viernes, 20 de mayo de 2011

DEPORTES ISLEÑOS,

 
 
 EN CUMPLIMIENTO A LO REGLAMENTADO, TENGO A BIEN TRANSMITIRLE PROPUESTA DE COLEGIADOS DE ESTE COMITÉ, PARA DIRIGIR LOS  ENCUENTROS DE LA  JORNADA    DE  LA CATEGORÍA DE PREFERENTE, Y LIGA ASCENSO JUVENIL DIVISIÓN DE HONOR, A DISPUTARSE LOS PRÓXIMOS DÍAS 20 Y 21  DE MAYO DEL 2011


MEDANO-PUERTO CRUZ
PREFERENTE
DAVID CARDADOR VARGAS
20/05/11
21.00
U. BREÑAS-TEGUESTE
" "
PEDRO L. SANTOS MARTIN
21/05/11
18.00
OROTAVA-TENERIFE
" "
FERNANDO RAVELO DIAZ
20/05/11
21.00
NORTE-ICODENSE
" "
PABLO H. HERNANDEZ MARTIN
21/05/11
16.30
LOS LLANOS-PASO
“ “
ALEJANDRO CERRUDO CONCEPCION
21/05/11
16.30
IBARRA-S.ANDRES SAUCE
“ “
JAVIER PINTO HERRERA
21/05/11
16.30
SAN ANDRES-ATL. VICTORIA
“ “
ROMEO MOLOWNI
21/05/11
16.30
SAN MIGUEL-FUENCALIENTE
“ “
JOSE A. LUIS MARCELINO
21/05/11
16.30
V. GUERRA-CHARCO PINO
“ “
VENANCIO RUBIO COLLADO
21/05/11
21.00





              

SAN ISIDRO-VICTORIA
JUV.DIV.HON.
JUAN A. MORALES DE LA ROSA
21/05/11
13.00






ACTUALIDAD,

ESTO ES HISTORIA.

REACCIONA.

El paro bate récords.
La Educación cayendo en picado.
La Sanidad Pública Universal en entredicho cada vez que se habla de copago.
La Justicia completamente politizada y aletargada.
La libertad de prensa en entredicho por el elevado peso de algunos "Grupos de Comunicación" y por miedo a perder la publicidad gubernamental.
La ley electoral injusta que otorga muchos más escaños si los votos se obtienen concentrados en una Comunidad Autónoma que si se obtienen repartidos por toda España.
Los derechos de los trabajadores y sus Convenios Colectivos pisoteados.
Los Partidos Políticos principales deben cientos de millones en préstamos a Bancos y Cajas que no devuelven a cambio de favores al sistema financiero.
La corrupción se generaliza y los Partidos la consienten llevando a más de 100 imputados con causas abiertas en sus listas para estas elecciones autonómicas.
La falta de listas abiertas, que generaría verdaderos debates en el Parlamento restando poder a los Partidos Políticos.
La ausencia de transparencia y control en: el patrimonio de los políticos, remuneraciones, privilegios, procesos de contratación de obras y servicios con dinero público.

etc, etc, etc...

¿Y a esto le llaman Democracia?
Los problemas de arriba llevan la firma de autor (o al menos de cómplice) de PSOE, Coalición Canaria y PP. Los dos primeros en el Gobierno de España, y los dos últimos en el Gobierno de Canarias ¿Y todavía hablan de desperdiciar el voto al votar a un partido pequeño? Desperdiciar el voto es dárselo a aquellos que ya nos han decepcionado. Hay que cambiar muchas cosas en el sistema para transformarlo en una Democracia de verdad y ninguno de los grandes partidos va a hacer esto porque va contra sus intereses particulares y contra los privilegios de su casta.

Por favor, escojan un partido pequeño, el que más les guste, el que pueda hacer algo de contrapeso y denle su voto. No voten al PP para castigar al PSOE, ni al PSOE para castigar al PP. Si quieren castigar voten a alguien con verdadera intención de cambiar las reglas de este juego en el que sólo ganan ellos. Pero sobre todo no voten en blanco, porque los votos en blancos se contabilizan como voto y elevan el umbral a los partidos pequeños para alcanzar el % mínimo y conseguir representación. Sólo favorece a los grandes.

Por ejemplo, la tan necesitada reforma de la ley electoral sólo la defienden IU y UPyD. Y la independencia de la Justicia, tan sólo va como tema clave en los objetivos del programa de UPyD. UPyD tampoco tiene complejos en solicitar que la Educación sea de nuevo transferida al Gobierno Central, no puede haber 17 Historias de España diferentes. A mí es obvio que me gusta UPyD pero hay más opciones: Infórmense y escojan la mejor. No se hagan cómplices de la decadencia del sistema democrático, no ayuden a esta pandilla de privilegiados a seguir burlándose de todos nosotros.


