miércoles, 18 de mayo de 2011

N. LA VICTORIA,

MANUEL CORREA RECIBE MÁS DE 2000 PERSONAS EN SUS ACTOS PREELECTORALES
Los mítines del líder socialista son seguidos por la mayoría de vecinos

El candidato por el PSOE y actual alcalde de La Victoria de Acentejo desde hace 12 años, sigue recibiendo el apoyo de cientos de victorieros que acuden a sus mítines. Manuel Correa, sigue exponiendo sus proyectos futuros y resaltando las realidades que vive el pueblo de La Victoria gracias al trabajo y esfuerzo de su grupo de gobierno, como Espacios Culturales en todos los barrios, la red de parques infantiles, los polideportivos, aparcamientos, mejoras viales y una política social en beneficio de los más desfavorecidos.
          No hay más que pasear por la Villa de La Victoria para comprobar que es un pueblo en marcha. “Los compromisos se han cumplido y hoy son realidades”.
          Quedan por celebrar el mitin de La Resbala el 19, y el viernes 20 en el parque El Pinar, con una gran batucada, para finalizar, con recorrido a pie, hasta  el Polideportivo de Los Bajos, como cierre de campaña.
          Este año decimos no a la caravana de coches demostrando que estamos con el medioambiente, evitando mayor contaminación y dejando que las vías sean para los vecinos y no para entorpecer, además de fomentar el ahorro e innovar con ideas frescas y de actualidad.

N. VILLERAS,


ROMERÍA EN HONOR A SAN ISIDRO Y SANTA MARÍA DE LA CABEZA
 
 
El Liceo de Taoro ya ha abierto el plazo de inscripción de las carretas para participar en la próxima romería en honor a San Isidro y Santa María de la Cabeza
Las personas y grupos interesados en participar, con carreta, en la Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, el próximo 3 de julio,  debe presentar lo antes posible su inscripción en el Liceo Taoro. La oficina de esta entidad, para tal fin, está abierta al público de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y el plazo de presentación culmina el 9 de junio, pues el día 10 de junio se realizará, a las 20:00 horas, en el salón de actos, el sorteo de orden de salida de las carretas. El año pasado se contó con unas 90 carretas y este año se espera contar con una cantidad similar.

El Liceo Taoro también ha publicado la normativa para los responsables de las carretas al objeto de garantizar la seguridad, tanto de participantes como de los espectadores. Así, entre otras cosas se indica la obligación de que las carretas estén en el Valle de La Orotava antes del miércoles 29 de junio, pues en caso de no pasar la revisión mecánica, no podrán participar. También se recuerda que los frenos y la retenida deben estar en perfecto estado y que el pértigo debe tener tres agujeros en la punta, cubriendo con una goma la parte alta y baja del mismo, para evitar el roce con el yugo. Las carretas deberán estar niveladas, con el peso compartido, a fin de que las yuntas no sufran en exceso y puedan provocar accidentes. La colocación de braseros ha de hacerse en la parte trasera y en zonas libres de decoración, para evitar un incendio. Aunque como norma de seguridad se debe llevar un extintor cerca.

Deben ser adornadas con productos naturales, evitando el exceso de peso y la utilización de productos de plástico. Y como es habitual, no se permite ningún tipo de publicidad. El número de personas que participan dentro de la carreta debe ser el que indique el propio boyero, en cuanto a número y distribución.

El horario de recogida, por la grúa, será comunicado a los titulares de las carretas, y la que no esté preparada a la hora de recogerla pierde su turno y no se garantiza que se tenga tiempo de volver nuevamente por ella.

Sólo se puede inscribir una persona por carreta para el sorteo del orden de salida, en caso de que la organización compruebe que se ha incumplido este requisito, podrá tomar las medidas que estime oportunas.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL AYUNTAMIENTO EMPLEA A 79 NUEVOS TRABAJADORES

Prestarán servicios durante 6 meses en la administración

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos cuenta desde hace días con 74 nuevos trabajadores, que prestarán servicios en el municipio durante 6 meses, en virtud de un convenio suscrito entre el consistorio y el Servicio Canario de Empleo, con el apoyo del Fondo Social Europeo.

La inversión realizada es de 439.279’68 euros, para la contratación de este personal, de los cuales 47 personas se incorporan al proyecto “Icod limpio”, prestando servicios de peones medioambientales, conductor, aparejador, albañil, carpintero, peones de construcción y auxiliar administrativo; otras 15 personas se contrataron para la iniciativa “Icod+D”: 5 dinamizadores turísticos, 4 guía culturales, un dinamizador de lectura, un profesor de educación física, un técnico turístico y un monitor de ciclismo.

Del resto del personal, 7 trabajadores entraron a formar parte del equipo de intervención social: 4 auxiliares de ayuda a domicilio, un trabajador social, un abogado y un auxiliar administrativo; y los otros 9 se integraron en el proyecto “Archycod”, de mejora y promoción del archivo municipal, siendo 4 auxiliares de archivo, un coordinador, 2 auxiliares administrativos y 2 técnicos en imagen y sonido.

