miércoles, 1 de diciembre de 2010

PP GENERAL,

LA FUNDACIÓN CANARIA DE SALUD Y SANIDAD DE TENERIFE Y FUNDACIÓN “LA CAIXA”  POR FIRMAN UN CONVENIO PARA PROMOVER HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES


El presidente de la Fundación Canaria Salud y Sanidad de Tenerife, Antonio Alarcó, y el director territorial de Fundación “La Caixa”, Andrés Orozco Muñoz, firmaron  recientemente un convenio de colaboración con el que ambas organizaciones pretenden potenciar el programa de actividades anuales de la primera.
De esta forma, con este acuerdo la Fundación “La Caixa” colabora con el desarrollo de estrategias de comunicación dirigidas a la prevención, promoción de la salud y la adopción de hábitos de vida saludables entre los ciudadanos de Tenerife, así como impulsar la actividad de los establecimientos sanitarios.
En virtud de este convenio de colaboración la Fundación Canaria Salud y Sanidad de Tenerife garantiza que empleará el dinero aportado por Fundación “La Caixa” en las actuaciones que le son propias de acuerdo a sus fines fundacionales, entre las que también se encuentran colaborar con proyectos de investigación en el ámbito sanitario o convocar ayudas de especialización para los profesionales sanitarios de la Isla.

N. GARACHICO,

HOMENAJE A LOS 104 AÑOS

Autoridades de la corporación municipal, miembros del Patronato del Hospital de Ancianos de Garachico y amistades rindieron homenaje a Guadalupe Negrín Piñeiro con motivo de su 104 aniversario.

El pasado martes, se dieron cita en el Hospital Residencia de Ancianos de la Concepción en Garachico, autoridades de la corporación municipal, miembros del Patronato del Hospital, religiosas de la congregación San Vicente de Paúl y amistades de  Doña Guadalupe Negrín Piñeiro en homenaje a su 104 cumpleaños.

Doña Guadalupe –oriunda de la Gomera- compartió una amena tarde con todo el colectivo de mayores del Hospital así como la gran tarta ofrecida por el Patronato del Hospital. Según palabras de la Concejal de Mayores del ayuntamiento de Garachico “es una satisfacción celebrar este aniversario rodeada del afecto cálido y sincero de toda la comunidad del Hospital que acoge con orgullo a una de las personas más longevas de su comunidad”.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

COMIENZAN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESCUELA INFANTIL EN EL CASCO

    La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha comenzado las obras de construcción de la nueva escuela infantil de primer ciclo para tres unidades, correspondiéndose cada una de ellas a un grupo de edad en el casco del municipio, concretamente, en las inmediaciones del nuevo colegio Feliciano Hernández García, después de que el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide le cediera un terreno de propiedad municipal. Las obras de construcción de la nueva escuela infantil tienen un presupuesto de 470.058,45 euros.
      El Ayuntamiento eligió este lugar porque en la zona alta del municipio no hay ninguna infraestructura de este tipo que aglutine a todos los niños mientras que en la zona costera (Puerto de Santiago) y en la zona media (Tamaimo) ya hay una escuela infantil en cada lugar.

    Desde el Ayuntamiento se pone de manifiesto el firme compromiso de este equipo de gobierno por las políticas sociales, y en particular por las familias que más lo necesitan, añadiendo que las escuelas infantiles constituyen un recurso no sólo educativo para los niños sino una oportunidad para que los cabezas de familia puedan conciliar dicho servicio con su trabajo o seguir formándose para acceder al mercado laboral.

N. ICOD DE LOS VINOS,

MÁS DE 30 ACTIVIDADES PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

Conciertos, teatro, actividades infantiles, culturales y deportivas componen el programa navideño de la Ciudad del Drago

Icod de los Vinos.- El alcalde, Diego Afonso, la concejala de Fiestas, Isabel García, y el concejal de Comercio, Jorge Guzmán, presentaron hoy el programa de actos de Navidad, que con más de 30 actividades, entre conciertos, representaciones teatrales, actividades culturales, deportivas e infantiles, ofrecerá a vecinos y visitantes una amplia oferta de ocio para las celebraciones de navidad.

Las fiestas, cuyo presupuesto es de 74.030 euros, casi un 20% menos, respecto a 2009, arrancarán este viernes a las 18’30 horas con el pasacalle desde El Calvario a la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres y el tradicional encendido del alumbrado, a cargo del Hada de la Navidad.

El sábado desde las 10’00 y hasta las 13’00 horas la Plaza Luis de León Huerta se convertirá de nuevo en un Rincón para Artistas, con pintura al aire libre, mientras que el jueves día 9 se inaugurará la exposición del colectivo de artistas icodenses.

El viernes día 10 se presentará la ruta de belenes, a las 11’00 horas en la Plaza Luis de León Huerta, mientras que a las 18’00 horas se inaugurará el Belén Municipal.

La Zona Comercial Abierta Dragocentro se dinamizará durante todo este periodo con actividades diversas y música en la calle, y que incluirá como novedad este año el empaquetado gratuito de regalos, desde el 18 de diciembre al 4 de enero.

Música y teatro para niños y adultos

El sábado 11 a las 21’30 horas tendrá lugar el cabaret tragicómico “¡Fun, Fun, Fun!, Fantasías Navideñas”, a cargo de Juan Carlos León “Mosco” y César Yanes, con Mar Gutiérrez, David Oran, Eduardo Rojo, Felu Morales y José Miguel Méndez “Chucho”.