Estas son las prioridades de los Caciques que nos gobiernan, más policía a su servicio, menos Educación. Más control sobre los medios de comunicación, menos sanidad. ¿Cómo es posible que con los servicios básicos (Educación y Sanidad) en el estado lamentable en el que se encuentran se destinen millones de euros a crear una policía autonómica canaria, a equipar a todo lujo la policía local de santa cruz y a gastar más dinero en una televisión autonómica? Todo esto es más poder para ellos y menos calidad de vida para nosotros. Y todo ello con la complicidad y apoyo del PP mientras el Sr. Paulino Rivero surca los cielos en el helicóptero del 112 a 900 euros la hora de vuelo, dando ejemplo de austeridad.

Daniel LC

ARCHPIÉLAGO GULAG,



¡QUÉ PESTE!

ARTÍCULO DE: Lorenzo de Ara

Pues yo no sé (claro que no lo sé) si esos jóvenes, limpios y nacidos en el Mayo revolucionario español están teledirigidos por el PSOe (la e siempre con minúscula). Lo que sí sé es que no están en la órbita del PP.

No están al lado de la COE. No es la Conferencia Episcopal la que propicia el asentamiento en el kilómetro cero (menuda majadería). También sorprende que un periódico de importante tirada en Cataluña (España) ponga la foto en la portada de esa parte de Madrid con Esperanza Aguirre enfadada en el despacho. ¿Sorprende? Digamos mejor que el periódico por primera vez en siglos (ya será menos) pone un poquito de atención más allá de la casa chiquita donde se lee y de vez en cuando se escribe.

El PP tenía el trabajo hecho. Bildu. Paro. Hambre. Pero ahora en el jardín de la casa gótica regentada por Zapatero y Rubalcaba (más por Rubalcaba que por Zapatero) han crecido y se han multiplicado unas florecillas milagrosas, que piden democracia, y ponen el "ya" en la exigencia igual que los niños chicos cuando se emperran con tener un juguete y comer una golosina en la plaza del Charco.

Ay, la jornada de reflexión. En España la tradición manda que la reflexión se convierta en una acción guerrillera contra las sedes del PP. Contra todo y contra todos, menos el socialismo y el comunismo. Pobrecitos.

Yo no sé si esos jóvenes (y no tan jóvenes) están teledirigidos por la rosa y el puño. De verdad que no lo sé. Lo que sí sé es que la noche electoral será entretenida. Y que la gaviota busca guarida. Y que la extrema izquierda,como siempre, o gana o deslegitima el universo.

URGENCIAS Y EMERGENCIAS,

ALGUNAS COSAS QUE USTED DEBE SABER SOBRE LA EPILEPSIA

ARTÍCULO RECIBIDO DE: David Crespo

·        La epilepsia no es una enfermedad. Es un síntoma de un trastorno del cerebro.
·        La epilepsia no tiene una "causa" única, sino puede ser originada por varias condiciones que lesionan o afectan la función cerebral. Muchos casos pueden ser prevenidos; la mayoría de los casos puedan ser controlados.
·        La epilepsia puede afectar a cualquier persona, en cualquier momento, a cualquier edad.
·        La epilepsia tiene muchas formas de presentación, desde convulsiones masivas hasta lapsos de atención momentánea, que se notan solamente por un abrir y cerrar de los ojos o un movimiento casual.
·        La epilepsia es una discapacidad episódica. Para la mayoría de las personas, las convulsiones son breves e infrecuentes. Entre convulsiones, la mayoría de las personas con epilepsia son perfectamente normales y saludables.
·        La epilepsia puede ser tratada en la mayoría de las personas, permitiendo que muchos individuos vivan una vida normal.
·        La epilepsia puede llevar consigo muchos problemas psicológicos y sociales - falta de comprensión, rechazo, enojo y frustración - que para la mayoría de las víctimas son más difíciles que el problema convulsivo en sí.
¿Que Es Una Convulsión Epiléptica?
Una convulsión epiléptica es una repentina descarga eléctrica en el cerebro. Podría ser la evidencia de algún daño cerebral. Aunque hay muchas diferente clases de convulsiones, cada tipo entra dentro de una de las siguientes clasificaciones:
·   Una convulsión "tónico-clónica generalizada" (gran mal) es una en la cual la descarga eléctrica abarca el cerebro en su totalidad. El individuo puede mostrar una sacudida violenta de todo el cuerpo durante dos a diez minutos. Aunque esto pueda ser alarmante, la persona no tiene dolor ni tiene peligro de perder su vida.
·   Una convulsión "parcial" (sicomotora) significa que la actividad eléctrica permanece en un área pequeña o nada más en una porción del cerebro. Es típico de esta clase la contracción de una parte del cuerpo solamente, tal como una mano o brazo, o movimiento de los labios. La persona podría pararse, caminar, y decir o hacer cosas que no están relacionadas con lo que debe estar haciendo en ese momento. Usualmente, no recordará nada sobre lo que sucedió.
·   Una "ausencia" (petit mal o pequeño mal) es una convulsión que generalmente dura no más de unos pocos segundos, y es la más difícil de notar. En ésta, el individuo pierde el conocimiento de una manera similar a tener su mente "momentáneamente en blanco" y este puede ocurrir hasta 20 a 30 veces en un sólo día. Este tipo de epilepsia es descubierto frecuentemente por los maestros, y una pronta atención médica puede reducir las posibilidades de que las convulsiones sean más severas, y además lograr el control de las mismas en sus etapas tempranas.
Un Problema Mundial:
La Organización Mundial de la Salud (World Health Organization) calcula que hay 40 a 50 millones de personas con epilepsia en todo el mundo. La incidencia anual en naciones del tercer mundo es doble comparado con la incidencia en los EE.UU. En muchos países la condición sigue siendo una condición estigmatizaste rodeada por creencias místicas y tabú sociales. En el mundo, un asombroso 75% de personas con epilepsia no reciben tratamiento para sus convulsiones.