El alcalde, Diego Afonso, quien dio la bienvenida a los nuevos trabajadores, junto a otros concejales del equipo de gobierno, recordó que con esta nueva incorporación ya suman unos 140 nuevos empleos temporales en lo que va de año. Y en 2010 fueron más de 500 los puestos de trabajo que se crearon.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

EL ÁREA DE JUVENTUD PRESENTA EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE FINALES DE MAYO Y JUNIO EN EL PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL DE ARGUAYO


   La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide que dirige Ibrahim Forte ha presentado el programa de actividades que se desarrollarán desde finales del mes de mayo y en el mes de junio en el punto de información juvenil de Arguayo y en las que colaboran el Gobierno de Canarias, a través de su Servicio Canario de Empleo, El Taller de Empleo Santiago y el Fondo Social Europeo.

     Las actividades comenzarán el próximo jueves 26 de mayo con un circuito rítmico, el jueves 2 de junio habrán actividades de juegos tradicionales, el jueves 9 de junio habrá una actividad de cuentos motrices mientras que el jueves 16 de junio finalizarán las actividades con una actividad de aeróbic-baile.

     Todas las actividades se realizarán en horario 18:30 a 20:00 horas.

N. SANTA ÚRSULA,

EL CONSISTORIO MEJORA LAS DOTACIONES Y EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS


Entre las nuevas incorporaciones se hallan desde un marcador electrónico, banquillos y porterías a un tatami especial para artes marciales

 
El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través del Área de Deportes, está realizando estos días una importante inversión con el fin de incrementar, renovar y mejorar los equipamientos y dotaciones de varias instalaciones que utilizan las entidades deportivas de la localidad.

En concreto, se destinan más de 8.500 euros a la adquisición de materiales para la práctica deportiva de varios clubes y escuelas municipales, desde balones, petos y bolas, entre otros elementos, a un tatami especial para la práctica de artes marciales en la llamada Sala de Artes.

Si bien, entre las inversiones más destacadas figuran la incorporación de un marcador electrónico para el pabellón Frenando Luís González; nuevos banquillos para los vestuarios del Pabellón Cho Pastor; y la colocación de dos porterías portátiles de fútbol 7 y banquillos para los espacios destinados a está práctica dentro del campo de fútbol municipal Argelio Tabares.

Desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Santa Úrsula, que dirige Iván Martín, se han emprendido estas actuaciones no sólo con el fin de mejorar los equipamientos y dotaciones de las instalaciones deportivas municipales, sino también para facilitar la labor de las escuelas y clubes locales que contribuyen a fomentar la práctica deportiva entre la población santaursulera de todas las edades.

N. VILLERAS,

LA OROTAVA INSTALA LOS PRIMEROS CONTENEDORES PARA VERTER EL ACEITE DOMÉSTICO USADO Y FACILITAR SU RECICLAJE

El municipio de La Orotava dispone desde hace unos días de los primeros contenedores para depositar aceites domésticos usados y facilitar así el reciclaje de los mismos. Este hecho ha sido posible gracias a un convenio de colaboración  suscrito hace unos meses entre el Ayuntamiento de La Orotava y la entidad Tenerife Recicla Mi Aceite, S.L.
Estos depósitos se instalan progresivamente en diversos puntos de la Villa, tanto en el casco como en los barrios. Sobre todo para mayor comodidad de los ciudadanos, se colocan en los puntos donde ya existen otros depósitos para la recogida selectiva de materiales: ropa usada, residuos sólidos, vidrio, papel cartón, envases…
El concejal delegado de Medio Ambiente, Manuel Ángel Martín, detalla que se dispondrá de depósitos de aceite en la práctica totalidad de los barrios y zona casco “para ofrecer un servicio lo más eficaz posible a los vecinos de la Villa”. En total se instalarán 26 contenedores.
La citada empresa Tenerife Recicla Mi Aceite, S.L. se compromete a instalar los contenedores para tal fin y a su mantenimiento.. Los ciudadanos que depositen en los contenedores deberán hacerlo en envases de plástico cerrados. Se pueden tirar los aceites utilizados en la preparación de alimentos y los que vienen con las conservas.
El Ayuntamiento de La Orotava, interesado en ofrecer este servicio gratuitamente, “fomentará entre los ciudadanos, a través de las actividades que se llevan a cabo en la programación anual del Centro de Educación Ambiental, el reciclaje del aceite que usamos en nuestras casas y que  hasta este momento no era recogido. Así se potenciará una mayor concienciación, y especialmente entre los jóvenes y escolares del municipio. Sin olvidar las acciones que se realizan en un centenar de casas a través del Programa de Hogares Sostenibles”, señaló el edil.
El Consistorio continúa así potenciando entre la población en general el uso de las 4 "R": Reducir consumo; Reutilizar todo aquello que sea reutilizable una y otra vez hasta que no se puedan usar; Reciclar el material usado y Recomprar, consumiendo productos hechos con materiales reciclados.
Efectos nocivos
El aceite procedente de sartenes, freidoras y latas de conserva que se vierte por fregaderos e inodoros provoca múltiples problemas como, por ejemplo, la obstrucción de los desagües. Se solidifica y adhiere a las paredes de las cañerías de los domicilios y en la red general del municipio, provocando atascos. También afecta a las depuradoras, dificultando su funcionamiento y disminuyendo la vida media de este tipo de instalaciones; y repercute negativamente en el ciclo del agua y en el desarrollo de la vida acuática, ya que el aceite se adhiere a las agallas de los peces y crea una capa en la superficie del agua que impide su correcta oxigenación, en definitiva altera el ecosistema.
El aceite recalentado varias veces genera toxinas que perjudican seriamente la salud, por lo que no se le debe dar demasiados usos. Además, hay que saber que el aceite no es biodegradable, y el agua es un bien común que debemos proteger. Si se reutiliza como biocombustible, utilizado en los vehículos, permite reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.
Por todo ello, desde la Concejalía Delegada de Medio ambiente se destaca la satisfacción con esta nueva iniciativa “que permite seguir trabajando con acciones que inciden en la protección y conservación de nuestro entorno”. “Esperamos también que la población se vaya concienciado progresivamente y también utilice estos contenedores para verter aceites domésticos, tal y como ha demandando buena parte de la población”, incidió Manuel Ángel Martín.
Sin duda alguna, con esta iniciativa no sólo se atiende a la demanda de muchos ciudadanos de la Villa, sino que desde el Ayuntamiento se inicia una nueva acción en pro de nuestro medio ambiente. La intención del Consistorio es seguir con actividades de este tipo y darlas a conocer a todos los sectores de la población, para lo cual se cuenta con el Aula Municipal para La Sostenibilidad como instrumento adecuando para conseguir la adecuada valoración de nuestro medio ambiente.