El día 17 el Convento de San Francisco acogerá una tarde de música y danza en un jardín de la Europa del S. XVIII, a cargo del Coro de Cámara Cantares y el Cuarteto Estravaganza.

Los alumnos de la Escuela Municipal de Folclore harán su ya tradicional pasacalle navideño el miércoles 22, a partir de las 18’00 horas, mientras que los de la Escuela Mancomunada de Música ofrecerán un concierto en la Sociedad Centro Icodense el lunes 20 a las 18’00 horas y el jueves 23 llegará el turno de la Asociación Músico-Cultural José Cabrera Mejías, que dará en la Plaza Luis de León Huerta un concierto de villancicos, que comenzará a las 18’30 horas. El grupo Tambara también animará la tarde del miércoles 29 con canciones navideñas.

La magia del teatro llegará los días 27 y 28, con títeres y la representación de “Canciones y muñecos”, por parte de la compañía Juglarteatro, a lo que se sumará una tarde de cuentacuentos el 2 de enero y el festival Garaje Animado, organizado en colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias, que será el sábado 18.

Deporte y naturaleza

En el ámbito deportivo destacan varias citas para el sábado 11, como el III Encuentro Comarcal de Ajedrez infantil, que arrancará a las 10’00 horas en la Cancha Hércules y la masterclass de aerobic infantil, batuka y aerobi-ste, organizado por Icodtesa, a partir de las 11’00 en la Plaza Luis de León Huerta.

El domingo llegará Icod en Ruta con un sendero por el Barranco de Ruiz, y el sábado 18 se disputarán las finales de tenis y fútbol sala de los juegos municipales.

El programa incluye además diversos actos dirigidos a público de todas las edades, como la gran chocolatada de Chocolates La Legalidad y repostería de Panadería La Vega, que llegará el día 2 a partir de las 19’00 horas en la Zona Comercial Abierta, o la gran cabalgata de sus majestades los Reyes Magos de Oriente, acompañados por su corte de honor, que el miércoles 5 de enero saldrán desde El Calvario hasta la Plaza Andrés de Lorenzo Cáceres.

N. GARACHICO,

III CONCURSO “DE TAPAS POR GARACHICO”


Desde el 1 hasta el 8 de diciembre, el municipio celebra el tercer concurso gastronómico de tapas, un evento organizado por el Centro de iniciativas y turismo de Garachico CIT

Desde el próximo 1 hasta el 8 de diciembre, los garachiquenses y visitantes podrán disfrutar del ambiente de los bares, restaurantes y rincones del municipio con la tercera edición del Concurso “de Tapas por Garachico”, un evento organizado por el Centro de Iniciativas y Turismo de Garachico (CIT) en colaboración con el Cabildo Insular, con el objetivo de estimular la variada oferta gastronómica del municipio y potenciar la calidad de la cocina tradicional y creativa de los establecimientos del municipio. 

Durante los días del concurso, los visitantes podrán degustar la tapa acompañada de una copa de vino o cerveza, por un precio máximo de 2.50 euros por persona. Para ello, el CIT ha editado un díptico en varios idiomas con información sobre la ubicación de los establecimientos participantes, horarios e ingredientes de las diferentes tapas.

El Presidente del CIT de Garachico, Luis Miguel Pérez Velázquez, ha señalado este tercer concurso como una iniciativa para dinamizar el tejido comercial y gastronómico que ofrece el municipio.Si bien la propuesta fue exitosa en años anteriores, esperamos que esta tercera convocatoria no sea para menos, especialmente porque el municipio ofrece marco emblemático, que se engalana con la propuesta gastronómica de los establecimientos.

 El jurado de carácter anónimo seleccionado para el evento, degustará la oferta de los establecimientos concursantes y valorará los ingredientes, la elaboración, la presentación y originalidad de la oferta gastronómica en dos modalidades: tapa tradicional y tapa creativa, concediéndose los reconocimientos correspondientes a los establecimientos ganadores, una vez conocido el fallo inapelable del jurado prevista para el 18 de diciembre a las 18:00 horas en la Oficina del CIT de Garachico.

LOS REALEJOS AL DÍA,

DESPUES DE TANTO TIEMPO COINCIDOMOS CON NUESTRO AMIGO DOMINGO RODRÍGUES DEL ROSARIO

ARTÍCULO DE: José R. Peraza y Esteban Domínguez
Es una suerte poder abrazar a un viejo amigo como lo es Domingo Rodríguez del Rosario, poeta costumbrista del vecino municipio de Santa Úrsula. Siempre activo y dispuesto. Amable como no podía ser de otra manera. Gente de la que va quedando muy poca, pero en Domingo encontramos a un amigo que nunca olvida los momentos vividos. Las reuniones y hasta los buenos vasos de vino que por estas fechas de San Andrés, junto a las viejas bodegas del tiempo, y acompañados de unas exquisitas castañas, nos unían en una mutua conversación.
Allí aparecían anécdotas y comentarios para todos los gustos, junto al viejo timple, y las batatas recién salidas del fuego. Era la noche víspera del día de San Andrés. Una noche que recordamos con gran ilusión, donde no faltaban las poesías que Domingo recitaba con una memoria ejemplar.
Tampoco podemos olvidar aquel pregón espontáneo en las fiestas de San Luis, en pleno Calvario coincidiendo con sus fiestas en  mes de agosto, hace ya más de una década.
Pero en  Domingo Rodríguez del Rosario, nada ha cambiado. El hombre se sabe conservar y no olvida a su tierra: Santa Úrsula, lugar que lo vio nacer y crecer. De Domingo guardamos gratos y buenos recuerdos, y esta vez, vamos a tomar muy en cuenta la palabra de este entrañable amigo; acudiendo a su amable invitación, a cualquiera de las famosas bodegas de Santa Úrsula para revivir todos juntos viejos y entrañables encuentros, porque la amistad no se pude olvidar ni dejar a un lado de un simple plumazo.
Domingo Rodríguez del Rosario tiene un corazón tan grande como el Teide, es además uno de los grandes poetas costumbristas que hay que apoyar, y el ayuntamiento de Santa Úrsula tiene que tenderle una mano y agradecerle la buena y sana semilla que durante tantos años, ha venido sembrado en el gran libro de la literatura de su municipio. Hombres como Domingo del Rosario son imprescindibles, y necesitan el aliento de los políticos de  su pueblo, por el que se ha entregado en cuerpo y alma.