VILLEROS ILUSTRES,


ARTÍCULO DE: BRUNO JUAN ÁLVAREZ ABRÉU

En los años 60 y 70 los emigrantes canarios en Venezuela tuvieron una intensa actividad política que se desarrollaba fundamentalmente en los centros sociales y culturales de toda Venezuela, pero destacan los de Caracas, sobre todo el Club Social Archipiélago Canario de Caracas. Sus reuniones y asambleas eran auténticos centros de debate entre independentistas y españolistas. También en varias ocasiones la directiva del Club Social Archipiélago Canario fue obtenida a pesar de la presión, por candidaturas constituidas por medio del MIC y del APIC.
Los independentistas canarios en Venezuela se organizaron bajo dos organizaciones: el Movimiento para la Independencia de Canarias (MIC) y la Asociación para la Independencia de Canarias (APIC).Las acciones llevadas a cabo por estas organizaciones tuvieron una gran importancia en la segunda mitad de la década de los setenta y los 80 del siglo XX. Posteriormente las acciones decayeron debido a que, por una parte porque muchos emigrantes retornaron a Canarias, y por otro lado por los cambios políticos, económicos que se produjeron en Canarias –coincidiendo además con una bajada del movimiento en la patria-.
En abril de 1986, se celebró en Guarenas, cerca de Caracas, una asamblea de diversos grupos independentistas que conformaron la Coordinadora Nacional Independentista Canaria (CONAINCA), que pretendía coordinar las acciones llevadas a cabo por los diferentes grupos independentistas que permanecían en Venezuela. Destacó como impulsor Marcos García Cejas (Benicode), natural de Icod.
MIC (MOVIMIENTO PARA LA INDEPENDENCIA DE CANARIAS)
Importante movimiento desarrollado entre emigrantes canarios en Venezuela, tuvo un gran número de seguidores en la comunidad isleña y contaba con un importante aparato propagandístico. Los orígenes del MIC en Venezuela, lo encontramos en 1956, impulsado por un grupo de emigrantes canarios, entre los que destaca Julio P. Bastarrica Galvánjunto a otros patriotas. Bastarrica sería varias décadas después el máximo responsable del MPAIAC en el interior de nuestro país, hasta que en 1976 rompió con Antonio Cubillo, por diferencias en la apreciación de cómo se debía llevar la organización. Los cuatro primeros años el MIC no tuvo gran actividad languideciendo por un tiempo hasta 1975.
El MIC surgió de manera espontánea cuando, con motivo de la colocación de un monumento en honor del escritor D. Benito Pérez Galdós en una céntrica plaza de Caracas, un grupo de emigrantes canarios independentistas boicotearon el acto; llenaron de pintadas los muros de la plaza con pintadas independentistas y gritos en el acto: “Tras el boicot al acto de la colocación del monumento, planteamos organizarnos y se planteó cual sería el nombre, y finalmente Segundo Menéndez, venezolano del MAS, propuso el nombre de Movimiento para la Independencia de Canarias (MIC)”.
En 1975 aparecía en la prensa venezolana, a toda página, un extenso documento titulado Guañac Canaria, firmado por “Los Guayres”, bajo el epígrafe del Movimiento para la Independencia de Canarias. Este documento publicaba diez puntos sobre los que se constituía la organización. Entre ellos podemos destacar el punto 2: “Nuestro objetivo es la creación de la Guañac Canaria. No reconocemos ningún derecho que Estado alguno pretenda adquirir sobre nuestra patria ni admitimos el yugo y el colonialismo español”, el punto 5: “Consideramos mar territorial a las 200 millas” y el punto 9 donde afirman que “Nuestro movimiento está inspirado en la obra de Simón Bolívar (…)”. Este movimiento pronto consiguió el apoyo de numerosos emigrantes canarios y contó, incluso, con el reconocimiento de algunas fuerzas políticas de la izquierda venezolana, como el Movimiento al Socialismo (MAS). Las principales actividades consistían en realizar pintadas independentistas en Caracas y otras ciudades del interior del país. La edición de la revista Siete estrellas verdes que sería su órgano de expresión. Además el reparto de panfletos propagandísticos en todo tipo de actos donde se constatara la asistencia de canarios –sobre todo en el Club Social Archipiélago Canario de Caracas-.
Posteriormente el MIC acabaría integrándose en el MPAIAC o apoyándolo desde Venezuela. Quizás uno de los hechos más destacados de la labor del MIC ocurrió con motivo de la inauguración de la ruta aérea directa entre Tenerife y Venezuela en noviembre de 1979 en el Hogar Canario Venezolano de Caracas. Al dicho acto asistían el entonces capitán general de Canarias, gobernador civil de Santa Cruz de Tenerife, el presidente de Venezuela Rafael Caldera, así como numerosos periodistas. En el acto de carácter cultural, mientras actuaba la rondalla del Club, hacia la mitad del acto, dos integrantes del MIC que formaban parte de la rondalla, conocidos como Zebenzuí y Arafo, desplegaron la bandera nacional canaria al grito de ¡Viva Canarias Libre!, expulsándolos del Hogar Canario posteriormente hasta años después. Otros actos fueron llenar de pintadas un estadio donde se disputaría un encuentro de fútbol entre un equipo venezolano y uno español, izar la bandera nacional canaria en la entrada del Hogar Canario Venezolano de Caracas el 22 de octubre de 1979, arrancar las banderas españolas que pudieran aparecer en cualquier celebración isleña, o conmemorar la batalla de Acentejo en Venezuela.
APIC (ASOCIACIÓN PARA LA INDEPENDENCIA DE CANARIAS)
Es una escisión del MIC en 1978. La escisión se llevó a cabo supuestamente por la actitud de los fundadores: “El MIC sufre una escisión debido a las posiciones muy rígidas, verticales e inflexibles de sus fundadores, que hicieron que el movimiento se estancara, cuya repercusiones fueron funestas” Juan Morales González: “Fue constituida por herreños radicados en Venezuela y presidido por Enrique Gutiérrez Padilla.”.