PP GENERAL,

ALARCÓ SE COMPROMETE CON LOS REALEJOS A LA REMODELACIÓN DE SU MÍTICO TEATRO-CINE
 
Un terrero de lucha, la mejora de la carretera de Palo Blanco y la zona comercial abierta de Toscal-Longuera son otras de sus propuestas

 18 mayo ‘11.- La candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Los Realejos, liderada por el concejal y diputado nacional Manuel Domínguez, recibió la visita del cabeza de lista de la formación al Cabildo de Tenerife, Antonio Alarcó, quien se comprometió con el municipio a desarrollar un proyecto estancado durante muchos años y que supone una vieja demanda ciudadana, especialmente del ámbito cultural, como es la remodelación del Teatro-Cine Realejos ubicado en el núcleo de San Agustín.

Esta instalación, que data de 1932, es propiedad municipal, aunque cuenta con un convenio de gestión del que se ha hecho cargo el colectivo Dimensión Siete desde finales del pasado siglo. Lo entrañable de este elemento patrimonial y cultural se centra en su uso como sala de cine tradicional, siendo única en la isla a día de hoy, además de espacio de representaciones artísticas, ya sea de teatro, de danza o de música.

"Lo cierto es que este inmueble presenta notables desperfectos que no han sido reparados por el actual equipo de gobierno municipal ni por ninguna otra administración y Antonio Alarcó, si se convierte en el próximo presidente del Cabildo de Tenerife, emprendería el proyecto de remodelación requerido", apuntó Manuel Domínguez.

Entre otras de las medidas propuestas en el programa electoral del candidato insular del Partido Popular que tienen relación con el municipio de Los Realejos destaca su compromiso de propiciar la construcción de un terrero de lucha en la localidad, motivada por el auge de la afición y práctica a este deporte vernáculo de las islas.

Las medianías de Los Reaeljos son un objetivo prioritario del candidato popular a la presidencia del Cabildo de Tenerife, pues su compromiso incluye las obras de mejora en la carretera que une el casco del municipio con Las Llanadas. "No es la primera vez que los populares nos hacemos eco de esta demanda de los ciudadanos de estas zonas y de quienes a diario transitan por una vía bastante afectada por el paso constante de vehículos pesados y el efecto de las lluvias que han ido debilitando el pavimento", recordó el candidato a la Alcaldía del municipio.

Finalmente, Antonio Alarcó también se hace eco en sus propuestas de uno de los proyectos más reclamados por Domínguez y su equipo durante este mandato en el consistorio realejero, el de "acometer los trabajos necesarios para que el núcleo de Toscal-Longuera cuente con una zona comercial abierta en condiciones, tanto para los pequeños empresarios, como para los potenciales clientes, en una vía que junto a la nueva variante, sirve de enlace entre el municipio de Los Realejos y la ciudad turística de Puerto de la Cruz, dos lugares bastante transitados y cuyos vecinos, emprendedores y visitantes merecen los mejores servicios de comunicación y de oferta comercial", sentenció Manuel Domínguez.

N. REALEJERAS,


LOS REALEJOS ACOGE HOY UN CONCIERTO DE GUITARRA CHINA A CARGO DE JIANG NAN DENTRO DEL PROGRAMA “PAISAJES DE ORIENTE”

La velada comenzará a las 20.30 en la Casa de la Parra con entrada libre

La Casa de la Parra en el Municipio de Los Realejos acoge hoy miércoles, 18 de mayo, el concierto de guitarra china que ofrecerá Jiang Nan. La velada comenzará a las 20.30 horas con entrada libre.


La actuación de la guitarrista china se enmarca en el programa “Paisajes de Oriente” que acoge el municipio norteño con un amplio programa de actividades, durante todo el mes de mayo, organizado por la Concejalía de Cultura y que cuenta con la financiación del Gobierno de Canarias.


Precisamente la actuación de esta tarde se desarrolla en un marco incomparable como es la Casa de la Parra, que se inicia así como nuevo espacio cultural. Además la actuación se producirá con el fondo de la exposición “Annapurna, cerca de los dioses” con espectaculares fotografías de la cumbre del Himalaya en Nepal, tomadas por el colectivo “Montañas del mundo”. Se acompaña además de la muestra “Thai Spices” que transporta al visitante al mundo tailandés mediante los olores y colores de sus especias.