ART. DE UN PORTUENSE,

MAR ADENTRO BUSCANDO LA PAZ

ARTÍCULO DE: Celestino González Herreros

Para doña Asunción Fuentes Delgadocomo merecido homenaje sentimental

No hallé las palabras precisas para definir, por mucha suerte que tuviera,  la capacidad artística de doña Asunción Fuentes, en sus diversas facetas intelectuales y su arte pictórica y fluidez artística para con la prosa y la poesía; y otras… Con sus noventa y más años de edad, maneja los pinceles y las espátulas, y conjuga de tal manera los colores, que convence hasta al más exigente de los críticos del Arte.

Nos conocemos hace unos doce años o más y siempre observé en ella ese encanto personal que la distingue en cualquier momento de su fructífera vida.

Vive en Los Realejos, a la altura de San Vicente, si no estoy equivocado; y me consta que es una persona muy querida y admirada. Ejerció la docencia aquí en Canarias. Tiene un hijo maestro de escuela y con las mismas dotes artísticas heredadas de su madre, como pintor y dibujante preclaro, también poeta. Con los cuales me une una sincera amistad y espero disfrutarla por mucho tiempo más.

A veces, mirando al mar, suelo relajarme un tanto, la misma brisa de la costa me adormece y me vence cuando estos instantes suceden Sin pretenderlo, la cristalina fuente de mi inspiración, súbitamente se activa y su entorno florido, como si soplaran sus perfumes y poco a poco me fueran embriagando; y doy riendas sueltas a mis pensamientos y las palabras fluyen buscando la armonía del consolador momento.

Algunas veces hemos hablado, como buenos isleños, de las peculiaridades y características que emanan de una indefensa isla en medio del Océano, valientemente arropados de soledad y coraje, al intemperie y a expensas de los duros golpes de los mares encrespados, de las salvajes arremetidas del mar cuando seriamente se enfurece; y nadie nos oye en nuestra lejanía y hemos aprendido a luchar solos y si hemos de morir nadie se iba a preocupar por lo aislados que estamos. Cuba, donde vivió mucho tiempo, y nuestras islas, cada uno de los isleños, tenemos una personalidad propia y la valentía suficiente como para poder arreglárnoslas solos, sin ayuda de nadie.

Mirando al mar y dejando ir la mirada hacia fuera, navegamos con el pensamiento, somos nuestros propios vigilantes ante cualquier intromisión… Así hemos vivido siempre, entre bandazos y la furia de las olas del mar, arremetiéndonos, a las cuales nunca les hemos temido y sabemos contenerlas.

Me habla de su Malecón y sinceramente, por la forma de mentármelo, me emociona su veneración por considerar aquellas excelencias suyas, a fin de cuenta, vestigios nacionales, y el amor que pone al evocarlos. También yo, cuando salí de mi tierra, allá donde vivía, recordaba con nostalgia mi querida Playa de Martiánez, la pequeña bahía de San Telmo y las demás playas… Pero, recordar la de San Telmo me emocionaba más que ninguna.

Viendo las olas romperse con furia contra los firmes riscos de los bajíos, ha sido como ver resquebrajarse un mágico manto hecho de encajes y la espuma dispersa fuera simulando la armonía de un poético y soberbio lienzo que flotara sobre las turbulencias marinas. Las olas que van fragmentándose al llegar a la silente orilla de la dormida playa, su blanca espuma, desplazándose hacia arriba, bañando la negra arena como si fuera una caricia sensual, hasta consumirse toda ella, retornando luego su líquido continente al Océano que impaciente la espera.

Contemplando los distintos movimientos de las constantes mareas, mi mente cabila con nostalgia y con el rum-rum de las olas mis pensamientos vuelan mar adentro buscando la paz inminente de esa soledad distante, entre el mar y el cielo, allá en el estático horizonte de mis sueños. Mi mente se va poblando cual cálida y tenebrosa jungla, de viejas vivencias, de los acontecimientos vividos en mi juventud, cuando el mar nos hablaba y recelosos le respondíamos junto al suave susurro de las olas, cual confidente sentimental con mis tiernos anhelos; y de cuantas veces amando me perdí en ellas arrastrado por sus dulces e inclementes corrientes marinas. Y vi, otras veces, sucumbir tantas ilusiones mías, entre golpes de mar y la salitrosa brisa que acompaña… La mar se lo llevaba todo y en la orilla de la tibia playa, entre las negras arenas y su quietud, ¡suspiré tantas veces!.. La mar, fiel confidente de mis tristes desamores, hoy viéndole enfurecida, parece comprendiera mi estado anímico y me concediera el privilegio de verme en ese espejismo sobrenatural, con mi oportuna evocación; y pueda volver a navegar en sus movedizas aguas, esta vez en solitario, mar adentro buscando, aunque sólo sea un resquicio de aquella añorada paz perdida.