Fuente: "El nacionalismo en Canarias. Regionalismo + insularismo + nacionalismo." Venancio Acosta Padrón.

jueves, 19 de mayo de 2011

PP GENERAL,


MANUEL DOMÍNGUEZ DEJARÁ EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS SI LOGRA LA ALCALDÍA REALEJERA

El PP realejero ultima sus encuentros haciéndose eco de las demandas ciudadanas para la reactivación del municipio

19 mayo ‘11.- Manuel Domínguez, candidato popular a la Alcaldía de Los Realejos, y los integrantes de la lista electoral del PP, están ultimando sus encuentros con diferentes colectivos vecinales, culturales y empresariales del municipio con el objetivo de intercambiar opiniones y afinar así sus demandas ajustando el programa electoral con el que concurren a los comicios del próximo domingo 22 de mayo.

“Por ti lo dejo todo”, ha sido uno de los lemas empleados en esta campaña por Manuel Domínguez. “Abandonaré mi escaño en las Cortes Generales como diputado si obtengo la confianza de los realejeros para convertirme en su próximo alcalde”, aclaró para evitar las suspicacias que se han abierto en torno a su futura dedicación al municipio. “Cierto es que hasta la fecha he venido ejerciendo una duplicidad de cargos, pero nadie me puede reprochar el que haya dejado de lado a mi municipio”, añadió. 
“Hay quien piensa que mi presencia en el Congreso de los Diputados durante estos casi dos años ha supuesto mi abandono de la política municipal, pero quizá no saben que he estado compaginando ambos escenarios políticos con el objetivo de ofrecerme más, si cabe, a los intereses de los realejeros”, afirmó Domínguez.
“Durante este tiempo, he luchado por las ayudas a los afectados del municipio por los últimos temporales, el rechazo frontal a unos Presupuestos Generales que no eran ni son buenos para los canarios o la consecución de algunas subvenciones para esta localidad tras negociarlas directamente con el Gobierno de España que han supuesto un ahorro y un avance para Los Realejos”, recordó el aspirante a la alcaldía. 
Manuel Domínguez espera que “el próximo domingo los realejeros tomen conciencia de la labor desarrollada en estos cuatro años de oposición en el Ayuntamiento por los populares, frente a la desidia, el acomodamiento y la tendencia a favorecer intereses particulares que ha venido ejerciendo el actual equipo de gobierno municipal conformado por Coalición Canaria con una débil minoría”. 
“Tenemos una mirada positiva para Los Realejos y representamos el deseo de cambio de muchos ciudadanos del municipio, queremos dejar atrás el tópico de que somos una ciudad dormitorio, porque en estos cuatro años también hemos sido ciudad dormida, pues confiamos en las múltiples oportunidades de nuestro pueblo para convertirse en protagonista por sí solo, para generar actividad económica, cultural y un clima de vida social propicio para nuestro desarrollo y el de todo el Norte de la isla de Tenerife”, advirtió el candidato popular.

PP GENERAL,

ISABEL GARCÍA (PP) BAJARÁ LOS IMPUESTOS A LAS FAMILIAS DE CON MÁS DE DOS HIJOS

El programa impulsado desde el Partido Popular contempla un descuento del IBI hasta un 50% en función de la renta,

La candidata a alcaldesa garantiza la congelación de la presión fiscal mientras dure la crisis.