ACTUALIDAD,

CAPRICHOS MUSICALES 2011 - HERIDO EN EL ALBA‏
El próximo sábado, día 21 de mayo, a partir de las 20:00 estarán actuando Ernesto Rodríguez Abad y Socos Dúo, con Ciro Hernández (violonchelo) y César Martín (marimba) en el salón de actos del Centro de Salud de Los Silos. Esta actuación está programada dentro de los Caprichos Musicales de la Isla Baja 2011 y en ella representarán "Herido en el Alba", espectáculo estrenado en el pasado Festival de Teatro Clásico de Almagro.
En esta propuesta escénica la poesía y música se entremezclan para acercar al público al placer de escuchar. El collar de la paloma, versos de Lope de Vega, Calderón, San Juan de la Cruz, María de Zayas o Bécquer, se dan la mano con poemas de Rubén Darío, Martí o Machado para dar paso a las últimas tendencias musicales y poéticas. Un viaje al mundo de la palabra haciendo un recorrido por las épocas atísticas de mano de los versos y los movimientos musicales con composiciones musicales de Boccherini, Schumann, Villa-Lobos, Joseph Hallman, Osvaldo Golijov, o los propios Martín y Hernández.
Según su director artístico, Ernesto Rodríguez Abad,  "la poesía es un arma que despierta los sentidos, las emociones y hace al ser humano más crítico y sensitivo." y añade que "nuestra propuesta pretende hacer que los principales poemas de la literatura española suenen renovados, una forma de abordar los textos cercana e íntima".
El público, así, realizará un recorrido por la poesía española desde la Edad Media al siglo XX, la música unida a los poemas hará aflorar en cada espectador las emociones.
Pueden ampliar la información  en el dossier adjunto y foto, o bien en las siguientes direcciones:
www.ernestorodriguezabad.com
www.facebook.com/socosduo
www.myspace.com/socosduo

VILLEROS ILUSTRES,

ALFONSO GARCÍA-RAMOS, (24 FEBRERO 1930 - 4 MARZO 1980)

ARTICULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu


Alfonso García-Ramos y Fernández del Castillo nació en Santa Cruz de Tenerife el 24 de febrero de 1930. Estudió los cuatro primeros años de la carrera de Derecho en la Universidad de La Laguna, pero la terminará en la Universidad Central de Madrid en 1954. (León: 2008)
En 1958, tras obtener el título de periodista en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid regresó a Tenerife y se incorporó al diario vespertino tinerfeño La Tarde. A este periódico estará vinculado durante casi toda su vida: fue redactor entre 1959 y 1970, subdirector entre 1970 y 1974, y finalmente, director entre 1974 y 1980.
En 1964 se creó en la Universidad de La Laguna una Sección de la Escuela Oficial de Periodismo y Alfonso García-Ramos se incorporó como profesor llegando a ser director de la misma. LLevó a cabo una amplia labor, tanto impartiendo las asignaturas a su cargo como dirigiendo un buen número de tesinas y trabajos de investigación. (Izquierdo: 1981)
Militó en el Partido Socialista Obrero Español desde los tiempos de la clandestinidad y fue consejero independiente del Cabildo Insular de Tenerife tras las elecciones celebradas en 1978, desempeñando una importante labor desde la presidencia de la Comisión de Educación y Cultura. (Izquierdo: 1981)
Perteneció al Ateneo de La Laguna desde 1960 y ocupó la presidencia del mismo en diferentes mandatos. En 1979, con motivo del LXXV aniversario de la fundación del centro fue nombrado Presidente de Honor del Ateneo de La Laguna.
Falleció en San Cristóbal de La Laguna el 4 de marzo de 1980. A título póstumo, recibió el nombramiento de Hijo Predilecto y Medalla de Oro de la isla de Tenerife, y la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil.

ART. DE UN PORTUENSE,

VIENDO MORIR LA TARDE
ARTÍCULO RECIBIDO DE: Celestino González Herreros
Mirando al exterior diviso la ladera del Valle de La Orotava, el Teide al fondo y el cielo cubierto de las habituales nubes que definimos “panza de burro”. El Teide acabó cubierto del todo, pero los pueblos del Valle se ven sin dificultad. A esta hora suelen verse gran cantidad de aves, volando en distintas direcciones, es la hora del retorno para ellas. Es la hora, también, más triste del día, cuando comienza a morir la tarde y surgen los reflejos rojos anaranjados del ocaso. Parece como si dentro de uno, también estuviera muriendo algo. Un día más que se nos va con el sigilo de las horas que van pasando. Las aves siguen cruzando el aire que dista entre ellas y mi balcón, como si temieran que el negro manto cayera cual nefasto telón y no pudieran seguir su vuelo hacia el lugar donde, tal vez les esperan... Ya se ven, allá, en los altos de la ladera, las primeras luces prendidas. Ya el aire se va difuminando, bajo el mar de nubes que van tornándose más densas y oscuras. Ya escribo con cierta dificultad, está corriéndose el velo gris de la tarde y la noche no me sorprende, está nublando mi vista mientras escribo y oigo boleros, que me recuerdan que fui joven una vez, ¡sólo una vez!, una época apasionada y que, poco a poco, se ha ido apagando como la tarde. Boleros que están resucitando ¡tantos recuerdos! Música que se ha perpetuado en nuestro corazón y que fue testigo fiel de nuestros más puros sentimientos; y hasta nos hace soñar y nos devuelve la ilusión perdida. Uno llega a idealizar esas voces también, voces amigas, que despertaban en nosotros instintos febriles y apasionados.
Así como las aves están hoy tan locas, de allá para acá, están igual mis recuerdos revoloteando en mi mente. Y uno se aferra a ellos con fervor, ya que son una hermosa parte de nuestras vidas, recuerdos que están aún latentes en nuestras mentes. ¿Qué será de ellos, cuando uno muera, se irán con nosotros o se apagarán simplemente, al unísono, como una tenue llamita que se extingue con el último suspiro?
Los pálidos reflejos de las luces que a lo lejos parpadean, me confirman que la tarde ha muerto, se han eclipsado, también, en mi mente; los duendes que antes me asaltaron, pero los recuerdos seguirán cobijados en mi alma, esos nunca se apagarán, mientras pueda latir mi viejo corazón.
Viendo morir la tarde, adivino el parpadeo de las pálidas estrellas y de las luces de mi Valle, asomadas en el amplio espectro de la noche que languidece... Hasta que de nuevo se prenda el lucero del alba matinal.
La noche será larga, sin estridencias ni jadeos que la perturben, una noche para volver a soñar. Mientras, los recuerdos quedan en la soledad de su cautiverio, allá lejos, al otro lado, en la onírica dimensión de la lejanía...
Si hay un nuevo amanecer, habrá también un nuevo ocaso crepuscular que despierte sentimientos ocultos. Como los recuerdos, y un mágico fulgor que llegue a encandilar y sólo podamos intuir la huida del tiempo que va pasando y se pierde en la distancia... Como la blanca paloma que no retorna.