Doña Asunción Fuentes Delgado, como ya he dicho, nació en el Realejo Bajo, en el año 1914, con un añito de vida, viaja con su familia a Cuba, residiendo en la Habana, donde cursa sus estudios y, a muy temprana edad, plena de inquietudes poéticas y pictóricas se inicia en el camino de las Bellas Artes.

Precozmente, a la edad de siete años, compuso una poesía a una de sus profesoras. Destacando claramente en esta materia, fue galardonada con el premio “El beso de la Patria”.

A los trece años debutó en el Teatro Apolo, en un acto lírico musical, recibiendo un premio por su magnífica actuación. Siguieron otros eventos en el Centro Canario, el discurso al Embajador de Méjico, recital en el Parque Santos Suárez, y recital en el Día de la Madre en el Centro Cultural de las Damas Católicas, entre otros muchos.

Vista su inclinación artística ingresa en la Academia de San Alejandro en la Habana, siendo alumna aventajada, asimilando rápidamente las distintas técnicas pictóricas.

Parte de sus obras fueron enviadas a una galería de New York, dónde iba a realizar su primera exposición formal, pero por avatares políticos y el malestar que atravesaba el país, su familia decide regresar a Los Realejos, su pueblo natal, quedando de esta forma frustradas sus ilusiones y proposiciones que ya le habían hecho.

Allí maduró, se casó y formó su hogar, dedicándose por entero a su familia, relegando a segundo término sus aptitudes artísticas, que retomaría muchos años más tarde. No obstante siempre encontraba el modo de realizar pequeñas obras, tanto pictóricas como poéticas, que regalaba a sus familiares.

Siempre ha sido una artista autodidacta que investiga y prueba nuevas técnicas,  con magníficos resultados.

Como el Ave Fénix resurge de sus cenizas por 1.975, si bien su eclosión y lanzamiento al mundo del arte está claramente definido en 1.980, continuando “in crescendo” hasta la actualidad con una obra de gran calidad. Su poesía está llena de sentimiento, frescura y agilidad, propia de un ser joven, como ella se siente.

Maneja con facilidad y soltura todas las técnicas pictóricas actuales e investiga con diversos materiales.

Forma parte de la Tertulia Artística “Chimisay”, Norte de Tenerife desde sus comienzos, y de la Asociación de Poetas Canarios “Uni-verso”, habiendo participado en gran cantidad de recitales poéticos, sabatinas en honor a la Virgen del Carmen de Los Realejos y de la Virgen Patrona de Canarias en Candelaria.

Ha realizado diversas exposiciones individuales. Entre otras: Real Club Náutico de Tenerife, La Buhardilla en La Laguna (con su hijo), Colegio Agustín Espinosa, en la semana de Canarias, Sala Municipal la Peatonal, Asociaciones de vecinos “EL Jardín”, “Landres” y “San Bartolomé de Geneto”.
Colectivas con la Tertulia Artística “Chimisay”: Real Casa de la Aduana (Puerto de la Cruz), Liceo Taoro (La Orotava), Castillo San Felipe, Centro de Estudios Hispánicos y Sala Multiusos Municipal (Puerto de la Cruz), Centro Icodense y Casa de los Cáceres (Icod de los Vinos), Casa de la Cultura (Los Realejos), Casa de la Cultura (San Juan de la Rambla).

Colectiva de pintores de Los Realejos en la Sala Municipal La Peatonal, Colectiva de pintores del barrio en la Asociación de Vecinos de Landre (Los Realejos), Hilos de oro en la Casa del Vino y en el Centro Cultural La Fraternidad (Teide, Gran Canaria)

En su extensa carrera artística ha recibido premios y menciones especiales: Ayuntamiento de La Perdoma (1.983), “X Encuentro poético Ciudad de La Laguna” ( 1.995), Reconocimiento a su labor artística del Ayuntamiento de Los Realejos ( 1.995), Fiestas del Carmen de Los Cristianos (1.996 y 1.997), Asociación de Vecinos Tigaiga (1.996), Asociación de Vecinos Landres (1.999), Asociación de Vecinos el Jardín, en su I Semana Canaria, otorgado por el Cabildo de Tenerife (1.999).

El 30 de Septiembre de 1.995, la Tertulia Artística “Chimisay” le rindió un homenaje en el Castillo San Felipe del Puerto de la Cruz.

Hoy, a sus 90 y pico… años sigue en la brecha con más ilusión que nunca.

martes, 30 de noviembre de 2010

ACTUALIDAD,

OCHO ESTABLECIMIENTOS PARTICIPAN DESDE MAÑANA Y HASTA EL DOMINGO EN LA I RUTA 'DE TAPAS POR LA VERA'

La iniciativa pretende contribuir a la revitalización del tejido comercial del barrio.


Un total de ocho bares y restaurantes del barrio de La Vera ofrecerán desde mañana miércoles y hasta el domingo día 5 de diciembre una atractiva alternativa gastronómica y de ocio a los vecinos de todo el Valle, en el marco de la I Ruta de Barrio De tapas por La Vera.