19 mayo ’11.- Las familias icodenses con más de dos hijos (o de dos hijos con un ascendiente a cargo) verán reducidas sus cargas fiscales con el fin de aumentar  su capacidad económica en estos tiempos de crisis. Así lo asegura la candidata a alcaldesa de Icod de Los Vinos, por el partido Popular,  Isabel García, quien apunta que su programa electoral contempla la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de Naturaleza Urbana, hasta un 50% a la unidades familiares con más de tres hijos.

Además, y tras haber analizado la situación el equilibrio económico del Presupuesto municipal, el paquete de medidas que el PP pondrá en marcha, de acceder a la Alcaldía del municipio el próximo 22 de mayo, incluye la congelación de todos los impuestos y tasas municipales a los vecinos de la localidad mientras continúe la crisis, garantizando el crecimiento 0 de la mismas.

La candidata popular a alcaldesa de Icod destaca que “la familia es la base de la sociedad”, por lo que buena parte de sus objetivos de gobierno están encaminados a paliar las numerosas dificultades por las que están pasando las familias con varios miembros a su cargo, por el alto coste que supone la manutención y cuidado de sus hijos.

“Hay que tener en cuenta que muchas de estas familias sólo perciben, un sueldo o una prestación por desempleo, como una única fuente de ingresos”, lamenta García, y apunta que la reducción del IBI a las familias numerosas permitirá paliar la notable disminución de ingresos económicos agravada por la alta tasa de paro, pues en el municipio conviven unos 3700 habitantes sin empleo.

“Desgraciadamente el número de parados se ha incrementado  y muchas familias numerosas no disponen de los ingresos suficientes para afrontar sus gastos y vivir con dignidad. A esas familias hay que prestarles ayuda para que puedan ir superando sus dificultades”, destaca la candidata popular.

Isabel García, recuerda que las familias se han visto gravemente perjudicadas por los numerosos recortes sociales impulsados desde el Ejecutivo central, en los últimos

años, como la eliminación de los 400 euros del IRPF, la reducción en un 42 % de las deducciones por hijos a cargo, o incluso la eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual.

Austeridad administativa

Isabel García afirma que "el dinero está mejor en manos de los ciudadanos que en las de la Administración, ya que las familias son ahora los que necesitan no sólo palabras bonitas, sino hechos, medidas concretas y que se traduzcan en resultados palpables en las economías doméstica de cada casa".

 Además, la candidata a la Alcaldía subraya que "el Ayuntamiento debe dar ejemplo de austeridad, por lo que debemos apretarnos el cinturón y ser capaces de hacer frente a los gastos municipales sin que la gente tenga que pagar ni un céntimo más en impuestos o tasas durante los próximos meses".

Aumentar el consumo

García tiene como firme objetivo frenar el aumento de la presión fiscal del conjunto de vecinos del municipio en estos tiempos donde la crisis económica se ha agudizado. De esta manera, estas medidas fiscales se complementarán con otras acciones encaminadas a la creación de puestos de trabajo estables y de calidad, con el fin de aumentar la renta, y por lo tanto el consumo.

“El objetivo final es que Icod prospere y la reactivación del empleo y el aumento de la capacidad adquisitiva de las familias son las vías que producirán un verdadero crecimiento económico de Icod”, concluye.

N. VILLERAS,


EL ‘MARATÓN FOTOGRÁFICO VILLA DE LA OROTAVA’ ALCANZA SU DECIMOCTAVA EDICIÓN

La inscripción es gratuita y los participante serán citados el 30 de mayo para informarles de la temática, que estará vinculada al municipio, y tendrán 24 horas para tomar las imágenes

Poseer una cámara digital es el único requisito necesario para participar el próximo 30 de mayo, Día de Canarias, en el ‘Maratón Fotográfico Villa de La Orotava’, que alcanza este año su decimoctava edición. La temática se dará a conocer ese mismo día, si bien estará vinculada al municipio orotavense.
Los participantes, que pueden inscribirse de forma gratuita hasta el próximo día 26 en el Centro Municipal de Información Juvenil (calle Tomás Pérez 3, bajo la Biblioteca Municipal), los teléfonos 922328045 o 922333299  o el correo electrónico juventud@villadelaorotava.org, se dividirán en dos categorías: hasta 18 años de edad y de 19 años en adelante.
El día 30 se les citará entre las 10:00 y las 11:00 horas en la sede del Centro Municipal de Información Juvenil, donde se les informará de la temática, y antes de las 11:00 horas del día 31 deberán remitir por correo electrónico una única fotografía, que será la que opte a los premios.
El jurado, que será designado por la Concejalía de Juventud y hará público el fallo el 17 de junio, a las 19:00 horas, en el Parque Cultural Doña Chana, concederá en la categoría de hasta 18 años un primer premio que consistirá en un vale para material fotográfico de 150 euros, además de un segundo premio por valor de 75 euros. Mientras, en la categoría de mayores de 19 años el vale del primer premio alcanzará los 300 euros y el del segundo premio será de 200 euros.
 Las fotografías que se presenten al Maratón permanecerán expuestas en el Parque Cultural Doña Chana desde el 20 de junio hasta el 1 de julio.