martes, 17 de mayo de 2011

N. IZQUIERDA VILLERA,

IZQUIERDA UNIDA LA OROTAVA PRESENTA SU CANDIDATURA EN UN AMBIENTE DE OPTIMISMO Y ESPERANZA.
El pasado Viernes, 6 de Mayo tuvo lugar en el Restaurante Balcón de Higa de La Perdoma la cena-presentación de la candidatura de Izquierda Unida Canaria en La Orotav, que encabeza Fran Baute.
El emotivo y concurrido acto contó con la presencia del candidato al Parlamento por la coalición “X Tenerife”,  Santiago Pérez y el candidato al Cabildo Insular de Tenerife por la misma coalición y Coordinador Insular  de Izquierda Unida Canaria,  Ramón Trujillo. Ambos dirigentes alabaron la gestión de Fran Baute como portavoz de IUC en el consistorio villero y destacaron la importancia del apoyo a IUC como garantía de un gobierno y una gestión preocupada por las necesidades de la ciudadanía y con un perfil nítidamente de izquierdas.
La presentación, que congregó a unas 250 personas, se desarrolló en un ambiente de optimismo y esperanza. Incluso la propia Doña Esperanza, personaje clave de la campaña de Izquierda Unida, lanzó un animoso mensaje  a los/as asistentes, y sus famosas gafas estuvieron presentes durante todo el desarrollo del acto.
Por su parte, el candidato a La Alcaldía por IUC,  Fran Baute , en su intervención, despertó el entusiasmo de los/as presentes afirmando que “Izquierda Unida es la única fuerza garante de complicidad cero con el modelo de gobierno de CC”. Baute afirmó, entre aplausos,  que “ni uno solo de los apoyos que reciba IUC servirá para apuntalar a CC, algo que no pueden decir otros grupos políticos”.
Finalmente, defendió la candidatura que encabeza, a la que definió, como  “ una lista de lujo, el mejor equipo técnico y humano posible” y animó a la cita con la Esperanza el próximo 22 de mayo.

N. LA GUANCHA,

NAUGURADAS LAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE ALFARERÍA TRADICIONAL EN LA GUANCHA
Durante la mañana de este jueves, día 12 de mayo, se inauguraron las jornadas de puertas abiertas en el taller de empleo de Alfarería Tradicional en La Guancha. El consejero insular de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina, la alcaldesa de La Guancha, Elena Luis y el director del taller, Juan Pedro Delgado, fueron los encargados de inaugurar unas jornadas, que se mantendrán abiertas al público, hasta el sábado día 14 de mayo.


               En la muestra, que se podrá visitar en el Centro de Formación municipal (junto al taller de artesanía) se exponen los trabajos de reproducción de piezas tradicionales, para las que se ha utilizado la técnica del urdido (técnica de construcción tradicional canaria sin medios mecánicos) y con el uso de diferentes objetos cotidianos como herramientas de trabajo (aros de barricas, callados de la playa, cañas, conchas de lapas, huesos, etc)


               Durante estos días, los visitantes, tendrán la oportunidad de conocer las propuestas elaboradas en la primera fase del proyecto (el taller de empleo se inició el pasado mes de noviembre) Además, se mostrará a través de vídeos y presentaciones el quehacer de las alfareras y se realizarán talleres en vivo. También se ha previsto la visita de grupos organizados, en el horario de las jornadas, que el día 13, será de 10:00 a 16:00 horas y el sábado 14 de mayo, de 11:00 a 18:00 horas.


