García Moreno, y al vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Padres de Alumn@s, FITAPA, Eusebio Dorta, que presentaron con motivo de la Semana del Libro, talleres lúdicos y divertidos, así como Cuentacuentos, Magia Cuentos, Titirimúsicos, entre otras muchas actividades que se han venido realizando.

“El poder de convocatoria nos ha sorprendido gratamente y nos demuestra el gran interés de los y las ciudadanos y ciudadanas de Puerto de la Cruz para con este tipo de actividades en el que, en esta ocasión, se han dado cita más de dos centenares de personas, familias de nuestra Ciudad, que han querido participar de esta iniciativa conjunta del Ayuntamiento, Cabildo y FITAPA y donde hemos contado con la colaboración del maravilloso espacio del Museo Arqueológico”, declaró María del Carmen Escobar.

El Plan Insular de Animación a la Lectura y Técnicas de Estudio, PIALTE, se presenta como un instrumento necesario para las Familias que participan para ayudar, incentivar, estimular y disfrutar de la lectura que sigue siendo primordial para el desarrollo integral de los niños y niñas de cara al futuro de la sociedad.

La iniciativa tiene como objetivo el crear estructuras estables que permiten el desarrollo de acciones para la mejora del rendimiento escolar y los hábitos de lectura con el objetivo de acercar los libros y el mundo de la cultura y el conocimiento a niños, niñas, jóvenes y adultos. De esta forma, leer se convierte no sólo en una de las bases del éxito escolar y profesional sino en una actividad de ocio satisfactoria.

UN NORTEÑO,

DE CINE
ARTÍCULO DE: Evaristo Fuentes Melián
   El domingo pasado 24 de abril el TEA (Santa Cruz) dio una película impresionante que discurre  en el interior de un convento. Se llama ‘Therese’,  que es una joven francesa, luego elevada a los altares como santa, aunque ella tenía sus dudas de fe. Cada fotograma, cada plano, cada secuencia  es una obra de arte de una maestría insuperable. En Cannes 1986 la aplaudieron durante 20 minutos al final.  Esta  película fue realizada hace 25 años, pero por esas cosas raras que a veces suceden en las distribuciones, no había llegado hasta ahora a cines de España. Fue primer premio en Cannes y varios festivales más. Es la vida de una jovencísima monja que murió a finales del siglo XIX, a los 24 años, después de permanecer nueve años en un convento. Murió de tuberculosis, por los sacrificios físicos que ella misma se imponía. Es, repito, una obra de arte, pero muy crítica solapadamente con este tipo de internados en claustros de por vida. Yo la visioné anonadado, aunque tiene dos planos muy escabrosos, muy vomitivos, pero nada que ver con  sexo explícito, que es lo que suele pasar en los izquierdosos babosos del cine español, que siempre van a lo guarro.
    Estos filmes de culto, para cinéfilos de pantalla grande, suelen quedarse en la zona capitalina. Los aficionados del Norte tinerfeño quedan huérfanos, ausentes de esta calidad especial.
                                                                                            Espectador        

ARCHPIÉLAGO GULAG,

DERECHA PORTUENSE QUE SE EQUIVOCA
ARTÍCULO DE: Lorenzo de Ara
A veces la derecha prefiere vivir arrodillada. ¿Me equivoco? Por ejemplo, en Puerto de la Cruz esa derecha deja pasar oportunidades y regurgita vaguedades en el agujero donde se pierde y parasita. Cuando hablo de derecha política me estoy refiriendo a ese partido que hoy lidera –gracias a un dedo- el temido Mariano Rajoy. En Puerto de la Cruz la derecha popular vuelve a evidenciar que prefiere el intersticio para vivir cómodamente en el Ayuntamiento.
Los simpatizantes del Partido Popular deben sentirse engañados una vez más. A lo mejor sentirse engañados en demasiado fuerte. Pero esos simpatizantes de la gaviota política saben que se ha podido hacer mucho más y mejor. “Otra oportunidad que se tira por la borda”, pensarán.  Otros cuatro años a la sombra de los que de verdad mandan y se han educado para ejercer el poder. Los populares se han acostumbrado a implorar concejalías y trocitos agridulces del pastel municipal. Con un mordisco se conforman. Y eso no es bueno, no puede ser bueno. Pero los mediocres, de haberlos, siempre están dispuestos a dejarse abrazar por los que de verdad maniobran con los hilos del destino. Los mediocres, a veces travestidos de hombres con palabra, tienden a preferir vivir en la sombra, serpenteando, borroneando palabras sin sentido, babeando por las esquinas y soñando con falsas y mantequillosas encuestas inútiles y que atrofian el cerebro.
 El socialismo es casi siempre ruinoso. No ha funcionado bien en ningún sitio. Algún país, como Alemania,  ha tenido la suerte de contar con una socialdemocracia tangible. Así es la realidad política en la órbita municipal. El socialismo siempre será más contraproducente que una derecha acobardada, llena de complejos y sumisa. Y cuando digo derecha me estoy refiriendo a esa derecha popular que, tristemente, pero con obscena culpabilidad, ha vuelto a cometer el error que la mantiene sumida en el ostracismo, por lo menos en Puerto de la Cruz.
Las elecciones del 22 de mayo no ilusionan. Los ciudadanos no se creen las promesas de esos políticos. Y cuando observan las listas, sobre todo la que ha confeccionado la derecha, acaban por entender que hay personas incapaces de ilusionar, incapaces de protagonizar un cambio; son personas roñosas a la hora de decir la verdad que tanto ansía el futuro votante.
En Puerto de la Cruz se pierden las oportunidades con una facilidad asombrosa. El Partido Popular es un ejemplo de lo mal que se pueden hacer las cosas. Ojalá que ese parón no suponga un declive en el número de votos, lo que a su vez propicie el subidón de un socialismo que siempre que ha tocado el poder municipal ha evidenciado ramplonería e ineficacia en la gestión.