EL PLANETA,


TAMBIÉN EN ARUCAS
19 may 11. La ciudadanía española sale a la calle para protestar contra el abuso que los políticos y banqueros hacen en detrimento de los derechos que, como ciudadanos, poseemos y denigran.
En la actualidad, en decenas de plazas de gran cantidad de ciudades españolas (sobre todo de capitales autonómicas) la gente ha salido a la calle para, de forma pacífica y apartidista, es decir sin ningún tipo de interés ni color político, reivindicar sus derechos culpando de la crisis a políticos y banqueros cuyas consecuencias las sufrimos los ciudadanos de todas las edades y condiciones. Recortan nuestros derechos mientras enriquecen sus bolsillos prueba del capitalismo más vil.
En Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en San Telmo, decenas de personas acampan y mantienen viva la llama de la protesta. Esto no es algo pasajero y es por ello que debemos salir a la calle y luchar por la defensa de nuestros derechos y decir ¡basta ya a tanto abuso! y decirles a los políticos y banqueros que no nos representan. Por eso tienes una cita este viernes día 20 a las 18:00 horas en la Plaza de San Juan del municipio de Arucas en donde, aproximadamente durante 2 horas, alzaremos la voz para dar a conocer nuestras impresiones y defender nuestros derechos.
Asiste y pasa el evento para que el mayor número de personas se entere de esta iniciativa y acuda, pues la unión hace la fuerza.

N. VILLERAS,

EL AYUNTAMIENTO DE LA OROTAVA PONE EN MARCHA LA OFICINA DE VOLUNTARIADO

El objetivo es informar a los interesados de los proyectos y entidades existentes y prestar apoyo a dichas organizaciones

El Ayuntamiento de La Orotava ha puesto en marcha la Oficina de Voluntariado, cuyo objetivo es informar a los vecinos sobre los proyectos y entidades existentes y, al mismo tiempo, apoyar a dichas organizaciones. La sede se ubica en las dependencias del Centro Municipal de Servicios Sociales, en la calle León.
La oficina, que depende del área de Salud, Bienestar Social y Vivienda y tiene su origen en un convenio entra la corporación orotavense y el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), aclarará a cualquier persona interesada en colaborar qué instituciones e iniciativas responden a sus inquietudes y cuáles son sus derechos y deberes. Al mismo tiempo, canalizará las demandas de formación de los voluntarios de las diferentes entidades, tanto de quienes presten ya sus servicios en ellas como de quienes pretendan comenzar a cooperar.
Otro de los objetivos es la organización de eventos que permitan dar a conocer la labor de las diferentes organizaciones y de esa forma captar a posibles voluntarios, así como colaborar en la gestión de recursos y en el logro de las infraestructuras necesarias para que desarrollen su labor.
Entre las instituciones benéficas que prestan sus servicios en La Orotava figuran ASINTED, una organización dedicada a ayudar a enfermos terminales, indigentes y ancianos; la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Tenerife (APANATE); Cruz Roja; Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Asociación Tinerfeña de Familias y Enfermos Psíquicos (AFES), Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación de Deficientes Psíquicos CREVO, Cáritas Diocesana y Probosco.

N. ICOD DE LOS VINOS,

EL AYUNTAMIENTO ULTIMA LA REVISIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El documento ha sido mejorado con las aportaciones de asociaciones y colectivos

El Ayuntamiento de Icod de los Vinos, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, que gestiona el nacionalista Jonay Alonso, está ultimando en estos momentos la revisión del reglamento de participación.

De forma conjunta con asociaciones, entidades y colectivos juveniles, deportivos, sociales, culturales y vecinales, el documento, aprobado en 2003, ha sido mejorado y adaptado a la nueva realidad social y a las necesidades del tejido asociativo actual.

“El reglamento ha sido, desde hace algunos años, un instrumento ineficaz y desfasado, desconocido además por los propios vecinos, así que lo que nos hemos planteado en este tiempo ha sido mejorarlo y convertirlo en un documento útil, participativo y de aplicación en nuestro municipio”, afirma el concejal Jonay Alonso.

Regular las formas y espacios en los que se da la participación ciudadana, mejorar los canales de participación, fomentando la implicación de los vecinos en la vida pública y creyendo en la necesidad de que se involucren en los asuntos comunitarios son los objetivos del nuevo reglamento.

Ultimada la revisión, el único paso pendiente será su discusión y aprobación plenaria, para que pueda entrar en vigor.

PP GENERAL,

EL PARTIDO POPULAR GARANTIZA TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL CABILDO DE TENERIFE

Antonio Alarcó: pueden meter miedo a los tinerfeños y ensuciar la campaña, pero nada impedirá que contemos nuestro objetivo, empleo y exclusión social

El candidato popular al Cabildo indicó que Tenerife no se merece un presidente que miente a sus ciudadanos

19 mayo ’11.- El candidato del Partido Popular al Cabildo Insular de Tenerife, Antonio Alarcó, manifestó hoy que Coalición Canaria puede hacer lo que quiera, meter miedo a los tinerfeños y ensuciar la campaña, pero nadie impedirá que sigamos contando a Tenerife nuestro único objetivo: ayudar a crear empleo y acabar con la exclusión social.