               Desde el pasado mes de noviembre, 20 mujeres del norte de la isla, se forman para la recuperación y conservación de la Alfarería Tradicional. Sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de esta artesanía, rescatando piezas populares con técnicas ancestrales, es uno de los objetivos de este taller, que tiene sus sede junto al Centro de Artesanía de La Guancha y que está promovido por el Cabildo de Tenerife y subvencionado por el Servicio Canario de Empleo, en el marco del Plan Canarias Emplea (con financiación del Fondo Social Europeo y del Servicio público estatal)


Entre los fines del proyecto, se incluyen, la colaboración con los colegios, centros de mayores o centros ocupacionales de la zona, para difundir el conocimiento de esta actividad artesana y la participación en ferias y exposiciones que se celebren en la isla.

N. LA VICTORIA,

EL AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA PROMUEVE LA CONVIVENCIA FAMILIAR DENTRO DEL PROGRAMA PARA LA INFANCIA Y LA FAMILIA


Desde el 4 de Mayo y hasta el 12 de Junio, el Ayuntamiento de La Victoria, a través del área de Servicios Sociales, promueve una serie de actividades dentro del programa para la Infancia y la Familia. Se trata de realizar jornadas de juegos, talleres, castillos, excursiones y todo tipo de actividades para toda la familia, favoreciendo la convivencia familiar y el encuentro entre vecinos. Todos los victorieros tienen oportunidad de disfrutar de este programa especial, ya que se realiza de manera itinerante en cada barrio, gracias a los diferentes Centros Socio culturales y Polideportivos, logro de este grupo de Gobierno, que se adaptan perfectamente a todo tipo de necesidades.

ART. DE UN PORTUENSE,

PUERTO DE LA CRUZ EN EL PUNTO DE MIRA TURÍSTICO
ARTÍCULO RECIBIDO DE: Celestino González Herreros
Ya que no leen aquellas protestas, denuncias y súplicas que se les hacen, a través de los periódicos, revistas, informaciones siberméticas, dirigidas a las personas responsables, elegidas democráticamente para regir los destinos de cada área política de nuestro municipio, invito a los respetables lectores de este Blog, a que caminen por los distintos lugares de nuestra ciudad y sus alrededores, dentro de nuestros límites, para que puedan comprobar lo que está bien hecho y celosamente cuidado, mas, como les va a sobrar tiempo, también, lo que contrariamente nos choca y que viene a ser aquello que tantas veces hemos denunciado. Entiéndase, sólo con el sano propósito de advertir o señalarlo y oportunamente se corrijan esos defectos o desperfectos, que por cierto, son muchos y muy lamentables.
Hay Ordenanzas municipales que muchas personas se ríen de ellas, eso es sabido de todos y yo mismo lo he denunciado públicamente y se ríen…Y eh ahí, lo sospecho, que sea esa la causa de tantos desafueros. He llegado a pensar, que a los distintos señores Concejales, ni caso les hacen dentro del Ayuntamiento y me consta que los hay muy buenos. Y está demostrado que cuando en el Consistorio quieren hacen las cosas muy bien, aunque les cueste mucho trabajo, lo consiguen y hasta sorprenden. Claro, que si los Concejales fueran respetados, aquellos que se lo merecen, en sus decisiones y no manipulados, otro gallo nos cantara. A mí, me daría mucho gusto, dar unas vueltitas acompañado de alguno de esos señores con cámara fotográfica en mano y un bloc de notas y que juntos compartiéramos opiniones o al menos las discutiéramos, respecto al evidente deterioro y abandono de algunos lugares y que no son pocos. La mitad de los desperfectos iban a ser corregidos, y sin gastar un solo euro.
Haciendo cumplir las respectivas Ordenanzas municipales y sancionando a quienes se nieguen cumplirlas, iban a despejarse  multitud de problemas. Y es más, iban a ganar dinero… Solamente iban a exigirnos cumplir nuestras obligaciones, como debe ser. Siempre respetando, también, nuestros legítimos derechos.
Imaginemos, sólo por un momento, que somos varios turistas, algunos propietarios de  importantes empresas de publicidad en sus respectivos países y que estemos aquí, en nuestra ciudad y demás municipios del norte, en misión de  información turística para documentar determinadas revistas extranjeras sobre nuestras Islas… Si, fotografiando todas las miserias que íbamos a encontrar. Las que vi. en la mañana de hoy, nos despreciarían por incapaces, indisciplinados e ineptos. Una ciudad turística como la nuestra merece ser respetada y “vigilada.”.
¿Cómo vamos a levantar cabeza, si nuestra Sociedad no sabe comportarse ni como hacerse respetar? Las calles están solas, falta vigilancia, haberla la hay, pero no se ven o son muy pocos. Falta vigilancia municipal, no sólo para multar, hay que prevenir, hacerse notar y ganarse el cariño del pueblo y su confianza. Desde que ponemos los pies en la calle, ya estamos viendo anormalidades en todos los aspectos, cometidas por  los de aquí como por los de afuera. Hay muchos guapos en la calle que se creen los dueños…
No exagero, y confieso que a veces siento lástima de cómo hallo ciertos rincones por donde circulan diariamente cientos de turistas o visitantes; el trayecto se hace penoso. Jardines abandonados, hierbajos secos… Vean las autopistas y las autorías del norte. El suelo sucio y roto. Coches aparcados sobre los pasos de peatones, sobre las aceras… Y lo más que cabrea es cuando vemos que pasa la policía los ven y siguen de largo. ¿Cómo se llama eso? Caca de perros, vomitadas de borrachos y meadas por doquiera, paredes y fachadas de edificios nuevos pintadas, etc. Y nuestros respetables ediles lo saben y lo ven diariamente, pero… Los contenedores de basura pidiendo agua y jabón. Claro que hay tantos negocios en quiebra, una ciudad regida así, acaba hundida entre tanta miseria. Y lo triste es que a la gente le importa un pito. ¿De qué van a comer mañana? No vamos a tener donde ir a buscar un nivel de vida mejor. Defendamos lo nuestro con coraje.
Lamentablemente, cuando no hay propósito de superación, acabamos todos igual, encogiéndonos de hombros, conformándonos y esperando que otros nos saquen las castañas del fuego. Al final vamos aceptar aquello de que cada municipio tiene lo que se merece y cada lugar igual .Lo más insólito es que, las ganas de fiestas no las perdemos, disfrutamos normalmente de una sabrosas vacaciones, tenemos fuerzas para exigir y desganas para trabajar a ver si salvamos nuestra atribulada ciudad, sentenciada a muerte por culpa de cada uno de nosotros... Aprovechemos ahora que parece se está componiendo la cosa. Un empujoncito y conseguimos salir de esta pesadilla, Dios quiera que sí. ¿Qué hacemos con los Bancos? Dicen que van apretarnos más las tuercas, hasta quitarnos todo. La iniciativa privada está haciendo el mayor de los sacrificios, aguantando decorosamente, pero no quieren darles créditos razonables, prefieren hundirnos. A ver di nuestros políticos, los de arriba, dan la talla de una vez y meten por vereda a tantos especuladores y se reforman las Leyes antes que sucumbamos de verdad. Nuestra sincera gratitud iban a verla reflejada en las urnas electorales y con mayoría absoluta.