La iniciativa, organizada por la asamblea local de Izquierda Unida Canaria (IUC) del Puerto de la Cruz, con la colaboración de diversos negocios de la zona, pretende reivindicar el comercio de barrio, cómodo y cercano, y contribuir a su revitalización frente al modelo depredador de las grandes superficies.

Durante los cinco días que durará la ruta, los clientes podrán degustar por el precio de 2,50 euros una tapa acompañada de bebida en los siguientes establecimientos: Bar Felipe, Zumería Cafetería Sansofé, Bar Restaurante Ferroda, Restaurante Casa La Vieja, Arepera La Carajita, Pizzería Da' Saro, Cafetería Aroma Café y Boutique del Pan Relieve.

Entre todos los clientes participantes que hayan entregado su correspondiente bono debidamente cumplimentado y sellado en al menos cinco establecimientos diferentes, se sortearán diversos premios, como noches de hotel, blanqueamiento dental, reparo de avería informática, cortes de pelo y peinados gratuitos, ofrecidos por las empresas colaboradoras: Zady Tours-Grand Hotel Callao, Peluquería Venus, Hotel Monopol, Peluquería Votre Style, Clínicas Anaga Dental y Multinet Canarias. El sorteo se celebrará el viernes 10 de diciembre, a las 19.00 horas, en la sede de IUC-Puerto de la Cruz. El sábado 11 de diciembre se  comunicará el resultado a los ganadores. La entrega de premios se realizará el lunes día 13 de diciembre.

El coordinador de la asamblea portuense de Izquierda Unida y candidato a la alcaldía del municipio, Jonás González, explica que la idea de poner en marcha esta ruta surgió al comprobar cómo, una y otra vez, este tipo de iniciativas tan beneficiosas para el pequeño comercio se llevan a cabo de espaldas a los barrios. A su juicio, “el casco es, por supuesto, una parte fundamental de la ciudad, pero también lo son los barrios, que precisan de una mayor atención si queremos un municipio cohesionado en el que todos los ciudadanos disfruten de similares servicios y prestaciones”.

Según  González, la cristalización de este proyecto es la demostración de que es posible mejorar nuestro entorno inmediato sin disponer de representación institucional ni de grandes recursos económicos, “sólo con  un poco de imaginación y muchas ganas de cambiar las cosas”. En cualquier caso, el coordinador local de IUC subraya que esta ruta de la tapa no hubiera sido una realidad sin “el entusiasmo, la predisposición y la generosidad” de los responsables y los empleados de los establecimientos participantes y de las empresas colaboradoras.

PP GENERAL,

EL PARTIDO POPULAR FELICITA LA NAVIDAD Y LLEVA LA SUERTE DEL CAMBIO A 120.000 TINERFEÑOS

TU EQUIPO, TU ILUSIÓN, nueva iniciativa en la calle de los Populares Tinerfeños, arrancó hoy en Santa Cruz de TenerifeCada localidad cuenta con una postal navideña con el equipo del PP en una cara y una participación de Lotería en la otrJosé Manuel Soria y Cristina Tavío presentaron esta acción que recorrerá los 31 municipios hasta la celebración del Sorteo

El Partido Popular de Tenerife presentó hoy su nueva iniciativa en la calle, que bajo el nombre TU EQUIPO, TU ILUSIÓN, volverá a recorrer los 31 municipios de la Isla para felicitar la Navidad y llevar La Suerte del Cambio a 120.000 tinerfeños.

Se trata de una postal navideña que en una de las caras presenta al equipo del Partido Popular en cada una de las 31 localidades, y en la otra contiene una participación gratuita de 5 céntimos del número 52.011 –identificado con el mes de mayo de 2011, fecha de la celebración de las Elecciones Autonómicas y Locales-, que juega el Partido Popular de Tenerife en la Lotería de Navidad.

La presentación de TU EQUIPO, TU ILUSIÓN ha tenido lugar en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife, con la presencia del presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria, la presidenta insular del PP de Tenerife, Cristina Tavío, y el secretario autonómico, Manuel Fernández, arropados por una multitud de Voluntarios Populares Tinerfeños.

A continuación, tuvo lugar la primera de las Mareas Azules con las que los Populares Tinerfeños recorrerán toda la Isla durante las próximas semanas hasta la celebración del Sorteo de la Lotería de Navidad, el 22 de diciembre. Cada municipio cuenta con su felicitación propia, que permite presentar a los diferentes equipos del Partido Popular.

La presidenta del PP de Tenerife, Cristina Tavío, manifestó que “volveremos a tomar las calles de cada municipio, casa por casa, felicitando la Navidad a los tinerfeños, pero también compartiendo con ellos la Suerte del Cambio, la que nos llevará en apenas seis meses, en mayo del próximo año, a protagonizar el cambio necesario en nuestra Isla y en Canarias”.

“Queremos presentar a los magníficos equipos con que cuenta el PP en cada localidad, y a la vez llevar un poco de nuestra ilusión a cada casa, a cada pequeño comercio, con una participación gratuita que, de tocar el Gordo de Navidad, supondría 750 euros y un motivo más para confiar en el 52.011, el número que representa para todos la Suerte del Cambio, el mes de mayo del próximo año”, señaló.

El cierre de la primera fase de YO QUIERO TENERIFE tuvo lugar hace escasas fechas en La Cuesta, La Laguna, con un acto multitudinario que permitió poner en común las prioridades expresadas por los ciudadanos tinerfeños en la que es la mayor encuesta realizada hasta la fecha sobre las prioridades de la Isla.