"Lamentablemente, la guerra sucia ha llegado a la campaña electoral de la mano de los nacionalistas" indicó el candidato del Partido Popular, quien se refirió a las acusaciones vertidas en medios de comunicación por la candidatura de CC, en las que aseguraban que si el PP llega a gobernar, los puestos de trabajo de los empleados del Cabildo de Tenerife estarían en peligro.

"Esas acusaciones son mentira, y Tenerife no se merece un presidente que mienta a sus vecinos" dijo Alarcó, para quien "se demuestra el nerviosismo de quienes actualmente están actualmente en el poder, que saben que está muy cerca el momento en que dejen de usar las instituciones a su antojo, como reiteradamente han dicho las distintas juntas electorales de zona".

"Lo último que han dicho a los tinerfeños es que vamos a echar a los trabajadores del Cabildo a la calle, tergiversando nuestra propuesta de ahorro en la corporación, que está dirigida precisamente a acabar con el resultado de la mala gestión de Coalición Canaria después demás de 20 años en el poder, que ha terminado por convertir en deficitarias al 90% de las empresas públicas", señaló.

Según apuntó Alarcó, "la prioridad del Partido Popular es incentivar la creación de empleo a través del sector privado en Tenerife, animando de nuevo a nuestros emprendedores, a nuestras pequeñas y medianas empresas y a nuestros autónomos, que han visto como el Cabildo se ha convertido en su mayor competidor y rival".

"Yo me dirijo a los más de 110.000 tinerfeños en paro, a los más de 4.000 autónomos y pequeños empresarios que han tenido que cerrar sus puertas en los últimos dos años, y a los miles de jóvenes que queriendo trabajar no pueden hacerlo; a todos ellos les digo que hay esperanza, que existe otra forma de hacer política y que cuentan con el equipo del Partido Popular para ello", señaló Antonio Alarcó.

"Hay que devolver a los tinerfeños, a la sociedad civil de Tenerife, el protagonismo que otros han pretendido robarle, haciendo creer a los vecinos que es posible crear 60.000 puestos de trabajo en una institución pública, cuando la realidad es que en esta Isla, por desgracia, ya hay verdadera exclusión social en las calles", destacó.

Antonio Alarcó concluyó diciendo que "por mucho que otros quieran ensuciar la campaña electoral y manchar el buen nombre de las personas que integran mi equipo, nada evitará que sigamos con nuestro único objetivo: incentivar la creación de empleo y evitar la exclusión social".

EL PLANETA,

MANOS LIMPIAS SE QUERELLA CONTRA TRES CONCEJALES SOCIALISTAS VINCULADOS A LA PRESIDENTA DEL PSOE CANARIO
Por Prevaricación y Tráfico de Influencias
Por INVESTIGACIÓN UNIVERSOCANARIO.COM el 16/05/2011 a las 08:07 horas
La actual candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife por el Partido Socialista Canario, y a la alcaldía de Puerto de la Cruz, Dolores Padrón (Lola Padrón), recibió trato de favor en un medio de comunicación contratado con dinero público para desprestigiar a un rival político, operación en la que se han visto envueltos los también concejales y candidatos municipales portuenses María Jesús Ferrer, David Bernat y Gema Vázquez, y por lo que han sido denunciados por Tráfico de Influencias y Prevaricación por el sindicato de funcionarios por la Democracia y la Transparencia Política, Manos Limpias
Galería
Dolores Padrón junto a uno de los acusados por tráfico de influencias y prevaricación, David Bernat
 Autor: universocanario.com
Quizás le interese ...
Antonio Castro: "Estas son las elecciones en las que más incertidumbre he tenido sobre el resultado"
El presidente de la Junta Electoral percibirá casi 4.000 euros
Canarios no quiseron ver debate de candidatos a la Presidencia
Sentado espero,...
Cruz Roja pone en marcha un servicio para ir a votar
A 5 días para las elecciones: Candidatos del PSOE Canario siguen protagonizando escándalos
El Sindicato advierte que no ha podido formular denuncia contra la actual Presidenta de los Socialistas Canarios y Diputada Regional, además de candidata al Parlamento de Canarias y a la Alcaldía de Puerto de la Cruz, por su condición de AFORADA
 El Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, ha presentado en los juzgados de Tenerife, una querella por conductas ilícitas de varios altos cargos del Partido Socialista Canario en la isla de Tenerife, además de contra la actual Presidenta del PSOE de Canarias, Candidata al Parlamento de Canarias por Tenerife por esta formación política y a la alcaldía de Puerto de la Cruz, Dolores Padrón (Lola Padrón).
 