DEPORTES ISLEÑOS,

0 - 2 . IMPORTANTÍSIMA VICTORIA DEL SAN ISIDRO EN LA VERA
CRÓNICA Y FOTOS - Carmelo Rodríguez ( Mon )
La Vera - Puerto De La Cruz
Se jugaron los 39 minutos restantes del partido C.D.Vera y el San Isidro, donde el conjunto sureño consiguió otro tanto en estos minutos y que acabó con el triunfo del equipo de Rodri Díaz por cero tantos a dos. Con esta victoria el San Isidro sale de los puestos del descenso y jugará su último partido en Fuerteventura ante el Corralejo.


Empezó el Vera fuerte y dominando estos primeros minutos y en el minuto 55, gran jugada de los locales que la termina Atasar con un disparo cruzado que consigue desviar con muchos apuros el meta sureño José Enrique.


En el 69, oportunidad para el visitante Taré, pero su disparo sale rozando el poste de la portería de Sosa.


Minuto 74, contra de los visitantes, el balón le llega a Juanele, este centra sobre el punto de penalti, donde Pacha controla el balón y ante la salida desesperada del portero Sosa le bate por alto.


El conjunto de Patricio De Ara en el minuto 81, se queda con diez jugadores sobre el terreno de juego por expulsión de su jugador Cachi por doble cartulina.


El goleador local Balduino pudo acortar distancias en el 86, pero en el mano a mano con el portero visitante, este consigue desviar el disparo del ariete portuense a córner. Tras el lanzamiento del mismo el cabezazo de Alex lo saca a córner el meta José Enrique en una gran intervención.


Los visitantes gozaron de una clara oportunidad para sentenciar en el 89, pero el disparo de Pacha lo repele el poste con Sosa ya batido.


En estos minutos finales el Vera acosó el área visitante y Balduino desaprovechó dos claras oportunidades de gol.


Se llegó al final con la alegría de los visitantes por haber ganado y dejar los puestos del descenso.

Alineaciones :


C.D.VERA : Sosa, Alexis, Vicente, Aarón "Muni", Alex, Cachi, Joseph, Joaquín, Atasar, Balduino y Jhony .
Entrenador : Patricio De Ara .
C.D.SAN ISIDRO : José Enrique, Juanele, Dani, Domingo Yeray, Javi, Charry, Aday, Iván García, Pacha, Taré ( Kevin mi.72 ) y Cristian.
Entrenador : Rodri Díaz .


Árbitro : José Adán García Jorge. Auxiliado por Yeray Carreño Cabrera y Luis David Munuera Cruz. Expulsó por doble cartulina al local Cachi en el minuto 81. Amonestó por parte local a Vicente y Cachi y por parte visitante Aday.


Goles :


 0 - 1, min 44, Pacha


0 - 2 ,min 74, Pacha


Incidencias : Estadio Salvador Ledesma, unos 75 espectadores.


Partido del Grupo Canario de la Tercera División de la jornada 40.  Partido suspendido en su día en el minuto 51 de la segunda parte, por el temporal de lluvia, que hizo que el terreno de juego estuviera impracticable para la práctica del fútbol. Se jugaron los 39 minutos restantes que terminaron anotando un gol más el San Isidro.

PP GENERAL,

VIERNES, 13 DE MAYO DE 2011


AGENDA INSULAR DE CAMPAÑA PARTIDO POPULAR DE TENERIFE


12.30 horas. Cristina Tavío, candidata a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez, candidato a La Laguna, y Manuel Fernández, candidato al Parlamento de Canarias por Tenerife, se reúnen con la Asociación Industrial de Canarias (ASINCA). Lugar: Sede de la entidad en la calle Puerto Escondido, Santa Cruz de Tenerife.


20.00 horas. Antonio Alarcó, candidato al Cabildo Insular de Tenerife, se reúne con la SociedadCooperativa del Campo La Candelaria en La Laguna. Al encuentro asistirá también Pedro Suárez. Lugar: Sede de la entidad en Marqués de Celada, 91, La Laguna.