20.000 vecinos de Tenerife en más de 100 visitas por las 31 localidades trasladaron su visión de las necesidades de su barrio y su entorno. En seis semanas se movilizaron más de 2.000 Voluntarios Populares Tinerfeños que ahora volverán a recorrer la Isla llevando consigo La Suerte del Cambio.

N. LA GUANCHA,

BALANCE TEMPORAL LA GUANCHA

         El paso de la borrasca se ha sentido de forma importante en el municipio de La Guancha. Los daños provocados por el viento que ha alcanzado rachas de hasta 175 kms/h, pueden rondar, según las primeras estimaciones en torno a los 700.000 euros. La alcaldesa de La Guancha, Elena Luis, ha señalado que las valoraciones de los daños no han podido concluir, debido a las lluvias registradas durante todo el día de hoy.

         Los centros educativos de la localidad, no han podido reanudar hoy martes las clases. En el colegio Plus Ultra, infantil Tamaragua y la unitaria de Santo Domingo, los daños, se resumen en caída de árboles, de parte del vallado exterior en algún caso y bastante suciedad en las zonas de patios, pero, se ha informado a todas las familias, que mañana  miércoles día 1 de diciembre, se retomarán las clases en estos centros. Sin embargo, no podrá ser así en el IES La Guancha, donde los daños en las cubiertas del edificio de El Remate y de una parte de los accesos a la zona de los talleres, van a impedir que mañana miércoles, se inicien las clases en este centro. Desde la dirección del IES La Guancha, se ha informado que la empresa encargada de reponer las planchas que se ha llevado el viento, no va a poder realizar los trabajos necesarios en las próximas horas, debido a que no se garantizan las condiciones de seguridad para ello.

         La agricultura se ha visto especialmente afectada, en la zona costera las plataneras están literalmente en el suelo y los invernaderos de plantas, y flores están totalmente destrozados. Las valoraciones de la zona de cultivo de las medianías, no se han podido realizar, debido a la niebla y a la lluvia que de forma constante y en algunos momentos de la mañana, bastante intensa, ha caído en la localidad. También hay que recordar que la carretera de acceso a esas zonas de medianías, la TF-344 permanece cortada al tráfico debido a la acumulación de ramas y arbustos sobre el asfalto.

         El paso del fuerte viento también ha causado importantes desperfectos en los polideportivos sobre todo en la zona costera, Santa Catalina y Santo Domingo, con la caída de torres del alumbrado, vallado exterior e incluso las puertas de acceso. En el caso del campo de fútbol Motefrío, se ha desprendido uno de los muros del cerramiento exterior sobre la carretera que aún permanece cerrada al tráfico.

         En varios edificios municipales, como el Centro Ocupacional de Minusválidos, la escuela infantil Fisco Chico, el Centro de Formación o el Taller de Artesanía, también se han valorado algunos daños. En el centro de minusválidos, ha resultado especialmente afectado el invernadero de flores, plantas, que ha desaparecido casi en su totalidad, además hay que sumarle, daños en los huertos de frutales y horatalizas (que también han desaparecido) en las cubiertas de las instalaciones por donde ha entrado muchísima agua y rotura de ventanas y de puertas. En el Centro de Formación y en el Taller de Artesanía, se han producido algunos problemas en las cubiertas donde se sitúan las claraboyas, en el caso del edificio de artesanía, la rotura ha producido que se colará bastante agua al interior. En la escuela infantil Fisco Chico, los problemas se producían principalmente en el techo del patio exterior, por donde se ha colado también el agua.

         El alumbrado público, también ha sufrido daños importantes, en zonas como Las Montañetas, El Farrobo o El Convento, donde han caído varias luminarias.

         En la Residencia Geriátrica de Santo Domingo, han caído los parapetos, muros exteriores y vallado de la planta superior donde se realizaban algunos trabajos. En este caso, los escombros caídos a la calle Vistabella, han obligado a cortar el tráfico de esta vía e incluso han afectado a un vehículo estacionado en la zona.

         Además, hay vecinos a los que le han volado las puertas del garaje y otros, a los que la fuerza del viento les ha roto los cristales en las puertas de los balcones.

Desperfectos en jardines, mobiliario urbano, marquesinas, contenedores de basura, caída de muros y de señales a las vías, se suman a una larga lista de daños, que desgraciadamente se irán sumando con el paso de las horas, cuando el tiempo permita realizar una valoración más exacta de todo lo que ha ocurrido. Además, hay que resaltar que La Guancha ha permanecido más de 30 horas de forma continua, sin suministro eléctrico. 

N. SANTIAGO DEL TEIDE,


ENCENDIDO DE LUCES DE NAVIDAD 

    
     Este miércoles 1 de diciembre en la plaza “ La Vigilia” de Puerto de Santiago, en un acto organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, se dará comienzo a las fiestas navideñas con el tradicional “ Encendido de luces de Navidad ”.

     En el acto, que comenzará a partir de las 19:30 horas, estará presente el alcalde, Juan Damián Gorrín Ramos que será el encargado de encender las luces navideñas y el concejal de Cultura, Ibrahim Forte, acompañado de diferentes miembros de la corporación local.

     Posteriormente al acto de encendido de luces de Navidad se llevará a cabo diferentes actuaciones en el entorno de la plaza.