 Según recoge la querella presentada, y a la que ha tenido acceso www.universocanario.com, esta tiene como objeto la investigación y depuración de la responsabilidad penal a que haya lugar, a tenor de la conducta de la Secretaria General del PSC-PSOE de Puerto de la Cruz, María Jesús Ferrer, el ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, David Bernat, y la también ex concejala socialista, Gema Vázquez, candidatos del PSC-PSOE al ayuntamiento portuense en estas próximas elecciones.
 Los acusados habrían cometido delitos recogidos en los artículos 404 y 428 del Código Penal, relativo al TRÁFICO DE INFLUENCIAS y PREVARICACIÓN, ambos perseguibles de oficio por el Ministerio Fiscal.
   Según Manos Limpias los ya querellados actuaron en contra de la defensa del principio de legalidad, cometiendo los delitos de tráfico de influencias y prevaricación, "de forma palmaria, premeditada, conscientes y creyéndose impunes".
  De ese modo, desde diciembre de 2006 hasta las elecciones municipales de mayo de 2007, la televisión local TEIDE TV estuvo realizando, por un lado una campaña de desprestigio del Grupo Municipal de Coalición Canaria, y principalmente, de su candidato, Marcos Brito, quien curiosamente no ha presentado denuncia, y por otro lado, una campaña mediática de promoción de la plancha del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Puerto de la Cruz y, sobre todo de su candidata doña Dolores Padrón, actual candidata a la alcaldía de Puerto de la Cruz, candidata al Parlamento de Canarias y Presidenta del Partido Socialista Canario en sustitución del ex ministro socialista y actual alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra.
   A tenor de la información que tiene en su poder www.universocanario.com, esta labor mediática la comenzó la referida televisión local a partir de una entrevista que la directora de dicho medio, Birte Foster, realiza al otro director y al parecer, su pareja sentimental, Ferencdonderer, en la que éste manifiesta, en síntesis, que a partir de ahora van a hablar mal de Coalición Canaria y que el PSOE del Puerto de la Cruz tendrá su espacio en la referida televisión local.
 Tal es así que, desde entonces hasta las elecciones de mayo de 2007, TEIDE TV comienza la emisión de distintos programas especiales en los que se critica duramente la gestión de Marcos Brito, se anuncia a los medios de comunicación a pocos días de las elecciones, una querella contra éste reclamando una indemnización de 200.000 ?, y se crea la página web www.marcosbrito.com en la que se trataba de ridiculizarlo.
  Por otro lado, constantemente se realizaban entrevistas a distintos componentes de la candidatura del PSOE de Puerto de la Cruz, entre las que figuraban, entre otros, los hoy querellados. 
  Tras los resultados de las mencionadas elecciones municipales, y obteniendo Dolores Padrón la Alcaldía de la que tomo posesión el 14 de junio de 2007, se procede, al parecer en julio del mismo año, a fijar con la empresa titular de TEIDE TV un pago de 2.625 euros mensuales, por unos servicios que a día de hoy se desconocen, y por período de un año, sin que conste, no ya el necesario concurso administrativo para la adjudicación de dicho servicio, sino ni siquiera expediente administrativo alguno, no sabiéndose muy bien para qué era dicho pago.
Dicho pacto, según se desprende de las grabaciones y escuchas que obran en poder de www.universocanario.com, fue fijado por los querellados David Bernat, María Jesús Ferrer y la propia Dolores Padrón (Lola Padrón) en una reunión con los antes mencionados propietarios de la televisión local.
  El Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias advierte también que no ha podido formular denuncia contra la actual Presidenta de los Socialistas Canarios y Diputada Regional, además de candidata al Parlamento de Canarias y a la Alcaldía de Puerto de la Cruz, Lola Padrón, por su condición de aforada.
 Como quiera que los pagos prometidos se retrasaban, por motivos que hasta ahora se desconocen, la ex concejala y actual Secretaria General del PSOE de Puerto de la Cruz, María Jesús Ferrer, ordenó a sus subordinados, también concejales, Jaime Coello (expulsado del PSC-PSOE y actualmente candidato de Vecinos por el Puerto), y los querellados David Bernat y Gema Vázquez, a que buscaran fórmulas de pago a través de empresas públicas vinculadas al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
  En ese sentido, entre otras de las empresas mencionadas como Centro Comercial Martiánez o ENDESA, los querellados organizaron un encuentro entre el director de TEIDE TV y el gerente de AQUALIA, Braulio Domínguez, para que esta última empresa abonara parte del pago prometido a la televisión. 
 A su vez, la otra concejal socialista acusada de Prevaricación y Tráfico de Influencias, Gema Vázquez, procedió al pago al menos de 2.625 euros salientes del Mercado Municipal de Puerto de la Cruz hacia la empresa propietaria de la mencionada televisión local. La propia concejala, según Manos Limpias, sabía que el pago era como consecuencia de la cantidad total prometida y no por ningún trabajo desarrollado para la mencionada empresa pública.
 Las conversaciones mantenidas entre los querellados y el director de TEIDE TV, fueron grabadas por éste, quiénes las aportó al procedimiento ordinario 674/2008, del que conoció el Juzgado de lo Contencioso - Administrativo nº 1 de Santa Cruz de Tenerife, y que finalmente condenó al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz al pago de una importante cantidad de dinero, aunque no la totalidad, ya que el resto del importe prometido fue pagado a través de distintas empresas públicas y de dinero saliente de las arcas del propio consistorio del norte de Tenerife.