N. SANTA ÚRSULA,

SANTA ÚRSULA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Como cada año, el Ayuntamiento de Santa Úrsula se suma a la celebración del Día Internacional de la Danza –cuya fecha oficial es el 29 de abril- con el fin de propiciar un mayor acercamiento e interés hacia este arte escénico por parte de la población de todas las edades.

Para ello, la concejalía de Cultura ha organizado una sesión conmemorativa de este día mundial, será a las 20.00 horas de mañana sábado, 30 de abril, en el cine-teatro municipal de Santa Úrsula que acogerá el espectáculo de danza de la Compañía Drip Drop, además de la actuación del alumnado de la Escuela Municipal de Ballet.

Desde la Concejalía de Cultura, que dirige la edil Inmaculada Arbelo, se invita a vecinos y visitantes a que acudan al cine-teatro municipal a disfrutar de la danza a través de este espectáculo, cuya entrada es gratuita para todos los asistentes.

RINCÓN POÉTICO,

ARTÍCULO RECIBIDO DE: Celestino González Herreros
VIENDO LAS NUBES QUE SE ALEJAN.
 ¿Qué voy a buscar ya para mí,
allá, al otro lado del camino?
¿Y qué iba a guardarme el destino?
¿Algo mejor de lo que perdí?
 ¿Y qué van a esperar hoy de mí?
Recuerdo el camino solitario
que nos condujera al campanario
y doblaron sus campanas por ti.
 Ya nada me conforma en la vida
si no vas a estar siempre a mi lado.
Ya sin ti me sentiré desolado,
herido y la mente perdida.
 Siento, viendo cada tarde morir,
la misma sensación que sufrí
el triste día en que te perdí;
vegetaré, sin ganas de vivir.
 Las negras horas, viéndolas pasar,
como cuando las nubes se alejan...
y con el fausto silencio nos dejan.
¡Ay, amor, si las pudiera alcanzar!
 Si ya no estarás más a mi lado,
¿para qué, pues, quiero vivir sin ti
si tu dulce presencia perdí?
¡No viviría tan desolado!

RINCÓN POÉTICO,

RECIBIDO DE: Celestino González Herreros
EL ABUELO ESTÁ TRISTE
 Abuelo, ¿ tú estás triste?
Es que te veo tan callado.
¡Yo estaré siempre a tu lado!
¿ Recuerdas qué me dijiste?
 Aquellas palabras tuyas,
siempre voy a recordarlas.
¡Claro, que no voy a olvidarlas!
“Nunca, ante el dolor, rehuyas”
 Abuelo, ¿ no me lo dices?
¿ Hay algún pesar que te asedia?
No sea tanta la tragedia
Mantengámonos felices.
 “Sí, mi amor, estoy muy triste,
al sentir mi vida expirar
sin haberte podido dar
más amor del que me diste.
 Ya no veo si miro al cielo;
no está el infinito
aquel, al soñar. Prescrito
como único consuelo”.
 “Sí, estoy triste por ti,
mi amor; hoy temo perderte
y nunca más socorrerte...
al necesitar de mí”.
 Abuelo, calla, por favor.
Yo estaré siempre a tu lado.
Por mi, estarás acompañado
y asistido con mi amor.
 Aunque te hayas alejado
dejándonos tus amados
recuerdos, serás llorado
al no tenerte a mi lado