N. ICOD DE LOS VINOS,

ICOD ACOGIÓ UN TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Cerca de una veintena de personas participaron en la iniciativa, que se desarrolló en dos sesiones

Icod de los Vinos.- Ser capaz de manejar las emociones y los sentimientos y saber identificarlos, tanto los propios como los ajenos, es lo que se conoce como inteligencia emocional, que incide en el bienestar psicológico, físico, motivacional e interrelacional de las personas.
Por ello, la Concejalía de Servicios Sociales, a través del área de Mujer, que dirige Lourdes Tosco, organizó recientemente un interesante taller de inteligencia emocional, en el que cerca de 20 personas pudieron aprender las habilidades básicas para entender, controlar y modificar las emociones, como puedan ser el control de la vergüenza, el manejo de los celos, la superación de la timidez, la superación de crisis o la mejora de la autoestima, entre otras cuestiones.

N. GARACHICO,

EL GRUPO DE GOBIERNO DE CC APRUEBA CON URGENCIA UNA MOCIÓN SOLICITANDO A LOS PARLAMENTARIOS NO REDUCIR NI ADMITIR LA “SUSTRACCIÓN” DE FONDOS QUE LE CORRESPONDE A GARACHICO PARA DESTINARLO A OTROS PUERTOS
Miranda asegura que no admitirá y se quejará donde sea si al puerto de Garachico se le reduce un euro en la enmienda que pueda presentar el PSC a los presupuestos de la CCAA para el año que viene.
 En días pasados a través de los medios de comunicación, el PSC-PSOE manifestó su voluntad de presentar una enmienda al proyecto de presupuestos de la CCAA para destinar los fondos de las partidas comprometidas al Puerto de Garachico en Tenerife para el Puerto de Agaete en Las Palmas, tildando además al gobierno autonómico de estar “bromeando” al prometer fondos para las obras de otros puertos por encima de Agaete, al que consideran el más importante de la lista con diferencia abismal.
En la moción aprobada por unanimidad en el último pleno en Garachico, que incluso contó con el voto afirmativo del PSOE local, el alcalde de la localidad, Ramón Miranda, manifestó que “dicho partido tiene nula conciencia del daño que le hizo a este municipio en 1982 la paralización del puerto de esa época, contemporáneo al actual puerto de Agaete”. Miranda aseguró en esa moción además que, frente a este ataque injustificado del PSOE, “los garachiquenses no debemos tolerar una nueva embestida en contra de la paralización y culminación de una obra tan importante y querida por todos”. Una actuación que Miranda consideró “violenta la susceptibilidad de la población” y frente a la cual solicita se muestre el más enérgico rechazo por parte de los diferentes grupos parlamentarios.
El acuerdo adoptado por el grupo de gobierno de CC, fue registrado ayer ante los diferentes grupos parlamentarios y remitido al Presidente del Gobierno de Canarias. Ramón Miranda espera “que se tenga en cuenta este acuerdo para que el puerto de Garachico no siga castigado por aquellos que no tienen conciencia del daño que hicieron a este municipio en 1982 cuando  frustraron la construcción del puerto. De no ser por ellos, hoy hubiéramos podido contar con una infraestructura consolidada en el norte de la isla”. 

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL ALCALDE ENTREGA LA CEPA DE HONOR DEL CIT A CAJACANARIAS

Diego Afonso reconoce también la labor de los galardonados con esta distinción

El alcalde de Icod de los Vinos, Diego Afonso, fue el encargado de entregar días atrás en la Sociedad Centro Icodense la cepa de honor del Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) de Icod de los Vinos a CajaCanarias.

“Se trata de un reconocimiento a la contribución de la entidad en el desarrollo del municipio, especialmente en los ámbitos cultural y deportivo”, resaltó el mandatario local durante su intervención, en la que destacó también el carácter “netamente canario” de la entidad.

“CajaCanarias es pionera en la creación del Grupo Banca Cívica, con el objetivo de alcanzar mayores cotas de eficiencia y capacidad operativa y, en
definitiva, de seguir sirviendo más y mejor a nuestra gente”, añadió el primer edil, que reconoció también en el acto que las acciones promovidas por la entidad representan “la mayor labor social y cultural de iniciativa privada que se realiza en Canarias en la actualidad y desde hace décadas”.

Asimismo, Afonso valoró también la labor y el trabajo desarrollado por el resto de instituciones, entidades y personas galardonadas por el CIT, entras las que se encuentran la Asamblea Local de Cruz Roja, Afedes, la ciudad de San Cristóbal de La Laguna y Vicente Abreu Afonso, dedicado desde hace muchos años al turismo rural.

Entre las autoridades presentes al acto se encontraban la consejera insulares de Juventud, Educación e Igualdad, Josefa García, encargada de entregar el premio a Afedes, la consejera delegada territorial para la comarca Icoden, Daute, Isora, Coromoto Yanes, y el presidente de Faciten, Miguel González, entre otros.

El presidente del CIT de Icod, Antonio García Fleytas, reconoció que este galardón  se premia la labor de estas entidades y personas en la promoción de los valores de la isla y, especialmente, de Icod de los Vinos.

PP GENERAL,

EL SENADOR DEL PARTIDO POPULAR POR TENERIFE RECUERDA QUE LA CÁMARA ALTA YA APROBÓ EN ABRIL DE ESTE AÑO UNA INICIATIVA EN ESTE SENTIDO

Alarcó exige que se completen los medios de predicción meteorológica de las Islas

30, nov, '10.- El senador por Tenerife del Partido Popular (PP), Antonio Alarcó, celebró hoy que el radar que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene en Gran Canaria esté ya a pleno rendimiento después de varios meses inoperativo, no obstante exigió al Gobierno central que complete los recursos predictivos con los que cuentan las Islas con la instalación y puesta en marcha de otro similar en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Alarcó recordó que en abril llevó al Senado una moción, que fue aprobada por unanimidad, en la que se instaba al Gobierno central a instalar en Tenerife un radar meteorológico que permita aumentar la eficacia de las precciones que se realizan en el Archipiélago y que dé cobertura a las islas más occidentales.