21.30 horas. Antonio Alarcó asiste a la Presentación de la candidata del Partido Popular a la Alcaldía de Buenavista del Norte, Esther Miranda.

N. VILLERAS,

EL AYUNTAMIENTO SOLICITARÁ UN PRÉSTAMO DE 2´2 MILLONES DE EUROS PARA REALIZAR DIVERSOS PROYECTOS


El Ayuntamiento de La Orotava solicitará este año un único préstamo por la cantidad de 2.200.000 euros para llevar a cabo diversas iniciativas y proyectos programados por la institución local para este año. El portavoz del grupo de gobierno y concejal delegado de Economía y Hacienda, Juan Dóniz Dóniz, informa de que ya se ha iniciado el expediente, por lo que en un mes, aproximadamente, se sacará a concurso esta operación de crédito, “al objeto de iniciar los trabajos previstos en el segundo semestre de este 2011”. En este sentido, subraya que tras analizar los porcentajes fijados recientemente por el Estado— en concreto por la Subcomisión de Régimen Económico, Financiero y Fiscal de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), dependiente del Ministerio de Hacienda— para fiscalizar el endeudamiento de las corporaciones locales, “el Consistorio orotavense cumple con los ratios establecidos y tiene estabilidad presupuestaria, por lo que no es necesario llevar a cabo un plan de estudio financiero de reequilibrio como se exigiría en caso de no alcanzar esta estabilidad ni pedir autorización previa al Ministerio de Hacienda”, apostilló. El acuerdo publicado permite a los ayuntamientos tener un déficit de 5,53% en términos de ingresos no financieros, en la liquidación del ejercicio 2010.


Dóniz resalta que entre las principales actuaciones previstas con esta operación de crédito está la culminación del campo de fútbol de La Florida al que se destina una partida de 700.000 euros. Otra cantidad a destacar es la de 780.000 euros para las obras del SOM, trabajos de reparación y rehabilitación del patrimonio municipal. No menos importante son los 370.000 euros para los planes de cooperación con el Cabildo de Tenerife, dentro del que se encuentran proyectos relevantes para la Villa como la construcción de la Casa de la Juventud y la mejora de las urbanizaciones de Las Viñas y Las Palmeras. Por otra parte se destinarán 200.000 euros a   Fiel (obras complementarias a proyectos del Fondo de Inversión Local, Plan E); 100.000 euros para las obras del RAM de reforma y mejora de centros escolares; 20.000 euros a honorarios por redacción de proyectos; unos 15.000 euros para equipamientos informáticos y 5.000 euros para mobiliario general y equipos de oficina.


El teniente de alcalde y responsable de Hacienda detalló que se valorarán las mejores condiciones financieras que oferten las entidades bancarias que se presenten a esta convocatoria. Entre otras cosas se tendrá muy en cuenta el tipo de interés y otras condiciones financieras como estar  exento de comisiones u otros gastos.  

VILLEROS ILUSTRES,

RAQUEL LOJENDIO, SOPRANO


ARTÍCULO DE: Bruno Juan Álvarez Abréu


Raquel Lojendio, nacida en Santa Cruz de Tenerife, estudió en el Conservatorio Superior de su ciudad y en el Superior de Música del Liceo de Barcelona con Carmen Bustamante. Ha recibido clases de perfeccionamiento con María Orán, Ruthilde Boesch y Krisztina Laki.
Entre otros premios, ha obtenido el Primer Premio del Concurso "Festival Músicos Jóvenes de Barcelona" en 1999, siendo finalista en el Concurso Internacional "lrisAdami Corradetti" de Padua en 2007.
En su repertorio lírico ha interpretado óperas de Mozart, Verdi, Bizet, Montsalvatge y Haydn, entre otros. En su repertorio concertístico caben destacar la Cuarta y Octava Sinfonía de Mahler, Exultate Jubilate y Réquiem de Mozart, Carmina Burana de Orff, Egmont de Beethoven, Bacchianas Brasileiras de Villa lobos, Die Schópfung de Haydn, Les Noces de Stravinsky, Maria- Triptychon de Frank Martin, entre otras muchas obras.
Ha trabajado bajo la batuta de maestros como Sir Neville Marriner, Rafael Frühbeck de Burgos, Juanjo Mena, Jesús López Cobos, Víctor  Pablo Pérez, Jiri Kout, Edmon Colomer, Pablo González, Vassili Petrenko, Pedro Halffter, George Pehlivanian, Maximiano Valdés, Christoph K6nig, Filippo Maria Bressan oAntoni Ros Marbá.  
Raquel Lojendio ha actuado con las principales orquestas españolas y también con orquestas europeas como Orchestra Sinfónica Nazionale della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske Orkester, Dresdner Philharmonie y Orchestra Filarmónica "Giuseppe Verdi" de Trieste. Ha

cantado en los principales teatros de España y en el extranjero en el Teatro Verdi de Trieste, Cankarjev Dom en Lubiana, Teatro Municipal de Cali, Grieg Hall en Bergen, Palacio Lichtenstein en Viena, Auditorium "GiovanniAgnelli" en Lingotto y Sede de la RAI en Turín.
Raquel Lojendio ha qrabado para importantes sellos discográficos como Naxos, Licanus, RTVE Música y Deutsche Grammophon.