“Este tipo de dispositivos resultan básicos, sobre todo si tenemos en cuenta los fenómenos meteorológicos adversos que han afectado al Archipiélago en los últimos años, como la tormenta tropical Delta en 2005 o la de este mismo fin de semana”, afirmó Alarcó, quien señaló que ésta es la segunda alerta que se declara en las Islas desde que comenzó el otoño.

Por todo ello, para el senador tinerfeño resulta fundamental que Canarias cuente con los medios necesarios para contar con predicciones meteorológicas lo más precisas posible; ya que, concluyó, ésta es la única manera de que se puedan poner en marcha todos los dispositivos de prevención necesarios para evitar daños tanto sobre las personas como sobre las infraestructuras

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

GUACIMARA HERNÁNDEZ MARTÍN PRESENTÓ SU PRIMER LIBRO DE POESÍAS EN TAMAIMO

     Este fin de semana se presentó en el Centro Cultural Guaninfa de Tamaimo el primer libro de poesías de la joven escritora natural del municipio de Santiago del Teide, Guacimara Hernández Martín, titulado “ Desdibujando el Cielo”.

     En la presentación del libro en su pueblo natal y ante sus familiares y amigos estuvo acompañada por varios escritores con una trayectoria larga e impecable poética como Héctor Vargas, Sergio Barreto, Gonzalo Campos y Samir Delgado promesas de la literatura canaria y española. Además estuvo presente el alcalde, Juan Damián Gorrín Ramos, el concejal de Cultura, Ibrahim Forte y el concejal de Hacienda, Emilio Navarro así como algunos miembros de la corporación local.
 
     Este primer libro de poesías es un libro cargado del paso del tiempo, vivencias, sentimientos, emociones, recuerdos..., de esta joven escritora.

N. LOS SILOS,

FETE-UGT EN COLABORACION CON EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO DE LOS SILOS, ORGANIZA EL CURSO “CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD, PALABRAS Y SONIDOS

Este es un curso  dirigido a docentes, educadores, bibliotecarios y a la comunidad educativa en general que se enmarca en las actividades  que se programan desde este sindicato en colaboración con otras entidades, en la línea de fomentar las actividades culturales en los Centros Educativos, apoyando y potenciando el trabajo  que se realiza en ellos.

 Desde la organización sindical, son conscientes de la importancia que la palabra escrita y hablada tiene en el desarrollo de la personalidad del individuo y del papel que la narración oral ha desempeñado en todas las culturas, tendiendo puentes hacia la convivencia y el descubrimiento del otro, por ello trabajamos para acercarla a la escuela

   Por tal motivo quieren estar presentes  una vez más en el FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CUENTO, en Los Silos (Tenerife), uno de los más importantes que se llevan a cabo en nuestro país, de la misma forma que mantienen desde hace ya 15 años una colaboración similar con el Festival de Teatro Clásico de Almagro.
                                               
 Aspiran a  que este sea un curso diferente en el que participen ponentes de prestigio a nivel internacional, pero que se llene también de música y cuentos, trasladando algunas sesiones a enclaves geográficos especiales que con su belleza ayudan a configurar la identidad, así estará presente el Teide y el mar del norte de la isla en Buenavista.

El curso es gratuito y se ofrece la posibilidad de alojamiento a un precio reducido.

N. SANTIAGO DEL TEIDE,

El Museo del Pescador acoge la conferencia “El retrato español en el Prado, Del Greco a Sorolla”

     El Museo del Pescador de Puerto de Santiago acogerá este miércoles 1 de diciembre, a partir de las 18:30 horas, la conferencia titulada “ El retrato español en el Prado, Del Greco a Sorolla” dentro del programa “ El Prado fuera del Prado ” .

    El ciclo “ El Prado fuera del Prado ” tiene como principal finalidad proyectar la programación del Museo fuera del propio recinto expositivo, acercando sus actividades no sólo a las personas que recorren sus salas sino también al visitante potencial, facilitando al mayor número de personas posible las claves para la visita a la muestra “El retrato español en el Prado, Del Greco a Sorolla”.

     “ El retrato español en el Prado, Del Greco a Sorolla” ofrece al público canario la posibilidad de contemplar por primera vez reunidos los ejemplos más relevantes del retrato como género autónomo  desde sus inicios, a mediados del siglo XVI,  hasta las últimas décadas del siglo XIX. Esta muestra se plantea como una gran exposición tanto por la calidad de las obras que la componen y la categoría de los maestros que las realizaron como por el amplio abanico cronológico que abarca.

     La exposición constituye una oportunidad excepcional para disfrutar de un intenso recorrido por el desarrollo estilístico del género del retrato, las tipologías retratísticas, así como por los diferentes significados que ha tenido el retrato en España, un género al que se dedicaron los artistas más importantes de la pintura española, pero en el que también tienen cabida algunos de los mejores pintores europeos vinculados en algún momento con nuestro país, comenzando por Tiziano y Antonio Moro, los grandes conformadores del retrato de corte en España.